manejo a la defensiva 1.ppt

Post on 03-Dec-2015

1.039 Views

Category:

Documents

53 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

EXPOSITOR: LIC. JUAN CARLOS GAVELÁN CAMPOS

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Concepto Tradicional de la Educación Vial (1970)

Es el Proceso por el cual la población toma conciencia de la situación de la problemática de la circulación vial, en

el contexto socio-económico nacional; a fin de generar acciones conjuntas de

transformación entre el Estado y la Comunidad, para solucionar dicha problemática y coadyuvar a evitar los accidentes de tránsito.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Conceptos actuales:Educación Vial es conocer, respetar y

practicar las normas de Tránsito a fin

de evitar los accidentes (1980)Es el conocimiento por parte de los

ciudadanos y ciudadanas de las normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas (2009).

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Objetivos de la Educación Vial: Desarrollar y fortalecer comportamientos y actitudes

en los miembros de la comunidad para que minimicen los riesgos en sus desplazamientos y disfruten de espacios públicos seguros.

Promover la práctica de acciones significativas fomentando el respeto a las normas de tránsito y asumiendo responsabilidades ciudadanas frente a la seguridad vial.

Contribuir al desarrollo de una conciencia ciudadana que permita compartir en espacio público donde se privilegie el respeto por los demás y la seguridad vial como un bien común.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

La Horrible Verdad

  

Los Accidentes de tránsito son la causa mayor de todas las fatalidades en el Perú.

En Lima, todos los años , mueren más de 690 personas y quedan lesionados 296 personas... (2070)

     Cada 4 horas se da un accidente grave. No olvidar los daños económicos y sobre todo el problema

social que dejan.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

¿Cómo conducimos? Entre el 60% y el 90% dice, que

conduce mejor que alguna otra

persona.

Los estudios demuestran que no son mejores conductores de lo que en realidad son.

¡ Cuidado ! Cuando estamos en la vías todos esos conductores nos rodean

¿ Cómo los contrarrestaremos ?

Conduciendo a la Defensiva

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

 ¿ Cuántos accidentes tuvo nuestra empresa ?

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Y.....¿ Cuántos incidentes ?

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

LOS GASTOS SON ENORMES

Calculando el Costo de los Accidentes de Tránsito

Europa : US$ 77 200 millones. Africa : US$ 4 200 millones. Norte América : US$ 71 900 millones. Sur América : US$ 11 100 millones. Asia y Medio Oriente : US$ 60 000 millones. Oceanía : US$ 4 000 millones.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

¿ Qué es un accidente de tránsito?

Es un suceso inesperado ocurrido en una vía de circulación pública en el

que participa, por lo menos un vehículo, que produce lesiones, muerte o daños a la propiedad.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

¿ Qué es un incidente ?

Es un suceso inesperado, en el que participa un vehículo de la empresa pero no reviste mayores problemas

Legales, ni policiales, pero si acarrea gastos para ella.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

ACCIDENTE EVITABLE UN ACCIDENTE

EVITABLE ES AQUEL EN EL CUALEL CONDUCTOR NO HIZO TODO LO RAZONABLEMENTE POSIBLE PARA EVITARLO

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

¿ A quién afecta un accidente ?

•A nuestros seres queridos.

•A la empresa.

•A terceros.

etc ....................

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

ERRORES DEL CONDUCTOR VIOLAR LAS NORMAS EXIGIR VELOCIDAD MAL USO DEL

VEHICULO ACORTAR LAS RUTAS SALIR RETRASADO NO USAR CINTURÓN RETROCEDER SIN

AYUDA, ETC.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Fórmula para Evitar Accidentes

Saber.

Actuar.

Reconocer.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

1. Reconocer el Peligro

1.     Revise adelante, alrededor y atrás.2. Mire lo pasado ¿ Qué está detrás de Ud. ?3. Mire lo presente¿ Qué sucede alrededor de Ud.?4.   Mire lo futuro ¿ Hacia donde conduce Ud.?5.   Mire sus espejos retrovisores cada 3 a 5 segundos.6.     Use la estrategia ¿ Qué pasaría si...?

