acidos nucleicos basicos

2
1 ÁCIDOS NUCLEICOS Concepto.- Son biomoléculas formadas por C, H, O, N y P. Se les define como polímeros lineales (no ramificados) de unidades moleculares denominadas nucleótidos, es decir, son polinucleótidos. Los ácidos nucleicos son las macromoléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN. NUCLEÓTIDOS Son compuestos formados por la unión de tres componentes: - Una aldopentosa: Ribosa o desoxirribosa (ambas en forma cíclica). - Una base orgánica nitrogenada: compuesto cíclico con nitrógeno, que se une a la pentosa por su C1', y puede ser de dos tipos... • Base púrica (derivada de la purina, con dos anillos): adenina y guanina. • Base pirimidínica (derivada de la pirimidina, con un anillo): citosina, timina y uracilo. - Ácido fosfórico (concretamente una molécula de ác. ortofosfórico, también unido a la pentosa por su C5'). (La unión pentosa + base constituye un nucleósido). Existen, por tanto, dos tipos de nucleótidos: ribonucleótidos y desoxirribonucleótidos. Los nucleótidos no siempre forman parte de ácidos nucleicos. Algunos desempeñan funciones metabólicas, por ejemplo, el ATP es el portador universal de energía, el V NAD y FAD son coenzimas en reacciones de oxidorreducción, etc. ÁCIDOS NUCLEICOS. TIPOS Como decíamos al principio, los ácidos nucleicos son polinucleótidos, es decir, largas cadenas de nucleótidos, unidos entre sí por el grupo fosfato. Los dos tipos citados, ADN y ARN, tienen en común un “esqueleto” formado por la repetición unidades de pentosa-fosfato, sobre el cual se disponen perpendicu- larmente las bases nitrogenadas. Además, las cadenas presentan polaridad, es decir, existe un extremo 5' con un grupo fosfato terminal y un extremo 3' con un -OH libre de la pentosa. ADN.- Es un polímero de desoxirribonucleótidos cuyas bases son A y G (púricas), C y T (pirimidínicas). Su estructura molecular se conoce como Modelo de la DOBLE HÉLICE, propuesto por Watson y Crick, a mediados del siglo XX, por lo que se les concedió el premio Nobel. Según este modelo el ADN está formado por dos cadenas de desoxirribo- nucleótidos . . . 1) ANTIPARALELAS, es decir, coincidiendo el extremo 5' de una cadena con el 3' de la otra, o lo que es igual, las pentosas están orientadas en sentido contrario. 2)COMPLEMENTARIAS: 2A- Con las bases hacia el interior, enfrentadas por pares, una púrica con una pirimidínica (lo que origina un diámetro uniforme en la cadena)... 2B- Unidas por puentes de hidrógeno, concretamente A-T (con 2 p...H) y G-C (con 3 p...H). (Las bases de cada pareja se denominan complementarias). POLINUCLEÓTIDO

Upload: darango30

Post on 08-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información básica.

TRANSCRIPT

  • 1

    CIDOS NUCLEICOS

    Concepto.- Son biomolculas formadas por C, H, O, N y P. Se les define como polmeros lineales (noramificados) de unidades moleculares denominadas nucletidos, es decir, son polinucletidos.Los cidos nucleicos son las macromolculas ms grandes que se conocen, constituidas por millones denucletidos.Existen dos tipos de cidos nucleicos: ADN y ARN.

    NUCLETIDOS

    Son compuestos formados por la unin de tres componentes:- Una aldopentosa: Ribosa o desoxirribosa (ambas en forma cclica).- Una base orgnica nitrogenada: compuesto cclico con nitrgeno, que se une a la pentosa por su C1',y puede ser de dos tipos...

    Base prica (derivada de la purina, con dos anillos): adenina y guanina. Base pirimidnica (derivada de la pirimidina, con un anillo): citosina, timina y uracilo.

    - cido fosfrico (concretamente una molcula de c. ortofosfrico, tambin unido a la pentosa por su C5').(La unin pentosa + base constituye un nuclesido).

    Existen, por tanto, dos tipos de nucletidos: ribonucletidos y desoxirribonucletidos.

    Los nucletidos no siempre forman parte de cidos nucleicos. Algunos desempeanfunciones metablicas, por ejemplo, el ATP es el portador universal de energa, elV

    NAD y FAD son coenzimas en reacciones de oxidorreduccin, etc.

