descentralización en los andes entorno propicio para el « enfoque territorial para el desarrollo...

Post on 24-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Descentralización en los Andes

Entorno propicio para el « Enfoque territorial para el

desarrollo local »?

Tulia G. FalletiUniversity of Pennsylvania

(Philadelphia, EEUU)Bogotá, 1 de junio de 2015

Tres Objetivos

1) Proveer sinopsis de los procesos de descentralización de gobierno en Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador. A fin de:

2) Evaluar en qué medida estos procesos pueden facilitar políticas de desarrollo local territorial.

3) Evaluar en qué medida las autoridades locales pueden ser protagonistas o aliados en un programa de desarrollo local territorial.

2

Definición de descentralización

• El conjunto de políticas o reformas de estado que transfieren responsabilidades, recursos o autoridad de niveles más altos a niveles más bajos de gobierno.

3

Tres tipos de descentralización

• 1) Descentralización administrativa: transferencia de la administración y provisión de servicios sociales (tales como educación y salud) o programas de políticas sociales (tales como vivienda, alimentos, paliación de la pobreza, etc.) a niveles más bajos de gobierno.

• 2) Descentralización fiscal: transferencia de recursos o autoridad fiscal a niveles más bajos de gobierno.

• 3) Descentralización política: transferencia de autoridad política o de toma de decisión a autoridades o ciudadanía local (elección directa de autoridades o instituciones participativas).

4

Características comunes entre los cuatro países andinos

1. Unitarios2. Reformas constitucionales, protección de

derechos de minorías3. Excepto Colombia, gobiernos de izquierda4. Niveles medios a bajos de desarrollo5. Sector servicios es el más grande de la

economía

5

Indicadores básicos comparados

6

Colombia

7

-50 millones de habitantes (5 millones afro-colombianos, 1.6 millón indígena)

-GDP pc USD 7.800-Petróleo, 49% de las exportaciones

-32 departamentos-1.100 municipalidades-16 ministerios nacionales

-Partido de la U (presidencia)-16 partidos en el congreso nacional

-20 partidos a nivel de gobernadores

-70 partidos o movimientos a nivel de alcaldes

-Munis: FCM-Gobers: FND

8

Main Decentralization of Government Policies and Intergovernmental Reforms in Colombia

Bolivia

9

-10 millones de habitantes (60% indígena)

-GDP pc USD 2.900-Gas, 52% de las exportaciones

-9 departamentos-339 municipalidades-18 ministerios nacionales

-MAS (presidencia)-3 partidos en el congreso nacional

-3+ partidos a nivel de gobernadores

-36 partidos o movimientos a nivel de alcaldes

-Munis: ABM, FAM

10

Main Decentralization of Government Policies and Intergovernmental Reforms in Bolivia

Bolivia, 2010-2012: transferencias de gobierno central a los departamentos (en millones de Bol y %)

11Source: Servicio Estatal de Autonomías (2013, 56)

Bolivia, 2010-2012: transferencias de gobierno central a los municipios (en millones de Bol y %)

12Source: Servicio Estatal de Autonomías (2013, 59)

Peru

13

-30 millones de habitantes (7 millones, indígenas) – concent. Lima

-GDP pc USD 6.600-Cobre, 22.5% de las exportaciones

-25 regiones-1.845 municipalidades-17 ministerios nacionales

-PNP (presidencia)-10 partidos en el congreso nacional

-22 partidos a nivel de gobernadores (solo tres son partidos nacionales)

-Munis: AMPE, REMURPE-Gobers: ANGR

14

Main Decentralization of Government Policies and Intergovernmental Reforms in Peru

Ecuadoar

15

- 16 millones de habitantes (7% indígena, 7% Afro-ecuatoriano)

- GDP pc USD 6.000- Petróleo, 55% de las

exportaciones

- 24 provincias- 221 cantones (jefe político)- 1.228 parroquias- 27 ministerios nacionales

- Alianza País (presidencia)- 11 partidos en el congreso

nacional- 9 partidos a nivel de

regiones- 10+ a nivel parroquias- Munis: AME, AMJUPRE (mujeres,

parroquias rurales)

16

Main Decentralization of Government Policies and Intergovernmental Reforms in Ecuador

17

Main Decentralization of Government Policies and Intergovernmental Reforms in Ecuador (cont.)

Conclusiones1. De los 4 países, Colombia and Bolivia son

los más descentralizados. 2. Alta fragmentación del sistema de

partidos políticos en el nivel local.3. Estudios de gobernanza local resaltan

import:1. Liderazgo local2. Organizacion de la sociedad civil

4. Caída del precio de los commodities => más descentralización

18

Implicaciones1. Descentralización y ETDL

• Nuevo paradigma – porque ha habido avances sectoriales importantes (en salud y educación, innovación institucional: PB, comités agua, salud, etc.)

2. Descentralización, ETDL y DEMOCRACIA• Fomentar la participación, electoral y de todo tipo

• No solo para rendición de cuenta y accountability• También para decidir sobre política-publica (tiene costos indiv importantes)

• Cuidado con los mecanismos de financiamiento de las campañas electorales

3. Descentralización, ETDL y ECONOMIA• Falta sector de negocios autónomo del estado• Cuidado con los contratos públicos - privados

19

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!

Email: falleti@sas.upenn.edu

20

top related