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

2. Saber la Defensa

1. Sepa que hacer para evitar un peligro.2. Sepa las consecuencias de la decisión que tome.3. Conozca las Defensas para:4. Virar.5. Reducir la velocidad.6. Tomar distancias correctas.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

3. Actuar correctamente y a tiempo

Estar atentos y concentrados en la conducción. Puede saber la maniobra correcta, pero si no está

atento, pierde tiempo en reaccionar. Otros actúan a tiempo, pero incorrectamente.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Conducir a la Defensiva Involucra

§ Llegar a su destino sin infracciones, choques o poniendo en peligro la vida de otros.§ Aplicar cortesía, comprensión, sentido común y cooperación.§ Entender los riesgos, las condiciones y los comportamientos peligrosos al conducir.§ Salvar vidas, ahorrar tiempo y dinero, a pesar de las condiciones a su alrededor y las acciones de otros.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

MANEJO DEFENSIVO ES: CONDUCIR PARA EVITAR

ACCIDENTES A PESAR DE

LAS ACCIONES INCORRECTAS

DE LOS DEMAS Y DE LAS

CONDICIONES ADVERSAS

DE LA VIA, VEHICULO Y EL

CLIMA.

¿QUÉ ES EL MANEJO DEFENSIVO?

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

CLASES DE CHOQUES ENTRE DOS VEHÍCULOS

1. Con el vehículo de Adelante

2. Con el vehículo de Atrás

3. Con el vehículo que viene de Frente

4. Con el vehículo en un cruce

5. Con el vehículo que pasamos

6. Con el vehículo que nos pasa

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

CHOQUE CON EL VEHÍCULO DE ADELANTE

DEFENSAS PARA EVITARLO:

1. MANTENERSE ALERTA

2. ANTICIPARSE A LA SITUACIÓN

3. MANTENERSE RETIRADO

4. EMPIECE A DETENERSE ANTES

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Cinturones : El Salva Vidas

Los cinturones de seguridad colocados correctamente, distribuyen las fuerzas de deceleración sobre las partes grandes del cuerpo de una persona, como el pecho, las caderas y los hombros.Los cinturones se retiran moderadamente para disminuir el impacto del cuerpo y aumentar la distancia para detenerse.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

La siguiente tabla resume los porcentajes de reducción de lesiones por accidentes gracias al uso de cinturón de seguridad:

  PORCENTAJE DE REDUCCION DE LESIONES EN:

TIPO DE LESION: CONDUCTOR PASAJERO

Lesiones al Cerebro 33% 56%

Fracturas de cráneo 18% 18%

Heridas faciales 45% 64%

Lesiones a los ojos 38% 40%

Fracturas faciales 6% 6%

Lesiones a los pulmones 33% 58%

Fuente: "Compulsory Seat Belt Wearing",Report by Department of Transport,Oct. 1985, UK

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Distancia de seguir

El Concejo Nacional de Seguridad (EEUU)Recomienda un mínimo de 2 (DOS) segundos de distancia entre vehículos, agregando un segundo adicional, si las condiciones son adversas y peligrosas.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

DISTANCIA TOTAL DE PARADA

Distancia de Reacción + Distancia de Frenada =

A 60 Kph. Es :

12 mts. 21 mts. = 33 m

EL TIEMPO DE REACCIÓN DE TODA PERSONA NORMAL ES DE ¾ DE UN SEGUNDO

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

CUADRO DE DISTANCIASKph/m.

6 m. + 8 m. = 14 m.

8 m- + 12 m. = 20 m.

30

40

50 10 m. + 15 m. = 25 m.

7014 m. + 31 = 45 m.

80 16 m. + 39 = 55 m.

90 18 m. + 50 = 68 m.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

CHOQUE CON EL VEHÍCULO DE ATRÁS

DEFENSAS PARA EVITARLO

1. Detenerse con suavidad

2. Haga sus señales

3. Mantenerse libre

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Puntos Ciegos•Mientras mas grande sea el camión mayor es su Punto Ciego. Todo vehículo deberá mantenerse fuera del área alrededor del camión donde el conductor no puede ver.•Cuando esté detrás de un tractor, trailer, conducir a una distancia que le permita a Ud. ver los espejos laterales del camión. Si Ud. no los ve, tampoco el conductor lo puede ver a Ud.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

VER Y DEJARSE VER

Donde tus ojos no pueden ver.....