    CIDOS NUCLEICOS. TIPOSComo decamos al principio, los cidos nucleicos son polinucletidos, es decir,largas cadenas de nucletidos, unidos entre s por el grupo fosfato.Los dos tipos citados, ADN y ARN, tienen en comn un esqueleto formado por larepeticin unidades de pentosa-fosfato, sobre el cual se disponen perpendicu-larmente las bases nitrogenadas.Adems, las cadenas presentan polaridad, es decir, existe un extremo 5' con ungrupo fosfato terminal y un extremo 3' con un -OH libre de la pentosa.

    ADN.- Es un polmero de desoxirribonucletidos cuyas bases son A y G (pricas),C y T (pirimidnicas).Su estructura molecular se conoce como Modelo de la DOBLE HLICE, propuestopor Watson y Crick, a mediados del siglo XX, por lo que se les concedi el premioNobel.Segn este modelo el ADN est formado por dos cadenas de desoxirribo-nucletidos . . .

    1) ANTIPARALELAS, es decir, coincidiendo el extremo 5' de una cadena con el 3'de la otra, o lo que es igual, las pentosas estn orientadas en sentido contrario.

    2)COMPLEMENTARIAS:2A- Con las bases hacia el interior, enfrentadas por pares, una prica con una pirimidnica (lo que originaun dimetro uniforme en la cadena)...2B- Unidas por puentes de hidrgeno, concretamente A-T (con 2 p...H) y G-C (con 3 p...H).(Las bases de cada pareja se denominan complementarias).

    POLINUCLETIDO

  • 2

    3) Enrolladas en DOBLE HLICEdextrgira de forma plectonmica:para separar dichas cadenas hayque girar una con respecto a la otra(a modo de escalera de caracol). NOTA.-- Existen unos 10 nucletidos por vuelta.- La hlice mantiene un dimetro constantede 2 nm.- Los grupos fosfato dan el carcter cido aestos compuestos, de ah que se hable decidos nucleicos.

    El ADN, unido a protenas del tipohistonas, constituye la cromatina delas clulas eucariotas que, a la horade la divisin celular, adquiereniveles de plegamiento y empaquetamiento muy complejos dando lugar a los cromosomas.NOTA.- En las clulas procariotas, as como en mitocondrias y cloroplastos, se presentan molculas de ADN de tipo circular, esdecir, con sus extremos unidos. No suele unirse a protenas, al menos de manera estable, se habla de ADN desnudo.

    Funciones.- - Es el portador de la informacin gentica de toda clula (y gran parte de los virus). Dicha informacin sealmacena en porciones de la molcula que llamamos GENES y reside en la secuencia de bases de cadagen. Con esta informacin el ADN gobierna toda la actividad celular dirigiendo la sntesis de protenas,ltimas responsables del funcionamiento de las clulas.La secuencia de bases del ADN se transcribe en secuencia de bases de ARN la cual ser traducida, por los ribosomas, ensecuencia de aminocidos de una protena.- Por otra parte, transmite dicha informacin de generacin en generacin gracias a su capacidad paraautoduplicarse (replicacin) creando copias idnticas de cada molcula que pasan de una clula a susdescendientes, en los procesos de mitosis y meiosis.

    ARN.- Es un polmero de ribonucletidos cuyas bases son A y G (pricas), C y U (pirimidnicas).Su estructura molecular es normalmente monocatenaria (salvo en algunos virus) aunque, a veces, presentatramos con bases complementarias que forman estructuras en doble hlice. Sus cadenas son siempre mscortas que las del ADN.Se conocen cuatro tipos. Todos se sintetizan mediante el proceso denominado transcripcin en el cual secopia la secuencia de nucletidos de una hebra del ADN en forma de secuencia complementaria denucletidos de ARN, segn la regla A-U y G-C.Tres de ellos estn directamente implicados en la sntesis de protenas.

    ARN ribosmico (ARNr).- Se une a protenasformando las partculas ribonucleoproteicas, lascuales se ensamblan y constituyen los ribosomas.

    ARN mensajero (ARNm).- Copia la informacinde un gen que posteriormente ser leda por losribosomas creando una protena.

    ARN transferente (ARNt).- Cada molcula deARNt se une, en el citoplasma, a un aminocidoespecfico y lo transporta hasta un ribosoma parala sntesis proteica. Existe al menos un ARNt por cadaaminocido.

    ARN nucleolar (ARNn).- Forma parte delnuclolo y es un precursor del ARNr el cual seorigina por fragmentacin de aquel.

    Transcripcin y traduccin