antecedentes 7 8_egb (1)

2
Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica 2010 7 La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica se realizó a partir de la evaluación del currículo de 1996, de la acumulación de experiencias de aula logradas en su aplicación, del estudio de modelos curriculares de otros países y, sobre todo, del criterio de especialistas y do- centes ecuatorianos de la Educación General Básica en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias Naturales. !"#$ &’()*$+#’ (’+"#,#)-$ )+ .$/$.$+#$ ()..,()01. 2$3,40$ 5)$ $"#140$($ 16.$+&,718$" (’*)+$" *9+,*’" - 5)$ 6)$&$ 1&16#1."$ &$ 1()$.&’ 10 (’+- texto y a las necesidades del medio escolar. Sus objetivos son los siguientes: : ;(#)10,71. $0 ()..9()0’ &$ <==> $+ ")" 6.’-$((,’+$" "’(,10? (,$+#9/,(1 - pedagógica. : !"6$(,/,(1.? @1"#1 )+ +,A$0 *$"’B()..,()01.? 01" @14,0,&1&$" - (’+’(,*,$+- #’" 5)$ 0’" $"#)&,1+#$" &$4$.C+ 16.$+&$.? 6’. C.$1 - 6’. 1D’E : F/.$($. ’.,$+#1(,’+$" *$#’&’0GH,(1" A,140$" 61.1 01 $+"$D1+71 - $0 aprendizaje, a fin de contribuir al desempeño profesional docente. : I’.*)01. ,+&,(1&’.$" $"$+(,10$" &$ $A10)1(,G+ 5)$ 6$.*,#1+ (’*6.’41. los aprendizajes estudiantiles así como el cumplimiento de los objetivos planteados por área y por año. : J.’*’A$.? &$"&$ 01 6.’-$((,G+ ()..,()01.? )+ 6.’($"’ $&)(1#,A’ ,+(0)",- vo, fortalecer la formación de una ciudadanía para el Buen Vivir, en el contexto de una sociedad intercultural y plurinacional. Este documento curricular de Educación General Básica empezará a imple- mentarse a partir de las siguientes fechas: : "$6#,$*4.$ &$ KL<L $+ $0 .MH,*$+ &$ N,$..1 O&$ 6.,*$.’ 1 "M6#,*’ &$ EGB), : 14.,0 &$ KL<< $+ $0 .MH,*$+ &$ P’"#1 O&$ 6.,*$.’ 1 &M(,*’ &$ !QRS? - : "$6#,$*4.$ &$ KL<< $+ $0 .MH,*$+ &$ N,$..1 O&$ ’(#1A’ 1 &M(,*’ &$ !QRSE 1 Introducción

Upload: zulayberny

Post on 21-Jul-2015

270 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes 7 8_egb (1)

Ac

tua

liza

ció

n y

Fo

rta

lec

imie

nto

Cu

rric

ula

r d

e la

Ed

uc

ac

ión

Ge

ne

ral B

ásic

a 2

01

0

7

La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica se realizó a partir de la evaluación del currículo de 1996, de la acumulación de experiencias de aula logradas en su aplicación, del estudio de modelos curriculares de otros países y, sobre todo, del criterio de especialistas y do-centes ecuatorianos de la Educación General Básica en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias Naturales.

!"#$%&'()*$+#'%('+"#,#)-$%)+% .$/$.$+#$%()..,()01.%2$3,40$%5)$%$"#140$($%16.$+&,718$"%('*)+$"%*9+,*'"%-%5)$%6)$&$%1&16#1."$%&$%1()$.&'%10%('+-texto y a las necesidades del medio escolar. Sus objetivos son los siguientes:

:% ;(#)10,71.%$0%()..9()0'%&$%<==>%$+%")"%6.'-$((,'+$"%"'(,10?%(,$+#9/,(1%-%pedagógica.

:% !"6$(,/,(1.?%@1"#1%)+%+,A$0%*$"'B()..,()01.?%01"%@14,0,&1&$"%-%('+'(,*,$+-#'"%5)$%0'"%$"#)&,1+#$"%&$4$.C+%16.$+&$.?%6'.%C.$1%-%6'.%1D'E

:% F/.$($.% '.,$+#1(,'+$"% *$#'&'0GH,(1"% A,140$"% 61.1% 01% $+"$D1+71% -% $0%aprendizaje, a fin de contribuir al desempeño profesional docente.

