golpe de calor

Post on 26-Jun-2015

1.167 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GOLPE DE CALORGOLPE DE CALOR

DR. JESUS G. LOPEZ CRUZ

DEFINICION

� EL GOLPE DE CALOR (GDC) ES UN SÍNDROMEPOTENCIALMENTE LETAL, PRODUCIDO POR SHOCKCIRCULATORIO SECUNDARIO A UN FALLO EN LACIRCULATORIO SECUNDARIO A UN FALLO EN LATERMORREGULACIÓN RESULTANTE DE UNAEXPOSICIÓN AL CALOR AMBIENTAL (GOLPE DECALOR CLÁSICO) O EJERCICIO FÍSICO EXTENUANTE(GOLPE DE CALOR DEL EJERCICIO).

� CON UNA TEMPERATURA CENTRAL MAYOR DE 40C

ANTECEDENTES� EL GOLPE DE CALOR ES UNA ENTIDAD POCO

FRECUENTE

� FUE DESCRITA POR PRIMERA VEZ EN 1929FUE DESCRITA POR PRIMERA VEZ EN POR WAKEFIELD

� EN PEKÍN EN 1743, DONDE FALLECIERON 11000PERSONAS

� ADOLPH FUE EL PRIMERO EN RECONOCER LA PATOGÉNESIS DEL GOLPE DE CALOR

ANTECENDENTES� 1953 EL MEDICAL RESEARCH COUNCIL DE GRAN

BRETAÑA ESTABLECIÓ LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA ENFERMEDAD POR CALOR

� DURANTE EL AÑO 1997, SE DETECTÓ EL CALENTAMIENTO DE LAS AGUAS DEL OCÉANO PACÍFICO, COMO CONSECUENCIA DEL FENÓMENO DE “EL NIÑO”.

� LA ENFERMEDAD POR CALOR QUEDÓ DEFINIDA EN TRES CONDICIONES

ANTENCEDENTES� LA PRIMERA FUE DENOMINADA CALAMBRES POR

CALOR:

CALAMBRES MUSCULARES INTENSOS ,EN PERSONAS QUE INGIEREN AGUA SIN SALES Y QUE PERSONAS QUE INGIEREN AGUA SIN SALES Y QUE SE ENCUENTRAN EXPUESTOS A AMBIENTES CON MUY ALTA TEMPERATURA.

� AGOTAMIENTO POR CALOR UNA ASOCIADA A PERDIDA DE AGUA Y LA SEGUNDA RELACIONADA A DEPLECIÓN DE SAL.

ANTECEDENTES

� LA TERCERA FORMA, ES EL GOLPE DE CALOR:

ES UN DESORDEN CATASTRÓFICO CARACTERIZADO POR HIPERPIREXIA (TEMPERATURA RECTAL MAYOR DE 41º C), DELIRIO, COMA Y FALTA DE SUDORACIÓN.

CLASIFICACION GOLPE DE CALOR

� GOLPE DE CALOR EN CLASICOAFECTA A ANCIANOS, CON O SIN ENFERMEDADES CONCOMITANTES, DURANTE INTENSAS OLEADAS DE CALOR.INTENSAS OLEADAS DE CALOR.

� GOLPE DE CALOR POR ESFUERZOAFECTA A JÓVENES QUE REALIZAN ACTIVIDADES FÍSICAS EN CONDICIONES AMBIENTALES DE ALTAS TEMPERATURAS Y CONCENTRACIÓN DE HUMEDAD.

