american sur lab eirl.docx

32
Universidad Nacional “José F. Sánchez Carrión” Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática Escuela de Ingeniería De Sistemas TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL CURSO DE GESTIÓN Y REINGENIERÍA DE PROCESOS Prof.: Ing. Adolfo Galindo Santiago

Upload: marycarmen-santos

Post on 20-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Universidad Nacional “José F. Sánchez Carrión”

Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática

Escuela de Ingeniería De Sistemas

Prof.: Ing. Adolfo Galindo Santiago

“PROYECTO DE REINGENIERÍA DE PROCESOS EN LABORATORIO CLINICO AMERICAN SUR LAB E.I.R.L.”

Page 2: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Torres Gomero Johann RobinsonMelgarejo Peña Roger

Sernaqué Pichilingue GarySaldaña Tinedo Abdom

Page 3: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

ContenidoI. INFORMACION GENERAL......................................................................................................2

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA..............................................................................................2

HISTORIA DE LA EMPRESA........................................................................................................2

ORGANIGRAMA........................................................................................................................3

VISIÓN......................................................................................................................................3

MISIÓN.....................................................................................................................................3

VALORES...................................................................................................................................4

DESCRIPCION DE SERVICIOS.....................................................................................................4

II. ANALISIS Y DISEÑO DE PROCESOS........................................................................................5

CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS................................................................................................5

IDENTIFACION DE ACTORES (INTERNOS Y EXTERNOS) Y STAKEHOLDERS (GRUPOS DE INTERES)...................................................................................................................................7

PROCESOS DE LA EMPRESA......................................................................................................7

MAPA DE PROCESOS................................................................................................................8

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS..............................................................................................9

Macro - Proceso Estratégico.................................................................................................9

Macro - Proceso Operativo...................................................................................................9

Macro - Proceso de Apoyo y Complementario...................................................................10

DIAGRAMA JERARQUICO DE PROCESOS.................................................................................11

Macro proceso estratégico.................................................................................................11

Macro proceso operativo...................................................................................................12

Macro proceso de apoyo....................................................................................................13

PRIORIZACIÓN ESTRATÉGICA.................................................................................................14

Objetivos estratégicos........................................................................................................14

Matriz de priorización........................................................................................................15

PROCESO SELECCIONADO......................................................................................................16

DIAGNOSTICO.........................................................................................................................17

DESCRIPCIÓN DE PROCESO DE ESTUDIO................................................................................18

ICHIKAWA DEL PROCESO DE ESTUDIO...................................................................................18

Page 4: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

I. INFORMACION GENERALINFORMACIÓN DE LA EMPRESARazón Social : LABORATORIO CLÍNICO AMERICAN SUR LAB E.I.R.L.R.U.C. : 20408120242DUEÑO : Lic. Francisca Violeta López Padilla.FECHA DE CONSTITUCIÓN : Junio de 2010 Dirección : Av. Echenique #641 - HuachoTIPO DE ESTABLECIMIENTO : Servicio médico de apoyo-Laboratorio ClínicoCELULAR : 985451233 – 992840470 – 129*9894FIJO : 01 2323752 anexo 113

HISTORIA DE LA EMPRESA

AMERICA SUR LAB E.I.R.L llamada antes Virgen del Rosario ubicada en la Av. Echenique N 415, a los 3 años pasamos a ser la empresa AMERICA SUR LAB, fundada en 25 de mayo de 2010. Al servicio de los pacientes, funcionando las 24 horas.

Luego de haber laborado por 26 años en el Hospital Regional y 7 años en el Seguro Social, en noviembre de 1997 se abre el Laboratorio Clínico Virgen del Rosario, ubicado en la Av. Echenique #415. Estábamos preparados para trabajar UROCULTIVOS que muy poco se realizaba en la zona. Al cabo de 3 años el primero de abril del 2000 entramos a la Clínica San Pedro , abriendo todos los servicios de Laboratorio Clínico e incluso Banco de Sangre para lo cual nos preparamos.

Nos acompañó a esta tarea un técnico con estudios en el CEO del Hospital Regional, DANILO CARREÑO Patricio, con quien laboramos hasta ahora.

La fundadora de la empresa, Francisca Violeta López Padilla es egresada de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica en la Facultad de Química y Biología. Para este rubro de Análisis Clínicos se preparó en microbiología en el Hospital del Niño, también en el Banco de Sangre del Hospital Cayetano Heredia, Inmunología (Malaria) en la Universidad de Minas Gerais de Brasil.

