beneficiarios_2009-2010

29
BENEFICIARIOS Página 1 Inversión Becas Auspicios Fondos C. Festivales Diego Pérez (Taller de Actores y Fábulas) La Revolución de Alfaro, La Película x Álvaro Francisco Ruiz Proaño Quito FEST 2007 x Yolanda Jacqueline Navas Cuichan Noveno Festival Internacional de Títeres "Con Bombos y Platillos" x Martín Samuel Tituaña Lema Quinto Encuentro de Arte Urbano Al ZUR-ICH 2007 x Billy Esteban Gutiérrez Villacís Producción y creación de un vinilo de música electrónica y un montaje de un estudio inicial de imagen y sonido" x Elizabeth Falconí Alas de Colibrí x Hernán Cueva Velásquez Mantener, Crear y Difundir el Arte del Grabado x Ana Lucia Charpantier IX Festival Cultural Madre Tierra x Jorge Parra Landázuri 11vo Festival Internacional de Artes Escénicas Guayaquil 2008 x Ángela Arboleda (Corporación Cultural Imaginario) Un Cerro de Cuentos 2008 x Manuel Kingman La Cajonera, Investigación, Interpretación y difusión de Representaciones Urbanos Populares x Patricio Guzmán Masson Octavo Festival del SUR-JORNADAS Internacionales del Arte x Yolanda Navas Octavo Festival internacional de Títeres con Bombos y Platillos x Rocío Reyes Macías (Fundación Cultural La Trinchera ) IV Circuito Nacional de Festivales y Encuentros Internacionales de Danza del Ecuador x Susana Nicolalde Rubio V Encuentro de Mujeres en Escena x Felipe Ogaz QUITU RAYMI 2008 x Juan Esteban Andrade Producción y Realización del Festival Internacional de Artes Escénicas Escenarios del Mundo x Patricio Montaleza VII Festival Internacional de Cine de Cuenca x Francoise Romeo Bustos (Fundación Chulpicine) Séptimo Festival de Cine Infantil y Juvenil Festival de Cine Chulpicine x América Paz y Miño Quito Chiquito x Rubén Guarderas Jijón (Ballet Ecuatoriano de Cámara) Crear un Centro de Archivo y Documentación CAD x José Paúl Moreira Atrapen al Santo x Oscar Valencia (Fundación Cero Latitud) Sexto Festival de Cine Cero Latitud x Silvia Sánchez Rivera Contribución a la Memoria Histórica de Portoviejo, a través de la Fotografía Testimonial del Padre José Mendoza Negrillo, Períodos 1973-2000. x Carolina Vásconez (Frente de Danza Independiente) Las Estéticas del Cuerpo x PROYECTO BENEFICIARIO TIPO BENEFICIARIOS 2009 - 2010

Upload: ministerio-de-cultura

Post on 24-Mar-2016

246 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

http://www.ministeriodecultura.gob.ec/images/stories/BENEFICIARIOS_2009-2010.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 1

Inve

rsió

n

Bec

as

Aus

pici

os

Fond

os C

.

Fest

ival

es

Diego Pérez (Taller de Actores y Fábulas)

La Revolución de Alfaro, La Películax

Álvaro Francisco Ruiz Proaño Quito FEST 2007 xYolanda Jacqueline Navas Cuichan Noveno Festival Internacional de Títeres

"Con Bombos y Platillos" xMartín Samuel Tituaña Lema Quinto Encuentro de Arte Urbano Al

ZUR-ICH 2007 xBilly Esteban Gutiérrez Villacís Producción y creación de un vinilo de

música electrónica y un montaje de un estudio inicial de imagen y sonido"

xElizabeth Falconí Alas de Colibrí xHernán Cueva Velásquez Mantener, Crear y Difundir el Arte del

Grabado xAna Lucia Charpantier IX Festival Cultural Madre Tierra xJorge Parra Landázuri 11vo Festival Internacional de Artes

Escénicas Guayaquil 2008 xÁngela Arboleda (Corporación Cultural Imaginario)

Un Cerro de Cuentos 2008x

Manuel Kingman La Cajonera, Investigación, Interpretación y difusión de Representaciones Urbanos Populares

xPatricio Guzmán Masson Octavo Festival del SUR-JORNADAS

Internacionales del Arte xYolanda Navas Octavo Festival internacional de Títeres

con Bombos y Platillos xRocío Reyes Macías (Fundación Cultural La Trinchera )

IV Circuito Nacional de Festivales y Encuentros Internacionales de Danza del Ecuador x

Susana Nicolalde Rubio V Encuentro de Mujeres en Escena xFelipe Ogaz QUITU RAYMI 2008 xJuan Esteban Andrade Producción y Realización del Festival

Internacional de Artes Escénicas Escenarios del Mundo x

Patricio Montaleza VII Festival Internacional de Cine de Cuenca x

Francoise Romeo Bustos (Fundación Chulpicine)

Séptimo Festival de Cine Infantil y Juvenil Festival de Cine Chulpicine x

América Paz y Miño Quito Chiquito xRubén Guarderas Jijón (Ballet Ecuatoriano de Cámara)

Crear un Centro de Archivo y Documentación CAD x

José Paúl Moreira Atrapen al Santo xOscar Valencia (Fundación Cero Latitud)

Sexto Festival de Cine Cero Latitudx

Silvia Sánchez Rivera Contribución a la Memoria Histórica de Portoviejo, a través de la Fotografía Testimonial del Padre José Mendoza Negrillo, Períodos 1973-2000.

xCarolina Vásconez (Frente de Danza Independiente)

Las Estéticas del Cuerpox

PROYECTOBENEFICIARIO

TIPO

BENEFICIARIOS 2009 - 2010

Page 2: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 2

Yuri Vladimir Palma García Conformación de un Grupo de Proyección Estética de Música y Danza Folklórica Montubia "Mentaos de la Manigua" x

Willy Mora Yépez Cantares del Viento xFernando Marcelo Rodríguez Hidalgo Producir y Difundir el uso de una Guía

Metodológica en Multimedia de Instrumentos Andinos x

María Isabel Váscones Rodríguez Promocionar la Cultura de la Solidaridad, a través de experiencia de voluntariado en la Juventud Quiteña.

xMora Ordóñez Pablo Emiliano C el Cuentista xByron Paredes El Espejo y los Violines Danzados xNela Meriguet Martínez Epistolario entre Nela Martínez Espinoza

y Joaquín Gallegos Lara xGabriela Evelia Moya Peralta Aprendiendo desde el Cine xMarcia Siguenza Crespo (Fundación WAAPONI)

Fortalecimiento de los Liderazgos para la Promoción Cultural en el Cantón Nabón x

Santiago Harris Clowntrataque del Teatro Clown en provincias del Ecuador, a Través de iniciación al Clown con enfoque de concientización de los mitos y Leyendas de cada Región x

Amanda Trujillo Ruano 1er Encuentro de Video Documental Comunitario la Imagen de los Pueblos

xAntony Marcel Lozada Carrillo Telón de Acero xAna María Palys Expresión Corporal y Danza Dirigido a

niñas en situación de riesgo xDaniela Mora Creación de un Libro de Arte sobre El

Artista Oswaldo Mora como el primer Vitralista Ecuatoriano x

Santiago Xavier Roldós Bucaram El Circulo de Tiza xEloise de Chabot (Producciones Culturales ODYSEA)

Sistematización del Legado de Eloy Alfaro y su Incidencia en el Ecuador Contemporáneo x

Juan Carlos Rubiano Vargas De Dónde vienes a dónde vas xPablo Almeida Egas Mishqui Public xCatalina Dávila Vásquez (Fundación Cactus Azul)

Guaguas de Maízx

Leonor Bravo Velásquez (Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil)

3er Maratón del Cuento

xJuan Carlos Arteaga Edición del Libro de Comic sobre la vida

de Simón Bolívar xFelipe Ledesma Nñez Difusión y promoción de la Música

Académica para piano de los compositores Nacionales y Extranjeros en varios cantores del Azuay

xFundación Centro Intercultural de Desarrollo Alternativo Sisa Quilla

La Chiva Culturalx

Susana Reyes Estreno Mi Madre (Flor de Hisroshima)Estreno Yaku Samai (El Espíritu del agua), Lanzamiento CD "Cantos del Alma" y Catalogo "Susana Reyes 30 años de Danza" x

Karina Cárdenas Gordón Creación participativa del espectáculo Teatral Recordándome para la Revitalización de la Memoria Histórica del Barrio Comité del Pueblo, Quito Ecuador 2007 x

Page 3: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 3

Washington Flores Primer Encuentro Internacional de Canción de Autor Ecuatoriano 2008 x

Gabriela Ponce Padilla Paralelogramo xPaulo Rosales Ramírez Difundir el cine digital Historias

Leyendas Tradicionales del Ecuador xDiego Andrés Brito La semana del Rock 2008 xMaría Beatriz Vergara Difusión del Espectáculo Teatral Madea

Llama por Cobrar xCarlos Dantón Jácome Lasso PAWKAR RAYMI 2008 xPaúl Martínez Mosquera (Comunidad Educativa de Formación Integral C.e.D:F.i)

Mirada Joven

xRubén Vargas Banda de San Francisco de

Sachapamba xJulián Tucumbi Encuentro Provincial de Culturas,

Edición y Lanzamiento del Libro Maravilloso Cotopaxi x

Isabel Petroff Montesinos Teatro 450 xLesther Paúl González Bodero Producción del Festival de Estructurado

en Base a las Artes Escénicas Denominado Teatro de Oro Segunda jornada Internacional de Teatro Machala 2008 x

Yanko Omar Molina Rueda Antología de la Nueva Narrativa Corta Ecautoriana x

Sara Lorena Zambrano Vuelve Cuando Crezca el pasto sobre Las Cenizas x

Rolando Sanpedro Jornadas Culturales, Comité del Pueblo 2007 x

Patricia Alexandra Galarza Zurita (Corporación Humor y Vida Dejando Huellas de Alegría)

Revuelta a la Mitad del Mundo, por una Cultura de Paz

xManuel Eugenio Auz Sánchez Cuarto Festival Ecuatoriano de Coros

Universitarios y Primero Internacional UNITA 2008 x

Ana Conchita Rosenfeld Paz Difusión del Espectáculo Teatral y Musical, Primicias de la Cultura de Quito. x

América Paz y Miño Festival Quito Chiquito Tercer Encuentro de Artes para niños y niñas.

xLeonor Bravo Velásquez (Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil)

IV Maratón del Cuento, Quito una Ciudad que Lee

xCésar Fabián Ugsha Representación del Proceso Histórico

del Matrimonio Indígena a través de la Pintura de Tigua x

Patricia Daniela Jiménez Espinosa Grabados que representan la situación Socio-Productiva del Sector de la Reserva Forestal de Esmeraldas (Rio Verde)

