andamios no 10

43
Análisis y prospectiva política contextos políticas públicas debate y diálogos Número 10, enero - marzo 2014 and mios a Representación ciberpolítica y movilización ciudadana

Upload: gobernabilidad-democratica

Post on 08-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Andamios No 10 Boletín de análisis y prospectiva política.

TRANSCRIPT

Page 1: Andamios No 10

Análisis y prospectiva política

contextos políticas públicas debate y diálogos

Núm

ero

10, e

nero

- m

arzo

201

4

and miosa

Representación ciberpolítica y movilización ciudadana

Page 2: Andamios No 10

andm

iosa

3

Presentación

Análisis y prospectiva política

contextos políticas públicas debate y diálogos

Núm

ero

10, e

nero

- m

arzo

201

4

and miosa

Representación ciberpolítica y movilización ciudadana

Portada: Obras de Adda Donato.Achachi, espátula-óleo sobre lienzo, 2013.Halo perdido, grafito-dibujo, 2013.

and miosa Boletín de análisis y prospectiva política del Proyecto de Fortalecimiento Democrático de Organizaciones Políticas de Bolivia del PNUD-Bolivia, con el apoyo financiero de la Embajada de Suecia.

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEMOCRÁ-TICO Carlos A. Camargo Ch. Coordinador

EQUIPO EDITORIALCarlos Camargo, Gabriela Canedo, Alberto García O., Fernando García Y., Christian Jette, Francisco Canedo, Armando Ortuño, Juan Carlos Pinto, Noelia Gómez, Guido Riveros F. (†).

RESPONSABLES DEL BOLETÍN Fernando L. García Yapur, Alberto García Orellana.

EQUIPO ADMINISTRATIVO Erika Oropeza, Carolina Ovale, Diana Quiróz.

COLABORADORES Cristina Loma, Wilfredo Jordán, Sandra Mallo.

DISEÑO Y EDICIÓN Mauro Gámez Alcázar ([email protected])

DIAGRAMACIÓNNubia Alvarez Poppe

ARTISTAS INVITADOS:Adda DonatoAlex ZapataPablo Alanes

Marzo 2014IMPRESIÓNImprenta cuatro hermanos

DEPÓSITO LEGAL4-2-1577-11

Las opiniones expresadas en el Boletín de análisis y prospectiva política, Andamios, son de exclusiva responsabilidad de los autores e invitados y no responden necesariamente a la línea de pensamien-to del Proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD-Bolivia.

ContenidoContextos: Subsunción de la democracia intercultural a la represen-tativa liberal Félix Patzi [pag. 5] La representación política en Boli-via y la (re) asignación de escaños Jorge Kafka [pag. 14] La Ley de distribución de escaños: alcance y prospectiva Carlos Böhrt [pag. 26] Pluriversos: Internet web 2.0. Redes sociales y política: una mirada

internacional Eliana Quiróz [pag. 40] Política e Internet en Bolivia: panorama situacional y perspectivas Pablo Andrés Rivero [pag. 55] Juventud y acción política: una experiencia en el movimiento #yo soy 132 Max Alcántara [pag. 65] Conversaciones: Entrevista a Benja-mín Arditi [pag. 74] Miscelánea de Fortalecimiento Democrático [pags. 80 - 81] Bibliofilia política [pag. 82]

La democracia intercul-tural es un sistema de gobierno donde conviven distintos formatos de parti-cipación social en la toma de decisiones colectivas. Los formatos son de or-den representativo, direc-to, participativo y comuni-tario. Todos ellos operan a través de un principio básico: la incorporación y participación continua y plural del demos (pueblo) en el kratos (gobierno). En el fondo la democracia intercultural facilita que la política fluya por distintos canales y mecanismos procedimentales e institu-cionales para lograr una mayor integración, parti-cipación y representación de la sociedad.

En ese sentido la edifi-cación institucional de la democracia intercultural es siempre un devenir que se asienta en función a la dinámica política y social, nunca sobre un diseño preestablecido y arbitra-rio. Implica una reitera-da puesta en prueba del ejercicio y validación de los derechos individuales y colectivos y, por ello, de relaciones de fuerzas que se expresan en el campo

político de manera plural y tensa. El fundamento es la heterogeneidad, el conflicto y la polémica, no la armonía ni el consenso previamente supuesto. La finalidad es que la socie-dad a través de múltiples formatos intervenga y par-ticipe en la definición de las metas, resultados y fi-nes colectivos. Antes que un cierre o una sutura de un sistema de gobierno, la democracia intercultural es una apertura a la inno-vación e (re)invención de las instituciones de la de-mocracia.

Abarca un amplio campo de dispositivos y recursos políticos e institucionales. Desde el establecimiento de un régimen electoral en proceso de afirmación y ajuste para garantizar una mejor participación y representación política de la sociedad, hasta el reconocimiento del des-centramiento y la desmo-nopolización de la política. El perfeccionamiento del diseño institucional y el análisis de las mutaciones de la política, es una tarea que requiere el acompa-ñamiento del debate pú-blico con una adecuada

información técnica y de la formación de criterios razonados.

En el presente número de Andamios entregamos in-dagaciones analíticas de destacados intelectuales del medio sobre los alcan-ces de la Ley de Distribu-ción de Escaños, apro-bada el pasado año por la Asamblea Legislativa Plurinacional, de acuerdo al anteproyecto formulado por el Órgano Electoral Plurinacional sobre la base del nuevo marco normativo de la CPE y los resultados del CENSO 2012. Asimis-mo, introducimos hallaz-gos y aportes reflexivos en torno a un nuevo formato de “darse de la política” visibilizada en la última dé-cada como un nuevo dis-positivo de participación, movilización y agitación ciudadana. La política vin-culada a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de comunicación por don-de también fluye el activis-mo ciudadano.

Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático

del TSE

Proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD

políticas públicascuadernos de análisis de

Page 3: Andamios No 10

andm

iosa

5

contextos

Contradicción entre los principios del Estado Plurina-cional y los del liberalismo político en la distribución de escaños

La aprobación de la ley de distribución de escaños por la Asamblea Nacional —aprobada el 3 de octubre en la Cámara de Diputados y el 6 de octubre en la Cámara de Senadores—, sin duda abre un nuevo debate acerca de si el Estado Boliviano transita hacia

la consolidación de un Estado Plurinacional, o en su lugar, está sellando para siempre una administración occidental liberal basada en la democracia representativa. Porque si bien, aparentemente el debate se centró en la distribución de escaños por departamento, según el cual pierden un escaño los departamentos de Potosí, Beni y Chuquisaca; el pedido del CONAMAQ y del pueblo indígena de QharaQhara y Yamparaes va más allá de esta simple distribución, ya que ellos piden su representación en forma directa sin mediación de ningún partido político.

Es cierto que la democracia en Bolivia, entendida en su versión original o etimológica como gobierno del pueblo, ha transitado varias etapas y facetas hasta convertirse, en términos teóricos y prácticos en democracia representativa, o sea en delegación de poder a ciertos grupos selectos de políticos elegidos por la colectividad mediante voto secreto.

Esta práctica universal y universalizada, en países como los de América Latina, históricamente, enfrentó dos problemas esenciales: la exclusión del ejercicio del poder a las poblaciones indígenas, por una parte, y el desconocimiento de las prácticas políticas propias de civilizaciones indígenas, por otra. El primero se refiere a la colonialidad y el segundo al colonialismo. El

Estado Plurinacional, establecido en la Constitución Política del Estado en Bolivia, apunta a solucionar estos dos problemas.

Por esto, una de las críticas que se hacía a la democracia representativa, la cual se consolidó en Bolivia casi conjuntamente con el neoliberalismo, es su carácter colonial, es decir, que el campo político, que es el campo de poder, sólo era ocupado y monopolizado por los blancos mestizos, excluyéndose sistémicamente a los indígenas de diferentes grupos culturales. Ello conducía a las desigualdades sociales, fundamentalmente a partir de pertenencias étnica-raciales. En otras palabras, esto impulsaba el establecimiento de relaciones de dominación en función de criterios étnicos, derivando en una ciudadanía desigual.

El monopolio del campo político por los blancos mestizos significó para el imaginario de la colectividad en general, y los indígenas que habitan en el área rural y urbano en particular, una degeneración moral, debido a que en más de 20 años de democracia que les tocó administrar, el Estado llevó al país a escándalos provocados por corrupciones económicas y morales. Como regla general se estableció el enriquecimiento ilícito a costa del Estado y se estableció el compadrazgo o intercambio de favores como norma para el acceso a diferentes oportunidades.

Contra esa práctica política es que se levantaron diferentes sectores sociales el año 2000, constituyéndose en un movimiento social protagonizado por los indígenas. Este movimiento empezó a reclamar la descolonización como una política de superación de las desigualdades sociales a partir de criterios étnicos, lo que significó plantear que el esfuerzo personal, capacidad, conocimiento y méritos, debían ser los elementos determinantes

SUBSUNCIÓN DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL A LA REPRESENTATIVA LIBERAL

Análisis de la Ley de distribución de escaños

Félix Patzi Paco

Guerra por el agua, Adda Donato, collage, 2011.

Page 4: Andamios No 10

6

con-

text

osand

mios

a

7

para construir cualquier oportunidad, independientemente de las pertenencias raciales o étnicas. En esta lucha, no faltaron algunos extremistas que calificaron a los indígenas como: reserva moral.

En ese sentido, a partir del año 2000 comienza el ascenso de los indígenas para ocupar los espacios políticos en instituciones nacionales, departamentales y municipales, en otras palabras, el campo político en general comenzó a pintarse de color cobrizo. Es así que hoy podemos hablar de una presencia casi monopólica de los indígenas en los espacios de poder, como presencia fenotípica o física.

Sin duda, ésto significó un gran avance en términos de inclusión de esa población indígena históricamente excluida, además llevó a una mayor democratización de los espacios públicos y fue un salto grande para la democracia boliviana; a eso también se llamó la construcción de un Estado Plurinacional. Sin embargo, dicha participación de los indígenas tiene dos problemas que no fueron solucionados, los cuales están siendo evidenciados mediante la actual Ley de distribución de escaños.

Primero, se observa en todos los niveles legislativos (Estado, gobernaciones y municipios), una hegemonía de la población aymara y quechua, fundamentalmente, y muy poca o casi ninguna participación en estos espacios de otros pueblos indígenas, especialmente los de las tierras bajas, cuando precisamente son éstos los que constituyen mayoría, en términos de pueblos o grupos culturales. Conforme a la Constitución Política del Estado, de los 36 pueblos, serían aproximadamente 32 los que estarían ubicados en las tierras bajas; sin embargo, no se tiene ni en la Asamblea Legislativa Plurinacional ni en otras instancias legislativas del Estado, participación o representación de cada

uno de estos pueblos, excepto en la gobernación de Santa Cruz, donde, ya en su Estatuto Autonómico, incorporaron la representación de cada pueblo existente en el departamento.

Por tanto, visto desde esta perspectiva, la Asamblea Legislativa Plurinacional no sería tal, debido a que están ausentes la mayoría de los pueblos indígenas de tierras bajas, como tampoco están los representantes de los QharaQhara, Yamparáes, Urus e Iruitos del occidente o altiplano. En tanto estén ausentes estos pueblos de los espacios de decisión nacional, no se puede hablar de un Estado Plurinacional, y este continuará siendo un Estado de blancos mestizos, aymaras y quechuas fundamentalmente. En ese sentido, la huelga de hambre de CONAMAQ en las instalaciones de la Asamblea Nacional y en Sucre la de los QharaQhara y Yamparáes, exigiendo la ampliación de las circunscripciones especiales, en el fondo va develando dicha contradicción entre el Estado Plurinacional y la visión liberal de la democracia representativa.

Ahora, es cierto que algunos de los pueblos indígenas en términos de población no sobrepasan a 100 familias, y esa fue la razón para excluirlos en el momento en que los funcionarios del gobierno elaboraron la Ley de transición electoral para elegir a diputados y senadores el año 2009. En ese sentido, se podría decir que en los gobernantes primó la visión de población antes que la visión de plurinacionalidad, que en términos ideológicos quiere decir: primó la visión liberal por encima de la de descolonización.

Sin embargo, esta visión liberal adoptada para la elección de los representantes a nivel nacional, a partir del criterio de población, se consolida con la promulgación de la Ley de Régimen Electoral,

estableciendo solamente 7 circunscripciones especiales, en las que están fusionados varios pueblos. El caso del departamento del Beni es el más paradójico, están incorporados en la misma circunscripción 27 pueblos. Estos diputados, en términos prácticos y operativos, en el futuro no sabrán a quién exactamente representar, si a su pueblo específico o al conjunto que está incorporado en la circunscripción especial. Este defecto se sella hoy con la promulgación de la Ley de Distribución de Escaños. En otras palabras, la democracia intercultural, que tanta propaganda y publicidad recibió desde el Estado, fue sepultada y hoy prima nuevamente la democracia representativa liberal, occidental, europea.

Lo correcto desde una lógica racional y para ser consecuentes con el concepto de Estado Plurinacional, sería que los 36 pueblos indígenas tengan su representación parlamentaria independientemente de la cantidad de población, ya que de esta manera se estaría fortaleciendo la cultura y la estructura civilizacional de cada pueblo, inclusive de aquellos que están a punto de desaparecer. Garantizando la presencia de todos los pueblos indígenas, sólo estaríamos solucionando el primer problema del Estado Plurinacional que habíamos planteado arriba, la colonialidad, pero no el problema institucional o el tipo de democracia que tienen estos pueblos.

Segundo, además de garantizar la presencia de todos los pueblos indígenas, habría que respetarlos y reconocerlos, que sus representantes sean verdaderamente elegidos mediante sus propios mecanismos y procedimientos sin necesidad de someterlos al sufragio o voto, ni mediante participación y competencia de partidos políticos que es la característica de la forma liberal de la política. Eso, sin duda, significa modificar totalmente la Ley de Régimen Electoral promulgada por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Por eso las poblaciones indígenas organizadas en el CONAMAQ tenían la esperanza de que ésto sea revertido una vez realizado el Censo 2012, y en la Ley de Distribución de Escaños para las elecciones de 2014. Pero, ni la Ley de Régimen Electoral ni la Ley de Distribución de Escaños señalan que éstos diputados en las circunscripciones especiales sean elegidos bajo mecanismos propios, sino que los obliga a ser elegidos mediante el voto, eso sigue siendo una imposición de la lógica liberal que corresponde a la civilización occidental europea.

El reconocimiento de formas de elección de sus representantes en los diferentes niveles del Estado y el ejercicio del poder bajo mecanismos propios de los pueblos indígenas, no está fuera de la Constitución, en ella se establecen claramente tres formas de democracia: la representativa, la participativa y la comunitaria. Quiere decir, que en Bolivia, por primera vez, sí se estarían reconociendo las prácticas de poder que vienen del tronco histórico de la civilización occidental y de las civilizaciones indígenas. A esto precisamente se ha denominado el proceso de descolonización.

Por tanto, existe un marco jurídico para poner en práctica ambos modelos del sistema político, sólo que al parecer, para el gobierno del MAS, está siendo difícil su implementación, debido muy probablemente a dos factores: a) que no se entiende realmente en qué consiste la democracia comunitaria y, b) la falta de creencia en ello como una práctica en los niveles del Estado Central, Departamental y Municipal. Mi hipótesis es que, por una razón fundamental, el MAS como partido, bajo el mando de Evo Morales, se metió en la cabeza una visión de eternización en el poder como persona, y a partir de ello, requiere de cierto monopolio para legitimarse en diferentes elecciones

para el ejercicio de poder. Ahora, precisamente la práctica de la democracia comunitaria en la elección de sus autoridades y representantes, no es a través de los partidos políticos, mucho menos concibe la eternización en el poder, sino que establece el turno y rotación obligatoria u otro mecanismo directo de selección, lo que contradice toda forma de prolongación en el poder. De ahí que a Evo Morales no le convenga implementar la democracia comunitaria. En caso de que se implementara la democracia comunitaria, la sociedad ya no tendría la necesidad de un partido político para acceder a los espacios de poder, por lo que el MAS o cualquier otro partido político, estarían en proceso de extinción, y con ello también la democracia representativa.

El censo 2012, detonante del conflicto en la distribu-ción de escaños

El Censo de Población y Vivienda no sólo es una necesidad de cualquier país, sino una norma para planificar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan Bolivia, a diferencia del resto de los censos llevados a cabo en anteriores años y

Lo correcto desde una lógica racional y para ser consecuentes con el concep-to de Estado Plurinacional, sería que los 36 pueblos indígenas tengan su representación parlamentaria indepen-dientemente de la cantidad de pobla-ción, ya que de esta manera se estaría fortaleciendo la cultura y la estructura civilizacional de cada pueblo, inclusive de aquellos que están a punto de des-aparecer.C

laro

scur

o, A

dda

Don

ato,

gra

fito-

dibu

jo, 2

00

8.

El abrazo, Adda Donato, gradito-dibujo, 2008.

Page 5: Andamios No 10

8

con-

text

osand

mios

a

9

gobiernos, no surgieron problemas como los que enfrenta hoy Evo Morales. Eso se debió a que el Presidente en persona, en enero de 2013, anunció los datos preliminares de población, superiores antes de la presentación oficial en el mes de julio del mismo año, del Instituto Nacional de Estadística.

Eso no sólo irritó a las regiones sino que, sobre todo, dejaron de creer en los resultados del censo, y todos, a partir de ese momento, empezaron a reivindicar que sus poblaciones podrían ser mayores de lo que estaba expresado en los datos del censo. De ahí que casi la totalidad de los departamentos exigieron la realización de un nuevo, o sino, por lo menos un conteo de población. Para ello, encabezados por sus Comités Cívicos, realizaron diferentes medidas de presión, que van desde marchas y movilizaciones, hasta los paros de actividad de las regiones.

Todos enfatizaron que los resultados del censo afectaban la distribución del presupuesto, particularmente la que viene de la coparticipación tributaria, y en la distribución de escaños de representantes a la Asamblea Nacional. Por eso, para las regiones se convirtió en determinante observar la variable poblacional, y no así otras variables socioeconómicas y culturales del censo, por ejemplo la discusión de las razones o factores por las que la población indígena disminuyera en relación al censo de 2001.

El gobierno, además de empecinarse en no modificar los resultados del censo, contrariamente, emprendió una campaña mediática mostrando los resultados del censo en las variables referidas a su gestión de gobierno y no en las que se refieren al comportamiento de la población. En esta línea, hasta el informe oficial del censo no pone variables tan importantes como la

población que vive en áreas rurales y urbanas, las migraciones internas, o promedio de hijos por familia; datos importantes que eran priorizados en los anteriores informes del censo.

Todos esos elementos hicieron que los resultados se conviertan en un tema de debate político y ya no en una discusión técnico científica. De ahí que, también desde el poder ejecutivo, se ordenó al Tribunal Supremo Electoral trabajar en la distribución de escaños para la Asamblea Plurinacional con miras a las elecciones de 2014. Sin duda, en esa tarea los más perjudicados fueron los departamentos que presentaron menor tasa de crecimiento anual: Potosí, Beni y Chuquisaca, tal como podemos ver en el siguiente cuadro:

Pero también, coincidentemente, son departamentos que en alguna medida se convirtieron en regiones opositoras al gobierno del MAS, o han sido regiones no fáciles de manejar políticamente, sobre todo en la segunda gestión de gobierno, tal es el caso de Potosí y Chuquisaca. Como podemos recordar, Potosí, después de 13 días de paro Cívico en el año 2011, vio a Evo como un enemigo de la región; y en Sucre no pudo el MAS ganar las elecciones municipales, después de la suspensión de su Alcalde elegido democráticamente en abril 2010.De igual manera en el Beni perdió las elecciones de la gobernación en el año 2012. Por lo tanto, para el gobierno, en esta disputa por la distribución de escaños, pelearse con los departamentos que perdieron escaños parlamentarios no implicaba perder votos en términos electorales de 2014, ya que los resultados hubieran sido iguales por ese descontento ya abierto antes; además, en términos de aporte en la cantidad porcentual de voto, no es significativo para el MAS. Por eso, para Evo Morales era preferible disminuir sus votos en esas regiones que perder a departamentos como Santa Cruz y La Paz, de ahí las razones, más bien, de incrementar a Santa Cruz esos tres escaños y mantener los escaños para La Paz.

Por otro lado, también la Ley de istribución de escaños parlamentarios afectó a la cantidad de diputados elegidos de la circunscripción uninominal, que, por lo menos en teoría, esta forma de representación territorial se elaboró para quitar el monopolio y autoritarismo partidario en la designación de candidatos, y pretendía que más bien sea la propia ciudadanía quién designe y elija a su candidato para que realmente represente el interés territorial de su región. Al parecer, en ese

momento, era un salto cualitativo de la democracia boliviana, y en esa medida, de 68 circunscripciones uninominales en 1997, se amplía a 70 en el año 2005. Pero con la nueva Ley de distribución de escaños parlamentarios se disminuye a 63 circunscripciones, bajo el argumento de que se habría creado con la nueva Ley de Régimen Electoral 7 circunscripciones especiales de representación indígena. Por esta razón habrá la necesidad de diseñar una nueva geografía territorial del mapa electoral, lo que muy probablemente también genere conflictos con territorios afectados. Aunque, al parecer, el lineamiento del Tribunal Supremo Electoral es afectar en este nuevo reordenamiento a las circunscripciones urbanas y no así a las rurales, independientemente de la cantidad de la población. Esto sería nuevamente para garantizar suficiente cantidad de diputados en la Asamblea Nacional a favor del partido gobernante, a sabiendas que aún en aéreas rurales hay mayor lealtad de los campesinos hacia el partido del MAS que en áreas urbanas.

Lo correcto, y en la lógica de dar mayor poder a la ciudadanía, era mejor disminuir la cantidad de diputados plurinominales y mantener o ampliar las circunscripciones uninominales. Sin embargo, el gobierno optó por no dar poder a las representaciones territoriales, eso, al parecer, se debe a dos factores: a) tener mayor cantidad de diputados en la asamblea plurinacional vía plurinominales, para tener, o soñar por lo menos en tener dos tercios, ya que éstos no son elegidos por su liderazgo ni por la aceptación de su población, sino que son elegidos bajo el paraguas del candidato a la presidencia; mientras que los uninominales deben valerse por su liderazgo y su capacidad de convencimiento sobre la población que representa, y en este caso, para el MAS, hay una alta probabilidad de que la población elija a otros que no sean sus candidatos; y b) es más fácil para un presidente condicionar la lealtad y obediencia absoluta de un diputado plurinominal debido a que éste no representa a ninguna población en concreto, y de ese tipo de representantes, al parecer, requiere el gobierno para aprobar cualquier norma en la Asamblea plurinacional. A eso se ha llamado, en términos vulgares en Bolivia, “levantamanos”.

Bajo esos criterios, la nueva estructura de escaños para el 2014 se quedó finalmente de la siguiente manera:

Sin duda estos resultados dejaron al as regiones en conflicto y nuevos desafíos en la agenda política, pero también resignación para otros.

Emergencia de la nueva correlación de fuerzas y el surgimiento de un nuevo bloque de transformación

La nueva distribución de escaños parlamentarios generó tres frentes de conflicto, con sus características y demandas propias: a) los políticos de oposición al gobierno, b) las organizaciones regionales y, c) indígenas organizados en CONAMAQ.

Si bien los tres frentes de conflicto tenían el objetivo común de no perder sus escaños parlamentarios, no lograron una visión conjunta, ni acciones ni coordinación unitaria.

Para los políticos de oposición al gobierno era más bien una coyuntura apropiada para desgastar al gobierno en su legitimidad para afectar en el voto en las elecciones de 2014. El ingreso a la huelga de hambre de algunos diputados de oposición mostraba precisamente esas actitudes. Sólo eso puede explicar que estos diputados no coordinaran dichas medidas ni con sus regiones ni tampoco con el conjunto de parlamentarios de oposición que componen, como representantes, a las regiones afectadas con la nueva Ley de distribución de escaños parlamentarios. Eran acciones aisladas, inclusive con discursos totalmente dispares de los dirigentes de los Comités Cívicos regionales. Eso, sin duda, en lugar de fortalecer a las movilizaciones regionales, debilitó y restó legitimidad a la lucha. Para el gobierno fue muy fácil calificarlo de movimiento de la derecha y desbaratarlo muy rápidamente. Para ello usó, como siempre, a sus propios parlamentarios de las regiones y a los dirigentes regionales que gozan de lealtad al gobierno. Por eso los huelguistas no pudieron resistir más tiempo en la lucha, debido a la falta de respaldo social, falta de propuesta que articule las reivindicaciones y demandas con las regiones, y falta de decisión unitaria entre todos los de la oposición.

Ahora, es cierto que para la oposición enfrentar la lucha unitaria siempre ha sido difícil desde sus inicios, o sea, desde el 2009, ya que nunca lograron construir un proyecto de sociedad capaz de aglutinar a todos. En momentos electorales se unieron sólo en función de intereses personales y actuaron solamente como

Peso boliviano, Adda Donato, espátula-óleo sobre lienzo, 2008.

Tasa media de crecimiento anual de la población, según departamento, Censos 1992 - 2012

1992-2001 2001-2012

TOTAL 2,74 1,71

Chuquisaca 1,71 0,72

La Paz 2,29 1,26

Cochabamba 2,93 1,68

Oruro 1,53 2,07

Potosí 1,01 1,34

Tarija 3,18 1,86

Santa Cruz 4,29 2,40

Beni 2,94 1,34

Pando 3,48 6,63Fuente: INE 2012

Distribución de Escaños

Censo 2001

Censo 2012 Resultados

La Paz 29 29 Se mantiene

Santa Cruz 25 28 Gana

Cochabamba 19 19 Se mantiene

Potosí 14 13 Pierde

Chuquisaca 11 10 Pierde

Oruro 9 9 Se mantiene

Tarija 9 9 Se mantiene

Beni 9 8 Pierde

Pando 5 5 Se mantiene

Fuente: Tribunal Supremo Electoral.

Eclipse, Adda Donato, espátula-óleo sobre lienzo, 2012.

Page 6: Andamios No 10

10

con-

text

osand

mios

a

11

resentidos frente a un gobierno indígena, por eso la dispersión fue tan grande que no lograron nada hasta hoy.

Pero las organizaciones sociales como los Comités Cívicos tampoco lograron unificar la lucha, unos declararon día de paro cívico movilizado y otros dirigentes, como los de Sucre, entraron a huelga de hambre. Esas medidas no cautivaron a sus bases para masificar la lucha, mucho menos les permitió convertirse en bloque de resistencia al gobierno. Es como si a la población de dichas regiones no les importará perder a su representante, pareciera que más bien el tema fuese solamente preocupación de los políticos, por eso surgían voces como: “en qué nos afecta a nosotros un diputado más o un diputado menos, será eso para los políticos, para que vayan a ganar su sueldo”. Esta apatía de la población tiene un sentido más profundo. Ellos, “la población” o la “ciudadanía” no se siente representada por los políticos, muchos ni siquiera conocen a sus supuestos representantes y los conocidos nunca consultaron nada a sus bases donde han salido elegidos, y a otros inclusive se los conoce solamente en los medios de comunicación, metidos en escándalos de corrupción de tipo moral o económico.

Sería distinto si sus diputados o senadores dialogaran constantemente con su pueblo, convocaran a ampliados o a alguna deliberación colectiva para decidir conjuntamente sobre ciertas políticas públicas, o proponer e implementar alguna normativa que beneficie a sus regiones, donde la población no solamente se sienta parte de la decisión, sino definitiva en la decisión. En ese caso, perder un representante para ellos significaría demasiado, ya que sí estaría afectando o perdiendo la voz oficial el operador y portavoz de la población de la región respectiva, en ese momento con seguridad lucharían hasta no perder a sus representantes.

Por eso también para el gobierno fue muy fácil posicionar el discurso: “más recursos económicos a cambio de un representante”, es decir, canje de “más dinero por un diputado”. Eso para la población sonó, más que interesante, a algo razonable, ya que atribuyeron los procesos de emigración a la falta de desarrollo y oportunidades laborales para las nuevas generaciones. En esa situación para muchos era mejor conformarse con que la región tenga más dinero para su desarrollo que perder un escaño, porque además, de qué podría servir a la región un diputado si los resultados en la elaboración de normas han de tener el mismo efecto en tanto éstos sólo obedecen al mando superior de sus partidos.

En esta idea “de más desarrollo a cambio de un diputado”, el gobierno aprovechó a las autoridades de la gobernación, que son de la militancia del MAS, para debilitar cualquier movimiento en contra del gobierno y de esa manera al final lograr debilitar toda la acción colectiva en defensa de su escaño. Lo hizo así en Potosí y Sucre, dejando aislado al Beni.

Con todo ello, nuevamente el gobierno salió fácilmente del conflicto, sin mucho apuro y sin una resistencia real, lo que en términos políticos significó la derrota de emergencia de cualquier potencialidad de movimiento contra el gobierno y Evo Morales, y dejó intacto su apoyo en los campesinos y sectores populares de dichas regiones.

Tanto la derecha como los Comités Cívicos han quedado miopes frente a lo que estaba pasando con la Ley distribución de escaños, para ellos sólo se trataba de “uno menos o uno más”, no se dieron cuenta, o no era de su interés, que con la Ley se

estaba sellando la democracia liberal representativa, dejando de lado la posibilidad de la real implementación de la democracia intercultural y la consolidación del Estado Plurinacional.

Los que sí se dieron cuenta de ello fueron los de CONAMAQ, ellos entraron a la huelga no sólo en defensa de la pérdida de escaños de las regiones de Potosí, Beni y Chuquisaca, sino para exigir la ampliación de las circunscripciones especiales y representantes indígenas, y éstas sean elegidas de forma directa y no a través de partidos políticos ni voto secreto. La debilidad se debió a que, en primer lugar, no partieron exigiendo la representación indígena elegida vía democracia comunitaria para las 36 pueblos que reconoce la Constitución Político del Estado Plurinacional, ya que ellos sólo pidieron 18; y además no especificaron para quiénes podrían ser esos representantes, eso sonaba para la población como una simple ambición por parte de CONAMAQ en tener más parlamentarios. Esa debilidad hizo que no se negocie con otros grupos indígenas afiliados, por ejemplo con la CIDOB.

Todos esos elementos hicieron que las huelgas de hambre de CONAMAQ, de los Yamparaes y de los QharaQhara tampoco tuvieran éxito. Como organización no fueron capaces de conseguir la alianza con el resto de los grupos indígenas, especialmente de las tierras bajas. En ese sentido, la democracia comunitaria, es decir, la elección de representación en forma directa sin mediación de partidos políticos, al parecer todavía no es una necesidad de las poblaciones indígenas, sólo es una preocupación de ciertos líderes políticos y de algunos intelectuales. Eso significa que estas demandas de lo comunitario han retrocedido a una etapa de utopías y contra utopías, que es la etapa inicial de cualquier movimiento social.

Por otro lado, las organizaciones indígenas y campesinas afiliadas a la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, a la Federación Nacional de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, y a Los Colonizadores que adquieren el denominativo de Interculturales, prácticamente abandonaron las causas de la lucha indígena, se subordinaron totalmente a la lógica liberal de la democracia representativa occidental eurocéntrica. Ellos ya no entienden lo que es la democracia intercultural, simplemente piensan que incorporándose como organización, en calidad de diputado o senador, a la Asamblea Nacional o a cualquier nivel estatal ya se estaría dando lainterculturalidad, no discuten el meollo del contenido de ambas democracias: liberal y comunitaria. Ni está en su preocupación la viabilización del Estado Plurinacional. En ese sentido, estas organizaciones se han constituido en el nuevo factor de orden social, determinante en la reproducción y permanencia del gobierno del MAS.

