los 7 saberes - enseñar la identidad terrenal

Post on 13-Jul-2015

538 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enseñar la Identidad TerrenalUna pregunta como principal base:

¿Cómo podrían los ciudadanos del nuevo milenio pensar susproblemas y los de su tiempo?

Para ello, es necesario la comprensión de la historia modernadel mundo, la cual se ha convertido en la era planetaria desdeel siglo XVI y la fase de la mundialización a finales del sigloXX. Con el surgimiento y modernización estamos sumergidospor la complejidad del mundo. Es allí que, la complejidadpresenta problemas, en el sentido en que hay que considerartanto la unidad como la diversidad del proceso planetario, suscomplementos y también su antagonismo.

LA ERA PLANETARIA

Cabe resaltar, que en la era planetaria, es pensar laglobalidad, la relación todo-partes, multidimensionaly complejidad. Es por ello, que el planeta requiere dela existencia de un pensamiento que conlleve a louniversal, consciente de la diversidad de la humanacondición de las diversas culturas del mundo.

De igual manera, este desarrollo de planetarización,dio origen en el siglo XX dos grandes guerrasmundiales, dos crisis económicas mundiales. De allíque, la mundialización, es unificadora pero también esconflictiva, el mundo cada vez más se vuelve uno peroal mismo tiempo se divide, la rivalidad entre naciones(religión, modernidad, ricos y pobres otros.) es allídonde se mezclan los intereses estratégicos yeconómicos antagónicos de las grandes potenciasdedicadas a la obtención de beneficios. Es por ello, quese hace necesario un desarrollo fructífero respecto auna noción intelectual, afectiva moral y no solomaterial.

EL LEGADO DEL SIGLO XX

El siglo XX fue el de la lianza de dos barbaries, dondese suscitan momentos de crueldad, sin importar lapermanencia de la vida sobre la tierra y radica laherencia de muerte y de nacimiento.

• La herencia de muerte

La muerte de la humanidad en el siglo XX parece serde crecimiento, producto de guerras entre nacionesgenerado por dos grandes potencias que ocasionan ydan poder a la muerte.

• Las armas nucleares.

La primera es la posibilidad de la muerte global detoda la humanidad. La principal amenaza, es lautilización de las armas nucleares, donde cada día lasbombas se modernizan, se incrementa y genera laposibilidad global de muertes en el mundo a causa dela misma.

• Los nuevos peligros La segunda es la posibilidad de la muerte ecológica.Siendo el principal responsable el hombre, debido a lacreciente explotación de recursos para su propiobeneficio, el desarrollo técnico-industrial—urbano loque afecta directamente la biosfera y determina unacelerado desgaste de la naturaleza y conduce a lahumanidad al suicidio. De igual forma, la auto-destrucción del hombre a través de sustancias nocivaspara la salud dando lugar a la muerte.

• Muerte de la modernidad Ciertamente nuestra civilización creía dirigirse haciaun futuro del progreso infinito, junto a los avances delas ciencias, la razón, la historia, economía, lademocracia. Pero sin embargo, todos estos progresos ydesarrollo no han generado el bienestar de lacivilización humana en su totalidad, ejemplo de ellotenemos, el desarrollo industrial que podía causarestragos culturales y mortíferos. Lo que define que si,la modernidad.

• La esperanza

Es evidente que el hombre como ser pensante yracional, está en la capacidad de crear y generar laposibilidad de la creación de nuevas generacionesfuturas, tomando como pilar la educación, medio detransmisión para sembrar en la humanidad una visiónque transcienda más allá de lo vivido.

El aporte de las contracorrientes. La contracorriente ecológica: referida a la degradación creciente,

generadora de catástrofe técnica, industrial ocasiona deterioroen la naturaleza.

La contracorriente cualitativa: que se apega a la calidad en todoslos campos principalmente por la calidad de la vida.

La contracorriente de resistencia a la vida prosaica: que semanifiesta con la búsqueda de una vida poética dedicada alamor a la admiración, la pasión, el festejo.

La contracorriente, de emancipación con respecto de la tiraníaomnipresente del dinero: que se pretende contrarrestar con lasrelaciones humanas solidarias, y retroceder el reino delbeneficio.

La contracorriente, tímida del desencadenamiento de la violencia:alimenta éticas de pacificación de las almas y de las mentes.

En el juego contradictorio de las oportunidades

Los desarrollos de la tecno-ciencia son ambivalentes,han religado la tierra, permiten a todos los puntos delglobo estar en comunicación inmediata, proporcionanlos medios para alimentar todo el planeta y asegurar atodos sus habitantes un mínimo de bienestar, pero a suvez, han creado las peores condiciones de muerte y dedestrucción. De igual manera, los humanos esclavizana las maquinas que generan energía, pero al mismotiempo son esclavizados por ellas.

De igual manera, podemos contar con las fuentes deamor que brinda el ser humano, es cierto, que hasufrido carencias de amor, indiferencias, crueldades, yaun así han producido excesos de amor consagrado alas ilusiones, a las falsas divinidades a los mitosengañosos. Lo que significa que nadie puede limitarlas esperanzas de posibilidades que tienen nuestrasociedad de transformaciones afirmando el progresode las relaciones entre humanos y por ende lasnaciones.

LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL

La humanidad, debe aprender a vivir, comunicarse,compartir, con un sentido de pertenencia mutuo quenos ligue a nuestro planeta tierra.Debemos dedicarnos al cuidado, comprender,mejorar y no solo a dominar, sino con conciencia:Antropológica, para el reconocimiento de ladiversidad. Ecológica, tener conciencia de habitar contodos los seres mortales y la convivencia sobre la tierra.Cívica, la responsabilidad y solidaridad para los hijosde la tierra. Espiritual, que permita auto-criticarnos ycomprendernos entre sí.

Es por ello, el compromiso de transformar la especiehumana en verdadera humanidad el cual es el objetivofundamental y global de toda educación, para asílograr el progreso, la supervivencia, la conciencia enesta era planetaria y conducir hacia los valoresde solidaridad entre todos y para todos.

top related