Profesora de práctica de Parasitología en la UNJFSC en la Facultad de Medicina Humana por 7 años, profesora de Química y Biología de los colegios José Carlos Mariátegui y Julio C. Tello por espacio de 25 años.

La empresa está en cadena con la Clínica Angloamericana, siendo nosotros la sucursal, que cuenta con un equipo de alta tecnología con tres especialistas preparados en el rubro. Esta clínica realiza los trabajos sofisticados en laboratorio.

Page 5: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

AMERICAN SUR LAB labora con el Dr. JOSE MARÍA GUERRA GRANADOS, médico del Hospital Carrión de Callao. Y a cargo de BANCO DE SANGRE con la Dra. DORIS GUERRA ARIS médico del Hospital Militar de Lima.

En la actualidad trabajamos con 2 tecnólogos y 3 técnicos, nos acompañan también practicantes de la Facultad de Tecnología de Laboratorio de la universidad San Pedro de Huacho. En la sección T.I. se encuentra a cargo practicantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.

“Preparados para ayudarte”

ORGANIGRAMA

VISIÓNSer el laboratorio clínico, reconocido en el norte chico por la amplia variedad que se ofrecería en tipos de examen médicos, satisfaciendo así las diferentes necesidades de los usuarios, haciendo uso de nuevas tecnologías aplicables a este sector, posicionándose en la mente de los usuarios como eficiente, confiable y económica; generando altos ingresos.

MISIÓNSomos un laboratorio que brindamos diagnósticos que satisfagan las exigencias de la población del norte chico dando un servicio de garantía y calidad; que son respaldados por los equipos , herramientas y técnicas que solo Laboratorio American Sur Lab puede dar , además contamos con profesionales ampliamente reconocidos en la región por el servicio que brindan de calidad a las personas que necesitan realizarse algún tipo de examen médico, logrando así la

Violeta lopez PadillaGerente Gral

2 Tecnologos(Personal no fijo)

3 Tecnicos(Personal no fijo)

Cristhian Villarreal Saavedra

(Recepcionista)

Dr. Jose Maria guerra Granados(Acesor)

Dra. Doris guerra Aris(Acesor)

Lic. Julio Victor carbajal(contador)

TI(Practicantes de

Ingenieria de sistemas)

Page 6: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

satisfacción del cliente y poder contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la población huachana.

VALORES Generar un clima de cordialidad y cooperación en el equipo de

trabajo: Responsabilidad en las tareas o actividades. Trabajo en equipo garantizando un resultado de servicio confiable. Actitud innovadora Ser abiertos al cambio

DESCRIPCION DE SERVICIOSLa empresa brinda el servicio de análisis clínicos dirigidos a pacientes internos de la Clínica San Pedro, a pacientes externos y empresas. Los análisis están divididos en los siguientes grupos:

EST. D SANGRE - ENDOCRINOLOGIA ESTUDIO DE ORINA BANCO DE SANGRE INMUNOLOGIA -LAB.ESPECIALIZADO BIOQUIMICA INMUNOLOGIA MICROBIOLOGIA HEMATOLOGIA ORINA HECES MEDICAMENTOS EN SANGRE PRUEBAS ESPECIALES MARCADORES

También el servicio de salud ocupacional dirigido al personal de las empresas mediante convenio y a terceros. Por último brinda el servicio de recolección de muestras a domicilio para los análisis clínicos previa solicitud telefónica, para pacientes que no puedan acercarse a nuestras instalaciones.

OBJETIVOS ETRATEGICOSBrindar servicios económicos a pacientes de bajos recursos.Incrementar la rentabilidad del laboratorio.Mantener un control sobre la cantidad los servicios brindados al público. Mantener y supervisar la calidad de los servicios brindados al público.Disminuir el tiempo de atención para que los pacientes no tengan que esperar.Entregar resultados en el tiempo establecidosAumentar la cartera de pacientes.Promover la entera comodidad del paciente.Promoción de la salud, prevención y evaluación de las enfermedades, con oportunidad, continuidad y calidad, priorizando a las mujeres gestantes y niños.Fidelizar a los pacientes con la calidad del servicio, promociones y beneficios.Encuestar a los pacientes para ver cómo les pareció el servicio brindado.