Los nuevos desafíos para la democracia intercultural

Lo único que ha dejado los breves conflictos sobre la Ley de distribución de escaños son algunos desafíos, entre los más estructurales podemos mencionar los siguientes:

a) Necesidaddemodificaryflexibilizarelnúmerodeescañosen la Constitución Política del Estado: Es cierto, los 130 diputados establecidos por la Constitución Política del Estado es muy rígida, muchos perciben que eso siempre perjudicará de censo a censo a las regiones que tienen un bajo crecimiento poblacional, en ese sentido ven como un ideal la modificación de la cantidad de escaños asignados a las regiones cada cierto tiempo, siempre y cuando esta mayor cantidad de escaños esté condicionada, además de la transformación real, a las formas de representación, es decir, que el representante realmente sea portavoz y operador de los intereses territoriales y poblacionales de la región especifica.

b) 36 representantes de todas las naciones indígenasreconocidaspor laConstituciónPolíticadelEstadodebíanser parte, en primera instancia, como representantes en la AsambleaNacional: con ello se concretaría objetivamente el concepto real del Estado Plurinacional, eso implica dos cosas: a) en principio que cada pueblo indígena tenga su representantes sin importar la cantidad de población y b) que éstos se elijan bajo sus procedimientos propios sin mediación de ningún partido político ni voto secreto. Una vez establecida la primera planta de representantes en base a la elecciónde cada pueblo indígena, recién tendría que distribuirse el resto de los escaños conforme a la cantidad de población.

c) Establecer unanormativa clara para que loshabitantes deBolivia puedan elegir sus representantes, bien a través dela democracia comunitaria o alternativamente mediante la democracia representativa: eso significa modificar la actual Ley de régimen electoral, en ella tendría que establecerse muy claramente que los representantes, en todos los niveles de Estado (Asamblea Nacional, Asamblea Departamental, Consejos Municipales), pueden optativamente ser elegidos bien por la democracia representativa o a través de la democracia comunitaria, esto sucedería tanto en áreas urbanas como rurales. De esta manera se estaría hablando de una coexistencia de ambas civilizaciones (occidental eurocéntrica e indígena ancestral), esto daría lugar a una verdadera implementación de la democracia intercultural, de

Con todo ello, nuevamente el gobierno salió fácilmente del conflicto, sin mucho apuro y sin una resistencia real, lo que en términos políticos significó la derrota de emergencia de cualquier potenciali-dad de movimiento contra el gobierno y Evo Morales, y dejó intacto su apoyo en los campesinos y sectores populares de dichas regiones.

Calle Catacora, Adda Donato, espátula-óleo sobre lienzo, 2007.

Por otro lado, las organizaciones in-dígenas y campesinas afiliadas a la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, a la Federa-ción Nacional de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, y a Los Colonizado-res que adquieren el denominativo de Interculturales, prácticamente abando-naron las causas de la lucha indígena, se subordinaron totalmente a la lógica liberal de la democracia representativa occidental eurocéntrica

Page 7: Andamios No 10

12

con-

text

os

esa manera, además, se estaría dando lugar a un proceso de descolonización en términos reales.

d) Existelanecesidadhistóricadedebatirsiesnecesarioonoelfuncionamientodelabicamaralidad,odelaunicamaralidad.A esto se suma si es necesario tener representantes plurinominales o solamente uninominales: si bien esto fue una discusión antigua, hoy nuevamente sale a luz. Muchos consideran innecesaria la cámara de senadores ya que ellos no generan normativas, su existencia en muchos casos sólo es nociva y significa un gasto de presupuesto para el país. Por lo que se propone aumentar la cantidad de representantes de las unidades territoriales para que éstos realmente se sientan representados en sus intereses y sus demandas. De la misma manera, se dice que los representantes plurinominales no representan a nadie en concreto, y sólo sirven para dar

apoyo incondicional a un jefe de partido, en ese sentido hay una fuerte tendencia de inclusive eliminar a los “pluris” y sólo constituir a los uninominales. Esto daría un giro total en cuanto al proceso de democratización de las decisiones, es decir, el pueblo tendría mayor participación en el campo de poder.

Son estas discusiones las que afrontará el pueblo en las elecciones de 2014, como un campo de batalla electoral.

Félix Patzi Paco Ex ministro de Educación

del gobierno de Evo Morales.

Sin título, Pablo Alanes.

Sin título., Pablo Alanes, fotografía.

Page 8: Andamios No 10

andm

iosa

15

Introducción

En el último tiempo, luego de conocerse los datos del censo de población del año 2012, se han desatado arduos debates sobre la reasignación de los escaños parlamentarios. La Constitución Política del Estado (CPE) de 2009 ha fijado constitucionalmente

el número de 130 miembros para la Cámara de Diputados, la mitad elegidos en circunscripciones uninominales y la otra mitad en plurinominales, a las que se agregan las circunscripciones especiales. En el caso de senadores se pasó de un total de 27 senadores, 3 por departamento, a 4 representantes, haciendo un total de 36, ampliando el tamaño de la estructura de la representación política en la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Las disposiciones del art. 146 de la CPE de 2009 establecen que “la distribución del total de escaños entre los departamentos se determinará por el Órgano Electoral en base al número de habitantes de cada uno de ellos, de acuerdo al último Censo Nacional”. Los datos del censo 2012, por ende, han provocado el reajuste de escaños entre los departamentos, favoreciendo a algunos y afectando a otros, en tanto el número de miembros de la ALP es fijo y no es susceptible de adecuación a los nuevos datos censales de manera variable.

En este marco se desarrollaron diversas propuestas orientadas a aplicar criterios tanto poblacionales como de equidad y de desarrollo económico para la redistribución de los escaños parlamentarios. Empero, la postura unilateral del Tribunal Supremo Electoral, ajena al consenso con los principales actores políticos minoritarios, además de la correlación de fuerzas dentro de la ALP, favorables ampliamente al partido gobernante, marcaron el desenlace formal de la nueva (re) asignación de escaños.

Este documento, a tiempo de describir en términos teóricos los marcos a partir de los cuales se estudia el sistema electoral y los principios de la representación, se orienta a analizar los efectos políticos e institucionales de la última reforma de (re) asignación de escaños en Bolivia en un escenario marcado, desde ya, por la lucha pre electoral.

La exposición de estas dimensiones considera la necesidad de indagar sobre los criterios centrales que hacen al sistema electoral en su conjunto, para, comprender de mejor manera los principios de representación mayoritario y proporcional, así como la combinación de ambos. A partir de tales soportes se propone un análisis comparado a nivel latinoamericano con el objetivo de identificar los rasgos que hacen a las particularidades del caso boliviano, en tanto se asume que a pesar de existir rasgos comunes entre países difícilmente existen dos sistemas electorales semejantes.

Bajo tal paraguas, se analizarán los principales cambios que se han producido en el sistema de representación en Bolivia en términos históricos y demográficos, así como en la forma de administración de la representación proporcional y mayoritaria con la introducción de las circunscripciones especiales indígenas y la última (re) asignación de escaños, fruto de la utilización de los datos del Censo Nacional del año 2012. Finalmente, se pretende identificar algunas tendencias que se proyecten hacia adelante en términos políticos e institucionales, producto del análisis precedente.

La r

epresenta

ció

n p

olít

ica e

n B

oliv

ia

y l

a (re) asig

nació

n d

e e

scaños

Jorge Abel Kafka Zúñiga

Minero, Adda Donato, óleo sobre tabla, 2009.A orillas del lago, Adda Donato, 2009.

Page 9: Andamios No 10

16

con-

text

osand

mios

a

17

1.- Los sistemas electorales y los principios de representación

En las democracias del siglo XXI los procesos electorales son eventos de gran significación en los que se pone en marcha la participación política de los ciudadanos y se ponen en evidencia sus preferencias. Para que tales procesos se activen, el voto ciudadano es el gatillo de la transformación de sus preferencias en poder político. El voto, por tanto, no sólo comporta la aceptación de las reglas de juego democráticas, sino también el recurso para que las sociedades elijan a sus representantes y a las autoridades públicas, garantizando la estabilidad y gobernabilidad del sistema político.

Para que el proceso de traducción de votos en poder político se haga efectivo es condición y requisito el reconocimiento de la voluntad de la mayoría, convirtiéndose este último mecanismo en aquel que asegura el funcionamiento del sistema electoral, el sistema político y la democracia en términos generales, pues permite que la decisión de la mayoría de los ciudadanos se traduzca en poder de decisión, el cual es, a su vez, acatado por las minorías. Las elecciones pueden definirse como un canal de expresión de la voluntad de la ciudadanía y una técnica para designar autoridades y representantes en lugar de otras (por sucesión, por nombramiento y por oficio) (Nohlen, 1994). Las elecciones, al menos teóricamente, son también el medio más adecuado de verificar las correlaciones de fuerzas entre los partidos políticos y las preferencias de la población por una u otra propuesta política.

Empero, más allá de tales atributos formales, en la práctica, el sistema electoral es una parte esencial del funcionamiento de los sistemas políticos y de la democracia representativa. No solamente es el instrumento más manipulable de la política, sino que también configura el sistema de partidos y afecta el espectro de la representación (Sartori 1994).

Los sistemas electorales son altamente sensibles a las presiones de los actores políticos que intentan influir en la determinación de las reglas a través de las cuales pretenden obtener ciertas ventajas adicionales. Su influencia es tal que no sólo abarca los resultados de una elección, sino también el comportamiento de los políticos, las organizaciones políticas y los electores.

En suma, el manejo y control de los procesos electorales puede generar incentivos para que los partidos políticos cooperen y construyan alianzas o puede, por el contrario, crear condiciones que estimulen la confrontación entre grupos o sectores de la sociedad. Las decisiones en este ámbito, por ende, no son ni mucho menos neutrales, ni carentes de contenidos políticos e intereses específicos.

Básicamente, un sistema electoral se concibe con cinco elementos: las circunscripciones electorales, la forma de las candidaturas, la estructura del voto, la fórmula electoral y la barrera legal. Xavier Torrens, sostiene que el sistema electoral tiene dos funciones básicas: trasladar las preferencias políticas de los ciudadanos a un tipo de modalidad de voto y trasladar los votos a escaños. Para lograr ello, el sistema electoral tiene componentes o elementos, que son categorías que coadyuvan al cumplimiento de dichas funciones. Así, a través de la estructura del voto y la forma de la candidatura se cumple con la primera función; y a través de la circunscripción electoral, la fórmula electoral y la barrera legal se cumple con la segunda (Torrens, 2007).

Sin la pretensión de abarcar todos los elementos constitutivos del sistema electoral, nos concentraremos solamente en una - la fórmula electoral -, puesto que este elemento es un componente que merece mucha atención ya que se trata de un procedimiento matemático o de cálculo que convierte las preferencias de los electores, expresadas en los votos, en distribución de escaños de entre las diversas organizaciones políticas que han participado en una determinada elección. La fórmula electoral procesa dichas preferencias individuales agrupadas en la votación válida, obtenida por cada organización política en la circunscripción electoral para determinar a cuál de ellas se le

adjudica el escaño, en caso de circunscripciones plurinominales (García, 1999).

De este modo, la distinción entre sistemas electorales mayoritarios y proporcionales radica en el principio de representación así como en la fórmula de decisión y objeto de representación que adopta cada uno de estos sistemas.1 Los sistemas mayoritarios tienen por objeto determinar al ganador y al perdedor de la elección; por ello, la fórmula electoral que utilizan suelen exigir mayoría relativa, absoluta o calificada, de manera que solo importan los votos del ganador, porque se lleva todo o la mayoría de escaños o cuotas de poder sometidas a elección (Sartori, 1996).2 En estos sistemas, el partido ganador puede tener una representación desmesurada.

Por el contrario, en un sistema de representación proporcional, la intención básica es lograr una adecuada representación de las mayorías y minorías, y traducir proporcionalmente votos en escaños, en lugar de que recaiga sobre un partido una representación exigua o excesiva (Dahl, 1999). Entre los sistemas electorales proporcionales destacan las fórmulas de los restos mayores y también las fórmulas de los divisores o de “la media más elevada” (Solano, 2002). Dentro del primer grupo destacan las fórmulas planteadas por Thomas Hare, Henry Droop, Hagenbach-Bischoff e Imperiali. En el segundo grupo se encuentran los procedimientos planteados por VictorD’Hondt, Sainte-Lagüe, Sainte-Lagüe modificada y la fórmula Danesa, entre otras, como se observa a continuación:

En suma, el manejo y control de los pro-cesos electorales puede generar incenti-vos para que los partidos políticos co-operen y construyan alianzas o puede, por el contrario, crear condiciones que estimulen la confrontación entre grupos o sectores de la sociedad.

Fórmula de resto mayor Tamaño

Fórmulas Cuotas Fórmulas Serie de divisores (escaños)

Hare C=(V/E) D´Hondt 1, 2, 3, 4, 5, 6,7… (e)

Droop C=(V/E+1) + 1 Sainte-Lague 1, 3, 5, 7, 9, 11… (e)

Hagenbach-Bschoff C=(V/E+1) Sainte-Lague Modificada 1, 4, 3, 5, 7, 9,11... (e)

Imperiali C=(V/E+2) Danesa 1, 4, 7, 10, 13, 16,19… (e)

Fuente: Adriano Yujra.

Las ventajas que se reconocen en los modelos de mayoría incluyen la disminución de la fragmentación y el fomento de la concentración partidaria, la estabilidad (mediante mayorías de un solo partido), la moderación en las propuestas electorales, la alternancia y el reconocimiento de la voluntad popular en tanto que los que son elegidos son los que obtuvieron la preferencia de los electores.

Se atribuyen a los modelos de proporcionalidad las siguientes ventajas: una representación fiel de los intereses presentes en la sociedad, evitar la polarización y la formación de mayorías sin respaldo popular, la promoción de los acuerdos políticos, la inclusión de nuevas fuerzas en función de los cambios de la sociedad y el impedimento de la formación de sistemas de partido dominante (Nohlen, 2004).

No existe una relación necesaria entre la diversidad de un país y las características de su sistema electoral que lleve lógicamente a afirmar que un país de determinadas características tendrá un sistema de determinadas características. Algunos autores, no obstante, encuentran tendencias referidas a que cuanto mayor es la fragmentación social, más probable será la adopción de un sistema proporcional, así como el surgimiento de un sistema pluripartidista o, a que cuanto mayor es la homogeneidad social, más probable será la adopción del sistema de mayoría relativa, pero también habrá más probabilidades de que surja un sistema bipartidista o un pluralismo limitado de partidos.

Obr

ero,

Add

a D

onat

o, e

spát

ula-

óleo

sob

re li

enzo

, 20

13

.

Uru chipaya, Adda Donato, espátula-óleo sobre lienzo, 2009.

Variación de la composición de la Asamblea Legislativa

Page 10: Andamios No 10

18

con-

text

osand

mios

a

19

El número de integrantes es una de las variables correspondientes a la conformación de los parlamentos que ha sido una constante en el debate público y político; el asunto seguirá siendo objeto de discusión, puesto que no existe un pa rámetro o sustento sólido para determinar cuál es el tamaño adecuado o apro piado de un parlamento en el que no terminen queriendo pesar cálculos partidistas o discursos políticos. Para el caso particular, y desde una visión de conjunto, se pude advertir que el tamaño de las Asambleas Legislativas adquieren la cualidad de “variable y fijo”, es decir que las dimensiones de tamaño de los órganos de representación se encuentran en función a incrementar su volumen en tanto crece la población.

Para apreciar las fuertes variaciones que presenta la conformación de las Asambleas Legislativas en la región en términos del número de sus integrantes, sirva como referencia la información que se muestra en el cuadro siguiente, donde se calcula, a partir del volumen total de su población, la base de representación poblacional de cada uno de sus integrantes, es decir, a cuántos habitantes representaría por igual cada uno de sus integrantes.

País Población(en millones)

Númerode escaños

Base real de representación (en

miles)Brasil 201.103 513 392.01México 112.469 500 224.94Colombia 44.205 166 266.30Argentina 41.343 257 160.87Perú 29.907 120 249.23Venezuela 27.223 167 163.01Chile 16.746 120 139.55Ecuador 14.791 124 119.28Guatemala 13.550 158 85.76Bolivia 10.027 130 77.13República Dominicana 9.794 178 55.02

Honduras 7.989 128 62.41Paraguay 6.376 80 79.70El Salvador 6.052 84 72.05Nicaragua 5.996 90 66.62Costa Rica 4.516 57 79.23Uruguay 3.510 99 35.45Panamá 3.411 71 48.04

Base estimada de representación poblacional por cada integrante de la Asamblea Legislativa

Fuente: Estudios Electorales en Perspectiva Internacional Comparada IFE

Cuadro 1Panorama de los sistemas de elección de las Asambleas Legislativas

País /Denominación Tamaño Sistema electoralDuración mandato /reelección

Candidaturas independientes / Revocatoria de

mandato

Cuota género /Escaños reservados

ArgentinaCámara de Diputados Variable

(257) RP por listas en 24 distritos 4 años /Sí No /No Sí (30%) /No

BoliviaAsamblea Legislativa

PlurinacionalFijo

(130)RP personalizada 5 años /

Una inmediata Sí / SíSí (33%) / Sí (siete para

minorías indígenas)

BrasilCámara de Diputados

Variable(513) RP por listas en 27 distritos 4 años /

Una inmediata No /No Sí (30%) /No

ChileCámara de Diputados

Fijo(120)

Mayoría en 60 distritos binominales 4 años /Sí Sí /No

No / No

ColombiaCámara de Diputados Fijo (166) RP por listas en33 distritos 4 años /Sí Sí /No No /Sí (cinco para

Minorías migrantes)

Costa RicaAsamblea Legislativa

Fijo(57)

RP por listas ensiete distritos

4 años /No inmediata

No /No Sí (50%) /No

EcuadorCongreso Nacional

Variable(109)

RP por listas en 14 distritos, incluyendo uno nacional 4 años /Sí No /Sí

Sí (33%) /Sí (seis paramigrantes)

El SalvadorAsamblea Legislativa

Fijo(84)

RP por listas en 23 distritos, incluyendo uno nacional 3 años /Sí No /No No /No

GuatemalaCongreso de la República

Variable(158)

RP por listas en 23 distritos, incluyendo uno nacional 4 años /Sí No /No No /No

HondurasCongreso Nacional

Fijo(128) RP por listas en18 distritos 4 años /Sí Sí /No Sí (30%) /No

MéxicoCámara de Diputados

Fijo(500) Mixto complementario

3 años /No inmediata

No /No Sí (40%) /No

Nicaragua Asamblea Nacional

Fijo(90)

RP por listas en 18 distritos, incluyendo uno nacional 5 años /Sí No /No No /No

PanamáAsamblea Nacional

Fijo(71) Mixto segmentado 5 años /Sí Sí /No Sí (30%) /No

ParaguayCámara de Diputados

Fijo(80)

RP por listas en18 distritos 5 años /Sí No /No Sí (20%) /No

PerúCongreso de Representantes

Fijo(120) RP por listas en 25 distritos 5 años/ Sí No / No Sí (30%) / No

RepúblicaDominicanaCámara de

Representantes

Fijo(190) RP por listas en

32 distritos4 años /Sí Sí /No Sí (25%) /Sí

(cincopara minoríasy siete para migrantes)

UruguayCámara de

Representantes

Fijo(99) RP por listas en 19 distritos 5 años /Sí No /No Sí (33%) /No

VenezuelaAsambleaNacional

Variable(167) RP personalizada 5 años /dos

periodos Sí /Sí Sí (30%) /No

Fuente: Estudios Electorales en Perspectiva Internacional Comparada IFE.

2. Los sistemas electorales en perspectiva comparada

Para facilitar la exposición y por tratarse del órgano nacional de representa¬ción popular por antonomasia, en el siguiente cuadro haremos un registro de conjunto de la cámara baja en los nueve países que cuentan con un parlamento bica¬meral

(Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay), a la par de los relativos a la Asamblea Legislativa única en los nueve unicamarales.

3. La (re)asignación de escaños en Bolivia

La composición de la representación política a escala nacional está conformada por dos instancias camarales: una de Diputados y otra de Senadores. La primera se compone de 130 miembros y la segunda de 36. La particularidad de la estructura de la composición de la representación política en estas dos cámaras encuentra su origen en las circunscripciones plurinominales y uninominales en el marco de los departamentos. Consecuentemente no existe la representación nacional ni la elección de representantes legislativos en circunscripción nacional como ocurre en otros países del hemisferio; solamente el ejecutivo es el único cargo de poder que se elige y se origina con los votos emitidos en este ámbito.

Las variaciones en la composición, registradas desde 1956 hasta la actualidad, no son tan emblemáticas, ya que desde 1980 a la fecha, el número de diputados (130) se mantiene constante; asimismo el número de senadores (27) fue constante desde 1962 hasta el año 2005, incrementándose en el último periodo electoral a 36, producto de la vigencia de la nueva Constitución promulgada el 2009. Sin embargo, por las variaciones de la población boliviana durante este largo periodo (censos: 1950, 1976, 1992, 2001 y 2012), la asamblea legislativa (ambas cámaras) llegó casi a duplicar el número de sus componentes, de 68 miembros a 130. Asimismo al interior del territorio se produjo un crecimiento natural de la poblacional de 2,7 millones de habitantes para 1950, a 10 millones para 2012, siendo así que el sistema de representación creció a un ritmo distinto.

140

120

100

80

60

40

20

0

68 68 68 7274

102111

117130 130 130 130 130 130 130 130

PE-1956

PE-1958

PE-1960

PE-1962

PE-1964

PE-1966

PE-1978

PE-1979

PE-1980

PE-1985

PE-1989

PE-1993

PE-1997

PE-2002

PE-2005

PE-2009

18 18 1827 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

36

Senadores

Diputados

COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA 1956 - 2009

Fuente: Elaboración propia.

Page 11: Andamios No 10

20

con-

text

osand

mios

a

21

Crecimiento poblacional por Departamentos (Censo 1950 – 2012)

A principios de los años 80, los tres departamentos con mayor desarrollo poblacional eran La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. El paulatino crecimiento poblacional de Santa Cruz, sin embargo, contrasta con el decrecimiento de Potosí, situación que se refleja también en la asignación de escaños que obtienen ambos a partir de la década del ochenta. Como la asignación

de tres representantes por departamento no varió, Potosí se vio favorecido por el principio de igualdad, y Santa Cruz, a pesar de su dinámica económica y crecimiento poblacional, no redujo su nivel de sub-representación sino hasta los años 1997, 2005 y 2013.

Esta distribución de escaños siempre tuvo relación con los criterios de igualdad/desigualdad, los que sirvieron para legitimar las modificaciones que se fueron dando en el transcurso del tiempo, esto en razón de la supuesta compensación que surgiría por la representación política

poblacional que permite la segunda cámara legislativa. De manera descriptiva e histórica se incorpora a continuación un cuadro resumen en el que se observa la evolución de la población por departamentos en cinco momentos diferentes: 1950, 1976, 1992, 2001y 2012.

Asimismo, se agrupa a los tres departamentos con mayor concentración poblacional en medio siglo (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) y se hace evidente la tendencia del crecimiento

sostenido y acelerado de Santa Cruz, equiparándose en el último censo al departamento de la Paz.

3.000.000

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0

COMPARATIVO POR DEPARTAMENTOCENSO 1950 - 2012

Chuquisaca La Paz Cochabam-ba

Oruro Potosí Tarija Santa Cruz

Beni Pando

260.479358.516453.756531.522576.153

854.0791.465.0781.900.7862.350.4662.706.359

452.145720.952

1.110.2051.455.7111.758.143

192.356310.409340.114391.870494.178

509.087657.743645.889709.013823.517

103.441187.204291.407391.226482.196

244.658710.724

1.364.3892.029.4712.655.084

71.636168.367276.174362.521421.196

16.28434.49338.07252.525110.436

Censo 1956Censo 1976Censo 1992Censo 2001Censo 2012

12.000.000

10.000.000

8.000.000

6.000.000

4.000.000

2.000.000

0

POBLACIÓN DE BOLIVIACENSO 1950 - 2012

Serie 1

Censo 1950 Censo 1992 Censo 2012Censo 1976 Censo 2001

2.704.165 6.420.792 10.027.2624.613.486 8.274.325

12.000.000

COMPARATIVO EJE CENTRALCENSO 1950 - 2012

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0

La Paz

Cochabamba

Santa Cruz

Censo 1950 Censo 1992 Censo 2012Censo 1976 Censo 2001

854.079 1.900.786 2.706.3591.465.078 2.350.466

452.145 1.110.205 1.758.143720.952 1.455.711244.658 1.364.389 2.655.084710.724 2.029.471

Variacion de la composición departamental Cámara de Diputados 1956 a 2013

PERIODO CHU LP CBBA OR PSI TJA SCZ BNI PND TOTAL

1956 7 14 9 6 10 5 8 5 4 68

1962 7 16 10 7 10 5 8 5 4 72

1964 8 16 10 7 10 5 8 6 4 74

1966 10 22 14 9 17 7 10 8 5 102

1978 11 22 16 9 17 8 14 8 6 111

1979 12 24 17 9 18 8 15 8 6 117

1980 13 28 18 10 19 9 17 9 7 130

1997 11 31 18 10 15 9 22 9 5 130

2005 11 29 19 9 14 9 25 9 5 130

2009 11 29 19 9 14 9 25 9 5 130

2013 10 29 19 9 13 9 28 8 5 130

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Adriano Yujra.

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

Page 12: Andamios No 10

22

con-

text

osand

mios

a

23

(Re)Distribución de escañosuninominales, plurinominales y especiales

Departamento Escaños departamento

Escaños uninominales

Escaños plurinominales

Escaños decircunscripciones especiales

La Paz 29 14 14 1

Santa Cruz 28 14 13 1

Cochabamba 19 9 9 1

Potosí 13 7 6 0

Chuquisaca 10 5 5 0

Oruro 9 4 4 1

Tarija 9 4 4 1

Beni 8 4 3 1

Pando 5 2 2 1

TOTAL 130 63 60 7

Bolivia: Elecciones Generales 2009. Votación para elegir diputadosen circunscripciones especiales indígena originaria campesinas

ORG. POLITICA LP CBBA OR TJ SCZ BN PDO TotalPPB-CN 336 5 - 718 2.565 736 542 4.902 PULSO 59 3 1 20 80 23 4 190 MUSPA 125 2 2 21 80 37 1 269 MAS-IPSP 13.283 270 437 1.785 5.690 3.127 503 25.095 GENTE 105 4 1 14 29 29 2 184 AS 151 3 135 31 65 31 5 421 UN-CP 278 36 5 48 510 110 62 1.049

Organización Política CH LP CBBA OR PTO TJ SCZ BN PDO Bolivia

PPB-CN 62.176 92.686 164.872 10.580 9.153 79.144 459.186 68.410 16.441 962.648

MAS-IPSP 96.06 754.407 430.462 118.843 166.409 77.896 348.095 44.853 13.521 2.050.547

Fuente: Elaboración propia en base a datos TSE.

Elecciones Generales 2009.Votación para presidente, vicepresidente, senadores y diputados plurinominales

Org. Política CH L P CBBA OR PT TJ SCZ BN PDO Bolivia

PPB-CN 76.722 119.248 203.041 20.170 13.238 85.840 567.974 85.631 18.739 1.190.603

MAS-IPSP 127.995 1.099.259 569.237 178.363 243.855 114.577 441.705 60.671 16.334 2.851.996

Fuente: Elaboración propia en base a datos TSE.

Los principales cambios realizados en el último tiempo en relación al sistema electoral se inscribieron en el marco de la nueva Constitución Política del Estado, aprobada el 2009. Entre ellas se pueden mencionar las siguientes: re-elección continua para el Presidente, Vicepresidente y Asambleístas; la segunda vuelta;

el voto de los residentes en el exterior; y las circunscripciones especiales, a las cuales debe agregarse la última reforma de la Ley de Régimen Electoral sobre la (re)asignación de escaños respecto de los datos del Censo Nacional de 2012.

Bolivia tiene un sistema mixto de representación en el que se intenta combinar lo mejor de dos mundos (Wattenber y Shugart, 2001). Es decir, un sistema en el que se combinan los principios de representación mayoritarios y proporcionales, asegurando así, simultáneamente, la personalización de las candidaturas y la incorporación de las minorías.

Lo evidente es que la última reforma electoral sobre la redistribución de escaños, desde ya tiene efectos no anticipados o no deseados por los representantes nacionales del partido gobernante. Esto debido a los costos en capital político y de legitimidad que se proyectaron como consecuencia de la resistencia de los departamentos de Beni, Chuquisaca y Potosí a perder, cada uno de ellos, un escaño en la ALP.

Empero, aparte de este problema en la esfera política, uno de los problemas centrales es la desproporcionalidad contenida en el sistema electoral boliviano debido a la magnitud fija de la ALP, que impide realizar ajustes de proporcionalidad en relación a la cantidad de votos alcanzados en las circunscripciones uninominales y su distribución respecto de las plurinominales. Esto sucede en el caso en que algún partido político, como ocurrió con el MAS en las elecciones nacionales de 2005 y 2009 en la parte occidental del país, en los departamentos sub

representados de La Paz y Cochabamba, por ejemplo, gana de manera amplia.

En estos casos, el premio de mayoría que alcanzó el MAS en las circunscripciones uninominales (por encima de lo que le correspondería en el total de la Cámara) no pudo ser compensado mediante la ampliación de la magnitud total de la legislatura, obligando con ello a una transferencia de bancas en el interior de la arena plurinominal. El impacto político de esta transferencia de bancas no es desde ningún punto de vista menor, ya que genera conflictos interpartidarios respecto de cuáles partidos deben ceder cargos, e intrapartidarios respecto de en cuál arena son elegidos los candidatos partidarios. La posibilidad de combinar personalización y proporcionalidad, por tanto, parece venir acompañada de crecientes incentivos para la nominación y el voto estratégico.

La redistribución de escaños del año 2013, que en resumidas cuentas quita un diputado a los departamentos de Chuquisaca, Beni y Potosí e incrementa 3 al departamento de Santa Cruz, no resuelve el problema de desproporcionalidad y, por el contrario, preserva aquellos ya incorporados con la creación de las circunscripciones especiales indígenas.

De ese modo, se crearon siete circunscripciones especiales uninominales en el área rural, bajo el criterio de reconocimiento de arenas compensatorias para minorías étnicas, en las que se elegiría a los diputados por voto individual y secreto, candidatos propuestos por partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas. El número de diputados de circunscripción plurinominal departamental fue reducido en esa cantidad y se mantuvo el total de 130 diputados (70 uninominales, siete especiales y 53 plurinominales). Este evento aumentó la desproporcionalidad territorial a favor del área rural, la cual se suma a la desproporcionalidad departamental en tanto cada uno de ellos, independientemente de cualquier otro criterio que no sea el de equidad, tiene cuatro senadurías.

Ahora bien, sobre esta base de desproporcionalidad, los diferentes actores políticos habrán de tomar sus propias decisiones para competir en la arena política. Esto tiene que ver con la nominación de los candidatos en las circunscripciones uninominales y en las listas plurinominales. Así, tanto las organizaciones políticas como los candidatos tendrán que analizar sus ventajas competitivas y las posibilidades de recurrir a estrategias como el voto cruzado. Más aún, las organizaciones políticas tendrán que considerar la reasignación de cargos en el caso de presentarse situaciones de desproporcionalidad como las descritas anteriormente.

Desde el punto de vista de los candidatos, por ejemplo, no será lo mismo ser nominado en la arena primaria, uninominal, o en la arena secundaria (lista) en el partido ganador en La Paz, que en las listas en el departamento de Santa Cruz. En tanto no hay doble nominación en Bolivia, el análisis de ir como uninominal o plurinominal depende del rendimiento electoral esperado del partido que lo ha nominado. En igual medida, desde el punto

de vista del partido político se considera el hecho de que existen candidatos importantes para el partido a nivel legislativo y organizativo —quienes ocupan habitualmente los primeros cargos de una lista plurinominal— y también existen, en paralelo, candidatos territorialmente fuertes.

Si se analizan los últimos resultados electorales a la luz de la reasignación de escaños se pueden obtener algunas indicaciones interesantes. Así, por ejemplo, si se toma en cuenta que el departamento de La Paz voto de manera contundente por el MAS y que la diferencia entre el primero y el segundo en el departamento de Santa Cruz alcanza escasamente a una diferencia de poco más de 100.000 votos, es obvio reconocer que la plaza central del combate electoral en el año 2014 se desplazará hacia el departamento de Santa Cruz. Departamento donde, curiosamente, se le asignan tres diputaciones adicionales, compensando el nivel de sub-representación histórica. Con ello se proyecta la disputa central por obtener la mayoría de votos en Santa Cruz, lo que incidiría en la composición de la Cámara de Senadores, por un lado, y en la cantidad de diputados plurinominales que puede arrastrar el candidato presidencial que gane en esta plaza, por otro.

La configuración del nuevo escenario electoral y pos electoral

Escenario 1

El escenario 1 está signado por el objetivo gubernamental de alanzar un 74% de la votación en las próximas elecciones nacionales del año 2014. Este objetivo que, de hecho, ya se inscribe en el proceso pre electoral como tal, tendría como núcleo la búsqueda de la reconstitución hegemónica del proyecto político de poder de Evo Morales por medios electorales.

Con tales resultados, el MAS lograría la configuración de un unipartidismo hegemónico, en el que el partido gobernante ocuparía de manera única el centro del sistema de partidos, excluyendo a los otros partidos minoritarios del espacio de representación y de los procesos de toma de decisiones.

Fuente: PL 507/2013-2014.

Fuente: Elaboración propia. Bolivia: Elecciones Generales2009.Votación para diputados uninominales.

Page 13: Andamios No 10

24

con-

text

osand

mios

a

25

BIBLIOGRAFÍA

Dahl, Robert. LaDemocracia.UnaGuíaparalosciudadanos. Buenos Aires: Taurus, 1999.

