taller email marketing por javier mayor en cw16

Post on 12-Jan-2017

750 Views

Category:

Internet

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Javier MayorDepartamento de negocio

Hiberus Internet

Taller de E-mail marketing

De un vistazo…Introducción al Mail Marketing

1. Las listas en Mailchimp1. Las listas de suscriptores2. Formularios

2. Las campañas en Mailchimp

3. Las plantillas de envío1. Introducción a las tablas HTML2. Consejos de maquetación HTML e importación de plantillas3. El gestor de plantillas de Mailchimp4. Etiquetas condicionales

4. El envío5. Los informes y seguimiento externo con GoogleAnalytics

EMAIL MARKETING“EMAIL COMO CANAL DIRECTO DE COMUNICACIÓN COMERCIAL”

Ventajas respecto a otros medios

1. Contamos con el permiso del usuario

2. Adaptable a la mayoría de negocios

Costes de entrada mínimos. Alto ROI. 40,53 $ por cada dólar invertido en 2011 según DMA

3. Refuerza el vínculo de la persona con la empresa

“Desventajas”

4. Leyes de privacidad http://mailchimp.com/legal/forms/data-processing-agreement, https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canalresponsable/transferencias_internacionales/AplicacionSentenciaSH-ides-idphp.php

5. Limitaciones en el diseño para cada gestor de correos6. SPAM

CREA TU AUDIENCIA

CUALQUIER MOMENTO ES BUENO PARA PEDIR UN EMAIL

¿SEGURO QUE NO TIENES LISTAS SIN UTILIZAR?

SEGMENTA DESDE EL PRINCIPIO

https://www.flickr.com/photos/marfis75/

¿SE PUEDE?

SÉ SINCERO CON EL SUSCRIPTOR DE COMO UTILIZARÁS SU E-MAIL

UTILIZA DOBLE OPT-IN

FACILITA EL OPT-OUT

Imagen: https://www.flickr.com/photos/tiannaspicer/

CREA EXPECTACIÓN

AGENDA DE ENVÍO Y AUTOMATIZACIÓN

ASUNTO

PREHEADER

MAILS TRANSACCIONALES

Imagen: https://www.flickr.com/photos/manc72/

SÉ CONSECUENTE

¿LANDING ADAPTADA?

¿… Y TU PROCESO DE COMPRA?

¿TIENES DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS / SERVICIOS?

Imagen: https://www.flickr.com/photos/cosmok//

MIDE Y EVOLUCIONA

Crecimiento de lista

FormulariosEstrategia de leads multicanal

Tasa apertura

AsuntosRemitenteAgenda de envío

Tasa de clicks

ContenidoEstructura del mensajePromociónTono

ConversiónLanding pagePromociónUsabilidad

Palabrejos y jergas varias

Open rate: Tasa de apertura. Se mide con el pixel de conversión

Click Through rate (CTR): Tasa de clicks

Click to open rate (CtOP): Tasa de clicks respecto a la apertura

Soft bounce: Rebote blando. El ISP nos devuelve algún tipo de error que aparentemente es transitorio (bandeja de entrada llena)

Hard bounce: Rebote duro. El ISP nos devuelve via SMTP un error permanente (el mail no existe)

Conversion rate optimization (CRO)

Deliverability: Entregabilidad o tasa de envíos correctos a los ISP

¿CICLO DE ENVÍO DEL EMAIL MARKETING?ESP (Mailchimp)

Plantilla + lista de direccionesPlantilla + lista de direcciones

MTA

ISP (Gmail, Outlook,…)

MTA

Cola de procesado

FILTROSPAM

ESP: Email service providerISP: Internet service providerSMTP: Simple mail transfer protocolMTA: Mail transfer agentMDA: Mail delivery agent

BUZÓNMDA

PROTOCOLOSMTP

< ------- >

SPAMNo existe una fórmula secreta para evitar caer en la carpeta de correos no deseados, pero se puede minimizar atendiendo a 2 factores:

