inteligencia artificial y robótica integrantes: barboza zapata, oscar hugostaind311@hotmail.com...

Post on 01-Jan-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inteligencia Artificial y Robótica

Integrantes:Barboza Zapata, Oscar Hugo staind311@hotmail.com Gómez Coicaposa, Frank gysamo@hotmail.comLivia Aquije, Michael Douglas mliviaa@hotmail.comNeyra Bustamante, Jairo jairo_20@hotmail.comPrieto Ricardi, Segundo gun_do2@hotmail.comVivanco Candela, Pedro Antonio antoniovivanco@hotmail.com

Facultad de Ingeniería y ArquitecturaEscuela Profesional de Ingeniería de Computación y

Sistemas

Sección: 45J Grupo: 03

CONTENIDO

CAPITULO I: Agente Reflejo Simple

CAPITULO II: Agente de Búsqueda

Conclusiones

AGENTE REFLEJO SIMPLE

Planteamiento del Problema El primer problema a solucionar en como representamos el

mundo real en un lenguaje que entienda el programa; es decir, la representación de la basura, los obstáculos y huecos existentes en el ambiente.

Planteamiento del Problema El problema del robot es tratar de limpiar toda la basura del

ambiente, para ello tiene que identificar cada elemento que conforman el ambiente. Por ejemplo si encuentra un espacio en blanco debe avanzar, si encuentra basura debe recogerla.

•El “0” representa un espacio vació, será el

camino por donde se desplaza el robot.•El “1” representa la pared o un obstáculo•El “9” representa la basura.•El “5” representa el robot.•El “2” representa un hueco.

Agente Reflejo Simple Sensores Acciones

Tabla Percepción Acción

Relación Ambiente - Rendimiento

Del gráfico podemos concluir que el rendimiento del agente disminuye a medida que el

tamaño del ambiente crece.

En promedio el rendimiento del agente es bajo; de la muestra sólo en 9 corridas está por

encima del 50%, independientemente del tamaño del ambiente.

Tamaño vs Rendimiento

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

0 50 100 150 200 250 300 350

Tamaño

Ren

dim

ien

to

Relación Ambiente - Complejidad

Tamaño vs Complejidad

0

20

40

60

80

100

120

140

0 50 100 150 200 250 300 350

Tamaño

Co

mp

lejid

ad

Del grafico podemos concluir que la complejidad no depende sólo del tamaño del ambiente,

existen otros factores como el número de basuras, huecos ó obstáculos que influyen.

También se puede observar que la complejidad se encuentra entre las iteraciones 40 y 80

independientemente del tamaño del ambiente.

Relación Bucle – No Bucle

La relación que existe entre el número de iteraciones que realiza el agente antes de caer en

bucle y la iteraciones dentro del bucle es directamente proporcional.

A mayor número de iteraciones más grande es el bucle, por ende aumenta la complejidad.

Ralación Bucle - No Bucle

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0 20 40 60 80 100 120

# Iteraciones No Bucle

# It

era

cio

nes

Bu

cle

AGENTE DE BÚSQUEDA

Agente de BúsquedaObjetivo El objetivo planteado es hacer que el robot

limpie toda la basura que existe en el ambiente, tomando en cuenta los obstáculos y huecos que puedan estar en el medio ambiente.

Planteamiento del Problema El problema del robot es limpiar toda la basura del ambiente, para ello

tiene que identificar cada elemento que conforman el ambiente. Por

ejemplo si encuentra un espacio en blanco debe avanzar, si encuentra

basura debe recogerla.

•El “0” representa un espacio vació, será el

camino por donde se desplaza el robot.•El “1” representa la pared o un obstáculo•El “9” representa la basura.•El “8” representa el robot.•El “2” representa un hueco.

Operadores

Estados

Árbol de Búsqueda

Escenario Solución

Resultados de la Búsqueda

A = 40 (Nodos abiertos) C = 28 (Nodos cerrados) B = 3 (Factor de ramificación) Rendimiento = 100% d = 10 (Profundidad de la solución) m = 11 (Profundidad máxima) b* = 1.398 F = 12 (Nodos frontera) g = 10

CONCLUSIONES El rendimiento del agente de reflejo simple disminuye a medida que el

tamaño del ambiente crece. Esto se debe a que siendo más grande el

ambiente las basuras se encuentran más dispersas, por lo tanto la

proporción del rendimiento decrece.

La complejidad del agente de reflejo simple no depende sólo del tamaño

del ambiente, existen otros factores como el número de basuras, huecos ó

obstáculos que influyen.

En cuanto al agente de reflejo simple la relación que existe entre el

número de iteraciones que realiza el agente antes de caer en bucle y las

iteraciones dentro del bucle es directamente proporcional.

top related