García Soriano, María Vicenta. Elementos de Derecho Electoral. Valencia: Tirant Lo Blanch, 1999.

Nohlen, Dieter. Sistemas electorales y partidos políticos. México: FCE, 1994.

Nohlen, Dieter. Elecciones y Sistemas Electorales. Caracas: Fundación Friedrich Ebert. Nueva Sociedad, 1995.

Nohlen, Dieter. Sistemas electorales y reforma electoral.Una introducción.Lima: Asociación Civil Transparencia e International IDEA, 2004.

Sartori, Giovanni. ComparativeConstitutional Engineering.An Inquiry into Structures, Incentives and Outcomes. Londres: MacMillan, 1994.

Sartori, Giovanni. IngenieríaConstitucionalComparada.Unainvestigacióndeestructuras,incentivosyresultados México: Fondo de Cultura Económica, 1996.

Solano Bárcenas, Orlando. TratadodeIngenieríaElectoralyDerecho Electoral. Bogotá: Leyer, 2002.

Torrens, Xavier. “Los Sistemas Electorales”. En: Caminal, M., editor. Manual de Ciencia Política. Tercera edición. Madrid: Tecnos, 2007.

Wattenberg, Martin and Shugart, Matthew, Mixed-memberelectoral systems. Oxford University Press, New York, 2001.

De manera explícita, ese nuevo rol se evidenciaría en la composición mayoritaria del MAS en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados. El evento central que marcaría este nuevo escenario es, por un lado, haber logrado la mayoría del porcentaje de votos en el departamento de Santa Cruz, con lo que modificaría la representación departamental en relación al número de Senadores y el número de diputados plurinominales, por el otro, mantener la votación mayoritaria alcanzada en el occidente del país, además de consolidar la nueva relación de fuerzas en los departamentos de Pando y Tarija. Con ello, se consolida el proyecto personalizado de Evo Morales y se incrementaría el riesgo de mayores niveles de autocracia en la relación estado-sociedad.

Escenario 2

El escenario 2 abre las posibilidades de un nuevo contexto competitivo en el que las relaciones de fuerzas en la Asamblea Legislativa Plurinacional se equilibran. Este escenario está signado por la pérdida de la hegemonía del MAS en la parte occidental del país y por su fracaso en el intento de quebrar el foco de resistencia a su proyecto hegemónico localizado en el departamento de Santa Cruz.

En su costado extremo este nuevo escenario llevaría a una segunda vuelta para la elección del Presidente y el Vicepresidente, evento que abriría la posibilidad de retorno de los acuerdos, alianzas y la formación de coaliciones estratégicas. Este escenario marcaría el declive del proyecto hegemónico de Evo Morales y el retorno a un nuevo escenario competitivo electoral y político.

Sin embargo, al no existir certeza sobre el papel de las instituciones del Estado Plurinacional y las posibilidades de llevar a efecto elecciones limpias, transparentes e institucionalizadas, los resultados electorales pueden variar entre la configuración de un unipartidismo predominante, hasta el bipartidismo o, en su defecto, a un multipartidismo limitado. En todo caso, el transitar a este escenario de variadas posibilidades no estará exento de una mayor dosis de conflictividad política, sea en el marco de los procesos de toma de decisiones o en el marco de la relación de los tomadores de decisiones con la sociedad.

Jorge Abel Kafka ZúñigaInvestigador social y

docente universitario.

Omega, Adda Donato, grabado mixta sobre papel de totora, 2008.

Page 14: Andamios No 10

andm

iosa

27

Introducción

Entre las tareas preparatorias de las elecciones generales de 2014, el lunes 7 de octubre se promulgó la denominada “Ley de Distribución deEscaños entre Departamentos”, signada con el número 421, que acomoda la composición de la

Cámara de Diputados a los resultados arrojados por el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) levantado en 2012. La Ley dispone varias modificaciones en la organización de la Cámara: tres departamentos perderán escaños y uno los incrementará, y por cambios en la metodología de clasificación de los tipos de diputaciones, se registrarán también cambios en las circunscripciones uninominales y en la cantidad y ubicación territorial de los curules plurinominales.

¿Qué implicancias políticas e institucionales entraña la redistribución territorial de escaños dispuesta por la Ley 421? Por el momento no se perciben todavía las derivaciones de ella, ni los cambios que podrían producirse en el sistema político boliviano, de suerte que este documento tiene por objeto realizar un balance preliminar de esas implicaciones, tarea en la que, primero, pasaremos revista a los antecedentes relevantes del tema, luego identificaremos los alcances de la Ley 421 y, posteriormente, realizaremos un análisis prospectivo de los probables impactos de esta ley, prestando atención, al final, a las relaciones entre el gobierno nacional y los departamentos, por un lado, y con los pueblos indígenas originarios, por otro.

1. Antecedentes relevantes

Según los datos finales del CNPV 2012, cuatro departamentos habrían incrementado su contribución a la población total del país: Santa Cruz, Oruro, Tarija y Pando, mientras que los otros cinco departamentos habrían disminuido su aporte, tal y como se desprende del cuadro siguiente:

Cuadro 1 Bolivia: CNPV 2001 - 2012 (resultados censales)

Departamento CNPV 2001 % CNPV 2012 %

La Paz 2,350,466 28.4 2,706,359 27.0

Santa Cruz 2,029,471 24.5 2,655,084 26.5

Cochabamba 1,455,711 17.6 1,758,143 17.5

Potosí 709,013 8.6 823,517 8.2

Chuquisaca 531,522 6.4 576,153 5.7

Oruro 391,870 4.7 494,178 4.9

Tarija 391,226 4.7 482,196 4.8

Beni 362,521 4.4 421,196 4.2

Pando 52,525 0.6 110,436 1.1

TOTAL 8,274,325 10,027,262

Fuente: INE, datos finales del CNPV 2012.

En efecto, tal parece que La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Beni retrocedieron en el porcentaje de la población total que cobijan. Los nueve departamentos aumentaron su población, pero unos lo hicieron más que otros, conforme se desprende del cuadro anterior. Para visualizar mejor este hecho los datos de la tabla fueron reordenados en orden descendente de las magnitudes del crecimiento demográfico, operación recogida en el Cuadro 2, gracias al cual se constata, una vez

más, que el crecimiento demográfico del país, en los once años que median entre 2001 y 2012, fue del orden del 22%, dato que puede ser utilizado como parámetro de comparación para identificar qué departamentos crecieron a un ritmo mayor al de la media nacional y cuáles otros lo hicieron por debajo de ella.

Cuadro 2 Bolivia: CNPV 2001 - 2012 (crecimiento intercensal)

Departamento Población 2001 Población 2012 % Crec. Interc.

Pando 52,525 110,435 110.3

Santa Cruz 2,029,471 2,655,084 30.8

Oruro 392,769 494,173 25.8

Tarija 391,226 482,195 23.3

Cochabamba 1,455,711 1,758,143 20.8

Potosí 708,695 823,517 16.2

Beni 362,521 421,195 16.2

La Paz 2,349,885 2,706,359 15.2

Chuquisaca 531,522 576,153 8.4

TOTAL 8,221,800 10,027,262 22.0

Fuente: INE, datos finales del CNPV 2012.

Pando fue el departamento que más duplicó su población en la década pasada; Santa Cruz aumentó su base demográfica en casi el 31%, a la par que Oruro y Tarija, aunque con tasas más bajas. El dato de La Paz fue uno de los más comentados, puesto que quedó en el penúltimo lugar, con apenas un 15% de aumento en la cantidad de habitantes. Este caso y el de Cochabamba seguramente sorprendieron a más de un observador, ya que por tratarse de departamentos tradicionalmente receptores de la migración interna, podía esperarse incrementos poblacionales por encima del promedio nacional, y ni qué se diga de Chuquisaca, cuya tasa de crecimiento fue sorprendentemente baja (8,4%)1.

Recordemos ahora las principales reglas constitucionales y legales que rigen la organización de la Cámara de Diputados:

a) La Cámara tiene 130 miembros, número rígido, de los cuales la mitad son elegidos por voto directo [diputadas(os) uninominales] y la otra mitad salen de las listas encabezadas por los candidatos a Presidente y Vicepresidente [diputadas (os) plurinominales].

b) El Tribunal Supremo Electoral “determina” la distribución de esos 130 escaños entre los departamentos del país, “en base al número de habitantes de cada uno de ellos, de acuerdo al último Censo Nacional” (v. art. 146.V de la Constitución). No obstante la claridad de este mandato constitucional, el artículo 56.II de la Ley del Régimen Electoral (LRE)2 dispone que la composición de la Cámara de Diputados se define mediante una ley emanada de la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo que implica, por decir lo menos, un evidente déficit de concordancia entre ambas normativas.

c) “Por equidad –dice la Constitución– la ley asignará un número de escaños mínimo a los departamentos con menor población y menor grado de desarrollo económico” (v. art. 146.V).

d) Existen diputadas(os) indígenas elegidas(os) en circunscripciones especiales, cuya cantidad se establece

La Ley de distribución de escaños

Carlos Böhrt Irahola

alcances y

prospectiv

a

Crepúsculo, Adda Donato, mixta dibujo, 2011.

Page 15: Andamios No 10

28

con-

text

osand

mios

a

29

28

con-

text

osand

mios

a

29

mediante ley y el Órgano Electoral determina su ubicación (v. art. 146.VII y 147 de la Constitución).

Por otro lado, la actual distribución de las diputaciones entre los departamentos, dispuesta por los artículos 56 y 57 de la LRE, es la siguiente:

La tabla muestra que la actual composición territorial de la “Cámara de Representantes” no respeta la regla constitucional de equilibrio entre los diputados de voto directo y los de lista, puesto que éstos últimos (53) representan sólo el 40,7% del total, sabiendo, además, que los escaños indígenas especiales son también de voto directo. El procedimiento aplicado para la cuantificación de los tipos de escaños siguió dos pasos después de decidir la cantidad total de escaños que le corresponde a cada departamento: se distribuyeron los escaños entre uninominales y plurinominales, privilegiando a los primeros en aquellos casos de número impar; una vez identificada la cantidad de los curules de lista, se restó el escaño indígena correspondiente. Veamos un ejemplo: Cochabamba quedó con 19 diputaciones en total, de los cuales 10 resultaron ser uninominales y correspondían 9 plurinominales, pero como de ellos se descontó el escaño especial de los pueblos indígenas, la distribución quedó como aparece en el cuadro anterior (10 – 8 – 1).

Hasta aquí los antecedentes del tema que ayudan a visualizar el estado de situación imperante antes de la sanción de la norma que ordena la redistribución territorial de las diputaciones. Veremos a continuación el alcance de esta norma.

2. Alcances de la Ley 421

Son varias las tareas que cumple la ley de redistribución territorial de los escaños de la Cámara de Diputados, comenzando por la ejecución del mandato constitucional de acomodar la asignación de curules a los departamentos en función de los resultados del último CNPV, labor en la que debe considerarse un número mínimo de asientos para los distritos que califican para la aplicación de los dos criterios de equidad señalados en la Constitución (“menor población y menor grado de desarrollo económico”). Esta es la misión principal de la Ley 421, en cuyo cumplimiento –precisando el análisis– deben ser aplicados tres parámetros: la población departamental, como plataforma

principal, y los dos criterios de equidad en beneficio de algunos de ellos.

En relación a la equidad en función de la cantidad de habitantes, la Ley dispone que la línea divisoria que separa a los departamentos de menor y mayor población viene dada por la media poblacional nacional, que no es sino la media aritmética de la población de los nueve departamentos (=1.114.140 habitantes)3. Consecuentemente, los seis distritos cuyos habitantes se encuentran por debajo de esta media, Potosí, Chuquisaca, Oruro, Tarija, Beni y Pando, son considerados de “menor población”4. Esta primera definición parece del todo aceptable.

Respecto a la equidad por menor desarrollo económico, la Ley determina que para la medición del grado de desarrollo debe utilizarse el Índice de Desarrollo Humano (IDH), calculado anualmente por el PNUD. Como se sabe, el IDH es un número índice compuesto, resultante de la combinación de tres componentes diferentes, medidos también a través de los respectivos números índices: la esperanza de vida al nacer, indicador del nivel de salud de la población; la educación, medida asimismo mediante la combinación de la tasa de alfabetización de adultos, las tasas brutas de matriculación en la educación primaria, secundaria y superior, más los años de duración de la educación obligatoria; y en tercer lugar, los ingresos promedio de la población, expresados a través del PIB per cápita. Algunas dudas rodean a esta segunda definición, tales como: i) la pertinencia de los datos oficiales sobre la tasa de alfabetización de adultos, ii) el hecho de que los datos sobre los “productos internos departamentales” y, en consecuencia, su expresión por persona, no son oficiales, sino que resultan de estimaciones realizadas por el PNUD, y ante todo, iii) la inexistencia en el texto legal de un procedimiento para identificar a los departamentos clasificados como de “menor desarrollo económico”, tal como sucedió en el primer criterio de equidad. Párrafos adelante veremos las derivaciones de esta insuficiencia5.

Y en cuanto hace al tercer parámetro (cantidad de habitantes de cada departamento), la Ley establece que para la distribución de los escaños que quedan después de restar los asignados con los dos criterios de equidad, debe aplicarse el método D’Hondt6, es decir, dividiendo la cantidad de habitantes de cada departamento entre tantos números naturales como sean necesarios hasta cubrir el número total de escaños a repartirse por este procedimiento, en forma correlativa. Luego se ordenan los cocientes obtenidos, de mayor a menor, y se asignan los curules en función de estos resultados. Debe señalarse, empero, que este método fue pensado para traducir proporcionalmente votos en escaños, no para distribuciones territoriales, aunque puede también aplicarse en estos casos, teniendo presente, sin embargo, que la mecánica del procedimiento tiende a concentrar curules en los más grandes, en nuestro caso en los departamentos con mayor población o en alguno de ellos.

Los mandatos de la Ley 421 se basan en el modelo matemático elaborado por los técnicos del Tribunal Supremo Electoral para aplicar en la práctica las reglas constitucionales analizadas en los párrafos anteriores7. El modelo responde a la siguiente formulación:

I AM

MPA mp I A

Dni

i

n0 00

1 1 1$$

$ $

n i

n= + +

=

/

Donde:M = Modelo de distribución de escaños.A 0 = Cantidad inicial de escaños (130).mpn = Media poblacional de los departamentos con menor

población.MPn = Media poblacional de los departamentos con mayor

población.i = Número de departamentos con población menor a la media nacional.I 0 = Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Bolivia.I 1 = Menor IDH departamental.A 1 = Resto de escaños, después de la distribución por menor población.ni = Cantidad de habitantes por departamento.D = Divisor de números naturales (1, 2, 3, etc.).

El primer componente, que puede ser reordenado del siguiente modo:

MPmp A 0#n

n

i, asigna el número mínimo de escaños

según el criterio de equidad por menor población, para lo que inicialmente se calcula la proporción entre la media poblacional de los departamentos con menor cantidad de habitantes y la media de los departamentos con mayor población

MPmpn

nd n,

operación que arroja el resultado de 0,2048, vale decir el 20,4% de la cantidad inicial de escaños ( , ,130 0 204 26 52# = curules), los que distribuidos entre los seis departamentos con menor población, corresponderá cuatro asientos a cada uno de ellos , ,26 52 4 426 = , después de redondear hacia abajo la fracción.

La lógica de este componente es clara y su resultado se muestra aceptable.

El segundo componente es el encargado de aplicar el criterio de equidad por menor desarrollo económico, utilizando como indicador –lo dijimos párrafos atrás– el IDH. Antes de analizar este parámetro, conviene conocer los datos de Bolivia entregados por este indicador, para lo que nos permitimos reproducir en

este trabajo la información sistematizada por los técnicos que concibieron el modelo, aunque reordenada de mayor a menor:

Cuadro 4. Bolivia: IDH 2010IDH nacional y departamentales

Departamento IDH

Tarija 0,754

Santa Cruz 0,732

Pando 0,718

Oruro 0,711

La Paz 0,705

Beni 0,695

Cochabamba 0,680

Chuquisaca 0,634

Potosí 0,615

Nacional 0,705

Fuente: Propuesta del TSE. Disponible en http://www.oep.org.bo/oep/archivos/revistas/distribucion_escanos.pdf.

Cuadro 3. Bolivia: Cámara de Diputados 2010 - 2013Diputados uninominales, plurinominales e indígenas

Departamento Escaños total Escaños uninominales Escaños plurinominales Escaños indígenas

La Paz 29 15 13 1

Santa Cruz 25 13 11 1

Cochabamba 19 10 8 1

Potosi 14 8 6 -

Chuquisaca 11 6 5 -

Oruro 9 5 3 1

Tarija 9 5 3 1

Beni 9 5 3 1

Pando 5 3 1 1

TOTAL 130 70 53 7

Simbiosis, Adda Donato, aguada-óleo, 2009.

Fuente: Elaboración propia.

Page 16: Andamios No 10

30

con-

text

os

De cara a estos datos, el segundo componente del modelo

I AI A

1 1

0 0

$

$e o aparece rodeado de una nebulosa que impide

comprender su lógica interna, ya que la relación entre el IDH

nacional y el índice menor de los departamentos II

1

0e o única-

mente permite medir la brecha que existe entre ambos y no deja entrever por qué ese indicador puede y debe ser relacionado con los escaños a repartirse, ni qué nos mostraría esa relación. Adicionalmente, la propuesta del Tribunal no identifica qué departamentos deben beneficiarse con este criterio de equidad, lo que es más, en realidad, el modelo parte del supuesto de que Potosí sería el único beneficiario, debido a que registra el índice de desarrollo menor. Este supuesto colisiona con el artículo 146.V de la Constitución, cuyo texto utiliza el plural cuando dispone que “porequidadlaleyasignaráunnúmerodeescañosmínimoalosdepartamentosconmenorpoblaciónymenorgradode desarrollo económico”. De manera diferente a cómo quedó concebido el primer componente, en el que se identifican con precisión a los departamentos con menor población, el modelo carece de un mecanismo para identificar la línea divisoria entre los índices de menor y mayor desarrollo económico, lo que le quita rigor técnico a este segundo componente. Este vacío resulta aún más extraño porque en la propuesta del Tribunal esa línea divisoria aparece insinuada en el cuadro

que presenta los índices de desarrollo humano del país. Siguiendo los datos del Cuadro 4, el año 2010 Bolivia registró un IDH nacional de 0,705, indicativo de que el país ostentaría un nivel de desarrollo “mediano alto”, al mismo tiempo que cinco departamentos tendrían un índice igual o superior al nacional: Tarija, Santa Cruz, Pando, Oruro y La Paz, mientras que los cuatro restantes (Beni, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí, en orden descendente) habrían registrado índices por debajo del nacional. Como podrá apreciarse, el IDH nacional parece jugar el rol de parte aguas entre uno y otro contingente de departamentos, pero sus autores no lo presentaron de ese modo.

Y para la redistribución final en función de la cantidad de habitantes de cada uno de los departamentos, tal como anotáramos párrafos atrás, la máxima instancia del Órgano Electoral propuso la utilización del método D’Hondt, formalizado

en el tercer término del modelo matemático (Dni

i

n

1=d n/ ), cuyas propiedades y funcionamiento no justifican mayores comentarios.

Aplicando las fórmulas anteriores, aunque sin reproducir la formalización matemática del modelo, la Ley 421 determina la reasignación de escaños a los departamentos en los siguientes términos:

Cuadro 5. Bolivia: Composición de la Cámara de DiputadosReasignación territorial de escaños según la Ley 421

DepartamentoDistribución actual Aplicación de la Ley 421

Poblacón 2001 % Número

diputadosPoblación

2012 % Mínimopoblac.

Desar.Econom.

Distribuc. x poblac.

Total escaños

La Paz 2,349,885 28.4 29 2,706,359 27.0 29 29 0

Santa Cruz 2,029,471 24.5 25 2,655,084 26.5 28 28 3

Cochabamba 1,455,711 17.6 19 1,758,143 17.5 19 19 0

Potosí 708,695 8.6 14 823,517 8.2 4 1 8 13 -1

Chuquisaca 531,522 6.4 11 576,153 5.7 4 6 10 -1

Oruro 392,769 4.7 9 494,178 4.9 4 5 9 0

Tarija 391,226 4.7 9 482,196 4.8 4 5 9 0

Beni 362,521 4.4 9 421,196 4.2 4 4 8 -1

Pando 52,525 0.6 5 110,436 1.1 4 1 5 0

TOTAL 8,274,325 130 10,027,262 24 1 105 130

Fuente: Elaboración propia en base a las disposiciones de la Ley 421.

Sunflower, Alex Zapata, 2013.

Page 17: Andamios No 10

32

con-

text

osand

mios

a

33

Debido a que el número total de diputaciones es fijo (130), cualquier reasignación de escaños operará bajo la lógica de suma cero, ya que lo que aumenten unos deberán perder otros. Y eso es lo que sucede precisamente con la obligada redistribución que sigue a los resultados del CNPV, conforme se desprende de los datos de la tabla anterior. El departamento de Santa Cruz, gracias a su importante aumento poblacional, incrementará su brigada departamental con tres escaños adicionales, los cuales serán cedidos por los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Beni, que en la década pasada disminuyeron su aporte a la población nacional. Todo esto queda claro, aunque los resultados finales podrían soportar algunas variantes menores si, como acabamos

de analizar, se ampliara el número de beneficiarios de la equidad por menor desarrollo económico y se aplicara cualquier otro método no concentrador como el D’Hondt.

Pero la Ley 421 no se detiene en este punto, sino que además introduce una modificación sustancial en la clasificación de los escaños uninominales, plurinominales e indígenas especiales, incidiendo en una de las distorsiones de la composición de la Cámara de Diputados9. La norma restablece parcialmente el equilibrio relativo entre los escaños de elección directa y los de lista cuando dispone la siguiente composición:

Comparadas estas cifras con las del Cuadro 3, los cambios resultan notorios: los escaños uninominales se reducirán a 63, mientras que los plurinominales llegarán a 60, gracias a la corrección introducida en el procedimiento de clasificación: del total de escaños de cada departamento se resta primero el curul indígena, y recién después se clasifican los uninominales y plurinominales, al 50% cada tipo. Veamos un ejemplo: La Paz mantiene sus 29 escaños, de los cuales uno es elegido en circunscripción indígena especial, y de los 28 restantes, 14 serán uninominales y otros tantos plurinominales10. Como se recordará el procedimiento utilizado en 2009 fue diferente: primero se

clasificaron los uninominales y plurinominales (15 y 14 en el caso de La Paz) y de estos últimos se descontaron los escaños indígenas especiales (vid supra el Cuadro 3 y la explicación que le sigue), lo que ocasionó el distanciamiento entre la realidad y la regla constitucional, hoy positivamente corregido.

La Ley determina, por tanto, la desaparición de ocho circunscripciones uninominales y, al mismo tiempo, la creación de una nueva en el departamento de Santa Cruz, tal como se desprende del cuadro siguiente:

Cuadro 6. Bolivia: Cámara de Diputados 2014Diputados uninominales, plurinominales e indígenas

Departamento Escaños total Escaños uninominales Escaños plurinominales Escaños indígenasLa Paz 29 14 14 1

Santa Cruz 28 14 13 1

Cochabamba 19 9 9 1

Potosi 13 7 6 0

Chuquisaca 10 5 5 0

Oruro 9 4 4 1

Tarija 9 4 4 1

Beni 8 4 3 1

Pando 5 2 2 1

TOTAL 130 63 60 7

Fuente: Ley 421.

Cuadro 7. Bolivia: Cámara de DiputadosCircunscripciones uninominales 2009 y 2014

Departamento Uninominales 2009 Uninominales 2014 DiferenciaLa Paz 15 14 -1

Santa Cruz 13 14 +1

Cochabamba 10 9 -1

Potosi 8 7 -1

Chuquisaca 6 5 -1

Oruro 5 4 -1

Tarija 5 4 -1

Beni 5 4 -1

Pando 3 2 -1

TOTAL 70 63 -7

Fuente: Elaboración propia en base a la Ley 421.

Exceptuando a Santa Cruz, los otros ocho departamentos soportarán reacomodos en su geografía electoral debido a la eliminación de una circunscripción uninominal en cada uno de ellos. ¿Qué circunscripciones desaparecerán? Las respuestas probables a esta pregunta forman parte del análisis prospectivo que viene más adelante.

Antes de cerrar este acápite del documento no está demás enfatizar aquí los tres grandes aportes de la Ley 421:

i) La formalización de un modelo matemático para aplicar en la práctica las abstractas reglas constitucionales y legales que rigen la distribución territorial de los escaños de la Cámara de Diputados. Si bien, como vimos, el modelo adolece todavía de algunos defectos, su diseño implica un avance real porque incrementará la neutralidad en las decisiones futuras. Los defectos pueden ser corregidos, y seguramente lo serán.

ii) Corrige el inconstitucional desequilibrio entre la representación de voto directo y la representación por lista, que imperaba –aún todavía lo hace– en la Cámara de Diputados.

iii) La forma como se gestó la Ley 421, a partir de una propuesta formal del Tribunal Supremo Electoral, constituye un punto de partida para esclarecer las competencias y la relación entre la Asamblea Legislativa Plurinacional y el Órgano Electoral en esta materia, distorsionadas por el artículo 56.II de la

Ley del Régimen Electoral, que le atribuye la potestad total a la Asamblea, contrariando el mandato del artículo 146.V de la Constitución, que parece asignarle al Órgano Electoral la facultad de “determinar” la redistribución territorial de las diputaciones.

3. Análisis prospectivo

Buscando visualizar los efectos probables de la Ley 421 se escogieron tres campos específicos: la correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados, los efectos sobre las corrientes de opinión electorales en los departamentos y los impactos sobre la representación de los pueblos indígenas originarios.

3.1. Efectos probables en la correlación de fuerzas de la Cámara de Diputados

Para visualizar los efectos probables en este campo, deben considerarse los dos movimientos de cambio que introduce la Ley 421, es decir, la disminución de escaños en tres departamentos y el aumento en uno de ellos, por un lado, y la eliminación de ocho circunscripciones uninominales en el país, acompañada de la adición de una nueva en el departamento de Santa Cruz, por otro. Así, para abordar ambos movimientos, conviene traer a colación el antecedente inmediato, es decir la composición política actual de la Cámara de Diputados determinada por las elecciones de diciembre de 2009.

El MAS se adjudicó un total de 88 asientos en la Cámara de Diputados, 49 uninominales, 33 plurinominales y 6 escaños indígenas, mientras que el conjunto de las otras organizaciones políticas sumaron 42 diputaciones, 21 uninominales, 20 plurinominales y un escaño indígena. El predominio de las diputaciones uninominales en el bloque de representantes del MAS es evidente, lo que no sucede en el otro bloque, que muestra equilibrio en las cantidades de representantes de voto directo y de lista. Conocido esto, la pregunta aquí es: ¿a quién podría afectar más la supresión de 8 circunscripciones uninominales, al MAS o a las fuerzas políticas de oposición?

La respuesta probable a esta interrogante debe considerar los siguientes elementos de análisis que se desprenden de los datos del cuadro anterior: a) en los departamentos de La

Paz y Oruro se adjudicó todos los escaños uninominales, b) en los departamentos de Cochabamba, Potosí y Chuquisaca las diputaciones uninominales se repartieron entre el MAS y otra u otras fuerzas políticas, con franco predominio, empero, del partido de gobierno, y c) en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando los curules de elección directa fueron compartidos por los dos bloques políticos, resaltando el predominio de las fuerzas opositoras en las llanuras benianas.

Ahora bien, de estos elementos de juicio pueden derivarse claras líneas prospectivas, como las que detallamos a continuación:

i. En los departamentos en los que una organización política ganó todas las diputaciones uninominales (La Paz y Oruro) o tuvo un desempeño hegemónico adjudicándose la mayoría de

Cuadro 8. Bolivia: Cámara de Diputados 2010Composición política por departamentos y tipo de escaños

DepartamentoMAS Otras organizaciones

Uninom. Plurinom. Indígenas Uninom. Plurinom. Indígenas

La Paz 15 9 1 - 4 -

Santa Cruz 6 3 1 7 8 -

Cochabamba 8 5 1 2 3 -

Potosí 7 6 - 1 - -

Chuquisaca 4 3 - 2 2 -

Oruro 5 2 1 - 1 -

Tarija 2 2 1 3 1 -

Beni 1 2 1 4 1 -

Pando 1 1 - 2 - 1

TOTAL 49 33 6 21 20 1Fuente: Elaboración propia en base a las disposiciones de la Ley 421.

Page 18: Andamios No 10

34

con-

text

os

ellas (Potosí y Beni, y parcialmente Cochabamba), lo probable es que esa fuerza sea la afectada, tanto por la disminución de los escaños uninominales cuanto por el desgaste político natural que suele darse en esos escenarios.

ii. Pero si en esas plazas no se proyecta como opción alternativa otra organización política, la fuerza hegemónica podría compensar la disminución accediendo a más curules plurinominales.

iii. Y en los departamentos donde dos o más siglas políticas se repartieron las diputaciones (Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Pando, podría suceder también en Cochabamba), la afectación dependerá de la orientación que se dé a los cambios en la geografía electoral, pudiendo resultar damnificada una u otra organización política.

Habida cuenta de que la creación y eliminación de circun-scripciones uninominales afectan a otras unidades electorales y generan desplazamientos de votantes, la cuestión, por tanto, radica en visualizar las principales orientaciones que podrían asumir los cambios generados por la supresión de las ocho circunscripciones y por la creación de una adicional en Santa Cruz, dispuestas por la Ley 421. Sabemos, por otro lado, que algunas circunscripciones uninominales cubren el territorio y la

población de las capitales de departamento, mientras que otras están ubicadas en las provincias, lo que da pie a dos escenarios probables en cada departamento: puede eliminarse una unidad capitalina o una provincial, derivando diferentes efectos en uno u otro caso. Algo semejante se vislumbra en el caso de la creación de una nueva unidad cruceña. Pero, ¿de qué dependen las decisiones que tome el Órgano Electoral?: de la distribución poblacional en cada departamento y del inevitable factor político subyacente en las relaciones del Tribunal Supremo Electoral con el Órgano Ejecutivo y en las propias preferencias electorales de los vocales del Tribunal.

Pues bien, para visualizar esos escenarios probables, partiremos de una matriz hipotética construida combinando los datos del último CNPV con la distribución territorial de las actuales 70 circunscripciones uninominales, correlacionando unidades electorales con cantidad de población, matriz en la que, además, se desagregan las circunscripciones capitalinas de las provinciales, y dentro de éstas últimas se individualizan también aquellas ubicadas en los centros urbanos de El Alto (La Paz), Quillacollo y Sacaba (Cochabamba), Yacuiba (Tarija) y Riberalta en el departamento del Beni. El Cuadro 9 presenta la matriz hipotética que nos permitirá visibilizar los efectos cuantitativos de la supresión de unas u otras circunscripciones.

La lectura del cuadro debe realizarse con los siguientes criterios: i. Se espera que exista correlación entre el porcentaje de la

población asentada en la capital, otra ciudad y las provincias, y el porcentaje de la cantidad de circunscripciones uninominales que existen en ellas. Veamos un par de ejemplos: el 45% de la población de Chuquisaca se encuentra asentado en la ciudad capital, pero de las seis circunscripciones con que cuenta hoy el departamento, únicamente 2 se encuentran en Sucre, equivalentes al 33,3%. Por su parte, Santa Cruz de la Sierra cobija al 54,7% de la población departamental y, en términos casi lineales, el 53,8% de las circunscripciones uninominales están ubicadas en ella (= 7 unidades).

ii. La correlación entre ambos porcentajes revela situaciones de sub representación (cuando el peso relativo de las circunscripciones es menor al aporte poblacional), sobre representación (cuando la cantidad de circunscripciones es mayor al que correspondería por el peso poblacional) o equilibrio (cuando los porcentajes de la población y el número de circunscripciones coinciden). En el ejemplo de Chuquisaca, por tanto, existe una clara situación de sub representación de la capital, en tanto que la capital cruceña parece tener una representación proporcional a su población, ya que la diferencia entre uno y otro porcentaje es apenas del 0,9%.