Ada María Garcés Ramírez Difusión de Obras de Autores Nacionales Primera Parte x

Hugo Alfonso Quiroz Castro Creación de Esculturas Conceptuales Contemporáneas x

Fabián Pérez Armonia Artesanal a los Niños xZoila Magdalena Gallegos Gavidia Carnaval de Guamote xMaría del Pilar Vásconez Hurtado La Casa xInés Zapata Zumárraga Difusión de La obra Teatral OIKOS

Desvirgada y Envasada, en las Parroquias Rurales del Cantón Quito x

Cecilia Mejía Delgado Madres Trabajadoras Comunitarias xNadia Carina Fonseca Albuja Ensamble de Guitarras x

Page 4: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 4

Marlene Ivon Haboud Bumachar Tradición Oral de Pueblos Ancestrales en Animación Digital x

Wilson Mauricio Tituña Farinango Terminado de Arcángel Rafael xMaría Loaiza Saraguro Promover los Valores Culturales en los

Adolescentes y Jóvenes del Programa Juventud de la Cruz Roja de Loja.

xMiguel Ángel Tituaña Arrango Escultura Tallados de Delfines y Sirenas

para mesas de comedor xIrina Pontón Yépez Hacia Adentro xDolores Esther Serrano Picausi Creación de Cuadros Artísticos

Bordados en Tela xCecilia Vallejo Loreto Desperdicios xJorge Mauricio Tipán Fuentes Los Hombres, Memoria de la Parroquia

la Merced y su Representación Artisticax

Luís David Mazón Fierro VEN - DANZA xWilson Juan Pillalaza Lincango Reseña Fotográfica del Sector de el Inca

xMariana Tufiño Impresión del Libro Historia de

Pallatanga Segunda Edición xEduardo Fabián Velasco Portilla Bustos Tallados en Madera de las

Diferentes Etnias Culturales del Ecuadorx

Hugo Palacios Poesia Sobre Ruedas xAlexei Vladimir Calispa González Exposición Pictórica Rostros y Rastros

de la Ciudad de Zamora xEnver David Ayala Cabrera Grabación en estudio de 12 Canciones

Inéditas Correspondientes al Género de Nueva Canción Ecuatoriana

xEsteban Valencia Arguello Guía de Creatividad Gráfica xAna Lucia Andrango Chimbo Creación de Retablos en Madera Tipo

Escuela Quiteña xCristian Londoño Proaño Novela El Instinto de la Luz xPaulina Baca Esencias xGuiomara Bastidas Teatro -Foro de Titeres para Adultos xClara Hidalgo Bichos Grabados e Instalaciones xQuishpe Ligna Segundo Juan Los Jóvenes Recuperando su Cultura

xMaría de los Ángeles Pérez Arias Quiltro Productos Artísticos xJulián Guamán Basquitay Quillincocha, el Antiguo

Pueblo de Lanlan xJilma Isabel Yumbo Recopilar la Producción de los Cultores

de la Música Quichua de los Napu Runax

Jaime Ruiz Arévalo Interpretación y Difusión del Arte Musical de un Artista Anónimo de la Ciudad de Machala Provincia del Oro x

Gabriela Ruales Jurado Derechos de las Mujeres en Escena xEduardo Calvache Garcés Metodología para la Gestión

Administrativa y Gerencial Cultural xMarianita Tulcán Ipiales Creación de Sacos con Diseños

Originales xEnma Maritza Gualotuña Artesanías de Reciclaje xCarolina Vásconez Miniaturas xCarlos Rodrigo Cevallos Colimba Muebles Bargueños xJenny Chávez Ortega Alternativas Milenarias de la Cultura xJohana Alexandra Cueva Cuento Infantil Quinde …. El Mensajero

de los Dioses xDiego Villarroel Espín Murales de Libertad x

Page 5: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 5

Lucía Inés Farinango Chimbo Jesús Tipo Caspicara -Policromados- Estilo Escuela Quiteña

xSegundo Manuel Antonio Chuquín Perugachi

Promoción y Difusión de las Tradiciones de Imbabura x

José Narciso Cevallos Males Tallados Escultóricos Religiosos en Madera Policromada x

Sonia Carmela Farinango Chimbo Tapetes de Pared Tejidos a Mano xFausto Reinozo Costumbrismo y Color xGabriela Alejandra Cano Sánchez Pintura Mural xMartha Isabel Sango Defaz Curaciones con Yerbas y Plantas -

testimonios Reales xJuan Pillalaza Sinalín Investigación de la Música Inédita del

Sector de el Inca xAmadeo Vega Caisaguano Representación del Proceso Histórico

Estético Indígena a través de la Pintura de Tigua x

Dag Inti Rodríguez Quishpe Elaboración Artesanal de Joyas en el Inti y la Cosmovisión Pre-Colombina x

Joanne Vance Mafla Asfalto y Papel xMadeleine Loayza Cabezas Pajal Una Comunidad que Ama lo que

Construye xAlamiro Bolaños Sangucho Quito Mi Corazón xFernando Marcelo Guamán Bolaños Investigación acerca del Turismo

comunitario que se desarrolla en la Comunidad de San Clemente, sector Las Tolas, Parroquia la Esperanza, Provincia de Imbabura. x

Marcelo Cerón Arte para ser Libres xSofía Salazar Ayala BIO-LÁCEO xRina del Pilar Olmedo García Todos al Teatro xAna Pillajo Narváez AWA SPLASH Círculo Eléctrico xWilson Córdova Aguirre Los Titeres Llegan a Tu Escuela xEstiven Mera Urgilés Mitología Fantástica Amazónica

Experiencia Shuar xMartha Romero Sabores y Saberes de la Cocina

Zarumeña xAlejandro Pozo Luna Roja xFreddy Cerón Orellana Estación del Sueño a 360ª xJaime Hernán Tamayo Estudio de Guitarra Clásica xIván Marcelo Valladares Recuperación y Difusión de la Música

Tradicional de Latacunga xRicardo Javier Erazo Chamorro Las Vecinas de la Calle Q xBlanca Rivadeneira Movimiento Colectivo xPatricia Carrera Castillo Quito Relicario de Arte y Cultura xFanny María Cevallos Males Cojines Bordados a Mano xCarlos Guerra Gualsaquí Indigenismo Actual xGeovanny Pangol Altamirano Jóvenes en el Teatro xFausto Enrrique Albán Calero Rescatar y Difundir la Cultura, Las

Costumbres Tradicionales y el Folklor de la comunidad de Isinche Grande

xMaría Guadalupe Alcazár Recuperación de la Identidad y el Origen

de los Habitantes de Quito (Migración Interna) x

Alejandro Bravo Velásquez Pieza Sinfónica Ocudu xAna del Cisne Minga Investigación y Publicación del Libro

Pájaros Huérfanos xLaura Herrera Almeida Hombres y Mujeres Memoria de la

Parroquia de la Merced xAlirio Jorge Tapuy Cerda Instrumentos Musicales Ancestrales xEdwin Javier Obregón Tres Notas x

Page 6: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 6

Margarita Guevara Promoción y Difusión de las Flores y Aves del Ecuador a Traves de la Técnica de la pintura Tradicional China

xDavid Toapanta Mezcla y Masterización del Albún 6 años

al margen de la Banda Logia Marginalx

José Patricio Velarde Etapas Claves del desarrollo Histórico de Santo Domingo de los Tsáchilas

xMarcelo Rodríguez Yacu Warmi xDiego David Piedra Arte Colonial Arquitéctonico xWalter Trujillo Moreno El Shaman del Fin del Mundo xSoraya Piedad Delgado Entérate de la Medicina Natural y

Aplícalo a tu Salud xFrancisco Javier Arellano Representación de Siete Íconos de la

Cultura Local xByron Francisco Godoy Aguirre Libro de Partituras de Paco Godoy xMauricio Arregui El Volcan Tumgurahua el Compañero

que está con Nosotros y Debemos estar Preparados x

Giovanna Valdiviezo Latorre Minga de Letras xAndrea Carolina Yánez Mis Recuerdos xJessica Montenegro Villareal Alternativas Lúdicas Aplicadas a la

Ciencia xJosé Bolívar Flores Producción de la Obra La Madre xAdela de Labastída Pastillas para no Soñar xMilton Roberto Carrión Novoa Herejes Misticos xAna Luzmélida Ávila Escultura de Género en Metal xRex Tipton Sosa Freire La Muerte del Rey xCarolina Guarderas Galárraga ANTARITA xPatricio Briceño Navas Escritura Edición y Publicación del

Poemario que Llevaría el Título Tentativo de El Deshielo x

Nelson Torres Novillo Ritmos y Susurros Alquimia de la LUZx

Mario Guerrero ABC de la ASAMBLEA Constituyente para niños y niñas y Adolescentes x

Rodrigo Navarrete Malchingui Barro y Fuego xIván Pabón Investigación de Historia de la Vida de la

Afrochoteña xAna Mercedes Tobar Realización de Trajes Típicos del

Ecuador xPablo Roberto Quinga Morocho El Personaje del Diablo en la Semana

Santa de la Parroquia la Mercedx

Carmen Elena Borja Salazar Investigación Histórica Civilizando La Plaza x

Sandino Edmundo Burbano del Hierro Quijotes Negros xAlberto Carcelen Carranza Exposición de pintura arte irreverente x

Marisol Pinos e Ivonne Fabara Arte&graf xPaulina Torres Silvers Arte en el Ejido x

Erich Gomez SarradeElaboración de material de imprenta

publicitario para promocionar la difusión de un documental en homenaje a ldu

x

Mateo Herrera Cornejo Estreno y la exhibición del largometraje impulso x

Miguel Angel Luzuriaga ZuritaFestival en homenaje a los 40 años de

vida artística de la Orquesta Don Medardo y sus Player`s x

Jose Fabara Rojas Gira del grupo Artístico Rocola Bacalao x

Page 7: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 7

Victor Quillupangui Noche de integración Italia Ecuador x

Aliciia Maria Herrera Moreno III semana de cine ecuatoriano en Montivideo x

Maria Belen Buendia Gutiérrez Financiamiento el montaje de la obra de mimo la familia Pérez & Mimo x

Fundacion Teatro Nacional Sucre Presentacion de la filarmónica nacional de Cuba x

Instituto de Desarrollo Alternativo Social Ideas

Movilización a la IV cumbre continental de los pueblos indígenas Abya Yala y

los talleres de socialización en ecuadorx

Geovanny Pangol Altamirano XI festival internacional de formación del actor x

Fernando Coral Dueñas Pasaje para Panama-Habana-Holguin xTrans Tango Festival MONSTRANS x

Julio Villacis Presentación de la orquesta sinfónica nacional de Cuba x

Raul Moncada Landeta

I Congreso de Gestores, trabajadores y organizaciones culturales y

organizaciones culturales diálogos de la cultura x

Yumac katalina Ortiz Eventos Interculturales productivos de comercio justo y solidario x