Análisis del mensaje

• Relación imágenes/texto• Asuntos y remitentes• IPs de envío…

Comportamiento del usuario

• Tasa de apertura• Tasa de clicks• Quejas

El 77% de los problemas de entregabilidad se relacionan con la reputación

sobre todo…

No compres listas de emails

Razón HONEY POTS

Imagen; https://www.flickr.com/photos/cygnus921/

MailchimpVentajas

• ESP robusto (buena reputación de envío)• Perfecto para nuevos negocios

• Integraciones (Magento, Google Docs,...)• API

Desventajas• Documentación poco clara

Alternativas a Mailchimp

Primeros Ajustes en Mailchimp

VERIFICAR EL DOMINIO DE ENVÍO http://mailchimp.com/about/authentica

tion/

• VERIFICAR LA INTEGRACIÓN CON GOOGLE (ANALYTICS, DOCS, CONTACTOS)

Mailchimp

CAMPAÑAS

PLANTILLAS

LISTAS

INFORMES

CAMPAÑAS AUTOMÁTICAS (CUENTA DE PAGO)

1. Las listas de contactos

“A la mayoría de los usuarios les recomendamos que mantengan su lista única, así como segmentos de datos y grupos de interés, según sea necesario. Esto ayuda a mantener tu lista limpia y tu tarifa de facturación baja, ya que las tarifas mensuales se basan en el recuento total de suscriptores. Duplicar suscriptores a través de múltiples listas influye en tu recuento total de suscriptores.”

Creando la primer lista de usuario…

y porqué no,

LA ÚLTIMA

1. Las listas de contactos

Para Mailchimp, cada suscriptor es considerado único por cada lista.

Problemas si mantenemos varias listas:• Consumo de varios créditos por un mismo cliente,

aumentando el gasto de las campañas.• La cancelación de una suscripción es a nivel de lista• Se difumina el historial de comportamiento del

suscriptor.

Grupo Sexo:M,H …

Lista - nLista 1 “Clientes registrados”

SEGMENTOSSEGMENTOS

GrupoTienda recogida:Zaragoza, Bilbao

GrupoIntereses:

Vino DO, Bebé

1. Las listas de contactos

ENVÍO

1. Las listas de contactos

¿Qué hacer si tenemos dos fuentes diferenciadas de adquisición de clientes?

Opción 1:

Utilizar grupos

Opción 2:

Utilizar atributos del suscriptor

Configuraciones básicas1. List names and default

2. Publicity settings y archive barConfiguraciones de privacidad de campañas y barra de mensaje en navegador

3. Merge tagsVariables asociadas a campos de los suscriptores

4. FooterAspectos legales y de protección de datos

5. Email BeamerControla los envíos desde tu correo electrónico6. Google Analytics on archive and list pages

Monitorizar el comportamiento de la versión navegador7. Webhooks

Sincronización externa de la lista.

1. Las listas de contactos

Como obtener usuarios para tu lista

• BBDD interna e importación manual• Integración con la api Mailchimp• Integraciones de terceros• App de suscripción Mailchimp

(http://mailchimp.com/features/mailchimp-subscribe/?_ga=1.257655819.102903183.1463465199) • Formularios embebidos en la propia página, Redes

sociales• Pop ups

1. Las listas de contactos

Importar listas externas

1. Las listas de contactos

http://pastebin.com/Krx7spNE

Creación de formularios• GENERAL FORMS

– Formularios de registro– Mails de bienvenida– Otros (forward to a friend, etc.)

• EMBEDED FORMS• POP UPS• FORM INTEGRATIONS (TWITTER)

1. Las listas de contactos

Forward to a friendhttp://view.email.fcbarcelona.com/ftaf.aspx?j=fed115767565027d&m=fe8f1272776d04787d&ls=fe2216797661017b7d1073&jb=ff581d7970

Lo principal, evitar que el usuario reenvíe el e-mail y además desvirtúe las métricas de aperturas

1. Las listas de contactos

Grupos vs SegmentosGrupos: Una categoría dentro de tu lista que organiza a tus suscriptores por sus intereses y preferencias.

