fenomenologÍa preconcepcional y reaccion decidual.pptx

Post on 12-Jan-2016

357 Views

Category:

Documents

14 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FENOMENOLOGÍA PRECONCEPCIONAL Y REACCION DECIDUAL

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”

Área de Ciencias de la SaludExtensión Hospital General “ Dr Luis Razetti”

Clínica Obstétrica y Ginecológica I

Profesor: Br. Kristel SarmientoDra. Guayasmina Fonseca

Barinas, Junio de 2015

FENOMENOLOGÍA DE LAS FASES DEL CICLO MENSTRUAL

¿ Qué es el Ciclo Menstrual? ¿ cuales son las fases del ciclo menstrual?

Extraido de fisiología de Guyton Hall 12 ed.

EJE HIPOTALAMO – HIPOFISIS- OVARIO-

ENDOMETRIO

Extraido de fisiologia de Guyton Hall 12ed

CARACTERISITICAS DE LAS FASES

FASE PROLIFERATIVA O ESTROGÉNICA

Dura 11 días, está bajo la influencia de los estrógenos secretados por el ovario dura la primera fase del ciclo.La reepitelización entre 4 y 7 días tras el comienzo de la menstruaciónInicia el aumento de grosor del endometrio por presencia de abundantes células del estroma y glándulas endometriales. Para el momento de la ovulación el endometrio tiene un grosor de 2 a 5 mmLas glándulas endometriales secretan abundante moco poco denso, estos luego se van a alinear a lo largo del endocervix para guiar a los espermatozoides en la dirección adecuada

Fisiología de Guyton Hall 12ed

FASE SECRETORA O PROGESTACIONAL

Posterior a la ovulación el cuerpo lúteo secreta las hormonas estrógenos y progesteronaLos estrógenos: producen una ligera proliferación endometrialLa Progesterona: contribuye en la tumefacción y desarrollo secretor del endometrio

A nivel del epitelio glandular, estas se vuelven más tortuosas por un exceso de sustancias secretoras. En el estroma endometrial hay abundantes lípidos y glucógenoAumenta la perfusión del tejido endometrial

Una semana post ovulación el endometrio alcanza de 2 a

5 mm de grosor.

Fisiologia de Guyton Hall 12 ED

¿ POR QUÉ SE PRODUCE UNA FASE SECRETORA ENDOMETRIAL?

Debe existir un endometrio muy secretor para cuando se produzca la implantación del

ovulo fecundado.

El ovulo fecundado llega a cavidad uterina a través de las trompas de falopio

en el día 3 o 4 post ovulación

El día 7 a 9 post ovulación se produce la implantación,

las secreciones uterinas “leche uterina” nutren al cigoto inicial en división

Posterior a la implantación, las células trofoblasticas situadas en la superficie del ovulo implantado ya en estadio de BLASTOCISTO, comienza a digerir el endometrio y a

absorber las sustancias almacenadas. Así el embrión dispone de una MAYOR CANTIDAD DE NUTRIENTES

Fisiologia de Guyton Hall 12ED

FASE MENSTRUALSe produce en caso

de NO DARSE LA FECUNDACIÓN

El CUERPO LUTEO INVOLUCIONA

CAIDA BRUSCA DE ESTROGENOS Y PROGESTERONA

Se produce una disminución del

grosor endometrial.

Los vasos sanguineos que irrigan La capa

mucosa del endometrio sufren VASOESPASMO

Liberación de PROSTAGLANDINA

S, sustancia vasoconstrictora

NECROSIS ENDOMETRIALESPAPE DE SANGRE AL ESTRATO VASCULAR ENDOMETRIAL

Se forman áreas hemorrágicas a las 24

o 36 horas.

