biomedicina 2010

98
1 INDICE BIOMEDICINA Caracterización molecular de cepas y vectores de Trypanosoma cruzi del Estado de Veracruz. ................. 85 Clonación de un fragmento del gene que codifica para la proteína NS3 de los 4 serotipos del virus dengue ............................................................................................................................................................... 54 Confirmacion diagnostica de Virus Del Papiloma Humano (VPH) en biopsias de cervix, mediante reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). ........................................................................................................ 20 Detección de Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en especímenes genitourinarios mediante PCR Múltiple .......................................................................................................................................... 49 Detección de clonas de Staphylococcus aureus meticilino resistentes (MRSA) en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRV) ...................................................................................................... 26 Diagnóstico molecular de dengue .............................................................................................................. 32 Efecto del extracto polar de moussonia deppeana sobre la proliferación y la viabilidad de la línea celular de cáncer de próstata lncaP. .................................................................................................................. 74 Efectos bioclínicos de la obesidad y la inducción de la diabetes en la rata Wistar hembra ......................... 79 Evaluacion de la eficiencia del metodo de conservacion de microorganismos en papel filtro .................... 11 Evaluación del efecto de catequina y epicatequina de theobroma cacao sobre las líneas mda-mb 231 y bt- 474 de cáncer de mama ........................................................................................................................ 45 Evaluación del efecto de oxiesteroles dietarios sobre el perfil de lípidos de la membrana plasmática en hepatocitos de rata wistar. .................................................................................................................... 15 Evaluación del efecto del Ácido Linoleico Conjugado (CLA) dietario sobre el estrés oxidativo en ratas con síndrome metabólico e hígado graso. ...................................................................................................... 3 Evaluación del potencial adyuvante de un toxoide derivado de Listeriolisina O sobre células presentadoras de antígeno humanas............................................................................................................................. 94 Identificación de receptores de Angiotensina II y caveolina-1 en cordón umbilical y células endoteliales de cordón umbilical (HUVECs) de pacientes preeclámpticas ....................................................................... 40 Identificación de una zona con alta seroprevalencia de infección por Trypanosoma cruzi en la zona centro del Estado de Veracruz ........................................................................................................................... 89 Inmunopatogenia en 200 pacientes con dengue ...................................................................................... 36 Interleucina 17A e IL-17F, nuevos mediadores inflamatorios en la infección por virus del Dengue .............. 7 Mutaciones en genes asociados a resistencia a RIfampicina y Etambutol, en cepas de pacientes con Tuberculosis Drogorresistente ............................................................................................................... 63

Upload: miguel-angel

Post on 25-Jun-2015

26.299 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIOMEDICINA 2010

1

INDICE

BIOMEDICINA

Caracterización molecular de cepas y vectores de Trypanosoma cruzi del Estado de Veracruz. ................. 85

Clonación de un fragmento del gene que codifica para la proteína NS3 de los 4 serotipos del virus dengue

............................................................................................................................................................... 54

Confirmacion diagnostica de Virus Del Papiloma Humano (VPH) en biopsias de cervix, mediante reacción

en Cadena de la Polimerasa (PCR). ........................................................................................................ 20

Detección de Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en especímenes genitourinarios mediante

PCR Múltiple .......................................................................................................................................... 49

Detección de clonas de Staphylococcus aureus meticilino resistentes (MRSA) en el Hospital Regional de

Alta Especialidad de Veracruz (HRV) ...................................................................................................... 26

Diagnóstico molecular de dengue .............................................................................................................. 32

Efecto del extracto polar de moussonia deppeana sobre la proliferación y la viabilidad de la línea celular

de cáncer de próstata lncaP. .................................................................................................................. 74

Efectos bioclínicos de la obesidad y la inducción de la diabetes en la rata Wistar hembra ......................... 79

Evaluacion de la eficiencia del metodo de conservacion de microorganismos en papel filtro .................... 11

Evaluación del efecto de catequina y epicatequina de theobroma cacao sobre las líneas mda-mb 231 y bt-

474 de cáncer de mama ........................................................................................................................ 45

Evaluación del efecto de oxiesteroles dietarios sobre el perfil de lípidos de la membrana plasmática en

hepatocitos de rata wistar. .................................................................................................................... 15

Evaluación del efecto del Ácido Linoleico Conjugado (CLA) dietario sobre el estrés oxidativo en ratas con

síndrome metabólico e hígado graso. ...................................................................................................... 3

Evaluación del potencial adyuvante de un toxoide derivado de Listeriolisina O sobre células presentadoras

de antígeno humanas............................................................................................................................. 94

Identificación de receptores de Angiotensina II y caveolina-1 en cordón umbilical y células endoteliales de

cordón umbilical (HUVECs) de pacientes preeclámpticas ....................................................................... 40

Identificación de una zona con alta seroprevalencia de infección por Trypanosoma cruzi en la zona centro

del Estado de Veracruz ........................................................................................................................... 89

Inmunopatogenia en 200 pacientes con dengue ...................................................................................... 36

Interleucina 17A e IL-17F, nuevos mediadores inflamatorios en la infección por virus del Dengue .............. 7

Mutaciones en genes asociados a resistencia a RIfampicina y Etambutol, en cepas de pacientes con

Tuberculosis Drogorresistente ............................................................................................................... 63

Page 2: BIOMEDICINA 2010

2

Numero de eosinofilos en mucosa esofógica de pacientes con esofagitis eosinofilica, esofagitis erosiva,

enfermedad por reflujo no erosivo y controles asintomático. Un estudio en pacientes mexicanos. ...... 69

Patron de susceptibilidad de microorganismos aislados en urocultivos en la unidad de servicios analiticos

de salud bioanalisis (usasb). Enero 2007, dicembre 2009 Xalapa Veracruz ............................................. 98

Variación de la respuesta a un estimulo doloroso en ratas Wistar con ansiedad inducida bajo un estimulo

externo. ................................................................................................................................................. 59

Page 3: BIOMEDICINA 2010

3

EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL ÁCIDO LINOLEICO

CONJUGADO (CLA) DIETARIO SOBRE EL ESTRÉS

OXIDATIVO EN RATAS CON SÍNDROME METABÓLICO E

HÍGADO GRASO

Yohevet Romero Sarmiento Alfonso Alexander Aguilera.

Ida Soto Rodríguez Agustín Arzaba Villalba

Hugo Sergio García Galindo

Estudiante de Maestría Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos Instituto Tecnológico de

Veracruz [email protected]

Marco teórico:

El hígado graso no alcohólico (HGNA) se

define como la acumulación de grasa

macrovesicular en el hígado que excede 5 al

10% del mismo que puede asociarse a grados

variables de inflamación lobulillar con o sin

fibrosis(1). Esta condición puede

desencadenar a una cirrosis hepática. El

síndrome metabólico y sus manifestaciones

clínicas como la obesidad y la diabetes son

los dos factores de riesgo más importantes

para desarrollar hígado graso.

Aproximadamente un 80% de las personas

obesas tienen hígado graso, en la gran

mayoría asociada a síndrome metabólico. La

resistencia a la insulina es el mecanismo

fisiopatológico de estas alteraciones y que

determina que la grasa se acumule fuera del

tejido adiposo. El estrés oxidativo es el otro y

segundo evento celular en su progresión a

esteatosis, esteatohepatitis y fibrosis, el cual

se define como la exposición inadecuada a

especies reactivas de oxígeno (ROS) y el

resultado del desequilibrio entre compuestos

prooxidantes y antioxidantes que conduce al

daño por muerte celular y tisular. En la

actualidad no existe tratamiento específico y

han sido utilizados aquellos que revierten el

estado de resistencia a la insulina. El

tratamiento dietoterapéutico juega un papel

fundamental. El ácido linoleico conjugado

(CLA) es una mezcla de isómeros del ácido

linoleico (cis-9, cis-12-octodecadienoico) que

poseen sus dobles enlaces en posición

conjugada (principalmente 9, 11 ó 10, 12), ha

sido considerado recientemente como

compuestos nutracéuticos, en los cuales el

CLA ha mostrado un amplio rango de efectos

Page 4: BIOMEDICINA 2010

4

biológicos: anticancerígenos, anti-

ateroscleróticos y antioxidantes.

Actualmente no se conoce el efecto dietario

que el CLA tiene sobre la inhibición del

desarrollo de hígado graso específicamente

sobre el estrés oxidativo hepático(5,6,7).

Planteamiento del problema:

El CLA ha sido utilizado para evaluar su

efecto dietoterapéutico sobre la

fisiopatología del síndrome metabólico en

modelos animales y humanos; aunque

existen estudios sobre el efecto que tiene en

el mecanismo de resistencia a la insulina, se

desconocen los efectos sobre los marcadores

celulares de estrés oxidativo como base

fisiopatológica del desarrollo del hígado

graso no alcohólico, en el cual participan las

enzimas alanin-aminotransferasa (ALT) y

apartato-aminotranferasa (AST) como

indicadoras de daño hepático y la superóxido

dismutasa (SOD), glutatión peroxidasa (GSH-

PX) y compuestos reactantes al ácido

tiobarbituricos (TBARS) como indicadores de

la presencia de compuestos prooxidantes

hepáticos. En base a lo antes expuesto, el

planteamiento del problema se basa en el

siguiente cuestionamiento ¿cuál es el efecto

del CLA dietario sobre los marcadores de

estrés oxidativo en ratas con hígado graso

no alcohólico, como agente nutracéutico con

potencial dietoterapéutico?.

Objetivo General:

Evaluar el efecto del ácido linoleico

conjugado (CLA) dietario sobre los

marcadores de estrés oxidativo a nivel

tisular: superóxido dismutasa (SOD),

glutatión peroxidasa (GSH-PX) y compuestos

reactantes al ácido tiobarbiturico (TBARS) en

ratas con hígado graso, que muestre el

potencial dietoterapéutico en esta

enfermedad en un modelo animal.

Metodología:

Se realizó un estudio experimental en dos

etapas, primero se llevó a cabo la inducción

del síndrome metabólico e hígado graso en

ratas wistar macho recién destetadas,

utilizando sacarosa al 30% en agua para

beber (ad libitum) durante 9 semanas;

posterior al tratamiento experimental se

determinaron los marcadores de daño

hepático (AST y ALT) y análisis histológico

para el diagnóstico de esteatosis. La segunda

etapa consistió en la evaluación del efecto

del CLA bajo un diseño experimental

completamente al azar, formado por 4

grupos: testigo (T), experimental

(CLA)reciebiendo el aporte del compuesto en

estudio, Hígado graso (HG)recibend aporte

de aceite vegetal el cual es incapaz de

revertir a la normalidad a estos roedores y

en donde se mantienen las condiciones de

daño hepático y el grupo ingesta previa de

IP-CLA (el cual recibió CLA desde el inicio

ingesta de sacarosa simultáneamente al

tratamiento experimentación CLA). Se

determinaron los marcadores de estrés

oxidativo (SOD, GSH-PX y TBARS) en suero y

en homogenizado de hígado bajo el efecto

del CLA dietario para evaluar los efectos

sobre este mecanismo del hepatocito.

Resultados:

Se obtuvo la inducción de hígado graso en el

modelo utilizado caracterizado por el

aumento del peso corporal de los roedores y

los parametros metabólicos que caracterizan

al síndrome metabólico; se presentaron

Page 5: BIOMEDICINA 2010

5

alteraciones en los marcadores de daño

hepático tanto en suero como en el

homogenizado de tejido hepático. La AST y

AST mostraron concentraciones mayores en

el grupo Higado Graso (HG) (78.67 ± 3.62 U/L

vs 20.16 ± 1.81 U/L; p<0.05 y 68.11 ± 3.62

U/L vs 35.00 ± 0.81 U/L; p<0.05), asociado a

alteraciones histológicas hepáticas

compatibles con hepatomegalia y esteatosis

caracterizada por un aumento de vesiculas

de grasa y alteraciones del parenquima

hepatico como destrucción de los sinusoides

y la arquitectura del lobulillo hepático. El

efecto del CLA durante 7 semanas de

tratamiento experimental, mostró que las

enzimas antioxidantes aumentaron en el

grupo recibiendo el aporte del CLA con

respecto al grupo Higado Graso (HG) que se

mostraron disminuidos; para GSH-PX(11.915

± 0.463 U/mg prot. vs 8.930 ± 0.625 U/mg

prot; p<0.05)y para SOD(78.77 ± 6.56 U/mg

prot. vs 43.36 ± 17.5 U/mg prot; p<0.05). Los

niveles de éstas enzimas se mantuvieron

normales en el grupo que recibió una ingesta

previa de CLA con respecto al grupo Testigo

Sano, para GSH-PX(16.264 ±1.691 vs 17.983

± 1.150)y para SOD (80.09 ± 8.02 vs 92.00 ±

4.14). Los compuestos reactantes al acido

tiobarbíturico (TBARS) como indicador de

estrés oxidativo en suero e hígado fueron

normales en los roedores del grupo

recibiendo el aporte del CLA, mientras que

fueron significativamente mayores en el

grupo de roedores con hígado graso.

Discusión:

La acumulación de grasa en el hígado cambia

sus condiciones fisiológicas y metabólicas,

aumenta el acortamiento de las cadenas de

ácidos grasos en peroxisomas para su

posterior catabolismo en mitocondrias por

beta oxidación, todo ello genera especies

reactivas de oxigeno (ROS) como indicador

de estrés oxidativo celular, a la vez de una

marcada disminución de las enzimas

antioxidantes como la SOD y GSH-PX; sin

embargo algunos estudios muestran, que

algunos ácidos grasos dietarios como los

omega 3 influyen sobre la expresión de

genes que codifican para algunas enzimas y

receptores celulares(2,3,4). El CLA es un

regulador de la expresión de algunos genes

de resistencia a la insulina y pudiera estar

regulando la expresión de las enzimas de

estrés oxidativo, dado el aumento

encontrado de las mismas en los roedores

recibiéndolo como aporte de CLA dietario,

con respecto al grupo que desarrolló hígado

graso y que mantiene niveles muy bajos de

SOD y GSH-PX y aumento de especies

reactivas de oxígeno tanto en suero como en

el tejido hepático.

Conclusión:

El CLA dietario mostró un efecto benéfico

sobre los niveles de marcadores de hígado

graso (AST y ALT) y estrés oxidativo (SOD y

GSH-PX,) caracterizado por reversión a

concentraciones normales tanto en suero

como en tejido hepático de las enzimas con

actividad antioxidante estudiadas;

mostrando de esta forma, su potencial

dietoterapéutico como auxiliar en el

tratamiento de hígado graso en este modelo

animal de la enfermedad.

Referencias Bibliográficas:

1. Evan S.S, Mrak A.R. Imaging of

Hepatic Steatosis. Sem. Liv. Dis.

2001; 1:71-80.

Page 6: BIOMEDICINA 2010

6

2. Foschini , et al. Identificaction of

mitocondria in liver biopsies.

Virchows Arch. 1998; 267-273.

