unican marca personal

Post on 20-Mar-2017

421 Views

Category:

Career

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

David Diego José Sánchez del Rio

Marca personal de un informático: ser, estar y parecer

/in/daviddiego @TresssDes /in/josesanchezdelrio @piolvs

/in/josesanchezdelrio@Piolvs

José Sánchez del Rio/in/daviddiego

@TresssDes

David Diego

Presentándonos

AVISOEn esta charla vamos a hablar de

cosas como mercado, target, credibilidad o reputación. Temas que

suenan mucho a marketing y no a informática.

Esto puede herir algunas sensibilidades.

Aun así, el tema merece la pena

Marca personal de un informático

• Ser . . .

• Estar . . .

• Parecer . . .

Ser un buen profesional¡Conocer tu trabajo!

Estar cuando se necesita¡Saber trabajar en equipo!

Parecer que somos lo que somos

¡Cuidar nuestra marca personal!

Agenda¿Qué es la marca personal?

¿Para qué sirve?

¿Cómo construirla?

Unos consejos

Agenda¿Qué es la marca personal?

¿Para qué sirve?

¿Cómo construirla?

Unos consejos

¿Qué es la marca personal?

• Es la percepción que alguien tiene de ti, desde el punto de vista profesional

• Conocimientos + valores + actitudes + otros

Qué no es la marca personal• No es nuestro CV virtual• No es vender humo• No tiene porqué coincidir con

nuestra marca empresarial, incluso para autónomos

La marca, desde el marketing tradicional

• marca es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores

• Identidad corporativa vs imagen corporativa

El branding y la gestión de marca personal

• Branding = gestión y desarrollo de las marcas

• identidad > posicionamiento >

reputación >lealtad

Hechos

• Todos tenemos una, queramos o no• Influye en nuestra carrera, queramos o

no: nos abre o cierra puertas.• Aunque no lo gestionemos, aunque no

comuniquemos expresamente nada, nuestros actos e interacciones crean marca.

¿Contratarías a estas personas?

¿Lo contratarías como responsable de seguridad?

¿Y ahora?

Una vez más: ¿y ahora?

La primera impresión• Todos tenemos ideas preconcebidas

sobre los semidesconocidos• Es inevitable, es un mecanismo del

cerebro para clasificar y saber cómo responder ante lo desconocido

• No es malo tener prejuicios. Podemos reconocerlos y que no nos condicionen. Pero no podemos saber qué harán los demás.

Agenda¿Qué es la marca personal?

¿Para qué sirve?

¿Cómo construirla?

Unos consejos

¿Cómo te ayuda el gestionar tu marca personal...

• ...si eres un estudiante?

• ...si eres autónomo?

• ...si trabajas por cuenta ajena?

Como estudiante, mientras estás estudiando

• ¿Quién es el enchufado de la clase? ¿Y el graciosillo?

• Empieza a ser consciente de cómo la opinión que tengan sobre ti influye en tus profesores

• Participar en charlas, actividades, etc

Como estudiante, cuando acabes tu carrera

• No esperes salir de la carrera y que te lluevan las ofertas

• Prepara tu salida al mercado laboral• La primera persona que reciba tu CV va a

buscarte en Internet

Como personal empleado en una empresa

• Te permite destacar• Convertirte en una referencia en algún tema

que domines• No puedes cambiar tu puesto hoy,

pero puedes influir en tu carrera• Tu trabajo es tu producto,

cómo lo hagas es tu marca• Ojo con las relaciones

Como personal empleado en una empresa

• Una empresa es un mercado en el que hay gente compitiendo por su puesto preferido

• El progreso en la empresa depende de la percepción que tengan de ti

• Te propondrán para puestos en los que ellos crean que encajes

Como profesional en busca de empleo

• Reafirmarte como profesional• Hacerte visible entre todo el conjunto de

personas que buscan empleo• Alguien tiene un trabajo para tí, y tiene

que ser capaz de localizarte

Como autónomo• ¿Cómo te posicionas frente a tu competencia?

¿Por qué van a contratarte a tí?• Si te van a contratar por precio, ten cuidado

porque siempre puede haber otro más barato.• Si te van a contratar por otro motivo…

¿Cuál es ese motivo?

Como profesor...

Como emprendedor

• ¿Quieres que inviertan en tu idea?¿O quieres que inviertan en tí?

• Elevator Pitch:Trata sobre un producto¿Cómo llegar a poder usarlo?¡Valiendote de tu marca!

Agenda¿Qué es la marca personal?

¿Para qué sirve?

¿Cómo construirla?