SEPARACIÓN DE LAS CAPAS EXTERNAS

NECROTICAS ENDOMETRIALES

Fisiologia de Guyton Hall 12 ED

48 HORAS DESPUÉS DE INICIAR LA

MENSTRUACIÓN TODAS LAS CAPAS

ENDOMETRIALES SE HAN DESCAMADO

LA ACCIÓN DE LAS PROSTAGLANDINAS PRODUCE CONTRACCIONES UTERINAS

EXPULSIÓN DEL CONTENIDO

UTERINO

CARACTERISTICAS DE LA MENSTRUACIÓN NORMAL

SE PIERDEN 40 ML DE SANGRE Y 35 ML DE

LIQUIDO SEROSO

ES INCOAGULABLE POR LA PRESENCIA DE FIBRINOLISINA

LA MENSTRUACIÓN CESA DE 4 A 7 DIAS

INDICA REEPITELIZACIÓN ENDOMETRIAL

FASE PROLIFERATIVA FASE SECRETORAFASE

MENSTRUAL

REACCIÓN DECIDUAL¿ Qué es la decidua?

Latin deciduus : caída o derrame¿ Qué es una reacción decidual?

Cuando se produce la implantación se transforman las células de la capa funcional del tejido endometrial formando “ células deciduales” , las cuales tienen abundante glucógeno y lípidos. Es una repuesta de adaptación a la implantación del blastocito.

¿ quienes facilitan la decidualización?Estrógenos, progesterona, y factores secretados por

el blastocito durante la implantación.

Extraido de Obstetricia de Williams 23 ed

IMPLANTACIÓNTermina al final de la segunda semana, ocurriendo en un periodo aproximado de 6 a 10 posterior a la ovulación

Proceso que conduce a la formación de la decidua

EL DIA 6 A 10

TROFOBLASTO SE DIFERENCIA EN

CITOTROFOBLASTO Y SINCITIOTROBLASTO

SINCITIOTROFOBLASTO

INVADE EL TEJIDO ENDOMETRIAL

LAS CELULAS ENDOMETRIALES SUFREN “ APOPTOSIS”

FACILITANDO LA IMPLANTACIÓN DEL BLASTOCISTO

EL TEJIDO CONJUNTIVO DEL AREA ACUMULA GLUCOGENO Y LIPIDOS Y ADOPTA UNA FORMA

POLIEDRICA

Extraido de Embriologia de Moore 8va Ed.

EL SINCITIOTROFOBLASTO SE ENGULLE EN EL ENDOMETRIO

CONSTITUYENDO UNA FUENTE DE NUTRICIÓN AL EMBRIÓN EN DESARROLLO

AUMENTAN LOS NIVELES DE hcG, ESTA

HORMONA ES PRODUCIDA POR EL

SINCITIOTROFBLASTO PARA MANTENER EL

CUERPO LUTEO

Extraido de Embriologia de Moore 8va ED

DIA 10

DIA 12

EL EMBRIÓN Y LAS MEMBRANAS YA ESTAN IMPLANTADAS EN EL

ENDOMETRIO

EL EPITELIO UTERINO ESTA CUBIERTO POR UN TAPON DE CIERRE YA SE HA IMPLANTADO EL PRODUCTO DE LA CONCEPCION

EL TEJIDO CONJUNTIVO ENDOMETRIAL SUFRE UNA TRANSFORMACIÓN:

REACCIÓN DECIDUAL

Extraido de Embriologia de Moore 8va ED.

IMPORTANCIA DE LA REACCION DECIDUALNutrir al embrion: a través del glucógeno y lípidos almacenadas en las células deciduales.Produce prolactina; que se deposita en el liquido amniótico y ayuda a mantener el embarazoRegulación de funciones inmunitarias durante el embarazo

ESTRUCTURA DE LA DECIDUA

BASAL

CAPSULAR

PARIETAL

Situada debajo de la implantación del blastocisto y se modifica por invasión

del trofoblastoCubre al blastocisto en crecimiento está

compuesta por celulas deciduales cubiertas por celulas epiteliales planas.

Reviste al utero y une a las deciduas basal y capsular

Extraido de Obstetricia de Williams 23 ED

La decidua se modifica en el periodo de la

gestación durante las

semanas 14 a 16 , se produce una

fusión de la decidua basal y capsular por el

crecimiento uterino

Su grosor disminuye durante los

últimos meses de la gestación

Extraido de Obstetricia de Williams 23 ED

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related