la transformacion de las industrias culturales

Post on 29-Nov-2014

2.228 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En esta presentación se exploran los procesos de transformación que han tenido las industrias culturales por el influjo de la tecnología

TRANSCRIPT

La transformación de las industrias culturales

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

La cultura muta, adaptándose a los tiempos y sus dinámicas

Basado en: http://bit.ly/ewMO33 Artículo publicado enENTER.co

Material Disponible en:http://www.slideshare.net/knowledgefactory

Fuentes y documentos de referenciahttp://www.delicious.com/knowledgefactory/leylleras

Juan David Correa Toro

Ingeniero Administrador, Universidad Nacional.

Especialista en desarrollo de software, Universidad EAFIT.

Fundador y Gerente Nodrizza Network S.A.

Mayor Información:• http://qrcode.nodrizza.com/2009/07/21/4/ • http://co.linkedin.com/in/juandavidcorrea• http://twitter.com/juandacorrea

juandacorrea

• Fundador de 9 blogs.• @juandacorrea: más de 2750 seguidores.• Gestor de 9 cuentas de twitter adicionales.• Fundador y gestor de un canal de YouTube con más de 1150 videos.• Gestor o colaborador de 7 canales de video en vivo en internet.• Ha creado o ayuda a gestionar más de 10 wikis.• Miembro gestor de 12 iniciativas en internet.• Miembro activo de otras 7 iniciativas 2.0.• Líder del escuadrón @redsalvavidas de la #brigadadigital• Amante de la investigación y la revolución social de la web.• Y otras cositas más.

Para interactuar:#truequedigital@juandacorrea

La industria

transacción

transacción

Exposición momunental

Tradición oral

Modelo antiguo vs. nuevo modelo

Vs.

Exclusión

Evolución

Imprenta

Imprenta

Productora de música

Copyright

Estatuto de Anne

1709

14 x 2

273 años después

Ley 23 de 1982

80 años …

Aquí hay

Rebobinemos un poco

1839

Irrumpe tecnología que empieza a poner en aprietos al modelo

Fotografía

El sentido común se impuso

1895

Radio

1910

1914 1941 1946 - 1982

La incipiente crisis

Masificación de tecnología de copiado

Adaptación = Copia personal

Mientras tanto, rebobinemos de nuevo

Copyleft

Florecen industrias Copyleft

1962

Disrupción

Militares

ARPHANet

Costos de copia

Costos de distribución

Costos de transmisión

Choque de trenes

Vint Cerf

Una alternativa inteligente

Colombia

como escenario

Ley Lleras

Artistas

Realidad de los Artistas

Realidad de los Artistas

¿Netlabels, una respuesta?

Planteando salidas

innovad

innovad

Generosidad, interdependencia, transparencia, integridad y

colaboración

Podemos iluminar

1998

Construcción de cultura

vs

infracciones

Armonización de modelos

Lawrence Lessig

FreeCulture

FreeCulture =

free

FreeCulture

= not free

Mucho cuidado con el conocimiento

@mobixconsulting

Hoy parece incuestionable fomentar una actitud que valore el compartir el conocimiento (el

científico y tecnológico en particular) como lo que es: un factor determinante para solucionar

los problemas que genera una sociedad.

Tampoco caben dudas sobre la necesidad de fomentar un clima propicio para que la actitud de compartir el conocimiento desarrolle valores

culturales.

Sobre lo que pueden existir dudas es sobre la conveniencia de que un modelo, que hace específicamente lo contrario, permanezca

como la solución a los problemas que afronta la sociedad actual y futura”

Redsalvavidas

El valor de la vida

"Si la información, el conocimiento y la infraestructura ayudan a salvar vidas, estas

deberían ser un patrimonio de toda la humanidad”

Muchas Gracias@juandacorrea

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

top related