:% I'.*)01.%,+&,(1&'.$"%$"$+(,10$"%&$%$A10)1(,G+%5)$%6$.*,#1+%('*6.'41.%los aprendizajes estudiantiles así como el cumplimiento de los objetivos planteados por área y por año.

:% J.'*'A$.?%&$"&$%01%6.'-$((,G+%()..,()01.?%)+%6.'($"'%$&)(1#,A'%,+(0)",-vo, fortalecer la formación de una ciudadanía para el Buen Vivir, en el contexto de una sociedad intercultural y plurinacional.

Este documento curricular de Educación General Básica empezará a imple-mentarse a partir de las siguientes fechas:

:% "$6#,$*4.$%&$%KL<L%$+%$0% .MH,*$+%&$%N,$..1% O&$%6.,*$.'%1% "M6#,*'%&$%EGB),

:%14.,0%&$%KL<<%$+%$0%.MH,*$+%&$%P'"#1%O&$%6.,*$.'%1%&M(,*'%&$%!QRS?%-%

:%"$6#,$*4.$%&$%KL<<%$+%$0%.MH,*$+%&$%N,$..1%O&$%'(#1A'%1%&M(,*'%&$%!QRSE

1 Introducción

Page 2: Antecedentes 7 8_egb (1)

Ac

tua

liza

ció

n y

Fo

rta

lec

imie

nto

Cu

rric

ula

r d

e l

a E

du

ca

ció

n G

en

era

l B

ásic

a 2

01

0

8

El Plan Decenal de Educación

En noviembre de 2006, se aprobó en consulta popular el Plan Decenal de !&)(1(,G+%KLL>BKL<T?%$0%()10%,+(0)-$?%('*'%)+1%&$%")"%6'09#,(1"?%$0%*$8'-ramiento de la calidad de la educación. En cumplimiento de esta política, se han diseñado diversas estrategias dirigidas al mejoramiento de la calidad educativa, una de las cuales es la actualización y fortalecimiento de los cu-rrículos de la Educación General Básica y del Bachillerato y la construcción del currículo de Educación Inicial. Como complemento de esta estrategia, y para facilitar la implementación del currículo, se han elaborado nuevos textos escolares y guías para docentes.

!+%<==>%"$%'U(,10,7G%)+%+)$A'%()..9()0'%61.1%01%!QR%/)+&1*$+#1&'%$+%$0%&$"1..'00'%&$%&$"#.$71"%-%01%160,(1(,G+%&$%$8$"%#.1+"A$."10$"%5)$%.$(,4,G%$0%nombre de “Reforma Curricular de la Educación Básica”.

En 2007, la Dirección Nacional de Currículo realizó un estudio a nivel nacio-+10%5)$%6$.*,#,G%&$#$.*,+1.%$0%H.1&'%&$%160,(1(,G+%&$%01%V$/'.*1%P)..,()01.%&$%01%!&)(1(,G+%RC",(1%$+%01"%1)01"?%&$#$.*,+1+&'%0'"%0'H.'"%-%&,U()0#1&$"?%tanto técnicas como didácticas.

!"#1%$A10)1(,G+%6$.*,#,G%('*6.$+&$.%10H)+1"%&$%01"%.17'+$"%6'.%01"%5)$%0'"%&'($+#$"%8)"#,U(1+%$0%()*60,*,$+#'%'%,+()*60,*,$+#'%&$%0'"%('+#$+,&'"%-%objetivos planteados en la Reforma: la desarticulación entre los niveles, la ,+")U(,$+#$%6.$(,",G+%&$%0'"%#$*1"%5)$%&$491+%"$.%$+"$D1&'"%$+%(1&1%1D'%&$%$"#)&,'?%01%/10#1%&$%(01.,&1&%&$%01"%&$"#.$71"%5)$%&$491+%&$"1..'001."$?%-%la carencia de criterios e indicadores esenciales de evaluación.

El currículo de 1996 y su evaluación

Antecedentes2