Page 7: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Capacitación de los recursos humanos.Permanente mantenimiento, renovación y ampliación del equipamiento para brindar de manera eficiente y confiable, los análisis clínicos.

II. ANALISIS Y DISEÑO DE PROCESOSCONCEPTOS Y HERRAMIENTASPara comprender bien el funcionamiento y las decisiones para la realización de re ingenia se cree conveniente hacer un breve recorrido sobre las definiciones de los estándares a utilizar con ello se creara un nexo entre el lector y la herramienta que será presentada por capítulos posteriores.

¿QUE ES UN PROCESO, SUB-PROCESO, ACTIVIDADES, TAREA?Es muy frecuente que el término proceso aparezca en diferentes ámbitos como “gestión por procesos”, “mejora de procesos”, “automatización de procesos”. La palabra “procesos” lleva a muchos a pensar sólo en entornos industriales pero también existen procesos en empresas de servicios.Un “Proceso” puede definirse como un “Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”. Estas actividades requieren la asignación de recursos tales como personal y material. El objetivo del proceso es aportar valor en cada etapa. Pero ¿Valor a quién? Muy fácil, valor para el cliente. Si tenemos un proceso que no añade valor, debemos eliminarlo, siempre y cuando sea posible.Una de las principales ventajas del Enfoque Basado en Procesos, cuando se compara con otros enfoques, radica en la gestión y el control de las interacciones entre estos procesos y las interfaces entre las jerarquías funcionales de la organización.

TIPOS DE PROCESOSNo hay una aceptación unánime sobre la clasificación de los procesos, ni sobre la forma de mostrar la empresa vista como un conjunto de procesos.La representación gráfica de la empresa facilita la comunicación, la más clásica es el organigrama, que representa la jerarquía pero no refleja los procesos de la empresa. Al no existir normalización de procesos vamos a distinguirlos por su misión la cual proponemos la siguiente clasificación:

Procesos estratégicos: Son procesos destinados a definir y controlar las metas de la organización, sus políticas y estrategias. Permiten llevar adelante la organización. Están en relación muy directa con la misión/visión de la organización. Involucran personal de primer nivel de la organización.

Procesos operativos: Son procesos que permiten generar el producto/servicio que se entrega al cliente, por lo que inciden directamente en la satisfacción del cliente final. Generalmente atraviesan muchas

Page 8: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

funciones. Son procesos que valoran los clientes y los accionistas.

Procesos de soporte: Apoyan los procesos operativos. Sus clientes son internos. Ejemplos: Control de calidad, Selección de personal, Formación del personal, Compras,

Sistemas de información, etc. Los procesos de soporte también reciben el nombre de procesos de apoyo.

VENTAJAS DEL ENFOQUE A PROCESOSEl enfoque de gestión de procesos debe implementarse a conciencia y aplicar el cambio organizacional que implica. A continuación, detallamos factores que inciden en el éxito de un enfoque de gestión por procesos, los cuales hacen la diferencia entre las organizaciones.

La gestión por procesos es una forma de organización diferente de la organización funcional, y en la que prima la visión del cliente en las actividades de la organización. Los procesos así definidos son gestionados de modo estructurado y sobre su mejora se basa la de la propia organización.

REINGENIERIA DE PROCESOS (BPR)La Reingeniería de Procesos, o BPR (Business Process Reeingeniering), es una de las más importantes herramientas de gestión. De hecho, se trata de una de las más recientes puesto que

  La implementación de la gestión por procesosLa estrategia

Es parte de las estrategias de la gerencia y una decisión de negocios que debe tomarse de manera integral.

La cultura Es un cambio cultural con la identificación de principios y valores que deben estar presentes en cada una de las personas de la empresa.

La estructura organizacional

Es transformación de la estructura organizacional, la responsabilidad y autoridad de las personas, el sistema formal de comunicación, la división del trabajo y la coordinación y control de las actividades, inclusive afecta las jerarquías (enemigas del cambio) ya que con ellas se busca cambiar el modelo burocrático y vertical por un modelo de generación de valor en sentido horizontal.

Los procesos críticos

Es identificar los procesos que son críticos para el negocio y que afectan al cliente y las partes interesadas, buscando un sistema que permita gestionar procesos que agreguen valor al producto final de la actividad de la empresa.

