iintroducción a travel 2.0 y últimas tendencias en la innovación hotelera

Post on 06-Dec-2014

4.985 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación a cargo de Jaume Pons

TRANSCRIPT

AportacionesAportacionesde las TIC de las TIC al turismoal turismoOviedo, 24 de enero de 2007

Introducción a Travel2.0 y últimas

tendencias en la innovación hotelera

Jaume Pons

Introducción a Travel2.0 y últimas

tendencias en la innovación hotelera

Jaume Pons

Argumentos

Introducción a Travel 2.0 y

últimas tendencias en la

innovación hoteleraAsturias, 24 de Enero 2007

Introducción a Travel 2.0 y

últimas tendencias en la

innovación hoteleraAsturias, 24 de Enero 2007Asturias, 24 de Enero 2007

Soluciones sencillas a cuestiones importantes

3

ÍndiceÍndice

• Introducción.• Travel 2.0 ¿La segunda revolución de internet?

– ¿De donde viene el concepto travel 2.0?– ¿Qué significa travel 2.0?– Ejemplos de travel 2.0 en turismo y hoteles

• Tendencias en innovación Hotelera

4

Retrocedamos en el pasado...Retrocedamos en el pasado...

5

Volvamos al presenteVolvamos al presente

6

Algo está cambiandoAlgo está cambiando

¿Hace cuánto no buscas una cabina?

¿Y qué no escribes una carta a mano?

¿Cómo llegas a los sitios desconocidos?

¿Cuántos mandos tienes en casa?

¿Cuántas veces vas al banco?

¿Cuántas cadenas de TV ves en tu casa?

¿A qué juegan tus hijos, sobrinos, nietos?

¿Cómo es tú cámara de fotos?Algo está cambiando

7

Masage "BlackBerry Thumb“

La APTA (American Physical Therapy Association) ha reconocido como enfermedad oficial en el trabajo, al dolor provocado por el uso de Black Berry y PDA’s

ArgumentosWeb 2.0Web 2.0

9

Historia web 2.0Historia web 2.0• Open source, software propietario comunidades.• CMS Content Management Systems (PHP-Nuke, Drupal,

Gekko, Joomla, Mambo..) web 1.5• Dale Dougherty de O'Reilly Media.

En 1992 con más de un millón de servidores en la red¾ se creó la Internet Society, la "autoridad" de la red. Nacía como el lugar donde pactar los protocolos que harían posible la comunicación

10

616.000.000 De web 2.0

11

Definición no académica web 2.0Definición no académica web 2.0

Un nuevo modelo para obtener, generar, tratar, compartir y distribuir la información, donde los contenidos son generados por los propios usuarios, que interactúan entre ellos.

12

web 2.0, en una imagen…web 2.0, en una imagen…

13

14

15

Persona del año

Si, tú. Túcontrolas la era

de la información.

Bienvenido a tu mundo

ArgumentosTravel 2.0Travel 2.0

Definición no académica Travel 2.0Definición no académica Travel 2.0

17

“ (Boca-oreja) aplicado al siglo XXI, utilizando la tecnología”

18

98.500.000 De travel 2.0

19

Proceso desarrollo Travel 2.0

Travel 2.0

Página web

Agregadores deinformación

Fase 0 Fase 1 Fase 2

Tecnologías socialesWeb 2.o

20

Algunas webs Travel 2.0Planificador de viajes y rutasMapas y direccionesEvaluación

Podcast audio y vídeoComunidad viajeros Guías de viaje

Buscador de ofertas

Buscador de blogs

Buscador de fotos

Proyección Tarifas

21

• Evaluación• Georeferenciacion• Podcasting• Bloging• RSS• Comunidades viajeros• SMO Social Media Optimization

Ejemplos ya aplicados Travel 2.0

ArgumentosEvaluaciónEvaluación

Ejemplo Tripadvisor.com

23

ArgumentosGeoreferenciación

GeolocalizaciónGeoreferenciación

Geolocalización

25

26

Geolocalización Paradores II

27

Tecnología y turismo sostenible

28

Tecnología y turismo sostenible

29

30

Georeferenciación Iberostar

31

32

Georeferenciación Iberostar II

33

34

35

36

Tecnología y turismo sostenible

ArgumentosPodcastPodcast

38

ArgumentosBlogBlog

40

41

ArgumentosRSSReally Simple Sindication

RSSReally Simple Sindication

43

ArgumentosComunidad viajerosComunidad viajeros

45

46

ArgumentosSMO

Social Media Optimization

SMOSocial Media Optimization

48

49

50

51

52

53

54

Marketing viral: intercambiando experiencias con amigos y familia.Tecnología social: patrocinando páginas en MySpace y Facebook.

ArgumentosSMO

Social Media Optimization¡Una arma

de doble filo!

SMOSocial Media Optimization

¡Una arma de doble filo!

56

57

ArgumentosProyectos ITHProyectos ITH

59

Conclusiones

¿Permite el sistema de 5ª GAMA, que el Chef disponga de más tiempo para dedicarse a la planificación y entrar más en contacto con los clientes?

RE

SU

LTA

DO

S E

NC

UE

STA

SR

ES

ULT

AD

OS

EN

CU

ES

TAS

RE

SU

LTA

DO

S E

NC

UE

STA

S

Estudio 5ªGama

Conclusiones

RE

SU

LTA

DO

S E

NC

UE

STA

SR

ES

ULT

AD

OS

EN

CU

ES

TAS

RE

SU

LTA

DO

S E

NC

UE

STA

S¿Permite el sistema 5ª GAMA utilizar personal no tan cualificado a la hora de elaborar los alimentos, pero más cualificado para la atención de los clientes,

decoración de buffets, etc.?

Estudio 5ªGama

62

63

Guía del DescansoGuía del Descanso

1. Características del descanso. El usuario. 2. Descripción de los sistemas del descanso.3. ¿Cuál es el sistema de descanso para cada

usuario?4. Cuidado y mantenimiento del colchón5. Normativa

ArgumentosTendencias einnovacionesTendencias einnovaciones

65

Dialogo y conocimiento cliente.Integración tecnológica, reducción y

flexibilización procesos, personalización.Smart rooms. SEO. TSE. SMO.

Emociones y experiencias. Diferenciación en diseño. Productos 5ª gama. Show Cooking.

Descanso clientes. Vender destino.CRM, Marketing emocional. Cross Selling.

Modelo Gestión Integrada. Innovación constante. Reconocimiento.Ofertas exclusivas en web, BPG.

ArgumentosPara más información sobre el ITH:

Jaume Pons – Marketing y proyectoswww.ithotelero.comTel. 914319134

jpons@ithotelero.com

Info@ithotelero.com

top related