beneficis del tai txi en pacients diagnosticats de fibromiàlgia – pedro paredes i sammy alen ore...

Post on 13-Dec-2014

135 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estudi de recerca de Pedro Paredes i Sammy Alen Ore, residents en medicina (R4), presentat a la III Jornada docente de BSA 2014.

TRANSCRIPT

BENEFICIOS del TAI CHI en PACIENTES con FIBROMIALGIA

Paredes Castillo, Pedro; Ore Salazar, Sammy Alen

Médicos Residentes del CAP de Nova LLoreda

INTRODUCCIÓN

FIBROMIALGIA:Enfermedad crónica

caracterizada por dolor miofascial generalizado, rigidez, fatiga, que generalmente afecta a mujeres de mediana edad

TAI CHI CHUAN

El Tai chi combina respiración, movimientos y desplazamientos lentos, la base teórica es que ayuda a hacer circular el QI y por otra parte permite “vaciar la mente”, por lo que se le considera una forma de meditación en acción

TAI CHI, FORMA 24 POSICIONES

TAI CHI, FORMA 24 POSICIONES

HIPÓTESIS

¿ Podría la práctica de un ejercicio aeróbico tipo Tai Chi beneficiar a los pacientes con fibromialgia disminuyendo el dolor y mejorando su calidad de vida?

METODOLOGÍA

Población: Selección de grupo de pacientes con fibromialgia sin enfermedades reumáticas queimpidan la realización de ejercicios, de los cuposde la Dra Fornells y Dra Moreno del CAP de Nova LloredaPráctica Tai Chi: dos grupos con un promediode 2.5 horas/semana, durante 8 semanasllevado a cabo en el CC Can CabanyesEvaluación: cuestionarios FIQ, Yessavage,

Cuestionario Pittsburgh Calidad del Sueño y Spanish Chronic Disease Self Efficacy; contestados por los pacientes al inicio, al cabode un mes y al finalizar la intervención

CENTRE CIVIC CAN CABANYES

INCLUSIÓN DE PACIENTES

PRÁCTICA TAI CHI

Resultados: Fibromyalgia Impact Cuestionnaire

Resultados: Spanish Chronic Disease Self Efficacy

Resultados: Yessavage

Resultados: Cuestionario Pittsburgh Calidad de Sueño

CONCLUSIONES I:

El Tai Chi es un ejercicio aeróbico con eficacia probada en otros estudios, que en el nuestro no llegamos a comprobar estadísticamente, probablemente en relación al tiempo de intervención y tamaño de la muestra. Encontramos una diferencia positiva entre los cuestionario FIQ, Yessavage y Spanish ChronicDesease Self Efficacy. Y una diferencia negativa no significativa en el Cuestionario de Pittsburgh.El beneficio del ejercicio aeróbico continuado es una muy buena terapia costo-beneficio.

CONCLUSIONES II:

Durante la intervención no hubieron eventos adversos.Ante los resultados obtenidos, se podría llevar a cabo un estudio con una muestra de mayor tamaño y mayor tiempo de intervención. El grupo de participantes se ha organizado y continúan las prácticas, siendo dirigidas por la participante que mejor aprendió la serie de movimientos que componen la rutina básica del Tai Chi.

Bibliografía

Wang, Chenchen et all "A Randomized Trial of Tai Chi for Fibromyalgia" New England journal of medicine. Agosto 19, 2010. N ENG J MED 363: 8

Zhang , Feng; Wu, Yi. carta al editor. "A Randomized Trial of Tai Chi for Fibromyalgia. carta al editor" New England journal of medicine Diciembre 2 , 2010. N ENG J MED 366: 23

Bosch Romero, E; Sáenz Moya, N; Valls Esteve, M; Viñolas Valer, S. "Estudio de la calidad de vida en pacientes con fibromialgia: impacto de un programa de educación sanitaria“

Institut Català de la Salut (ICS). www.elsevier.es/ctl_servlet?_f=7012&articuloid=13032521Sanz Velasco, E, Crego Parra, S; Águila Maturana, A; Miangolarra Page, JC. "Ejercicio aeróbico e

hidrocinesiterapia en el síndrome fibromiálgico" Fisoterapia Vol 27 Num 03 , mayo 2005 http://zl.elsevier.es/es/revista/fisioterapia-146/articulo/ejercicio-aerobico-e-hidrocinesiterapia-el-13074994?referer=buscador

Collado, Antonio "Documento de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia en Cataluña, 2001" Med Clin (Barc) 2002;118(19):745-9

Mitchell, Ella "The Chinese Way To Family Health And Fitness" Editorial Simon & Schuster 1981. ISBN-13: 978-0671438876

Xi , Yuntai "Chinese Kung-Fu Traning Methods" The Comercial Press, Ltd., First edition 1984. ISBN 9789620710476

top related