niños con alteraciones toracicas ppt

Post on 24-Jul-2015

1.246 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NIÑOS CON ALTERACIONES TORACICAS

Profesor: Daniel maubesinCurso:3° fjAlumna: Villarruel ornela

INEF. SAN FERNANDO

Definicion

Es una deformidadde la parte superior del torax debido a un cresimiento anomalo de los cartilagos costales y del esternon

que hacen prominencia hacia adelante.

Pectus Excavatum

• Pectus Carinatum

• Síndrome de Poland

• Defectos Esternales

• Trastornos esqueléticos difusos

Pectus excavatum

PECTUS EXCAVATUM

Definición:

• Depresión posterior del esternón y de cartílagos

costales inferiores.

• Defecto de pared torácica más frecuente.

Frecuencia: 1/ 500-1000 niños.

Etiología:

•Sin causa establecida.

Teorías :

• Alteración diafragmática, con tracción posterior del esternón.

• Predisposición genética: 37% antecedentes familiares.

•Raquitismo, enfermedades del colágeno.

Cuadro Clínico:

•Grado deformidad variable.

•Deformidad compuesta por:

–angulación posterior cartílagos costales, al unirse con esternón.

–angulación posterior del cuerpo del esternón bajo inserción 2º cartílago costal.

– depresión asimétrica.

– rotación del esternón.

PECTUS CARINATUM:

SINDROME DE POLAND

Primera descripción en 1841•ausencia pectoral mayor y menor.•sindactilia.

Thomson en 1895• agenesia costal•depresión pared torácica•atelia, amastia•ausencia vello axilar• celular subcutáneo escaso

Frecuencia:

1: 30.000 a 32.000 RN, esporádico

Etiología:

•Desconocida.

•Migración anormal de tejidos embrionarios que forman músculo pectoral.

•Hipoplasia de la arteria subclavia.

PECHO DE PALOMA

Modificación de la forma: tórax en quilla

Con el tiempo, si las causas que producen este esquema disminuyen odesaparecen, en la adolescencia el sujeto podrá procurar el enderezamiento.Este enderezamiento, contrariado por la cifosis y el cierre torácico primario, podrá hacerse gracias a la trampa siguiente:• El tórax cerrado será propulsado hacia delante y hacia arriba con un movimiento más de rotación posterior global que de extensión dorsal.La rotación posterior es posible gracias a la lordosis lumbar.• El esternón es propulsado hacia delante a la vez que conserva un carácterde espiración con tórax estrecho

Se trata del tórax en quilla

. Su definición médica es la siguiente:

“deformación raquítica del tórax caracterizada por prominencia delesternón y aplanamiento lateral de

las costillas”.

Tórax en quilla = tórax en cierre + diafragma en espiración

+ enderezamiento vertebral

Modificación de la forma: tórax en reloj de arenaEl tórax en reloj de arena aparece cuando se asocian la plenitud de lacavidad abdominal y el repliegue de la cavidad torácica.

TORAX CIFOSICO

Con deformacióón a nivel de la columna dorsal provoca una convexidad del tn tóórax y provoca una modificacióón de la direccióón de las costillas puede ser senil post menopausia o por alteraciones metabóólicas o neoplásicas sobre todo mielomatosa.

top related