canal medicion de caudal en vertederos

Post on 21-Jan-2016

156 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UIVERSIDAD ANDINA UIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES NESTOR CACERES

VELASQUESVELASQUESTEMA:

CANAL DE PENDIENTE VARIABLE CANAL DE PENDIENTE VARIABLE LONGITUD 15 m. MEDICION DE LONGITUD 15 m. MEDICION DE

CAUDALES EN VERTEDEROSCAUDALES EN VERTEDEROS

DOCENTEDOCENTE

Ing. HERNAN ALMONTE PILCOIng. HERNAN ALMONTE PILCO

Descripción y Composición del Canal de Pendiente Variable

Descripción y Composición del Canal de Pendiente Variable

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

VERTEDEROS (weirs)

Se llama vertedero a la estructura hidráulica sobre la cual se efectúa una descarga a superficie libre. El vertedero puede tener diversas formas según las finalidades a las que se destine. Si la descarga se efectúa sobre una placa con perfil de cualquier forma pero de arista aguda, el vertedero se llama de pared delgada; cuando la descarga se realiza sobre una superficie, el vertedero se denomina de pared gruesa. Ambos tipos pueden utilizarse como dispositivos de aforo en el laboratorio o en canales de pequeñas dimensiones. El vertedero de pared gruesa se emplea además como obra de control o de excedencias en una presa y como aforador en grandes canales.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Vertederos de pared delgadaLa utilización de vertederos de pared delgada está limitada generalmente a laboratorios, canales pequeños y corrientes que no lleven escombros y sedimentos. Los tipos más comunes son el vertedero rectangular y el triangular. La cara de aguas arriba debe ser instalada verticalmente y el borde de la placa debe estar cuidadosamente conformado. La estructura delgada está propensa a deteriorarse y con el tiempo la calibración puede ser afectada por la erosión de la cresta.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Calculo del caudal con vertedor simple tipo Bazin

Introducción:

La figura 4.3 representa el vertedor simple tipo Bazin.

En la misma están representados los datos constructivos del accesorio suministrado en dotación.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Calculo del caudal con vertedor simple tipo Bazin

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Utilizando el vertedor de umbral simple tipo Bazin, es posible calcular el caudalsegún la fórmula: donde:Q = es el caudal medido utilizando el vertedor Bazinu = es el coeficiente de flujo que varía en función de la forma asumida por la vena fluente (se sugiere utilizar los valores 0.385 - 0.433 - 0.46 - 0.497 ¬0.554)b = es el ancho del canalh = es el desnivel entre el umbral y la superficie de la corriente al inicio del empuje al desemboqueg = es la aceleración de gravedad

hghbuQ **2***

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Resultados experimentales

Declive u h b Q

[%] [-] [m] [m] [m3/h]

         

         

         

         

         

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Sugerencias:Se puede repetir el cálculo y la comparación para condiciones diferentes, obtenidas con diversas regulaciones de la válvula de mariposa y de la compuerta de entrada.Además, es posible repetir las pruebas colocando el vertedor en posiciones diversas del canal.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Cálculo del caudal con vertedor rectangular Introducción:

La figura 4.4 representa el vertedor rectangular.

En la misma están representados los datos constructivos del accesorio suministrado en dotación.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Cálculo del caudal con vertedor rectangular

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Utilizando el vertedor rectangular es posible calcular el caudal según la siguiente formula: donde:Q = es el caudal medido utilizando el vertedor rectangularP = es el coeficiente de flujo que varia en función de la forma asumida por la vena fluente (se sugiere utilizar los valores 0.385 - 0.433 - 0.46 - 0.497 ¬0.554)b' = es el ancho del umbralh = es el desnivel entre el umbral y la superficie de la corriente al inicio del empuje al desemboqueg = es la aceleración de gravedad

hghbuQ **2*'**

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

RESULTADOS EXPERIMENTALES

Declive u h b' Q

[%] [-] [m] [m] [m3/h]

         

         

         

         

         

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Calculo del caudal con vertedor triangular

Introducción:

La figura 4.5 representa el vertedor triangular.La figura 4.5 representa el vertedor triangular.

En la misma están representados los datos En la misma están representados los datos constructivos del accesorio suministrado en constructivos del accesorio suministrado en dotación.dotación.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Calculo del caudal con vertedor triangular

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Utilizando el vertedor triangular es posible calcular el caudal según la siguiente fórmula:

Donde:Q = es el caudal medido utilizando el vertedor triangularu = es el coeficiente de flujo que varía en función de la forma asumida por la vena fluente (se sugiere utilizar los valores 0.385 - 0.433 - 0.46 - 0.497 ¬0.554)b = es el ancho del canalh = es el desnivel entre el vértice del triángulo y la superficie de la corriente al inicio del empuje al desemboqueg = es la aceleración de gravedad

2tan**2*

15

8 2

5 hguQ

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Resultados experimentales

Declive u h B Q

[%] [-] [m] [0] [m3/h]

0 .46   60  

         

         

         

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Vertedor de pared gruesa

Este tipo de vertederos es utilizado principalmente para el control de niveles en los ríos o canales, pero pueden ser también calibrados y usados como estructuras de medición de caudal.Son estructuras fuertes que no son dañadas fácilmente y pueden manejar grandes caudales. Algunos tipos de vertederos de borde ancho son:

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Cálculo del caudal con vertedor de umbral ancho

Introducción:

La figura 4.6 representa el vertedor de umbral ancho.En la misma están representados los datos constructivos del accesorio suministrado en dotación.

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Cálculo del caudal con vertedor de umbral ancho

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Cálculo del caudal con vertedor de umbral ancho

Descripción y Composición del Canal de Pendiente Variable

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

Utilizando el vertedor de umbral ancho es posible calcular el caudal según la siguiente fórmula:

donde:Q = es el caudal medido utilizando el vertedor de umbral anchou = es el coeficiente de flujo que varía en función de la forma asumida por la vena fluente (se sugiere utilizar los valores 0.385 - 0.433 - 0.46 - 0.497 ¬0.554)b = es el ancho del canalh = es el desnivel entre el vértice del triángulo y la superficie de la corriente al

inicio del empuje al desemboqueg = es la aceleración de gravedad

hghbuQ **2***

INSTRUMENTOS Y COMPONENTES DEL CANAL DE PENDIENTE VARIABLE DE 15 m.

RESULTADOS EXPERIMENTALES

Declive u h b Q

[%] [-] [m] [0] [m3/h]

         

         

         

         

         

N

R

VI

N

GRACIASGRACIAS

top related