Julieta Estrella Tercer Festival Folklórico internacional- Coroico 2009 x

Jorge Salazar.. Grupo Sendero VIII Encuentro de música andina , Arte y Cultura Ángel del Sur x

Manuel Esteban Guerra Cevallos Festival Internacional de arte y vídeo de Casablanca (Marruecos) x

Rosa Mosquera Jaramillo .. Fundación Casa Ochun Festival Bomba Pa el Barrio x

Max Derechinky... Fundacion Casa de la Danza

VI Festival Internacional Mujeres en la Danza x

Medardo Mora Solorzano.. Universidad Laica Eloy Alfaro

XXI Festival Internacional de Teatro de Manta x

Luis Fernando Enrriquez Alvarez Festival Internacional de Música Electrónica en tiempo Real x

Piedad Viteri Mancero VII Festival de Arte en la Calle xMargarita Delina Laso Ayala Jornadas Navideñas x

Lourdes del Pilar Ruales Chuquimarca Rockmiñahui XI de la Agrupación Perros Callejeros x

Nelson Marcelo Diaz Altamirano XVI Encuentro de la Red de promotores Culturales latinoamericana y el Caribe x

Nelson Marcelo Diaz Altamirano IX Festival Spóndylus de las Artes 2008 xOrganización al Sur del cielo... Diego

BritoXXI Edición Concha Acústica de la

Villaflora xDiego Brito La Semana del Rock 2008 x

Diego Brito Rock Cambio y libertad de la organización al Sur del Cielo x

Soledad Mora Ordoñez Galería Maqueta de la Habana xHoritzo Grup s. a Jaime Rull Expolibro 2008 x

Corporación TeatralTtragaluz.. Rossana Iturralde

XI festival de teatro experimental Fiteq/Q 2008 x

Elmo Xavier Avila Cardenas Primera Bienal de Arte Contemporaneo Chapingo 2008 x

Estefania Alejandra Espin Armas Primer congreso nacional de jóvenes y estudiantes del ecuador x

Luis Eduardo Jimenez jornadas culturales asnak yoyo x

Andres Ponce Proaño Primer Encuentro Iinternacional de Origami en la Mitad del Mundo x

Page 8: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 8

Homenaje a los x

Sara del Rocio Loza Peña Exposición Fotográfica Islas Galápagos x

Miriam GuaillaguamanIV Foro – taller de danza nacional y el ii encuentro nacional de Adultos Mayores

Bailan en Pareja xGrupo Mano 3 Pasajes Aéreo México x

Nueve Monstruos Dolores Andrade Pasaje aéreo Quito- La Paz- Quito xEdgar David Vallejo García

Diccionario Didáctico castellano-awapit de la cultura awa, Parroquia Chical x

Julio Alonso Lema CurichumbiTraducción del libro de Mon. Leonidas E. Proaño V. "Educación Liberadora" x

Hernán Vinicio Unapanta Bautista"Traducción al Idioma KICHWA, la vida y obra de los pintores de Cotopaxi" x

Jorge Javier González Moreno Traducción Leyendas Populares Ecuatorianas al Quichua x

Guiomar del Carmen Vega Acosta Heredad de Don Nelson xMarcelo Rafael Báez Meza Antología Bilingüe español ingles de

poetas ecuatorianos del siglo XX. xPintag Rumiñahui Terán Pineda Traducción temas relacionados en

administración de empresas, contabilidad y finanzas personales, al idioma Kichwa y capacitar a las comunidades indígenas x

Marlene Ivón Haboud Bumachar Aprendamos en tu Lengua y en mi Lengua x

Yanko Omar Molina Rueda Traducción al Ingles de una selección de cuentos del escritor ecuatoriano Joaquín Gallegos Lara. x

Carmen Inés Jaramillo Cevallos Poesía escogida de la generación Decapitada x

Darwin Israel Vega Abata El Arte de la música teórico y práctico en español traducido al idioma ancestral Kichwa x

Ernesto Wladimir Sanpedro Flores Traducción del castellano al inglés de la novela ecuatoriana "Las Cruces sobre el agua" del escritor Joaquín Gallegos Lara. x

Josefina Antonieta Cabrera EstacioTraducción de leyendas y narrativas mestizas de la Provincia de Esmeraldas. x

María Virginia López GonzálezTraducción del castellano al inglés del cuento de la literatura ecuatoriana "Memorias de Gris, El Gato sin Amo" del autor Hernán Rodríguez Castelo.

xJuan Carlos Arteaga Fernández

Traducción al quichua del poema Boletín y Elegía de las Mitas y otros poemas de temática reivindicativa indígena

xLuis Enrique Guachamin Aguinda Intercambio Cultural en la Comunidad

JUA xAsencio Germán Shiguango Vargas Intercambio Cultural en la Comunidad

ENKEDIDO xJorge Rodrigo Mejía Vega Video Ecuador xAsociación de Comunidades Indígenas de Arajuno ACIA – Bolívar Shiguango

Tallados de Asientos Tradicionales de madera fina en figuras de animales de la zona, para la exhibición en las oficinas de ACIA. x

Page 9: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 9

Danny Fernando Arévalo BarretoExposición Permanente y Exposición Multimedia de artesanías en el Centro de Rescate Cultural UPICC de las Nacionalidades Quichua Shuar y Cofán residentes en el Cantón Cascales, Provincia de Sucumbíos para fortalecer el conocimiento de su Cultura a nivel Local, Nacional e Internacional

xEdgar Hernán Zambrano García Promover y fortalecer el desarrollo

cultural, mediante la presentación de títeres en las escuelas y colegios de la parroquia Puerto Bolívar, cantón Putumayo, Provincia de Sucumbíos. x

Elsa del Socorro Silva Cajas Napo "Entre Runas, Mishus y Negros" Nuestros Sueños, Nuestra Cultura, Nuestra Historia. x

Renán Olmedo Quilumba Tipan Elaboración de un mural artístico pictórico de contenido amazónico con jóvenes de la provincia x

Asociación de Participación Social Shandia

Manuel Ricardo Tanguila Pauchi

Fortalecimiento y Recuperación de la Identidad Cultural en la Comunidad Kichwa de Shandia

xElkye Fernanda Espinosa Romo Tena Retratos y Palabras xGalo Fernando Paz y Mió Páez Jóvenes por el Futuro de la Música xConsejo de Organizaciones de la Nacionalidad Kichwa de Napo y Orellana

Sharimiat Kywiri Shiguango Chimbo

Reconstruyendo y reafirmando nuestra identidad cultural. investigación cultural participativa del proceso de formación de la identidad de los/las jóvenes kichwas de las comunidades de Wamaní, Wawa Sumaco, y Jatun Sumaco, cantón Archidona, provincia de Napo. x

Mónica Jacqueline Andrade SalgueroLas Verseadoras del Alto Napo: Cuatro Siglos de Historia en una Canción x

María Soledad Shiguango Chimbo Interpretación Ancestral de la Simbología Petroglifica del Cantón Carlos Julio Arosemena Tola x

Carlos Oswaldo Tanguila Alvarado Sistematizar los saberes ancestrales en torno a los usos de pigmentos naturales en el cantón Joya de los Sachas

xMiguel Ángel Campoverde Apolo Documental Memorias, Tradiciones y

Leyendas de los Huoranis xElvia Andy Recuperación de la historia y

fortalecimiento de nuestro Sumak Kausay desde la memoria oral de los ancianos y ancianas del pueblo Kichwa de Arajuno x

Tania Cristina Montahuano Ushigua Investigar las técnicas y diseños artesanales en cerámicas y chambira de la Nacionalidad Zapara, en las comunidades de Llanchamacocha y Paushiyaku y Puyo, cantón y provincia Pastaza x

Wilmer Marbin Piaguaje Payaguaje Investigación participativa para la revitalización cultural de la nacionalidad Secoya y de las comunidades kichwas de Playas de Cuyabeno, Limoncocha y Awka Yacu (Sucumbíos)

x

Page 10: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 10

José Carlos Morocho Lata Proyecto de composición e interpretación musical de temas inéditos de la provincia de Orellana x

Wilson Fabián Frías Rivera Campaña de producción artístico-juvenil de cortos audiovisuales como herramientas de sensibilización en torno a la problemática ambiental, socio-cultural, política y económica de la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza

xJenny Judith Moncayo Peaza Artexóticas biobisuterías ancestrales

"Shiram Nua". xJenny Maricel Moreno Cabezas Aventura en Pastaza, video juego

interactivo. xJoel Ariosto Medina Gallegos Instrucciones para llegar al Sumak

Kausai (video de formas alternativas de producción de la tierra en la selva).

xNacionalidad Waorani del Ecuador NAWE – Pedro Enqueri Nihua

Centro de interpretación y Manifestación de la Cultura Waorani. x

Francisco Martín Aranda Suárez Fortalecimiento de la identidad con la producción de artesanía con semillas y capacitación en tallado artístico de madera. x

Henry Giovanny Achanga Macías Creación de un Libro de 20 cuentos infantiles sobre mitos, leyendas y cosmovisión de las 5 Nacionalidades Indígenas de la Provincia de Sucumbíos, para el rescate y conocimiento de nuestras raíces ancestrales. x

Rolando Edwin Lusitande Piaguaje Grabación de un CD con temas ancestrales de las Nacionalidades Indígenas Sionas, Cofanes, y Secoyas con arreglos contemporáneos de Rock, Pop y Jazz, con la interacción de músicos académicos y músicos empíricos de las comunidades a realizarse en los Cantones Cuyabeno, Cascales, Shushufindi y Lago Agrio

xLuis María Uzhea Orellana Concientizar sobre los derechos

humanos a la población de Sucumbíos mediante la obra de teatro “Los hijos de nuestros hijos” para dignificar al ser humano sin discriminación de raza, creencia, cultura o etnia fomentando la solidaridad.

xMaría Cristina Nankamai Taijint Elaborar los implementos domésticos de

cerámica de la Nacionalidad Shuar para fomentar el comercio, práctica permanente y transmisión de conocimientos a 5 mujeres de la Comunidad Taruka x

Regulo Juan Granda Barrera Rescatar la identidad Cultural Lagoagrense en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, a través del teatro, títeres y danza x

Manuel Vacacela Quishpi Montaje coreográfico cristiano juvenil al rescate de valores y buen uso del tiempo libre en Nueva Loja cantón Lago Agrio. x

Page 11: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 11

Manolo Martín Payaguaje Piaguaje Rescate de la Música tradicional SIEKOPAI x

Borman Duque Gómez Sierra Elaboración de prendas de vestir contemporáneas inspiradas en diseños ancestrales de las nacionalidades Siona, Secoya y Cofan de la provincia de Sucumbíos x