Segmentos: Un conjunto específico de los suscriptores de tu lista con cualidades comunes. Utiliza nuestra herramienta de segmentación para elegir las condiciones de filtro (solo 5 condiciones ) y encontrar ciertos tipos de suscriptores para que puedas enviar campañas personalizadas. Por ejemplo, puedes crear un segmento para mostrar a "Todos los suscriptores con un cumpleaños en marzo" o "Todos los suscriptores que no hicieron click en mi última campaña".

1. Las listas de contactos

¿Cómo crear un grupo?1. Accedemos a la lista > manage subscribers > groups

1. Las listas de contactos

Creación de un grupoCreamos un nuevo grupo y sus nombres

El cliente puede auto incluirse en el grupo

Grupo oculto para el cliente

1. Las listas de contactos

Añadir suscriptores a un grupo

1. Directamente desde el detalle del suscriptor

2. Mediante importación manual1. Con columna específica de grupo2. A posteriori asignando el nombre de grupo

al total importado

3. Asignando a un segmento un nombre de grupo

4. Con formularios o pop up

1. Las listas de contactos

Creación de un segmento• Accedemos a nuestra lista > Manage subscribers > Segments

– Segmento auto-update– Segmento static

• Directamente desde la configuración de una campaña

1. Las listas de contactos

1. Las listas de contactos

1. Las listas de contactos

Segmentos avanzados (Cuenta pro)http://kb.mailchimp.com/es/segments/create-an-advanced-segment

http://kb.mailchimp.com/es/segments/about-advanced-segmentation

1. Las listas de contactos

1. Crear una lista

2. Crear los grupos:• Intereses• Sexo

3. Importamos los clientes

4. Crear un segmento de clientes interesados en trail o running y que no han comprado todavía

5. Crear un segmento de clientes mayores a 40 años o solo interesados en Fitness y Running

1. Las listas de contactos

Ejercicio

RRSS-drive ¿tienes un blog?

2. Campañas

Asuntos y remitentes

El asunto: Tiene que invitar a su apertura, pero también que sea reconocible por el suscriptor. EMOTICONOS vs CORCHETES

Remitente: ¿Quién es Paloma de la Vega?

Preheaders: Amplia información, evita el típico, ver en el navegadorhttps://www.emailonacid.com/blog/article/email-marketing/5-preheader-text-ideas-to-increase-your-email-effectiveness

2. Campañas

Test de contenido A/B con MailchimpImportante: Alterar solamente el elemento a medir, manteniendo el remitente, el asunto y todo el contenido que no queremos probar. Al principio cambios macro.

¿Cual es la hipótesis?

Campaña A: Layout 2 columnas

Campaña B: Layout 1 columna

Dos formas de verificar que una campaña obtiene un mejor resultado

1. Grupo de control: Sobre el resto de los suscriptores que recibirán la versión ganadora.

2. ¿Es significativo el cambio?http://www.measuringu.com/fisher.phphttp://www.measuringu.com/ab-calc.php

2. Campañas

Grupos de Control

Test A0,5 % CTR

Test B1 % CTR

¿Test A es significativamente mejor que B?

5% Lista

5% ListaVersión B

Test A (Grupo de control)

SI

NO

Redefinir test

2. Campañas

90% Lista

Test de contenido A/B con Mailchimp

2. Campañas

Test de contenido A/B con Mailchimp2. Campañas

Foto: https://www.flickr.com/photos/galgentx/

3. Las plantillasTipos de diseños

Elementos básicos HTML

Doctype

Head

Body

Tablas

Stack de ZURB

3. Las plantillas

1. Scalable designNo hay comportamiento específico dependiendo del tamaño del dispositivo. El diseño está perfectamente pensado para verse bien en cualquier tamaño de pantalla.

