biomas 100525125053-phpapp01
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
CONCEPTOCLASIFICACINBIOMAS DE AMRICA (Mapa)FACTORES QUE DETERMINAN LAS CARACTERSTICAS DE LOS BIOMAS
-
temperaturavientosprecipitacionesLatitudAltitudcaractersticasdrenajeAporte de nutrientesClimaSueloSeres vivosvegetacinanimaleshombre
-
SM Ediciones -2009
-
geoespacio1b.wikispaces.com/la+selvaeltamiz.comfaunamya.wordpress.com
-
todoamazonia.blogspot.comeducaplus.org/climatic Clima clido y muy hmedo.
Es el bioma de mayor biodiversidad biolgica.
Vegetacin exuberante y estratifica-da. Plantas epifitas y trepadoras.
Fauna: mamferos (jaguar, puma, tapir); reptiles (tortugas, caimanes, serpientes); innumerables insectos; aves (guacamayo, tucn); gran variedad de peces.
-
Tipos de bosques
Bosque de conferas o taiga. Hemisferio norte. Temperaturas medias bajas y pero-dos de aridez; marcada amplitud trmica. Flora: rboles de hoja perenne, alerces, pinos, abetos. Fauna: ardillas, azores, martas.
Bosque de hoja caduca o caducifolio. Temperaturas templadas (estacin clida e invierno fro) y precipitaciones abundan-tes repartidas durante todo el ao. Flora: hayas, robles, castaos, avellanos. Fauna: osos, gatos monts. Bosque mediterrneo. Clima templado con estacin seca muy marcada. Flora: encinas, alcornoques, robles. Fauna: reptiles, conejos, linces, aves rapaces.
-
TaigaBosque caducifolioBosque mediterrneoeducaplus.org/climatic
-
educaplus.org/climatic Clima clido y semirido (precipitaciones estacionales).
Predomina la vegetacin herbcea, con rboles dispersos. Fauna: termitas, hormi-gas, armadillos, ciervos, osos hormigueros, tapires, venados, jaguares, pumas, nutrias, monos aulladores, serpientes, zarigeyas, guacamayos, tucanes, garzas, loros
-
Se desarrolla en relieves llanos.
Clima templado y hmedo, con precipitaciones suficientes y regulares durante todo el ao.
-
Suelo totalmente cubierto de pastos (pastizal)
Fauna: vizcachas, maras, cuises, mulitas, comadrejas, tejones, coyote, zorros, andes, perdices, lechuzas, martinetas, teros, horneros, cardenales.
-
Se desarrolla en climas templados/fros y semiridos.
La vegetacin no cubre totalmente el suelo. Predomina la vegetacin herbcea, con hierbas bajas y matorrales. Prosperan plantas con races profundas.
Especies vegetales: gramneas, arbustos espinosos, hierbas y matas aromticas.
Animales: guila de las estepas, grulla damisela, antlope, avutarda, choique, hmster y marmota, guanacos, mara, ovejas.
-
ESTEPA NORTEAMERICANAESTEPA ARGENTINA
-
Clima rido (escasas precipitaciones), clido o fro.
En algunos casos, marcada amplitud trmica.
La vegetacin se adapta a la poca humedad. Algunas son espinosas y tienen gruesas capas de piel. Ej. : cactus, palmeras.
La fauna usualmente se esconde durante el da para preservar humedad. Ej.: lagartijas, serpientes, araas, lechuzas, alacranes, buitres, coyotes.
-
Terreno esta casi siempre congelado. Slo se descongela la parte superficial en verano.
Presencia de permafrost: capa de hielo congelada que permite nicamente el crecimiento de plantas en los das de verano ya que se descongela su superficie.
Vegetacin: Lquenes, algas y musgos.
Fauna: En la poca de deshielo, insectos. Aves migratorias, reno, lobo, zorro rtico, oso polar.
-
Realizado por
Mara Fernanda Tonet
2010
*****