mit technologyreviewen español biotecnología: fronteras, … › wp-content › uploads ›...

Post on 26-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

MIT Technology Review en españolBiotecnología: fronteras,

oportunidades y retos

Marta del Amo@martadelamo

www.technologyreview.es

MIT TECHNOLOGY REVIEW EN ESPAÑOL - Introducción

MIT TechnologyReviewen españoles la edición en castellano de MITTechnology Review, la revista detecnologíamásantiguadel mundo.

Fundada por el InstitutoTecnológico de Massachusetts en1899, MIT Technology Reviewrecibe su autoridad de lainstitución de tecnología másimportante del mundo y de losprofundos conocimientos técnicosde suseditores, la capacidadde verlas tecnologíasen su contexto másamplio y el accesoinigualablea losprincipales innovadores einvestigadores.

MIT TECHNOLOGY REVIEW EN ESPAÑOL - Misión

NUESTRA MISIÓN ES OFRECER ANUESTRA AUDIENCIA LAINTELIGENCIA PARA ENTENDER YCONTRIBUIR A UN MUNDOMODELADO PORLA TECNOLOGÍA

www.technologyreview.es

MIT TECHNOLOGY REVIEW EN ESPAÑOL – Temas principales

ENERGÍA COMPUTACIÓN INTERNET OF THINGS

IT

BIOTECNOLOGÍA NEGOCIOS ROBÓTICA MATERIALES

Biotecnología: un poco de humor

MIT TECHNOLOGY REVIEW EN ESPAÑOL

Desde 2001, cada año elegimos nuestra famosa lista de las 10 Tecnologías Emergentes, 10 avances disruptivos con potencial de transformar el mundo. A menudo, la gente pregunta, se pregunta a qué nos referimos con el término "disruptivo". Y es una pregunta razonable.

Algunas de las tecnologías que elegimos aún no se usan de forma masiva , mientras que otras pueden estar a punto estar disponibles para el gran público. Lo que realmente estamos buscando es una tecnología, o tal vez incluso una combinación de varias, que tendrá un gran efecto en nuestras vidas.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - Embriones Artificiales

• ¿Qué?Sin tener que recurrir a óvulos ni espermatozoides, los investigadores han creado estructuras similares a embriones a partir de células madre, un avance que ofrece un nuevo camino para crear vida.

• ¿Por qué?Los embriones artificiales facilitarán el estudio de los misteriosos inicios de la vida humana, algo que no está exento de fuertes debates bioéticos.

• ¿Quién?Universidad de Cambridge, Universidad de Michigan, Universidad Rockefeller.

• ¿Cuándo?Ya.

Los científicos han empezado a diseñar embriones a partir de células madre

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - Embriones Artificiales

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - Videncia genética

• ¿Qué?Los científicos pueden utilizar el genoma de una persona para predecir qué probabilidades tiene de sufrir una enfermedad cardiaca o cáncer de mama, e incluso su cociente intelectual.

• ¿Por qué?Las predicciones basadas en el ADN podrían convertirse en el próximo gran avance de la salud pública, pero incrementarán los riesgos de discriminación genética.

• ¿Quién?Helix, 23andMe, Myriad Genetics, UK Biobank, Broad Institute.

• ¿Cuándo?Ya.

Los estudios genéticos a gran escala están ayudando a los científicos a predecirenfermedades comunes y rasgos humanos

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - Videncia genética

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - Videncia genética

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - Videncia genética

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - Videncia genética

BIOTECNOLOGÍA: implantes cerebrales (TR10 de 2017)

BIOTECNOLOGÍA: implantes cerebrales (TR10 de 2017)

BIOTECNOLOGÍA: dispositivos

BIOTECNOLOGÍA: dispositivos

BIOTECNOLOGÍA: más allá de la salud

BIOTECNOLOGÍA: más allá de la salud

BIOTECNOLOGÍA: más allá de la salud

BIOTECNOLOGÍA: el éxito de combinar disciplinas

TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2018 - El salto cuántico de los materiales

• ¿Qué?IBM ha reproducido la estructura electrónica de una molécula pequeña con un ordenador cuántico de siete cúbits.

• ¿Por qué?Entender una molécula en detalle puede ayudar a los químicos a diseñar fármacos más efectivos y mejores materiales para generar y distribuir energía.

• ¿Quién?IBM, Google, Alán Aspuru-Guzik de la Universidad de Harvard.

• ¿Cuándo?De cinco a diez años.

Hace poco, un equipo de investigación utilizó un ordenador cuántico para crear unasimple molécula. Y esto es solo el comienzo

BIOTECNOLOGÍA: el reto de la financiación

BIOTECNOLOGÍA: el reto de la financiación

BIOTECNOLOGÍA: el reto de la ética

BIOTECNOLOGÍA: el reto de la ética

Biotecnología: fronteras, oportunidades y retos. Conclusiones• La biotecnología tiene un enorme potencial para mejorar la salud

• Las áreas estrella son la genética y el estudio del cerebro, pero hay muchas más

• Gracias a ella es posible generar un tejido económico basado en nuevos productos y servicios

• Pero es una ciencia que requiere mucha inversión y cuyos retornos se generan a medio-largo plazo

• Cada vez más sale del laboratorio y demanda la colaboración con expertos en datos, computación y fabricación

• Pero dado su potencial impacto negativo sobre las personas y el entorno, es necesario abordarla desde un punto de vista ético

Ahora toca preguntarse: ¿Cómo puedes tú contribuir y beneficiarte del avance de la biotecnología?

28

¡GRACIAS!

Marta del Amo@martadelamo

www.technologyreview.es

top related