Mobile first design

https://litmus.com/blog/defining-and-understanding-mobile-email-approaches

3. Las plantillas

2. Fluid designEl contenido se adapta al tamaño del dispositivo utilizando dimensiones relativas en los estilos.

https://litmus.com/blog/defining-and-understanding-mobile-email-approaches

<etiqueta style=”width:100%; max-width=”300px”></etiqueta>

3. Las plantillas

3. Responsive design

Mediante media queries nos adaptamos al tamaño del dispositivo modificando el tipo de estilo que nos convenga. No todos los ISP aceptaneste tipo de maquetación.

https://litmus.com/blog/defining-and-understanding-mobile-email-approaches

@media (max-width: 600px) { .facet_sidebar { display: none; }}

3. Las plantillas

achive.org

3. Las plantillas

Doctype

head

Body

Anatomía de un documento HTML

Las etiquetas HTML y sus atributos

<etiqueta atributo1=”contenido del atributo”>contenido etiqueta</etiqueta>

Los atributos más utilizados son los estilos en linea “style”, las clases “class” y los hipervínculos o enlaces “href”

Por ejemplo, una etiqueta enlace es nombrada con una a, por lo que se podría construir de la siguiente forma:

<a href=”miurl.com” style=”color:red” class=”enlacerojo”>texto en el enlace</a>

3. Las plantillas

Apertura de etiqueta Cierre

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head><style type="text/css"></style></head>

<body><table><tr><td>Nuestro contenido</td></tr></table></body></html>

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head><style type="text/css"></style></head>

<body><table><tr><td>Nuestro contenido</td></tr></table></body></html>

3. Las plantillas

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head><style type="text/css"></style></head>

<body><table><tr><td>Nuestro contenido</td></tr></table></body></html>

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"><html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head><style type="text/css"></style></head>

<body><table><tr><td>Nuestro contenido</td></tr></table></body></html>

DoctypeSe aconseja utilizar siempre

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional //EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

Muchos gestores obvian esta parte incidiendo sobre determinados estilos del documento.

https://www.campaignmonitor.com/blog/post/3317/correct-doctype-to-use-in-html-email/

3. Las plantillas

HeadAlgunos ISP como Gmail no aceptan los estilos en el head.Los estilos siempre tienen que ser en línea dentro de la etiqueta a diseñar.Style=“estilo:valorEstilo”

Aunque siempre es más práctico, incluir en el head todos los estilos y utilizar un generador inline.

http://zurb.com/ink/inliner.php

Caracteres especiales

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />http://www.emailonacid.com/character_converter/

Otras etiquetas interesantes

<meta name="format-detection" content="telephone=no">

3. Las plantillas

BodyEl tablao

Estructura básica de una tabla

<td>…</td> <td>…</td> <td>…</td>

<td>…</td> <td>…</td> <td>…</td>

<td>…</td> <td>…</td> <td>…</td>

<table>

</table>

<tr>

<tr>

<tr>

</tr>

</tr>

</tr>

3. Las plantillas

¿Un poco restrictivo no?Juntemos unas cuantas columnas…

<td colspan=“2”>…</td> <td>…</td>

<td>…</td> <td>…</td> <td>…</td>

<td>…</td> <td>…</td> <td>…</td>

<table>

</table>

<tr>

<tr>

<tr>

</tr>

</tr>

</tr>

3. Las plantillas

¿Un poco restrictivo no?… y unas cuantas filas.

<td colspan=“2”></td> <td>…</td>

<td>…</td> <td>…</td> <td rowspan=”2”>…</td>

<td>…</td> <td>…</td></tr>

<table>

</table>

<tr>

<tr>

<tr>

</tr>

</tr>

Importante: rowspan en la primera fila que queremos juntar

3. Las plantillas

Recursos externos

www.emailonacid.com/blog/article/email-development/600_free_email_templates

¿Cómo subir una plantilla a mailchimp?