Carlos Johnny Cusme Vera Con Educación y Cultura acabaremos con la ignorancia y la violencia

xJeanneth Leonor Parión Pilca Tallado de animales nativos del Oriente

Ecuatoriano xErlinda Saveria Grefa Alvarado Proyecto Cultural "SACHA WARMI" xJakeline Alexandra Ledesma Torres

Creación de un Poemario con Identidad Amazónica "El Sol en su Cenit" x

Catalina Antonia Marma Shiguango Chimbo

Producción de Coreografías de Danza KICHWA para Revivir las Tradiciones del Pueblo Originario de la Provincia de Napo. x

Neiva Yolanda Arevalo Freire Cuentos amazónicos para la niñez del mundo x

Darwin Marcelo Quito Fajardo Recopilación auditiva de los cuentos y leyendas del cantón Tena y producción audio-teatral de las mismas

xSaúl David Grefa Chongo KAWSAYMANTA ÑAWPA RIMAY

ARAWIPASH xCarlos Omar González Chávez Documentación en audio y video de la

elaboración de instrumentos musicales autóctonos utilizados por los pueblos kichwas de la provincia de Napo

xSilverio Santiago Grefa Tapuy Video Arte del Grupo Cultural KICHWA

DE NAPO "Los Jilgueritos" xRubí Jeanneth Paucar Canchignia Tejiendo Senderos xDiana Osmari Shiguango Alvarado Producción de Artesanías KICHWA con

Jóvenes Indígenas del Sector urbano y Rural del Cantón Archidona x

Luis Emilio Gutiérrez Marín Elaboración artesanal del Diorama: "Baeza, única ciudad amazónica Patrimonio Cultural de la Nación" x

Freddy Orlando Galarza López Colores Verdaderos xSantiago Patricio Aguirre Dammer Documentar la acción comunitaria:

Iniciativa fotográfica en Chontapunta xJuan Carlos Grefa Shiguango Fusión de Instrumentos Musicales

Ancestrales y Modernos como una nueva propuesta de Arte KICHWA AMAZÓNICO x

Clara Guillermina Orellana Jarrín Creación de un Libro de Poesía "RETAZOS DE VIVENCIAS" x

Hilario Estanislao Zhinin Quezada.NANGARITZA: Colonización y Culturas x

Gustavo Alexander Jiménez JiménezValoración Social, Cultural, Histórico Natural y Turístico del antiguo camino de Colonización Loja-Zamora.

xLeliz Danilo Gutiérrez Vintimilla Cuentos, Mitos y Leyendas de Morona

Santiago xGalo Vidal Sarmiento Arévalo Caminos que Hicieron Historia xSilvia Elizabeth Collaguazo Reinoso Memoria Social de los pobladores de las

parroquias Chantaco y Tarqui en la década de 1940 con énfasis en sus actividades productivas. x

Page 12: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 12

José Manuel Cartuche Quizhpe Investigación de la Tecnología Ancestral para la Elaboración de la Indumentaria de la Cultura Saraguro x

Carlos Andrés Echeverría Morales La Colonia Orenses Radicados en Quito: Documental en Video de los Procesos de inserción en la Sociedad Quiteña. x

Marco Enrique Sánchez Matamoros Memorias Colectivas y Escuelas Urbanomarginales x

Fernando Arcecio Quintuña Piña Investigación de la Historia, Cultura y Tradiciones de la Parroquia de San Miguel de Porotos x

Wilson Ricardo Romero Rodríguez Rescate de las Ruinas de Olleros xDarío Humberto Cobos Torres Expresiones culturales en el centro de

Cuenca xHermes Ramiro Lituma Washima Recuperación histórica y etnobotónica

de la flor del Amancay, como parte de la simbología popular cuencana

xJanine del Carmen Peña Carlin

La Declamación, Oratoria y Dramaturgia para la Animación de la Lectura en las personas con Capacidades Especiales de Machala

xEdwin Francisco Acosta Quintero Exposición de Artes Plásticas en 13

Escuelas y 13 Colegios en el Cantón Santa Rosa. x

María Clementina Rosario Teneminga Ricsina ÑUKAPA MUSHUG WALLCA " Conociendo mis nuevos Collares" x

Bolívar Bernardo Ávila Vanegas Sono Temporada 2010 xFundación de Solidaridad Social Nuevos Horizontes

Santiago Eduardo Rivas Crespo

Proyecto Audiovisual Comunitario Voces de los Páramos

xAgroempresa Comunitaria de Productos y Comercialización CHUYA MIKUNA

Nuve del Rocío Calle Alvarado

Festival del YAKU RAIMI o Fiesta del agua

xGlenda Priscila Reyes Baldeón Presentaciones del Espectáculo de

Danza Clásica "DANZARINAS DE ORO Y SOL" en las ciudades de Piñas, Portovelo, Pasaje, El Guabo, Huaquillas, Santa Rosa y Machala x

Edgar Antonio Armijos Buitrón Vivencias de mi Tierra xAndrea Mariela Ramos Cantos Contacto Improvisación; El nacimiento

de una nueva Danza Social en Cuenca.x

Cámara Cantonal de Turismo Capítulo YANTZAZA

Anmer Estuardo Arteaga Ambuludí

Festival de Artesanías Culturales del Cantón Yantzaza

xRoque Marcelo Samaniego Dumas Las Artes Escénicas llegan a las

Escuelas de Macas. xAna Beatriz Paredes Roldán Museo Musical "Francisco Paredes

Herrera" xMagnolo Eduardo Ángelo Sánchez

Montaje de un espectáculo de Teatro, Zancos y Títeres en la Parroquia 9 de Mayo del Cantón Machala El Oro

xWashington Fabián Navarro Antamba NAMPET- Fusión Musical SHUAR -

Hispana xWilian Orlando Rodríguez Bonilla Caminando entre Ríos x

Page 13: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 13

Mauro Tarsicio Ordóñez Gonzáles Producción de un CD Masters con 16 temas inéditos interpretados por estudiantes de las Instituciones Educativas del Cantón Biblian x

Patricio Delfin Villarreal Yaruqui Adaptación, grabación y difusión de Música creada por compositores Lojanos x

Romik Leticia Méndez Baldeón Producción Coreográfica de Danza Afroecuatoriana con niños y niñas afrodescendientes del Barrio 10 de Septiembre, Parroquia Jubones de la Ciudad de Machala. x

Sociedad de no Videntes del Azuay SONVA Vicente Agustín Quevedo Castillo

Creación de Talleres de Música y Danzax

Celso Eriberto Véliz Robalino Diseño y montaje de 20 piezas de cerámica tradicional con la temática : Las Cadenas del Campesino y sus Anhelos de Libertad. x

David Patricio Díaz Arcos Miradas a Latinoamérica xLucy del Carmen Guachamin Minchala

Un Canto a la Vida xDarwin Gonzalo Pizarro Cruz Video-Cotidiano; Flujo y Resistencia xAsociación de Mujeres Agro Artesanales AMA

Lorgia Elizabeth Cuenca Correa

Producción Solidaria de Artesanías con fibra de banano

xLuis Antonio Lozano Campos Producción coreográfica corporal

"Naturaleza Fuente de Vida de agua y vida" Amazonía Sur 2010. x

Segundo Rodrigo Pillacela Yunga Recitales Didácticos de Música Folclórica dirigidos a los estudiantes de los colegios fiscales nocturnos rurales de la Provincia de El Oro. x

Edwin Stalin Bermeo Cuenca Interpretación y Creación de Obras artísticas en base al estudio de petroglifos del Cantón Catacocha. x

Fabián Esteban Cornejo Garate Proyecto de capacitación integral en microemprendimientos culturales y productivos x

Heraclio de Jesús Ayala Granda Conformación de Grupo Musical y Coreográfico con miembros de la Tercera Edad de la Asociación Luz Vida y Esperanza de la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro. x

Lilian Magaly León Bravo Taller de artes y artesanías para hoy xManolo Jesús Anguisaca Pacheco Sus Hijos Cantan a su Tierra xValeria Candice Valerezo Encalada Escultura móvil en espacio urbano xCarlota Adalgiza Buenaño Echeverría Innovar la producción de caretas y

monigotes de año viejo y otros con el colectivo de artesanos de Machala El Oro. x

Pedro Xavier Jara Ávila Azuay Patrimonial xMirna Irlanda Rambay Medina Laboratorio Gastronómico Marino-

Criollo. Elaboración de un recetario Típico Machaleño x

Jorge Enrique García Alberca Historia de los Cantones Chinchipe y Palanda x

Mayra Elizabeth Vélez Bustamante Fortalecimiento y consolidación del grupo de Danza Tushuy Tandari del Cantón Puyango x

Jhon Patricio Tenemaza León Creciendo con la Música Nacional Ecuatoriana x

Page 14: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 14

Fundación Solitierra

Miguel Ángel Galarza ZavalaCanto a la Vida

xJosé Gernán Cajilema Guerrero Creación de mi primer CD Musical con

canciones inéditas xJulio Ludgardo Moscoso Angamarca

Colección AÑAÑAY CAÑARIS xMaría Inés Guamán Chumana Comunicación Visual de la imagen

gráfica de la Cultura Cañari, mediante vallas x

Jorge Michael Betancourt Guerrero El Entorno Natural de Zamora recreado a través de obras artísticas como símbolo de identidad x

Marcelino Alfonso Taisha JimbictiProducción de Artesanías Típicas Shuar en la Comunidad San Juan Kayap x

Helen Mariela Capelo Barreiros El Rincón del Cuento y Desarrollo Creativo x

César Enrique Mallaguari Carrillo Documentación Visual de los sitios rupestres de la Provincia de Loja x

Alex Raúl Carvajal Basantes Portal Web Intercultural www.culturamoronasantiago.com x

Diego Arturo Rengel VizhñayVideo investigativo sobre el rescate del patrimonio intangible de seis Cantones de la Provincia de Morona Santiago

xPaola Alexandra Moreno Campoverde "Las prosas presas": proyecto de

producción literaria de la internas del centro de rehabilitación social de mujeres de Cuenca x

Jhon Daniel Granda RojasCreación de una Obra de video arte integrada, pintura, música, danza y cine en espacios urbanos y rurales de la ciudad de Loja "Triángulo de las Artes"

xManuel Buñay Yunga Grabación de un CD con canciones

infantiles en Kichwa xJuan Onofre Arellano Jara

Promoción y Difusión de las Artes Escénicas a través de la Danza ballet clásico y técnicas académicas basadas en la literatura infantil en tres Cantones de la Provincia de Morona Santiago.

xLuis Antonio Pichasaca Lema Revitalización y Fortalecimiento de la

música Cóndor Kawsay xRoberto Carlos Moscoso Hurtado Horizonte Sonoro: Música

electroacústica contemporánea xAsociación Étnico Cultural Amaru Amazónico Nakumkit. Manuel Raúl Antich Nimpir