CLASIFICACION DE GOLPE DE CALORCRITERIOS CLASICO POR ESFUERZO

GRUPO DE EDAD ANCIANOS JOVENES

ESTADO DE SALUD ENFERMOS CRONICOS SALUDABLE

ACTIVIDADES SEDENTARIA EJERCICIO EXTENUANTE

FARMACOS HABITUALES NO SUELE TOMARSEFARMACOS HABITUALES NO SUELE TOMARSE

TRANSPIRACION PUEDE ESTAR AUSENTE HABITUAL

ACIDOSIS LACTICA AUSENTE SUELE ESTAR PRESENTE

HIPERPOTASEMIA AUSENTE A MENUDO PRESENTE

HIPOGLICEMIA POCO FRECUENTE FRECUENTE

RABDOMIOLOSIS ELEVACION LIGERA DE CPK

FRECUENTE Y GRAVE

INSUF. RENAL AGUDA ‹5% 25-30 %

CID RARA FRECUENCIA

INCIDENCIA

� LA INCIDENCIAS DE GOLPE DE CALOR VARÍAENTRE 17,6 A 26,5 CASOS POR 100.000ENTRE 17,6 A 26,5 CASOS POR 100.000HABITANTES DURANTE UNA OLA DE CALOR.

CUADRO CLINICOS

• CANSANCIO, AGOTAMIENTO • DEBILIDAD • MAREOS • DOLORES O CALAMBRES MUSCULARES • VÉRTIGO • CEFALEA• CEFALEA• VISIÓN BORROSA • PULSO ACELERADO • PIEL CALIENTE Y SECA, SIN TRANSPIRACIÓN. • PUEDE OCASIONAR DESMAYOS, FIEBRE ALTA, CRISIS

CONVULSIVA Y PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA. •DADO QUE DISMINUYE LA IRRIGACIÓN CEREBRAL Y RENAL,

EN CASOS MUY AVANZADOS, PODRÍA CAUSAR LA MUERTE.

FISIOPATOLOGÍA

� SE PRODUCE POR UN DISBALANCE ENTRE LOSMECANISMOS PRODUCTORES Y DISIPADORES DECALOR: POR UN INCREMENTO EN LAPRODUCCIÓN O UNA ALTERACIÓN EN LAPRODUCCIÓN O UNA ALTERACIÓN EN LAPÉRDIDA DE CALOR.

� ESTA RESPUESTA INCLUYE UN MECANISMO DETERMORREGULACIÓN.

� UNA RESPUESTA DE FASE AGUDA

� LA PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS DE SHOCKTÉRMICO.

FISIOPATOLOGÍA

� MECANISMOS PRODUCTORES DE CALOR

1. METABÓLICOS

2. RADIACIONES2. RADIACIONES

3. ALIMENTOS

4. TEMPERATURA AMBIENTAL

FISIOPATOLOGÍA

� MECANISMOS FACILITADORES DE LA PERDIDA DE CALOR.

1. RADIACIÓN

2. CONVECCIÓN

3. CONDUCCIÓN

4. EVAPORACIÓN

FISIOPATOLOGÍA� RESPUESTA SISTÉMICA Y CELULAR AL ESTRÉS

TERMICO.

1. TERMORREGULACIÓN Y ACLIMATACIÓN

2. RESPUESTA DE FASE AGUDA2. RESPUESTA DE FASE AGUDA

3. RESPUESTA DE SHOCK TÉRMICO

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

III. LESION TERMICA ASOCIADAAL EJERCICIO

I. CALAMBRES POR CALOR

II. INSOLACIÓN IV. GOLPE DE CALOR

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALORI. CALAMBRES POR CALOR

S. BENIGNODOLOR BRUSCO , INTERMITENTE E INTENSO DE LOS GRUPOS MUSCULARES QUE HAN SIDO SOMETIDOS A TRABAJO INTENSO.

ETIOLOGIA :• HIPONATREMIA ( SE PRESENTA EN PERSONAS QUE REEMPLAZAN LAS PERDIDASHIDROELECTROLITICAS CON AGUA)• HIPERVENTILACIÓN• HIPERVENTILACIÓN• HIPOKALEMIA• HIPOCALCEMIA•TRATAMIENTO: REPOSO, AMBIENTE FRESCO Y SUMINISTRO ORAL DE SOLUCIONES HIDROELECTROLITICAS.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

II. INSOLACION O POSTRACION POR CALOR

• SINDROME POR CALOR MAS FRECUENTE

• FALTA DE RESPUESTA CARDIOVASCULAR DEBIDA A ALTASTEMPERATURAS AMBIENTALES.