3. Las plantillas

3. Las plantillas:ZURB

Stack de Zurb Fundation for email

● Crea mails completamente responsivos con el menor número de lineas de código y sin crear tablas en html

● Facilita la creación de plantillas

● Agiliza el insertado de contenido dinámico

3. Las plantillas: ZURB

3. Las plantillas:ZURB

Requisitos previos

Instalar node

https://nodejs.org/en/

Instalar GIT para poder iniciar el servidor stack en el proyecto que crearemos

https://git-scm.com/downloads

3. Las plantillas:ZURB

> npm install --global foundation-cli

Instalación

3. Las plantillas: ZURB

foundation new --framework emails

Npm start → Inicionpm run build → Inicio con generador inline

Instalación

3. Las plantillas: ZURB

Construyendo nuestra plantilla desde cero

● Sistema basado en filas de 12 columnas

Cada fila se crea con la etiqueta <row> para posteriormente dividirla en columnas mediante la etiqueta

<columns>Contenido de la columna</columns>

Para indicar el tamaño y su comportamiento en cada dispositivo tenemos las propiedades

large=”N” para los dispositivos con anchura mínima de 585 pxsmall=”n”para los dispositivos con anchura máxima de 585 px

<columns small="12" large="6">Contenido col 1</columns><columns small="12" large="6">Contenido col 2</columns>

3. Las plantillas: ZURB

Otras etiquetas interesantes

<button href="congresoweb.com">ir a CW16</button>

<menu> <item href="#">Item 1</item> <item href="#">Item 2</item> <item href="#">Item 3</item></menu>

<spacer size="100"></spacer>

Atributos Alt de imágenes<img src=“www….” alt=“texto alternativo” style=“estilo:valorEstilo”>

¿Cómo actúan los diferentes gestores con los atributos alt?https://www.campaignmonitor.com/resources/will-it-work/alt/

3. Las plantillas

Recursos para nuestros diseños

3. Las plantillas

Haciendo pruebasCheck list

1. Comprueba que el contenido tiene sentido y no contiene faltas de ortografía. El corrector de Word puede ser un gran aliado.

2. Prueba todos los enlaces del mail. Abre una pestaña de incógnito para asegurarnos que las URLs son accesibles.

3. Utiliza la herramienta de testing Litmus disponible en Mailchimp o por lo menos prueba aquellos clientes que te reporten la mayoría de aperturas.

4. Si el mensaje contiene Merge Tags, utiliza el preview para comprobar que son las correctas.

5. Comprueba tus textos alternativos (es buena idea tener los clientes de mail con las imágenes desactivadas por defecto).

6. Spam checkers: http://www.emailspamtest.com/ http://www.isnotspam.com/ https://spamscorechecker.com http://spamcheck.postmarkapp.com/

3. Las plantillas

Haciendo pruebas (Cuenta de pago)

3. Las plantillas

Haciendo pruebas (Cuenta de pago)

3. Las plantillas

No disponible actualmente

Ganando la batalla a Microsoft Outlook

1. Seleccionar todo el documento html del navegador ctrl + a

2. Pegar directamente sobre una hoja en blanco de Word 2007 o 2010.

3. Las plantillas

Word utiliza un renderizado similar a Outlook

Utilizando merge tagshttp://kb.mailchimp.com/es/merge-tags/all-the-merge-tags-cheatsheet

*|TITLE:MERGE|* convertirá la primera letra a mayúsculas independientemente de como lo haya escrito nuestro suscriptor

*|TITLE:FNAME|* *|TITLE:LNAME|* convertiría “terESA aguado" en “Teresa Aguado“

*|UPPER:MERGE|* convertirá todo el merge tag a mayúsculas*|LOWER:MERGE|* convertirá todo el merge tag a minúsculas*|HTML:MERGE|* ayuda a convertir merges en html.

Grupos de contenidos para los A/B test

*|GROUP:A|*Contenido que solo se mostrará al grupo A*|END:GROUP|*

3. Las plantillas

Utilizando merge tagsGRUPOS

*|IFINTERESTED:DETALLEGRUPO:NOMBRESGRUPO|*

Contenido clientes que pertenezcan al grupo y nombres especificados

*|ELSE:|*

Texto para los demás suscriptores

*|END:INTERESTED|*

3. Las plantillas

Utilizando merge tagsCAMPOS CONDICIONALES

*|IF:PEDIDOS>20|* Contenido para clientes con más de 20 pedidos *|ELSEIF:PEDIDOS>= 10|* Contenido para clientes con 10 o más pedidos*|ELSE:|* Contenido para cualquier otro cliente*|END:IF|*

IMPORTANTE: Dar valor a los merge tags

3. Las plantillas

Utilizando el editor de Mailchimp3. Las plantillas

4. El envíoA tener en cuenta:

Configurar la hora local como de envío

Utiliza Time Warp

Los envíos programados o un A/B test son irrevocables.