3. Harrison SA, Di Bisceglie AM.

Avances en la comprensión y el

tratamiento del hígado graso no

alcoholico. 2003; Drugs 63(22): 2379-

2394.

4. Kumar NS, et al. Oxidative stress in

experimental liver microvesicular

steatosis: Role of mitochondria and

peroxisomes. Hepatology. 2006;

1240-1249.

5. Morales SA, Arrese JM. Hígado graso

no alcohólico: Patogenia y

tratamiento. 2008; 19(2):96-100.

6. Prieto I, et al. Tumor Necrosis Factor

alpha, interleukin-1 beta and nitric

oxide: induction of liver

megamitochondria in prehepatic

portal hypertensive rats. World J

Surg. 2005; 29:903-908.

7. Valera JMM. Enfermedad por hígado

graso no alcoholic, opciones

terapéuticas. 2006. Gastr. Latinoam.

17(2):191-193.

Page 7: BIOMEDICINA 2010

7

INTERLEUCINA 17A E IL-17F, NUEVOS MEDIADORES

INFLAMATORIOS EN LA INFECCIÓN POR VIRUS DEL

DENGUE Fatima del Rocío Sánchez Vega

César Iván Berzunza Huerta José Zarrabal Meza

Maria Teresa Martinez Cázares Aurora Parissi Crivelli

Héctor Vivanco Cid

Estudiante de Licenciatura INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICO BIOLOGICAS UNIVERSIDAD

VERACRUZANA [email protected]

Marco teórico:

Los Flavivirus son un grupo de patógenos con

un alto impacto en la salud pública mundial,

debido a su amplia distribución y su

capacidad para causar enfermedades con

tasas elevadas de morbilidad y mortalidad

en humanos. Más de 75 diferentes Flavivirus

han sido identificados a la fecha y

aproximadamente la mitad de los mismos

son capaces de causar enfermedad en seres

humanos (1). Dentro de este género se ubica

el virus del Dengue, el cual es considerado un

patógeno re-emergente debido a que en las

últimas dos décadas, la incidencia de

enfermedades provocadas por este, han

aumentado a un ritmo alarmante. Más de

2500 millones de personas, es decir, más de

dos quintas partes de la población mundial

viven en zonas de riesgo para Dengue y más

de 100 países han informado de la presencia

de esta enfermedad en su territorio (2). La

Región de las Américas ha sido una de las

más afectadas por la forma clásica o fiebre

por Dengue y su forma más grave, el Dengue

Hemorrágico (DH). La enfermedad es

transmitida a humanos a través de la

picadura del mosquito Aedes aegypti, que es

el principal vector. Otras especies de Aedes

tales como A. albopictus y A. polynesiensis

también han sido implicados en la

transmisión. Pueden distinguirse cuatro

serotipos antigénicamente relacionados del

virus Dengue denominados como Dengue 1,

2, 3 y 4. La infección primaria se presenta en

un individuo no sensibilizado previamente o

bien en aquellos que ya han estado

expuestos al contacto previo con algún

serotipo y que contraen una nueva infección

(infección secundaria) con otro serotipo

diferente. La infección en el humano causa

un espectro de manifestaciones que van

desde sudoración, desarrollo de un cuadro

febril, el cual de manera relevante se asocia

con viremia, dolor de cabeza intenso,

mialgias, artralgias, exantema, hasta cuadros

más severos tales como DH o el síndrome de

choque por Dengue (SCHD), las cuales

Page 8: BIOMEDICINA 2010

8

constituyen las complicaciones más severas

(3,4). El DH y el SCHD son definidos por un

conjunto de manifestaciones clínico-

patológicas que comprenden: fiebre

continua durante 2 a 7 días, petequias,

prueba de torniquete positiva, equimosis,

tendencia a hemorragias que pueden ser de

leves a severas, trombocitopenia (100,000

células por mm3 o menos), aumento en la

permeabilidad vascular, hemoconcentración,

culminando en choque hipovolémico y la

muerte del paciente (5).

Planteamiento del problema:

La alarmante situación epidemiológica del

dengue en el mundo, aunado a la carencia de

una vacuna efectiva en contra del agente

etiológico de la enfermedad hacen necesario

enfocar los esfuerzos en investigación para

conocer más acerca de los mecanismos

inmunopatológicos implicados en la

infección e investigar sobre nuevos

biomarcadores y blancos terapéuticos que

permitan establecer nuevas estrategias de

seguimiento y control de las formas severas

de la enfermedad. Desde el punto de vista

inmunológico la infección por dengue en el

humano cursa con liberación de una cascada

de mediadores inflamatorios producidos por

elementos tanto de inmunidad innata como

por elementos de inmunidad adquirida. En el

presente trabajo se estudio por primera vez

la participación de dos isoformas de la

familia de citocinas conocidas como

Iinterleucina 17: IL-17A e IL-17F. La función

de estas dos citocinas ha comenzado a

estudiarse y clarificarse en el contexto de

una gran variedad de patologías que van

desde procesos autoinmunes, alergias,

cáncer y por supuesto, procesos infecciosos.

La familia de citocinas IL-17, incluye a seis

miembros descritos a la fecha denominados

como IL-17A, IL-17B, IL-17C, IL-17D, IL-17E

(también conocida como IL-25) e IL-17F,

siendo IL-17A el miembro mejor

caracterizado y más ampliamente estudiado

a la fecha (91-92). IL-17A, es una citocina

altamente proinflamatoria con diversas

funciones biológicas y secretada por

diferentes poblaciones de linfocitos T

activados incluyendo a linfocitos T CD8+,

linfocitos T CD4+ (células Th17), células T ; ;

y células T asesinas naturales (NKT),

eosinófilos, neutrófilos y monocitos (93-100).

Todos los miembros están relacionados

entre un 16-50% en su secuencia de

aminoácidos con IL-17A (101-104), siendo IL-

17F la de más alta homología. En infección,

se ha demostrado la participación de estas

citocinas en mediar una respuesta inmune

protectora contra patógenos intracelulares

típicos como Candida albicans, Listeria

monocytogenes, Salmonella entérica, así

como Mycobacterium tuberculosis.

Recientemente se ha demostrado su

participación en infecciones virales como

Hepatitis C y la mediada por el Virus de la

Inmunodeficiencia Humana (VIH) (57,58). A

la fecha no existen evidencias científicas en

la literatura que hayan estudiado la

participación de esta citocina en el contexto

de la infección por virus dengue tanto clásico

como hemorrágico.

Objetivo General:

Determinar la participación de las citocinas

inflamatorias IL-17A, IL-17F en el contexto de

la infección por virus del Dengue (dengue

clásico y dengue hemorrágico).

Metodología:

Page 9: BIOMEDICINA 2010

9

Tipo de estudio: Observacional, prospectivo,

transversal. Se analizaron muestra de suero

de pacientes con diagnóstico confirmado de

Dengue, las cuales se obtuvieron del

Laboratorio Estatal de Salud Pública durante

el periodo de Mayo a Noviembre del 2009.

Sueros de pacientes cursando Dengue

clásico (n=939), Dengue Hemorrágico

(n=292) o sujetos controles sanos (n=359),

fueron analizadas para determinar los

niveles séricos de citocinas como IL-17A, IL-

17F; Las citocinas fueron determinadas por

técnica convencional de ELISA (usando kits

comerciales de las marcas Peprotech y E-

bioscience). El Análisis estadístico de los

datos obtenidos entre los diferentes grupos

de estudio fue realizado con el programa

GraphPad Prism versión 5, empleando test

no paramétrico de MannWhitney.

Resultados:

Del total de las muestras con diagnostico

confirmado de dengue analizadas, 697 (74%)

dieron resultados positivos para ambas: IL-

17A e IL-17F, de las cuales, 454

correspondieron a dengue clásico y 243 a

dengue hemorrágico. Los resultados

cuantitativos mostraron una media de 728

pg/ml de IL-17A y 630 pg/ml de IL-17F para

el grupo de pacientes con diagnóstico clínico

de dengue clásico, valores que no fueron

muy diferentes a los encontrados en el grupo

de pacientes con dengue hemorrágico: 815

pg/ml para IL-17A y 654 pg/ml de IL-17F.

Ambos grupos de pacientes con dengue,

mostraron niveles de IL-17A e IL-17F

aumentados significativamente con respecto

a sujetos control sanos, sin evidencia de

infección aguda reciente o crónica (p=

0.0055). Los niveles de IL-17A en sujetos

sanos registraron un valor promedio de 153

pg/ml, mientras que para IL-17F, la

concentración promedio fue de 126 pg/ml.

De esta forma una elevación clara de ambas

isoformas de IL-17 es detectada durante la

infección activa por dengue.

Discusión:

Los resultados obtenidos en el presente

trabajo han permitido describir por primera

vez la participación de las citocinas

inflamatorias IL-17A e IL-17F en el contexto

de la infección por dengue. Un aumento

significativo en la concentración de ambas

citocinas, de entre 5 a 6 veces sobre los

niveles basales detectados en sujetos sanos

de la misma área endémica, pero sin datos

clínicos de infección reciente, fue evidente

en el curso de la infección activa por virus

dengue. El presente trabajo abre nuevas

preguntas sobre la participación de esos

mediadores inflamatorios en protección o en

la inmunopatogénesis de la enfermedad.

Conclusión:

Durante la infección por virus del dengue en

humanos es posible detectar niveles

elevados tanto de IL-17A como de IL-17F, lo

cual sugiere la participación de estos

mediadores durante la inmunopatología de

la enfermedad.

Referencias Bibliográficas:

1. Mukhopadhyay A. Structural perspective of the flavivirus life cycle. Nat Rev Microbiol. 2005. 3, 13–22.

2. Guzmán MG, Kourí G. Dengue: an update. Lancet Infect Dis. 2002.

Page 10: BIOMEDICINA 2010

10

2:33(42). 25. 3. William JH McBride, Helle Bielefeldt-

Ohmann. Dengue viral infections; pathogenesis and epidemiology. Microbes and Infection. 2000, 1041-1050.

4. Gubler DJ. Epidemic dengue/dengue hemorrhagic fever as a public health,

social and economic problem in the 21st century. TRENDS in Microbiology. 2002. 10 (2).

5. Green S, Rothman A. Immunopathological mechanisms in dengue and dengue hemorrhagic fever. Curr Opin Infect Dis. 2006. 19 (5):429-36.

Page 11: BIOMEDICINA 2010

11

EVALUACION DE LA EFICIENCIA DEL METODO DE

CONSERVACION DE MICROORGANISMOS EN PAPEL

FILTRO

Vanesa Lopez Rosaldo

Docente y Profesional de la salud Universidad Veracruzana Facultad de Bioanalisis

[email protected]

Marco teórico:

A lo largo del siglo XX la tradición

institucional de la investigación

microbiológica ha estado centrada en

brindar soluciones a problemas en los

campos de la salud dejando un invaluable

legado y un conjunto de colecciones de

microorganismos que constituyen la base de

futuras investigaciones. Es importante

entender que para el mantenimiento de los

cultivos deben permanecer puros y

homogéneos bajo condiciones que aseguren

la estabilidad microscópica, mascrocòpica,

bioquímica, fisiológica y genética. Hay gran

número de métodos descritos para la

preservación microbiana. Los criterios a ser

considerados para la selección del método

son la viabilidad, pureza, costos del proceso,

cantidad de cultivo (para la producción de

microorganismos) y frecuencia de uso. Las

colecciones de cultivo son organizaciones

que se ocupan de conservar

convenientemente cepas de

microorganismos, células superiores o

diversos materiales biológicos,

suministrándolos previa solicitud a

laboratorios de docencia e investigación. Las

primeras colecciones de cultivo que

aparecieron en el mundo fueron:

La de Praga en el siglo siglo XIX (KRAL) fue la

primera colección que contó con un catálogo

de microorganismos.

La más antigua es la de Lobaina en Bélgica

dedicada a la conservación de hongos.

La American Type Culture Collection (ATCC)

fue fundada en 1925.Actualmente existen

todavía varias colecciones de cepas

utilizables para el control de calidad. Algunos

ejemplos son:

-

Rockville, USA

Bacteria- Survey, Inglaterra

Page 12: BIOMEDICINA 2010

12

: Japanese Federation of Culture

Collection of Microorganism- Japón

CCTM: Colección Nacional – Lille,

Francia RIA: USSR Reseach Institute for

Antibiotics- Moscú, Rusia.

NCIB: Colección Nacional industrial –

Aberdeen, Escocia

DSM: Deutsche Sammlung von

Mikroorganismen – Gottinger, Alemania

Servicios que prestan las colecciones de

cultivos: Recolección: Es el servicio

mas típico de una Colecciones de Cultivo. Las

colecciones reúnen cepas que les llegan a

través de distintos conductos, las conservan

convenientemente y las suministra previa

petición. Conservación: Es el trabajo

medular de las colecciones microbianas, las

cuales mantienen conservadas a los

microorganismos bajo diferentes métodos

entre ellos la liofilización como preservación

a largo plazo. Suministro de cepas

microbianas: Se hace por correo de

superficie, aéreo o mensajería, pero siempre

empaquetado correctamente

considerándolo como material

“potencialmente patógeno” Depósito de

cepas microbianas.1.- Depósito público:

Cualquier microbiólogo puede depositar una

cepa, que considere interesante, en la

colección. Esta cepa se incorpora en el

catálogo y puede suministrársela a cualquier

otro microbiólogo que la solicite.2.- Depósito

no público: Algunas Colección de Cultivo

reciben el nombramiento de Autoridad

Internacional de Depósito para fines de

patentes, de esta manera se garantiza la

descripción total y reproducción del proceso

patentado. Una vez conseguida la patente, la

cepa puede suministrarse previa autorización

escrita del propietario, aunque no figure en

el catálogo; Organización de Cursos,

Investigación y Asesoria.

Planteamiento del problema:

¿Cual es la eficiencia o porcentaje de

recuperación que ofrece el método de

conservación de microorganismos en papel

filtro a 10 años de su realización en especies

bacterianas que forman el cepario

bacteriano de la facultad de Bioanálisis?

Objetivo General:

Evaluar la eficiencia o porcentaje de

recuperación del método de conservación de

papel filtro de los microorganismos

conservados en el cepario microbiano de la

facultad de Bioanalisis desde hace 10 años.