La creación de valor

Está centrada en el valor agregado y debe diseñarse un sistema de creación de valor que se pueda medir con indicadores de eficacia (valor percibido por el cliente y rentabilidad del negocio) y eficiencia (mejora de procesos y disminución de costos) si estos no muestran incremento, el sistema no está bien definido.

Page 9: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

aparece a finales de la década de los ochenta, de la mano de dos autores: Michael Hammer y James Champy.

Para poder llegar a una definición válida de Reingeniería de Procesos debemos partir de una situación previa en la cual nos hacemos una pregunta: “Si tuviéramos que volver a crear la empresa desde cero, teniendo en cuenta lo que ya sé y la tecnología disponible, ¿cómo sería mi nueva empresa?”. A pesar de que existe un consenso generalizado acerca de que la BPR pasa necesariamente por un rediseño radical de los procesos de la empresa para alcanzar mejoras drásticas en la gestiónExisten muy diversas definiciones de entre las cuales destacamos:

• “Análisis y diseño de los flujos de trabajo y procesos dentro y entre organizaciones”.

• “Reconsideración, reestructuración y racionalización de las estructuras de negocio, procesos, métodos de trabajo, gestión de sistemas y relaciones externas, a través de los cuales creamos y distribuimos valor”

IDENTIFACION DE ACTORES (INTERNOS Y EXTERNOS) Y STAKEHOLDERS (GRUPOS DE INTERES)InternosGerente LaboratoristasTecnólogos Asesores Recepcionista

ExternosSUNATPacientesProveedoresAseguradoras

StakeholdersEntidades BancariasAseguradorasPacientesHospitales y clínicas.

PROCESOS DE LA EMPRESAProceso de Convenios Estratégicos y MarketingProceso de Gestión de GerenciaProceso de control de servicios y supervisión. Proceso de atención al paciente Proceso del análisis de muestras Emisión de resultadosProceso de compra de materialesProceso contableCaja y facturación.Recursos humanos

Page 10: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

MAPA DE PROCESOS

Impresión de resultado de

análisis

Recepción de información de

análisis

Emisión de

resultado

s

Análisis de muestras y emisión de información

Toma o recepción de muestras al

paciente

Análisis de

muestra

s

Brindar recomendaciones pre-

análisis

Registro del paciente

Realizar proforma de servicio de análisis

Recepción del paciente

Atención al paciente

Control de servicios y supervisión

Gestión de Gerencia

Convenios Estratégicos y

Marketing

Apoyo

Estratégicos

Operativos

Pacientes de CSP- Pacientes externos- Empresas

Emisión de comprobante de

pago

Pago de servicio de análisisCaj

a y facturación.

Proceso contable

Inventario

Recursos humanos

Page 11: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOSEl Laboratorio clínico cuenta con tres macro-procesos:

Macro - Proceso EstratégicoEl macro-proceso estratégico encargado de la estrategia que se toma para mantenerse dentro del mercado y seguir siendo competitiva; comprende los siguientes procesos:

Proceso de Convenios Estratégicos y MarketingLo proceso de Convenios Estratégicos y Marketing son los encargados de realizar convenios estratégicos con empresas que necesitan el servicio continuo de laboratorio para la evaluación de salud de su personal. Asimismo se encarga de buscar nuevos nichos de mercado y promocionar el servicio que se ofrece mediante la concientización de prevención de enfermedades y análisis en el laboratorio.

Proceso de Gestión de GerenciaEl proceso de gestión gerencial es el encargado de asegurar la adecuada gestión de los recursos del laboratorio de forma que se adapten constantemente a las necesidades de sus pacientes, internos y externos.

Proceso de control de servicios y supervisión.Encargado de llevar el control continuo de los servicios brindados al paciente evaluando la calidad y tiempo de espera. Asimismo se encarga de verificar la transparencia de las transacciones realizadas y hacer cumplir las políticas establecidas.

Macro - Proceso OperativoEste macro-proceso comprende procesos los cuales son netamente la actividad a la que se dedica la empresa y son los siguientes:

Proceso de atención al paciente Este proceso comprende la parte de la interacción principal con el paciente pues es la primera impresión en pacientes nuevos y un buen trato recomendado por pacientes registrados. Paralelamente también es el encargado de dar las primeras pautas pre-análisis y atender las dudas del paciente.