ETIOLOGIA: DEPLECIÓN DE SODIO ( HIPONATREMIA)

DEPLECION DE AGUA ( SED DH HIPERNATREMIA)

• PERDIDA DE SODIO TEMPERATURA NORMAL O ALTA

• PERDIDA DE AGUA TEMPERATURA ALTA GOLPE DE CALOR

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

II. INSOLACION O POSTRACION POR CALOR

INICIO SUBITO , LA DURACION DEL COLAPSO ES BREVETX: AMBIENTE FRESCO, EN POSICION DECUBITO PRONO +TRENDELEMBURG.

APORTE DE SOLUCIONES:HIDROELECTROLITICAS POR VIA ORAL.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

III. LESION TERMICA ASOCIADA AL EJERCICIO

ETIOLOGIA: REALIZAR EJERCICIO FISICO A ALTA TEMPERATURA AMBIENTAL (< 28 °C)

MARATONISTAS:FACTORES PREDISPONENTES : COSTUMBRES ,OBESIDAD, EDAD MEDICAMENTOS : VASODILATADORES, DIURETICOS, TRANQUILIZANTES, ANFETAMINAS Y ALCOHOL

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

SX: SUDORACIÓN PROFUSA, TEMPERATURA < DE 40 °C, PILOERECCION “CARNE DE GALLINA”, CEFALEA, ESCALOFRIO, NAUSEA, VOMITO, HIPERVENTILACIÓN, MARCHAINESTABLE, INCOORDINACION MOTORA Y CALAMBRES.

TX: • ENFRIAR RAPIDAMENTE : SABANAS MOJADAS CON AGUA FRIA• MASAJE DE EXTREMIDADES PARA MEJORAR EL FLUJO SANGUINEO DEL • MASAJE DE EXTREMIDADES PARA MEJORAR EL FLUJO SANGUINEO DEL CENTRO A LA PERIFERIA• SOLUCIONES HIDROELECTROLITICAS IV• HOSPITALIZAR Y VIGILAR COMPLICACIONES ( CID, RABDOMIOLISIS, NECROSIS TUBULARAGUDA )

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

IV. GOLPE DE CALORGRAVE:

• PADECIMIENTO CARACTERIZADO POR TEMPERATURA CENTRAL ELEVADA• ( 40.5 °C O MAS) ACOMPAÑADO DE CONFUSION MENTAL, ESTUPOR, PERDIDADE LA CONCIENCIA.

• FIEBRE ELEVADA, DETERIORO NEUROLOGICO PROGRESIVO, CRISISCONVULSIVAS, COMA Y MUERTE

GOLPE DE CALOR “CLASICO “ ANCIANOS, PACIENTES PSIQUIATRICOS.GOLPE DE CALOR “POR EJERCICIO” INDIVIDUOS JOVENES.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

SX: EXISTEN POCOS SIGNOS O SINTOMAS PREMONITORIOS DE GOLPE DE CALOR .PERDIDA DE LA CONCIENCIA, CEFALEA, VERTIGO, MAREO, MALESTAR, ABDOMINAL,CONFUSION, COMA , MUERTE.

EXAMEN FISICO: POSTRACION HIPERTREMIA 41°C – 44.4°C RECTAL, PIEL CALIENTE,RESPIRACION RAPIDA Y DEBIL, HIPOTENSION Y TAQUICARDIA, RESPIRACION RAPIDA Y DEBIL, HIPOTENSION Y TAQUICARDIA, DISMINUCIÓN DE REFLEJOSOSTEOTENDOSOS, LETARGIA, ESTUPOR, COMA PROFUNDO Y MUERTE.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR CALOR

IV. GOLPE DE CALOR

COMPLICACIONES :

CID, INSUFICIENCIA RENAL AGUDA , I. HEPATICA RABDOMIOLISIS EINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.

LAS PERSONAS QUE SUFREN GOLPE DE CALOR PUEDEN FALLECER EN UNOS CUANTOS MINUTOS A HORAS.

DX. DIFERENCIAL : TRAUMATISMO CRANOENCEFALICO, PALUDISMO, EVC, PATOLOGIA TIROIDEA, CETOACEDOSIS DIABETICA, INTOXICACIONES.