Cuadro 9. Bolivia: Circunscripciones Uninominales 2010Población y cantidad de circunscripciones por área geográfica

Departa-mento

Población capital % Otra ciu-

dad %Población

provin-cias

% Total Circus. capital % Otra

ciudad % Circus. provin. %

Total cir-

cuns.La Paz 764,617 28.3 848,840 31.4 1,092,902 40.4 2,706,359 5 33.3 4 26.7 6 40.0 15

Santa Cruz 1,453,549 54.7 1,201,535 45.3 2,655,084 7 53.8 6 46.2 13

Cocha-bamba 630,587 35.9 306,533 17.4 821,023 46.7 1,758,143 4 40.0 2 20.0 4 40.0 10

Potosi 189,652 23.0 633,865 77.0 823,517 2 25.0 6 75.0 8

Chuqui-saca 259,388 45.0 316,765 55.0 576,153 2 33.3 4 66.7 6

Oruro 264,683 53.6 229,495 46.4 494,178 3 60.0 2 40.0 5

Tarija 205,346 42.6 91,998 19.1 184,852 38.3 482,196 2 40.0 1 20.0 2 40.0 5

Beni 106,422 25.3 89,003 21.1 225,771 53.6 421,196 1 20.0 1 20.0 3 60.0 5

Pando 46,267 41.9 64,169 58.1 110,436 1 33.3 2 66.7 3

TOTAL 3,920,511 39.1 1,336,374 13.3 4,770,377 47.6 10,027,262 27 38.6 8 11.4 35 50.0 70

Fuente: Elaboración propia con datos oficiales del INE y el Órgano Electoral. La columna “Otra ciudad” comprende El Alto (La Paz), Quillacollo y Sacaba (Cochabamba), Yacuiba (Tarija) y Riberalta (Beni.

Hal

o pe

rdid

o, A

dda

Don

ato,

gra

fito-

dibu

jo, 2

01

3.

Page 19: Andamios No 10

36

con-

text

osand

mios

a

37

iii. Se considera como significativa una brecha de 5 puntos de diferencia entre uno y otro porcentaje, de manera que cuando el peso de las circunscripciones se ubica 5 puntos o más por debajo del aporte poblacional, se configura una situación de sub representación, y a la inversa, si la brecha entre el porcentaje de las unidades electorales y el de la población es igual o superior a 5 puntos, se puede hablar de sobre representación. Para facilitar la lectura del Cuadro 9, todos los casos de sub y sobre representación se encuentran resaltados con amarillo (ciudades capital), azul (otras ciudades) y verde (provincias).

Aplicando los tres criterios anteriores a la matriz hipotética anterior y asumiendo que se mantuviesen las 70 circunscripciones uninominales con la población arrojada por el último CNPV, tendríamos:

a) Sub representación de las siguientes áreas geográficas: Capitales: Sucre, Trinidad y Cobija. Otra ciudad: El Alto. Provincias de Cochabamba y Oruro.

b) Sobre representación de: Capitales: La Paz y Oruro. Provincias de Chuquisaca, Beni y Pando.

c) Equilibrio en la representación de: Capitales: Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y Tarija. Otras ciudades: Quillacollo, Sacaba y Riberalta. Provincias de La Paz, Santa Cruz, Potosí y Tarija.

Esta es la matriz analítica de partida, que nos sirve para simular las probables eliminaciones de las ocho circunscripciones y la creación de una adicional dispuesta por la Ley 421. Ensayaremos primero la eliminación y creación de unidades capitalinas, salvo en los casos de los departamentos de Beni y Pando, en cuyas capitales existe hoy sólo una circunscripción, por lo que en ellos sólo pueden eliminarse unidades provinciales. Para medir los efectos de esa orientación en las decisiones se elaboró la matriz del Escenario A:

Veamos los efectos de la probable eliminación de diputaciones uninominales capitalinas. Del cuadro se desprende que en el departamento de La Paz la supresión de una circunscripción en la ciudad sede de gobierno determinaría que las tres áreas geográficas consideradas tengan equilibrio representacional, dado que la urbe de La Paz con el 28,3% de la población elegiría el 28,6% de los curules uninominales, mientras que los porcentajes de El Alto serían de 31,4% versus 28,6% y los de las provincias 40,4% frente al 42,9% de la representación.

Situación semejante se presentaría también en los departamentos de Cochabamba y Oruro, gracias a que sus capitales y provincias accederían a niveles de representación proporcionales a su peso demográfico. En el valle, la cabecera departamental sería propietaria del 33,3% de los escaños de voto directo con el 35,9% de la población, y las provincias controlarían el 44,4% de las diputaciones de voto directo con el respaldo del 46,7% de los habitantes. En cambio, las dos grandes ciudades intermedias (Quillacollo y Sacaba) se beneficiarían de cierta sobre representación, aunque sin rebasar el límite del 5%

fijado en este estudio. Y, siguiendo siempre los datos del cuadro, la ciudad de Oruro, en población y en representación, andaría por el 50%, lo que implica también una situación de equilibrio representacional de las provincias (46,4% versus 50%).

De manera diferente a los casos anteriores, la probable eliminación de circunscripciones capitalinas en Potosí, Chuquisaca y Tarija generaría escenarios de fuerte sub representación de la capital y, en consecuencia, sobre representación de las provincias. Sucre con el 45% de la población departamental ostentaría sólo el 20% de la representación de voto directo, la Villa Imperial, que alberga al 23% de la población departamental, se reduciría a apenas el 14% de las diputaciones uninominales, en tanto que la ciudad de Tarija se reduciría al 25% de las diputaciones uninominales pese a cobijar más del 42% de los habitantes, mientras que las provincias serían propietarias del 50% de esas diputaciones, pese a aportar sólo el 38% de la población departamental.

Por lo explicado párrafos atrás, en los departamentos de Beni y Pando sólo cabe la eliminación de circunscripciones

Escenario A: Circunscripciones Uninominales 2014Estimando y creando circunscripciones capitalinas

Departamento Población capital % Otra ciu-

dad % Población provincias % Total Circus.

capital % Otra ciudad % Circus.

provin. % Total circuns.

La Paz 764,617 28.3 848,840 31.4 1,092,902 40.4 2,706,359 4 28.6 4 28.6 6 42.9 14

Santa Cruz 1,453,549 54.7 1,201,535 45.3 2,655,084 8 57.1 6 42.9 14

Cochabamba 630,587 35.9 306,533 17.4 821,023 46.7 1,758,143 3 33.3 2 22.2 4 44.4 9

Potosi 189,652 23.0 633,865 77.0 823,517 1 14.3 6 85.7 7

Chuquisaca 259,388 45.0 316,765 55.0 576,153 1 20.0 4 80.0 5

Oruro 264,683 53.6 229,495 46.4 494,178 2 50.0 2 50.0 4

Tarija 205,346 42.6 91,998 19.1 184,852 38.3 482,196 1 25.0 1 25.0 2 50.0 4

Beni 106,422 25.3 89,003 21.1 225,771 53.6 421,196 1 25.0 1 25.0 2 50.0 4

Pando 46,267 41.9 64,169 58.1 110,436 1 50.0 1 50.0 2

TOTAL 3,920,511 39.1 1,336,374 13.3 4,770,377 47.6 10,027,262 22 34.9 8 12.7 35 52.4 63

Nota: En las capitales de Beni y Pando existe hoy sólo una circuscripción uninominal, por tanto, no pueden ser eliminadas.

provinciales, lo que, sin embargo, en el primer caso determinará que Trinidad, Riberalta y las provincias queden en equilibrio. En el departamento de Pando, en cambio, Cobija pasará a estar sobre representada y las provincias en situación inversa.

Y ¿qué efectos tendría la creación de un escaño uninominal adicional en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra11? La matriz de Escenario A muestra que tanto la capital cuanto las provincias accederían a niveles de representación proporcionales a su peso poblacional. El 54,7% de la población departamental, asentada en la capital, sería propietaria del 57% de los escaños uninominales.

En suma, la matriz del Escenario A muestra que en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro la probable decisión de eliminar circunscripciones uninominales capitalinas podría contar con condiciones sociales e institucionales favorables, lo mismo que en Santa Cruz para la creación de una diputación capitalina adicional. Y a la inversa, las condiciones imperantes en Potosí, Chuquisaca y Tarija serían adversas para que las modificaciones en la geografía electoral tengan esa orientación. Esta constatación, más la explicada rigidez de los casos beniano y pandino, nos inducen a explorar los efectos que se generarían si las circunscripciones a eliminarse fuesen las provinciales.

En aras de la brevedad, centremos el análisis en los departamentos que anuncian inequidades si la orientación de los cambios fuese la del Escenario A. Suprimida una circunscripción en las provincias potosinas, éstas quedarían ligeramente sub representadas, con una brecha del orden del 5,6% (77% de población contra 71,4% de uninominales), al mismo tiempo que la Villa Imperial tendría sobre representación de la misma magnitud (5,6%), apenas medio punto por encima del techo fijado en este trabajo (5%). Comparadas estas brechas con las del Escenario A, queda claro que esta segunda solución resulta recomendable, a la que, por cierto, se le pueden adicionar otros ajustes que ayuden a conseguir los equilibrios extrañados12.

La eliminación de una de las diputaciones uninominales provinciales de Chuquisaca generaría una mejora sustancial en la relación población–representación, cerrando la brecha hasta el techo tolerable del 5%, puesto que Sucre, con el 45% de la población, sería propietaria del 40% de los escaños de voto directo. No cabe duda, las condiciones imperantes en Chuquisaca sugieren que debe aplicarse este Escenario B y de ningún modo el A.

En el departamento de Tarija, como en Potosí, la disminución de un escaño uninominal en las provincias invertiría la relación de inequidad en favor de la capital, pero con una brecha mucho menor a la develada por el Escenario A: 17,6% en la sub representación de la capital si se eliminase una de sus dos diputaciones, versus 7,4% si la que desaparece es una de las provinciales. Nótese, además, que los datos del cuadro

anterior muestran que, en realidad, el factor del desequilibrio se encuentra en la circunscripción que comprende a Yacuiba, ya que esta ciudad resulta siendo propietaria del 25% de los escaños uninominales con sólo el 19% de la población. Por todo ello, puede asumirse que la solución probable en Tarija se encamine en una dirección cercana a la de este segundo escenario prospectivo.

En los casos de La Paz, Cochabamba y Oruro resulta lógico que si el Escenario A ofrece soluciones óptimas, conforme analizamos párrafos atrás, este ejercicio prospectivo alternativo detecte problemas antes que líneas de acción viables, razón por la que nos liberamos de abundar en el análisis de los efectos que produciría en estos departamentos la clausura de circunscripciones provinciales.

Lo sorprendente del Escenario B es que ofrece también una solución viable para Santa Cruz, y en términos no muy alejados del Escenario A. Ya vimos que si la nueva diputación uninominal cruceña quedase en la capital, ésta con el 54,7% de la población elegiría el 57% de esas diputaciones, ahora constatamos que si ese escaño sale de las provincias, éstas serían propietarias del 50% de la representación directa, amparada por el 45,3% del total de habitantes del departamento. Es cierto que las brechas son menores en A, pero las del Escenario B no son exageradas. Así, todo hace ver que la decisión final en Santa Cruz no será fácil y podría estar mediada, con mayor intensidad, por los factores políticos conexos.

Escenario B: Circunscripciones Uninominales 2014Estimando y creando circunscripciones provinciales

Departamento Población capital % Otra ciu-

dad % Población provincias % Total Circus.

capital % Otra ciudad % Circus.

provin. % Total circuns.

La Paz 764,617 28.3 848,840 31.4 1,092,902 40.4 2,706,359 4 28.6 5 35.7 5 35.7 14

Santa Cruz 1,453,549 54.7 1,201,535 45.3 2,655,084 7 50.0 7 50.0 14

Cochabamba 630,587 35.9 306,533 17.4 821,023 46.7 1,758,143 4 44.4 2 22.2 3 33.3 9

Potosi 189,652 23.0 633,865 77.0 823,517 2 28.6 5 71.4 7

Chuquisaca 259,388 45.0 316,765 55.0 576,153 2 40.0 3 60.0 5

Oruro 264,683 53.6 229,495 46.4 494,178 3 75.0 1 25.0 4

Tarija 205,346 42.6 91,998 19.1 184,852 38.3 482,196 2 50.0 1 25.0 1 25.0 4

Beni 106,422 25.3 89,003 21.1 225,771 53.6 421,196 1 25.0 1 25.0 2 50.0 4

Pando 46,267 41.9 64,169 58.1 110,436 1 50.0 1 50.0 2

TOTAL 3,920,511 39.1 1,336,374 13.3 4,770,377 47.6 10,027,262 26 41.3 9 14.3 28 44.4 63

Fuente: Elaboración propia.

Page 20: Andamios No 10

38

con-

text

osand

mios

a

39

Hasta aquí el análisis prospectivo, eminentemente académico, de los efectos probables de la eliminación de las ocho circunscripciones uninominales dispuesta por la Ley 421, así como de la creación de una nueva en territorio cruceño. Las conclusiones del estudio están definidas en esa perspectiva, académica, y deben quedar en ese plano, sobre todo por la naturaleza de la entidad que lo patrocina. Avanzar más allá del punto en el que se encuentra el estudio, podría conducir a un terreno claramente político partidario, lo que lo alejaría de su marco de referencia: el fortalecimiento del sistema democrático.

De lo que se trata es de ofrecer a los actores políticos herramientas analíticas que ayuden a interpretar mejor la realidad. Dejamos pues en manos de los operadores políticos la fase final de la interrogante planteada páginas atrás: ¿a quién o a quiénes podría afectar la supresión de las ocho circunscripciones uninominales dispuesta por la Ley 421, así como la creación de una nueva en territorio cruceño?

Toca aproximarse ahora al otro componente de los cambios decretados en la composición de la Cámara de Diputados: por mandato de la Ley, Potosí, Chuquisaca y Beni verán disminuir su brigada de diputados en un escaño, ahora está claro que la pérdida en los tres casos será de una diputación uninominal. En cambio, otros cinco departamentos disminuirán sus escaños uninominales sin, por ello, reducir sus brigadas departamentales, ello implica que, al mismo tiempo, aumentarán sus curules plurinominales, y Santa Cruz incrementará su representación con una diputación uninominal y dos plurinominales. En total, junto a la desaparición de los ocho diputados uninominales, se abrirán siete nuevos curules plurinominales, más el flamante uninominal cruceño.

Estos cambios en el contingente de representantes elegidos por voto indirecto deben ser también cuidadosamente evaluados a la hora de responder a la interrogante anterior, sabiendo, por otro lado, que la adjudicación de esos espacios depende más, mucho más, del desempeño electoral de los candidatos presidenciales, antes que de consideraciones territoriales. Por esta razón y por las anotadas anteriormente, se decidió también no ingresar en este trabajo a la prospectiva de los efectos de estos cambios.

3.2. Efectos probables sobre las corrientes de opinión departamentales.

Como sucede con todo proceso de cambio, las transformaciones electorales dispuestas por la Ley 421, emanada del nivel central del Estado y fruto de la interacción entre los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral, en los que el predominio del partido de gobierno es innegable, probablemente tendrán efectos sobre las corrientes de opinión departamentales. Para la prognosis de esos efectos deben tomarse en cuenta las siguientes líneas de evaluación:

i. En los departamentos que ceden espacios parlamentarios (Potosí, Chuquisaca y Beni), es probable que se articulen dos efectos negativos en contra de los actores nacionales: la pérdida del curul y la eliminación de una circunscripción uninominal provincial.

ii. En el caso de Santa Cruz, por el crecimiento neto de su brigada parlamentaria, no debería esperarse impacto negativo alguno sobre las corrientes de opinión departamentales, salvo que el partido de gobierno intente impulsar, a través del Órgano Electoral, una reconfiguración funcional a sus intereses,

caso en el que el escenario pre-electoral podría accidentarse significativamente.

iii. Los demás departamentos no fueron afectados por la reasignación de escaños, por tanto, las corrientes de opinión departamentales no deberían estar influidas por los efectos de la Ley 421. Sin embargo, el escenario final dependerá de las decisiones finales que se adopten en el rearmado de las circunscripciones uninominales, especialmente en Cochabamba, Oruro y Tarija, donde existen corrientes urbanas adversas al partido de gobierno.

El desafío para el Órgano Electoral, responsable de diseñar los cambios que se avecinan, es claro: mientras mayor sea la neutralidad con la que acometa la reconfiguración parcial de la geografía electoral, los efectos negativos de sus decisiones sobre las corrientes de opinión departamentales tenderán a minimizarse. Fundamentos técnicos bien concebidos preservan, e incluso pueden mejorar, la legitimidad del Órgano Electoral.

3.3. Efectos probables sobre los pueblos indígenas originarios.

Otra dimensión de las repercusiones de la Ley 421 está asociada a los pueblos indígenas originarios, para cuyo análisis prospectivo deben considerarse los siguientes insumos:

i. En relación a los pueblos indígenas minoritarios, lo que sobresale en la Ley 421 es la decisión de no incrementar el número de las circunscripciones especiales. A ello debe añadirse que la eliminación de circunscripciones uninominales provinciales en Beni y Pando podría implicar la eliminación de espacios de representación étnica. La duda es si estas decisiones implican alejamiento, o enfriamiento, del gobierno nacional respecto a estos pueblos indígenas.

ii. Conforme analizamos anteriormente, al menos otras tres de las circunscripciones uninominales a ser suprimidas podrían afectar a los pueblos indígenas mayoritarios, especialmente las de Potosí, Chuquisaca y Tarija, donde las condiciones imperantes parecen recomendar la eliminación de unidades provinciales.

iii. Los resultados del CNPV 2012, en general, han disminuido la fuerza, o la efectividad discursiva de los pueblos indígenas, debido sobre todo al redimensionamiento de su población, reducida ahora al 40%.

Estos insumos parecen sugerir las siguientes líneas prospectivas, cuyos desenvolvimientos deberían ser objeto de seguimiento:

a) Los contenidos de la Ley 421, en especial los riesgos que entraña para la representación indígena, muestran que el partido de gobierno, antes que privilegiar vías de concertación, continuará manejando sus relaciones con los pueblos indígenas mayoritarios a través de las organizaciones sindicales y utilizando los mecanismos de control vertical de ellas.

b) La confrontación con los líderes y comunidades rebeldes de los pueblos indígenas minoritarios probablemente vaya aumentando en intensidad.

c) Las corrientes críticas de los pueblos indígenas, en general, encuentran cada vez más argumentos e instrumentos para ganar eficiencia política. Este es el caso de Felipe Quispe, Lino Villca, el katarismo, los líderes del TIPNIS, parte de la CIDOB y otras expresiones.

Carlos Böhrt IraholaExparlamentario, investigador social.

Pututuni, Adda Donato, epátula-óleo sobre lienzo, 2011.

El desafío para el Órgano Electoral, responsable de diseñar los cambios que se avecinan, es claro: mientras mayor sea la neutralidad con la que acometa la reconfiguración parcial de la geografía electoral, los efectos ne-gativos de sus decisiones sobre las corrientes de opinión departamentales tenderán a minimizarse.

Page 21: Andamios No 10

40

con-

text

os

1 Esta revelación del CNPV debería ser cuidadosamente evaluada por la Gobernación de Chuquisaca y por los gobiernos municipales.

2 Ley Nº 026, de 30 de junio de 2010. 3 El procedimiento de cálculo es simple: se divide la población total del país

(10.027.262) entre 9, lo que da precisamente 1.114.140.4 Ver supra el Cuadro 1.5 En rigor de verdad, el artículo 2º de la Ley 421 reproduce parcialmente la

propuesta preparada por el Tribunal Supremo Electoral, pero, al hacerlo, cercena el “modelo matemático” elaborado por los técnicos del Tribunal para sustentar su propuesta. La ausencia del procedimiento para identificar a “los” departamentos de menor desarrollo económico es, en realidad, un defecto de ese modelo.

6 Método diseñado por el abogado francés Víctor D’Hondt, en 1878, para la conversión de los votos obtenidos por las organizaciones políticas en escaños parlamentarios.

7 En el texto de la Ley no se incluye la formalización matemática, pero se reproduce la descripción del mismo.

8 La media poblacional de los departamentos con menor número de habitantes es 484.613, resultante de dividir entre 6 la suma de los pobladores de Potosí, Chuquisaca, Oruro, Tarija, Beni y Pando. La media de los departamentos con mayor población llega a 2.373.195, cifra obtenida después de sumar la población de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba y dividir el resultado entre 3.

9 Recuérdese que contrariando el mandato constitucional de que la mitad de las diputaciones deben ser plurinominales y la otra mitad uninominales, salvando los casos de número impar, hoy existen 70 circunscripciones uninominales y sólo 53 escaños plurinominales.

10 El procedimiento utilizado en 2009 fue diferente: primero se clasificaron los uninominales y plurinominales (15 y 14 en el caso de La Paz) y de estos últimos se descontaron los escaños indígenas especiales (vid supra el Cuadro 3 y la explicación que le sigue).

11 Hoy tiene 7 curules de ese tipo y pasaría a contar con 8.12 Puede pensarse, por ejemplo, en expandir la jurisdicción de las dos

circunscripciones capitalinas a las áreas rurales colindantes.

Sin

títul

o, P

ablo

Ala

nes,

foto

graf

ía.

Munakusqay urpi, uya-

ririllaway... Akaxa wali

jiwaki, taqi chuymampi...

Jaguyguy oñondive, jahe-

ka, jajora.... Hijo soy de mi

raza; corre en mis venas...

Plu

rive

rso

s Plurive

rsos

Page 22: Andamios No 10

43

andm

iosa

redes sociales y política: una mirada internacional

Eliana Quiróz G.

Internet web 2.0

Telesforo, Adda Donato, aguada-óleo, 2012.

Desde que se creó Internet, se ha concebido como un espacio político y cultural, además de tecnológico; no es un espacio aséptico sino más bien un espacio en el que se mueven intereses, valores, luchas (Lessig, 2006). Sin embargo, esta concepción no

formaba parte del imaginario generalizado acerca del Internet hasta antes de la primera elección de Barack Obama como presidente de EE.UU. en 2008 quien inauguró la idea de que el espacio y las herramientas de Internet pueden ser muy útiles para ganar elecciones. Otro evento que pone un énfasis más dramático es el caso Wikileaks, en 2010, cuando sale a la luz la publicación de cables norteamericanos secretos entre el Departamento de Estado norteamericano y los embajadores americanos. Finalmente, un tercer dato que muestra el cambio en la concepción que todos compartían acerca de Internet es el uso de herramientas web durante una variedad de protestas sociales desde el 2000 en Filipinas y que tienen un punto álgido durante la primavera árabe, especialmente por la renuncia del presidente egipcio Hosni Mubarak en febrero de 2011.

Estos eventos, entre otros, han invadido nuestra cotidianidad y han configurado una cara diferente del Internet. Los rostros de genios informáticos como Bill Gates o Steve Jobs junto a logos de Google y Facebook, comenzaron a compartir escenario con Julian Assange, Barack Obama, y las protestas mundiales de la mano de smartphones y de imágenes de contraculturas como los hackers, cyberpunks y Anonymous.

Como vemos, Internet está por todos lados y, por supuesto, tiene efectos sobre dinámicas sociales, económicas, políticas, culturales. Sin embargo, el impacto de los medios de comunicación en la dinámica de la acción política no es nuevo, desde el surgimiento de la imprenta y la posibilidad de difusión de las ideologías a través de impresos, esa relación se evidenció. Lo que ha cambiado estas dos últimas décadas en la relación medios de comunicación-política es el entorno comunicacional con Internet y, sobre todo, con la web 2.01 que exige relaciones más interactivas y horizontales entre los ciudadanos y los actores políticos.

El entorno comunicacional de Internet introduce nuevos elementos en problemas, digamos más tradicionales, de las Ciencias Sociales. Entonces, temas como la crisis de representatividad de los partidos políticos, la apolitización creciente de la sociedad, las condiciones de posibilidad de la acción política, el funcionamiento de una nueva esfera pública —esta vez virtual—, la participación ciudadana y el ejercicio de derechos humanos y derechos digitales, entre otros, tienen un nuevo espacio para enriquecer su problematización y reflexión.

También surgen otro tipo de problemas que podrían ser entendidos como más propios de Internet o que toman un matiz diferente en el ámbito virtual, tal es el caso del debate acerca de la libertad en web (desde nociones libertarias y anarquistas), la neutralidad de Internet, stándares abiertos, derechos de autor y licencias libres, la brecha digital, seguridad informática, derecho a la privacidad y al anonimato, el control y vigilancia estatal de los contenidos de Internet y el consumo cultural que genera imaginarios sociales.

Todos estos problemas —los de Ciencias Sociales y los más propios de Internet— requieren ser reflexionados y debatidos en el contexto boliviano ya que están llegando a cambiar pautas de comportamiento también en el país y, en lo que interesa para este documento, están cambiando formas de participación política, de toma de decisiones, de estructuras partidarias, de valoración

de la política e incrementan la sensibilidad ante nuevos temas más propios de Internet que no estaban presentes en la agenda pública anteriormente.

Este documento ha sido preparado como una introducción acerca de Internet, web 2.0, redes sociales y política en el ámbito internacional para jóvenes de partidos políticos de Bolivia en el marco del inicio de una etapa electoral de elecciones generales que terminará a finales de 2014. Por tanto, tiene un carácter más descriptivo que analítico, explica algunos conceptos básicos, muestra algunos ejemplos que pueden ser útiles a la hora de elaborar y ejecutar su estrategia de campaña virtual y destaca algunos aprendizajes de experiencias internacionales para provocar formas alternativas de práctica política.

En lo que se refiere a los efectos de Internet en la política internacional identificamos dos ámbitos que guían la exposición del documento en las siguientes páginas: 1. los efectos de Internet en las organizaciones políticas y los personajes políticos, y 2. la irrupción del ciberactivismo, es decir, el ejercicio de la ciudadanía participando políticamente en Internet.

De esa manera, este documento está dividido en cuatro partes: la primera parte, proporciona algunas cifras de conectividad en el mundo y Latinoamérica. La segunda parte muestra algunos efectos de Internet en las organizaciones políticas y los personajes políticos (dos experiencias de partidos políticos que utilizan redes distribuidas y herramientas web: el Partido Pirata y el Partido en Red, posteriormente, algunas cuentas en facebook de presidentes de América Latina y su actividad en esta red social y, por último, enseñanzas de algunas de las últimas campañas electorales latinoamericanas). La tercera parte muestra eventos de ciberactivismo en el mundo, finalizando con algunas reflexiones acerca de lo que funciona y no funciona en este tipo de movimientos y el uso que han hecho de las herramientas digitales. Por último, la cuarta parte es una reflexione final, a modo de conclusion que pretende abrir la curiosidad para desarrollar investigaciones e intervenciones que aporten con mayor entendimiento luces sobre la relación entre Internet y política.

1. PRIMERA PARTE. LA CONECTIVIDAD EN EL MUNDO

Para el año 2012, según el Internet World Stats2, 34,3% de la población mundial está usando Internet, esto es algo más de 2.405 millones de personas en el mundo.

En cuanto a la cantidad de usuarios de internet, en el mundo se registra un considerable incremento en los últimos once años, según la misma fuente antes mencionada. Mientras que en el año 2000 había 360.985.492 millones de usuarios la cifra para 2012 ascendió a 2.405.518.376 significando un crecimiento del 566,4%. Además, la tendencia a subir se mantiene.

Sin embargo, el impacto de los medios de comunicación en la dinámica de la acción política no es nuevo, desde el surgimiento de la imprenta y la posi-bilidad de difusión de las ideologías a través de impresos, esa relación se evidenció.

Page 23: Andamios No 10

44

Plur

iver

sos

45

andm

iosa

Algunas cifras3 que nos permiten ver la dimensión de los flujos de Internet indican que, por ejemplo, se envían en el mundo 204 millones de correos electrónicos por minuto, 65 millones de twits diarios y 7 mil millones de piezas publicadas en Facebook. Hay 1.155 millones de usuarios activos en Facebook4 y 140 millones de usuarios activos en Twitter5. Sin embargo y frente a la enormidad de las cifras presentadas, los problemas de brecha digital, es decir, la diferencia entre quienes acceden a Internet y quienes aún no acceden, subsiste y estamos lejos de solucionarla.

1.1. ¿Qué páginas visitan los usuarios de Internet en el mundo?

Según los datos de tráfico web de www.alexa.com, contabilizados en el mes de agosto de 2012 de las 150 páginas más visitadas a nivel mundial, los sitios más visitados/utilizados por los usuarios de internet son los buscadores (22%), las redes sociales (19,33%) y las páginas de comercio electrónico (17,33%).

El sitio más visitado a nivel mundial es Facebook y el segundo en la lista es el buscador Google. En la lista de los diez sitios más visitados están también YouTube, Twitter, la red social qq, el buscador Baidu, las páginas de “servicios web, informáticos y almacenamiento” como Yahoo y Live; y finalmente, Wikipedia y el portal de comercio electrónico Amazon.

La gran novedad de los últimos diez años en Internet es la aparición de las redes sociales que nos han dado la posibilidad de interactuar libremente, sin fronteras entre personas y

grupos, con los cuales compartimos nuestros intereses, gustos, preferencias, intercambiamos información y expresamos opiniones, generando un proceso de retroalimentación constante. En cuanto a las funciones que cumplen las redes sociales estas han ido evolucionando, pero de manera general podemos decir que estas nos permiten: i) difundir información de manera rápida, gratuita, directa y a gran alcance; ii) generar interacción entre los usuarios; y iii) fomentar la acción colectiva (ciberactivismo).

2. SEGUNDA PARTE. PARTIDOS POLÍTICOS EN LA RED, NUEVAS FORMAS DE HACER POLÍTICA

A los partidos políticos les está tomando algo de tiempo ponerse al día con los retos que impone Internet en términos de trabajo colaborativo, organización distribuida, horizontalidad en la comunicación y la interacción, etc. Y parece ser que ese rezago contribuye a la crisis de representatividad que enfrentan hace tiempo. “...tenemos redes financieras, redes de estados, redes tecnológicas científicas, que son muy importantes. Y dentro de esas redes hay jerarquías distintas en función de la importancia de cada nodo. Los partidos políticos son los que no están en red. Están listados en cada sistema nacional intentando mediar la relación entre ese mundo de poder real en las redes y la ciudadanía. Como no lo hacen, han acabado por convertirse en un fin en sí mismos. Su desprestigio se relaciona con el hecho de que se han convertido en sistemas de poder para sí mismos. Luego negocian con el poder real. Pero para empezar ellos son sus intereses y no los que se supone que representan.”6

Sin embargo, hay algunos ejemplos de partidos políticos que renuevan el espectro de organizaciones de representación y que son interesantes de analizar. Hemos elegido dos por ser los que más literatura han inspirado: el Partido de la red en Argentina y el Partido pirata que surge en Suecia se desarrolla en Alemania y tiene grupos en cerca de 60 países.

2.1. Partido Pirata

El primer Partido Pirata fue el partido político sueco fundado en 2006 que busca la reforma de las leyes de propiedad intelectual e industrial de su país. Se hace heredero de la ética hacker y del Movimiento de Software Libre.

El partido pirata es una etiqueta adoptada por partidos políticos en diferentes países. Los partidos piratas apoyan la defensa de los derechos civiles, democracia directa con el modelo de democracia líquida y participación, reformas a los derechos del autor y leyes de patentes, el libre acceso al conocimiento (abrir contenidos), la privacidad en la información y la neutralidad en la red. Actualmente encontramos una red de 60 partidos piratas en el mundo.

Varios de los partidos han obtenido interesantes resultados en las elecciones nacionales de sus países. Se destacan Alemania con el 2,1% de los votos; República Checa con el 9,1%; Suecia con 7,13%; Islandia 5,1%; Ucrania 9,0%. Poseen actualmente dos Eurodiputados. Recientemente, han creado un partido pirata europeo en preparación para las elecciones europeas de mayo de 2014.

Un dato curioso es que Bolivia está incluida en la lista de los partidos pirata en el mundo, es decir, que tenemos un partido pirata, del cual sólo hemos podido encontrar una página en facebook que no se actualiza desde septiembre 2011 https://www.facebook.com/PartidoPirataBoliviano

Fugaz, Adda Donato, aguada-óleo, 2008.

2.1.1. ¿Cómo funciona?

Es un sistema de “democracia líquida” en el que los ciudadanos eligen un representante parlamentario para un tema de debate legislativo específico y un tiempo después, si se interesa por un tema legislativo diferente, puede quitarle su voto al primer representante y dárselo a otro, dice el partido pirata que no es necesario esperar cuatro años para cambiar de representante. Más lejos aún, puede elegir votar de manera directa en un tema o elegir un representante ciudadano en quien confíe para que represente su voto, quien a su vez elegirá a qué representante legislativo apoyar, de acuerdo a quien mejor represente su posición y la de otros ciudadanos que le hayan dado su confianza.

De esta manera, pueden surgir iniciativas en cualquier nodo de la red y los apoyos se mueven constantemente en una forma que ha sido explicada con el concepto de Bauman (Vásquez Rocca, 2008) de modernidad líquida por el constante cambio de las estructuras sociales postmodernas, las formas diversas que toman y la imposibilidad de cogerlas.

Uno de los puntos más interesantes es que la propuesta enviada para ser votada en la plataforma no es definitiva. Cualquier propuesta puede incorporar sugerencias dependiendo de la conversación y el número de respuestas. Un detalle interesante es la posibilidad de delegar el voto, lo que rompe el pilar de democracia representativa en la que el representante es único durante un determinado periodo de tiempo.

