sistema oseo

Post on 13-Apr-2017

553 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema óseo- estudio por imágenes

Hueso plano , expansión local o lesión en burbuja

Tumor de células gigantes

Lesión lítica que surge del borde inferior del pubis y se extiende al acetábulo

Lesión lítica en rama superior del pubismoderadamente invasora sin rotura de la cortical Debut habitual del plasmocito.

Plasmocitoma

Displasia fibrosa

Lesión amplia lítica expandida en burbujaNo invasor , a menudo polios totica.Hueso ensancha y cortical adelgaza. ( mezcla de tejido fibroso inmaduro y fragmentos pequeños de hueso trabecular inmaduro )

Quiste óseo aneurismático

Lesión osteolìtica con contenido hidro-hidroLesiòn benigna

condrosarcoma

Tumor maligno mixtoTejido cartilaginoso ( cartílago hialino yMixoide ).mas restos embrionarios

plasmocitoma

Quistes óseos

- Los quistes óseos no son verdaderos quistes ya que carecen de revestimiento epitelial.- cavidad ósea que contiene líquido claro ambarino o sanguinolento,

Hemofilia

Afectación y destrucción del hueso

Lesión osteolitica expandida mas tumoración

Hiperparatiroidismo, tumor pardo Fibroma condromixoide

Hiperatiroidismo con lesión en burbuja expandida

Lesión lítica expandida del ala iliaca Con borde escleróticoConsiderar lesiones cartilaginosas en Tumores pélvicos no invasores

Hueso plano ,lesión permeable

Metástasis, medula ósea

Lesión lítica permeable que destruye toda la Integridad de la escapula

Rsm en T1 se evidencia lesión expansiva que parte de la escapula(mismo paciente)

osteomielitis

Múltiples lesiones líticas , mas múltiples obsesos de partes blandas

Sarcoma de Ewing

Lesión invasora con destrucción del cuerpo de la escapula Se asocia masa de partes blandas

Múltiples metástasis Oseas al momento del examen( debutan con metástasis)

Osteosarcoma convencional

Lesión esclerótica en ala posteriordel iliaco. RM con T2 en supresión grasa

Confirma la lesión muy destructivaEn partes blandas del mismo paciente

condrosarcoma

Lesión lítica en área iliacaCon fragmentos oseos y calcificacionesCon matriz condroide densa

Destrucción parcial de ala iliacaCon masa de partes blandas que surge del hueso.

Histiocitoma fibroso maligno óseo

Articulación sacro ilíaca desnudaIndica lesión en el ala iliaca posterior. TC asea axial indica lesion

Litica de ala iliaca posterior

Mieloma múltiple

Angiosarcoma óseoOsteonecrosis por radiación

Lesión lítica muy invasora,destruye el ala iliaca Lesión mixta lítica y esclerótica

(osteonecrosis por radiación.)

Hueso largo epifisiario , irregular o punteado

Variante normal de rodilla

Irregularidad de los cóndilos Cóndilos femorales lisos normales

Legg calvé pethesosteonecrosis

Aplanamiento y aumento de la densidad de la epífisis de la cabeza femoral (Se ve esclerótica)

Artritis juvenil idiopatica Raquitismo

Irregularidad de la superficie de los cóndilos Irregularidad de la cabeza femoral

con desgaste de la metafisis

Hueso largo epifisiario, crecimiento / abombamiento

Artritis juvenil idiopáticaHemofilia : complicaciones musculoesqueleticas

Crecimiento excesivo de las epífisis femorales.Ensanchamiento y erosiones de la escotadura intercondilea

No erosiones pero si un gran derrameEpífisis y rotulas grandes en relación a las diáfisis

Artritis séptica

Hiperemia, estimula el crecimiento óseo

Artritis séptica fractura

Displasia epifisiaria Sindrome de Turner

Aumento simétrico de las epífisis femorales.Aplanamiento del platilloTibial.

Aplanamiento y desarrollo insuficiente del cóndilo tibial medialDa lugar a un crecimiento excesivo del cóndilo femoral medial.

Hueso largo epifisisario ,esclerosis / marfil

osteonecrosis

Esclerosis en cabeza femoral es indicación temprana de osteonecrosis

Esclerosis ,aplanamiento e irregularidadde la cabeza femoral

Osteodistrofia renal

Incremento difuso de la densidad ósea incluido la epífisis humeral.Se asocia tumor pardo

Esclerosis de la epífisis radialcon aumento generalizado de la densidadmas indefinición trabecular

Cemento y rellenos óseos normales condroblatoma

Lesión epifisiara con borde escleróticocon matriz condroide

Condroblastoma Sarcoma de Ewing

Lesión osteolitica con esclerosisdensa a su alrededor

Esclerosis uniforme de la epífisisen relación a cambio reactivo por extensión de tumor de ewing de inicio en metafisis

osteosarcoma

osteosarcoma Legg – calve - perthes

Lesión esclerótica con reacción periostica y masa de partes blandas

Aplanamiento y esclerosis de la epìfisis femoral.

osteopetrosis

Incremento de la densidad uniforme en todo los hueso

Hueso largo , lesión lítica epifisisaria / apofisiaria / subcondral

Tumor de células gigantes

Lesión litiga geográfica con borde no escleróticosurgen de la metafisis y se extiende a la corteza subcondral.