Metodología:

El trabajo metodológico se fundamenta en la

capacidad de los microorganismos

conservados en papel filtro de reactivar su

metabolismo en caldo nutritivo y permitir su

aislamiento e identificación morfológica y

bioquímica que a la ves de conocer la

eficiencia de conservación del metodo,

verificar que el nombre encontrado a la cepa

es el correcto. Se partió de un acervo de

viales que se tienen en el cepario de la

facultad de Bioanalisis las cuales se

seleccionaron con el requisito que tuvieran

como mínimo 10 años de conservación,

después se propagaron en caldos nutritivos,

se inocularon en medios de cultivo por estría

cruzada en donde se obtuvo la morfología

colonial, enseguida se les hizo la prueba

bioquímica en donde se obtuvo la

identificación taxonómica y se determino la

eficiencia en % de la

Page 13: BIOMEDICINA 2010

13

recuperación.1)SELECCIONAR CEPAS

CONSERVADAS EN PAPEL FILTRO(10 AÑOS

DE CONSERVACION)2)PROPAGACION EN

CALDOS DE CULTIVO.3)PRUEBAS DE

IDENTIFICACION.3.1)MORFOLOGIA

COLONIAL Y 3.2) BIOQUIMICAS. 4)

IDENTIFICACION

TAXONOMICA.5)DETERMINACION DE LA

EFICIENCIA EN % DE RECUPERACION

EN:5.1)PAPEL FILTRO. 5.2) ACEITE

MINERAL.5.3) CONGELACION EN GLICEROL.

Resultados:

A continuación se detallan los resultados

obtenidos del estudio de “evaluación de la

eficiencia del método de conservación de

microorganismos en papel filtro”, el cual se

realizó hace 10 años para la creación del

cepario microbiano de la facultad de

Bioanálisis. Se partió de un grupo de 85

viales conservados los cuales fueron

propagados para el aislamiento e

identificación de los microorganismos

conservados. VIALES CONSERVADOS QUE

FUERON REACTIVADOS Y MOSTRARON

CRECIMIENTO EN CALDO NUTRITIVO:N= 85.

41.17% SIN DESARROLLO Y 58.82% CON

DESARROLLO.TIEMPO DE RECUPERACION DE

LOS MICROORGANISMOS CONSERVADOS EN

PAPEL FILTRO: Durante la etapa de

recuperación de los microorganismos

conservados se observó que el 48% de ellos

mostró desarrollo en caldo de cultivo a las 24

horas de incubación, seguido del 38% que

mostró desarrollo a las 48 horas, finalmente

el 14% se reactivó mostrando crecimiento a

las 72 horas. DESARROLLO MICROBIANO

APARTIR DE LOS VIALES CONSERVADOS,

CLASIFICADOS DE ACUERDO A LA TINCION

DE GRAM: En relación al tipo de bacterias

que fueron reactivas posterior a su

conservación durante 10 años fue la

siguiente el 30% correspondió a bacteria

Gram positivas, mientras que el 70% fueron

Gram negativas y en donde el 28.57% fueron

Gram positivas que no tuvieron desarrollo y

el 71.42% son Gram negativas sin desarrollo.

Discusión:

Los resultados obtenidos muestran una

buena eficiencia del método de conservación

de microorganismos en papel filtro ya que

esta correspondió al 58.82%, no permitiendo

la recuperación del 41.17% de los viales

estudiados. Sin embargo, es importante

considerar que este método de conservación

es considerado a mediano o sea presentan

efectividad para aproximadamente 5 años

aproximadamente, por lo tanto el encontrar

una eficiencia de recuperación en

aproximadamente un poco mas de la mitad

de los cultivos muestra ciertas ventajas de

este método de conservación. Como se

puede observar este método mostró una

mayor eficiencia de conservación para

bacterias Gram negativas y para un número

considerable de especies principalmente de

la familia Enterobacteriaceae. Los resultados

de esta evaluación de la eficiencia del

método de conservación en papel filtro

muestra su factibilidad de aplicación técnica

y económica para la conservación de

microorganismos en el cepario microbiano;

aunado a lo anterior se pone de manifiesto

que hace 10 años de haber realizado el

método se cumplió con los objetivos

propuestos en el trabajo que antecede al que

a la fecha realizado.

Conclusión:

Page 14: BIOMEDICINA 2010

14

El método de conservación de

microorganismos en papel filtro demostró

que SI es posible recuperar bacterias tanto

Gram positivas como Gram negativas

después de 10 años de conservación. Los

resultados obtenidos en la evaluación de

este método nos sugiere que es útil para las

necesidades e infraestructura con que

cuenta la facultad de Bioanalisis, para poder

seguir utilizándolo en la conservación de

microorganismos para el apoyo académico y

del proceso enseñanza-aprendizaje de la

licenciatura en Química Clínica.

Referencias Bibliográficas:

1. Hernandez CH. F. “Experiencia en el

cultivo de bacterias” (Fecha de ingreso 30 de agosto del 2007) disponible en: http://med.unne.edu.ar/revista138.htm

2. García F. “MB-5000 BACTERIOLOGIA MEDICA 5000 BACTERIOLOGIA MEDICA 1 CICLO LECTIVO” (fecha de ingreso 14 de agosto del 2007) disponible en: http://netropica.org/pdfs%20b%20medica.pdf

3. Ferradiz Santos Juan, Amador Romero Javier “MANUAL DE MICROBIOLOGIA” Unidad de calidad. Dirección área 11. INSALUD.MADRID 1999.

Page 15: BIOMEDICINA 2010

15

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE OXIESTEROLES DIETARIOS

SOBRE EL PERFIL DE LÍPIDOS DE LA MEMBRANA

PLASMÁTICA EN HEPATOCITOS DE RATA WISTAR. Rosa Isela Villaraus Cirilo

Ida Soto Rodríguez Alfonso Alexander Aguilera

Guillermo Hernández Díaz Hugo Sergio García Galindo

Docente y Profesional de la salud Facultad de Bioanálisis Campus Veracruz UNIVERSIDAD VERACRUZANA

[email protected]

Marco teórico:

El colesterol (colest-5-en-ßol) es un

metabolito esencial requerido en las

principales funciones biológicas, proporciona

la fuente bioquímica para la síntesis de

hormonas esteroides y para la biosíntesis de

la bilis y de las sales ácidas de ésta1. Los

organismos obtienen el colesterol a través de

la biosíntesis y de la dieta. La biosíntesis del

colesterol es un proceso que ocurre

principalmente en el hígado, glándulas

suprarrenales, ovarios y testículos de

mamíferos, los cuales muestran mayor

actividad biosintética. El colesterol también

es requerido en la formación de la estructura

de la membrana celular, junto con las

moléculas de los fosfolípidos forman la parte

integral de la capa bilipídica2, éste se inserta

dentro de la bicapa de la membrana con su

eje largo perpendicular al plano de la

membrana, previniendo la cristalización de

las cadenas acil de las grasas al ajustarse

entre ellas y modificando la actividad de las

enzimas enlazadas a la membrana3.

El colesterol es una molécula con un enlace

insaturado en la posición ∆;5-6 del núcleo del

esterol, por lo tanto es propenso para la

oxidación4. La molécula sufre una auto-

oxidación por el mecanismo de radicales

libres generando la formación de

hidroperóxidos y posteriormente oxidación

de varios productos, denominado

oxiesteroles. Estos productos de la oxidación

son un grupo de esteroles similares en

estructura al colesterol, pero contienen un

oxígeno funcional adicional como un grupo

hidroxilo, grupo epóxido o grupo cetona en

el núcleo del esterol o al extremo de la

cadena de la molécula5. Los oxiesteroles se

han asociado con la génesis de

enfermedades crónico degenerativas como

la aterosclerosis. Esta se caracteriza por daño

histológico de la estructura arterial por

acumulación de lípidos que contienen

colesterol oxidado como la LDL oxidada.

Asimismo, se han relacionado con procesos

mutagénicos y recientemente, con la

apoptosis o muerte celular programada6.

El consumo de oxiesteroles a través de la

dieta, es un factor asociado al desarrollo de

Page 16: BIOMEDICINA 2010

16

diversas patologías, por lo que se han

desarrollado trabajos experimentales en

modelos “in vitro”, principalmente en líneas

celulares puras de células conjuntivas,

musculares y nerviosas, en las cuales se ha

medido el efecto citotóxico del 7-

hidroxicolesterol y del 25-hidroxicolesterol5;

sin embargo, poco se sabe sobre su efecto

en modelos “in vivo”.

Planteamiento del problema:

¿Los oxiesteroles dietarios modifican el perfil

de lípidos de la membrana plasmática de los

hepatocitos?

Objetivo General:

Evaluar el efecto de oxiesteroles dietarios

sobre el perfil de lípidos de la membrana

plasmática en hepatocitos de rata Wistar.

Metodología:

Para analizar el efecto de los oxiesteroles se

diseñó un modelo experimental formando

por cuatro grupos con seis ratas Wistar

machos cada uno de cinco semanas de edad,

alojadas individualmente con un ciclo de

luz/obscuridad de 12 h a 25°C: a) grupo 1

(testigo), b) grupo 2 (POC´s+colesterol 1%), c)

grupo 3 (POC´s+colesterol 2%) y d) grupo 4

(colesterol 1%). Para la dieta experimental se

adquirió 1 Kg de colesterol puro. De esta

cantidad, 500 g se calentaron durante 90

días a 90°C, y se obtuvo una mezcla de

oxiesteroles (POC´s), la cual fue analizada por

cromatografía de gases (CG) para su

identificación y cuantificación. Para los

grupos experimentales se incorporó la

mezcla de POC´s 1% y 2% ó colesterol puro al

1% al alimento de mantenimiento molido

hasta formar una pasta homogénea para la

elaboración de croquetas. Al grupo testigo se

le administraron croquetas “placebo”. Todos

los animales recibieron su respectiva dieta

“ad libitum” durante ocho semanas. Se

registró el peso corporal y la presión arterial

(PA) de los animales al inicio y al término del

experimento. Al sacrificio de los animales se

obtuvieron muestras de hígado para extraer

las membranas plasmáticas por medio de

gradiente de Percoll así como muestras de

suero el cual, fue analizado utilizando

estuches de diagnóstico para colesterol,

glucosa, triglicéridos y LDL. Los lípidos de las

membranas plasmáticas de los hepatocitos

se obtuvieron por el método de Folch7 para

su identificación y cuantificación por CG

previa metilación.

Resultados:

El análisis de cromatografía de gases

realizado a la mezcla de oxiesteroles

formados por calentamiento para su

administración en las dietas de las ratas

Wistar mostró la presencia de los siguientes

oxiesteroles: 4β-hidroxicolesterol (3 464.67

ppm), 3,6-dione (7 555.99 ppm) 7β-

hidroxicolesterol (3 768.57 ppm), 7α–

hidroxicolesterol (25 327.27 ppm); 20-

hidroxicolesterol (4 475.64 ppm),

colestanotriol (6 909.38 ppm), 7-

cetocolesterol (8 928.22 ppm), 25-

hidroxicolesterol (3 919.52 ppm),

oxiesteroles no identificados (13 308.00

ppm) y colesterol (16 490.00 ppm). En

cuanto al peso corporal registrado de los

animales no hubo cambio significativo entre

los grupos experimentales y el testigo. Con

respecto a la presión arterial (PA), al inicio

del experimento los cuatro grupos de

animales mostraron la misma PA: grupo

Page 17: BIOMEDICINA 2010

17

testigo (166±6 mm/Hg), grupo

POC´s+colesterol 1% (167±4mm/Hg), grupo 3

POC´s+colesterol 2% (165±3mm/Hg), y grupo

colesterol 1% (159±4mm/Hg); sin embargo,

al final de la administración de las diferentes

dietas la PA de los grupos mostró diferencia

significativa entre los grupos experimentales:

grupo testigo (170±6 mm/Hg), grupo

POC´s+colesterol 1% (206±3mm/Hg), grupo 3

POC´s+colesterol 2% (210±4mm/Hg), y grupo

colesterol 1% (196±4mm/Hg). Al final del

experimento el perfil bioquímico de la

glucosa y de los triglicéridos no presentaron

cambios significativos entre los animales

alimentados con colesterol, POC´s+colesterol

1% y POC´s+colesterol 2% (93±4mg/dl) pero

si en relación con el grupo testigo.

Los parámetros de colesterol fueron

significativamente distintos entre los

animales alimentados con colesterol

(151±4mg/dl), POC´s+colesterol 1%

(97±2mg/dl) y POC´s+colesterol 2%

(99±3mg/dl) en relación con el grupo testigo

(126±7mg/dl) y en los niveles de LDL también

hubo cambios significativos en los grupos

experimentales de colesterol,

POC´s+colesterol 1% y 2%: (105±5mg/dl;

54±3mg/dl; 52±2mg/dl) respetivamente,

comparados con el grupo testigo

(61±1mg/dl). Con respecto al perfil de lípidos

en la membrana plasmática del tejido

hepático, la concentración y composición de

ácidos grasos saturados, monosaturados y

polinsaturados no mostró diferencias

significativas, entre los grupos

experimentales. Sin embargo, la

concentración del colesterol fue

significativamente mayor en el grupo de

animales alimentados con colesterol. Cabe

señalar que en los grupos POC´s+colesterol

1% y 2% además de disminuir los niveles de

colesterol, se identificó el 7 ceto-colesterol

en las membranas de los hepatocitos, lo que

permite suponer que los oxiesteroles son

capaces de incorporarse a la membrana

plasmática.

Discusión:

El aumento significativo de la PA en los

animales experimentales y de manera

particular en los alimentados con las dietas

POC´s±colesterol 1 y 2% obedece a que el

consumo dietario de oxiesteroles inhibe la

enzima óxido nítrico sintasa (ONS) encargada

de regular los niveles de óxido nítrico a nivel

del endotelio8. Los valores del colesterol

sérico disminuidos en los grupos

POC´s±colesterol 1 y 2% pudo deberse a que

los oxiesteroles inhiben la formación de la

hidroximetilglutaril CoA reductasa encargada

de regular el metabolismo del colesterol

endógeno9. Los niveles elevados de

triglicéridos en el grupos de animales

alimentados con POC´s+colesterol supone la

posibilidad que pueden tener los oxiesteroles

dietarios en la activación de enzimas que

promuevan la formación de ácidos grasos

libres lo que dar lugar a una dislipidemia

(SEO,2004)10. En ratas Wistar alimentadas

con oxiesteroles se ha observado trastornos

en el metabolismo de los quilomicrones

plasmáticos particularmente, el transporte

de LDL, debido a que alteran la fracción de

apolipoproteína de la LDL, facilitando la

oxidación de la LDL11. En el presente trabajo

la diferencia de los niveles de LDL en los

grupos POC´s+colesterol 1 y 2%, pudo

deberse al mismo efecto. En cuanto a la

composición de lípidos de la membrana

plasmática, los oxiesteroles no modifican la

Page 18: BIOMEDICINA 2010

18

cantidad y el tipo de ácidos grasos; sin

embargo, su incorporación puede afectar las

propiedades biofísicas de la membrana como

la permeabilidad a la glucosa en los

liposomas o un aumento en la transferencia

de albúmina en el endotelio por lo que se les

considera pro-aterogénicos. Asimismo

pueden modificar las proteínas embebidas

en la membrana y alterar su función como

receptores a biomoléculas específicas12.

Conclusión:

Conclusión: Los oxiesteroles se incorporan a

la membrana plasmática del hepatocito

promoviendo cambios en sus propiedades

biofísicas.