Proceso del análisis de muestras En este proceso se toman o recepcionan muestras previamente requeridas al paciente para luego realizar el análisis con los equipos y tecnologías médicas del laboratorio. Luego se emite la información del estudio para su revisión.

Emisión de resultados

Page 12: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

En este proceso se recibe la información revisada del análisis o estudios clínicos realizada a la muestra del paciente luego se imprimen, se firman y se guardan para su próxima entrega al paciente.

Macro - Proceso de Apoyo y ComplementarioProcesos encargados de complementar y apoyar a los procesos estratégicos y operativos.

InventarioEs el proceso encargado de llevar el registro de los materiales, equipos e instrumentos para la ejecución de análisis clínicos y ver la cantidad de materiales y abastecerlos si faltara para que los procesos operativos no tengan inconvenientes.

Proceso contableRefleja todos los movimientos económicos del laboratorio clínico de forma fiable, disponiéndose de la necesidad de información económica de estados financieros y siempre cumpliendo las directrices legales vigentes y las directrices de Caja y facturación.

Caja y facturaciónCobrar todos los ingresos del laboratorio facturados en los plazos establecidos y la programación de la tesorería necesaria para afrontar los compromisos económicos adquiridos por el mismo, en tiempo y forma, con la mayor eficiencia posible.

Recursos HumanosEn este proceso se busca personal si fuera necesario mediante los medios de comunicación (periódicos radio, volantes). Asimismo se capacita al personal con las nuevas técnicas y tecnología de laboratorio. También se evalúa el desempeño del personal.

Page 13: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

DIAGRAMA JERARQUICO DE PROCESOSMacro proceso estratégico

Macro procesos estrategico

Convenios Estratégicos y

Marketing

Planeacion

planeacion de marketing y

difusión

planeacion de ofertas para convenios

estrategicos

Ejecución

ejecución de planes aprobados

formar equipos de ejecución

Gestión de Gerencia

gestion de recursos y desarrollo

desarrrollo de sistemas de

gestion y mejora

gestion de recursos

gestion de pacientes

Manejo de cartera de pacientes

Aumentar creditos o dar baja a pacientes

Control de servicios y supervisión

gestion de calidad

mejora del servicios brindado

registro de informacion de

calidad

supervision

verificar el cumplimientos de

las politicas de laboratorio

Llevar control sobre la cantidad

de servicios brindados

Page 14: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Macro proceso operativo

Macro procesos operativo

Atención al paciente

Recepción del paciente

información al paciente

entrega de boletines

informativos

Registro del paciente

solicitar datos al paciente

registro de datos del paciente

entrega de carnet de laboratorio

clinico

Realizar proforma de servicio de

análisis

solicitar orden de analisis o nombre

de analisis a realizar

buscar informacion de analisis en los

registros de labortorio

entregar una ficha con los requisitos y cotización de

análisis

Brindar recomendaciones

pre-análisis

entrega de ficha de

recomendaciones pre-analisis

Análisis de muestras

Toma o recepción de muestras al

paciente

solicitar muestra requerida o hacer

la toma de muestras

guardar las muestras y etiquetarlas

escribir nombres y apellidos en la

muestra

almacenar segun el tipo de muestra

Análisis de muestras y emisión de información

realizar el estudio segun el tipo de

muestra

usar maquinas para fiabilizar el

estudio

emitir datos reltantes del estudio de la

muestra

Emisión de resultados

Recepción de información de

análisis

Verificar la información del

estudio

Impresión de resultado de

análisis

Page 15: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Macro proceso de apoyo

Macro procesos apoyo

Caja y facturación

pagos y compromisos economicos

emision de comprobantes

Proceso contable

registro de movimientos financieros

recoleccion de informacion de caja

Inventario

Registro de Materiales, Equipos e

instrumentos

Compra de materiales y solvencia de

mantenimiento

Recursos humanos

Talento humano

evaluacion al personal

contrataciones

Page 16: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

PRIORIZACIÓN ESTRATÉGICA Objetivos estratégicos

N° OBJETIVOS PESO

1Brindar servicios económicos a pacientes que no cuenten con una solvencia económica estable creando paquetes exclusivamente para ellos.