Implementación de indumentaria e instrumentos autóctonos para la asociación étnico Cultural Amaru Amazónico "Nakunkit" como referente de revitalización cultural del pueblo Shuar. x

Kaloyan Pablo Cárdenas Petrov La Fuga, Stop Motion Ecuatoriano xMunicipio del Cantón Quilanga

Francisco Jaramillo Alverca

Iniciación a la producción Cultural con los niños y adolescentes del Cantón Quilanga x

Julián Matías Larrea Arias Video documental sobre el aja o huerto Shuar y la Cultura del bosque en la cordillera del Cóndor. x

Miguel Ángel Cabrera Arévalo Representación en artes escénico-coreográficas etnocontemporáneas del encuentro de los Shuar y los colono mestizos en el cantón Limón Indanza

x

Page 15: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 15

Juan Carlos Tenesaca Lozado Promoción e intercambio Cultural de costumbres y tradiciones culturales de Cañar-Saraguro. x

Grisálida Noralma Robles Córdova Compartir costumbres, tradiciones, técnicas y saberes ancestrales de la cultura Shuar y mestiza de cuatro cantones de la Provincia de Zamora. x

Raúl Javier Lojano Revalorización de la Sabiduría ancestral del Pueblo Shuar de Zamora Chinchipe a través de un ensayo y docuemental fotográfico x

Ángel Elicio Belduma Belduma Origen y evolución histórico cultural del pueblo de Guanazan Cantón Zaruma, Provincia de El Oro x

Fausto Raúl Gallardo SamaniegoMorona, Territorio, Nombres y Leyendas x

Nicolás Kingman PeñaherreraExploración y descripción comparativa de las representaciones simbólicas de la identidad de sus relaciones sociales de la espiritualidad y de los saberes sobre el uso de recursos naturales en la Cultura Shuar de la cordillera del Cóndor.

xSonia Gabriela Granda Rojas Antonomía Creadora xDany Manuel De La Torre Arango Creación de un Portal Web de

Promoción Cultural a través de las artesanías en Tres Dimensiones x

Víctor Antonio Paspuel Mora Por la sonrisa de nuestros antepasados reflejada en nuestros niños/as

xJessica Viviana García Patiño Puesta en escena de cuentos de la

tradición oral del Carchi xJosé Luis Arcos Yarpaz Montúfar en imágenes, arte y cultura. xFranklin Alejandro Rubio Tulcán Tejiendo Tradiciones y Bordando

Recuerdos en el Cantón Bolívar Provincia del Carchi x

Colegio Nacional Libertad Iván Arturo Obando Luna

Interpretando la cultura de mi pueblo como mi Son x

Campo Elías Narváez González Carchi en imágenes xCesar Vicente Vinueza Sánchez Fotografía Urbana y Periférica para

Jóvenes Secundarios de escasos recursos económicos x

Paredes Martínez Humberto Robison La Identidad Cultural a través de las muñecas confeccionadas a mano x

Rosa Elvira Quelal Quelal Diseño y Creación de ropa Juvenil "Espejo" x

Sacoto Cevallos Quintero Elaboración de champú, casabe, masamorra y majaja de maíz x

Asociación Foro der la Mujer

María Piedad Ortiz Hurtado

Elaboración y comercialización de joyas y artesanías con materiales del medio en el Cantón Quinindé x

Andrea Enerita Martínez Cheme Muisne y su Marimba xBoris Alexander Lara Camacho Lágrimas del Tiempo xCruz María Perea Solís Taller de formación y capacitación de las

manifestaciones culturales esmeraldeñas x

Tito Livio Madrid Tamayo Capoeira e identidad: encuentro de los jóvenes afroesmeraldeños con las prácticas de resistencia desarrolladas por los abuelos x

Page 16: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 16

Comité 15 de Octubre Sector Oingaguapi Isla Luis a Vargas Torres

Mario Antonio Cheme Chere

Escuela de Música Tradicional

xAurora María Quilca Burga

Capacitación Musical de las Bandas de los Cantones de Urcuqui y Pimampiro de la Provincia de Imbabura

xTatiana Elizabeth Alpala Ramos Centro de Capacitación y Desarrollo

Artístico de Danzantes xMilton Sebastian Alvear Morales Imbabura Multiétnica y Pluricultural en

Imágenes xRosa Isabel Flores

Producción y Comercialización sostenible de Artesanías desde Ibarra x

Luis Alfonso López Jácome Historias para recordar: Recuperación de mitos y leyendas de Chical

xDiana Jacqueline Moreno Rosero Recopilación de palabras pastos y su

relación con la cultura Carchense xNimia Carr Cabezas Recuperación del Conocimiento Cultural

Ancestral de la Parroquia San José de Chamanga a través de un segmento de personas mayores de 60 años

xElsa Annisa Angulo Rodríguez Esmeraldas: Leyendas, Costumbres y

Rituales xAdalberto Iván Pabón Chala Afrochoteñidad: La bomba construcción

y exponentes xFundación Por Una Sociedad Equitativa Semillas para la Transformación

Jorge Eduardo Pozo Cadena

Recuperando la memoria lúdica comunitaria de las parroquias rurales del Cantón Ibarra

xBeto Orlando Castillo Casierra Caravanas artísticas por los derechos

del campesinado xMagali Monserrat Romo Ayala Creación de la biblioteca en la

comunidad Casa Fría, cantón Tulcán, provincia del Carchi, parroquia de Julio Andrade x

Lilia Mónica Herrera Andino Manos artesanas plasmando la identidad de un pueblo x

Nuria Amala Rengifo Dávila Producción y puesta en escena del video-ensable Vida: La crianza del Agua con la participación creativa y artística de 12 niños (as) y adolescentes de los pueblos indígenas, afroecuatoriano y mestizo, en condiciones de riesgo, de la Provincia de Imbabura

xBen Zaydum Darío Choez Espinosa Vientos de Alegría xGuilbert Gennifert Nazareno Valencia Intercambio Cultural entre los Recintos

de la Parroquia Malimpia, a través de las Danzas Tradicionales x

Mauricio Fernando Pereira Castro Memorias de la edad de Oro, trabajo con adultos mayores en Carchi x

Juliana Segovia Sánchez Las orquídeas del Carchi, patrimonio natural x

María Angélica Quiñónez Quiñónez Intercambio para Capacitación e Implementación de estrategias Audio Visuales

Page 17: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 17

Marcela Elizabeth Cedillo Ibujis Creación artística en Foto-Pintura, historias de niños pescadores, mitos, leyendas, cuentos, juegos populares, encontrados en los cantones, Salinas, La Libertad, Santa Elena, Provincia Península de Santa Elena

xSilvio Raúl Álvarez Pasuy La Configuración actual de los Pueblos

Shuar, Siona, Secoya y al Cofán del Cuyabeno : Entre Conocimientos Tradicionales, Transformaciones Culturales y Procesos de Aculturación.

xAndrés Ricardo Madrid Tamayo Del Teatro Occidental al Teatro Popular

Andino, intercambio de saberes para el desarrollo de una propuesta de Teatro Andino aplicada a la realidad de los jóvenes indígenas de la Provincia de Bolívar x

María Natividad Chimbo Rea Formación Artesanal de Carbón Chinipamba x

Ana María Chisag Chisag Nuestra vida en bordados y letra xDaniel Alejandro Romero Páez Riccharishun de la palabra hablada a la

palabra escrita producción de un periódico Bilingüe en las comunidades indígenas de Bolívar, que sintetisa la memoria colectiva y sus expresiones políticos culturales, aprendizaje de comunicación intercultural

xMaría Teresa Tumipamba Vela Recuperar la memoria social, histórica,

cultural, ambiental y artística del Cantón Echeandia. x

Lenin Espartaco Sarzosa Santos La Justicia Indígena a través de la Cosmovisión y los Saberes Tradicionales Andinos como una critica al sistema punitivo Occidental, caso del Pueblo Waranka x

Pablo Oswaldo González León Investigación cultural Antropológica Holística del Carnaval de Guaranda x

Luis Alberto Quicaliquin Caicedo Fortalecimiento, difusión y sostenibilidad del ballet folklórico "Ñuca Wiñan" en el subtrópico de Bolívar

xManuel Guamán Chimbo Capacitación del Grupo de Danza

Sumak Kawsay xAntonio Custodio Pavón Uriarte Rescate del valor de la Banda Orquesta

Autóctona, mediante la generación de espacios públicos de expresión musical en la Provincia de Bolívar, dirigida por la agrupación Banda Orquesta "La viajera", San Lorenzo

xLuis Wilfrido Tibanlombo Tibanlombo Impulsar la artesanía en la Comunidad

de Quialó en la Parroquia Simiatugx

Jessica Solanda Rodríguez Barragán Fortalecimiento de la Identidad Cultural mediante la Capacitación del Artesano del Cantón San José de Chimbo

x

Page 18: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 18

Carlos Gonzalo Buñay Guaranga Fomento Cultural para la Integración de la Región 5 Costa y Sierra, a través de la presentación de Danza Andina, liderada por el Presidente del Ballet Folklórico Renacimiento de Guaranda

xLiliana Mora Pinos "Mural de la Identidad Chimbeña"

construido en cerámica. xManuel Segundo Chela Arevalo Educación de Calidad mediante el

desarrollo de habilidades y destrezas con instrumentos musicales andinos y digitales x

Luis Alberto Quicaliquin Caicedo 12 Baúles Wawakamayukwasi xJosé Luis Guaquipana Manobanda Festival de Música Independiente "VOZ

JOVEN" xYolanda Esperanza Ledesma Silva Diseño y producción de objetos

artesanales utilizando caña guadua y materiales alternativos x

Comunidad Científica Núcleo Manabí

Juan Carlos Moreano Ordóñez

Planetario movil: Cultura, Educación,Ciencia

xSegundo Manuel Palchizaca Angamarca

Descubrimiento del Camino Cañari que conduce al Oriente. x

Franklin Wilmer Quizhpe Lozano Kinguiado. Odisea de los Saraguros Rumbo a la Amazonía x

Tania Laurini Pico Construcción participativa de un guión sobre la Historia, actualidad y proyecciones de la nacionalidad Shuar, para usos didácticos, comunicacionales y artísticos. x

William Ricardo Guncay Albarracin Escuela de Bandolín Ecuatoriano xEmerson Patricio Hidalgo Carlosama Chaskis de Ley

xNelly Yadira Carpio Rivera Primer Encuentro Intercultural de la

Niñez y Adolescencia de los PueblosMontubios, Indígenas yAfroecuatorianos para proponer laincorporación del tema "Identidad", en elSistema Educativo Ecuatoriano.