Condroblastoma.

A- Condroblastoma de fémur B- Curetaje y relleno con hidroxiapatita Coralina C-Radiografía evolutiva a los 6 meses, donde se observa un excelente soporte estructural

Lesión lítica en la epífisis dista del fémur de bordes mas esclerótico que TCG

Gota Tumor de células gigantes en vaina tendinosa

Imagen osteolitica bien delimitada con cristales de urato en aspirado de rodilla

Lesiones osteoliticas en epífisis y cabeza de falanges conmasa de partes blandas

Hueso largo , bandas y líneas metafisiarias.

Líneas de parada de crecimiento

Línea única de recuperación del crecimiento

Osteogenesis imperfecta con múltiples líneas metafisiarias de crecimiento Asociado a tratamiento con bifosfonatos

Variante normal Osteoporosis por inactividad

Bandas fisiarias densas que imitan a intoxicación por plomo , es variante normal

Ingestión de metal pesadoO sustancia química Raquitismo

Se afecta el peroné a diferencia de variante normal

Fisis anómalas desgastada en forma de copa. Con bandasmetafisisias esclerótica y radio lúcidas.El caso es raquitismo renal

Leucemia Escorbuto

Líneas metafisiarias radiotransparentesLíneas metafisiarias densas ( Líneas de Frankel)

Infección congénita

Osteítis metafisiaria generalizada(Zonas transparentes epifisiarias.) en este caso sifilis.

Hueso largo , copa metafisiaria

Maltrato a niños fractura metafisiaria Raquitismo

Fracturas imitan metafisis ensanchada

Desgaste de las metafisis de radio y cubito en formade copa., en ef. renal cronica.

Acondroplasia Displasias metafisiarias

Ensanchamiento en forma de copade las metafisis distales femorales.

Ensanchamiento de la metafisis distal del radio con irregularidadLeve de la placa de crecimiento

Hueso largo, desgaste metafisiario

Traumatismo repetitivo crónico

Osteolisis distalen inmadurez esquelética, seve en gimnastas jóvenes

Maltrato a niñosfractura metafisiaria raquitismo

Ensanchamiento metafisiario por reacción periostica Ensanchamiento de as metafisis

en copa, con bordes irregulares ( desgastados )

Hueso largo ,lesión metafisiaria central no invasora

Encondroma Enostosis

Punteado de matriz condroideEn lesión metafisiaria geográfica esclerótica

Lesión esclerótica metafisiaria de densidad aumentada los bordes se funden con el hueso normal

Infarto óseo hiperparatiroidismo

Calcificación distrofica densade patrón algo serpiginoso

Lesión metafisiaria geográficacon densidad ósea incrementada difusa

Condrosarcoma convencionalFibroma desmoplasico

Lesión metafisiaria ostelitica centralque causa mínimo festoneado y engrosamiento endostico.

Lesion metadiafisiaria centralno invasora

Lipoma intraoseo plasmocitoma

Lesion litica tenueNo desencadena reacción con el anfitrion

Lesión lítica central metafisiariaparece geografica pero sinBbordes escleroticos

Lesión metafisiaria central que contiene densidad en vidrio esmerilado

Displasia fibrosa Quiste óseo unicameral

Lesión geográfica lítica con fractura patológica , con signo del fragmento caído.

Tumor de células gigantes

Lesión geográfica con festoneado endostico Lesión lítica que cubre toda la

anchura de la metafisis del peronéSe extiende a toda la corteza subcondral.

Quiste óseo aneurismático

Tumor mixofibroso lipoesclerosante

Lesión lítica muy expandida que cubre toda la metafisis proximal del perone

Lesión metafisiaria central bien definidaCon lesiones mixtas de lisis y esclerosis

tuberculosis osteoblastoma

Lesion litica multitabicada

Enf. de oller Sind. de maffucci

Matriz condroide en lesionesMas lesiones metafisiarias. Lesiones similares al oller mas

Hemangioma de partes blandas con múltiples flebolitos

Periostio :Periostitis invasora

osteosarcoma

Reacción periostica en rayos de solLesión de partes blandas en RSMPieza anatomica

Lesión lítica muy invasora de la metafisis tibial que atravesado la corteza.Reacción periostica circundante

Sarcoma de ewing

osteomielitis

Destrucción ósea permeableReacción periostica desordenada

metastasis

Gracias

Encondromas de falanges

Encondroma solitario central

Encondroma fracturado

Encondromas centrales diafisiarios

top related