produccion sostenible ecuador

Post on 06-Jul-2015

79 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SOSTENIBLE EN ECUADOR SOSTENIBLE EN ECUADOR

MSc. MARIUXI ROVAYO Junio, 2012

www.agronegociosecuador.co

m

CONCEPTO

AMBIENTAL

SOSTENIBILIDAD

ECONÓMICASOCIAL

Fuente: GTZ, 2008

www.agronegociosecuador.co

m

û Certificación Orgánicaû Certificación Fairtradeû Certificación Rainforest Allianceû Certificación Rainforest Allianceû Productos de Biocomercioû Productos Agroecológicosû Certificación Biodinámica

www.agronegociosecuador.co

m

Sobre el Mercado de Alimentos y Bebidas Orgánicas a Nivel Mundial

qEl 1.95% de tierra en el mundo se maneja de forma orgánica (80 millones Ha.)

qLos principales regiones productoras: Oceanía, Europa, América Latina.

Gana

ncia

s (bi

llone

sde

USD

)

40

50

60

70

qExisten 1.6 millones de productores orgánicos en el mundo.

qLa mayor demanda está en Estados Unidos y Europa. (96% del mercado)Ga

nanc

ias (

billo

nes

AñosFuente: The Global Market for Organic Food and Drink(Organic Monitor, 2011) FiBL, IFOAM, 2012Elaboración: Autora

0

10

20

30

2000 2003 2006 2010

www.agronegociosecuador.co

m

Sobre el Mercado de Alimentos y Bebidas de Comercio Justo a Nivel Mundial

q Crecimiento del mercado del 2009 al 2010 en un 27%

q Crecimiento en algunos productos del 100% (quinua, vino)

q Ventas: 4.36 billones de Eurosq Ventas: 4.36 billones de Eurosq Los principales productos certificados

son: banano, cacao, café, algodón, flores.

q Aproximadamente 1200 productos certificados.

q Productores: países en desarrolloqMercado: países desarrollados.

www.agronegociosecuador.co

m

Producción Orgánica en el Ecuador He

ctár

eas C

ertif

icad

as

40000

50000

60000

70000

Area Certificada (Ha)

APROXIMADAMENTE EL 85% DE LA

PRODUCCIÓN ES DESTINADA A

MERCADO INTERNACIONAL

AñosFuente: Certificadoras Orgánicas Acreditadas en Ecuador . FiBL, IFOAM, 2012Elaboración: Autora

Hect

área

s Cer

tific

adas

0

10000

20000

30000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2011

Area Transición (Ha)

www.agronegociosecuador.co

m

Consumo a Nivel Local

Fuente y elaboración: Andrade, D. Flores, M (2008) en Consumo de Productos Orgánicos/Agroecológicos en los Hogares Ecuatorianos

www.agronegociosecuador.co

m

Experiencias Nacionales en Sostenibilidad

www.agronegociosecuador.co

m

Experiencias Locales en Sostenibilidad

Territorio de producción limpia de café

Normativa de producción agrícola limpia

Producción limpia basada en el sistema de chacra

www.agronegociosecuador.co

m

Servicios Sostenibles

Hoteles con certificaciones ambientales/ Turismo ambientales/ Turismo

Sostenible Servicios de Certificación

Restaurantes con certificaciones ambientales

Servicios de investigación y capacitación en temas de

manejo sostenible

www.agronegociosecuador.co

m

Servicios Sostenibles

Supermercados de productos con certificados ambientales y/o sociales

Sistema “CSA”: entrega de canastas de productos orgánicos a domicilio.

ambientales y/o sociales

Mercado de Productores Productos Agroecológicos PACAT Ambato, Ecuador

www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Bebidas sostenibles

www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Frutas y vegetales sostenibles

… is green!

The premium banana ...

www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Alimentos procesados sostenibles

www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Alimentos procesados sostenibles

www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Productos sostenibles + denominación de origen

16

denominación de origen

www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Textiles y artesanías sostenibles

17www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Cosméticos sostenibles

www.agronegociosecuador.co

m

PRODUCTOS SOSTENIBLES

Empaques

19

Empaques sostenibles

www.agronegociosecuador.co

m

FERIAS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS SOSTENIBLES

www.agronegociosecuador.co

m

OPORTUNIDADES A NIVEL INTERNACIONAL

PRODUCTO DE CALIDAD RELACIÓN CON PRODUCTORES

2121

PRODUCTO DE CALIDAD RELACIÓN CON PRODUCTORES

CERTIFICACIÓN

SATISFACCIÓN DE CLIENTES

www.agronegociosecuador.co

m

CONSUMIDOR LOHAS: “Estilo de vida sano y sostenible”

• 80 millones de personas: mercado de US$ 500 billones de dólares

• Alimentos, artículos de cuidado personal, turismo sostenible, electrodomésticos y equipos de bajo consumo energético

• Adaptar las estrategias de ventas a • Adaptar las estrategias de ventas a este grupo