Referencias Bibliográficas:

1. Roux, C., Wolf, C., Mulliez, N., Gaoua, W., Cormier,V., Chevy, F. y Citadelle, D. 2000. Role of cholesterol in embryonic development. Am J Clin Nutr :71 (suppl) 1270S-1279S.

2. Valenzuela, A. Sanhueza, J.y Nieto, S. 2003. Cholesterol oxidation: Health hazard and the role of antioxidants in prevention. Biol. Res., vol.36,:291-302.

3. Valencia, P., Sotomayor, C. y Gonzalez, G. 1999. Cholesterol effect on lipid phase and betahydroxybutyrate hydrogenase activity in unilamellar vesicles and in bovine heart mitochondria. Biol Res. 32: R-177

4. Maerker, G. 1987 Cholesterol autoxidation. Current status. J Am Oil Chem Soc 64: 387-392.

5. Schroepfer, G.J. Jr. 2000. Oxysterols: Modulators of cholesterol metabolism and other processes. Physiology Reviews 80, 361-554.

6. Colles MS, Maxson MJ, Carlson GS,

Chisolm MG. 2001. Oxidized LDL-induced injury and apoptosis in atherosclerosis. Potential role for oxysterols. Trends Cardiovasc. Med. 11:131-138.

7. Folch, J., Lees, M. y Sloane, S.G.H. 1957. A simple method for the isolation and purification of total lipids from animal tissues. J. Biol. Chem. 226: 497-509.

8. Kanhal Al, M.A., Ahmad, A.A., Othman Al, A.A., Arif, Z. and Murshed Al, K.S. 2002. Effect of pure oxidized cholesterol-rich diets on some biochemical parameters in rats. Inter. J. Food Sci. Nutr. 53: 381-388.

9. Osada, K., Kodama, T., Yamada, K., Nakamura, S. y Sugano, M. 1998. Dietary oxidized colesterol modulates colesterol metabolism and linoleic acid desaturation in rats fed high-cholesterol diets. Lipids 33(8):757-764.

10. Seo, J.B., Moon, H.M., Kim, W.S., Lee, Y.S., Jeong, H.W., Yoo, E.J., Ham., J., Kang, H., Park, M.G., Steffensen, K.R., Stulning, T.M., Gustafsson, J.A., Park, S.D. y Kim, J.B. 2004. Activated liver X receptors stimulate adipocyte differentiation through induction of peroxisome proliferators-activated receptor γ; expression. Mol. & Cell Biol. 24(8):3430-3444.

11. Libby, P., Aikawa, M. and Schönbeck, U. 2000. Cholesterol and atherosclerosis. Biochim. Biophys. Acta-Mol. Cell Biol. Lipids. 529: 299-309.

12. Sottero, B., Gamba, P., Gargiulo, S., Leonarduzzi, G. y Poli, G. 2009.Cholesterol Oxidation Products and Disease: An Emerging Topic of Interest in Medicinal Chemistry. Curr Med Chem, 16, 685-705

Page 19: BIOMEDICINA 2010

19

CONFIRMACION DIAGNÓSTICA DE VIRUS DEL

PAPILOMA HUMANO (VPH) EN BIOPSIAS DE CERVIX, MEDIANTE REACCION EN CADENA DE LA

POLIMERASA (PCR). Salvador Contreras Huerta

Ivone Gomez Gonzalez Guadalupe Alcantar Garcia

Armando Mendez Perez

Docente y Profesional de la salud Facultad De Medicina. Uv Xalapa Departamento De Patologia

Experimental [email protected]

Marco teórico:

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es uno

de los virus que se transmite con mayor

frecuencia por vía sexual. Al menos la mitad

de los hombres y mujeres sexualmente

activos contraerán el VPH en algún

momento de sus vidas. Este virus es

considerado inductor de neoplasias malignas

de tipo escamoso en el cervix uterino y esta

vinculado de forma directa con el cáncer

cervicouterino y de pene. Después del

cáncer de mama, el cáncer de cervix ocupa

el segundo lugar con una incidencia del

87% y es considerado por la Organización

Mundial de la Salud (OMS) como una de las

principales causas de muerte en el mundo,

cálculos estadísticos prevén en 40 años

pudiera alcanzar la cifra de un millón de

casos. En la actualidad se cuenta con

diversas metodologías capaces de

diagnosticar este padecimiento, siendo las

de mayor relevancia aquellas que involucran

al ADN viral; una de estas pruebas es la

denominada Reacción en Cadena de la

Polimerasa (PCR) la cual cuenta con un grado

de sensibilidad y especificidad alto. El

desarrollo de las técnicas de biología

molecular y su amplio uso en estudios

epidemiológicos ha permitido estimar que

entre un 2 y un 20 % de la población

femenina mundial es portadora oculta del

VPH en el cuello uterino. En la última década

se ha confirmado la relación etiológica entre

la infección por ciertos genotipos del VPH y

el cáncer de cuello uterino. En el campo de la

investigación básica, este hallazgo constituye

un nuevo modelo para estudiar el

mecanismo viral de la oncogénesis y en el

terreno de la epidemiología, la

carcinogénesis cervical es de gran

trascendencia. Aunque las pruebas de

histopatología aporten datos de lesión

indirecta, es necesario realizar el diagnostico

certero y oportuno de la presencia viral y la

tipificación del mismo, con la finalidad de

ayudar a disminuir el numero de infecciones

y por consiguiente el de casos mortales por

CaCu al impedir el desarrollo de la neoplasia.

Planteamiento del problema:

Se desconoce el porcentaje de casos

realmente positivos para VPH diagnosticados

Page 20: BIOMEDICINA 2010

20

por histopatología en biopsias de cérvix y la

identificación de los subtipos virales

circulantes en la región.

Objetivo General:

Confirmar la presencia de VPH en biopsias

cervicales mediante la técnica de PCR.

Metodología:

DISEÑO: Prospectivo, Transversal,

Comparativo y Observacional. UNIVERSO DE

ESTUDIO: Se estudiaran un total de 80

biopsias de cérvix con diagnóstico

histopatológico de lesión intraepitelial o

tumor infiltrante inducidos por el virus del

papiloma humano y un total de 20 biopsias

de cérvix sin lesion.

VARIABLES: Virus de papiloma humano

Subtipos viralesAmbas variables serán

medidas en escala nominal considerando

presencia o ausencia.

PROCEDIMIENTO DE RECOLECCION: Se

utilizarán biopsias de cérvix en bloques de

parafina tomadas previamente y

diagnosticadas por histopatología con lesión

intraepitelial de alto grado o carcinoma

escamoso invasor, se aislara el ADN para

realizar posteriormente amplificación por

PCR de la región L1 del papiloma virus con el

fin de obtener un segmento de 450 pares de

bases al someterse a electroforesis en gel de

agarosa 1 % en buffer de TBE 1X,

posteriormente y si las muestras son

positivas se realizara la tipificación

empleando enzimas de digestión según la

técnica de “polimorfismos en la longitud de

los fragmentos de restricción”(RFLP)

utilizando las enzimas RsaI, PstI, BamHI,

HaeIII e HinFI y los productos serán

analizados por electroforesis en geles de

agarosa al 1.5% con solución buffer TBE 1X.

Todos los productos amplificados por PCR y

digeridos por RFLP se visualizaran en un

transiluminador con luz ultravioleta.

ANALISIS DE LA INFORMACION: se

emplearan para la base de datos los

Software Office 2007 Excel y Statistica

versión 6.0, en primera instancia se realizara

un análisis estadístico univariado aplicando

tablas de frecuencias, gráficas circulares, de

barras, así como diagramas de cajas y

alambres. Posteriormente efectuaremos un

análisis divariado que consistirá en hallar las

posibles correlaciones del padecimiento.

Resultados:

Para la realización de este estudio se

utilizaron 80 muestras de biopsia de cérvix

provenientes de pacientes diagnosticados

con lesión viral por papiloma con edad

variable de 14 a 55 años y 20 muestras de

pacientes que se consideraron sanas con un

rango de edad de 20 a 41 años. En la

amplificación por PCR de la región L1 del

virus del papiloma, el grupo de casos tuvo

amplificación solo en el 77.5% (62 muestras),

el 22.5% (18 muestras) no amplifico. El grupo

control no tuvo amplificación tal y como se

esperaba. En la identificación del subtipo

viral por RFLP en las 62 muestras (100%) que

si amplificaron a la región L1, se observaron

6 expresiones virales las cuales se ordenaron

por frecuencia de la siguiente manera: el

subtipo 6 fue el de mayor frecuencia con

26% (16 casos), seguido del subtipo 11 con

23% (14 casos), subtipo 42 con 18% (11

casos), subtipo 16 con 16% (10 casos),

subtipo 33 con 9% (6 casos) y el subtipo 54

fue el de menor frecuencia con 8% (5 casos).

Page 21: BIOMEDICINA 2010

21

Al clasificarlos de acuerdo al grado de

oncogenicidad se obtuvo que el 25% (16

casos) corresponde a subtipos de alto grado

(VPH16 y 33) y el siguiente 75% (46 casos) a

los clasificados como de bajo grado (VPH6,

11, 42 y 54). Al analizar su distribución por

grupos de edades se encontró que los VPH

16 y 33 tienen mayor relevancia en el grupo

de edad de 21-27 años y nula presencia en el

grupo de 14-20 años, por su parte los VPH

6,11 y 42 tuvieron también mayor expresión

en el grupo de 21-27 años con cuatro casos

cada uno, en el grupo de 14-20 el VPH 11

mantuvo su expresión al igual que el VPH 6

en el grupo de 35-41 años. Al efectuar el

comparativo entre ambos métodos

(histopatológico/PCR) se notaron marcadas

diferencias, en primer lugar que de el total

(80 muestras) solo un 77.5% fue realmente

portador de VPH, segundo que el 43.75% (35

casos) considerados como de alto grado,

disminuyo a un 20% por PCR y el 56.25% (45

casos) catalogado como de bajo grado

aumento a un 57.5% por PCR al demostrarse

por RFLP que 1 caso considerado de alto

grado no lo era; finalmente un 22.5% resulto

no ser portador de virus y mucho menos ser

de alto grado.

Discusión:

El desconocimiento de este agente viral, la

poca atención de la gente a campañas de

prevención y diagnostico oportuno, aunado

al inicio temprano de la vida sexual, la

promiscuidad y no practicar el sexo seguro;

ha incrementado el numero de infecciones y

por consiguiente el numero de casos de

CaCu.Si bien es cierto la mayoría de estos

diagnósticos son efectuados por gente

especializada en citología e histopatología, es

claro también que existen errores humanos

que pudieran alterar un resultado y por

consiguiente su tratamiento, razón que

motivó a la realización de este trabajo; con la

finalidad de corroborar los diagnósticos

obtenidos por las técnicas antes

mencionadas junto con los reportados por

métodos moleculares como es el caso de

PCR. Tras comparar los resultados obtenidos

por ambos métodos (histopatología/PCR), se

muestra que el primer estudio tiene una

sensibilidad del 77% con margen de error del

23% tal y como se manifiesta en estudios

realizados por el Depto. de Anatomía

Patológica de la Universidad de la frontera

en Chile y por el Servicio de Anatomía

Patológica del Policlinico de España en sus

artículos titulados “Detection of human

papilloma virus in cytologic samples or

biopsies of the cervix y Correlación

diagnostica entre las displasias de cérvix y

detección por PCR del papiloma virus

humano, mostrando gran diferencia de las

pruebas realizadas por PCR que implican la

amplificación de un gen tardio (L1) del VPH

empleando ADN, que tienen una excelente

sensibilidad para detectar alteraciones

celulares no captadas por otros métodos

convencionales.

Conclusión:

Después de haber realizado el presente

trabajo, de analizar los resultados y llevar

acabo el comparativo de los mismos en los

procedimientos que aquí se describieron

anteriormente, se concluye que:

• La prueba de Reacción en Cadena de

la Polimerasa (PCR) conjuntamente con la

amplificación del gen tardío L1, constituye

una metodología útil y muy sensible para la

Page 22: BIOMEDICINA 2010

22

detección del Virus del Papiloma Humano,

además de confirmar el diagnóstico

citológico, colposcópico e histopatologico;

particularmente en lesiones intraepiteliales o

con atipias.

• El empleo de la técnica de

polimorfismo en la longitud de los

fragmentos de restricción (RFLP) facilita la

identificación de los subtipos virales

causantes de las lesiones en el cérvix, ayuda

también a que el medico brinde de acuerdo a

sus conocimientos el tratamiento adecuado y

permita la detección temprana de

precursores graves del cáncer.

• Se espera que los estudios por ADN

de VPH con sus respectivos oligonucleótidos

(MY09/MY11) constituyan un método

racional para complementar el frotis de

Papanicolaou, la colposcopia y la

histopatología en nuestra entidad y ofrecer

así un sistema más preciso para el

diagnostico y valoración del riesgo

carcinógeno.

• Finalmente se pone a consideración

de las Instituciones de Salud y de sus

profesionales involucrados en este tema, el

uso de técnicas avanzadas como es el PCR-

RFLP para incorporarlos a sus laboratorios

como una herramienta más de apoyo

diagnostico y por consiguiente se sugiere la

preparación adecuada de su personal para

poder desarrollarlas.

Referencias Bibliográficas:

1. Hans UB, Shih NS, Niachaele MM, Chi KO, Villa LL, Hajo D, Cheri P, Identification and assessment of known and novel fragment length polymorphism, nucleotide sequence

and philogenetic algorithms J of infect Dis. 1994; 170:1077-1085.

2. Barasso R, Bergeron C, Veaudenon S. A human papilloma virus associated with cervical intraepithelial neoplasia: Great diversity and distinct distribution in low and high grade lesion. Am J Surg Pathol. 1992; 16:641-649.

3. Bedel MA, Hudson JB, Lalmina LA, NicCance DJ. Immortalization and alteration of Different of human keratinocytes in vitro by the E6 y E7 open reading frames of human Papilloma virus type 18. J Virol. 1990; 64: 519-596.

4. Bergen S, Waller J, et al, Wilczynski SP. Human papilloma virus and cervical cancer: Analysis of histopathologic features associated with different viral types. Hum Pathol. 1988; 19: 697-704.

5. Borregaard N., Elsbach P., Ganz T., Garred P, Svejgaard A. Innate immunity: from plants to humans. Immunol Today 2000; 21:68-70.

6. Bosch FX, Lorincz A, Muñoz N, Meijer CJLM, Shah KV. The causal relation between human Papillomavirus and cervical cancer. J Clin Pathol 2002; 55(4): 244- 265.

7. Camarena A, García A, Granados J, Navarro C, Zuñiga RJ, Olvera R, Pérez LE, Quiróz V, Selman LM, Vargas AG. Aspectos inmunogenéticos de la tuberculosis pulmonar. Rev Inst Enf Resp Mex. 2000; 13(4):240-247.

8. Cancer DJ, Camolon SP, Carkson, Chesters, Jenllsins D, Singer A. The prevalence of human papilloma virus type 16 DNA Sequences in cervical intraepithelial neoplasia and invasive carcinoma of the cervix Br J Obstet Gynecol. 1999:1101-110.

