piña

Post on 18-Jul-2015

220 Views

Category:

Science

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

TEMA:PIÑA

CICLO:SEXTO AGRONOMÍA

INTEGRANTES:DAVID AGUILAR

BETTY HERRERABYRON JIMÉNEZ

EDISON QUINAUCHO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Reino: Plantae.

División:Magnoliophyta.

Subclase: Commelinidae

Clase: Liliopsida

Orden: Poales

Familia: Bromeliaceae..

Género: Ananas.

Especie: A. comosus

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Planta: vivaz con una base formada por launión compacta de varias hojas formando unaroseta.

Tallo: después de 1-2 años crecelongitudinalmente el tallo y forma en elextremo una inflorescencia.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Hojas: espinosas que miden 30-

100 cm de largo.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Flores: de color rosa y tres pétalos que crecen en las axilas de unas brácteas apuntadas, de ovario

hipogino.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Fruto: las flores dan fruto sin necesidad defecundación y del ovario hipogino sedesarrollan unos frutos en forma de baya,que conjuntamente con el eje de lainflorescencia y las brácteas, dan lugar a unainfrutescencia carnosa (sincarpio).

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Var. sativus (sin semillas),

Var. comosus (forma semillas capaces

de germinar)

Var. lucidus (permite una recolección más fácil porque

sus hojas no poseen espinas).

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

TEMPERATURA

(Lanzarote, 2012)Es el principal factorclimático que determina el desarrollo delas diferentes contradictorio de la planta,debiendo La Temperatura media anualoscilar Entre los 24ºC a 27ºCo optimocrecimiento del cultivo.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

PRECIPITACIÓN

(Bolívar, 2012)La piña no es muy exigente en agua, ya que sus características morfológicas le favorecen

para un mejor aprovechamiento de ella, Siendo Una precipitación entre los 1.200 a 2.000 mm, La que permitiría una óptima utilización.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

LUMINOSIDAD

(Bolívar, 2012)La presencia de una alta

luminosidad interviene marcadamente en los

procesos de la Fotosíntesis y de la

transpiración, beneficiando el

rendimiento del cultivo, produciendo frutas de

alta calidad y atractivas.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

VIENTO

(S.A, 1999)Es un cultivo poco

tolerante a largos periodos de vientos

fuertes, su incidencia puede

provocar desecación por aumento de la transpiración.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

SUELO

(Bolívar, 2012)Requiere

contar con un suelo franco limoso,

aireado bien, de buena

permeabilidad y drenaje pues no

resiste el encharcamiento.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Los suelos son alcalinos (pH <7,5) y aguas debaja calidad, por tanto es necesario aportarenmiendas acidificantes, tales como azufre,sulfato de hierro y materia orgánica, encantidades variables, dependiendo de lascaracterísticas del suelo.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

1. Realizar análisis de suelo con anterioridad ala plantación para calcular las necesidadesdel suelo.

2. En caso de ser un enarenado, se apartará elpicón en calles de aproximadamente 70cms.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

3.- Se pasa una fresa ligera ose pica manualmente la tierra.

4.- Se incorpora una capa decompost o estiércol maduro (yafermentado) el volumen segúnnecesidad de M.O. del suelo.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

5.- Se aplica azufre enespolvoreo sobre el suelo.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

6.- Se vuelve a pasar la fresa mezclando bien latierra con el compost y el azufre.7.- Se empareja el terreno y se cubre de nuevocon el picón.8.- Se marcan las líneas de plantación y se abreun surco donde se colocarán las plantas.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Plantaciones tempranas en los meses demarzo a abril.

Plantaciones tardías en los meses deseptiembre a octubre

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

El día antes de la plantación se deberá darun riego al terreno .

Planta sana para un buen desarrollo delcultivo.

Desinfectada con productos fungicidas einsecticidas antes de la plantación.

Utilizar planta ya enraizada en maceta omaterial de propagación que se ha sacadode otras plantas.

La planta debe quedar recta y firme en elsuelo para facilitar el enraizado.00

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Cayena lisa Hawaiana,la densidad másrecomendable es de69,200 plantas por Ha.

Bloques de 28 metros de ancho con25 camas, la distancia correcta entrehileras es de 45 cm y entre plantas enlínea es de 25-30 cm.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Al principio para establecer la frecuencia

del riego y evitar en encharcamiento o la

sequía.

La dosis se ha fijado en 1,5 litros por planta y día en verano, y 0,5 litros en invierno, sin embargo estas cantidades podrán variar mucho en función del tipo de

suelo.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

68 kg N24 kg P2O5174 kg K2O27 kg CaO16 kg MgO.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

LA MANCHA AMARILLA

Sí que se sabe que realmente

es originada por un virus

que es transmitido por un trips.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Los nematodos atacan a las raícesproduciendo agallas (Meloidogyne) y lesiones(Pratylenchus) o penetran parcialmente en lasraíces (Rotylenchus).

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Los sinfílidos son miriápodos que pueden resultar destructivos en las plantaciones de piña.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Son los ácaros, moscas de la fruta.

La polilla Castnia licus

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

La podredumbre del corazón es causada por Phytophthora

cinnamomi

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Thielaviopsis paradoxa

Es causante de la pudrición del

material vegetal para la plantación y de los frutos en postrrecolección.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Pudrición por Thielaviopsis

Siendo la enfermedad más grave de postcosecha; puede comenzar en el tallo y avanzar a través de la mayor

parte de la pulpa

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Manejo cuidadoso

para minimizar daños

mecánicos.

Inmediato enfriamiento y

mantenimiento de la temperatura y

humedad relativa óptimas a través de

todas las operaciones del manejo

postcosecha.

Aplicación de fungicidas tales como

thiabendazol (TBZ).

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

COSECHA

Las piñas son frutas no

climatéricas por lo que se les

debe cosechar cuando están

listas para consumirse.

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Uniformidad de tamaño y

forma

Firmeza

Libre de pudriciones

Ausencia de quemaduras de

sol

Agrietamientos

Magulladuras

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Categoría A.-frutos con peso

superior a 1.5 kg.

Categoría B.-frutos con peso comprendido

entre 1 y 1.5 kg.

Categoría C.-frutos con peso inferior a 1 kg

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

Bolívar, I. M. (2012). Revista el Agro. Retrieved 12 15, 2014, from El Agro: http://www.revistaelagro.com/2012/09/10/el-cultivo-de-la-pina-

y-el-clima-en-ecuador/Lanzarote. (2012). Agrolanzarote. Retrieved 12 15, 2014, from Granja

Agrícola Experimental: http://www.agrolanzarote.com/sites/default/files/Agrolanzarote/01Act

ualidad/documentos/triptico_pina_tropical_para_web_en_pdf_2.pdfS.A. (1999, 10). Oirsa. Retrieved 12 15, 2014, from

http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/BibliotecaVirtual/MANUALPINA.pdf

CULTIVOS DE CLIMA TROPICALING CRISTIAN JIMÉNEZ

top related