• Están dispuestos a pasar a la acción mediante el consumo y pagar “un poco más”

• (En Alemania un Premium del 75% sobre productos convencionales)

www.agronegociosecuador.co

m

DISTRIBUCIÓN Y REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOSEN CADENAS DE VALOR:

Análisis de casos en asociaciones de pequeños productores del Ecuador de café y cacao

www.agronegociosecuador.co

m

HIPÓTESISHIPÓTESIS

üEl enfoque en cadenas valor con enfoque de mercados especiales facilitado por la GTZ e implementado por los operadores ha modificado la estructura de la cadena de valor (secuencia de actividades comerciales)(secuencia de actividades comerciales)

üEl cambio en la estructura de la cadena de valor beneficia económicamente a los pequeños productores por una redistribución del valor agregado

www.agronegociosecuador.co

m

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

MERCADOSCONVENCIONALES

Café CJ

www.agronegociosecuador.co

m

La Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros La Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros

Ecológicos del Sur del Ecuador Ecológicos del Sur del Ecuador -- FAPECAFESFAPECAFES

RESULTADOS FAPECAFESRESULTADOS FAPECAFES

www.agronegociosecuador.co

m

FAPECAFESFAPECAFES

• Agrupa a 5 asociaciones de base: más de 1600 productores ubicados en las provincias del Sur del Ecuador: el Oro, Zamora Chinchipe y LojaChinchipe y Loja

• Desde el 2002, Fapecafes tiene la certificación de comercio justo con FLO internacional

• Se producen aproximadamente 12 000 qq de café al año, certificados comercio justo y orgánico.

www.agronegociosecuador.co

m

PRINCIPALESPRINCIPALES RESULTADOSRESULTADOS

www.agronegociosecuador.co

m

PRINCIPALESPRINCIPALES RESULTADOSRESULTADOS

www.agronegociosecuador.co

m

PRINCIPALESPRINCIPALES RESULTADOSRESULTADOS

www.agronegociosecuador.co

m

PRINCIPALESPRINCIPALES RESULTADOSRESULTADOS

www.agronegociosecuador.co

m

CONCLUSIONESCONCLUSIONES DELDEL ESTUDIOESTUDIO

üCambio en la estructura de la cadena: organizaciones

üRedistribución que beneficia principalmente al primer eslabón de la cadena: productores.

üCausas de la redistribución:

Ø Diferenciación de productos (CERTIFICACIONES)Ø Diferenciación de productos (CERTIFICACIONES)

ØMejores términos de negociación

ØAcceso a créditos, asistencia técnica e infraestructura

ØFortalecimiento de las organizaciones

ØConvenios públicos privados que apoyan el fomento

de CV

www.agronegociosecuador.co

m

Conclusiones Generales

qLos tres pilares de la sostenibilidad son importantes: económicamente rentable, socialmente justo y ambientalmente responsable. qEl mercado internacional ha crecido

fuertemente en los últimos años qAún queda por explorar el mercado local qExisten oportunidades interesantes para el

Ecuador.

www.agronegociosecuador.co

m

Revisión Bibliográfica

Andrade, D. Flores, M (2008): Consumo de Productos Orgánicos/Agroecológicos en los Hogares Ecuatorianos. VECO, GTZ y BCS.

Certificación, mercados y Promoción. URL:

http://www.sica.gov.ec/agronegocios/Biblioteca/Ing%20Rizzo/organicos/organicos_ecuador.pdfDescargado 23/10/09

CNAO (2009): Situación de la agricultura orgánica en el Ecuador. URL:

http://www.agroecuador.com/HTML/agriorganica/index.htm. Descargado 6/10/09.

Fairtrade Internation (2012): Challenge and Opportunity. Annual Review 2010-11. FairTrade. Alemania.

Fairtrade International (2012): Fairtrade realeases financial and sales figures. URL:

http://www.fairtrade.net/single_view1.0.html?&tx_ttnews%5Btt_news%5D=257&cHash=e8a1c240f20d96aaab4ec0aaad98

89c4. Descargado 20/06/ de junio, 201289c4. Descargado 20/06/ de junio, 2012

GTZ (2009): Mercados Sostenibles, una oportunidad para el Ecuador. COMEXI, Cuenca Ecuador.

ICAA, 2009: Medios de vidas sostenibles. URL: http://www.amazonia-andina.org/content/medios-de-vidas-sostenibles.

Descargado 23/10/09

LOHAS (2008), What is Lohas?. URL: http://www.lohas.com/. Descargado 7/10/09

Rodriguez, J. Rovayo, M (2008): Distribución y Redistribución de Ingresos en Cadenas de Valor: Análisis de casos en asociaciones

de pequeños productores del Ecuador de café y cacao. GTZ, Ecuador.

Willer, H. Kilcher, L (2012): The World of Organica Agriculture. Statistics and Emerging Trends 2021. FiBL, IFOAM, ITC, Swiss

Confederation, BioFach.

www.agronegociosecuador.co

m

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

www.agronegociosecuador.co

m

top related