9. Cerwenka, A; Lainer, L.L, Natural Killer Cell, Viruses and Cancer Nature Reviews 2001, 1:41-49.

Page 23: BIOMEDICINA 2010

23

10. Chen W, Jin W, Tian H, Sicurello P, Frank M, Orenstein JM, et al. Requirement for Transforming Growth Factor β;1 in Controlling T Cell Apoptosis. J Exp Med 2001; 194:439-453.

11. Chenggis ML, Costa N, Kenny MB, Unger BR, In situ hibridization for human papilloma virus DNA in uterine adenosquamous carcinoma with glassy cell features (glassy cell carcinoma). Am J Clin Pathol. 1992; 98:186-187.

12. Colonna M, Samaridis J, Cella M, Angman, Allen R, O´Callaghan C. Human myelomonocytic cells express an inhibitory receptor for classical and nonclassical MHC class I molecules. J Immunol 1998; 160: 3096-100.

13. Cómbita, Alba, Coursaget, Pierre y Bravo, María, Detección de anticuerpos neutralizantes contra virus del papiloma humano tipo 16. Revista Colombiana de Cancerología 2003; 7(2).

14. Crum CP, Levin RU, Mitao M, Nagal N, Silvester. Histological and molecular analysis of early cervical neoplasia. J Cell Biol Cern Suppl. 1985; 9:70.

15. De Villers FM. Heterogeneity of the human papilloma virus group. J Virol. 1989; 63:4898-4903.

16. Diefenbach A, Raulet D. Strategies for Target Cell Recognition by Natural Killer Cells. Immuno Rev 2001; 181:170-184.

17. Durst ML, Glassman H, Ikenbeerg IH, Zur Hausen HA. Papilloma virus DNA from a cervical carcinoma and its prevalence in cancer biopsy samples from different geographic regions. Proc Nati Acad Sci. 1983:3812-3815.

18. Green D, Droin N, Pinkoski M. Activation-induced Cell Death in T Cells. Immunol Rev 2003; 193:70-80.

19. Ho GYF, Biermal R, Beardsley L, et al. Natural history of cervicovaginal papillomavirus infection in young women. N Engl J Med 1998; 338: 423–28.

20. Ho GYF, Burk RD, Klein S, et al. Persistent genital human papillomavirus infection as a risk factor for persistent cervical dysplasia. J Natl Cancer Inst 1995; 87:1365–71.

21. Ikenberg H, Giasmarin L, Gross O, Ornssndorf EJ, Zur Hausen H. Human papova virus type 16 related DNA in Genital Bowns disease and Bowenoid papulosis. Int J Cancer. 1983; 32:562-565.

22. Mizulé N. Nucleotide sequense analysis of the HLA class I region spanning the 237 kb segment around the HLA and C genes. Genomies. 1997; 42:55-66.

23. Murphy WJ, Koh CY, Raziuddi A, Bennett M, Longo DL. Immunobiology of Natural Killer Cells and Bone Marrow Transplantation: Merging of Basic and Preclinical Studies. Immunol Rev 2001; 181:279-289.

24. Pardoll D. Does the immune system see tumors as foreign or self? Annu Rev. Immunol 2003. 21:807-839.

25. Schiffinan MU, Batir HM, Hoover RN, Olass AG, Cadeil DM, Rush BB, Seonil DR, Shermann ME, Kurman RJ, Wacholder S. Epidemiologic evidence showing that human papilloma virus infection causes most intraepithelial neoplasia. J Nat Cancer Inst. 1993; 85:958-964.

26. Sosa, María Beatriz, HPV: el virus del Papiloma Humano. Gineconet.com. 2002.

27. Stanley MA. Human papillomavirus and cervical carcinogenesis. Baillie Clin Obstet Gynaecol2001; 15(5):663-676.

Page 24: BIOMEDICINA 2010

24

28. Stoler, M H et al., Human papillomavirus type 16 and 18 Gene Expression in Cervical Neoplasias. Human Pathol. 1992; 23(2):117-128.

29. Syijanen MI. Condilomatous lesions in dysplasic and neoplasic epithelium of uterine cervix. Surg Gynecol Obstet 1980; 150:372-376.

30. Zur Hausen H. Papillomaviruses

Causing Cancer: Evasion From Host-Cell Control in Early Events in Carcinogenesis [Review]. J Natl Cancer Inst 2000; 92: 690–8.

31. Documento de consenso. La infeccion por papiloma virus. Sociedad Española de Ginecologia y Obstetricia. (SEGO) Año 2002.

Page 25: BIOMEDICINA 2010

25

DETECCIÓN DE CLONAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS

METICILINO RESISTENTES (MRSA) EN EL HOSPITAL

REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ

(HRV) Miguel Ángel Ortiz Gil

María Elena Velázquez Meza Javier Paul Mora Domínguez Irma Gabriela Echániz Avilés

María Noemí Carnalla Barajas Elsa Lilia Mendiola Del Moral

Estudiante de Maestría Instituto Nacional de Salud Publica Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (SSAVER) [email protected]

Marco teórico:

Antes del uso de antibióticos una bacteriemia causada por S. aureus producía una mortalidad de aproximadamente el 82%. Aun ahora este porcentaje sigue siendo elevado entre el 25-63%.(1) S. aureus produce exoproteinas que contribuyen a colonizar y causar enfermedad en el humano.(2) S. aureus meticilino resistente (MRSA), posee un elemento genético móvil llamado, casete cromosomal estafilocócico mec (SCCmec), que incluye al gen mecA,(3) el cual codifica para la proteína de unión a penicilina 2a (PBP2a) y determina la resistencia a todos los β-lactámicos.(4). Existen múltiples linajes clónales de MRSA como consecuencia de la transferencia horizontal del mecA.(5) Seis tipos de clonas pandémicas de MRSA han sido reportadas: Ibérica, Brasileña, Húngara, Nueva York/Japón, Pediátrica y EMRSA-16.(6). En México en el Instituto Nacional de Salud Pública, se han realizado estudios encaminados a conocer las clonas que

circulan en diversos hospitales de la república mexicana ( Hospitales del Distrito Federal, Guadalajara, Chihuahua, Monterrey y San Luis Potosí) y se ha documentado la presencia de la clona EMRSA-16(7) y la clona internacional multiresistente Nueva York/Japón(8),(9). Las 6 clonas pandémicas de MRSA posen características distintas en cuanto a sus factores de virulencia y resistencia antimicrobiana. La clona más predominante en este momento en México es la clona Nueva York/Japón que tiene la capacidad de propagarse, causar brotes y reemplazar las clonas existentes,(10) esto se debe a su alta capacidad de virulencia; entre los genes que posee se encuentran algunas enterotoxinas, las cuales le permiten causar entre otras cosas fascitis necrotizante.(11). También posee la toxina del síndrome de choque tóxico 1, que causa una gran variedad de síndromes clínicos, incluyendo el síndrome de choque tóxico e infecciones supurativas(12) y a esto se suma que es resistente a β- lactámicos y a una amplia gama de otros antibióticos.(13)

Page 26: BIOMEDICINA 2010

26

Planteamiento del problema:

La prevalencia de MRSA en México ha aumentado de forma progresiva en las tres últimas décadas, provocando la diseminación de cepas multiresistentes y altamente virulentas. Dada la importancia que representa este patógeno para la salud pública y debido a los cambios epidemiológicos y moleculares que se han venido produciendo, se ha planteado realizar un análisis de las clonas de MRSA que circulan en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRV) y su perfil de resistencia antimicrobiana. La presencia de cepas de MRSA descendientes de clonas epidémicas favorece con frecuencia el desarrollo de brotes dentro de los hospitales, por lo cual se plantea la siguiente pregunta de investigación:¿Cuáles son las clonas de S. aureus meticilino resistente que circulan en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz?

Objetivo General:

Objetivo General: Identificar las clonas de S. aureus meticilino resistente que circulan en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz.

Metodología:

Estudio transversal prospectivo, se recolectaron cepas del HRV en un periodo comprendido de septiembre 2009 a julio 2010.Se realizó las pruebas de coagulasa, catalasa y cefoxitina.(14) La identificación de especie y susceptibilidad antimicrobiana se hizo por Sensititre®(15), (16). Para el análisis genotípico se utilizó la técnica de electroforesis de campos pulsados (PFGE).(17) Los resultados fenotípicos se analizaron con Excel 2010, mientras que los resultados del PFGE se analizaron de acuerdo a los criterios de Tenover 1995(18) y se realizó un dendrograma de coeficiente de

similitud con el programa (NTSys).(19)

Resultados:

En el periodo de estudio se colectaron un total de 99 cepas, las cuales fueron obtenidas de 8 diferentes servicios médicos, siendo el de mayor frecuencia medicina interna (53%) y el sitio de aislamiento más predominante fue el hemocultivo (35%). Los resultados fenotípicos mostraron que el 100% de las cepas fueron catalasa positiva, 92.6% fueron coagulasa positiva y 97% mostraron resistencia a cefoxitina. El 90% de las cepas fueron identificadas como MRSA, siendo estas sensibles a rifampicina, teicoplanina, trimetroprim/sulfametoxazol y vancomicina y resistentes al resto de los antimicrobianos probados. El análisis genotípico por PFGE mostró la presencia de los subtipos clónales (C28, C31 y C35) los cuales se encuentran relacionados con la clona Nueva York-Japón y el patrón (Ib) es un subtipo de la clona Ibérica.

Discusión:

En México, la incidencia de infecciones nosocomiales oscila entre 3.8 y 26.1 casos por cada 100 egresos; la mortalidad asociada con infecciones intrahospitalarias en promedio es 5% y para el 2001 ocupó la séptima causa de muerte.(20) Los recursos para el control de las infecciones por MRSA siguen siendo limitados y los MRSA son una de las principales causas de infección nosocomial en nuestro país, sin embargo, la magnitud del problema no se entiende completamente, ya que los datos tienden a provenir de grandes hospitales, mientras que gran parte de la población es atendida en centros comunitarios de salud que no cuentan con amplias instalaciones para realizar vigilancia microbiológica. En México los estudios demuestran un aumento en la prevalencia de los MRSA durante los últimos años, la Organización

Page 27: BIOMEDICINA 2010

27

Panamericana de la Salud (OPS) en el 2004 reportó una prevalencia de MRSA del 52%, la Asociación Panamericana de Enfermedades Infecciosas para 2006 reportó una tasa de MRSA de 32% y datos más recientes del 2008 procedentes del estudio TEST muestran una prevalencia del 48% de MRSA.(21) Por lo cual este estudio permitió establecer una vigilancia epidemiológica de las infecciones nosocomiales por MRSA en el HRV, mostrando que el 93% de los aislados fueron S. aureus con una prevalencia de resistencia a meticilina del 97%. Esta información difiere mucho con lo reportado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) durante 1981 a 1992, donde encontraron que el 8% de los aislados fueron S. aureus con una prevalencia de resistencia a meticilina menor a 20%. Sin embargo, estudios recientes muestran prevalencias muy similares entre el HRV y el INCMNSZ (2004 – 2005), donde indican una prevalencia de S. aureus superior a 50% en aislados con una tasa de resistencia a meticilina del 100%.(22). Estas prevalencias y resistencias antimicrobianas varían en cada hospital y dependen del control en el uso de antimicrobianos y del programa de vigilancia de infecciones nosocomiales. Este estudio evidencio la presencia de dos clonas MRSA pandémicas en el HRV, estableciendo que los patrones C28, C31 y C35 son subtipos de la clona Nueva York/Japón y el patrón Ib es un subtipo de la clona Ibérica. La importancia de este hallazgo radica en que la primera cepa de MRSA resistente a vancomicina (VRSA) perteneció al linaje Nueva York-Japón.(23),(24) Mientras que la clona Ibérica se disemino ampliamente en Europa(25),(26) y EEUU(27) y fue causante de severos brotes hospitalarios en estas regiones(28) y fue la primera cepa de S. aureus con resistencia intermedia a vancomicina (VISA)(29),(30),(31) y sensibilidad reducida a la teicoplanina.(32)

Conclusión:

La clona Nueva York/Japón ha sido identificada previamente en otros hospitales en México (norte y centro). Este es el primer reporte de esta clona al sur de México, lo que demuestra claramente su gran capacidad de expansión geográfica, multiresistencia y virulencia. Además por primera vez se evidencia la presencia de la clona Ibérica en México. La vigilancia epidemiológica molecular de las clonas de MRSA permiten tener un mayor entendimiento de la dinámica de distribución de las clonas responsables de infecciones en el HRV; conocimiento indispensable para la prevención, control y posible erradicación de este microorganismo.

Referencias Bibliográficas:

(1) Howe RA, Brown NM, Spencer RC. The new threats of Gram positive pathogens: re-emergence of things past. J Clin Pathol 1996; 49:444-9.

(2) Dinges MM, Orwin PM, Schlievert PM. Exotoxins of Staphylococcus aureus. Clin Microbiol Rev 2000; 13:16-34.

(3) Catarina Milheirico, Duarte C. Oliveira and Herminia de Lencastre. Update to the multiplex PCR strategy for assignment of mec element types in Staphylococcus aureus. Antimicrob Agents and Chemother, Sept. 2007, Vol. 51, No. 9. p. 3374–3377.

(4) Henry F. Chambers. Methicillin resistance in staphylococci: molecular and biochemical basis and clinical implications. Clinical Microbiology Reviews. Oct. 1997, Vol. 10, No. 4. p. 781–791.

(5) Ad C. Fluit, Franz-Josef Schmitz. MRSA: current perspectives. EEUU, Edit. Horizon Scientific Press, 2003.

Page 28: BIOMEDICINA 2010

28

Pag. 146-147. ISBN 0954246454, 9780954246457.

(6) Marta Aires de Sousa and Herminia de Lencastre. Bridges from hospitals to the laboratory: genetic portraits of methicillin-resistant Staphylococcus aureus clones. FEMS Immunology and Medical Microbiology 40 (2004) 101-111.

(7) Aires de Sousa M, Miragaia M, Santos Sanches I, et al. Three years assessment of methicillin-resistant Staphylococcus aureus clones in Latin America from 1996 to 1998. J Clin Microbiol 2001; 39: 2197-205.

(8) Velazquez-Meza ME, Aires de Sousa M, Echaniz-Aviles G, et al. Surveillance of methicillin-resistant Staphylococcus aureus in a pediatric hospital in Mexico City during a 7-Year Period (1997 to 2003): clonal evolution and impact of infection control. J Clin Microb 2004; 42: 3877-80.

(9) G. Echaniz-Aviles, M. E. Velazquez-Meza, M. Aires-de-Sousa, R. Morfın-Otero, E. Rodrıguez Noriega, N. Carnalla-Barajas, S. Esparza-Ahumada and H. de Lencastre. Molecular characterisation of a dominant methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) clone in a Mexican hospital (1999–2003). Clin Microbiol Infect 2006; 12: 22–28.

