publicación en línea y acceso abierto

Post on 06-Jul-2015

307 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta es una de las presentaciones impartidas por Ines Medina Fernandez de INASP y Saray Cordoba de la Universidad de Costa Rica en el taller de uso y manejo de la plataforma LAMJOL

TRANSCRIPT

Publicación en Línea y AccesoAbierto

25-28 Octubre 2010

Managua, Nicaragua

Lo que vamos a ver…

• Qué es la publicación en línea

• Por qué publicar en línea

• Dónde publicar en línea

• Temas de la publicación en línea– Acceso abierto o controlado

– Preocupaciones sobre el uso o usabilidad

– Archivo y preservación

– Modelos alternativos de publicación

– Interoperatividad, uso y descubrimiento

– Iniciativas alternativas en línea

Qué es la publicación en línea

1. Solo la información sobre la revistaej. Sitio web institucional

2. Solo el resumenej. Servicios de indización - CAB Abstracts

3. Información sobre la revista + resúmenesej. Revista con su propio sitio Web

4. Artículos en texto completoej. Repositorio institucional

5. Información sobre la revista + resúmenes + texto completoej. Sitio web para la revista - Ingenta

Solo la información sobre la revista

Solo el resumen

Información sobre la revista + resúmenes

Artículos en texto completoRepositorio

www.latindex.ucr.ac.cr

Información sobre la revista + Resumen + texto completo

Información sobre la revista + resúmenes + texto completo

Por qué publicar en línea

• ¿Esta revista sirve a su comunidad?

• ¿Aumenta su visibilidad?

• ¿Aumenta su valor?

• ¿Ofrece un modelo alternativo?

¿Ofrece un medio para subsistir?

¿Por qué? … Los beneficios potencialesde la publicación en línea

• Ganar autores

– Mayor exposición de su artículo

• Ganar lectores

– Acceso más fácil y descubrimiento de sucontenido

Promover su revista

• Promover su investigación

¿Dónde publicar en línea?

• Sitio web propio o el de la institución

• Sitio web colaborativo de la revista en línealocal

• Hospedaje en un Servidor Comercial

• Agente de suscripciones

• En un servidor virtual. Ej. UCR

Dónde … Sitio propio o de la organización

• Ventajas– Control completo sobre su apareciencia– Puede ser de menor costo

• Desventajas– Se necesitan conocimientos y apoyo técnicos. – Se necesita mantener seguridad sobre normas

para la publicación en línea y asegurar el cumplimiento de nuevos protocolos

– Puede haber falta de mantenimiento y actualización del sitio web.

– Baja visibilidad

Dónde … Sitio web colaborativo de la revista en línea local

• Ventajas– Conocimiento local y contactos

– No comercial

– Comunidad de revistas, como AJOL

– Debe ser de bajo costo

• Desventajas– Se necesita cumplir con el diseño acordado, etc.

– Puede no ser técnicamente tan sofisticado comolos sitios comerciales (agentes comerciales y servidores comerciales)

Dónde … Servicio de servidorcomercial

• Ventajas– Alto nivel de competencia técnica

– Posibilidad de cumplir con normas internationales

– Beneficios con valor agregado (ej. Conversión de archivos)

• Desventajas– Cierta falta de control de la apariencia

– Puede ser costoso

– Sesgo comercial, y por ello falta de asesoría paradesarrollos no comerciales.

Dónde … Agentes de Subscripción

• Ventajas– Alto nivel de competencia técnica– Puede generar ingresos adicionales a través de

ventas– Value added benefits (e.g. file conversion)– Usually free

• Desventajas– Puede requerir arreglos específicos de publicación– Falta de control de la apariencia– Falta de acceso a los usuarios que no paguen –baja

visibilidad

Algunos temas sobre la publicación en línea

• Acceso abierto o controlado– Modelos de ventas

• Uso de Publicaciones en línea

• Archivo y preservación

• Modelos alternativos de publicación

• Interoperatividad, uso y visibilidad

• Iniciativas alternativas en línea

Acceso Abierto (OA)

• El principio:

– Acceso abierto al texto completo en línea

– Acceso universal con igualdad de oportunidadespara todos, para descubrir y usar la información

– La crisis de la biblioteca: Las instituciones no pueden darse el lujo de comprar todo lo queaumente la literatura científica.

Definiciones

• Acuerdo de Bethesda

• En términos estrictos:

– Disponible gratuitamente

– Derecho de los usuarios a leer, copiar, distribuirloen un medio digital

– El trabajo es depositado en un repositorio queesté respaldado por una organizacióncomprometida con el acceso abierto y el archivo.