xAldo Andrés Farfan Sion Guía para el estudio de la música afro

ecuatoriana xKarla Noemí Montesdeoca Palacios Motivación a la Integración Socio

Cultural xFabián Paolo Rodas Ziate Isabela, terror y lágrimas, una revisión

de los 13 años de historia de la ColoniaPenal de la Isla Isabela instaurada en1947 en el Archipiélago de Galápagos

xCorporación Cultural "LA YAPA"

Erick Cepeda López

Inmigración, exclusión y el teatro de looprimido como herramienta de diálogointercultural x

Denisse Brook Vieria Inmersión, investigación culturalcorpóreo musical mujer/agua x

Patricia del Carmen Palacios Jaramillo Mujeres Creandox

María Fernanda Cartagena Proaño Tzantzismo: Arte y política del Ecuadorde 1968 x

Daniela Patricia Moreno Wray "Sabores y saberes" historia de lascocinas de varios pueblos de Ecuador ysu relación con la cosmovisión,diversidad cultural e interculturalidad

x

Page 19: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 19

Raúl Xavier Domínguez Egas Elaboración del "manual para registro ygestión de colecciones patrimoniales"

xCentro de Investigaciones de Urbanismo, Arquitectura y Diseño

Diego Vicente Bolaños Lara

Hacia una teatralidad desde el cuerpoentendido como fuente y productor desaber en las prácticas ancestrales denuestros pueblos indígenas y milenarios

xMario Vásconez Suárez Centro de Documentación Ciudad xFundación Alternativas Latinoamericanas de Desarrollo Humano, Estudios Antropológicos ALDHEA

José Javier Egas Cadena

Kuntur ave sagrada de los Andes

xNadia Cristina Romero Salgado Tras las huellas de una crisis Ecuador

1999 xYolanda del Carmen Méndez Jarrín Rescate cultural de productos

alimenticios ancestrales xYumac Catalina Ortiz Villagómez Interpretación y puesta en valor social

del patrimonio cultural Quitu – Carax

Edgar Andrés León Crespo El coro del silencio (coro en lenguaje deseñas) x

rescate cultural Cultura de participación: aproximación a las estrategias implementadas por organizaciones sociales de Quito, Ambato y Guayaquil

xMaritza Isabel Chimarro Ponce Palabras de Colores xMaría Rebeca Magdalena Venegas Rivera

Intentando seguir el rastro de los Quitus y los Caras x

Manuel Agustín Espinosa Apolo Leyendas Incas de Quito xAndrea Natalia Moreno Wray Relatos de tradición - recopilación de

tradición oral y creación sobre el mundode las parteras x

Martha Cecilia Rodríguez Albán La crítica del cuento y la novelaecuatorianos en el siglo XX x

Esteban Ramón Donoso Cabrera "Natalia Granja" Una exploración del cuerpo en sus espacios cotidianos. x

Joyce Salime Jalil Moreno Creación de la casa de la negritud enEsmeraldas para formar gestoresculturales dedicados a la difusión yrevitalización de la tradición cultural afroesmeraldeña y la integración de losjóvenes a la practica del teatro, la danzay la narración oral escénica.

xMatías Alfonso Belmar Solórzano PECE, primera escuela de circo del

Ecuador xSara Genoveva Utreras Montúfar Monologo itinerante en kichwa-español

"Tránsito Amaguaña" y foro-taller"Nuestro Camino" x

Mariana de la Dolorosa Fernández de Córdoba Varrezueta

Proyecto piloto taller de arte Calatravax

Nelson Darwin Morales Amuy Rescate y difusión de la cultura escénicade la danza andina, mestiza y afroecuatoriana de proyección nacional, enla provincia de Pichincha

xMercedes Valarezo Fernández "Cartas desde los valles" xFabián Filadelfo Romero Parra Viva mi Música xRaúl Eduardo Moscoso Rosero Recetas Migrantes: Arte Cultura y

Diversidad en el Ecuador x

Page 20: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 20

José Nicolás Naranjo Cuvi Divulgación de la Misión Geodésica para adolescentes y jóvenes mediante el libro“La misión científica que dio nombre alEcuador"

xVioleta María Delia del Pilar Murillo Cedeño

Bahía de Caráquez 2010: Talleres de Producción en Video Digital x

Carlos Rafael Gallegos Astudillo Barrio Caleidoscopio xJosé Antonio Cardoso Aguilar El hombre quinde - stop motion

ecuatoriano. xJosé Luis Luna Matailo Creación de la " Opera Pasión a

Dolores" para orquesta sinfónica, coro yactores x

Duesman Fernando Ramírez Arias Capacitación Audiovisual Región Sur xElena del Carmen Herrera Arqueros Educomunicación Intercultural Mis

Amigos los Títeres xOswaldo Copa Mullo Interpretación de las principales músicas

autóctonas con instrumentos nativos delos 10 cantones de la provincia deChimborazo

xÁngela Aida Mazón Fierro.

Producción de montajes escénicos de teatro sensorial en cuatro instituciones de educación especial para no videntes de las Provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza a través de capacitación en expresión corporal y sensorial.

xJuan Pablo Cobo Paz y Miño Raíz xYolanda Gelen Montenegro Pabón Libro Vivo de la Tradición Oral de la

Provincia del Carchi xPedro Ramón Tirado Rea Producir, promocionar y difundir la

música nacional y romántica coninstrumentos eléctricos, de cuerda y depercusión con la interpretación musicalde niños y jóvenes ejecutantes y actoresmusicales. x

Yury Vladimir Hernández Mendoza Los Amorfinos con música, ¡De Manabípa todo el mundo! x

Pedro Manuel Villegas Arcos El Camino de los Demonios xNelly Clementina Rivera Rivera Proyecto Educativo Escolar

"Construyendo mi Identidad en laDiversidad", para promover laInterculturalidad, en las escuelas deMilagro y Babahoyo x

Nathalie Georgina El Ghoul Haboud El Síndrome de Ulises xJuan Pablo Liger Luzuriaga "Ensayo para una comedia" Teatro para

novidentes xDiego Mauricio Lara Saltos Fanzinoteka xCorporación de Desarrollo Económico y de Servicios Técnicos de Apoyo y Acompañamiento Empresarial del Carchi.Steve Iván Vergara Baquero

Rescate del legado cerámicoprecolombino de la Provincia del Carchi

xCasa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de EL ORO

Luis Alberto Serrano García

Temporada Teatral Permanente en el Salón Auditorio de la Casa de la Cultura

de el Oro.x

Carlos Patricio Sánchez Quinchuela Puesta en escena teatral "Migración Sueños de Livertad" x

Nancy Rocía Hidalgo Enríquez Tú voz es mi voz; por el derecho a serescuchadas. x

Page 21: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 21

Andrés Bolívar López Astudillo Difusión de la Música de Cámara en el Ecuador x

Ángel Gonzalo Puchaicela Maya II concurso de bandas de pueblo en lasfiestas de Quito x

Silvia Isabel Echeverria Daniel Diálogos con la danza xMaría Belén Moncayo Correa Itinerancia nacional de videoarte

ecuatoriano xFundación Teatro Bolívar Manuel Bernardo Mantilla Baca

!Simón!, vamos al Bolívarx

Antony Marcel Lozada Carillo Telón de acero xMarcelo Aguirre Belgrano Programación regular de actividades.

Espacio Arte Actual xMaría Dolores Ortiz Yépez La Dupla xAnalía Vélez Espacios de difusión y promoción de la

producción cinematográfica Nacional.x

Juan María Córdoba Sola Leyendas y tradiciones del norte dePichincha x

Esteban Salgado Moreno IV Bienal Latinoamericana de tipografía,tipos latinos 2010 de Ecuador

xMaría Antonia Aguirre Pelis entre vecinos - Cine móvil xWashington Manuel León Trujillo Primer encuentro nacional del Bandolín

xWinston Juan Pillalaza Lincango Socialización del proyecto histórico

cultural y urbanístico del sector de ElInca en los últimos 100 años (1900-2000) a realizarse mediante dosexhibiciones fotográficas en doscantones de la provincia de Pichincha,cantón Quito y Rumiñahui x

Reinaldo David Cañizares Pesantes La Consagración de las Vírgenes del Solx

Mariuxi Alexandra Avila Manrique Laboratorio de artes escénicas yantropológico x

Centro de Estudios de Cine y Televisión.

Elena Omaira Moscoso Pezo

Cine Sobre Ruedas

xDarli Agnelio Garofalo Velasco Formar un grupo de personas entre

niños, niñas, jóvenes y adultos,entusiastas que integren la gran rondaliay el coro del cantón Montalvo parainterpretar nuestra música ecuatoriana,potenciando y respetando la diversidadcultural existente en nuestro país.

xEddyn Patricio Freire Baquerizo

Implementación de Centros de Capacitación Artística en las Parroquias Rurales de la Provincia de los Ríos.

xShirley del Rocío Plaza Rosales Masificar la actividad teatral de 1ero a

7mo Año de Educación Básica año2010. x

Harol Escobar Terán Taller Literario "CREAR" para el despertar del talento de jóvenes y adultos del Cantón Quevedo. x

Sonia Yolanda León Suárez Recopilación de la tradición oral en lazona rural del cantón Babahoyo x

Lalo Remigio Macias Zuqiga La Cultura Alimentaría de los Escolares del Cantón Quevedo x

Filomena Armanda Escobar Coello Galería Cultural ESQUINA DETRADICIONES x

Page 22: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 22

Winsting Giovanny Ruiz Andrade Organizar el Segundo Festival de TeatroEstudiantil en el Cantón Ventanas, conla participación de los estudiantessecundarios fiscales y particulares delcantón, para promover esta practicacomo elemento de análisis, reflexión eintegración de los jóvenes a la vidacultural para el fortalecimientociudadano y familiar.

xMaría Rossana Ramírez Ávila Despertar de una comunidad a través de

la Danza xJuan Francisco Andrade Varela Compartiendo mis Costumbres xMiryan Alejandra Rivera Castro “Guadua” Recital de danza folclórica del

Ecuador. xAna Concepción Pinargote Laines Tejiendo la historia a más de 5.000 años

xFabricio José García Díaz Culturas Urbanas en Manabí xRita Alexi Párraga Macías Creación de talleres de Música, Danza y

Teatro xCelia Lucciola López García Documentación videográficas de las

manifestaciones culturales de Manabíno registradas con el fin de crear laprimer videoteca de la Provincia.

xWellington Vinicio Dueñas Moreira Aprendiendo valores con los títeres xMaría Ivonne Guillén López Conformación de bibliotecas para la

formación de lectores: niños, niñas,adolescentes y familias x

Carlos Eucebio Ramírez Ávila Melodías de Los Pueblos xJorge Luis Basurto Villavicencio Festival Intercolegial de artes escénicas

en la zona central de Manabíx

Carlos Gonzalo Wellington Sornoza Muestra tus raíces Manabí xAna Katiuska Intriago Rodríguez Pintan los Jóvenes murales de

esperanza xHarry Leonel Tello Rivas Concienciación Social y Culturización

por medio de la formación de gruposteatrales dictando talleres de actuación,ambientación, y guión de teatro, alíderes y activistas culturales de variascomunidades del cantón Tosagua.

xVicente Benito Martínez Donoso Literatura infantil para no videntes xCarolina Elizabeth Velastegui Páez Comparsa Galapagueña xCarlos Bulmaro Palacios Arturo Creación de proyectos de cerámica y

artesanía artística dirigidos a jóvenes enriesgo en la isla Santa Cruz Galápagos

xCarol Daniela Ossandon Zeas Miradas Encantadas xLuis Alfredo Betancourt Pindo II Festival Internacional de la Guitarra

"Ciudad de Guayaquil " xManuel Antonio Arevalo Yucalla Telón abierto xJaime Fernando Sanchez Flor Talleres de teatro para niños, niñas,

adolescentes y jóvenes del CantónNaranjal, Provincia del Guayas x

Franklin Edison Nieto Herrera Artes Escénicas para todos xDiana Priscila Vitores Vega Mujeres de carne y hueso: la misma

lucha en el campo y la ciudad xJosé Gregorio Salazar Jaramillo Descubramos la Historia socio política y

cultural del Cantón Pedro Carbox

Amaury Fausto Martínez Delgado La Canta Ambulante x

Page 23: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 23

Empresa Veritas Corp. S.A.