(10) Coombs GW, Van Gessel H, Pearson JC, Godsell MR, O'Brien FG, Christiansen KJ. Controlling a multicenter outbreak involving the New York/Japan methicillin-resistant Staphylococcus aureus clone. Infect Control Hosp Epidemiol. 2007 Jul;28(7):845-52. Epub 2007 Jun 5.

(11) Orii KO, Iwao Y, Higuchi W, Takano T, Yamamoto T. Molecular

characterization of methicillin-resistant Staphylococcus aureus from a fatal case of necrotizing fasciitis in an extremely low-birth-weight infant. Clin Microbiol Infect. 2010 Mar;16(3):289-92. Epub 2009 Jun 6.

(12) Durand G, Bes M, Meugnier H, Enright MC, Forey F, Liassine N, Wenger A, Kikuchi K, Lina G, Vandenesch F, Etienne J. Detection of new methicillin-resistant Staphylococcus aureus clones containing the toxic shock syndrome toxin 1 gene responsible for hospital- and community-acquired infections in France. J Clin Microbiol. 2006 Mar;44(3):847-53.

(13) Aires de Sousa M, de Lencastre H, Santos Sanches I, Kikuchi K, Totsuka K, Tomasz A. Similarity of antibiotic resistance patterns and molecular typing properties of methicillin-resistant Staphylococcus aureus isolates widely spread in hospitals in New York City and in a hospital in Tokyo, Japan. Microb Drug Resist. 2000 Fall;6(3):253-8.

(14) Konemann, Fabián Benencia et al. Diagnostico Microbiologico: Texto y Atlas color. Edición,1. Edit. Médica Panamericana, 2000. Pag, 529 y 531. ISBN 950061250X, 9789500612500.

(15) Ortiz Gil MA, Mora Domínguez JP, Aguilera Alfonso A. Colonización bacteriana y susceptibilidad antibacteriana de Pseudomonas aeruginosa aisladas de pacientes quemados infectados del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz. Enf Inf Microbiol 2009 29 (1): 11-19.

(16) National Committee for Clinical Laboratory Standards. Methods for antimicrobial susceptibility testing of anaaerobic bacteria; 5th Approved

Page 29: BIOMEDICINA 2010

29

standard, 2009; M11-A5. Wayne, Pa, USA.

(17) Chung M, de Lencastre H, Matthews P, Tomasz A, Adamsson I, Aires de Sousa M, Camou T et al. Molecular typing of methicillin-resistant Staphylococcus aureus by pulsed-field gel electrophoresis: comparison of results obtained in a multilaboratory effort using identical protocols and MRSA strains. Microb Drug Resist. 2000 Fall;6(3):189-98.

(18) Tenover FC, Arbeit RD, Goering RV, Mickelsen PA, Murray BE, Persing DH et al. Interpreting chromosomal DNA restriction patterns produced by pulsed- field gel electrophoresis: Criteria for bacterial strain typing. J Clin Microbiol 1995; 33:2233-2239.

(19) Rohlf, F.J. 1994. Numerical taxonomy and Multivariate Analysis System. Version 1.80. Applied Biostastics. Stauket, N.Y.

(20) Ivón Karina Ruiz López, Juan Bernardo B. Diemond Hernández, Daniel O. Pacheco Rosas, Martha Velázquez Camacho, Éric M Flores Ruiz and Ma. Guadalupe Miranda Novales. Bacterial resistance in isolates from patients with nosocomial infections. ENF INF MICROBIOL 2007 27 (1): 15-21.

(21) Guzmán-Blanco M, Mejía C, Isturiz R, Alvarez C, Bavestrello L, Gotuzzo E, Labarca J, Luna CM, Rodríguez-Noriega E, Salles MJ, Zurita J, Seas C. Epidemiology of methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) in Latin America. Int J Antimicrob Agents. 2009 Oct;34(4):304-8. Epub 2009 Jul 21.

(22) José Sifuentes-Osornio, Santiago Pérez-Patrigeon. Sepsis por Staphylococcus aureus resistente a meticilina: la sombra de una amenaza permanente. Rev Invest Clin 2006; 58 (6): 598-607.

(23) McDougal LK, Steward CD, Killgore GE, Chaitram JM, McAllister SK, Tenover FC. Pulsed-field gel electrophoresis typing of oxacillin-resistant Staphylococcus aureus isolates from the United States: establishing a national database. J Clin Microbiol 2003; 41: 5113–5120.

(24) Weigel LM, Clewell DB, Gill SR et al. Genetic analysis of a high-level vancomycin-resistant isolate of Staphylococcus aureus. Science 2003; 302: 1569–1571.

(25) Stefani S, Varaldo PE. Epidemiology of methicillin-resistant staphylococci in Europe. Clin Microbiol Infect. 2003 Dec;9(12):1179-86.

(26) Sanches IS, Aires de Sousa M, Sobral L, Calheiros I, Felicio L, Pedra I, de Lencastre H. Multidrug-resistant Iberian epidemic clone of methicillin-resistant Staphylococcus aureus endemic in a hospital in northern Portugal. Microb Drug Resist. 1995 Winter;1(4):299-306.

(27) Roberts RB, Tennenberg AM, Eisner W, Hargrave J, Drusin LM, Yurt R, Kreiswirth BN. Outbreak in a New York City teaching hospital burn center caused by the Iberian epidemic clone of MRSA. Microb Drug Resist. 1998 Fall;4(3):175-83.

(28) Mato R, Santos Sanches I, Venditti M, Platt DJ, Brown A, Chung M, de Lencastre H. Spread of the multiresistant Iberian clone of methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) to Italy and Scotland. Microb Drug Resist. 1998 Summer;4(2):107-12.

(29) Zribi M, Etienne J, El Euch D, Zribi H, Bes M, Meugnier H, Masmoudi A, Osman AB, Fendri C. [Detection of the first strain of glycopeptide intermediary Staphylococcus aureus in Tunis Rabta hospital.] Pathol Biol (Paris). 2009 Nov 24.

Page 30: BIOMEDICINA 2010

30

(30) Cassone M, Campanile F, Pantosti A, Venditti M, Stefani S. Identification of a variant "Rome clone" of methicillin-resistant Staphylococcus aureus with decreased susceptibility to vancomycin, responsible for an outbreak in an intensive care unit. Microb Drug Resist. 2004 Spring;10(1):43-9.

(31) Krzysztoo-Russjan J, Gniadkowski M, Połowniak-Pracka H, Hagmajer E, Hryniewicz W. The first Staphylococcus aureus isolates with

reduced susceptibility to vancomycin in Poland. J Antimicrob Chemother. 2002 Dec;50(6):1065-9.

(32) Heym B, Le Moal M, Armand-Lefevre L, Nicolas-Chanoine MH. Multilocus sequence typing (MLST) shows that the 'Iberian' clone of methicillin-resistant Staphylococcus aureus has spread to France and acquired reduced susceptibility to teicoplanin. J Antimicrob Chemother. 2002 Sep;50(3):323-9.

Page 31: BIOMEDICINA 2010

31

DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE DENGUE Armando Mendez Perez

: Salvador Contreras Huerta Mercedes Tepetla Peredo

Dolores Carranza Gonzalez

Investigador Departamento de Patologia Experimental Facultad de Medicina. UV Xalapa

[email protected]

Marco teórico:

A principios de 1990 el Dengue se convirtió

en uno de los 5 mayores problemas de salud

que aquejan a los países centroamericanos y

una de su variantes; el Dengue clásico es

una enfermedad viral que afecta las

regiones tropicales y subtropicales en el

mundo, predominantemente en áreas

urbanas y suburbanas, puede evolucionar

hacia sus formas graves de dengue

hemorrágico y shock asociado a dengue. Se

estima que existen anualmente 50 a 100

millones de nuevos casos infectados por

virus del dengue en el mundo y de los

cuales resultan 250,000 a 500,000 casos de

dengue hemorrágico y 24 muertes cada año

por lo cual se ha considerado un problema

serio de salud publica. El Dengue es un virus

RNA encapsulado y el mas prevalente de

los arbovirus en regiones subtropicales y

tropicales, genómicamente está constituido

por 11 kb y esta subdividido en 3 genes

que codifican proteínas estructurales (C,M

y E) y 7 genes que codifican proteínas no

estructurales. Hay 4 subtipos que inducen

inmunoprotección para el mismo subtipo

pero parcialmente en subsecuente infección

con otros serotipos. Esta generalmente

aceptado que una infección secundaria por

este flavivirus implica una respuesta Th2

importante que propicia incremento

notable en la formación de complejos

inmunes los cuales juegan un papel critico

en la patogenia de dengue hemorrágico y

shock. La infección por virus del dengue

implica un amplio espectro clínico desde

inaparente infección, resfriado común, fiebre

indeterminada, dengue clásico hasta la

expresión clínica mas grave correspondiente

a dengue hemorrágico o shock. El

diagnostico de certeza, inmediato y de

diferenciación del subtipo resulta

fundamental para el estudio etiológico,

clínico y control epidemiológico. La amenaza

del Dengue no se debe, ni se puede

enfrentar aisladamente en las actuales

condiciones mundiales. Los países

centroamericanos y en especial el nuestro

deben actuar de manera conjunta y

coordinada para solucionar este problema.

En el campo clínico el diagnostico por

laboratorio debe ser apoyado por las nuevas

tecnologías que permitan no solo detectar la

presencia del agente causal, sino mejor aun

Page 32: BIOMEDICINA 2010

32

tener una respuesta pronta en los sitios

donde se estén presentando los primeros

brotes.

Planteamiento del problema:

Se desconoce cuales son los subtipos virus

del Dengue presentes en una población y

cuales son los que propician el tipo

hemorrágico.

Objetivo General:

Confirmar la presencia del virus dengue por

medio de RT-PCR en 200 pacientes

clínicamente catalogados e identificar los

subtipos mediante Nested PCR.

Metodologia:

DISEÑO Prospectivo, Transversal,

Comparativo y Observacional.

UNIVERSO DE ESTUDIO: Se muestrearon 200

pacientes con diagnostico clínico de dengue

procedentes del Hospital Civil de Martínez

de la Torre, Casa de Salud de la UV en

Veracruz, Ver. Y Centro de Salud Carranza

de la SSA ubicado en la Colonia el Manglar

de Boca del Rio, con el consentimiento

aprobado. Los pacientes presentaron un

cuadro nosológico caracterizado por fiebre

de 39.2°C cefalalgia frontal, mialgias,

artralgias, dolor retroorbitario, anorexia y

eritema parcial. De estos 200 pacientes 17

cursaron con trombocitopenia, petequias,

hemorragia mucocutánea y tres de estos

pacientes con un cuadro de shock

progresivo. También se seleccionaron 100

muestras aparentemente sanas como

testigos.

VARIABLES: Dengue clásico: medida en

escala nominal considerando presencia o

ausenciaDengue hemorrágico: medida en

escala nominal considerando presencia o

ausenciaSubtipos 1, 2,3 y 4: medida en

escala nominal considerando presencia o

ausencia. PROCEDIMIENTO DE

RECOLECCION: Se obtuvo de cada uno de los

pacientes 7 c.c. de sangre, se centrifugó a

3500 rpm, se separó el plasma y se

almacenó en tubos de eppendorff a -70°C.

Se eliminaron eritrocitos mediante solución

de lisis y se separaron leucocitos. Del suero

y leucocitos se aisló RNA con método

tradicional. La transcripción en reversa se

realizó utilizando el amplicón D2-D1

especifico correspondiente a la región

génica Pre-M del virus. Se incluyó

transcriptasa inversa AMV ( avian

mieloblastosis virus). La cadena resultante

se sometió a PCR anidado mediante los

primers TS1, TS2, TS3y TS4 de los cuales se

esperaba obtener amplicones de 482, 119,

290 y 392 pb. Respectivamente.

ANALISIS DE LA INFORMACION: Las variables

estudiadas fueron Dengue clásico, Dengue

hemorrágico y subtipos 1, 2, 3 y 4, en

primera instancia se realizo un análisis

estadístico univariado aplicando tablas de

frecuencias, gráficas circular, de barras, así

como diagramas de cajas y alambres.

Posteriormente se efectuó un análisis

divariado que consistió en hallar las posibles

correlaciones del padecimiento.

Resultados:

En la Amplificación de la región D1-D2 por

RT-PCR, se observo que el 100% de las

muestras del grupo de casos fue positivo

Page 33: BIOMEDICINA 2010

33

para Virus dengue, en la determinación de

los subtipos virales para por NESTED PCR se

observaron las siguientes expresiones

medidas en porcentajes: subtipo viral T1

(0%) T2 (30%) T3 (15%) T4 (12.5% ) y en

combinaciones por reinfección T2-T1(2.5%)

T2-T3 (37.5%) Y T2-T4 (2.5%). Con ello se

logro identificar que el 42.5 % correspondió

a dengue hemorrágico y el 57.5 % para

dengue clásico.

Discusión:

El diagnostico molecular de dengue por

medio de RT-PCR y PCR anidado múltiple es

un análisis sumamente confiable en el

diagnostico de la enfermedad y

clasificación del subtipo viral. Este método

conduce a un diagnostico del dengue en su

fase aguda desde el primer día de

evolución aislando RNA viral del suero de

los pacientes en fase aguda o convalecientes,

para identificación de los 4 subtipos virales

; además de contribuir al diagnostico

etiológico también lo hace

significativamente en el control clínico y

diferenciación entre una entidad clínica

primaria o secundaria otorgando además

especificidad diagnostica del 98%.

Conclusión:

Entre las técnicas serológicas mas

comúnmente utilizadas es la captura de IgG

e IgM, por método de ELISA IgM es

detectable entre el día 3 y 5 en el 50% de

los pacientes en la fase aguda de la

enfermedad primaria o secundaria y

alcanza su pico durante 2 semanas y

declina hasta hacerse imperceptible a los 2

o 3 meses de evolución. El serodiagnóstico

de infección por dengue identificando IgG

anti viral durante meses no permite

diferenciar con certeza si la infección

corresponde a un brote primario o

secundario y con el inconveniente de

presentar reacción cruzada a antígenos

homólogos y heterólogos , por lo tanto no

es posible identificar si se trata de una

infección por algún otro de los 4 subtipos

virales o reacción cruzada a otro flavivirus.

Referencias Bibliográficas:

1. Acosta C. Gómez I Biología y

métodos diagnósticos dengue,

dengue. Rev. Biomed. Vol. 16:113-

137, 2005

2. Balmaceda A. Manual de

procedimientos de técnicas para el

diagnóstico del Dengue. Programa

de Reconstrucción Pos-Huracanes

George y Mitch. Organización

Panamericana de la Salud, Oficina

Regional de la Organización Mundial

de la Salud, 2002.

3. Carrillo, Sergio. (1994). Programa de

prevención y control de Dengue

Hemorrágico. Maracay. Estado

Aragua. Tesis de Grado.

