abcesos intraperitoniales

22

Upload: chander-ortiz-lapo

Post on 08-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposición realizada en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Loja, en el mes de Abril, Sobre abscesos intra-abdominales

TRANSCRIPT

Page 1: Abcesos intraperitoniales
Page 2: Abcesos intraperitoniales

Comunidad

Post-cirugía

Page 3: Abcesos intraperitoniales

Estreptococo ClostridiumBacteroides Fragilis

E. Coli ProteusKlebsielaEstafilococos Pseudomonas

Aerobios

Anaerobios

Page 4: Abcesos intraperitoniales
Page 5: Abcesos intraperitoniales

Contaminación

Infección

Macrófagos

Difusión por vía linfática

Neutrófilos

Linfocitos

Número y tipo

Sinergismo

Materias extrañas

Estados mórbidos

Respuesta inflamatoria

PolimicrobianasGran – EC+ O xígenoAnaerobios

Sangre, bilis, cálculos,

Estadios mórbidos Respuesta

inflamatoria deficiente

Page 6: Abcesos intraperitoniales
Page 7: Abcesos intraperitoniales
Page 8: Abcesos intraperitoniales

Leucocitos Neutrofilia Eritrosedementación.

Page 9: Abcesos intraperitoniales

Desplazamiento de asas

Aire fuera del TD

Absceso Sub-frénico

Elevación del Diafragma

Page 10: Abcesos intraperitoniales

Reforzamiento de la pared

Imagen hipodensa

Niveles Hidroaéreos

Sensibilidad del 90%

Contraste endovenoso y oral

Page 11: Abcesos intraperitoniales

Segundo Lugar

Menor ecogenisidad

Tabiques

Aire o gas. Mayor ecogeniciday reforzamiento posterior.

Page 12: Abcesos intraperitoniales

Absceso intraabdominal

Absceso intraperitoneales

- A. subfrénicos

- A. pélvicos

- A. abdominalesmedios

Absceso retroperitoneales

- A. retroperitonealesanteriores

Absceso visceral

- A. perirrenales

- A. esplénicos

- A. pancreático

- A. hepáticos

Page 13: Abcesos intraperitoniales

55% 25%

Afecciones que lo producen

Derecho Izquierdo

Ruptura de un

a. hepático

Cirugía de

estomago o

duodeno, vías

biliares,

apéndice

Evolución de

una peritonitis

Esplecnotomí

as

Pancreatitis

Derrame de

una víscera

Residual a

una peritonitis

Page 14: Abcesos intraperitoniales

Tres a seis semanas después de la cirugía

Page 15: Abcesos intraperitoniales
Page 16: Abcesos intraperitoniales

Fosa iliaca derecha Fosa iliaca izquierda Abscesos entre las asas intestinales

Complicaciones

Apendicitis, diverticulitis, enteritis, ulcera duodenal

Causa Obstrucción parcial o completa

Perforación de divertículo Carcinoma Perforación intestinal, fracaso de

anastomosis; enfermedad de crohn

Íleo paralitico, masa palpable.

Abscesos abdominales Medios

Page 17: Abcesos intraperitoniales

Apendicitis, enfermedad inflamatoria pélvica, diverticulitis

Fondo de saco: Diarrea. Vejiga: Polaquiurea

Palpación: rectal o vaginal

Page 18: Abcesos intraperitoniales

Atención inmediata Terapia empírica

Drenaje.

Page 19: Abcesos intraperitoniales

Indicaciones

Circunscrito

No Lobulado

s

Venta de

acceso

Pocas complicaciones

Menor hospitalización

No Anestesia general

Menor costo

Page 20: Abcesos intraperitoniales

Mal definido o difícil de localizar

Hay material necrótico

Cáncer

Percutáneo exige perforación de víscera hueca

Page 21: Abcesos intraperitoniales
Page 22: Abcesos intraperitoniales