Otras interpretaciones de AccesoAbierto

• Acceso libre pero con derechos restringidos– Por ejemplo, no se puede imprimir, reusar sin

permiso, etc.

• Acceso abierto demorado– No se ofrece acceso inmediato a la publicación -

solo después de un periodo de tiempo, porejemplo un año

• Acceso abierto para artículos específicos

• No depositados en un archivo/repositorio

Modelos de Acceso AbiertoACCESO ABIERTO

Archivo AA* Permite a los autores archivar pre-/postimpresos en un

repositorio institucional o en su propio sitio web

AA Demorado* Provee acceso libre después de 6-12 meses del

acceso del suscriptor a la edición impresa o en línea

AA en línea* Provee acceso abierto a la edición en línea con

suscripciones retenidas para la edición impresa

AA en Desarrollo* Provee acceso abierto a instituciones e individuos en

naciones en desarrollo

AA Híbrido* Estimula a los autores o instituciones a pagar por

artículos específicos en revistas de acceso abierto

AA Completo* Ofrece acceso abierto inmediato sin restricción.

* AA con suscripciones a revistas (evidencia de la fecha no muestra ningún efecto en las ventas por suscripción)

Opciones de acceso en OJS

• Modelo tradicional de suscripciones

• Acceso abierto completo

• Acceso abierto demorado

• Acceso abierto en artículos específicos

Acceso Green (Verde) y Gold (Dorado)

• 'green': el autor autoarchiva, cuando envía su propuesta(por ej. En un repositorio institucional) e incluye literaturagris, artículos de revistas, ponencias en congresos, monografías, etc.

• 'gold': el autor o autor institucional paga una tasa al publicador; el publicador hace accesible el material en forma gratuita en el punto de acceso correspondiente.

• En consecuencia, un artículo puede estar disponible a través de las vías verde o dorada.

Modelos comerciales de AA

• AA no estipula un modelo económico– Sin embargo, si el usuario no paga, ¿quién lo

hace?

1. Modelos en los que el autor paga

2. Pagan ambos por el material publicado. ej. BioMed Central and PLoS ONE

• Los pagos priorizan en autores que no puedanpagar

– O por documentos específicos• Modelo híbrido - ej. Company of Biologists

Apoyo oficial

• El Acceso Abierto está respaldado por muchasorganizaciones grandes, tanto gubernamentales comode investigación– La fundación US NIH pide a los autores que envíen la

versión definitiva de sus artículos, cuya investigación hayasido financiada con fondos de la NIH al PubMedCentral (A pesar de que ellos pidan una demora (embargo) en sufecha de salida)

– “Wellcome Trust” – que apoya Open Access – lanzando supropio repositorio para las investigaciones que ellosfinancian – haciendo obligatorio deposito

– Los institutos Max Plank apoyan la declaración de Berlin.

Publicadores en acceso abierto y servicios de revistas

• Biomed central (>200 títulos biomédicos)

• Public Library of Science (7 títulos en biomedicina)

• Hindawi - 212 + títulos STM

• SciELO – Hemeroteca para Iberoamérica y el Caribe de >600 journals

• Lund Directory of Open Access Journals (DOAJ) – Conecta a los investigadores con el contenido de

revistas de acceso abierto (>4371 journals as of October 2009)

• Blackwell, Springer (+ una lista creciente de publicaodres)– OA Parcial – Artículos con embargo o seleccionados

OA – beneficios y desventajas

• Ventajas– Amplia circulación – Uso amplio –citation más amplia(?)

– Buena promoción para las revistas fmás popular entre los autores, lectores y agencias de financiamiento de investigación)

– OA puede convertir a una revista nacional en internacional

– Puede ser la única opción para las revistas menos viables

• Desventajas– Son una amenaza para las revistas que se mantienen con suscripciones

– Es libre y gratuito solo para las revistas en línea – ¿podría ser una desventaja para los lectores?

– Puede tener un cargo para el autor (APC)

Preocupaciones sobre el uso

• Qué puede hacer el usuario o comprador con el contenido en línea?– ¿Descargarlo en su propia computadora? (o

intranet)?– ¿Copiar y enviar por correo a otro no suscriptor?– ¿Copiar y usar en paquetes de cursos u otros?– ¿Imprimir copias y venderlas?