4. El envío

5. Los informes● Nivel interno del mensaje

Informes de nuestro ESP

● Nivel externo del comportamiento post click

Informes de nuestra herramienta de analítica

Informes de listas

5. Informes

Informes de listaAprende de tus usuarios que eliminaron la suscripción accediendo al listado de clientes y segmentando por “unsuscribed”.

5. Informes

Informes de campaña5. Informes

Informes de campaña

Links

Sólo podemos realizar un seguimiento de clics en los enlaces que comienzan con http:// o https://. Los clics en una dirección de correo electrónico (mailto:) o enlaces de anclaje no pueden ser rastreados. Tampoco son medibles los enlaces de las campañas A/B

5. Informes

Sin UTM no hay paraisoResponde a estas preguntas• Source: ¿Dónde hemos obtenido estos usuarios?• Medium: ¿Cómo ha entrado a tu página?• Campaign: ¿Qué promoción provocó la entrada a tu usuario?• Term: ¿Cuál es la palabra clave principal del anuncio?• Content: ¿Cuál es el mensaje o contenido del anuncio que nos

ha conducido tráfico a nuestra página?

https://support.google.com/analytics/answer/1033867?hl=en

Nivel externo: comportamiento post click

5. Informes

Las UTM de Analytics en MailchimpPara cada campaña, podemos configurar automáticamente que todos los enlaces contengan UTM.

El único parámetro a configurar

utm_campaign

Parámetros ya configurados:

utm_source: Nombre de la lista / utm_medium: email

5. Informes

¿y si mi lista procede de varias fuentes?

• No utilizar Google Analytics link Tracking• Merges condicionales en urls insertadas manualmente

tupagina.com + ?utm_source=*|LIST:NAME|**|IFNOT:MERGE1|* W*|END:IF|* *|MERGE1|* + &utm_medium=email + &utm_campaign=nombredelacampaña

tupagina.com + ?utm_source=*|LIST:NAME|**|IFNOT:MERGE1|* W*|END:IF|* *|MERGE1|* + &utm_medium=email + &utm_campaign=nombredelacampaña

5. Informes

Cuidado con las redirecciones

y con poner utm en los enlaces de las landing pages

La utm no es enviada a los servidores de Google Analytics

La segunda utm sobre escribe a la de nuestra campaña, por lo que estamos perdiendo el comportamiento del usuario que ha accedido a través de la campaña de mailing

5. Informes

Ejercicio: Source: HeraldoMedium: BannerCampaign: SartopinaContent: Golf

5. Informes

Informes básicos en Google Analytics

1. Crear un segmento con los usuarios por fuente email

2. Porcentaje de conversión: ¿Está nuestra landing page optimizada o facilitamos la navegación al cliente? Las microconversiones tambiénson importantes.

3. Tiempo en la página: ¿Enganchan nuestros contenidos?

5. Informes

Controlando los mails transaccionales?utm_nooverride=1 Para los mails transaccionales

5. Informes

Reportes más allá de Mailchimp midiendo aperturas con Google Analytics

http://es.dyn.com/blog/tracking-email-opens-via-google-analytics/

• https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ZKd4S2QknGlDwRfEy3wxtENF7uTByHZClAoC0XX4tpI/edit?usp=sharing

• http://meyerweb.com/eric/tools/dencoder/• https://litmus.com/help/analytics/understanding-gmail-opens/

Recursos

1x1 pixel

5. Informes

“gracias”

http://hiberus.com/bloghttp://linkedin.com/in/javiermayor

top related