3

2 Incrementar la rentabilidad del laboratorio. 4

3 Mantener un control sobre la cantidad los servicios brindados al público.

5

4 Mantener y supervisar la calidad de los servicios brindados al público.

5

5 Disminuir  el tiempo de atención para que los pacientes no tengan que esperar.

5

6 Entregar resultados en el tiempo establecidos 5

7 Aumentar la cartera de pacientes. 4

8 Promover la entera comodidad del paciente. 4

9Promoción de la salud, prevención y evaluación de las enfermedades, con oportunidad, continuidad y calidad, priorizando a las mujeres gestantes y niños.

4

10 Fidelizar a los pacientes con la calidad del servicio, promociones y beneficios.

4

11 Encuestar a los pacientes para ver cómo les pareció el servicio brindado.

3

12Capacitación de los recursos humanos en las tecnologías de laboratorio y técnicas nuevas de análisis innovadoras mediante charlas

5

13Permanente mantenimiento, renovación y ampliación del equipamiento para brindar de manera eficiente y confiable los análisis clínicos

4

Page 17: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Matriz de priorización

Procesosobjetivos Total

ponderado1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Estratégicos

Convenios Estratégicos y

Marketing3 0 0 0 0 0 4 0 4 4 0 0 0 15

Proceso de Gestión de Gerencia

3 0 0 0 0 0 4 0 4 0 0 0 0 11

Proceso de control de servicios y

supervisión.

3 4 5 5 0 0 4 4 0 4 3 0 0 32

Operativos

Proceso de atención al paciente

3 0 0 5 5 0 4 0 0 0 0 0 0 17

Proceso del análisis de muestras

0 0 0 0 5 5 0 0 0 0 0 0 0 10

Emisión de resultados

0 0 0 0 5 5 4 4 0 0 0 0 0 18

ApoyoInventario 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 9Proceso contable

0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4

Caja y facturación

0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4

Page 18: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

RR.HH 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5

Page 19: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

PROCESO SELECCIONADOSe realizara reingeniería al PROCESO DE CONTROL DE SERVICIOS Y SUPERVISIÓN.

Page 20: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

DIAGNOSTICO El uso actual de un sistema de información obsoleto ha causado un desorden progresivo en los procesos siguientes:Control de servicios y supervisión.

Síntomas: Deficiencia en el proceso de control de servicios (análisis

clínicos). Riesgo de pérdida de información. Dificultad de emitir rápidamente un resultado clínico vía correo

electrónico. Legibilidad deficiente en el documento de resultado clínico

emitido a los pacientes.

Causas:

El sistema actual solo se ejecuta en solo equipo por lo que el acceso a la información es difícil y tediosa y la información no se muestra en tiempo real.

El sistema actual no genera archivo con la información de los resultados clínicos y se tiene que elaborar uno manualmente.

El sistema imprime de manera rustica el documento de resultado clínico y a veces con fallas en la alineación.

Pronostico:

Perdidas críticas financieras largo plazo. Riesgo de pérdida parcial o total de la información por causa de

virus informáticos o malware.

Pacientes insatisfechos por la demora de entrega, falta de formato y fiabilidad del documento de resultados de análisis clínicos.

Control de Pronostico:

La gestión de la información de una intranet que brinde información a los pacientes sobre los resultados de análisis clínicos y a la vez agilizar el trabajo del personal administrativo, eliminando actividades que deberían ser automatizadas.Los pacientes tendrán a su disposición los documentos con los resultados de análisis clínicos certificados y respaldados por el laboratorio desde la comodidad de su hogar y a todo alcance desde su móvil. El paciente no tendrá que volver al laboratorio al menos que necesite hacerse un nuevo análisis clínico

Page 21: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

DESCRIPCIÓN DE PROCESO DE ESTUDIOEncargado de llevar el control continuo de los servicios brindados al paciente evaluando la calidad y tiempo de espera. Asimismo se encarga de verificar la transparencia de las transacciones realizadas y hacer cumplir las políticas establecidas.

ICHIKAWA DEL PROCESO DE ESTUDIO

No se controla la calidad del servicio brindado

No existe una inspección sobre el número de servicios (análisis) realizados diariamente.

El tiempo requerido para el control resta el tiempo de dedicación de los laboratoristas para ejecutar su trabajo

Los laboratoristas no se abastecen para cumplir dos roles por falta de concentración

Los laboratoristas hacen un control empírico de la cantidad de servicios hechos al

Mediciones

Método RR.HH

No hay un control

confiable de los servicios

que se

Page 22: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

INDICADORES Y MEDICION DE PROCESO

Modelo de proceso actualFicha de Proceso

FICHA DE CARACTERIZACION DEL PROCESO

PROCESO : CONTROL DE SERVICIOS Y SUPERVISIÓN

PROPIETARIO: GERENCIA

MISIÓN: Ofrecer y desembolsar créditos en el menor tiempo posible con bajos intereses, brindando un buen trato.