TX : COMPLICACIONES.

PRONOSTICO : FATAL

PATOGÉNESISFALLO SISTEMA TERMOREGULADOR ALTERACION CARDIO VASCULAR DEPLECCION DE AGUA/SALFARMACOS

ENDOTEXEMIA Y CITOQUINAS INFLAMATORIASHIPERPERMEABILIDAD GASTRO-INTESTINALVASOCONSTRICCION ESPLACNICA – ISQUEMIA INTESTINAL EXAGERACION DE RESPUESTA AGUDA

ESTRÉS POR CALOR

GOLPE DE CALOR

PROGRESIÓN DE GOLPE DE CALOR

ESTRÉS POR CALOR

GOLPE DE CALORGOLPE DE CALOR

TOXICIDAD DIRECTA T°RESPUESTA INFLAMATORIA

MECANISMOS PROTROMBIOTICOS (CID)

FRACASO MULTIORGANICO

PATOGÉNESIS

PROGRESION DE ESTRÉS POR CALOR A GOLPE DE CALOR.

1. FALLO DEL SISTEMA TERMORREGULADOR1. FALLO DEL SISTEMA TERMORREGULADOR2. EXAGERACIÓN DE LA FASE DE RESPUESTA

AGUDA3. ALTERACIÓN DE PROTEÍNAS DE SHOCK

TÉRMICO

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE HIPERTERMIA

• SINDROMES DE HIPERTEMIASINDROMES INDUCIDOS POR EL CALOR AMBIENTAL

CALAMBRES POR CALORGOLPE DE CALOR (FORMA CLASICA Y POR EJERCICIO)

HIPERTEMIA MALIGNASINDROME NEURO LEPTICOSINDROME NEURO LEPTICOHIPERTERMIA INDUCIDA POR DROGAS

• INFECCIONES MENINGITISENCEFALITIS

•ENDOCRINOPATIASALTERACIONES DEL SNC

ACV HEMORRAGICOSHIDROCEFALIA AGUDA

TRATAMIENTOCASO LEVE

� RETIRAR AL PACIENTE DE EXPOSICION

� APLICAR COMPRESAR FRIAS PRINCIPALMETE EN CAZA, CUELLO, BRAZO Y MUSLO.CAZA, CUELLO, BRAZO Y MUSLO.

� APORTE DE LIQUIDOS VIA ORAL SI EL PACIENTE ESTA CONSIENTE.

TRATAMIENTOCASO MODERADO A GRAVE

� TRASLADAR AL PACIENTE A UN MEDIO HOSPITALARIO

� APLICAR ABCD DE LA REANIMACION � APLICAR ABCD DE LA REANIMACION

� APORTE DE LIQUIDOS IV

� MANEJO DE CHOQUE

� MANEJO DE COMA

PANORAMA NACIONAL

ESTADO

CAUSAS DE LA DEFUNCION

GOLPE DE CALOR TOTAL

2008 2009 2008 2009

DEFUNCION % DEFUNCION % DEFUNCIONES DEFUNCIONES

BAJA CALIFORNIA 1 4 2 18 1 2

COAHUILA 2 18 2

JALISCO 1 4 1JALISCO 1 4 1

MICHOACAN 1 4 1

QUINTANA ROO 1 4 1

SAN LUIS POTOSI 1 4 1

SINALOA 2 18 2

SONORA 14 61 4 36 14 4

TABASCO 1 4 1

TAMAULIPAS 2 9 1 9 2 1

YUCATAN 1 4 1

TOTAL 23 98 11 99 23 11

DEFINICIONEL GOLPE DE CALOR ES UNAEMERGENCIA MÉDICA CARACTERIZADAPOR UN INCREMENTO DE LATEMPERATURA CORPORAL CENTRALPOR ENCIMA DE 40ºC Y ALTERACIONESPOR ENCIMA DE 40ºC Y ALTERACIONESDEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALCONSECUENCIA DE UN FALLO AGUDODEL SISTEMA TERMORREGULADOR.

top related