adapt agentes geológicos externos.mceli

Post on 11-Jul-2015

1.234 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

EL RELIEVEEL RELIEVE

La superficie terrestre, con todas sus formas y accidentes.

RELIEVE

¿Cómo se origina?

EL RELIEVE Y LOS PROCESOS GEOLÓGICOS

Agentes geológicos externos

Agentes geológicos

internos

crean nuevas formas de relieve

destruyen relieve

El relieve cambia

El relieve que observamos es resultado de la acción

conjunta de

2. CICLO DE LAS ROCAS

los AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS llevan a cabo el modelado de la superficie terrestre

¿Cómo realizan ese modelado?

PROCESOS

Sedimentación

Meteorización Erosión

Transporte

2.1. PROCESOS y AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

-Disgregación física y alteración química de las rocas, sin que los fragmentos resultantes se desplacen.

-Arranque y desgaste de los materiales. Marca el comienzo del siguiente proceso.

-Desplazamiento de los materiales meteorizados y erosionados.

-Depósito de los materiales transportados.

PROCESOS

mecánica química biológica

2.1. LOS AGENTES Y PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS

agentes atmosféricos

seres vivos

meteorización

meteorización química biológica

-rotura de las rocas.

-NO alteración química.

TEMPERATURA

mecánica

-diferencia de temperatura entre día y noche

-dilatación – contracción

-rotura

DESIERTOS

AGUA+TEMPERATURA

-congelación del agua en las grietas

-aumento de volumen

TERMOCLASTIA GELIVACIÓN

Canchal

mecánica

-cambios en la composición por ataque químico

biológicameteorización

química

CLIMAS HÚMEDOS Y CÁLIDOS

Agua, oxígeno, diòxido de carbono ...

-cambio en la composición química de la roca

-se favorece el desmoronamiento de las rocas

meteorización mecánica

-meteorización mecánica y/o química ejercida por seres vivos

química

biológica

RAÍCES de plantas que se introducen en grietas

Líquenes, musgos, raíces de plantas ... que producen SUSTANCIAS QUÍMICAS

Animales que excavan GALERÍAS en el suelo

los AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS crean nuevas formas de relieve

¿Cómo realizan ese modelado?

PROCESOS

calor interno presión

2.2. LOS PROCESOS Y AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS

Agentes

Procesos magmatismo metamorfismo

2.2.LOS PROCESOS Y AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS

magmatismo

origina los magmas y rocas magmáticas

origen de los MAGMAS:

↑↑ Tª

↓↓P

por presencia de fluidos

2.2.LOS PROCESOS Y AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS

metamorfismo

origina las rocas metamórficas

cambios en tipo/ disposición de los minerales

(SIN LLEGAR A FUSIÓN)

tipos:

de contacto(↑ Tª)

regional(↑ TªyP)

de alta presión

ambientes metamórficos:

zonas de subducción

zonas de colisión continental

3. ISOSTASIA

Equilibrio de flotación entre litosfera y manto

Movimientos isostáticos:

Ligados a glaciaciones

Ligados a la erosión y el depósito

AGENTES

Glaciares

Aguas subterráneas

Ríos

Mar

Viento

Aguas devastadoras

MODELADO DE LAS AGUAS SALVAJES

Aguas salvajesAguas salvajes: dos tipos: dos tipos

AGUAS DE AGUAS DE ARROYADAARROYADA

TORRENTESTORRENTESNO cauce fijo

Cauce fijo

Vegetación

AGUAS DE ARROYADA

Pendiente

¿Qué factores afectan a su acción

erosiva?

Naturaleza del terreno

CÁRCAVASCÁRCAVASBARRANCOSBADLAND

(MALPAÍS)

LAPIAZ (LENAR)

Qué ocurre cuando hay una mezclamezcla de materiales blandos y

duros

Chimeneas de hadas

Piedra grande y dura Material

más blando

TORRENTES

Cuenca de recepciónCanal de

desagüe

Cono de

deyección

MARMITAS DE GIGANTE

MODELADO DE LOSRÍOS

RíosRíos

CURSO BAJO

CURSO ALTO

CURSO MEDIO

CURSO ALTOCURSO ALTOVALLE EN V por erosión

lineal (en profundidad)HOCES, GARGANTAS, CAÑONES

EL CHORRO (Antequera)

CAÑÓN DEL RÍO BAILÓN

(Córdoba)

CURSO ALTO

CASCADAS O CATARATAS

RÁPIDO

CURSO MEDIO Y BAJO

VALLE EN ARTESA por erosión lateral

meandro

Llanura aluvial

tiempo

CURSO MEDIO Y BAJO

Sustrato inmóvil

en disolución

flotando en superficie

saltando

rodandoarrastrándose

suspendidos

CURSO MEDIO Y BAJO

CURSO BAJO

Deltas

CURSO BAJO

Estuarios

Delta

Dos brazos.

Entre ambos, la isla Buda.

Estuario

MODELADO DE LAS MODELADO DE LAS AGUAS AGUAS

SUBTERRÁNEASSUBTERRÁNEAS

AGUAS

SUBTERRÁNEAS

CUEVAS DE NERJA

Roca impermeableRoca impermeable

ACUÍFERO

AGUAS SUBTERRÁNEAS

MODELADO

KÁRSTICO

H2O + CO2 + CaCO3

de lluvia del aire carbonato cálcico

poco soluble

Ca(HCO3)2

bicarbonato cálcico

muy soluble en agua

Paisaje kárstico en macizo calcáreo

10

6

5

9

81 7

3

2

4

Sima

Dolina

Lapiaz

Ca(HCO3)2H2O + CO2 + CaCO3

Precipitación de minerales

Torcal de Antequera

Polje de la Nava (Sierra de Cabra)

MODELADO DE LOS MODELADO DE LOS GLACIARESGLACIARES

GLACIAR DE CASQUETE

Isla de la Decepción (Antártida)

GLACIARES ALPINOS, glaciar de Aletsch en los Alpes suizos

VALLE EN U

Estrías glaciares en Sierra Nevada

ROCA ABORREGADA

Bloque errático

MODELADO MODELADO DEL MARDEL MAR

OLAS

CORRIENTES MARINAS

MAREAS

ACANTILADO

Retroceso del acantilado PLATAFORMA

DE ABRASIÓN

ARCO NATURAL

FARALLÓN

1.Playa. 4.Flecha.

2.Tómbolo. 5. Albufera

3.Barra.

51

2

4

3

Tómbolo

Flecha del Rompido (Huelva)

Playa

TIPOS DE COSTAS

Rías gallegas: ría de Arousa.

Fiordos noruegos

MODELADO MODELADO DEL VIENTODEL VIENTO

VIENTO

¿lugares más propicios?

Desiertos

Playas arenosas

ALVÉOLOS

ROCAS FUNGIFORMES

Loess

(desiertos de arcilla)

Erg

EROSIÓN SEDIMENTACIÓN

Reg

BARJÁN

VIENTO

barloventosotavento

Dunas móviles en Parque Nacional y Natural de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz)

Anti - Atlas, Marruecos

CURSO MEDIO

top related