• Préstamo interbibliotecario– Dramaticamente afectado por los derechos

deigitales

Uso y utilización – aspectos de seguridad

• Descargas inusuales – personas que descargan todo el contenido– Tal vez sea para impartir sus cursos (?OK) o para vender

(?no OK)

• Se restringe el abuso a través de mecanismos de seguridad en los archivos en línea

• Ej. Usted puede proteger un PDF para evitar la impresión

• Plagio– Es más fácil plagiar pero también es más fácil encontrar al

plagiador

Utilización–¿Alguien la usa?

• ¡La mayoría de las estadísticas de la Web son casiinútiles!– Incluyen accesos para descargas de obras de arte,

etc...

– Incluyen accesos de robots (ej. Google.com)

– Frecuentemente no son suficientemente profundas(no van al nivel de la página, no muestran de dóndeviene el usuario, etc.)

• ¿Cuál es un buen nivel de utilización al quepodemos aspirar?

… Más preocupaciones sobre la utilización …

• Las estadísticas de utilización no le dicen a usted qué hace la gente cuando accesa surevista

– Ellos no dicen si el artículo fue útil

Archivo y preservación

• Son las publicaciones de Internet efímeras?

– Tienen una esperanza de vida aproximada de 100 días

– Las referencias Inactivas en internet crecienron de 2.8% (3 meses después de la publicación), hasta 10% (15 meses), 13% (27 meses)*

• Respaldos y almacenamiento real

• ¿Quién es el responsable de archivar?

*Report in Science October 2003, looking at internet footnotes/refs in NEJM, Science and Nature.

Uso y cómo me descubren

• Sitiios web amigables para el usuario– Descargas rápidas

– 24/7 accesos

– Buena navegación

• Visibilidad para los buscadores comunes– ej. Google.com

• Inclusión en bases de datos y servicios de indización académicos– Datos estructurados para facilitar la búsqueda

Uso y cómo me encuentran : interoperabilidad

• Open archive initiative (OAI) – coloca los artículosen una base de datos estructurada en línea– Identifica los metadatos – describe la información

acerca de cada artículo (ej. título, autor, etc.)

– Están de acuerdo con normas (ej. Dublin Core)

– Tienen un sello de cumplimiento

– Facilita la cosecha de contenidos y la búsquedacruzada

– Enlaza del artículo a otros artículos por medio de lasreferencias (hacia adelante y hacia atrás)

www.oaister.org – “harvests” 1139

institutions, to allow searching over

many different repositories – to find

theses, dissertations, etc.

Reference linking

Iniciativas alternativas en línea

• Repositorio Institutionales (IRs)– “Una colección digital que preserva y ofrece

acceso a la producción intelectual de unainstitución" (Raym Crow: The case for institutional repositories A SPARC position paper, 2002)

– Artículos Individuales /objetos agrupados pormateria, departamento o institución

• Repositorios temáticos:– ArXiv.org - física

– CogPrints

arXiv.org

CogPrints: http://cogprints.org/

IRs – Contenido tradicional y adicional

• Post-prints (artículos pos-evaluados o arbitradosy/o publicados)

• Pre-prints (artículos pre-evaluados o arbitrados/aún no publicados)

• Literatura gris: materiales de conferencias, presentaciones, etc.

• Documentos de trabajo, tesis, informes, etc.

• Capítulos de libros y monografías

• Grupos de datos, bibliografías, etc.

Journal A

Article A1…….

Article A2 ……

Article A3 ……

Article A4 …..

Journal B

Article B1…….

Article B2 ……

Article B3 ……

Article B4 …..

Journal C

Article C1…….

Article C2 ……

Article C3 ……

Article C4 …..

www.University

Colombo – IR

Article C3 ……

Article B4 ……

Article A3 ……

Article A4 ……

Other ……

www.University

Peradeniya – IR

Article C2 ……

Article B1 ……

Article B3 ……

Article A1 ……

Other ……

www.University Oxford – IR

Article C1 ……

Article B1 ……

Article B2 ……

Article A1 ……

Other ……

www.ArXiv.org – IR

Article C4 ……

Article B1 ……

Article B3 ……

Article B4 ……

Other ……

Modelos alternativos de publicaciónde revistas

• En línea = copia facsimilar del impreso• Impreso = versión para archivo de los números en

línea• En línea = se imprime con pocos cambios

– ej. Figuras en color

• En línea = se imprime con cambios mayores– Más o menos artículos, versiones más grandes, etc.

• Publicar artículo-por-artículo en línea• Publicar en línea más regularmente que el impreso• Solo en línea.

top related