caps virgen de itatÍ

Post on 29-Jun-2015

413 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Provincia de Buenos Aires

Dirección general de cultura y educación

Dirección de educación superior

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 165

Carrera: Profesorado de Educación Primaria

Espacio curricular: Campo de la Práctica Docente

Curso: Primer año

Ciclo lectivo: 2012

Profesora: Peirano, Claudia

Alumnas: Aranda, Mariana

Gutierrez, Bárbara

Iriart, Jimena

Páez, Rocío

Marcos, Alejandra

A partir de este trabajo tratamos de encontrar la manera más adecuada de actuar, desde nuestro lugar como futuros docentes, en conjunto con la institución de la zona (C.A.P.S.), para tratar de promover el desarrollo del barrio, y de la localidad en sí, a través de estrategias que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las personas, tratar de que la misma comunidad identifique sus problemas y actúen en conjunto para buscar una solución posible.

Zona de influencia del C.A.P.S. Virgen de Itatí

Nuestra ciudad cuenta con lugares que por su función y servicio refieren una gran importancia para la localidad….

Municipalidad

Una de las Iglesia de Nuestra ciudad.

Plaza Mitre

Hogar de niños

Hogar de ancianos

Casa del joven

Desarrollo social

Jardines y Escuelas de Lobería

Centro de Educación Física n°43

Polideportivo

Banco NaciónBanco Provincia

C.A.P.S. : Centro de Atención Primaria de la Salud

Calle Jauretche 350Calle Suarez García

C.AP.S: CarrilloC.A.P.S.: CIC.

C.A.P.S.: San Martin

Alguno de ellos son usados como punto de referencia para localizarnos, como la Plaza Mitre, por su emplazamiento, el edificio Municipal, la Terminal de Ómnibus y el Hospital.

Reseña Histórica de C.A.P.S. “Virgen de Itatí”

#Se construye al otro lado de la vía , junto al Barrio Jorge Newbery.

#Es entregado en el año 1998

#No es habilitado hasta el final del año 2001, por no existir una decisión política.

#En el 2003 cambia el gobierno y se comienza con una apuesta fuerte en atención primaria.

#En 2007 se logra la concurrencia de un medico generalista.

#En 2008, se logró que se tenga una apuesta mayor de atención, por lo cual se amplio el horario del médico generalista, siendo de mañana y de tarde.

Calle Alberdi N° 729

Imágenes del Barrio

Nuestra localidad cuenta con distintos frentes de seguridad, destinados a mantener el orden público

Comisaria

Calle AV Sarmiento N°150

Comisaria de la Mujer y Familia

Calle Luro y Suarez García

Departamento de Bomberos

Las Heras n 100

Dada la tradicional reducción de la educación a la educación escolar, el tema de la “participación en educación” ha remitido tradicionalmente a la educación escolar y a la comunidad escolar local. No obstante, el diagnóstico comunitario, el partir de la realidad así como de las necesidades y saberes de las personas, el diálogo como herramienta fundamental de enseñanza-aprendizaje, la valoración y el desarrollo de métodos activos y participativos, etc. han sido acuñados como distintivos de la educación no-formal, de la educación de adultos, y muy específicamente del movimiento de educación popular .

 

“Una comunidad organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias y debilidades sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades”.

Del Viso Ciudad Educativa: una comunidad aprendiendo (2008)

top related