Unos consejos

Desarrollo de la marca personal

• No se inventa, se cultiva• Es un proceso a lo largo del tiempo

• 3 PASOS:Examínate a ti mismoPosiciónateDecide y actúa

PASO 1: Examínate a ti mismo, introspección● Cónocete mejor● Analiza tu mercado

¿De qué has trabajado?¿De qué quieres trabajar?.

● Habla con amigosAnaliza tus puntos fuertesAnaliza tus puntos débiles

Ejercicio: identidad y posición

• Analiza tu carrera de ahora hacia atrás• ¿Qué es lo que te define como

profesional? • ¿Te relacionas con otros agentes en tu

campo?• ¿Como eres de visible en el mercado?• ¡Búscate!

PASO 2: Posiciónate

• ¿Estamos contentos con cómo nos perciben?• ¿Queremos cambiar cómo nos perciben?• ¿Hacia dónde queremos encaminar nuestra

carrera?• ¿Quién queremos ser?

Técnicas de visualización

PASO 3: Decide y actúa

Controla tu actitud:• Reconducir opiniones negativas• Dirigir nuestro futuro• Ser quien queramos ser

Ejercicio: Fíjate en un modelo

• Busca alguien de tu entorno o que hayas conocido que tenga alguna cualidad que admires

• Haz un análisis de qué acciones hace esa persona que demuestran esa cualidad

• Piensa qué acciones de esas podrías aplicarte

Controla tu carrera profesional

● Formación

● Aportar a la comunidad

● Desarrollar mi carrera profesional

Controla la parte social de tu carrera

• Cuida tus experiencias laborales… pero también las relaciones que estableces en los trabajos: aspecto, trato, otros.

• Presencia en redes sociales ¿si o no? Control!

• El componente relacional fuera de las redes: quedadas, colegios profesionales, asociaciones, eventos, formación…

¿Qué porcentaje de presupuesto dedica una empresa a marketing y comunicación?

• Hasta las grandes empresas tienen que invertir en anuncios y comunicación

• Recomiendan entre un 5% y 20%• En nuestro caso, nuestro presupuesto no es

dinero, es tiempo• Dedicar 5% de 40 horas semanales son 2 horas• Sólo dedicar tiempo a pensar tu marca personal

ya ayuda

Agenda¿Qué es la marca personal?

¿Para qué sirve?

¿Cómo construirla?

Unos consejos

¿Qué es lo mínimo?

Sobre LinkedIn

• No es cuestión de exagerar, es cuestión de ser honesto

• En un CV esperas que la persona exagere y ya aplicas el filtro

• En LinkedIn no, y si exageras se nota.

Mandamientos de LinkedIn• LinkedIn no es tu CV. Es tu entrevista personal.• LinkedIn es como una presentación cara a cara.

Escribe como tal• Mejor menos contactos y buenos que muchos,

muchísimos o muchos más• Los grupos son buenos puntos de encuentro,

con precaución• Lo primero que ven de tí es tu foto y tu

resumen.

Flujos de comunicación en Linked In• Vertical

Los empleados ponen su perfilLos reclutadores buscan perfiles

• HorizontalBúsqueda transversalExpertos de otras empresas

Alguna anécdota

Mitos y falsas creencias

No me siento cómodo al “venderme”

• No es venderte, es vender lo que haces• Es que los demás sepan qué es lo que haces

bien• Estás en un mercado, y otros sí se van a vender.

No les eches la culpa

No necesito una marca personal

• No es cuestión de si necesitas una marca personal o no, porque ya tienes una marca.

• La pregunta es si necesitas gestionar tu marca o no• Cuando lo necesites, será muy tarde

Que un empleado gestione su imagen es malo para la empresa

• Una empresa quiere tener los mejores profesionales posibles

• No sólo por desempeño, si no por venta• Tener un “Star Employee” abre puertas a las

empresas

Es sólo para autónomos o emprendedores

• No es verdad. Es para profesionales.• Ya tienes una marca personal, y eso no se

puede negar

Errores al construir tu marca

• No tener un propósito• No tener confianza en la identidad• Venderte a ti en vez de vender lo que haces• Falsificar la marca• Venderte donde no te quieren comprar• Vender cantidad en lugar de calidad

Agenda¿Qué es la marca personal?

¿Para qué sirve?

¿Cómo construirla?

Unos consejos

Conclusiones

• Ya tienes una• Introspección, posicionarte y tomar acciones• Se hace a lo largo del tiempo• Actitud + carrera + relaciones sociales

/in/josesanchezdelrio@Piolvs

Gracias por rellenar

la evaluación

José Sánchez del Rio

Marca personal de un informático: ser, estar y parecer

/in/daviddiego@TresssDes

David Diego

top related