El voto delegado puede recuperarse en cualquier momento:

• para votar en una decisión puntual en la que se quiere participar directamente,

• para tomar parte activa en el parlamento virtual, votando en cada decisión,

• para delegar en otro representante.

La idea es crear un parlamento virtual que permita que cada ciudadano ocupe su escaño y pueda votar, realizar propuestas o delegar su voto en los representantes que elija. El voto se verifica mediante DNNI electrónico (DNIe), que incorpora funciones criptográficas de identificación y firma digital, lo que permite garantizar la identidad del ciudadano y verificar su voto.

Para esto, el Partido Pirata de Alemania ha sido el primero en utilizar el software libre de democracia líquida que recibe el nombre de Liquid FeedBack7.

2.2 Partido de la red en Argentina

Un poco más cerca de Bolivia, encontramos al Partido de la Red, una agrupación creada en mayo de 2012 por jóvenes expertos en tecnología, política, educación y comunicación social que idearon una plataforma para que se puedan debatir las propuestas durante todo el mandato y legislar acorde a lo que se decida a través de Internet y las redes sociales.

Su descripción en el sitio web www.partidodelared.org dice: “Somos un partido con el objetivo de abrir el ancho de banda de la democracia: no alcanza con votar cada dos años si podemos expresarnos todos los días usando la red”.

Si logran tener legisladores electos, se comprometen a votar de acuerdo a lo que se elija online en la Democracia de la Red, un software que permite que cualquiera que se inscriba pueda votar

sobre cada proyecto de ley, teniendo la posibilidad de delegar su voto por temática a otro ciudadano.

Han logrado obtener 4.000 adhesiones requeridas para habilitarse para las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires y han presentado su lista de candidatos el 7 de septiembre, encabezada por @agustinfrizzera y @piamancini (sus nicks en twiter).

Una de sus primeras actividades fue la convocatoria a un hackatón (un encuentro de programadores que se juntan una jornada para entre todos desarrollar software colaborativamente sobre un tema específico) y armaron un Comunicatón en el que más de 30 jóvenes divididos en equipos creativos de 3 ó 4 personas imaginaron, crearon y diseñaron diferentes campañas para legisladores porteños del Partido de la Red.

La consigna fue crear y producir piezas para el mundo digital, por lo que surgieron canciones, videos, animaciones, memes (ideas simples como fotos o videos en general graciosos que se viralizan rápidamente por internet) y hasta un video realizado con fotos de playmobiles explicando cómo usar la plataforma web del Partido de la Red.

Otros softwares desarrollados con este fin son Wasa2il, https://AgoraVoting.com, también basada en software libre, y www.15m.virtualpol.com/votacion del 15M español también es una de las

DD.HH., Adda Donato, grafito-dibujo, 2010.

Page 24: Andamios No 10

46

Plur

iver

sos

47

andm

iosa

referencias en consenso de multitudes y democracia en tiempo real.

2.3. Comportamiento de políticos latinoamericanos en redes so-ciales

Las propuestas innovativas del Partido Pirata y el Partido de la red contrastan con la dinámica de comunicación que los políticos latinoamericanos tienen en redes sociales caracterizada por la unidireccionalidad y la verticalidad, desaprovechando la potencialidad de interactividad de la web 2.0. Con lo que se

está subutilizando las redes sociales en sus capacidades de “acercamiento” a la ciudadanía. Este contraste muestra el largo camino que toca recorrer para que los políticos entiendan que se requieren otras habilidades para ejercer la política en Internet pero los dos ejemplos citados arriba son dos lugares para mirar y aprender.

Para mostrar esto, hemos tomado una lista elaborada por el PNUD en 2012 de las cuentas de algunos presidentes y personajes políticos de la región en Facebook que se puede consultar en la tabla de abajo:

Tabla Nº 1: Cantidad de seguidores de políticos latinoamericanos en Facebook

Titular de la cuenta. Seguidores Ocupación País

AntanasMockus 850.882 Ex candidato presidencialPV- ASI Colombia

Andrés Manuel López Obrador 740.224 Ex candidato presidencial - PRD México

Juan Manuel Santos 592.165 Presidente Colombia

Cristina Fernández de Kirchner 435.826 Presidente Argentina

Felipe Calderón Hinojosa 433.997 Presidente México

Álvaro Uribe 347.639 Ex presidente – P de la U Colombia

Alejandro Toledo 173.733 Ex presidente - GP Perú

Keiko Fujimori 98.548 Ex candidata presidencial - F2011 Perú

Marco Enríquez Ominami 40.245 Ex candidato presidencial - PP Chile

Hugo Chávez 27.292 Presidente Venezuela

Ricardo Alfonsín 12.727 Ex candidato presidencial - UCR Argentina

Pedro Bordaberry 6.761 Senador - PC Uruguay

Camilo Romero 6.553 Senador - PDA Colombia

Fuente: PNUD, en base a: www.facebook.com, fecha de consulta: 1/7/2012. Documento de trabajo.

legitimidad de los gobiernos que se produce en todo el mundo, a partir de una mayor participación ciudadana permanente, interactiva, y a una información constante de doble vía. En realidad, lo que se observa es que esto no se produce.”8

2.4. Estrategias de campañas electorales digitales en América Latina

Seguimos mostrando algunos aspectos de los efectos de Internet sobre la política en las organizaciones políticas. En este apartado, vamos a detenernos en cuatro campañas electorales latinoamericanas para extraer algunas sugerencias en un formato de qué es aconsejable hacer y qué no cuando se enfrenta a una campaña electoral. Las cuatro campañas generales que hemos revisado son: Perú en abril y junio de 2011, Argentina en agosto y octubre de 2011, México en julio de 2012 y Ecuador en febrero de 2013.

Entendemos que esta revisión es insuficiente y se debe completar con otras campañas electorales virtuales entre las que cabe destacar la de Brasil de octubre de 2010 y la de Venezuela de abril de 2013.9

A continuación presentamos un breve resumen informativo de las cuatro campañas mencionadas. Posteriormente, se presentan algunas sugerencias para una campaña electoral virtual producto de la revisión de los cuatro casos.

2.4.1. Perú. Presidenciales, junio 2011

Principales contendientes:

• Ollanta Humala. Alianza Electoral “Gana Perú” (con partidos socialistas y comunistas. Alianza con Alejandro Toledo para la 2da. Vuelta, lo que vuelve la alianza más de “centro”) quien ganó las elecciones con el 51,5% de los votos.

• Otra contendiente principal es Keiko Fujimori del Partido Fuerza 2011 compuesta por fujimoristas. Sin definir postura clara. Clasificable como centro izquierda políticamente y como neoliberal en su ejercicio económico. Obtuvo el 48,5% de los votos.

Ollanta Humala usó www.ollantapresidente.pe como plataforma de campaña, fuera de línea actualmente. Además, cuentas propias en Twitter, Youtube, Google+, blogs, sin consistencia en el contenido entre plataformas. El uso fue predominantemente unidireccional. Anuncios pagados en otros sitios, sin segmen-tación de públicos. Opositores a Alberto Fujimori crean www.facebook.com/noakeiko para evitar la elección de la hija del expresidente abanderando lucha “anticorrupción”.

La elecciones del Perú parecen mostrar un uso aún inexperto y escaso de redes sociales en prueba de esto, dos datos: 1. pasaron a la segunda vuelta los dos candidatos que tenían menos seguidores en redes sociales, y 2. un dato curioso es que el sitio oficial del partido de Humala www.partidonacionalistaperuano.net está inaccesible por usar ilegalmente una plantilla de Wordpress (Sahifa) que cuesta $us. 45.

2.4.2. Argentina - Elecciones presidenciales 23 de octubre de 2011

Los dos principales contendientes fueron:

• Cristina Fernández de Kirshner, Frente para la Victoria, facción del Partido Justicialista quien ganó con el 54% de

los votos. Usó página oficial www.cristina.com.ar, facebook, twitter, youtube, flickr, Google+ y red social propia www.sumateacristina.com

• Hermes Binner, Frente Amplio Progresista facción del Partido Socialista quien obtuvo el 17% de los votos. Usó http://www.binnerpresidente.com y http://www.partidosocialista.com.ar además de Facebook, Twitter, youtube, flickr.

Las elecciones presidenciales de 2011 se pueden considerar como el primer ejemplo de uso masivo de Internet como medio de difusión de la campaña electoral en Argentina. Lo que acontecía en el mundo online marcó en muchas ocasiones la agenda política. Esto también se debe al impulso que programas de televisión de farándula y de investigación han dado al uso de las redes sociales en ese país.10

En cuanto a la dinámica y comportamiento que tienen los políticos en Facebook, el documento de trabajo del PNUD menciona que los políticos tienden a utilizar sus cuentas como una extensión de las instancias formales encargadas de la comunicación gubernamental, o como “boletines informativos personales”. Se observa que la comunicación de los políticos en Facebook se limita a difundir, en el caso de los presidentes y senadores, información sobre las actividades propias de la gestión pública y, en el caso de los ex candidatos, las actividades (entrevistas, reuniones, foros, artículos, etc.) que tienen programadas realizar.

Dentro de esta generalizada dinámica de difusión de noticias, prácticamente no existen publicaciones dedicadas a responder a los comentarios que sus seguidores publican en sus muros, situación que deja ver que los políticos extrapolan a las redes sociales la tradicional relación vertical y unidireccional, propia de

la comunicación política 1.0. En consecuencia, las posibilidades que tienen los seguidores para poder interactuar con los políticos son escasas. Esta apreciación concuerda con el criterio de Castells al respecto: “en general, lo que se observa es que los gobiernos, las administraciones, los partidos políticos han confundido Internet con un tablón de anuncios.

En general, se limitan a exponer la información: aquí tienen nuestra información para que se entere de lo que hacemos y así me ahorra trabajo o, si lo desea, dígame su opinión. Lo que sucede es que no se sabe qué pasa con esa opinión. En general, hay escasísimos ejemplos de práctica interactiva cotidiana del sistema político con los ciudadanos.

Por tanto, una de las fronteras de investigación que yo quisiera desarrollar sobre Internet es de qué manera Internet puede permitir la desburocratización de la política y superar la crisis de

Las elecciones presidenciales de 2011 se pueden considerar como el primer ejemplo de uso masivo de Internet como medio de difusión de la campaña elec-toral en Argentina.

Sin título., Pablo Alanes, fotografía.

Page 25: Andamios No 10

48

Plur

iver

sos

49

andm

iosa

Virgen, Adda Donato, espátula-óleo sobre lienzo, 2012.

Por primera vez en Argentina, los candidatos surgieron de una ronda de elecciones primarias. Las campañas para las primarias fueron más interesantes que la posterior campaña hacia la elección presidencial debido a que en las primarias quedó claro que Cristina Fernández de Kishner iba a ganar las elecciones.

Un informe hecho por la consultora Politegia11 sobre la utilización que los candidatos le han dado a las diferentes redes sociales para posicionarse de cara a las Elecciones Primarias, determinó que la mayor parte han incursionado en la utilización de alguna plataforma 2.0 y que los resultados de las elecciones tuvieron efectiva correlación con esa presencia, aunque los miembros de la consultora opinan que “aún no se aprovechan al máximo las potencialidades de estas herramientas”.

Si bien esta vez se pudo observar una notable tendencia a incorporar material multimedia (videos, fotos y audios) y la integración de las aplicaciones con las principales redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube y Flickr), en muchos casos se aplicaron conceptos mediáticos tradicionales unidireccionales en redes y plataformas que, por definición, poseen una dinámica completamente distinta.

Durante los 70 días que separaron las primarias de las generales, la campaña fue opaca, falta de creatividad y sin entusiasmo por parte de una oposición ya vencida. Se cambió drásticamente el mensaje y los objetivos. De una elección presidencial, se pasó a una legislativa buscando convencer al votante de la importancia de tener un gobierno controlado a través de un Congreso más

plural. El oficialismo, además de conseguir un fuerte apoyo y continuidad de los candidatos municipales y regionales, también obtuvo la mayoría absoluta en ambas Cámaras.

2.4.3. México. Elecciones federales del 1 de julio de 2012

Los principales contendientes de estas elecciones federales fueron:

• Enrique Peña Nieto (EPN). Coalición PRI-PVEM. Compromiso por México que ganó con el 38,21% de los votos.

• Andrés Manuel López Obrador (AMLO). PRD PT MC. Coalición Movimiento Progresista que obtuvo el 31,59%.

La mayor parte de los internautas mexicanos tienen una o más cuentas en redes sociales, como lo muestra la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) que hizo un estudio para el periódico Milenio acerca de la cantidad total de usuarios de Internet en México (Lira Cuevas, 2013):

• 90% están inscritos en Facebook• 60% a YouTube• 55% a Twitter• 34% a Google+• 25% a Hi5

Si bien sólo el 36,5% de la población mexicana se conecta a Internet, en números absolutos la cifra es importante, 42 millones de mexicanos se conectan a Internet.12

El sitio oficial http://www.enriquepenanieto.com estaba princi-palmente dirigido a los simpatizantes. Contenía información sobre la campaña, fotografías, propuestas, etc. Además, una red de jóvenes simpatizantes de Peña Nieto que tenían la meta de promover al priista en la web y se hicieron llamar Ectivismo tenían otro sitio web http://www.ectivismo.com

El sitio oficial de López Obrador http://www.amlo.org.mx estaba también dirigido a simpatizantes. Era un lugar donde se informaba sobre la campaña, se subían fotos y videos de los eventos, las entrevistas y propuestas del candidato. Una novedad de la campaña de López Obrador fue el sitio http://www.amlo.si, una biblioteca de recursos para los simpatizantes del Movimiento Progresista. La web ofrecía una cantidad enorme de imágenes para ser viralizadas13 en Facebook, Twitter o cualquier otra red social. Además, tenían un canal de YouTube donde subieron videos pro AMLO que no aparecían en la televisión con el propósito de que también fueran difundidos en las redes sociales.

Ninguna web realmente buscaba una interacción 2.0, sino que eran principalmente informativas. La sección de descargas era muy escueta.

Twitter se convirtió en el espacio donde sucedía en gran medida la contienda política. Probablemente el incidente más importante que marcó esta elección fue el surgimiento del movimiento apartidista #YoSoy132 —que fue precisamente en Tuiter— que pedía la democratización de los medios de comunicación y rechazaba la supuesta imposición mediática de Peña Nieto.14

#YoSoy132 decidió apoyar a AMLO aunque mantenían su apartidismo. Este apoyo y las miles de publicaciones en redes sociales lograron modificar el escenario electoral en favor de AMLO quien inició con 19% y obtuvo finalmente 33% de los votos. De estar en tercer lugar, logró convencer a millones de que tenía posibilidades de ganar, pues al final, la gente, en vez

de irse con la segunda que era Josefina Vásquez Mota, se fue con él.

En el caso de México, tomando en cuenta que el debate político ciudadano se llevó a cabo principalmente en las redes es válido preguntarse si el crecimiento de AMLO fue gracias a la campaña virtual desde el partido o más bien gracias a la actividad en las redes sociales que realizó la gente.

2.4.4. Ecuador. Elecciones generales de febrero 17, 2013

Las corrientes políticas de estos principales contendientes fueron:

1. Rafael Correa, Alianza PAIS (Izquierda) quien ganó con el 57,17% de los votos, en su tercera reelección.

2. Guillermo Lasso CREO (Derecha, aunque no declaran su posición política abiertamente) quien obtuvo el 22,68% de los votos.

Correa usó www.revolucionciudadana.com.ec, fuera de línea actualmente. Usó además Facebook, Twitter, Youtube (spots notoriamente creados para que se vuelvan virales). Sin embargo, Lasso es el que más usó Flickr en un 85,65%.

Correa obtuvo 11 veces más presencia y comentarios positivos en Twitter que Lasso. Pagó por hashtags promovidos.

El CNE amenazó con regular la actividad en las redes sociales, sin leyes que la respalden. El CNE propuso un manual de normas de comportamiento en las redes sociales.

Las campañas virtuales no fueron relevantes en la elección ecuatoriana, probablemente por la marcada diferencia de Correa que se mantuvo desde el inicio de la campaña.

2.5. Algunas sugerencias acerca de qué hacer y qué no hacer en campañas

• El contraste entre las formas de comunicación verticales y unidireccionales de los candidatos y los miembros de sus campañas, y el entorno interactivo y colaborativo de la web 2.0 marcan un divorcio en el que quienes más pierden son los candidatos que subutilizan y crean falsas expectativas de bidireccionalidad en los votantes. Las nuevas tecnologías deberían ser utilizadas para acercar al candidato con el ciudadano, integrarlo y convertirlo en una parte importante de la campaña.

• Sin embargo, existen ejemplos en el mundo de una práctica política radicalmente distinta en lo que se llama “democracia líquida” que permite comprometer a los ciudadanos en las decisiones legislativas. Dos ejemplos de esto son el Partido Pirata en Suecia, Alemania y varios otros países; y el Partido de la Red en Argentina que son ejemplos de red distributiva que vale la pena mirar, al menos para el desempeño legislativo y que probablemente puede inspirar ideas para desburocratizar al gobierno y a las propias organizaciones políticas y sensibilizarlas acerca de las necesidades de la ciudadanía.

• Existen programas de computación que permiten implementar estas ideas innovadoras de la democracia líquida. LiquidFeedback, AgoraVirtual y VirtualPol son tres ejemplos de esto y todas son software libre, lo que significa que se pueden bajar del Internet y construir sobre ellas de acuerdo a las necesidades específicas.

• La campaña virtual debe estar atenta a las dinámicas de los ciberciudadanos para poder incluirse en iniciativas ciudadanas (como lo hizo López Obrador), promover algunas (caso de la red social de Kirscher) y, en general, conocer el clima de opinión para proponer materiales viralizables.

• Una ventaja de estas nuevas tecnologías es conocer las necesidades y deseos de los ciudadanos de primera mano, sin intermediarios, y poder debatir y aprovechar sus opiniones para acercar la plataforma política a esas necesidades reales. Para esto, es recomendable elaborar bases de datos que permiten ser más precisos a la hora de emitir mensajes. Ninguna de las campañas parece haber tenido en cuenta este aspecto.

• Es evidente que para ciertos candidatos, la utilización eficiente de Internet influye en los resultados finales de las elecciones aunque nunca es la influencia principal. La campaña de comunicación virtual debe ser tenida en cuenta como refuerzo y complemento de la campaña en medios y canales tradicionales para tener independencia en cuanto a flexibilidad y formatos de emisión de mensajes.

• Las plataformas más favorecidas en cuanto a su utilización continúan siendo Twitter y Facebook, y existe una leve tendencia a mejorar el uso de YouTube aunque también se encuentran otras redes menores como Google+, LinkedIn y

Inocencia letal, Adda Donato, diseño mural, 2007.

Page 26: Andamios No 10

50

Plur

iver

sos

51

andm

iosa

Flickr. Se recomienda tomar una decisión estratégica para abrir cuentas en servicios web porque aunque la mayoría son gratuitas, requieren de personas que las administren para que no queden desatendidas.

• Las características de Twitter y Facebook son distintas. Facebook se trata más de cantidad, se puede llegar a más gente en esta red social porque es la que más usuarios tiene en América Latina, mientras que Twitter es un espacio intenso de deliberación de la agenda mediática y política, y de generación de opinión pública.

3. TERCERA PARTE. CIBERACTIVISMO: LA PROTESTA GLOBAL

La presencia de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en movimientos de protesta social se remonta hasta 1994 con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) pero tienen un punto alto en 2011 con la renuncia del presidente egipcio Mubarak después de varios días de intensas protestas en la plaza Tahir y varios otros lugares de Egipto, que fueron organizadas por redes sociales. A continuación se detallan algunas de las principales protestas sociales que han utilizado Internet desde 2010:

• Primavera árabe:- Túnez octubre 2010, enero 2011.- Egipto enero-febrero, 2011. Viernes 28 de enero, Egipto

es el primer país en cortar el acceso a Internet. En estos días, ha vuelto a despertar.

- Libia, febrero, 2011.

• Indignados de España, comienza marzo de 2011, sigue aunque ha bajado de intensidad.

• Movimiento estudiantil de Chile, comienza mayo de 2011 y sigue.

• Occupy Wall Street, comienza septiembre 2011, continúa.

• Turquía, finales de mayo y todo junio de 2013.• Brasil, junio de 2013 y continúa.

3.1. Causas de las protestas

La primera pregunta que es relevante responder es: ¿qué tan relevantes es Internet entre la población de los países donde hay protestas, es decir, cuánta gente se conecta a internet en esos países teniendo en cuenta que el promedio mundial es del 34%?

Según http://www.internetworldstats.com/stats.htm estos son los porcentajes:

Todos los países excepto Libia están por encima del promedio global. Sin embargo, el porcentaje es mayor cuanto más desarrollo económico tiene el país. Mayor conectividad en países desarrollados, menor en países en vías de desarrollo. El porcentaje de penetración de Internet parece ser una condición aunque no absoluta.

Ahora vamos a las explicaciones que algunos expertos (Huntington y Fukuyama) han estado dando a estas protestas. Las explicaciones se dividen en tres grupos: los países desarrollados, los países árabes y los mercados emergentes.

1. En el caso de los países desarrollados, parece ser que la razón es el efecto de la crisis global, la reducción del Estado de Bienestar y por tanto, el achicamiento de los derechos sociales y el marcado crecimiento del desempleo. El desempleo juvenil en España subió hasta el 46%, en Grecia el 36%, en Túnez el 30% y en Egipto hasta el 25%.

2. Para el caso de los países de medio oriente, las razones principales estarían dirigidas a un deseo de ganar derechos políticos y de acabar con las autocracias y monarquías.

3. Finalmente, el caso más complejo es el de los mercados emergentes. Samuel Huntington explica que los miembros recién llegados de la clase media son más propensos a ser impulsado a la acción por la incapacidad de la sociedad para cumplir con las expectativas de progreso económico y social de esta nueva clase media en rápido aumento. Se trataría de un caso de expectativas por asumir o mejorar derechos sociales que no pueden ser resueltas. En el Brasil, como antes ocurrió en Chile, los jóvenes decidieron reclamar por los servicios públicos que la prosperidad de estos años puede financiar pero que no está resolviendo.

Sin embargo, no se puede dejar de señalar que hay un componente ético presente en los tres grupos de protestantes, una reacción en contra de las desigualdades, alta sensibilidad

Horizonte II, Adda Donato, aguada-óleo, 2008.

ética, pro-derechos humanos y derechos políticos. Esta podría ser una característica en común entre los tres grupos. De alguna manera, esta conclusión ha sido detectada por Castells en su más reciente libro, RedesdeIndignaciónydeEsperanza, donde relata las revueltas de la primavera árabe, las lógicas de red presentes en ellas y las razones que las inspiraron.

3.2. Software utilizado en eventos de protesta global

Las protestas sociales que han usado Internet han sido momentos de inmensa creatividad caracterizadas por el trabajo colaborativo, la presencia de hackers y otros ciberactivistas con su tendencia a resolver problemas. Por tanto, es lógico que se hayan desarrollado varios softwares sociales que apoyan en la toma de decisiones con participación masiva. Detallamos algunos de los varios que están a disposición para ser utilizados: • El twittómetro Yes We Camp http://www.platoniq.net/

yeswecamp/ del colectivo Platoniq se puso en marcha durante las acampadas iniciales del 15M en el año 2011. Cualquier persona podía enviar un twit utilizando las etiquetas #YesWeCamp, #Twittómetro y #sí o #no asociado a una propuesta. De esta manera se podía conectar lo que pasaba en varias redes y plazas, y tomar decisiones de manera colectiva.

• www.Appgree.com es una aplicación que promulga el slogan: “Nos ponemos de acuerdo en segundos y cambiamos las cosas para siempre”. La conversación de un grupo ocurre en tiempo real y el proceso de envío y valoración de propuestas ocurre únicamente durante la conversación. AppGree divide el grupo en subgrupos y encuentra las respuestas con más consenso a una pregunta.

• www.Incoma.org herramienta para consenso de multitudes elaborada durante el Interactivos del MediaLab Prado. Nace por la preocupación de encontrar una fórmula para proteger minorías. Una aplicación o plataforma puede encontrar el algoritmo para hallar el consenso para preguntas concretas.

3.3. Algunas conclusiones acerca de los eventos de protesta so-cial global

Los eventos de ciberactivismo en el marco de las protestas sociales globales que hemos revisado nos muestran que si bien hay diversas razones que motivan los movimientos, parece haber una línea que los une y es una sensibilidad que se convierte en detonador de escalamiento de las protestas. Es una sensibilidad por temas de dignidad humana, contra la corrupción y la tiranía, por la libertad y la equidad. No se puede evitar recordar el slogan del Foro Social Mundial: “Otro mundo es posible”.

Si es esta misma sensibilidad, podemos pensar que es una crítica en contra de los resultados del desarrollo del capitalismo. Y entonces como explicaría Polanyi (1989) en un doble movimiento, habría que esperar que las protestas surjan en otros lugares y con mayor intensidad en la medida en que el capitalismo se exprese también con mayor intensidad, y que Internet se convierta en un campo de lucha despiadada con estados y corporaciones que vigilen y controlen e incluso maten, y con ciberactivistas que mejoren sus técnicas, como lo ha mostrado el reciente Informe de Libertad de la Red 201315 de Freedom House presentado el 3 de octubre de 2013.

Algunos de los aprendizajes que podemos extractar de la revisión de casos de protesta y su uso de Internet son:

• Internet es un espacio lúdico, no tan serio como los espacios formales. Es un espacio donde los internautas hacen lujo de su creatividad, su buen humor y su inteligencia. Ese es parte del lenguaje de las redes sociales, hay que aprenderlo para poder interactuar.

• Para el ciberactivismo es decisiva la relación entre las actividades on-line y las actividades off-line. Se debe considerar participar en manifestaciones en vía pública, coordinación e incluso “negociación” con otros actores de poder, especialmente con tres grupos: periodistas, políticos y “activistas de calle”.

• Periodistas han amplificado las acciones tal como sucede con actividades de protesta off-line y políticos han abierto espacios dentro de la institucionalidad.

• En internet se está formando un tipo diferente de ciudadano comprometido políticamente con causas diversas. Es un ciudadano informado que elige qué contenidos consumir, con ganas de participar u opinar en temas públicos y políticos, con demandas y quejas que no han sido canalizadas por el gobierno. Algunos pertenecen a comunidades virtuales que dan nuevas formas a las pautas de relacionamiento y generan fuertes lazos de pertenencia: Comunidad de Software Libre, twiters, hackers. Algunos de los que forman parte de comunidades virtuales comparten valores como meritocracia, libertad (de acceso al servicio, para crear, para absorber conocimientos disponibles y para redistribuir dichos conocimientos), pasión por trabajar y por crear, y compromiso con causas políticas (ambientales, de derechos, injusticias, etc.).

• Sin embargo, hay debilidades marcadas en las protestas: tienen estructuras sociales débiles que tienden a desaparecer o disminuir una vez llevada a cabo la acción o están poco conectadas con espacios de decisión, pocos están dispuestos a salir del “activismo de sillón”. Es fundamental la confianza entre los miembros y eso se obtiene por la experiencia de trabajar juntos en proyectos, lo que no es tan frecuente. Algunas veces son activistas de la calle que ingresan a la web, otras ciberactivistas que no se conocen previamente. Las causas que convocan son, a veces, temporales, efímeras. Lo que también debilita la movida y, a la vez, ejemplifica la política líquida de adhesiones no de compromisos permanentes, propios de la militancia partidaria.

• Finalmente, un apunte, se dice que no hay líderes identificables en las protestas, me parece que no es verdad. Lo que pasa es que el lider no es visible pero siempre tiene que haber un núcleo que active y una estructura que organice.

Internet está teniendo un impacto en la acción política y en el conflicto so-cial globales en cuanto las formas de hacer las cosas pero también, al res-pecto de temas y valores.

• Túnez 39%• Egipto 36%• Libia 17%• España 67%

• Chile 57%• EE.UU. 78%• Turquía 46%• Brasil 46%

Page 27: Andamios No 10

52

Plur

iver

sos

53

andm

iosa

4. CUARTA PARTE. ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

Internet está teniendo un impacto en la acción política y en el conflicto social globales en cuanto las formas de hacer las cosas pero también, al respecto de temas y valores. Si bien también es cierto que el movimiento va en otra dirección: la sociedad y la política le dan forma a Internet, lo usan a veces como un instrumento dinámico de cambio social (Castells, 2012) o como una simple herramienta de difusión. En síntesis, parece ser que ambas, Internet y política, se afectan y son inseparables de aquí para adelante en el futuro.

La idea del primer párrafo es aún más relevante en el contexto actual de una impronta por parte de los gobiernos por controlar los contenidos de Internet como una reacción a las amenazas del terrorismo y a las protestas globales, entre otras razones; y la practicidad con la que las empresas más grandes de Internet como Google, Facebook, Skype han vendido los datos privados de sus usuarios, como nos enteramos con el caso Snowden. Las cosas se ponen tensas en Internet y parece ser que quienes llevan las de perder en todos los casos son los usuarios. Por esto, es de esperar que se fortalezcan las posturas de ciberactivismo que desarrollen conciencia de esta situación. La tensión se refleja entre gobiernos, empresas y ciudadanos, pero también en la generación de nuevos espacios de participación en red.

Lessig (2006) ya lo mencionaba: “El reto de nuestra generación es reconciliar las dos fuerzas. Cómo protegemos la libertad cuando las arquitecturas de control están manejadas tanto por el gobierno como por el sector privado? ¿Cómo garantizamos libertad de pensamiento cuando el empuje es hacia privatizar cada idea?”

El mundo con Internet es más complejo, exige mayores capacidades a todos los actores, a los tres mencionados pero también a los partidos políticos y sus líderes. Los tres actores centrales están de una manera u otra dando forma a su nueva presencia en Internet pero los partidos políticos parecen estar rezagados. Las empresas hace rato están poniendo la línea en estos cambios. Aparentemente, la sociedad civil (o una parte de ella) está fortaleciendo redes de resistencia, “la protesta global parece ser una manifestación de una búsqueda de cambios en las mentes de las personas y en las categorías culturales con las que la sociedad, normalmente, se piensa a sí misma, ante un descontento generalizado.”16

En tanto que los gobiernos, unos más que otros, han desarrollado mecanismos de participación y también mecanismos de control de este espacio web. Vemos, por tanto, que los actores que requieren hacer una reforma mayor son las organizaciones políticas que no logran recuperar la relación con sus votantes en Internet y fuera del espacio virtual. Los dos ejemplos que hemos mostrado, el Partido Pirata y el partido de la Red, son dos estrellas en un cielo oscuro de organizaciones del sistema político tradicional.

Además, se está conformando un nuevo espacio público de interacción entre actores. En el mundo parece ser que el espacio público está conformado por Facebook y Twitter, principalmente aunque existen variados espacios. Por lo que crecientemente se tiene la sensación de que la democracia sucede en varios lugares o más bien, en más lugares. Todo se ha multiplicado, se han creado capas, hay mayor exigencia por desarrollar habilidades. Es un mundo tenso.

Anexo. Detalle de eventos de protesta global

TÚNEZ

• El 4 de enero de 2011, el gobierno tunecino aplicó la censura sobre varios blogs, portales web y redes sociales (como youtube, twitter, flickr, Dailymotion y Vimeo) los días posteriores.

• Redes de blogueros como “Global Voices” actuaron a nivel global para ver las formas de sortear la censura y hacer llegar la información sobre la represión a nivel mundial. Nuevamente, el periodismo ciudadano tuvo mucho protagonismo; pues incluso los medios tradicionales sufrían censura en la cobertura de la revuelta.

• Facebook (que entonces contaba con dos millones de tunecinos como usuarios/as) fue la red que mejor se mantuvo al margen de la censura, no llegando a ser total, por lo que todos los contenidos censurados en otras redes, migraron a ésta.

• Al-Jazzerase valió enteramente de las redes sociales y la tecnología para difundir su información al mundo. Llegando a emitir la revuelta 24 horas en vivo a través de la web.

• Anonymous puso en marcha la denominada “Operación Túnez” que consistía en una serie de ciberataques contra sitios gubernamentales, para denunciar la censura de la web en Túnez.

EGIPTO

• Desde los primeros días de las protestas, el gobierno egipcio censuró a los medios de comunicación, casi todos los contenidos en internet y la conectividad mediante celulares.

• El viernes 28 de enero de 2011, el “día de la ira”, Egipto se convirtió en el primer país del mundo en cortar por completo el acceso a internet y se cortó la comunicación vía celulares, a través de los operadores. Fue poca la comunicación que se logró posteriormente a través del uso de software alternativo y redes mesh.