4. Chungue, E.; Cassar, O.; Drouet,

M.T.; Guzmán, M.G. y col. Molecular

epidemiology of Dengue-1 and

Dengue-4 viruses. J. Gen. Virol. 76:

1877-1884, 1995.

5. Crespo MP. El diagnóstico viral por el

laboratorio. Colombia Médica 2000;

31:135-50.

6. Cuzzubbo AJ, Vaughn DW, Nisalak A,

Suntayakorn S, Aaskov J, Devine PL.

Page 34: BIOMEDICINA 2010

34

Detection of specific antibodies in

saliva during Dengue infection. J Clin

Microbiol 1998; 36:3737-9.

7. .- Delgado I, Vázquez S, Bravo JR,

Guzmán MG. Predicción del serotipo

del virus del dengue mediante la

respuesta de anticuerpos IgM. Rev.

Cubana Med Trop 2002; 54:113-117.

8. Dengue: Manual Práctico. Grupo de

consenso nacional para la

prevención y control del dengue en

Venezuela. [En línea] 2001 [fecha

acceso 20 febrero 2004] URL

disponible en

http://www.reinaldogodoyeditor.co

m/subpaginas/manualDengue.htm.

9. Dengue en las Américas

http://www.paho.org/spanish/hcp/..

../arias-denge.htm.

10. Dengue y Dengue Hemorrágico

Información para los Médicos.

Centro para el Control y Prevención

de las Enfermedades de los Estados

Unidos. [en línea] 2000 [Fecha

acceso 20 febrero 2004] URL

disponible en.

http://geosalud.com/enfermedades

_infecciosas/dengue_hemorragico.ht

m

11. Dengue aspectos clínicos y de salud

publica, sección de enfermedades

infecciosas transmitidas por

vectores.Disponible en

http://www.cdc.gov/ncidad/dubod/

dengue/slideset/spanish.setl/i/slide0

8.htm.12 - Fields, B.N.; Knipe, D.M.

Virology. 2nd. Edition. Raven Press,

1990.

Page 35: BIOMEDICINA 2010

35

INMUNOPATOGENIA EN 200 PACIENTES CON

DENGUE Armando Mendez Perez

Salvador Contreras Huerta Mercedes Tepetla Peredo

Dolores Carranza Gonzalez

Investigador Departamento de Patologia Experimental Facultad de Medicina. UV Xalapa.

[email protected]

Marco teórico:

La infección por virus del dengue causa una

significativa morbilidad y mortalidad en los

países tropicales. Aunque inicialmente se

describió predominantemente en la infancia,

esta enfermedad se ha diseminado

actualmente en todos los grupos de edad,

con el primer reporte de pandemia en 1950

con este primer brote en el sureste

asiático. El virus del dengue pertenece al

género de flavivirus y se divide en 4

serotipos cada uno de ellos es capaz de de

ocasionar un espectro de expresión con un

rango amplio desde portadores

asintomáticos a una enfermedad febril con

cifras altas de temperatura, hasta una

discrasia hemorrágica con frecuencia

fatal.Las primeras manifestaciones clínicas

son entre 5 y 8 días post-inoculación, el

huésped desarrolla una viremia que dura

aproximadamente cinco días. Los síntomas

más frecuentes son: fiebre elevada 39-40ºC

intermitente bifásica, cefalea, mialgias,

artralgias, con dolor cervical y lumbar, dolor

retrocular, náuseas y/o vómito, dolor

abdominal. Los síntomas respiratorios (tos,

rinitis, faringitis) son frecuentes y se pueden

presentar erupciones cutánea maculo-

papular que aparece al comienzo de la fiebre

o coincide con un segundo pico febril a los 3-

5 días. Pueden observarse poliadenopatías,

granulocitopenia, linfocitosis relativa y

trombopenia En los casos severos de la

enfermedad (DH) Dengue hemorrágico

(SCHD) Síndrome de choque por dengue)

además del cuadro anterior se presenta

abruptamente hipotensión, déficit en la

perfusión tisular periférica y manifestaciones

hemorrágicas a distintos niveles siendo leves

en algunos casos o evolucionando

rápidamente hasta llegar a sufusiones en

piel, tubo digestivo, sistema nervioso,

aparato urinario y serosas con derrame

pleural siendo letal un 10-40 por ciento de

los casos. En el Dengue hemorrágico hay un

descenso del nivel de plaquetas por debajo

de 100.000/mm3 y un aumento del

hematocrito (hemoconcentración) En los

casos benignos o moderados, luego del

descenso de la fiebre, el resto de los

síntomas y signos retroceden recuperándose

Page 36: BIOMEDICINA 2010

36

espontanèamente pero en los casos severos

después de un descenso de la fiebre entre el

3º y el 7º día, el estado del paciente

empeora repentinamente, presentándose

cianosis, taquipnea, hipotensión,

hepatomegalia, hemorragias múltiples y falla

circulatoria. La situación es de corta

duración, pudiendo llevar a la muerte en 12

a 24 horas (1 a 10% de los casos) o a la

rápida recuperación luego del tratamiento

antishock. Existe aumento de la

permeabilidad vascular, hemoconcentración,

trombocitopenia, y deplección del

fibrinógeno (y del factor VIII, factor XII, etc.)

con concentración elevada de sus productos

de degradación.

A pesar de los avances en el estudio de la

respuesta inmunitaria del huésped a los

antígenos virales la patogénesis no es

exacta, aunque son varios los mecanismos

involucrados simultáneamente. Este trabajo

se inclina hacia el estudio de la función

polarizada y dominante de linfocitos CD4

en particular su variante Th2.

Planteamiento del problema:

Se desconoce el comportamiento de la

cinética inmunitaria en los 200 pacientes

con virus Dengue.

Objetivo General:

Realizar la cuantificación de las interleucinas

IL4, IL 9, CCL 18 y CCL 2 mediante método

de ELISA con anticuerpos monoclonales

recombinantes.

Metodología:

DISEÑO Prospectivo, Transversal,

Comparativo y Observacional.

UNIVERSO DE ESTUDIOSe estudiaron 200

muestras de suero con diagnostico clínico de

dengue confirmado por RT-PCR de pacientes

del Hospital Civil de Martínez de la Torre,

Casa de Salud de la UV en Veracruz, Ver. Y

Centro de Salud Carranza de la SSA ubicado

en Colonia el manglar en Boca del Rio. Los

pacientes cursaron con fiebre de 39.2°C,

cefalalgia frontal, dolor retroorbitario,

artralgias, mialgias y eritema cutáneo.

De estos 200 casos 17 cursaron con dengue

hemorrágico caracterizado por hemorragias

puntiformes en mucosa oral, pinguéculas,

púrpura e hipotensión. Como grupo control

se usaron 40 sueros de individuos

considerados sanos.

VARIABLES: Virus Dengue: medida en escala

nominal considerando presencia o

ausenciaIL4, IL 9, CCL 18 y CCL 2 : medición

cuantitativa en picogramos (pg).

PROCEDIMIENTO DE RECOLECCION: Se

obtuvieron 2 c.c. de suero de cada paciente

estos se conservaron a menos 70°C e

identificaron correctamente. Se llevo a

efecto la cuantificación de IL 4, IL 9, CCL 18

y CCL 2 mediante método de ELISA con

anticuerpos monoclonales recombinantes

marca R&D Systems. Para cada una de las

interleucinas se coloco una curva estándar,

terminada la reacción y formación de

complejos se realizo lectura de las muestras

a 450nm en lector de microplacas y se

obtuvieron lecturas derivadas de las

absorvancias mismas que fueron utilizadas

para hacer los cálculos expresados en

picogramos.

ANALISIS DE LA INFORMACION: Para la base

de datos se empleo el Software Office 2007

Excel donde se realizo un análisis estadístico

Page 37: BIOMEDICINA 2010

37

para cada interleucina por separado

obteniendo la media y realizando una

comparación con el grupo control, aplicando

gráficas de barras, así como diagramas de

cajas y alambres.

Resultados:

Se observaron cifras elevadas en pacientes

con dengue clásico de IL 4 28pg/ml (en

testigos 3.6 pg/ml), CCL 18 arrojo cifras de

1348 pg/ml en pacientes ( testigos

789pg/ml,) IL 9 en pacientes mostro cifras

de 265pg/ml (en controles 24 pg/ml.) y

CCL2 60pg/ml (testigos 79.3 pg/ml).

Discusión:

DISCUSION Y CONCLUSION: El primer

contacto del virus con el sistema inmune se

produce cuando se internaliza en células

dendríticas a nivel tisular. Estas células

procesadoras y presentadoras de antígenos

alojan las partículas virales en retículo

endoplásmico y endosomas donde RNA

viral interactúa con Toll 4 y se activa el

sistema inmunocompetente . Una vez que

estas líneas de células se activan liberan IL

4. Este mediador propicia por vía paracrina

transducción y transcripción en células

procesadoras y presentadoras de antígenos

de CCL 18, esta proteína es quimiotactico

de Linfocitos Th2 los cuales al activarse

sintetizan IL 9. CD 40L es expresado en

linfocitos TH2 y a través de este ligando

con CD40 en linfocitos B transcriben la

síntesis de IgM e IgG. Estas

inmunoglobulinas identifican antígenos

virales que forman complejos y dibujan un

tipo de lesión humoral mediada por

anticuerpos al unirse al RII gamma de

inmunoglobulina en plaquetas y endotelio

propiciando disfunción endotelial,

esfacelación y trombocitopenia, previa

fijación y activación del complemento.

Conclusión:

DISCUSION Y CONCLUSION: El primer

contacto del virus con el sistema inmune se

produce cuando se internaliza en células

dendríticas a nivel tisular. Estas células

procesadoras y presentadoras de antígenos

alojan las partículas virales en retículo

endoplásmico y endosomas donde RNA

viral interactúa con Toll 4 y se activa el

sistema inmunocompetente . Una vez que

estas líneas de células se activan liberan IL

4. Este mediador propicia por vía paracrina

transducción y transcripción en células

procesadoras y presentadoras de antígenos

de CCL 18, esta proteína es quimiotactico

de Linfocitos Th2 los cuales al activarse

sintetizan IL 9. CD 40L es expresado en

linfocitos TH2 y a través de este ligando

con CD40 en linfocitos B transcriben la

síntesis de IgM e IgG. Estas

inmunoglobulinas identifican antígenos

virales que forman complejos y dibujan un

tipo de lesión humoral mediada por

anticuerpos al unirse al RII gamma de

inmunoglobulina en plaquetas y endotelio

propiciando disfunción endotelial,

esfacelación y trombocitopenia, previa

fijación y activación del complemento.

Referencias Bibliográficas:

1. Acosta C. Gómez I Biología y

métodos diagnósticos dengue,

dengue. Rev. Biomed. Vol. 16:113-

137, 2005

2. Balmaceda A. Manual de

Page 38: BIOMEDICINA 2010

38

procedimientos de técnicas para el

diagnóstico del Dengue. Programa

de Reconstrucción Pos-Huracanes

George y Mitch. Organización

Panamericana de la Salud, Oficina

Regional de la Organización Mundial

de la Salud, 2002.

3. Carrillo, Sergio. (1994). Programa de

prevención y control de Dengue

Hemorrágico. Maracay. Estado

Aragua. Tesis de Grado.

4. Chungue, E.; Cassar, O.; Drouet,

M.T.; Guzmán, M.G. y col. Molecular

epidemiology of Dengue-1 and

Dengue-4 viruses. J. Gen. Virol. 76:

1877-1884, 1995.

5. Crespo MP. El diagnóstico viral por el

laboratorio. Colombia Médica 2000;

31:135-50.

6. Cuzzubbo AJ, Vaughn DW, Nisalak A,

Suntayakorn S, Aaskov J, Devine PL.

Detection of specific antibodies in

saliva during Dengue infection. J Clin

Microbiol 1998; 36:3737-9.

7. Delgado I, Vázquez S, Bravo JR,

Guzmán MG. Predicción del serotipo

del virus del dengue mediante la

respuesta de anticuerpos IgM. Rev.

Cubana Med Trop 2002; 54:113-117.

8. Dengue: Manual Práctico. Grupo de

consenso nacional para la

prevención y control del dengue en

Venezuela. [En línea] 2001 [fecha

acceso 20 febrero 2004] URL

disponible en

http://www.reinaldogodoyeditor.co

m/subpaginas/manualDengue.htm.

9. Dengue en las Américas

http://www.paho.org/spanish/hcp/..

../arias-denge.htm.

10. Dengue y Dengue Hemorrágico

Información para los Médicos.

Centro para el Control y Prevención

de las Enfermedades de los Estados

Unidos. [en línea] 2000 [Fecha

acceso 20 febrero 2004] URL

disponible en.

http://geosalud.com/enfermedades

_infecciosas/dengue_hemorragico.ht

m

11. Dengue aspectos clínicos y de salud

publica, sección de enfermedades

infecciosas transmitidas por

vectores.Disponible en

http://www.cdc.gov/ncidad/dubod/

dengue/slideset/spanish.setl/i/slide0

8.htm.

12. Fields, B.N.; Knipe, D.M. Virology.

2nd. Edition. Raven Press, 1990.

Page 39: BIOMEDICINA 2010

39

IDENTIFICACIÓN DE RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II Y CAVEOLINA-1 EN CORDÓN UMBILICAL Y CÉLULAS

ENDOTELIALES DE CORDÓN UMBILICAL (HUVECS) DE

PACIENTES PREECLÁMPTICAS José Arnold Gonzalez Garrido

Aracely Lopez Monteon Ángel Ramos Ligonio

José Rubén García Sánchez Guillermo Manuel Ceballos Reyes

Enrique Méndez Bolaina

Estudiante de Doctorado Centro de Investigaciones Biomédicas Universidad Veracruzana

[email protected]

Marco teórico:

La preeclampsia es un desorden específico

que afecta al 5% de las enzimas hepáticas

todos los embarazos y es reconocida

clínicamente por la presencia de

hipertensión (HTA), aumento de y un bajo

conteo de plaquetas (síndrome HELLP),

proteinuria (presencia de proteínas en la

orina) y edema, que ocurre después de la

vigésima semana.1En algunos casos la

preeclampsia progresa a algo más serio

conocido como eclampsia, la cual conlleva al

coma o la muerte materno-fetal. Cuando la

preeclampsia no progresa a eclampsia puede

dejar secuelas tales como fallo renal, ruptura

hepática, retardamiento del crecimiento

intrauterino y muerte fetal intrauterina2,3.

Las causas de la preeclampsia no son

conocidas, pero existe evidencia de estar

asociada a la activación y disfunción

endotelial, muchas investigaciones han

demostrado mediante marcadores

endoteliales una probable asociación,

proponiendo un incremento en la circulación

de los niveles del factor de Von Willebrand,

Angiotensina II (Ang II), endotelina y

fibronectina.4 El sistema renina-angiotensina

(encargado de la regulación de la presión

arterial), realiza su función a través de la Ang

II y sus receptores AT1 y AT2, los cuales

están implicados en distintos procesos como

el desarrollo y diferenciación celular.5En

1953 se observo en la membrana celular de

células endoteliales la presencia de

invaginaciones, las cuales se denominaron

como “caveolas”.6,7 Estudios posteriores

encontraron la presencia de proteínas en las

caveolas, denominándolas caveolinas (Cav),

describiéndose tres tipos Cav-1, -2 y -3.