Yenny María Poveda Saltos

Encuesta de Hábitos y PracticasCulturales en el cantón Guayaquil

xChristian Alejandro Moran Rivera Todos tienen que saber que SI DA-VIH

xSusana Mariuxi Herrera Silva Implementar una línea de ropa casual

con mensajes de las culturas Pre-Hispánicas x

Mónica Patricia Lara Romero"El Diario de Marcos" Historia de Triunfos y Derrotas de un joven rebelde x

María del Rosario coba Rosado Creación de Montaje teatral para la callex

Luis Radium Aviles Hinojosa El Futbol del Cerro xOrganización Afroecuatoriana Días Mejores

Cindy Malena Montaño Castillo

Proyecto micro empresarial de ladifusión afro "Manjares de Coco"

xAntonio Lima Pinto Bienal de duplicación de pinturas

contemporáneas de autores nacionalesen espacios públicos de la ciudad

xAníbal Ernesto Páez Quevedo Montaje Teatral Variaciones sobre el

mismo tema xGloria Del Pilar Delgadillo Cobos Creación de dos coros infantiles

comunitarios en las parroquias Tarqui yXimena x

Christian Rogelio Molina Rodríguez Teatro de Santa Elena para losColonches x

Cecibel del Rocío Quimí Ramírez Memoria Histórica "Rescate de laidentidad cultural de la AntiguaComunidad Indígena de Chanduy x

Cilida Clorinda Plaza Oviedo Diario de una Pandilla, montaje escénicoy expresión social de las culturasurbanas en la Península de Santa Elena

xGuadalupe de los Ángeles Rodríguez León

Pintura mural con niños y niñas delCantón Santa Elena x

Claudia Maruxa Pita De la Vega Fomentar la danza como alternativa deexpresión artística para niñas y jóvenesdel cantón Santa Elena. x

María Antonia López Pita Hagamos Arte en paz xDavid Hernán Sarmiento Oyola Bienvenidos al Club: El Ecuador de hoy,

su música, sus canciones xCinthya Mercedes Rodríguez Solano Recopilación literaria de la memoria

social, oral y patrimonio intangible de laparroquia Simón Bolívar del cantón yprovincia de Santa Elena: anécdotas,tradiciones y leyendas de la Barranca

xRoberto Hernán Merchán Plaza Registro creativo en audio y video

"Valdivia una historia viva" xGladys Irene Santos Marín Rostros y costumbres autóctonas de la

Península de Santa Elena xJhon Anderson Limonez Bacilio Producción de Artesanías para el evento

de la elección de la Venus de Valdiviax

María del Carmen Aquino Merchán Creación de ocho obras teatrales para elmontaje infantil de niños y niñas de ochoparroquias rurales de los tres cantonesde la provincia de Santa Elena, basadasen leyendas y tradiciones locales

x

Page 24: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 24

Paulina Soledad León Castro Guión creativo para el registroaudiovisual del proceso de encuentrointercultural comunitario en la Provinciade Santa Elena x

Geovanny Lenin Verdezoto Sanchez Colorado`s Paradise, Santo Domingo de los Tsáchilas x

Rosa Elina Castro Navarrete Formación cultural artística de la danza contemporánea de niños y niñas y adolescentes de escuelas y colegios públicos de Santo Domindo x

Lola Cristina Ochoa Villota Hierbas y Hechizos de Amor en el Mundo Tsáchila x

Braulio Augusto Lastra Eldredge Todos los Docentes !A Escena¡ xPablo Vinicio Cuaical Recalde Culturas Urbanas xKarin Isabel de Fatima Fletcher Garcia Proyecto de Residencia e Intercambio

Cultural para la documentacion delpatrimonio cultural intangible de lanacionalidad Tsáchila

xDora Aguavil Identificación y sistematización de la

variedad de artesanías propias de lanacionalidad Tsáchila y sus procesos deelaboración en el Cantón SantoDomingo x

Ivan Marcelo Merino Amaguaya Inventario del Patrimonio Cultural de laNacionalidad Tsáchila x

Pedro Alfonso Navarrete Festival de Reminicencias Colonas xLuis Xavier Guanoquiza Machay Taller de artesanías y manualidades xLivio Alexander Rojas Taxi Campaña Cultural Ambiental para

contribuir en el mejoramiento de la calidada de vida el entorno de 4 barrios del Sur de Quito x

José Fernando Méndez Jaramillo Lectura en Parques xMaría Eugenia Minda Chalá

Proyecto de intercambio cultural entre comunidades afrodescendientes del Valle del Chota y grupos de difusión del arte de la provincia de Pichincha

xNelly Patricia Yépez Ríos "ZARUMA" El Último Refugio xAndrea Celinda Madrid Tamayo La configuración actual de la cultura de

los pueblos Shuar, Siona, Secoya y AiCofán del Cuyabeno: entreconocimientos tradicionales,transformaciones culturales y procesosde aculturación x

Ximena Ferrín Vélez Peregrinas de sentidos invisibles xMónica Patricia Gutiérrez Villacís Semillas de Identidad, Arte y

Crecimiento xPaula Daniela Ullauri Triviño Liberarte-Programa de crecimiento

integral xYadhira Susana Álvarez Castellano Recuperando Historia: La Vida de

Martina Carillo xHéctor Santiago Romero Corral Activarte: la danza y la expresión

corporal como herramienta de inclusiónsocial para personas con discapacidad

xTeodoro Shamil Cornejo García Vos Decides xDoris Alexandra Yánez Rivera Cuentos del Bosque Nublado. El

noroccidente se pone a leer. xOswaldo Roberto Guerrero Guerra Creando el Teatro Infantil Andino xLeslie Joana Gutiérrez Salazar Investigación escénica, textual, actoral y

montaje de la obra: Ana, el Mago y el Aprendiz. x

Page 25: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 25

Gary Gaspar Plaza Rodríguez"En Vos Confío, Exposición virtual de Don Rodriguez Paradojo y Gary Plaza. x

Vincent Martín Kerschbaum Saona "El Hijo Audaz de Madre Coraje" xDiego Mauricio Viturco Guamán Talleres de fortalecimiento artístico,

social, cultural y barrial para jóvenes del sur de Quito. x

Miguel Ángel Chávez Herrera "El cubo" (espacio itinerante para ladifusión de artes visuales) x

Arndrés Herando Rengifo Ullauri Ilaló, Arte, Flora y Conservación xElvira Durango Gómez Jurado "Abzurdos" Talleres de clown en

orfanatos. xPaola Vannesa Amores Díaz Las que no son: Simulaciones cotidianas

de las mujeres. xYasna Nadiesca Vivanco Muñoz

Investigación de las Pulsiones de Eros y Tanathos, en una obra de Teatro. x

Galo Patricio Chasipanta Morales"Socialización del Proceso Histórico, Cultural y Urbanistico de la Parroquia de Pintag, a arealizarse mediante dos exibiciones fotograficas en dos Cantones de la Provincia de Pichincha.

xJorge Oswaldo Obiedo Jaramillo Composición de la Obra Musical "UIO:

Paisajes Sonoros". xJessy Marianela Egas Vaca "Volvamos a Jugar" Interescolar de

juegos populares y Tradicionales en el Cantón Latacunga x

Alexandra Sabina Espín Alvear Superarte Fortalecimiento de la Autovaloración de la Mujer mediante las Expresiones Artisticas. x

Segundo David Gutierrez Solis Formación de un Grupo de Danza integrada por niños de la comunidad de San Diego x

Grupo Folklórico de Música y DanzaNacional Los Tucumbi

Julian Tucumbi Tigasi.

La Trayectoria Musical Autoctona delGrupo Indigena de Música y DanzaNacional "Los Tucumbi".

xSilvia Narcisa de Jesús HerreraNavarrete

Creación del Grupo de Danza y Música de la Unidad Educativa Municipal Juan Montalvo Fiallos. x

José Octaviano Villarroel YanchapaxiMemoria Visuala de Saquisilí x

Cecilia del Consuelo Chacón Castillo"La Incidencia Religiosa y Política de las Congregaciones Mercedarias, Agustina y dominicos en el Asentamiento de Latacunga y el Patrimonio Histórico y Arquitectónico(iglesias) legado hasta la Actualidad"

xLaura Dolores Barreros Chancúsig Guaytacama: Memoria colectiva desde

los espacios públicos xLuís Arturo Bayas Tutal "Una Yapita" x

Saulo Eduardo Rivera Luzuriaga Ritmo y Ritmo, aprender para enseñar x

Claudio Fernándo Cabrera Tibanda

Impartir talleres de capacitación artesanal para elaboración del cedazo decorativo en pelo de caballo, como aporte al desarrollo económico en las comunidades de Alao Llacta Pamba, Alao San Antonio y Pequeteg, parroquia Pungalá, Cantón Riobamba Provincia de Chimborazo

x

Page 26: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 26

Andros Alfredo Colcha Quintanilla "Ecuador Lectura y Teatro" x

José Enrique Bonifaz BonifazChimborazo Primero! Tablero de entretenimiento & juego interactivo Multimedia¡ x

Lorena Elizabeth Freire Alvarez Festivalito Los Andes en su IV Edición x

María Verónica Cárdenas Oñate. "El Descabezado de Riobamba, El Cortometraje Animado". x

Fundación Cultural Sara Ñusta

Blanca Piedad Tenelema Chinlli

Proyecto de Revitalización y Difusión Cultural de la Música Andina de los Pueblos Puruhaes (LICTUS) x