• Facebook y Twitter fueron las redes a través de las cuales se organizaron las movilizaciones sociales que iniciaron el 25 de enero, esa fue una de las razones por las cuales el gobierno egipcio optó por la censura inmediata.

• Anonymous, en señal de protesta, afectó portales guber-namentales.

• Ushahidi, fue una herramienta que permitió georeferenciar la actividad en redes durante la revuelta (https://25jan.crowdmap.com/main).

• Periodismo Ciudadano, nuevamente tuvo protagonismo a través de iniciativas como la de Global Voices. En esta ocasión el fundador del proyecto elaboró una guía escrita, con versión árabe, para enseñar a los internautas a bloguear anónimamente con Wordpress y Tor.

LIBIA

• El conflicto generado por la revuelta libia tuvo otro tipo de características, a diferencia de Egipto y Túnez, la censura no alcanzó a ser siquiera parcialmente instalada y el conflicto tuvo una duración mucho más extensa que los anteriores.

• Twitter, permitió la difusión de información sobre las movilizaciones y su resultado al mundo, posicionando el hashtag #Feb17.

• CrisisMappers, Wikipedia, OpenStreetMap, permitieron concentrar las formas, mecanismos y modalidades de hacer llegar ayuda humanitaria a Libia, debido a la extensión temporal del conflicto.

INDIGNADOS EN ESPAÑA

• Twitter, permitió la difusión del movimiento a través del uso de hashtags como #spanishrevolution, #democraciarealya, #nonosvamos, #15M, #notenemosmiedo.

• N1, es una red social nacida en software libre, hecha por españoles, exclusivamente para coordinar esfuerzos en torno al 15-M.

• Facebook, la página del movimiento que inició las protestas “Democracia Real YA” facilitó la organización de eventos como la “acampada en Sol”.

• Cybercampañas, fueron utilizadas para votar en contra de los partidos políticos tradicionales y masificadas a través de las redes. El antecedente recae en que las comunidades web se organizaron, el 2009, férreamente contra la aprobación de la Ley Sinde acerca de la regulación de webs y protección intelectual. Esas estructuras se reactivaron para el 15-M.

MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL EN CHILE

• El movimiento chileno de 2011 es considerado como una versión de las protestas de los “pingüinos” de 2006, reactualizadas bajo la misma demanda pero con mecanismos nuevos de comunicación y protestas. Se trata de un movimiento eminentemente joven y estudiantil, en la jerga chilena han sido llamados, la “Generación Facebook”.

• Facebook y YouTube, son las herramientas más utilizadas, que han servido eminentemente para difundir información y coordinar las movilizaciones a lo largo del país.

• En Twitter, Camila Vallejo postea arengas, información e intercambios con funcionarios de gobierno y representantes del poder legislativo, durante el conflicto.

Sosiego, Adda Donato, aguada-óleo, 2008.

Cautiverio, Adda Donato, tinta sobre papel, 2007.

Page 28: Andamios No 10

54

Plur

iver

sos

55

andm

iosa

OCUPPY WALL STREET

• Twitter y Sina Weibo (el twiter de China) fueron las herramientas más utilizadas que ayudaron a que el movimiento se replique a nivel mundial. Con hashtags que localizaron la demanda en varios lugares del mundo, algunos ejemplos: #Antibanks, #OccupyMartinPlace, #OccupyBörsenStrasse, #OccupyMarunouchi,#OccupySanLazaro, #OccupazionePiazzaAffa

• Fast Company, algunos portales web se dedicaron íntegramente a estudiar el fenómeno debido a que éste fue planificado y desarrollado desde/en las redes sociales.

LONDON RIOTS

• BBC y The Guardian, medios tradicionales con altos y efectivos niveles de incursión en sus versiones digitales, estuvieron informando constantemente sobre los disturbios a través de todas sus redes y poniendo especial énfasis en el uso de las TIC en este conflicto.

• Twitter, en base a esta herramienta se iniciaron las primeras movilizaciones, su impacto llegó a tal nivel que el gobierno inglés advirtió que quienes, específicamente, promovieran la violencia por esa red serían sancionados/as.

• BlackBerry, fue utilizado una vez que se tuvo conocimiento de las advertencias del gobierno; y fue a través de la aplicación BlackBerry Messenger que comenzaron las comunicaciones para coordinar las protestas que derivaron en disturbios.

• London Riots Map, una aplicación que fue utilizada para mapear los lugares en los cuales se desarrollaban los motines.

TURQUÍA

• Estas economías han sido celebradas como ejemplos de mercados emergentes con gran influencia en esferas

internacionales. Por eso, sorprendió tanto que se dieran protestas del tamaño y la intensidad que se han verificado en estos meses. Además, también llama la atención que los manifestantes sean jóvenes con niveles educativos e ingresos relativamente altos. Ellos usan Internet de una manera intensa, utilizan Facebook y Twitter para difundir información y organizar las protestas.

• Las protestas comenzaron por la decisión de las autoridades turcas de construir un centro comercial en el lugar que ocupa el parque Gezi de Estambul (Turquía), que luego han derivado en multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno que preside Recep Tayeb Erdogan, que se han extendido por todo el país.

• Sin embargo, tras ser violentamente reprimidos por la policía se ganaron la atención de las redes sociales y la sociedad turca en general, que se unió a las manifestaciones, surgiendo así un movimiento social y antigubernamental que se ha expandido a otras ciudades.

• Representantes de gobierno se han pronunciado en contra de Internet y las redes Sociales: Twitter “es la peor amenaza para la sociedad”.

BRASIL

• Dos mil manifestantes protestaron en San Pablo por el alza de veinte centavos en el precio de los pasajes en el transporte público. La Policía Militar del Estado de San Pablo, en demostración de fuerza, reprimió con dureza un grupo radical que intentó quemar el edificio de la Alcaldía. El impacto de la noticia en la televisión y en las redes sociales fue inmediato.

• Los jóvenes se informan por el internet antes que por la televisión, la prensa o la radio, ya que los smartphones representan el 50% de los celulares en uso en Brasil, multiplicando exponencialmente el alcance de las redes sociales.

Abstracto, Alex Zapata, sin marco.

• Poco a poco, salió a la superficie la causa profunda y real del descontento: la corrupción de todos los partidos políticos, generalizada en todos los niveles de la administración pública –municipal, estadual y federal– incluso en la Copa Mundial de Fútbol del próximo año, que desvía para sus bolsillos los recursos que deberían emplearse para mejorar la calidad de los servicios de educación, salud y transporte. No se acusó al imperialismo ni se denunció la exclusión social. Se pusieron en cuestión los resultados de la gestión económica y la honradez de sus administradores.

• La situación económica da muestras de deterioro. Las movilizaciones coincidieron con la desaceleración del ritmo de desarrollo chino y brasileño y la reducción de los flujos de inversión extranjera. El ritmo de crecimiento del PIB se desaceleró, de 2.7% el 2011 a 0.9% el 2012. La perspectiva de 2013 es mala, porque, además, se mantienen en pie

los compromisos de gasto de la Copa del 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016. Las cuentas del sector externo están en franco deterioro. El Banco Central de Brasil redujo la proyección de las exportaciones de 264 mil millones de dólares a 241 mil millones y el superávit de balanza comercial de 15 a 7 mil millones de dólares. En ese escenario se estima que el déficit del año 2013 será del 3.2% del PIB.

Eliana Quiróz G. Estudiante del doctorado del CIDES-UMSA,

investigadora social. Ciberactivista por la libertad en web.

Sin título., Pablo Alanes, fotografía.

Page 29: Andamios No 10

56

Plur

iver

sos

BIBLIOGRAFÍA

Castells, Manuel (2012): Networks of Outrage and Hope.Social Movements in the Internet Age. Polity Press. Cambridge, UK.

Lessig, Lawrence (2006): Code 2.0.Cambridge University Press. New York.

Lira Cuevas, Jesús Enrique (2013): Análisisestratégicodelmarketing 2.0 de las elecciones presidenciales deMéxico2012.Universidad Nacional de la Plata.

PNUD (2012): Borrador de Informe de Redes Sociales, InternetyPolítica.La Paz, Bolivia.

Polanyi, Karl (1989): La gran transformación. La Piqueta. Madrid, España.

Vásquez Rocca, Adolfo(2008): ZygmundBauman:modernidadlíquiday fragilidadhumana.Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Complutense de Madrid. Nómada, revista crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 19. 2008 (3).

1 La web 2.0 es un cambio tecnológico pero, ante todo, un cambio social en la apropiación y uso de las tecnologías de Información y Comunicación cuya principal característica es que la producción de contenidos amplía su base. Es decir, se facilita la publicación de contenidos, de manera que cualquiera puede publicar fotos, textos, videos y audios. Marca un cambio político en el sentido en que quiebra la capacidad de emitir mensajes de unos pocos que detentaban el control de los flujos de información masiva para permitir convertirse en emisor a cualquiera que lo desee.

2 http://www.internetworldstats.com/stats.htm3 http://holykaw.alltop.com/the-internet-then-now-infographic?tu4=14 http://colombiadigital.net/actualidad/internacional/item/5730-facebook-presenta-

el-mapa-de-usuarios-a-nivel-mundial/5730-facebook-presenta-el-mapa-de-usuarios-a-nivel-mundial.html

5 https://blog.twitter.com/es/2012/twitter-cumple-6-a%C3%B1os6 http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Manuel-Castells-sociabilidad-real-hoy-

Internet_0_967703232.html7 Se lo puede bajar gratuitamente en este enlace http://www.public-software-group.

org/liquid_feedback_core8 http://www.uoc.edu/web/cat/articles/castells/castellsmain9.html9 Un buen recurso para enterarse del calendario electoral en América Latina puede

ser encontrado en este enlace http://www.americalatinavota.com/p/calendario-electoral.html

10 El programa de Marcelo Tinelli promovió el uso de twiter de manera masiva para apoyar o enterarse de detalles de los bailarines de su programa de farándula. También Jorge LaNata, que conduce el programa Periodismo para Todos, en más de una ocasión puso a las redes sociales como evidencia o como sujeto de sus investigaciones, probablemente el programa más difundido relativo a este tema fue el que denuncia el escándalo de los Twiteros K, más de 100 cuentas falsas en twiter que aparentemente eran administradas desde el gobierno para crear climas de opinión favorables de la presidenta Kishner.

11 www.politegia.com/datos-campana-electoral-argentina-internet/12 http://www.internetworldstats.com/stats2.htm#americas13 Viralizar significa difundir en web pero de manera que sean los propios internautas

quienes ayudan a esa difusión sin que sea solicitada por el partido, como una manera de mostrar su apoyo o agrado con el mensaje. De esa manera, se llegan a números enormes que serían imposibles de alcanzar de hacerlo de manera centralizadas desde la campaña.

14 Posteriormente, el movimiento #YoSoy132 maduró a “seis puntos de demandas por el cambio”, que fueron presentadas durante la campaña electoral y convocaron a los candidatos a debatir los seis puntos: 1. Democratización y transformación de los medios de comunicación, información y difusión. 2. Cambio en el modelo educativo, científico y tecnológico. 3. Cambio en el modelo económico neoliberal. 4. Cambio en el modelo de seguridad nacional. 5. Transformación política y vinculación con movimientos sociales. 6. Cambio en el modelo de salud pública.

15 http://freedomhouse.org/sites/default/files/FOTN%202013_Map.pdf16 http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/Manuel-Castells-sociabilidad-real-hoy-

Internet_0_967703232.html

Polít

ica

e in

tern

et e

n Bo

livia

Pano

ram

a si

tuac

iona

l y p

ersp

ectiv

as

Pablo Andrés Rivero

Tauromaquía, Adda Donato, aguada-óleo, 2009.

Page 30: Andamios No 10

58

Plur

iver

sos

59

andm

iosa

La relación entre la política y los medios de comunicación puede remontarse al principio de la Revolución Industrial. Esta relación fue impulsada directamente por la floreciente industria de la imprenta y una serie de cambios políticos e ideológicos del siglo XVIII.

Sin embargo, es en la segunda parte del siglo XX donde se ha vivido un crecimiento exponencial de los avances tecnológicos en materia de comunicación directamente relacionado con la intervención de capitales financieros en la industria de los medios masivos de comunicación.

Dennis McQuail (2010) afirma, en su ya clásico libro sobre la Teoría de la Comunicación de Masas, que los primeros medios masivos de comunicación (periódicos, revistas, fonograma y radio) se desarrollaron rápidamente en los formatos que todavía hoy en día son reconocibles. La televisión se incorporó en el mundo a mediados del siglo XX, y de manera masiva desde la década de los 80 en Bolivia, y progresivamente se ha convertido en el medio más importante de entre los medios masivos de comunicación.

El efecto combinado de la globalización, la comunicación de masas, las plataformas multidimensionales y la tecnología está generando un drástico aumento de la complejidad del mundo en que vivimos, con valores e intereses contradictorios, pero también ampliando exponencialmente las posibilidades de distribución de información.

Por un lado, la tecnología digital ha ayudado a la transformación de los usuarios, de consumidores a productores, un cambio fundamental. Asimismo, una variedad de “artefactos” (especial atención merecen los dispositivos móviles) y la conexión a Internet permiten una inmensa e increíble cantidad de producción “casera”, o lo que Castells (2009) denomina como la “producción de la auto-comunicación”. Además, la tecnología digital ha impulsado exponencialmente el intercambio cultural de expresiones populares y también el acceso al conocimiento.

Por otro lado, la globalización de la tecnología está directamente relacionada con el consumo masivo y global, esto significa la reproducción de relaciones tensas y asimétricas entre las culturas locales y globales, entre lo “occidental” y lo “otro”, entre quienes pueden acceder y quienes están marginados, en la nueva forma de reproducción de desigualdades de acceso y aprovechamiento de tecnologías conocida como la brecha digital.

A pesar de ello, se ha venido gestando una nueva relación entre la política y la comunicación a partir de lo digital, nuevas “espacios” y panoramas donde los actores políticos se enfrentan a una nueva experiencia de persuasión y pugna, un nuevo ecosistema de relaciones con la ciudadanía que plantea desafíos y respuestas estratégicas.

Los medios y plataformas sociales en internet y los aportes hacia la construcción de la sociedad-red, con todos sus bemoles, ha contribuido a un nuevo proceso de intercambio de significados, nuevos códigos y mensajes. La comunicación de masas solía ser unidireccional, intermediada sobre todo por los medios tradicionales de comunicación antes mencionados, y con mensajes políticos mucho más estáticos. Esto está cambiando de manera drástica: los medios y plataformas web están transformando a los medios, el proceso comunicacional y las relaciones políticas, aunque esto no significa que de manera automática el proceso sea más democrático y horizontal.

Convivimos ahora con nuevas formas de interpelación a las relaciones de poder y agrupación política que se expresan casi de manera natural en las plataformas y redes en internet, un nuevo paradigma en el horizonte de la comunicación política. El ciberactivismo, por ejemplo, no es un conjunto de computadoras automatizadas sino ciudadanos interrelacionados, que quizá no se conocen o ni siquiera viven en el mismo país, por causas o temas comunes.

Las adhesiones son espontáneas y no militantes o ideoló-gicamente condicionadas. Son más bien los temas o intereses los que pueden agrupar y generar comunidades y reacciones colectivas. Nacen bajo un enfoque de construcciones y ejercicio de ciudadanía colaborativas; articulaciones que proponen transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales, pero a escala temporal más restringida y quizá con alcance más concreto.

Se debe prestar atención al desarrollo de dispositivos móviles y teléfonos inteligentes como un cambio tecnológico y de comportamiento fundamental. Los dispositivos portátiles han sido el centro del desarrollo tecnológico-comunicacional reciente y son poderosos como fuentes de captura instantánea y de reproducción de contenidos, están dándole nuevos significados a la construcción social del tiempo y el espacio, lo que afecta directamente al proceso de toma de decisiones y alternativas de persuasión política.

Identikit, Adda Donato, dibujo-mixta, 2010.

Así, las campañas políticas, el periodismo, el diseño e imple-mentación de políticas públicas, la gestión de la información, las relaciones y pugnas de poder, los negocios, la gobernanza y la rendición de cuentas, las relaciones públicas, la participación social y política, entre tantas otras actividades humanas están redefiniendo sus argumentos y procesos a partir de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Vale la pena comprender, analizar y preguntar críticamente sobre lo que ha cambiado y lo que en realidad no, para poder actuar de manera estratégica, equilibrada y efectiva.

Situación del internet en Bolivia

Existen pocos estudios y un vacío de datos sobre el acceso y uso a internet en general en Sudamérica pero muy en particular en Bolivia. A pesar de ello, se han realizado aproximaciones que buscan abordar la temática para un diseño de políticas públicas más ajustado a la demanda de la ciudadanía y las crecientes ofertas del mercado.

Una primera consideración que debe subrayarse a partir de un análisis sobre la situación del internet en Bolivia es la transformación de la composición demográfica. El país es ahora mayoritariamente urbano (más del 65% de su población vive en las ciudades, datos que incluso pueden llegar al 70%, dependiendo del ángulo de observación socio-demográfico), y está entrando en una fase de transición demográfica, donde la población mayoritaria va de la juventud temprana a la juventud en edad económicamente activa1.

Esta característica determina que la población adopta cada vez más dinámicas, necesidades y servicios relacionados a la vida urbana y conectada, literalmente, a la tendencias de consumo y distribución globales. Entre muchos otros factores, el consumo masivo de información —así como también la producción de información— está creciendo de manera exponencial.

De acuerdo a un texto propio publicado en junio de este año —Rivero 2013—, a junio de 2012 habían cerca de 1,4 millones de conexiones (o suscripciones) a internet registradas por la ATT en el país, de las cuales el 53,6%, o 738 mil, eran conexiones con más de 256 kbps, o lo que también se considera como banda ancha2.

Según datos del Censo de población y vivienda 20123, el 9.45% de los hogares tiene conexión a internet en Bolivia. La mayor cantidad de hogares conectados está en el eje central del país, siendo Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, en ese orden, los departamentos con mayor número de conexiones domiciliarias.

Como contraste a este dato, el área periurbana y rural del país cuenta con una muy limitada, o inexistente, infraestructura y oferta de servicios para el acceso a internet. La mayoría de estas posibilidades de conexión están centradas en los denominados “café internet” que se han convertido en centros de socialización para los jóvenes de zonas periurbanas, ciudades intermedias y áreas rurales.

El Informe de la Comisión para la Banda Ancha4 concluye que para fines de 2011 el 30 % de la población de Bolivia, o más de 3 millones de personas, accedía a internet. Esta cantidad de usuarios in crescendo se conecta a internet de manera diaria, regular o esporádica, ya sea en el hogar, en el trabajo, mediante un dispositivo móvil, en un centro educativo o un “café internet”.

Se debe tener presente que estos datos cambian casi a diario. Debido a la naturaleza dinámica del sector y el crecimiento de la demanda podemos tener a septiembre de 2013 un porcentaje mayor de conexión y acceso a internet. Asimismo, la ATT y el Viceministerio de Telecomunicaciones están trabajando en dos líneas para la ampliación del acceso a internet. Por un lado la reducción de tarifas y el mejoramiento de la infraestructura de interconexión (como el PIT nacional) o el próximo lanzamiento y puesta en marcha del satélite Túpac Katari, esencialmente orientado a las telecomunicaciones en las áreas rurales y actualmente desconectadas del país.

Mirando el contexto regional, Sudamérica tiene una penetración de internet promedio del 43,3%, siendo Chile, Uruguay y Argentina los países cuya población supera el 50% de acceso a internet. En la región sudamericana, Bolivia ocupa el último lugar en conexiones fijas domiciliarias al 2011, con menos del 10% de los hogares conectados a la red.

En síntesis, el estado actual de internet en Bolivia está marcado por las brechas digital, social y económica ante un panorama de acceso y uso ilimitido. Esto significa que ya millones de personas en el país se están conectando y usan diversas plataformas, aplicaciones y sitios en internet, aunque la mayoría aún lo hace en condiciones poco ideales para su máximo aprovechamiento.

Pintor, Adda Donato, tinta-aguada sobre papel, 2007.

Convivimos ahora con nuevas formas de interpelación a las relaciones de po-der y agrupación política que se expre-sa casi de manera natural en las pla-taformas y redes en internet, un nuevo paradigma en el horizonte de la comu-nicación política.

Page 31: Andamios No 10

60

Plur

iver

sos

61

andm

iosa

La práctica política en Facebook y Twitter

Facebook es actualmente la plataforma de interacción social más popular en el planeta. Cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo y con casi 2 millones en Bolivia, aunque estos últimos datos pueden considerarse sólo como referenciales. En síntesis, Facebook es, sin duda, el canal web de mayor interacción y uso en el país.

En Facebook se registran incontables conversaciones y un flujo enorme de contenidos (sobre todo fotos y vídeos) diariamente. Sin embargo, una gran parte de este flujo está delimitado por redes “privadas” o en teoría delimitadas por los usuarios.

Twitter, la plataforma web de envío de mensajes —microblogging— cortos de hasta 140 caracteres, es la segunda red de interacción web más popular del planeta. Tiene más de 500 millones de usuarios activos en el mundo y es un canal digital de información muy bien posicionado en la opinión pública boliviana.

Su nivel de impacto no está necesariamente medido por la cantidad de gente que la usa, sino ante todo por la repercusión en la opinión pública y en la velocidad con que circula información de todo tipo. De hecho, distintos medios tradicionales y alternativos, así como instituciones privadas, del tercer sector y también públicas, están incorporando las posibilidades de intercambio, flujo multidireccional y horizontalidad que Twitter ofrece para la consecución de sus objetivos comunicacionales.

Facebook es una red que transfiere sensaciones y experiencias de la vida cotidiana a la web. Un conjunto de recursos como fotos, vídeos, pensamientos, noticias, ideas o conversaciones son una reproducción misma —o aparente— de las relaciones sociales en la realidad. Eso sí, la línea entre lo público y lo privado no está bien marcada, aspecto que motiva sus mayores críticas.

Twitter por su lado es una plataforma que se ha posicionado muy bien como alimentador de información en tiempo real. La información inmediata a través de Twitter supera a medios tradicionales como la televisión o la radio. Es más, en estos casos son tales medios los que se alimentan de fuentes como Twitter para informar. En este sentido, la velocidad de reproducción de un mensaje es su mayor ventaja, así como la llegada a actores clave alrededor de esa información.

Ambos canales digitales están posicionados en el espectro político nacional como los “vehículos” para establecer las nuevas interrelaciones políticas en la web y así posicionar mensaje, imagen e interacciones. Facebook como un medio digital amplio y de difusión multimedia; Twitter como la plataforma de intercambio y conversación horizontal la cual, por ejemplo, les permite a algunos políticos “humanizarse”, mostrarse más cercanos y conectados con la ciudadanía.

Las nuevas herramientas en la web, comentaba en un medio de prensa nacional, implican una nueva narrativa y una nueva forma de construir la imagen y el mensaje políticos. Pueden servir, sugería en el mismo texto, como un termómetro de intensidad e impacto de determinados mensajes políticos; y también se proyecta como herramientas de campaña permanente, práctica que se consolida en la comunicación política contemporánea, dando por sentado sus enormes potencialidades en procesos electorales.

Una de las interrogantes de muchos usuarios web de Bolivia es la diferencia entre Twitter y Facebook. Hay muchas características

que las diferencian, aunque expongo la más importante. Por un lado, en Twitter se envía mensajes públicos (salvo que uno defina su cuenta como cerrada) y que pueden ser vistos o reenviados por cualquier a sus seguidores. En Facebook, por el contrario, un usuario normal con una cuenta personal envía información a

Benemérito, Adda Donato, espátula-óleo sobre lienzo, 2011.

sus “amigos”, esta información puede reenviarse por terceros, aunque su alcance estará restringido a la red de “amigos” de mis “amigos”.

Ahora bien, es conveniente alertar e insistir que no todo es simpatía en estos canales digitales. Los actores públicos se exponen de manera abierta a ataques, descréditos o críticas desde cualquier frente y sobre lo cual hay sensacionalistas en alerta. Es así que un desliz, un error de apreciación, o falta ortográfica, como también un mensaje no elaborado con cuidado estratégico, puede generar un efecto negativo y comprometer la imagen pública de una autoridad, líder o candidato.

Pero hay otro factor de alerta en cualquier análisis al respecto. Twitter y Facebook no se han desarrollado como iniciativas públicas para la comunicación abierta, la reducción de asimetrías de la información y la comunicación global, o para expandir el ejercicio de ciudadanía e interacción pública, son ante todo innovaciones tecnológicas con alma comercial, son emprendimientos exitosos en la web en busca de ganancias.

Su uso “gratuito” no exime al usuario de tener acceso a Internet lo cual inmediatamente se convierte en restrictivo y excluyente en las limitadas condiciones de conectividad y acceso a la web de Bolivia. Esta “gratuidad”, asimismo, está “pagada” con información personal de cada uno de los usuarios, la que es inmediatamente transformada en un aparato masivo y global de mercadeo que reporta miles de millones de dólares a esas empresas.

Las plataformas y medios sociales en internet no es la panacea de la comunicación digital. Como tantos otros fenómenos comunicacionales basados en el desarrollo de tecnologías, éstas han transformado ya las formas de construcción y reproducción de mensajes, mensajes más complejos y basados en interacción e interpelación directa de la opinión pública y la ciudadanía, aunque bien podrían ser superadas por nuevas iniciativas en el futuro.

Diagnóstico de la actividad política en Medios Sociales en Internet

Desde inicios de 2011 se realizo un seguimiento y observación al comportamiento de la actividad política (y mediática) en Twitter, primordialmente, y Facebook.

El objetivo inicial fue recolectar datos y observar los cambios en el tiempo en una nueva relación entre la opinión pública y los actores políticos. Así se cruzaban tres escenarios: la explosión de acceso a internet y uso de plataformas y medios sociales en Bolivia; la transformación de los procesos y canales de alimentación e información de la opinión pública; y la incorporación de actores políticos (y mediáticos) en el nuevo escenario digital.

¿Por qué más Twitter que Facebook?

Esta pregunta ha sido recurrente. En la experiencia individual de la mayoría de los internautas de Bolivia, es natural que

Su nivel de impacto no está necesa-riamente medido por la cantidad de gente que la usa, sino ante todo por la repercusión en la opinión pública y en la velocidad con que circula informa-ción de todo tipo.

Luna llena., Alex Zapata.

Page 32: Andamios No 10

62

Plur

iver

sos

63

andm

iosa

Facebook sea el “espacio” a observar, donde hay más personas usándola y, aparentemente, hay más interacción. Discrepo con esa percepción y pongo a consideración tres argumentos al respecto:

En primer lugar, muchas de las figuras políticas de Bolivia no han abierto perfiles públicos sino que interactúan desde sus cuentas personales lo que implica una interrelación con sus “amigos”, en palabras de Eliseo Verón, sus prodestinatarios discursivos. Interactuar con militantes, correligionarios o “seguidores naturales” no puede considerarse interacción pública ni menos una nueva dimensión del debate político.

Segundo, no se ha comprendido cabalmente la funcionalidad de los recursos como páginas o grupos en Facebook. Son muy pocos, sin superar la decena, de figuras públicas de alta responsabilidad o visibilidad mediática con páginas en Facebook —una página entendida como un perfil público, no una cuenta personal—, que actualizan contenidos habitualmente y podrían eventualmente generar una nueva dimensión de impacto y comunicación política.

Tercero, y quizá más importante, estas páginas no están diseñadas o estratégicamente concebidas para la interacción del sujeto político con medios o ciudadanía, son más un mural de información unidireccional que tiene poca relación con

el paradigma estudiado. Asimismo, de la docena de perfiles públicos antes mencionado muchos pecan de excesiva/errónea producción, donde se percibe a la figura política de manera distante (por ejemplo, cuando es muy producida) o equivocada (por ejemplo, cuando se comparten cientos de innecesarias fotos, mal tomadas y sin mensajes elaborados).

Twitter, por otro lado, es un espacio alternativo más reducido pero donde se generan dinámicas y encuentros entre actores políticos, líderes de opinión, medios y ciudadanos, más públicos y horizontales, donde todos gozan en principio de la misma capacidad técnica de intercambiar mensajes y posiciones.

Esto lo convierte en un “termómetro” más sensible y no es casual que los medios tradicionales de comuncación lo hayan comprendido así también. Véase en la prensa escrita, la radio e inclusive la televisión el crecimiento exponencial de menciones, referencias e incluso noticias extraídas a partir de Twitter en los últimos tres años.

Desde un punto de vista cuantitativo, se puede evidenciar un crecimiento significativo de “nuevos seguidores” a figuras políticas en los últimos dos años.

El gráfico anterior revela picos interesantes, en muchos casos directamente conectados a fenómenos mediáticos o altibajos y dinámicas relacionadas a Twitter, pero también relacionados a errores estratégicos en el uso de una herramienta alternativa.

El primer pico evidente (septiembre 2011) se registra con la “discusión” en Twitter entre Carlos de Mesa y el entonces ministro de Gobierno Sacha Llorenti5. Hasta ese momento los números eran marginales, pero son los medios y la opinión pública quienes vuelcan su mirada a la plataforma y empiezan a sumarse. Este evento no es aislado respecto a otro fenómeno de ciberactivismo registrado en el país: la VIII marcha indígena

y el conflicto por la carretera en el TIPNIS que generó una dinámica y visibilización de actores y posiciones en su propio curso.

Siguiendo con el mismo gráfico, la desaceleración de nuevos seguidores es notoria hasta diciembre de 2012 – enero de 2013, cuando se registra un proceso electoral para la gobernación del Beni y después del cual se empieza a dar mayor atención y progresiva incorporación del oficialismo en el espectro Twitter.

A partir de ese registro, el crecimiento es sostenido a pesar del descenso registrado entre febrero y marzo de 2013. Esta

julago

septoct

novdic

enefeb

marabr

mayjun

julago

septoct

novdic

enefeb

marabr

mayjun

julago

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Nuevos seguidores a políticos en TwitterJulio 2011 - Agosto 2013

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0

ago oct dic feb abr jun ago oct dic feb abr jun ago

Nuevos seguidores a políticos de TwitterJulio 2011 - Agosto 2013

anomalía, que se explica con mayor detalle en mi blog6, se podría explicar como un flujo inadecuado de seguidores falsos.

Otro elemento sugerente es el crecimiento reciente de seguidores a figuras políticas oficialistas (MAS-IPSP) en Twitter. En una primera instancia y en términos aparentes, la oposición estaría mejor posicionada y con más seguidores que el oficialismo. Esto debe reconsiderarse observando tres variables:

Primero, líderes indiscutibles como el presidente Morales o el vicepresidente García Linera —sin mencionar a ministros de alto impacto mediático— están ausentes de los medios sociales de Internet. Segundo, el rol de autoridades de alto nivel les otorga una importancia en la audiencia que no necesariamente es político-electoral y más bien de gestión pública, por lo que, nuevamente, la apertura de cuentas de más funcionarios públicos de alto nivel podría revertir estas tendencias. Tercero, dos de los tres posibles candidatos a la presidencia en 2014 están ya en Twitter, sus posibilidades de crecer están en función de un diseño e implementación estratégica de campaña y no necesariamente como “liderazgos naturales”.

En tal sentido, las posibilidades para las figuras políticas oficialistas son amplias. El ejercicio del poder público les concedería más ventajas aunque también una mayor y permanente exposición directa con parte de la sociedad civil.

Esta última consideración no es menor en cuanto a que otra característica socio-económica (y relacionada a una eventual decisión política) es que la más alta concentración de usuarios de Medios Sociales y plataformas de interacción en la web son personas menores de 35 años, urbanos, del eje central y mayoritariamente de “clase media”.

En contraposición, un fenómeno interesante en la recomposición de la opinión pública en tiempos digitales, particularmente conectado a Twitter, es la amplificación de temas que emergen en primera instancia en la web y son transferidos a los medios tradicionales por periodistas y líderes de opinión. Esta característica trasciende, por tanto, no sólo los números iniciales de cuántos seguidores se logran sino el potencial impacto que se logra en la audiencia.

En cuanto a construcción de imagen y mensaje, merece especial mención el expresidente Carlos de Mesa (@carlosdmesag), quien es la figura política más seguida en Twitter, más de 18 mil seguidores a septiembre de 20137.

Mesa marca una diferencia en número pero sobre todo en llegada y percepción. Emite sobre todo posiciones políticas, deportivas o culturales actuando como un twitero más, esto le permite integrarse de alguna manera a una comunidad twitera más bien ciudadana. Goza de esta posición particular que, por ejemplo, otros políticos con interés electoral más explícito, como Samuel Doria Medina, o autoridades de gobierno, no podrían lograr tan espontáneamente.

En Facebook, como se mencionó antes, se encuentran no más de 15 páginas públicas de figuras políticas entre las que destacan rostros visibles de la oposición: Samuel Doria Medina, Rubén Costas, y el cuestionado excandidato a la presidencia Manfred Reyes Villa. En un segundo escalón en cuanto a número de adheridos se encuentran algunos diputados, senadores y alcaldes aunque ninguno con más de 6 mil “me gusta” acumulados.