.......Otros ojos te deben guiar.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

CHOQUE CON EL VEHÍCULO QUE VIENE DE FRENTE

DEFENSAS PARA EVITARLO

1. Conserve su Derecha

2. Observe las Curvas

3. Deje pasar el tráfico

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Evite el Choque de frente

En una carretera de dos vías:

•1. Examinar la carretera que se aproxima.- Reconozca Peligros.•2. Conduzca a la derecha.- Crear Espacio.•3. Reducir la velocidad.- Darle Tiempo al otro conductor.•4. Salir de la carretera.- Alejarse del peligro de un accidente de frente.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

El choque del vehículo.

“ La importancia de los cinturones de seguridad ”

El choque humano.

El choque interno.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

EL CHOQUE EN UN CRUCE

DEFENSAS PARA EVITARLO

1. Este preparado

2. Mire en ambas direcciones

3. No pelee el Derecho de paso

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Evite Choques en una Intersección

*Si llega primero:·      Mire hacia la izquierda.·      Mire hacia la derecha. ·      Mire hacia adelante.

* Llegue siempre con el pie en el pedal del freno.* Si llega segundo, espere dos segundos para acelerar, después del vehículo de adelante.• Tome el carril correspondiente antes de virar, (avise 30mts antes)* Nunca adelante en una intersección.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

EL CHOQUE AL SER PASADO

DEFENSAS PARA PREVENIRLO

1. Preste Ayuda

2. Observe hacia atrás

3. Conserve su derecha

4. Revise luego avance

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

CHOQUE AL ADELANTAR Y PASAR

Defensas para prevenirlo

1. Esté seguro

2. Revise atrás

3. De aviso

4. Regrese a su Carril

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

¿ Para qué Pasar ?

¿ Necesito realmente pasar ?

Si su distancia es segura y el vehículo de adelante está viajando a una velocidad razonable.....Ud. no necesita pasar.Revise su velocidad. Si pasar a otro vehículo requiere de que aumente su velocidad arriesgadamente.....Ud. debe reconsiderar la necesidad de pasar.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Si necesita pasar :

* Use una distancia correcta y segura.* Revise sus puntos ciegos, antes de moverse al carril de pasar.* Use su señal direccional.

* Revise el tráfico adelante y atrás.* Mantener un espacio seguro alrededor de su vehículo.* No mantenga ni disminuya la velocidad mientras pasa a otro vehículo... auméntela.• Antes de colocarse delante del otro vehículo, asegúrese ver en su espejo retrovisor, las llantas delanteras del otro vehículo sobre el pavimento.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Fallas Mecánica

* Un sonido raro, una gotera u olor fuerte, son señales de desperfectos.

* Antes de conducir:•     Revisar el exterior del vehículo.•     Mirar debajo del vehículo.•     Probar señales direccionales y luces.•     Levantar la cubierta y asegurarse que fajas, mangueras, • bornes, etc. están en su lugar.

•* Escuchar sonidos al conducir, use su nariz para oler y sus ojos para ver el panel.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Conducción Agresiva

Es conducir de una manera Es conducir de una manera egoísta o imprudente, sin tomar egoísta o imprudente, sin tomar

en cuenta los derechos a la en cuenta los derechos a la seguridad de las otras personas seguridad de las otras personas

en la vía.en la vía.

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Saber Controlarse

Evitar confrontaciones con otros conductores agresivos. Ud. es la única persona que puede controlar su comportamiento.

Otros pueden enfadarlo, pero Ud. tiene el poder de tomar sus propias decisiones.Para cada decisión que Ud. tome hay consecuencias positivas y negativas.

Chesu...!!!

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

Accidentes a causa de fatiga

Síntomas :*Ojos cerrados o fuera de foco.*No deja de bostezar.*Divagación, pensamiento desconectado.*Cambio de carriles constantemente.*Reacciones lentas y retrasadas.*Atención y habilidad reducida.

¿ Que Hacer ?.....

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

VAYASE A DESCANSAR..!!!

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

PIENSE ANTES DE ACTUAR

¡ EXIJA SEGURIDAD ! 

¡ NO EXIJA VELOCIDAD !

AMIGO CONDUCTOR :

Mag. Juan C. Gavelan C. juankagavelan@hotmail.com

top related