Marco Vinicio Murillo Ponce

"Caravanas de Libertad" en los 10 Cantones de la Provincia de Chimborazo, a través de la Obra Teatral Náufragos del Grupo Pacari. x

Fundación Mushug Yuyay FUNDAMY

Carlos Ajitimbay Cruz

Recopilación de Mitos, Leyendas y canciones en 8 Comunidades de la Parroquia de San Juan. x

Marco Iván Chavez Cadena.Fabricación modelos a escala de personajes tradicionales de las fiestas populares del Ecuador. x

Corporación PURUHA. Jorge David Lema Parco

Rescatar Valores Culturales y Ancestrales en la Agricultura Andina. x

Santiago Alejandro Castelo Medina Revitalización Cultural de MACHAKUYAKU x

Iglesia Evangélica Corona a losVencedoresDaniel Rodrigo Galarza Charco

III Encuentro Cultural Kuri KINKI 2010 Chibuleo x

Alex Marco Villacis Guevara Festival de Vida "Huaynakuri" xSantiago Danilo Chamba Pacha

Exposición de expresiones culturales artisticas artesanales y Simbólicas de la

Asociación Artesanal de Ambato.x

Javier Rodrigo Cabrera Sanchez La interrelación ancestral de laNacionalidad Kichwa del pueblo deChibuleo con el astro sol (INTI) luna(Killa), estrellas( Kuylluri) y Pacha Mamay las festividades que celebran en suhonor , agradecimiento y adoración:ordinario o caja ronca, INTI RAYMI yCORPUS CRISTI, en la Provincia deTungurahua.

xIrma Verónica Torres Guaman Recorriendo el camino de Rumiñahui:

recuperación de la memoria colectiva, Mitología y Cuenteria de los Llanganates. x

Diana Belén Montiel Nieto Caminante de los Andes xFundación de Arte Arcadios

Alex Mauricio Segura Ramirez

Formando El Talento Artístico de niños,jóvenes y adultos de la ciudad deAmbato x

Julia Susana Mayorga Morejon Teatro para todas las libertades con losjóvenes de la parroquia Izamba delcantón Ambato provincia de Tungurahua

xFederación Nacional de Ciegos delEcuador

Luis Ariolfo Narvaez Angamarca

Creación de talleres de música y teatropara la Federación Nacional de Ciegosdel Ecuador FENCE en Tungurahua

xVerónica de Lourdes Lligalo Maliza Diseño de modas y artesanías indígenas

del Pueblo Chibuleo xJavier Vinicio Salasar Robalino Tonelada xFundación Cultural Arawa ENTEPOLA-VII Encuentro de teatro

Popular Latinoamericano x

Page 27: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 27

María Antonieta Ochoa V Encuentro Inspiración Flamenca xGrace Lisseth Valdivieso Hidalgo IV encuentro internacional de teatro

clown. xMarco Vinicio Murillo Ponce Primer festival de análisis y evaluación,

Alas, Tablas y Compromiso Social 2009.x

Comunidad Educativa de FormaciónIntegral CEDFI

Mirada Joven 2010x

Fundación Figse Festival Internacional de GuitarraClásica Cuenca-Ecuador 2010 x

Juan Catalina Ordóñez Vicuña Mi Cuenca Canta Conciertos de MúsicaLatinoamericana x

Jorge Daniel Berrezueta Pesántez Bienal Intrernacional de Artes Escénicasx

Juan Alberto Vásconez Carrasco Larva Festival xJaime Molina Arcos Festival de Música de Vanguardia

Festival FFF xPiedad Viteri Mancero Noveno Festival de Arte en la Calle xMaría Fernanda Ortega Haboud Festival Nacional de Recuperación

Étnica: Así Dicen Mis Abuelos xManuel Eugenio Auz Sánchez Sexto Festival Internacional de Coros

UNITA 2010 xGiovanny Gonzalo Puchaicela Narváez II Festival de Marchas Fúnebres Criollas

en Formato de Banda xFundación Cactus Azul Encuentro Internacional de Teatro para

Niños y Niñas “Guaguas de Maíz”x

Carlos W. Mendoza Vaca Arte en los Hospitales, ¡Revive con lacultura! x

Rossana Iturralde Medina XIII Festival Internacional de TeatroExperimental de Quito y Guayaquil, FITE-Q/G 2010 x

Juan Carlos Valencia II Festival Permanente e Itinerante “Elteatro va a la escuela” x

Martín Samuel Tituaña Lema VIII Encuentro Internacional de arteurbano “Al Zur-ich” 2010 x

Fundación Titerefué Décimo Festival Internacional de Títeres“Con bombos y platillos” x

Asociación Ecuatoriana del LibroInfantil y Juvenil, Girándula

5to. Maratón del Cuentox

Fundación Mandrágora ArtesEscénicas

VII Encuentro de Mujeres en Escena“Tiempos de Mujer 2010” x

Corporación Cinememoria 9no Festival Internacional deDocumentales “Encuentros del OtroCine” x

Juan Esteban Andrade Polo Festival Internacional de ArtesEscénicas “Escenarios del Mundo” x

INCINE, Instituto Superior Tecnológicode Cine y Actuación

IBERGENTE, Segundo FestivalIberoamericano de Escuelas de Cine

xFundación Música Jóven (Alvaro Ruiz) VIII Festival Internacional de Música

Independiente Quitofest 2010 xJossy Thamar Cáceres García No más luna en el agua xAndrés Fernando Martínez Herrera Festival Político Cultural Quitu Raymi

2010 xAndrés Anibal Gallardo Guillén Jornadas Artísticas Multicolores xFreddy Gustavo Garcés Molineros Pasillo, Espíritu e Identidad Nacional xFundación Chulpicine Noveno Festival Intantil y Juvenil

Chulpicine 2010 xFundación Arte-Imagen ARIG Festival Videodanza Ecuador 2010 xLourdes Ruales Llumiquinga Rito Urbano de Resistencia

“Rockmiñawi 13” Puma-Cóndor-Sol xWallis América Paz y Miño Bolaños Quito Chiquito Encuentro de Artes para

Niños y Niñas IV Edición x

Page 28: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 28

Fredy Sandro Alfaro Reyes Festival de Cine Homosexual ELLUGAR SIN LÍMITES x

Fundación Cero Latitud Festival de Cine Cero Latitud xGustavo Xavier Osejo Cabezas Segundo Festival de Danza Andina en el

Valle Volcánico Andino de Lloa xAndrea Celinda Madrid Tamayo 3er. Festival Artístico Internacional

“Factory Nunca Más 2010” xFundación Cultural Ochoymedio Festival Eurocine xAsociación Cultura y Tierra "III Festival por la naturaleza y la cultura"

xJosé Augusto Dávila Guamán "Festival de Juegos Ancestrales Shuar

en la Provincia de Zamora Chinchipe"x

Luis Perviter Sáchez 4ta Jornada Internacional Teatro de Orox

Luis Armando López Pozo "3er Encuentro de ProduccionesAudiovisuales Comunitarias “La Imagende los Pueblos” x

Fundación de Desarrollo HumanísticaCausana

Segundo Festival Cultural Lésbico, Evas-ellas, valientes, amantes, subversivas

xByron Sotomayor III Festival Internacional Artes Musicales

Académicas xMaría Fernanda Gallardo Hernández “Papelito no más es” Segundo

Campeonato de Aviones de Papel,Pichincha, Napo y Orellana, 2010 x

Comunidad Dolores Cacuango "Celebración del Inti Raymi-Corpus Cristi-En la Parroquia de Guadalupe" x

Rosa Obdulia Granda Ortiz "III Festival de Música, Historia yLeyenda"

xAlex Yagual II Festival Cultural Playas 2010 xJimmy Simisterra III Festival de Música y Danza Afro xCorporación Imaginario/ÁngelaArboleda

VII Encuentro Internacional deNarradores Orales “Cerro de Cuentos”

xJulio César Yuquilema Yupanqui Festival de Danza y Música Kapak

Raymi xCorporación de OrganizacionesIndígenas de Cebadas

Wiñay Pacha 2009x

Sandra Elisabeth Argudo Cobos Ensamble de Solistas con lo mejor delmundo clásico, el Tango y lo Nuestro

xJuana Valeria Carpio Vélez II Festival de Teatro y Títeres

Titiricuenca 2010 xFundación Cultural Caravana para laVida (José Aurelio Morocho Tenesaca

Promoción y Difusión Cutural MedianteArtistas Populares y Juglares

xGobierno Autónomo del Cantón LaTroncal (José Vicente Carvajal)

II Festival de Danza el Zafrero 2010x

Lic. Silvana Carrasco Ecuador sus Voces e Instrumentos xFundación Cultural Humanizarte XI Festival Internacional Spondylus de

las Artes xCorporación Rockero Cultural al Sur delCielo

"La Semana del Rock Cambio y Libertad2010" x

Manuel Patricio Guzmán Massón "Décimo Festival del Sur - JornadasCulturales de Arte “Por los Sures delMundo” x

Jorge Parra XIII Festival de Artes Escénicas deGuayaquil x

Carmen Piedad Zurita Llangarí VII de la Región e Internacional deCulturas Vivas, Tributo de las AvesCuvivies en Ozogoche, Chimborazo. x

Page 29: BENEFICIARIOS_2009-2010

BENEFICIARIOS

Página 29

Dr. Medardo Alfonso Mora Solórzano XXIII Festival Internacional de Teatro deManta x

Nixón García Sabando XI Encuentro Internacional de Danza"Manta por la Danza"

Sofía Campos Festival de Bandas de Pueblo yAmorfinos "Del Monte A Lo Urbano" x

Fausto Patricio Zefla Sánchez Velada de Troba y Poesía III Encuentro2010 x

Fabián Ricardo Meneses Massuh III Encuentro Internacional de Canciónde Autor x

Juan Pablo Sefla Zambrano Arte en el Trole IV Edición xAyllu KanchaLópez Estévez AlfredoModesto

"Festival Ayllu Kancha"x

Fundación por el Cine EcuatorianoCINEC

Expocine Encuentro de video y cineecuatoriano x

Fundación Cultural El Retablo Teatro Sudaka 3 Teatro. Festival JovenLatinoamericano x

Ana Lucía Charpentier Astudillo X Festival Madre Tierra xDaniel Antonio Pazmiño Silva Débora Expresiones Juveniles xLuis Antonio González Abad/RedTacoranga

Cuarto Festival Cultural Escolar yComunitario RET-Coamine 2010 x

José Yunga Erraes / ComunaDominguillos

Festival de la Canción y Danza Nacional-Andina Intercomunas x

Fundación RUAPAI, representantelegal Luis Enrique Conejo Cachiguango

"Festival itinerante de cine y video de lospueblos indígenas, Ñawipi"

xCoporación Ecuatoriana de ArtesCinematográficaCEACINE

Festival Internacional de Cine deCuenca IX Edición x