En el caso del líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, su página8 denota un trabajo de imagen y diseño muy elaborado. Este canal muy bien producido está más bien direccionado, por ahora, como un instrumento unidireaccional de réplica de los Tweets de Doria Medina con una fuerte producción visual, un mural de publicaciones que acerca poco al hombre político con las dinámicas y audiencias web.

La página del gobernador de Santa Cruz9, el otro político con considerable número de “me gusta” acumulados, busca equilibrar el mensaje político de cara a las siguientes elecciones con un acompañamiento a la gestión pública en la gobernación cruceña. El mensaje textual y visual refleja más cercanía con su audiencia y construye una imagen proactiva, sin duda más electoral que de otro orden.

Respecto al oficialismo no se registran páginas oficiales de figuras políticas. Este silencio podría representar varios mensajes en las audiencias digitales. Por un lado, la omnipresencia en

ene feb mar abr may jun jul ago0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

oficialismo oposición izq. oposición

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%ene feb mar abr may jun jul ago

oficialismooposición izq.oposición

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

Page 33: Andamios No 10

64

Plur

iver

sos

65

andm

iosa

la ausencia, es decir, estar en todos los mensajes sin estar presente. Un ejercicio constante de monitoreo y procesamiento de las conversaciones desde fuera le permitiría al oficialismo medir mediática y políticamente lo que suceda en la web. Por otro lado, la ausencia visible como estrategia de impacto electoral. Por ejemplo, una página no oficial10 del presidente Morales es capaz de lograr el doble de seguidores que la de Samuel Doria Medina sin mayor ruido o estrategia.

Con todo y en las actuales condiciones, las posibilidades de persuasión electoral en Facebook parecen más bien limitadas. La construcción del mensaje está direccionado a los seguidores y prodestinatarios discursivos. Transferir estos números en la práctica política real no sería entonces cercano a lo que efectivamente ocurre en la percepción política nacional ya en ambiente pre electoral.

El rezago de las organizaciones políticas

Una reciente publicación del portal Gobernabilidad.org.bo11

dedica un espacio al análisis de las cuentas de partidos políticos bolivianos en Twitter. Los datos allí expuestos corresponden a los obtenidos por mi ejercicio de observación mensual y podrían sinterizarse en tres puntos:

• La mayoría de los partidos políticos no han encontrado una precisión estratégica para el uso de cuentas institucionales en Twitter. El número de seguidores es bajo, los mensajes de impacto disperso y poco elaborados en función a una narrativa colectiva.

• Los partidos no se conectan con las dinámicas de la web. En casi todos los casos, los militantes no se articulan en función de la cuenta, no la alimentan o la redistribuyen. El caso quizá excluyente sea el MNR (@MNRoficial), cuya militancia parece haber encontrado un reducto de rearticulación y búsqueda de reconfiguración política y discursiva. Con todo, logra poco más de mil seguidores y un espectro posible de influencia en Twitter medio-bajo.

• La transferencia de un modelo vertical y rígido de organización política a una plataforma multidireccional, de dinámica hiper acelerada y con códigos, audiencias y posiciones dispuestas a la crítica hacia la “vieja política” está demostrando la desconexión de los partidos políticos con la propuesta del nuevo paradigma comunicacional.

En cuanto a Facebook, son también Demócratas12 y Unidad Nacional13 quienes primero han lanzado sus páginas en correspondencia con la narrativa y mensaje de sus líderes.

Nótese sin embargo que el impacto es considerablemente menor, la respuesta militante parece mucho más baja y la audiencia mucho más renuente a adherirse con un “me gusta” a una organización política.

Una vez más, Facebook estaría demostrando bajas condiciones de posibilidad de persuasión y más bien estaría orientada a la reafirmación de un discurso entre seguidores políticos, el núcleo de agrupación discursivo en la web.

Tanto en Twitter como en Facebook, los partidos políticos tienen el desafío de precisar el uso estratégico con rapidez. La verticalidad y rigidez son valores contrapuestos a la velocidad de flujo y multidireccionalidad que ofrecen estos canales, sus

militancias se pueden conectar y su llegada ampliar, siempre y cuando se implementen estrategias colectivas y colaborativas, donde militantes, simpatizantes y ciudadanos puedan encontrar un espacio de acción e interacción.

Perspectivas: La campaña como contexto de oportunidad

Las campañas electorales de diciembre de 2014 y abril de 2015 serán escenarios de mucha dinámica y despliegue estratégico en los medios de comunicación tradicionales y digitales por parte de candidatos y partidos. Describir el amplio campo de oportunidad abarcaría demasiado, por lo que me limito a alertar

Ahora bien, la narrativa transmedia, una categoría en contrucción para el nuevo pa-radigma digital de la comunicación, implica derrumbar el modelo contrapuesto de la unidireccionalidad en la transmisión de información para otorgarle al ciudadano, quien es ahora productor de contenidos, un rol de participación en la narrativa política.

Enigma, Adda Donato, 2010.

un principio sustancial de los medios sociales en Internet para la campaña: no son el fin ni el “espacio”, son herramientas.

La narrativa política, en campaña electoral o permanente, no se desagrega en campos separados, vale decir que no tendríamos por qué tener un diseño de campaña con mensajes diferentes o desarticulados, por ejemplo, en la televisión y en Facebook, sin que eso signifique que la argumentación y la perspectiva tendrían que medirse de manera muy precisa en cada uno de los canales a utilizarse.

En tal sentido, se debe precisar el alcance y utilidad de cada herramienta disponible, no trasladando o forzando un mensaje determinado a otros canales de manera automática. La convergencia y transferencia se da por creatividad y construcción de mensajes en lenguajes precisos. Así, en Twitter será textual y llamativo, mientras Facebook será más visual y apelativo.

Ahora bien, la narrativa transmedia, una categoría en construcción para el nuevo paradigma digital de la comunicación, implica derrumbar el modelo contrapuesto de la unidireccionalidad en la transmisión de información para otorgarle al ciudadano, quien es ahora productor de contenidos, un rol de participación en la narrativa política.

Así, cada político debería perfilar su propio y conveniente espacio de interacción y encontrar respuestas imaginativas, basadas en creatividad textual y visual, pero ante todo en directa conexión con los ciudadanos, buscando espacios y canales para la movilización y el involucramiento masivo.

El éxito no reside en conseguir más seguidores, visitas o “me gusta”. Los ejemplos exitosos están en los ejercicios donde los ciudadanos, articulados en redes a partir de códigos, mensajes e intereses diversos, reproducen el mensaje en un ejercicio de apropiación. Esto pasa por incluir humor, informalidad, ironía, activismo, compromiso, respuesta y facilidad.

La clave, por tanto, está en concebir los canales digitales no como espacios de campaña sino como herramientas de acción para la campaña criterio que no responde a recetas o enlatados y más bien a la creatividad y despliegue de equipos.

Pablo Andrés Rivero Politólogo e investigador social.

Menarquía, Adda Donato, técnica mixta, 2013.

Page 34: Andamios No 10

66

Plur

iver

sos

BIBLIOGRAFÍA• Castells, M (2009). Communicationpower. Oxford: Oxford

University Press• Couldry N. & Curran J. (Eds.) (2003). Contesting

media power: Rowman & Littlefield [recurso online] acceso directo vía: http://depts.washington.edu/gcp/pdf/bennettnmpower.pdf

• Espiritusanto, O y Rodríguez, P. (Eds.) (2011). Periodismo Ciudadano, evolución positiva de la comunicación. Barcelona: Fundación Telefónica- Ariel. Ebook disponible [es]

http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/media/publicaciones/Periodismo_ciudadano.pdf.

• Everett, A. (2003) New Media, Theories and Practices of Digitextuality. London: Routledge.

• Ibrahim, Y. (2010). “The Breastfeeding Controversy and Facebook: Politicization of Image, Privacy and Protest” en InternationalJournalofE-Politics, 1(2): 16-28.

• Kellner, D. (2008). Globalization, Technopolitics andRevolution http://www.gseis.ucla.edu/faculty/kellner/kellner.html

• Lilleker, D.G. (2006). Key Concepts in Political Communication. Londres: Sage

• McNair, Brian (2003). An Introduction to Political Communication (3rd Edition). Londres:

• Routledge.• McQuail, Denis (2010). Mass Communication Theory (6th

Edition). Londres: Sage• Miller, V. (2011). UnderstandingDigitalCulture. London:

Sage

• Negrine, R. (2008). The Transformation of Political Communication:ContinuitiesandChangesinMediaandPolitics. Londres: Palgrave.

• Rivero, P. (2013). “Twitter y la nueva narrativa política” en Animal Político de La Razón, publicado el 9 de junio de 2013. Versión online disponible en: http://pabloarivero.blogspot.com/2013/06/twitter-y-la-nueva-narrativa-politica.html

• Rivero, P. (2013). “Monitoreo en Twitter” en PabloAndrésRiveroblog. Acceso directo vía:

• Rivero, P. (2013). “Situación del internet en Bolivia” en Informe Milenio sobre la Economía 2012. Junio 2013. Versión online disponible en: http://fundacion-milenio.org/Informe-economico/informe-de-milenio-sobre-la-economia-gestion-2012-no-34.html

• Sampedro, V. (2000). Opinión Pública y DemocraciaDeliberativa. Madrid: Istmo.

• Scolari, C. (2009). “Transmedia Storytelling: Implicit Consumers, Narrative Worlds, and Branding in Contemporary Media Production” in InternationalJournalof Communication (2009), pp. 586-606. disponible online en: http://ijoc.org/ojs/index.php/ijoc/article/view/477/336

• Voltmer, K. (2006). Mass Media and Political Communication in New Democracies. Londres: Routledge

• World Bank (2009). The Little Data Book on Information and Communication Technology 2011. versión online disponible en: http://siteresources.wor ldbank.org/ INFORMATIONANDCOMMUNICA TIONANDTECHNOLOGIES/Resources/ICT_Little_Data2011.pdf

1 FAO (2007). La mujer en la agricultura, medio ambiente y la producción rural – Bolivia. Publicación on-line, disponible en http://www.fao.org/docrep./007ad927s/ad927s01.htm#fn2

2 Se entiende por banda ancha un servicio de conexión permanente y siempre disponible (sin necesidad de conectarse a través acciones reiteradas) que permite gran cantidad de transmisión de datos por segundo. Permite que el usuario realice múltiples tareas y ejecute aplicaciones simultáneamente en la Red. Debido a la disparidad de velocidades, los países en desarrollo aceptan 256 kbps o más como banda ancha, mientras los países más desarrollados proponen entre 1 y 10 Mbps. Más información en InformeMilenio sobre laEconomía 2012.

3 Los resultados preliminares están disponibles en http://www.ine.gob.bo:8081/censo2012/

4 Se puede acceder al informe desde el siguiente enlace: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/flagship-project-activities/unesco-and-wsis/global-broadband-commission/

5 Se recoge toda esta conversación en este post: http://pabloarivero.blogspot.com/2011/09/politica-2o-debate-mesa-llorenti.html

6 P. Rivero: Monitoreo a políticos en Twitter: ¿seguidores ‘inflados’ en unacuenta? 5 de marzo de 2013: http://pabloarivero.blogspot.com/2013/03/seguidores-twitter-politico-falsos.html

7 Véase la última publicación con la lista de los políticos más seguidos de Bolivia en: http://pabloarivero.blogspot.com/2013/08/la-politica-boliviana-en-twitter-julio.html

8 https://www.facebook.com/SamuelDoriaMedina.BO 9 https://www.facebook.com/RubenCostasA10 https://www.facebook.com/pages/Evo-Morales/997248787411 Gobernablidad: ¿CómosecomportanlasorganizacionespolíticasdeBolivia

en Twitter? http://www.gobernabilidad.org.bo/noticias/300-tecnologia/1732-partidos-politicos-de-bolivia-en-twitter

12 https://www.facebook.com/MovimientoDemocrataSocial13 https://www.facebook.com/unidad.nacional

Una experiencia en el movimiento #Yo Soy 132

Max Alcántara C.

JUVENTUD y acción POLÍTICA

Esca

fand

ra, A

dda

Don

ato,

agu

ada

coff

e, 2

01

1.

Page 35: Andamios No 10

68

Plur

iver

sos

69

andm

iosa

“…El Estado ha contado ya su historia, el silencio nos quiere dotar de olvido, ese silencio hoy lo rompemos para recuperar la historia, nuestra historia, la historia de todos los mexicanos, esa historia de la cual somos partícipes, herederos y continuidad. No olvidamos los esfuerzos y las luchas de movimientos obreros y campesinos, el magonismo, el villismo, el zapatismo, el movimiento ferrocarrilero y el movimiento médico. No olvidamos los movimientos trascendentes de nuestra historia, la expropiación petrolera, el vasconcelismo, la lucha por la autonomía universitaria, la insurrección social armada en los años setenta. No olvidamos los procesos estudiantiles, ¡la defensa de los albergues del Instituto Politécnico Nacional en el 58! ¡los movimientos estudiantiles de Tlatelolco en el 68! y ¡el Jueves de Corpus en el 71! ¡No olvidamos tampoco la guerra sucia y sus desaparecidos! ¡No olvidamos los presos políticos! ¡las huelgas universitarias del 86 y del 99!...somos herederos de los fraudes electorales del 88 y del 2006, de las crisis económica del 82, del 96 y del 2008, somos herederos del ¡levantamiento armado del zapatismo!, ¡de la matanza de Acteal!, ¡de los impunes feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua! y ¡principalmente en el Estado de México! Hemos de alzar nuestra voz en este momento. ¡Sí! ¡somos herederos de las represiones en Atenco y en Oaxaca en el 2006!. Sí, compañeros, el Movimiento 132 somos nosotros, somos la demostración de la indignación y la rabia de los niños muertos en las guardería ABC ¡somos Wirikuta!, ¡somos Cherán en Michoacán!, ¡somos Copala!, ¡somos la indignación ante la brutal fuerza del Estado!, ¡somos la indignación ante la guerra contra el narcotráfico y sus más de setenta mil muertos! ¡Toda esta historia somos nosotros! Toda esta historia hoy la reivindicamos y la revivimos, la revivimos en el vendaval de este movimiento…”

Discurso pronunciado por un estudiante en la primera Asamblea del movimiento #YoSoy132.*

El año pasado, en medio del proceso electoral mexicano que se perfilaba opaco y rutinario, irrumpió en el escenario nacional un movimiento estudiantil y juvenil que unió e impulsó parte del descontento social acumulado durante años.

Días antes del 11 de mayo –fecha en la que ocurrieron los hechos que desataron las protestas–, nadie hubiera creído posible que una parte de la juventud, principalmente aquella que goza del acceso a la educación, asistiría al nacimiento de una nueva generación política. Esa irrupción inusitada adquirió una característica sumamente peculiar: fue capaz de conjuntar dos realidades sociales distintas, las de quienes disponen de condiciones económicas para acceder a la educación privada y las de quienes ejercen su inalienable derecho a la educación pública. Convergencia entre lo público y lo privado, que evidencia el profundo y creciente descontento social que permea incluso entre los diferentes niveles de la clase social dominante.

El inicio, una escena en la que era imposible disimular alegría: el candidato presidencial del Partido de la Revolución Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto1, era cuestionado, en un evento que se realizaba en el marco de la contienda electoral, sobre la brutal represión que ordenó en el año 2006 sobre el digno pueblo de Atenco.

Para no perder la costumbre, ahora transformada en política de Estado, los medios de comunicación masivos tergiversaron los hechos y, repitiendo el discurso “oficial”2, señalaron a los estudiantes como porros, provocadores e infiltrados, minimizando los hechos. Sin embargo, las redes sociales, y en general la web 2.0., diseminaron una realidad distinta en muy poco tiempo. Realidad que adquirió relevancia con la difusión del video en el que más de 131 estudiantes universitarios que habían participado en los hechos, daban la cara y exigían su derecho de réplica.

Into

Ano

ther

, Ale

x Z

apat

a.

En los días siguientes, el gobierno y sus títeres de comunicación masiva tuvieron que aceptar de facto que habían mentido y engañado. No pudieron ocultar las evidencias que, por medios virtuales y principalmente por redes sociales, circulaban.

Se desató una indignación social que se tradujo en efervescencia política, que no sólo dinamizó la coyuntura electoral, sino que rápidamente pasó a cuestionar el papel de las telecomunicaciones, de las instituciones del estado (principalmente partidos políticos, instituciones electorales, etc.) y del régimen político que nos gobernaba3. Pero sobre todo, cuestionó al que parecía imponerse mediáticamente con apoyo de las principales televisoras del país4, quienes se encargaron no sólo de construir un títere político que por sí mismo se ridiculizaba5, sino de difundir anticipada y descaradamente la imposición presidencial.

Nace una nueva generación política

La emergencia colectiva que llevó a una parte de la juventud –nacida bajo la supuesta panacea de la doctrina neoliberal y del libre mercado– a tomar las calles para protestar, diseminó algo más que cuestionamientos a la “tortuosa situación nacional”,

también sembró esperanza y solidaridad.

El ascenso de la juventud como sujeto político al escenario nacional, rompió las categorías que la señalaban como indiferente, apática y apolítica. Demostró su capacidad de indignación y creatividad utilizando diferentes medios para expresarse, para construirse una identidad y para tomar las calles. Rompió el discurso dominante que busca imponer el individualismo apolítico como salida a las diversas crisis que existen. Se politizaron los espacios virtuales existentes y se crearon otros tantos, desplegando la creatividad humana para encontrar diferentes caminos de reconocerse políticamente y de plantearse como agentes transformadores, profundamente políticos, capaces de disputar y materializar la idea de otro mundo posible, necesario y urgente.

Hoy, esa juventud movilizada que se mantiene al menos como corriente de opinión y como parte de las fuerzas que no reconocen a EPN ni a su régimen, sufre una embestida brutal por parte del Estado que, preocupado por la agudización del conflicto de clases, criminaliza la protesta social diciendo que elimina libertades democráticas y derechos constitucionales. El mismo Estado que mantiene cerca de 200 presos políticos en proceso (no todos en la cárcel, la mayoría enfrentan su proceso en libertad)6.

Juventudes que todos estos años han padecido sistemáticamente los efectos de un sistema social estructurado para satisfacer la riqueza de unos cuantos, a costa de la vida de las mayorías. Políticas de despojo, exclusión y pérdida de soberanía se presentan como una continua embestida: la del capital contra el trabajo. En un escenario donde la clase dominante y su régimen político busca eliminar los últimos remanentes del pacto social emanado del proceso revolucionario de 1917. Hemos pasado de la privatización de las tierras ejidales, la telefonía, los ferrocarriles, la seguridad social y la banca, a una privatización generalizada de la educación pública y de los recursos energéticos y naturales de nuestro país.

Así pues, en México se llama democracia a la vulneración de la voluntad popular, a la violación sistemática de los derechos constitucionales, al allanamiento de las libertades democráticas. Democracia que, en nombre de la justicia y la paz, encarna miles de asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados7, producto de una supuesta guerra contra el narcotráfico que esconde, en realidad, una guerra por el control del mercado negro y delincuencial, que es parasitario del Estado mexicano y del cual el régimen político forma parte. Una democracia donde las y los presos políticos son una constante, y donde manipulación mediática y tergiversación informativa son políticas de Estado, al igual que lo son la privatización de lo público. Hoy, en nombre

El ascenso de la juventud como sujeto político al escenario nacional, rompió las categorías que la señalaban como indi-ferente, apática y apolítica. Demostró su capacidad de indignación y creatividad utilizando diferentes medios para expre-sarse, para construirse una identidad y para tomar las calles.Sullu I, Adda Donato, grafito dibujo, 2006.

Page 36: Andamios No 10

70

Plur

iver

sos

71

andm

iosa

del progreso democrático, se privatiza todo. Asistimos a una venta de garaje donde la única ética es la de la ganancia.

Inscrito a lo internacional, México se suma a la creciente ola de descontento mundial: Túnez, Egipto, Yemen, Turquía, Grecia, Italia, Francia, Portugal, Alemania, Inglaterra, Noruega, Dinamarca, Suecia, Chile, Brasil, Colombia, Canadá, Estados Unidos, México, Siria, Palestina, Bahrein y el Estado Español, son sólo algunos ejemplos de resistencias que hacen frente a la ofensiva depredadora del capitalismo y donde el emergente descontento social ha situado a la juventud como una de las principales protagonistas. Juventudes que han tomado la humilde decisión de no retroceder y plantearse, desde la acción política colectiva, un futuro distinto al que se le oferta como progreso.

Sus formas de lucha se han diferenciado no sólo por haber nacido en las calles, sino por haber sabido utilizar otras herramientas para hacer oír su voz: desde redes sociales, pasando por plataformas de videollamadas, hasta servidores independientes y grupos del corte de Anonymous, aunado a las acciones de confrontación con las fuerzas del orden. La web 2.0 ha impreso una dinámica distinta que abre posibilidades y riesgos.

Entre miles una experiencia, el movimiento #Yo Soy 132

Tan sólo 7 días después de que unos baños universitarios adquirieran fama inusitada, el 18 de mayo, se realizaba la primera marcha de estudiantes de la Universidad Iberoamericana (Uia), del Tecnológico de Monterrey (TEC) y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), que finalizó en dos distintas sedes de la principal televisora del país: Televisa.

Bastaron otros días más para que, el 23 de mayo, el mitin de protesta –contra el sesgo informativo–, convocado desde las redes sociales por un pequeño grupo de estudiantes, adquiriera dimensiones impensables y congregara aproximadamente a 10 mil estudiantes en un monumento que se convirtió en la representación de la opulencia y la corrupción que imperan en el gobierno mexicano, la llamada Estela de Luz, donde se dio a conocer el primer manifiesto de lo que ahora se popularizaba como el Movimiento #YoSoy132, en alusión a ser uno más de los 131 estudiantes de la Universidad Iberoamericana que habían cuestionado al pre-candidato presidencial del PRI.

El 30 de Mayo se realizaba la primera Asamblea del movimiento en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la participación de miles de jóvenes provenientes de varias decenas de universidades, bachilleratos públicos y privados, así como integrantes de varios y diversos movimientos sociales, sindicales y políticos. En esta primera Asamblea se discutieron 15 ejes temáticos8, con el objetivo de construir un piso político mínimo que permitiera cohesionar esa efervescencia y consolidar el movimiento.

Para abordar las discusiones, el pleno de la Asamblea inicial se agrupó en asambleas más pequeñas, una para cada eje temático y según los intereses de cada persona, de manera que, luego de algunas horas de debates y discusiones, se regresó al pleno inicial para exponer los acuerdos, los disensos y las propuestas que emanaron de dichas asambleas. Dinámica que impulsó otra forma del ejercicio asambleario y generó mejores condiciones de participación e intercambio de ideas, desplegando una mayor capacidad de abordar temáticas y evitar la construcción de figuras públicas que desdibujaran la delgada línea que se gesta entre ellas y los movimientos.

Las primeras tareas de construcción orgánica que se asumieron, luego de la Asamblea primera, posteriormente conocida como Asamblea General Interuniversitaria (AGI), fueron las de convocar, por todos los medios y en todos los centros de estudio, a la formación de espacios de discusión y acción, llamados Asambleas Locales (AL), las cuales eran la base y el poder de todo el movimiento. Estos espacios gozaban de autonomía política y organizativa, delimitada únicamente por los acuerdos y las definiciones de todo el movimiento; sesionaban en función de las necesidades de cada localidad, discutiendo: orientaciones y estrategias, posicionamientos frente a temas de interés general, acciones de protesta en las calles y en las redes, y hasta problemáticas locales.

Las Asambleas Locales tenían la obligación de elegir a dos voceros que representaran, expusieran y defendieran los acuerdos emanados de cada una de ellas frente al pleno de la AGI. Voceros, que además de ser electos en el pleno, tenían que ser rotativos y revocables en todo momento.

Un movimiento que dejaba las redes sociales para tomar las calles, al tiempo de señalar, a manera de advertencia, sobre el régimen caduco, profundamente anti-democrático y represivo que dispone de toda la maquinaria del Estado para imponerse, preservar sus privilegios y profundizar el proyecto neoliberal. Un movimiento que no se siente representado por las instituciones del Estado, en profunda descomposición, pero que exige respeto a la voluntad popular y reclama que existe otra manera de hacer

Gira

sol,

Ale

x Z

apat

a, 2

00

6.

política, una que trasciende las carreras electorales y se rige por otras dinámicas, no por esas oportunistas y clientelares que buscan adquirir votos como si adquirieran cualquier mercancía desechable, sino aquellas que se fundamentan en la acción colectiva, la organización política y la reflexión comunitaria como tres momentos de un mismo tiempo.

Horizontes políticos que se materializaban en las calles con la movilización de miles de jóvenes en las principales ciudades del país, cuestionando el antidemocrático proceso electoral y las elecciones presidenciales, arrebatando la posibilidad de imponer un régimen político bajo un silencio cómplice.

La articulación se hizo posible mediante la web 2.0, que difundió esa otra realidad, inexistente para las grandes televisoras y los círculos de poder, y con una reducción del tiempo de convocatoria, asombrosa. Herramientas que abren diferentes posibilidades de interacción entre círculos sociales cada vez más amplios y donde, de manera natural, empezaron a crearse toda suerte de espacios relacionados directamente con las Asambleas Locales, que se denominaron #132, principalmente en FB y Twitter; espacios que fueron adaptándose a las necesidades locales y a las de todo el movimiento, compartiendo documentos, fotos, videos, creando páginas web, trending topics, grupos operativos, plataformas de discusión, wikis, links, y un sinfín de recovecos en la red en los que se podía encontrar toda clase de información (discusiones, planes de acción, textos de interés, memes políticos, etc.). Por un lado, en las redes se mantenía una comunicación interna, y por otro, se proyectaba el movimiento en los espacios virtuales, los medios de comunicación y la opinión pública.

Para poder articularse en la web, había que hacerlo primero en las asambleas locales y entre ellas, lo que significó la

construcción de espacios dedicados exclusivamente a las necesidades del conjunto del movimiento. Espacios que requerían desplazar a varios militantes de sus asambleas. Esos espacios se denominaron comisiones generales, temporales, mesas o grupos de trabajo, células internacionales, grupos operativos y diversas expresiones organizadas para resolver en lo concreto alguna tarea: derechos humanos, seguridad, debate presidencial, contra informe de gobierno, vigilancia electoral, ambiental, telecomunicaciones, democratización de medios, salud, educación y desarrollo tecnológico, internacional, brigadeos, asambleas populares, etc.

La juventud y la acción política. Horizontes y retos

Los procesos de organización y lucha política que plantean un transformación de raíz, se rigen por sus propios tiempos y dinámicas, las cuales no permiten traducir de manera inmediata y masiva –salvo en momentos de inflexión histórica– el discurso político en organización para la acción, por lo que, para dimensionar el impacto que las diferentes coyunturas y movimientos tienen en la población, hace falta mirar con calma el horizonte para olfatear escenarios por nacer, analizar y entender, en el terreno donde se encuentra y ejerce la crítica y la autocrítica. Herramientas mínimas e indispensables para avanzar en el necesario y urgente camino de la transformación.

Hoy, a un año de consumarse la imposición de un régimen político encabezado por EPN y el PRI, en conjunto con esa farsa del llamado “Pacto por México” y sus partidos paleros, asistimos a un escenario en el que la conflictividad entre las clases sociales va en aumento, aunque se empeñen por mostrar una tranquilidad democrática incluyente y moderna. Y en ello, la web 2.0 ha permitido difundir el profundo descontento acumulado,

Aro

-Aro

, Add

a D

onat

o, e

spát

ula-

óleo

sob

re li

enzo

, 20

13

.

Page 37: Andamios No 10

72

Plur

iver

sos

73

andm

iosa

así como las problemáticas y las acciones de protesta que se despliegan a lo largo y ancho del país: magisterio democrático, las policías comunitarias, los campesinos, etc. Se respira ilegitimidad y el gobierno lo sabe, por lo que ha endurecido su respuesta: la represión mediática y social, de polarización, en la web. Particularmente ahora, después de dimensionar las implicaciones de las redes, se aprueban leyes para justificar el encarcelamiento político y para penar, con cárcel, publicaciones virtuales9.

Todo como parte de la estrategia de control social que busca trasladar el conflicto político a un terreno exclusivo de enfrentamiento físico, al terreno de la violencia; buscan transformar el enojo y la rabia social, crecientes por cierto, en respuestas inmediatistas y sin mayor trascendencia. Intentan aislarnos en función de criminalizar a quienes se oponen a cierta política, de dividir al movimiento entre los pacíficos y los violentos. Han desatado un proceso de detenciones políticas aleatorias y selectivas que orilla al movimiento a centrar sus fuerzas en su libertad –aunque continúen su proceso en libertad condicional– y así trasladar el conflicto al terreno de los tiempos legales y descentralizar las demandas que le dieron origen. Mediante el uso de provocadores e infiltrados, justifican la intervención policiaca, y transforman el enojo y la rabia social en acciones fácilmente manipulables.

Lo que está en juego tiene dimensiones históricas, y de no frenarlo ya, el proceso de autoritarismo político que se acentúa, en poco tiempo modificará las condiciones del ejercicio político colectivo y público, imponiendo por la fuerza un escenario adverso, similar a la de otros momentos en la historia del nuestro país. Su estrategia es que la desesperación se apodere del movimiento, de sus organizaciones y de quienes las conforman, dividendo y orillando a un ejercicio político no público y fácilmente criminalizable frente a la opinión pública. No se puede permitir ese retroceso.

De trasladar el conflicto político a un escenario de combate abierto –entre las fuerzas de seguridad del Estado e incipientes organizaciones políticas–, estaremos frente a la represión generalizada y socialmente justificada de toda actividad política que señale al régimen como responsable de la situación nacional.

No se puede permitir un retroceso de los derechos conquistados, como tampoco se puede evadir el costo político que las acciones callejeras tienen. El ejercicio de la violencia, masiva y organizada, es sólo un momento de la lucha de clases, no es su motor ni su fin mismo, por lo que las organizaciones tienen la responsabilidad de construir espacios de participación, organización y acción que canalicen el descontento y la rabia.

Conclusiones

Las redes sociales, reivindicando el libre flujo de información, permitieron potenciar la protesta y amplificaron el descontento, facilitaron el intercambio y el acceso a las discusiones de las asambleas en los centros de estudio, posibilitaron la realización del debate presidencial independiente y sus transmisiones replicadas. Desde ellas se ejerció presión política con las campañas de denuncia de violaciones de derechos humanos, de detenciones ilegales y abuso de autoridad, de exigencias de libertad para presos políticos, de irregularidades que los 3500 observadores electorales que el 132 desplegó durante las votaciones; se contestó a la campaña des-informativa del gobierno. Y se llegó a un público que quizá, y sólo quizá, de otra manera hubiera sido difícil movilizar y forjar en la coyuntura, con la rapidez con la que, el verano pasado, miles se enfrentaron y construyeron.

Prueba de fuego para la mayoría, el verano de 2012, sin lugar a dudas marcó un hito en la historia mexicana y contribuyó desde su trinchera a fortalecer los ideales de libertad, democracia y justicia.

Stud

io S

ink,

Ale

x Z

apat

a, 2

00

7.

Pero los espacios virtuales no son la panacea del ejercicio político, no sólo porque de nada sirven miles, incluso millones de adhesiones, likes, reproducciones de videos, etc., si las condiciones materiales y la esperanza de vida digna no es capaz de transformarse y materializarse; de nada sirve las ideas sin un cuerpo que las instrumente.

La flexibilidad y versatilidad que permiten los espacios virtuales tiene sus riesgos, ya que amplía también el margen de operación de los servicios de inteligencia y espionaje, que en el caso mexicano, al menos, se robaron la base de datos de todo el movimiento (con más de 100 mil correos electrónicos), infiltraron policías y provocadores como supuestos integrantes para desestabilizar debates y acciones, para dividir asambleas y regiones, para crear debates infructuosos y, por si eso fuera poco, se usaron algunas de las imágenes y de los documentos publicados en esos espacios como elementos probatorios para enjuiciar a detenidos, principalmente entorno a la manifestación del 1ro de Diciembre. Hoy, en las web 2.0 hay un abierto y permanente “monitoreo” de las organizaciones y de las convocatorias. Se usó la información de las redes sociales para amenazar y hostigar a integrantes del movimiento, como también se hicieron cerrar cuentas de correos, FB y Twitter, y en varios momentos bloquearon el acceso a ciertas páginas, espacios virtuales y teléfonos que usaron para espiar, seguir y localizar a quienes así lo consideraran.