DOCUMENTACIÓNPC-001

ALCANCE

EMPIEZA Solicitud de análisis.

INCLUYE Pago de análisis, trabajo de laboratorio y entrega de resultados.

TERMINA Entrega de resultados de análisis

ENTRADAS: PROVEEDORES:

Análisis clínicos.Pacientes – tecnólogos laboratoristas.

SALIDAS:CLIENTES:

Resultados de análisis clínico.

INSPECCIONES: REGISTROS:

Inspección de pago y entrega de comprobante.Inspección de trabajo de laboratorio.Inspección de resultados de estudio.

Libro de reclamos, registro de análisis.

VARIABLES DE CONTROL: INDICADORES :

Calidad de servicio al paciente.Velocidad de atención.Numero de análisis realizados

I001=% pacientes satisfechos.I002=%cumplimientos de plazos de resultados de los análisis.I003=%resultados corregidos.

Page 23: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Matriz de definición de productos o servicios

Costos de proceso

Concepto básicoAsignaci

ón familiar

ESSALUD

(4%)

Comp. Tiempo

de servicio

Vacaciones

(mes)

Gratificacion

(mes)

Total de

costo mensual

Total de

costo diario

Tarifa por hora

Tarifa por

minuto

personal 6100 300 244 534 534 1067 8779 292.63

36.58 0.610

Cajero 1000 75 40 90 90 179 1474 49.13 6.14 0.102

Recepcionista 800 75 32 73 73 146 1199 39.97 5.00 0.083

Tecnólogo laboratorista 1800 75 72 156 156 313 2572 85.73 10.72 0.179

Supervisor 2500 75 100 215 215 429 3534 117.80

14.73 0.245

ENTRADA/INPUT

PROCESO

SALIDA/OUTPUT

PROVEEDOR

PRODUCTOY/O SERVICIO

CLIENTEPRODUCT

O Y/O SERVICIO

Hospitales –

Clínica San

pedro.

Análisis Clínicos.

Control de servicios y supervisión

pacientesResultados de análisis

clínicos

Page 24: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Tiempos y costos de proceso

Ítem Actividades

Encargado

Tiempo en minutos

Costo por

minutomin

soles

min soles

min soles

min

soles

min

soles

1 Recibir pago cajero 2 0.204

0.102

2 entrega de ficha de evaluación de servicio

recepcionista

1 0.083

0.083

3 Brinda información y boletines recepcionista

5 0.415

0.083

4 Solicita las muestras recepcionista

1 0.083

5 0.415

0.083

5 Hacer trabajo de laboratorio laboratorista

30 16.11

150 26.85

60 5.37 0.179

6 Inspeccionar trabajo de laboratorio supervisor 10 2.45 0.245

7 emitir información del estudio de análisis

laboratorista

5 0.895

0.179

8 Revisar Información supervisor 10 2.45 0.245

9 Registrar Resultados de análisis recepcionista

2 0.415

30 0.166

0.083

10

Entregar Resultados recepcionista

2 0.166

0.083

Subtotales: 48 18.3 0 0 155 27.2 20 4.9 90 5.53

Tiempo total en minutos: 313 Costo total en soles: 53.93

Page 25: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Eficiencia del procesoActividades Tipo actividad

Concepto

Tiempo

Costo

OPERACIÓN 48 18.3

TRANSPORTE 0 0

ESPERA 155 27.2

INSPECCION 20 4.9

ALMACENAMIENTO 90 5.53

tiempo Operación:

48 18.3

tiempo total: 31353.9

3

Eficiencia: 0,15 0.34

Page 26: AMERICAN SUR LAB EIRL.docx

Objetivos del proyecto Desarrollar un sistema de información que permita mejorar los procesos de control de

servicios, emisión de resultados e interacción con el cliente siguiendo la forma de trabajo por procesos BPM.

Automatizar actividades aumentando el tiempo de trabajo útil de los laboratoristas. Mejorar el control de servicios mediante el acceso de la información el tiempo real. Mejorar la velocidad y calidad de la atención.