Finalmente, al elaborar esta exposición, salta a la vista la ausencia casi generalizada de discusiones, debates y balances del uso de los espacios virtuales como espacios de ejercicio político y respuesta mediática. No sólo por que el 132 hizo uso de ellos casi

hasta el cansancio, sino porque en una sociedad cada vez más atomizada y gobernada por impactos visuales, profundamente dependiente de la energía y la tecnología, se vuelve necesario pensar y repensar la orientación y las implicaciones que estas tecnologías tienen en todos los aspectos de la vida, desde el ecológico hasta el pedagógico, pasando por esa gama de realidades antes sólo de dignas historietas de ciencia ficción, ahora posibles gracias a ese abrupto desarrollo tecnológico, el cual, por cierto, la mayoría de las veces tiene un origen militar y de justificación de “seguridad nacional”, aspectos que se perfilan como herramientas de control social y sometimiento.

Las políticas de despojo han dejado un gran proceso de inconformidad social, de memoria y experiencia histórica, que permitió despertar y reconocerse como sujetos políticos que compartimos problemáticas conjuntas, producto de un mismo sistema social que trasciende fronteras, por lo que la respuesta debe ser, en la misma magnitud, internacional. Y frente a ello, emergemos de las galerías subterráneas haciendo uso de nuestro derecho a la rebelión. Y es esta juventud, hija del neoliberalismo, la que en un primer momento y mediante el movimiento #YoSoy132, dejó asomar la posibilidad necesaria y urgente de voltear el mundo y colocarlo sobre sus pies. Es esa juventud que ha actuado organizadamente y ha desenmascarado al régimen que buscan legitimar. Es momento de prepararnos políticamente para continuar la lucha y hacer frente al futuro que nos quieren arrebatar.

Max Alcántara C. Estudiante de física de la UNAM,

activista del movimiento #yo soy 132. México.

Lo que está en juego tiene dimensiones históricas, y de no frenarlo ya, el pro-ceso de autoritarismo político que se acentúa, en poco tiempo modificará las condiciones del ejercicio político colectivo y público, imponiendo por la fuerza un escenario adverso, similar a la de otros momentos en la historia del nuestro país.

Vero P., Alex Zapata.

Page 38: Andamios No 10

74

Plur

iver

sos

Achachi, Adda Donato, espátula-óleo sobre lienzo, 2013.

* Video completo del discurso de la Mesa 14, pronunciado en la primera asamblea del movimientos #Yo Soy 132. Ciudad Universitaria, UNAM. México 30 de mayo de 2012. http://www.youtube.com/watch?v=E9dkSK1pgzA

1 Partido Revolucionario Institucional http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Revolucionario_Institucional Enrique Peña Nieto http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Peña_Nieto2 Video completo de los hechos en la Universidad Iberoamericana. 11 mayo de

2012.3 Declaraciones de Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI y parte del

equipo de campaña electoral del E.P.Nieto, momentos después de los hechos del 11 de mayo.

http://www.youtube.com/watch?v=4UkaJYXpmxI Video de los más de 131 estudiantes de la Ibero, quienes rechazan las

declaraciones. http://www.youtube.com/watch?v=P7XbocXsFkI4 http://www.jornada.unam.mx/2011/12/30/opinion/016a2pol5 Televisa http://es.wikipedia.org/wiki/Televisa y TV Azteca http://es.wikipedia.

org/wiki/Televisión_Azteca6 Top 10, pendejadas de EPN. http://www.youtube.com/watch?v=YLkPyJkwl0M

7 http://www.adnpolitico.com/gobierno/2013/11/21/10-puntos-clave-de-la-iniciativa-para-regular-las-marchas

http://www.animalpolitico.com/2013/11/senadores-proponen-marchas-con-previo-aviso-y-sin-injurias/#axzz2lKBfkMER

http: / /www.animalpol i t ico.com/2013/11/endurecen-penas-contra-manifestantes-violentos/#ixzz2l90lmiOE

http://www.animalpolitico.com/2013/11/proponen-que-ministerios-publicos-intervengan-tu-celular-para-localizarte/#axzz2mFWe50sm

http://massimomodonesi.wordpress.com/2013/10/15/articulo-sobre-represion-en-mexico/

http://www.milenio.com/firmas/pablo_gomez/Anarcos-carcel_18_169963028.html

http://revoluciontrespuntocero.com/pulsociudadano/michoacan-el-laboratorio-penista-para-acabar-con-las-autonomias-carlos-fazio/

8 http://www.jornada.unam.mx/2012/12/11/politica/015n1pol9 http://aristeguinoticias.com/2707/post-elecciones/los-6-puntos-del-plan-

politico-de-lucha-del-yosoy132/ http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_YoSoy132

CONVERSACIONES

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

wt

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

teb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

wt

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

po

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

wt

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

teb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

teb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

eb

p

o

lf

cai n zq

kgx

x

j

h

sr

y v

w

t

CONVERSACIONESCONVERSACIONESCONVERSACIONES

Page 39: Andamios No 10

76

conv

ersa

cion

esand

mios

a

77

1. ¿Por qué hablar de política viral?

La política viral es una respuesta para gente que no es mili-tante, que no tiene la vocación de militante, que está discon-forme con organizaciones existentes, pero que no tiene ni el tiempo ni la energía ni la inclinación para crear organizacio-nes alternativas.

2. ¿Cómo surge?

Hay un cierto descontento que se observa desde hace por lo menos dos décadas con la representación política. Las esta-dísticas muestran una caída en picada en la afiliación a parti-dos políticos y a sindicatos en todo el mundo occidental. Hay excepciones, por supuesto, particularmente países que hace poco tiempo han pasado por un proceso de transición a la de-mocracia, donde hay todavía una pasión por la membresía. Una interpretación posible es que hay gente recientemente apolítica interesada más bien en la esfera privada que en la esfera pública. Pero hay una segunda lectura que es que la gente no ha perdido su pasión por la participación pública pero está disconforme con el tipo de organizaciones que exis-ten, o las mediaciones para la participación en la esfera.

3. ¿Son las organizaciones de la sociedad civil una respuesta a este fenómeno?

En un principio se creía que la alternativa estaba en poten-ciar a la sociedad civil, ya fuera a través de organizaciones sociales, movimientos, o trabajo a nivel de organizaciones no gubernamentales. Hay organizaciones no gubernamen-tales (ong’s) que están incidiendo en temas de género, tra-bajo con campesinos, con medio ambiente, entre otros. Sin embargo, no ha bastado simplemente decir que hay un des-plazamiento del sistema político a la sociedad civil.

Se ha visto, por ejemplo, que los movimientos no siempre

son democráticos o transparentes en su funcionamiento. Y vemos que las identidades de mucha de la gente joven que está queriendo participar no son de compromisos de largo plazo con una ideología, una clase, un partido o una causa, sino que hay algo que se podría llamar “intervenciones inter-mitentes”. Es decir, hay periodos en los que hay una cierta participación en lo público y otros que son de repliegue.

Entonces, la idea de pensar en política viral es sobre cómo con recursos invitados que puedan ser intercambiados rá-pidamente, uno puede articularse con personas que no co-noce y ponerse en contacto con grupos que no se conocen entre sí, para hacer algún tipo de acción alternativa.

4. ¿Y cuáles son las formas de acción viral?

Hay dos modalidades que se discuten: la cool, del ámbi-to del ciberespacio, y la caliente, en las calles. La parte de ciberespacio ha sido trabajada por un grupo de gente en Nueva York que produjo el primer libro donde tratan de re-flexionar acerca de los posibles usos del nuevo medio de internet. Fueron los primeros —hasta donde yo sé— en de-cir que no hay que ver a internet simplemente como medio de transferencia de información. Lo es, por supuesto, pero no sólo es un medio de comunicación sino que también se puede constituir como un lugar de lucha.

Eso me parece es el desplazamiento cognitivo más impor-tante para comenzar a pensar en formas de articulación política que no requieran de organizaciones que funcionen sobre la base de lo que se llamaría modelos arborescentes: árboles con troncos, ramas y hojas, que serían el comité central, los comités seccionales, militantes, cierta jerarquía y cierto verticalismo.

5. ¿Quiénes explotaron mejor esta opción del ciberespacio?

Los más conocidos en tomar inicialmente internet como te-rreno de lucha fueron los que armaron la red de apoyo za-patista. Un estudiante de doctorado llamado Stefan Wray se dio una vuelta por la zona zapatista al inicio del movimiento. Había leído bastante y era un tech savvy, es decir, bastante informado de internet. Él y unos amigos propusieron al sub-comandante Marcos y a la comandancia del EZLN hacer una red de apoyo, cosa que los zapatistas no tenían ni la más mínima idea de qué significaba. Wray y sus amigos armaron entonces la primera red de apoyo en Nueva York, creo que se llamó el Electronic Disturbance Theatre. El acuerdo que tenían con los zapatistas era que podían frenar información pero no mandar línea.

“Política viral es articularse con desconocidos y realizar una acción alternativa”

Entrevista a Benjamín Arditi

Enestaentrevista,BenjamínArditi,doctorenTeoríaPolíticaporlaUniversidaddeEssexyestudiosodelasformasviralesdehacerpolítica,hablasobrelosalcancesylímitesdeestasformasdeparticipaciónciudadana,explicasusmodalidadesenlainternet(locool)yenlascalles(localiente)yahondasobreotrasexperiencias,comolasredesdeapoyodelmovimientozapatistaolaorganizaciónciudadanatraselterremotode1985enlaciudaddeMéxico.

Entonces no había una relación de subordinación sino una manera absolutamente autónoma de funcionamiento. Y en eso radicó su fuerza, porque estos grupos se crearon en Nueva York, en Italia, en Francia y en otros lugares del pla-neta. La difusión de la información y la difusión de la idea de generar apoyos para la causa zapatista se fueron haciendo de una manera absolutamente viral, tal como si tú hicieras una navegación a través de hipervínculos.

6. ¿En dónde radicó su éxito?

A mediados de los noventa, la Rand Corporation de Estados Unidos comisionó un estudio a dos autores: Ronfeldt y Ar-quilla. El producto fue un documento que se llama Zapatista Social Netwar, después editado como libro. En él, los auto-res dicen que después de la fase inicial del enfrentamiento armado los primeros días de enero del 94, una de las razo-nes de la supervivencia del zapatismo fue la resistencia de esta red de apoyo. Su logro fue bloquear la posibilidad de re-presión que podría haber tomado el gobierno mexicano por los grupos de cabildeo que surgieron en países de primer mundo. Según Ronfeldt y Arquilla, el éxito de la estrategia radicó en su carácter descentralizado y en una estructura que rompe; ellos no usan el lenguaje de “rebeldes”, pero sí la califican como una estructura que rompe con los esque-mas arborescentes tradicionales. Para Ronfeldt y Arquilla, ésta es una forma nueva de guerra que debe ser contem-plada por planificadores del Pentágono para las guerras del siglo XXI.

7. ¿Otros ejemplos de estas estrategias?

Al final de los noventa, un grupo de electro-hippies bloqueó la Bolsa de Valores de Fráncfort al saturar el servidor por

unas cuantas horas. Para saturar servidores también está la técnica del swarming, que es un conjunto de ordenadores que se ponen de acuerdo para converger sobre un servidor al mismo tiempo y saturarlo. En fin, distintas maneras de hacer activismo. Otro ejemplo ocurrió con la visita que hizo George Bush al Reino Unido en 2003. Una organización convocó a una manifestación virtual que consistía en enviar un mensaje de correo electrónico al servidor de la Embajada estadunidense en Londres, para intentar saturarlo y demos-trar una cierta opinión pública trasnacional.

8. ¿Y por el lado caliente de la viralización?

Hay dos ejemplos que me parecen pertinentes para esto: uno es la autoorganización de la sociedad mexicana des-pués del terremoto de 1985. Uno lo puede ver en parte como el fracaso del sistema de defensa civil desde el Estado mexicano, que se vio desbordado e incapaz de responder a un desastre de la envergadura que fue ese terremoto de septiembre de 1985. Pero también puede verse como un carpe diem por parte de una sociedad que no estaba parti-cularmente organizada, que adolecía de una larga tradición corporativa que prevalece aún hoy. Pero algo ocurrió que grupos de vecinos empezaron a organizarse espontánea-mente, no solamente para rescatar a gente, también para suministrar botellas de agua a los rescatistas, preparar co-mida, organizar comités barriales y eso se convirtió en una especie de embrión o nacimiento de la sociedad civil mexi-cana. La manera como se organizaron estos grupos, la ma-nera como se articularon entre sí no requirió de una unidad de control y comando para tomar decisiones. Las cosas se hicieron ad hoc sobre la marcha y funcionó más o menos bien. Ése sería un ejemplo de cómo se puede, de cómo un conjunto de personas y organizaciones puede actuar al uní-sono sin tener un general que les esté coordinando para alzar una presión de igualdad.

El segundo ejemplo es algo que se estableció en Argentina y se llama escrache. Durante el gobierno de Alfonsín, que fue el primer gobierno democráticamente electo después del régimen militar, hubo unas nueve o diez huelgas generales y por lo menos tres intentos de golpe de Estado. Una de las maneras que encontró Alfonsín para poder pacificar a los militares era colocando la Ley de Obediencia Debida. Esto significaba que los subordinados podían exonerarse de ca-sos de violación de derechos humanos por haber seguido instrucciones desde principios jerárquicos del ejército. Des-pués vino Menem y declaró la Ley de Punto Final, donde se perdonó al grueso de los militares que habían participado en la guerra sucia. Para la población eso era una obscenidad y con justa razón. Entonces, para demostrar la indignación de la población surgió algo absolutamente ad hoc ese día.

Hay un cierto descontento que se observa desde hace por lo menos dos décadas con la representación polí-tica. Las estadísticas muestran una caída en picada en la afiliación a par-tidos políticos y a sindicatos en todo el mundo occidental.

Sin título, Pablo Alanes, fotografía.

Page 40: Andamios No 10

78

conv

ersa

cion

esand

mios

a

79

Le pasó varias veces al capitán Alfredo Astiz, quien era co-nocido por dos cosas: una, que en la Escuela de Mecánica de la Armada —uno de los lugares de tortura más brutal— tenía fama de sádico y que no le disgustaba estar presente durante las torturas; la segunda es que le tocó combatir en las Malvinas y fue de los primeros en rendirse sin disparar un tiro cuando aparecieron los británicos. Esto da una idea de su calaña, como un hombre que es más capaz de torturar que de combatir. El asunto es que Astiz ni tocó la cárcel.

Entonces, cuando aparecía en un restaurante y alguien lo reconocía, la noticia corría por celular y se presentaba un instant mob [multitud instantánea] que le gritaba insultos y le propinaba una golpiza. Le pasó varias veces, las suficientes como para que Astiz evitara lugares públicos.

9. ¿Representa el activismo viral una nueva participación en comunidad?

Se crean comunidades transitorias de acción que desapa-recen casi tan pronto como aparecieron. Cumplieron su fun-ción, se disgregan y abren la posibilidad de generar nuevas organizaciones de este tipo. El escrache no era coordina-do por algún partido político ni por una organización social, tampoco había un programa de escrácheres: digamos que a las 18 horas del viernes se hace en tal lugar, no. Era una forma de manifestar un descontento político, una forma de actuar en la arena pública, exigiendo que se le aplique jus-ticia a alguien que merecería haber estado en la cárcel. La manera como se difunde la organización es una difusión viral. Yo te llamo a ti y llamo a un par de mis amigos o les mando un SMS a una o dos personas y éstas le mandan a dos o tres personas más, y así se va diseminando. Yo no las veo como un reemplazo de la representación política sino como un suplemento.

10. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas?

La primera desventaja que veo es que es difícil medir el éxito. La segunda es que, por lo menos a estas alturas de

la investigación, no veo que haya una cierta facilidad para generar consensos amplios a través de la colectividad viral. Sin embargo, hay trabajos que se están haciendo de teoría de redes y pueden subsanarlo. La tercera es que no veo la posibilidad de montar fácilmente proyectos contrahegemóni-cos a través de estas iniciativas. Por el lado de las ventajas, no poder montar una propuesta contrahegemónica es preci-samente su fortaleza, porque permite intercalar información y recursos de manera rápida y efectiva, particularmente en el modelo costo-beneficio. Sólo necesitas recursos de co-municación para este tipo de iniciativas. La segunda venta-ja, para mí la más importante, es que da un canal de inter-vención en la esfera pública para gente que no es militante ni tiene la intención de convertirse en militante. Una acción de este tipo va generando esferas públicas transitorias que permiten que un conjunto de personas y de grupos que no se conocen entre sí pueda generar una acción conjunta. Luego tal vez pueda surgir otras cosas o pueda simplemen-te disolverse.

11. Estas estrategias también pueden usarse para la política profesional de partidos?

Claro. Estoy seguro de que en dos meses Amazon va a es-tar inundada de los estudios sobre la campaña electoral de

Obama, posiblemente la primera campaña electoral y de cap-tación de fondos más extraordinaria de la historia reciente.

Obama logró juntar 650 millones de dólares para su cam-paña, con lo que excedió por mucho lo que cualquier otro candidato y candidata hayan podido juntar en la historia po-lítica estadunidense. Y es que Obama o sus asesores en-tendieron muy bien lo que es la difusión viral. Lo hicieron de una manera inteligente desde el comienzo. En las primeras reuniones para lanzar su precandidatura, a cada persona que asistía le pedían dos cosas: su dirección electrónica y el número de teléfono de su celular para ingresarla a una base de datos. Es curioso que pidieran el celular y no un teléfono estacionario. Se dieron cuenta del desplazamiento demo-

Studio Sink, dance of the yellow sponges, Alex Alanes, 2009.

gráfico importante, pues la gente menor de 30 años prefiere tener un celular antes que tener un teléfono estacionario. Crearon una base de datos de teléfonos celulares extraordi-naria y, de nuevo usando la nueva tecnología, podían enviar mensajes de texto simultáneamente a varios millones de personas. Entonces podían ir generando una red de apoyo y le preguntaban directamente a la gente: ¿estarías dispuesto a hacer algo en el lugar donde vives? ¿Colocarías alguna ficha frente al jardín de tu casa o a la ventana de tu depar-tamento? ¿Tocarías a las puertas de los vecinos del piso de arriba para ver si están dispuestos a colaborar, a votar por Obama? Cosas así...

Pues bien, sin tener una infraestructura de militantes, pues el Partido Demócrata es, como casi todos los partidos de la primera mitad del siglo XIX, no un partido de cuadros sino de masas: es más bien un club que se activa durante los pe-riodos electorales… Entonces, ¿cómo consigues soldados

de a pie que hagan el trabajo que es necesario en cualquier campaña electoral sin tener una estructura jerárquica milita-rizada o centralizada? Lo hicieron de una manera que gene-rara suficiente entusiasmo para que la propia gente respon-diera: “¡Yo quiero juntar a Juan, Pedro, María y Diego para hacer algo!” Los “algo” oscilaban entre convencer a los ve-cinos de que votaran por Obama y juntar dinero. Las formas de juntar dinero eran curiosas. Un señor decidió nada más juntar dinero con unos amigos y les propuso a seis o siete amigos contribuir con diez dólares por cada cinco pies de altura y un dólar por cada pulgada encima de los cinco pies. Suena como algo banal pero lograron juntar algo así como mil o tres mil dólares en cinco días, que son contribuciones hormiga que después se transfirieron al fondo de campaña de Obama. Y hay muchos ejemplos como éste.

Círculos, Alex Alanes, 2009.

Benjamín Arditi

Intelectualparaguayo,obtuvosu títuloenEconomíaen laUniversidaddeTorontoyesDoctorenCienciaPolíticaporlaUniversidaddeEssex(Inglaterra).ActualmenteesprofesordeTeoríaPolíticaenlaUniversidadNacionalAutónomadeMéxico(UNAM).SuspublicacionesincluyenLapolíticaenlosbordesdelliberalismo.Diferencia,populismo,revolución,emancipación(Gedisa,Barcelona2010),¿Democraciapost-liberal?Eles-paciopolíticodelasasociaciones(Gedisa,Barcelona2005),Elreversodeladiferencia:Identidadypolítica(editor),(NuevaSociedad,Caracas,2000).Tieneunblogsobre“políticaviral,post-liberalismo,post-hegemo-nía”enhttp://arditiesp.wordpress.com.

EntrevistarealizadaporRaúlAcosta:http:www.magis.iteso.mx/node/248.

Page 41: Andamios No 10

andm

iosa

80

andm

iosa

81

Miscelánea de Fortalecimiento Democrático

Actividades

Ciclo conversatorios Género y política. En los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se llevará a cabo la primera ronda de conversatorios de análisis político y de políticas públicas: “La inclusión de la temática de género en las propuestas electorales” El debate se cen-trará en analizar y reflexionar sobre los elementos principales en cuanto a los avances de los derechos sociales, políticos, económicos y cultura-les de las mujeres y su inclusión en las propuestas electorales para las elecciones nacionales del presente año. De esta manera, el Proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD dará inicio al nuevo ciclo de conversatorios sobre género y política en el que mujeres, feministas y lideresas de organizaciones políticas y de la sociedad civil debaten, anali-zan y proponen. Para mayor información ver: www.gobernabilidad.org.bo

Jornadas de Actualización Temática Internacional: “Política viral: redes sociales, comunicación y movilización política”. 19 al 21 de marzo y 02 al 05 de abril en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cocha-bamba. El proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD con el ob-jeto reflexionar sobre las recientes dinámicas de la política desplegadas a través de las redes sociales y la movilización en las calles, organiza las Jornadas de actualización temática sobre política viral y los nuevo forma-tos de participación ciudadana, que contara con la participación de exper-tos internacionales como Benjamin Artidi (México/Paraguay) y Fernando Calderón (Bolivia). Las jornadas contemplan conferencias públicas y ta-lleres temáticos de análisis político en tres departamentos del país.

Cursos y encuentros con dirigentes de organizaciones indígenas cam-pesinas sobre el régimen electoral. En varias regiones del país, Oruro, Santa Cruz, Tarija, Cobija y Riberalta, se llevarán a cabo junto al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del Tribunal Supremo Electoral (SIFDE) y al Programa NINA, una serie de cursos/talleres sobre el régimen electoral, con el propósito de realizar la capacitación de líderes y lideresas de organizaciones indígenas, en aspectos electorales frente a las elecciones nacionales. Asimismo, se prevé realizar talleres de análisis y debate de la for-ma en la que se encarará la elección de candidaturas frente a las elecciones nacionales y municipales que se avecinan.

GÉNERO Y POLÍTICA

CIC

LOco

nver

sato

rios

Jornadas de Actualización Temática Internacional

Conversatorios de análisis político. Sobre la base de una encuesta de opinión pública en las principales ciudades del país que abarca cerca del 80% de la población, el PAPEP regional del PNUD, presenta los hallaz-gos más relevantes sobre el estado de opinión de la población boliviana en torno a las principales políticas implementadas por el gobierno de Evo Morales en el marco del Estado plurinacional. El análisis pormemoriza as-pectos sobre variables de la subjetividad de los bolivianos en función a las perspectivas presentes y futuras, el balance de la gestión de gobierno, el conocimiento y aceptación de las políticas públicas, los temas o asuntos pendientes, etc. Los conversatorios se realizaran en las ciudades los de-partamentos de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

Publicaciones

América Latina, ¿del neoliberalismo al neodesarrollismo? PNUD, PAPEP. 2013. Cuadernos de Prospectiva Política N°3. En los últimos años, la agenda de desarrollo en América Latina ha comenzado a redefinirse sobre la base de un modelo propio asentado en la centralidad del Esta-do y en una democracia que cumple ya tres décadas. Este modelo toma distancia de su predece-sor –la teología económica desreguladora, que perdió fuerza con el cambio de siglo– y se afirma en su carácter ecléctico, pues apunta a concertar de manera activa el protagonismo estatal con diversos elementos de la economía de mercado, en un ejercicio que impulsa la expansión de las políticas sociales y la articulación del mercado interno. Su dinámica se afianza en el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar, en el que América Latina se instala y juega un papel cre-ciente gracias al cual se intensifican las interacciones con potencias emergentes o establecidas. Este volumen expone una sustanciosa selección de ejercicios de prospectiva política, despliega una serie de estudios que desgranan minuciosamente las diversas realidades nacionales pre-sentes hoy en Latinoamérica, y se complementa con un análisis que indaga sobre los principales atributos, la influencia y la centralidad de los líderes políticos carismáticos involucrados en estos procesos históricos. Además de lograr una mirada íntima de los países, estas páginas nos permi-ten vislumbrar una panorámica de la región en su tránsito del minimalismo a la necesidad de más y mejor Estado, un factor, entre otros, que reafirma la emergencia de nuevos consensos sobre el desarrollo en América Latina.

Trayectorias electorales. Participación política de las mujeres en la democracia boliviana, (María Lourdes Zabala) PFD-PNUD, 2014. La obra mediante una perspectiva histórica muestra y analiza que las mujeres fueron excluidas del proyecto de nación. Fue en 1952 que se instauró la ciudadanía cívica para las mujeres, y de esta manera, poco a poco ellas fueron ganando espacio con el fin de perfilarse para una mayor participación política. En la década de los 70, junto a otros actores, el movimiento de mujeres se hizo visible con demandas y reivindicaciones de género que buscaban permear el proyecto de modernización social y estatal en curso. En la década de los noventa, la lucha por una ley de cuotas fue sustancial y se constituye en el antecedente para el actual reconocimiento de la paridad y la alternancia, si bien no en la constitución sí en las leyes del régimen electoral.En el texto se encuentra un balance del ensanchamiento del horizonte democrático en Bolivia a partir de la inclusión de la participación de más mujeres en los espacios de repre-sentación política. Las conquistas, son fruto de las luchas del movimiento feminista y de mujeres y se han convertido en dispositivos normativos para restaurar derechos políticos y plasmar un nuevo pacto social entre el Estado y una parte importante de la sociedad civil. La importancia además radica en que se lograron nuevos equilibrios de género en los es-pacios de poder formal-institucional y aún más importante, se forjaron nuevos imaginarios y sentidos comunes para pensar la democracia.

Grabtree, Jhon y Chapplin, Ann (2013) Bolivia: procesos de cambio, PIEB/CEDLA/ OXFAM: La Paz. Como mencionan los autores esta es una mirada general al proceso de cambio acaecida en Bolivia. Una travesía por el país de los cambios. Desde el Altipla-no hasta el norte amazónico, con estaciones previas en El Alto y las minas, para luego enrumbar al Chapare, detenerse en el Chaco y recalar en Santa Cruz. En el paisaje de fondo, la larga, larguísima historia de luchas colectivas por la tierra; la lucha de ellos y ellas, mujeres y hombres, campesinos e indígenas. Los autores se han tomado su tiempo. Han querido mirar de cerca y de lejos, y han preguntado: ¿qué ha cambiado en tu vida desde que Evo Morales es Presidente?, ¿en qué consiste el “cambio”? Las respuestas de casi un centenar y medio de personas entrevistadas, y sus propias intuiciones —las de los autores— abren el paisaje recorrido a más y más preguntas, y entregan una única certeza: no hay marcha atrás. Y hará falta todavía más tiempo para saber si lo que aquí se ha escrito anduvo por buen camino. Entretanto, otra certeza: son páginas provistas de una mirada amplia, rigurosa y serena, ajenas a la estridencia tan propia del país de los cambios. Publicación auspiciada por el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y OXFAM GB. Disponible en las páginas web de las mencionadas instituciones.

Cursos y encuentros con dirigentes de organizaciones indígenas campesinas sobre el régimen electoral

de análisis político

CO

NV

ER

SAT

OR

IOS

Page 42: Andamios No 10

andm

iosa

82

La apuesta por la paridad: democratizando el sistema político en América Latina. Los casos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica. Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, Comisión Interamericana de Mujeres, 2013 El libro aborda la forma cómo en los distintos países de América Latina, se ha hecho frente al tema pendiente de lograr una mayor inclusión, destaca que en primera instancia se avanzó en este cometido, a través de la acción afirmativa de las cuotas, con el propósito de garantizar la presencia de las mujeres en las listas electorales. El texto señala que en la región hay países que aún no cuentan con ninguna acción afirmativa, sin embargo, de manera paralela a este proceso, en algunos países latinoamericanos se ha dado el debate sobre una solución definitiva para la sub-representación de las mujeres y que empezó a enmarcarse en un nuevo paradigma: el de la paridad entre hom-bres y mujeres en la representación política. Es así que se aborda los casos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica, países pioneros en los que la paridad se impuso. Cada caso aborda el proceso por el que pasaron los tres países y que desembocó en la aprobación de este tipo de normas. Es así que en una segunda dimensión, el libro explora la definición de paridad adoptada en cada país, el bagaje conceptual que cada país tomó para optar por dicha definición y las diferencias y avances que supone esta nueva legislación respecto a las normas sobre cuotas que estuvieron vigentes con anterioridad en los tres países. El libro termina abordando los desafíos y el impacto (en términos cuantitativos y cualitativos) que ha supuesto la implementación de estas nuevas normativas, en el logro de la igualdad de género.

Publicaciones

El nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia. Versión para el debate de la democracia intercultural. Salvador Schavelzon (2014) SIFDE/TSE. Serie 2 Aportes a la Democracia Intercultural. Este libro nace de una investigación sobre la Asam-blea Constituyente y la llegada de campesinos e indígenas al gobierno boliviano. La presente edición consiste en una selección de capítulos a partir de una publicación producida por Plural Editores en octubre de 2012, con el apoyo de instituciones: CEJIS, IWGIA y CLACSO. Esta versión de distribución gratuita rescata capítulos relativos a la etnografía del debate de la Asamblea Constituyente y de su derrotero en la fase de aprobación, como de la promulgación de las primeras leyes post-constituyentes del año 2010. Por ello, constituye una referencia central para el conocimiento del proceso cons-tituyente desde su configuración y desarrollo en sus diversas facetas no tan divulgadas ni puesta en deliberación.

Miscelánea de Fortalecimiento Democrático

El nacionalismo boliviano en tiempos de plurinacionalidad. Revueltas antineoli-berales, Asamblea Constituyente y democracia intercultural (200-2009). Sue A.S. Iamamoto (2013) SIFDE/TSE Serie 2 Aportes a la Democracia Intercultural. ¿Existe nacionalismo en tiempos de Bolivia plurinacional? ¿Es posible compatibilizar estos dos proyectos? Este trabajo navega en estas preguntas, ya que busca entender cuáles fueron los ideales de nación y buen gobierno que tuvieron los movimientos sociales y políticos que sustentaron el llamado “proceso de cambio” a partir del año 2000. Así, esta investigación cubre las llamadas “guerras” anti-neoliberales de 2000 a 2005, y el proceso constituyente de 2006 a 2009. Con la ayuda de perspectivas teóricas se busca establecer relaciones entre el nacionalismo y el indigenismo que permitan comprender la complejidad de las osci-laciones y/o contaminación entre ambas perspectivas que se evidencian en los formatos de participación y representación política de los movimientos sociales en Bolivia. Asimismo, se recurre a la noción de “tiempos sociales” de Zavaleta Mercado para pensar la formación de las identidades colectivas en el país. Finalmente, el trabajo se adentra en el análisis de los documentos de “visión de país” de la Asamblea Constituyente en la que se identifican las pulsiones y tensiones que caracterizaron al desarrollo del evento, como en perspectiva todavía marcan a la sociedad boliviana hoy.

Bibliofilia política Es un recurso interactivo que permite el acceso a informa-

ción estadística y geográfica de los procesos electorales efectuados en Bolivia entre 1979 y 2010, bajo la administración del Órgano Electoral Plurinacional a través de la ex Corte Nacional Electoral.

Es un insumo indispensable para la investigación y el análisis de especialistas, estudiantes, funcionarios públicos, miem-bros de organizaciones políticas y sociales y de cualquier ciudadano o ciudadana interesados en el desarrollo de la cultura democrática.

¿Qué es?

Información de contexto, resultados y datos interactivos y geográficos de tres décadas de acontecimientos electorales efectuados en Bolivia, en particular:

Nueve Elecciones Generales (1979 -2009). Elección de representantes a la Asamblea Constituyente

(2006). Nueve Referendums (2004 -2009). Nueve Elecciones Municipales 1985 -2010. Dos Elecciones Departamentales (2005 -2010).

¿Qué contiene?

DVD Interactivo

del Atlas Electoral

Boliviade

Al ser un recurso interactivo, permite hacer un recorrido por las elecciones y consultas electorales, mostrando resultados en la votación y en la confor-mación del Congreso y la Asamblea Constituyente.

Puede examinarse el desempeño electoral de las organizaciones políticas en todo el periodo y en los lugares que se seleccionen (departamentos, provin-cias, secciones).

En las elecciones realizadas con sistema mixto, es posible comparar los resultados de las circunscrip-ciones uninominales y departamentales.

¿Qué permite hacer?

Estado Plurinacional de Bolivia

Page 43: Andamios No 10

Suscripciones: www.gobernabilidad.org.bo