Dentro de las caveolinas destaca la cav-1 por

tener funciones importantes para la caveola

como; direccionar la formación de caveola y

ser un inhibidor inespecífico de proteínas

tirosina cinasa (mediante su péptido definido

en el aminoácido 82-101, CSP-1), por lo que

Page 40: BIOMEDICINA 2010

40

la cav-1 podría tener un papel importante en

la disfunción endotelial que se presenta en la

preeclampsia

Planteamiento del problema:

Debido a que la preeclampsia es una

enfermedad de la que se desconocen sus

causas de origen, y se asocia a una activación

y disfunción endotelial, el enfoque de este

trabajo es evidenciar la disfunción a nivel de

los receptores de Ang II y observar si existe

un cambio en la expresión de la Cav-1, la cual

es un inhibidor inespecífico de proteínas

cinasas.

Objetivo General:

Determinar la expresión de las proteínas

AT1, AT2 y Cav-1 en el cordón umbilical y

células endoteliales del cordón de mujeres

embarazadas con preeclampsia.

Metodologia:

Tipo de Estudio: Investigación Básica

Recolección de Muestras. Se realizó un

estudio experimental con cordones

umbilicales de pacientes eutócicos y

preeclámpticos donados por el Hospital

General Córdoba, Veracruz, llevado a cabo

de Agosto de Octubre de 2009 a Marzo de

2010. Se realizaron cultivos de endotelio de

cordón umbilical de pacientes eutócicos y

preeclámpticos, se transportaron de 2 a 4

cordones umbilicales frescos en solución de

transporte. Los cordones se procesaron en

campana de flujo laminar, se extrajeron las

células endoteliales, las cuales fueron

resuspendidas en Medio Suplementado y

fueron sembradas en caja de cultivo de 75

cm2, se incubaron y se observó su

crecimiento de 5 a 6 días posteriores a su

obtención, manteniéndose en crecimiento

hasta confluencia celular. Una vez obtenido

los cultivos se realizaron ensayos de

inmunocitoquímica para caracterizar al

endotelio a través de la identificación del

factor Von Willebrand, el cual es expresado

solo por células endoteliales y

megacariocitos.Inmunocitoquímica de

proteínas AT1, AT2 y Cav-1 en HUVECs Una

vez caracterizado el endotelio se realizaron

los ensayos de inmunocitoquímica indirecta

para observar la inmunoexpresión de las

proteínas AT1, AT2 y Cav-1, utilizando

anticuerpos contra cada una de las

proteínas, posteriormente se utilizó un

anticuerpo secundario acoplado a FITC y

TRIC. Se realizo el conteo de pixeles en el

programa IPLab 3.6.5 y los datos se

sometieron a un análisis estadístico. Western

Blot en el cordón umbilical. Se realizó el

análisis de la expresión de los receptores de

Ang II en el cordón umbilical de embarazos

eutócicos y preeclámpticos. Se realizó la

extracción de proteína de los cordones

umbilicales y se cuantificó la proteína

mediante el método de lowry. Se realizó el

Western Blot en condiciones

desnaturalizantes para identificar la

presencia de las proteínas AT1, AT2, Cav-1 y

GAPDH mediante el uso del anticuerpo anti-

AT1 (1:200), AT2 (1:200), Cav-1 (1:500) y

GAPDH (1:3000) (Santa Cruz Biotechnology).

Se realizó el revelado de las membranas por

la reacción de la Diaminobencidina (DAB),

identificándose la presencia de las proteínas.

Se realizó un análisis densitométrico de los

Blots en el programa Labworks 4.0, estos

experimentos fueron realizados por

triplicado y se sometió a un análisis

estadístico en el programa Prism 5.0. Para

evidenciar las diferencias estadísticas por

Page 41: BIOMEDICINA 2010

41

medio de p 0.05.

Resultados:

En el análisis de la expresión de las proteínas

AT1, AT2 y Cav-1 en el cordón umbilical. Se

encontró que el receptor AT1 está presente

en una mayor expresión en los cordones de

preeclampsia en comparación con los

cordones eutócicos. Al analizar su expresión

en las HUVECs se encontró AT1 está presente

en una mayor expresión en HUVECs de

preeclampsia en comparación con las

HUVECs eutócicas observándose en el

análisis diferencias estadística de p<0.05. En

la expresión del receptor AT2 se encontró un

aumento en la expresión en los cordones de

preeclampsia en comparación con los

cordones eutócicos observándose en el

análisis densitométrico una diferencia

estadística de p<0.05. Al analizar su

expresión en HUVECs se encontró que el

receptor AT2 está presente en una mayor

proporción en las HUVECs de preeclampsia

en comparación con las HUVECs eutócicas,

encontrándose diferencias significativas. En

la expresión de Cav-1 no se encontró

ninguna diferencia en cordones eutócicos o

preeclámpticos, al analizar la expresión de

Cav-1 en las HUVECs no se encontró ninguna

diferencia en su expresión, tanto en las

HUVECs eutócicas o preeclámpticas. En

ambos análisis no se encontraron diferencias

significativas.

Discusión:

Se han realizado estudios que han

evidenciado en la preeclampsia la

implicación de los receptores de Ang II en

tejido placentario, mostrando que el

receptor AT1 se encuentra disminuida su

expresión, debido a una baja participación de

la placenta en la disfunción causada por la

preeclampsia,9 por otra parte nosotros

realizamos la evaluación de la expresión de

los receptores en el cordón umbilical de

pacientes con embarazos eutócicos y

preeclámpticos, donde se observó que los

receptores AT1 y AT2 en el cordón umbilical

de preeclampsia se encuentra aumentada su

expresión con respecto al cordón eutócico,

sin embargo, fue evidente el incremento en

la expresión del receptor AT2 en

comparación con el receptor AT1 en ambos

cordones, donde se ha descrito que la

expresión del receptor AT2 es importante en

el desarrollo y diferenciación celular,

asociando su aumento en la expresión en

tejidos neonatales.10 Aunque, a pesar de

que el cordón contiene una variedad de

células, al evaluar la expresión de estos

receptores en el cultivo de endotelio de

cordón umbilical se encontró que la

expresión de los receptores de Ang II se

mantiene de la misma forma que en el

cultivo celular. Lo cual nos permite sugerir

que el endotelio mantiene la expresión del

tejido al cultivo.La proteína Cav-1 que es

parte de la caveola, y dentro de este está

contenido el péptido de anclaje de Cav-1

definido en el aa 82-101, el cual es un

inhibidor inespecífico de cinasas y de gran

importancia en el funcionamiento celular.11

La expresión de la Cav-1 no mostro

diferencias en los cordones eutócicos o

preeclámpticos, además de que se realizo su

búsqueda en endotelio en cultivo, en los

cuales se mantuvo la misma expresión que

en el cordón umbilical. Se ha propuesto que

el desarrollo de la hipertensión en la

preeclampsia resulta del daño endotelial

generalizado y/o falta de equilibrio en la

Page 42: BIOMEDICINA 2010

42

producción y/o acción de agentes

vasoactivos, dentro de estos agentes

determinantes se encuentra la Ang II que

lleva a cabo su acción a través de sus

receptores AT1 y AT2, de los cuales, el

receptor AT1 se ha descrito que participa en

la vasoconstricción y que el receptor AT2 es

un antagonista del receptor AT1, el cual se

une directamente formando un

heterodímero que inhibe la función de

vasoconstricción de receptor AT112, en

nuestros resultados observamos que en el

endotelio preeclámptico la expresión de

estos receptores se encuentra aumentada en

comparación con el endotelio eutócico,

evidenciando la disfunción endotelial en el

endotelio preeclámptico. Por otra parte, se

ha descrito que el CSP-1 es un inhibidor

inespecífico de tirosinas cinasas13, al realizar

los ensayos para detectar la presencia de la

Cav-1 encontramos que no hay cambios en la

expresión de esta proteína tanto en el

endotelio eutócico como preeclámptico, por

lo cual al aumentar “in vitro” el CSP-1 nos

permitirá en un futuro próximo evaluar su

desempeño en un endotelio eutócico y

preeclámptico

Conclusión:

De acuerdo a nuestro objetivo general que

fue determinar la expresión de las proteínas

AT1, AT2 y Cav-1 en la preeclampsia

encontramos un aumento en la expresión de

las proteínas AT1 y AT2 tanto en el cordón

umbilical completo como en las HUVECs. Por

otra parte la expresión de Cav-1 no mostró

diferencias en su expresión en el cordón

umbilical completo ni en las HUVECs de

pacientes con embarazos eutócicos y

preeclámpticos.

Referencias Bibliograficas:

1. Serrano, N. C. Diaz, L. A. Paez, M. C.

Mesa, C. M. Cifuentes, R.

Monterrosa, A. Angiotensin-

converting enzyme I/D

polymorphism and preeclampsia

risk: evidence of small-study bias.

PLoS Med, 2006. 3(12): e520.

2. Duda, J. Preeclampsia. Still an

enigma. West J Med 1996. 164(4):

315-20.

3. Duley, L., S. Meher, and E. Abalos,

Management of pre-eclampsia. Bmj,

2006. 25;332(7539): 463-8.

4. Walsh, S.W., What causes

endothelial cell activation in

preeclamptic women? Am J Pathol,

2006. 169(4): 1104-6.

5. Touyz, R.M. Recent advances in

intracellular signalling in

hypertension. Curr Opin Nephrol

Hypertens, 2003. 12(2): 165-74.

6. Palade G. Fine structure of blood

capillaries. J. Appl. Phys1953.

24:1424-36.

7. Yamada E. The fine structure of the

gall bladder epithelium of the

mouse. J. Biophys. Biochem. Cytol.

1955.1:445–58.

8. Sato, Y., I. Sagami, and T. Shimizu,

Identification of caveolin-1-

interacting sites in neuronal nitric-

oxide synthase. Molecular

mechanism for inhibition of NO

formation. J Biol Chem, 2004.

279(10): 8827-36.

Page 43: BIOMEDICINA 2010

43

9. Li X, Shams M, Zhu J, Khalig A, Wilkes

M, Whittle M, Barnes N, Ahmed

A.1998.Cellular localization of AT1

receptor mRNA and protein in

normal placenta and its reduced

expression in intrauterine growth

restriction. Angiotensin II stimulates

the release of vasorelaxants. J Clin

Invest. 1998 Jan 15;101(2):442-54.

10. Inagami, T., and Y. Kitami. 1994.

Angiotensin II receptor: molecular

cloning, functions regulation.

Hypertens. Res. 17:87–97.

11. Schlegel, A. Schwab, R. B. Scherer, P.

E. Lisanti, M. P. A role for the

caveolin scaffolding domain in

mediating the membrane

attachment of caveolin-1. The

caveolin scaffolding domain is both

necessary and sufficient for

membrane binding in vitro. J Biol

Chem, 1999. 274(32):22660-7.

12. AbdAlla, S. Lother, H. Abdel-tawab,

A. M. Quitterer, U. The Angiotensin II

AT2 Receptor is an AT1 Receptor

Antagonist. J Biol Chem. 2001. 276

(43): 39721- 39726.

13. Couet, J., M. Sargiacomo, and M. P.

Lisanti, Interaction of a receptor

tyrosine kinase, EGF-R, with

caveolins. Caveolin binding

negatively regulates tyrosine and

serine/threonine kinase activities. J

Biol Chem, 1997. 272(48): 30429-38.

Page 44: BIOMEDICINA 2010

44

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE CATEQUINA Y

EPICATEQUINA DE THEOBROMA CACAO SOBRE LAS

LÍNEAS MDA-MB 231 Y BT-474 DE CÁNCER DE

MAMA Melissa Hernández Martínez . Ivonne María Olivares Corichi

Guillermo Manuel Ceballos Reyes José Rubén García Sánchez

José Arnold Gonzalez Garrido

Estudiante de Maestría E.S.M. SECCION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN INSTITUTO

POLITÉCNICO NACIONAL [email protected]

Marco teórico:

A nivel mundial, el cáncer de mama es la

neoplasia más común entre las mujeres,

reportándose 411,000 muertes al año a

causa de esta enfermedad y

correspondiendo al 10.5% de todos los

nuevos casos de cánceres registrados [1].El

cáncer de mama se define como una

proliferación acelerada, desordenada y no

controlada de las células que forman la

glándula mamaria. En México, se estima que

doce mujeres mueren diariamente a causa

de esta neoplasia [2].Hoy en día se sabe que

el cáncer de mama es una enfermedad

multifactorial donde genes encargados de la

regulación del ciclo celular, genes supresores

de tumor y genes involucrados en el

crecimiento y diferenciación celular

muestran alteraciones. Si bien, es indudable

la participación de los mecanismos

genéticos, las modificaciones epigenéticas

están emergiendo rápidamente como

alteraciones que ocurren en las primeras

fases de la tumorogenesis y que juegan un

papel importante en el desarrollo y la

progresión del tumor [3].

Actualmente existe un gran número de

evidencias que señalan a la dieta como un

elemento clave en la prevención del cáncer

de mama [4]; de hecho, efectos quimio

preventivos de los componentes

fitoquímicos de frutas y hortalizas han sido

detectados, así como su capacidad de activar

genes silenciados por alteraciones

epigenéticas [5] y su posible capacidad de

modular eventos celulares como son la

apoptosis, la diferenciación y el ciclo celular

[6].Uno de los fitoquímicos más

representativos e intrigantes son los

polifenoles; una familia de compuestos que

Page 45: BIOMEDICINA 2010

45

se han propuesto como una posible

terapéutica contra el cáncer [7]. Entre estos

polifenoles tenemos a los flavonoides, que

incluyen los monómeros de Catequina y

Epicatequina, los cuales se les relaciona con

las propiedades antineoplásicas, sin embargo

los mecanismos moleculares involucrados

con estos efectos son poco entendidos.

Planteamiento del problema:

Debido a que los flavonoides han sido

propuestos como una posible terapia en la

carcinogénesis, la pregunta a resolver está

enfocada en determinar si los flavonoides

Catequina y Epicatequina en su forma

monomérica presentan efectos anti-

proliferativos en las líneas celulares MDA

MB-231 y BT-474 provenientes de cáncer de

mama.

Objetivo General:

Evaluar el efecto de Catequina y

Epicatequina sobre la proliferación celular y

la inducción de apoptosis en las líneas MDA

MB-231 y BT-474 provenientes de cáncer de

mama.

Metodologia:

Tipo de estudio: Investigación básica.

Reactivos: Catequina y Epicatequina se

obtuvieron de SIGMA Aldrich. Fueron

disueltos en metanol a una concentración de

10 mM y almacenados a -20oC. MTT (3-[4,5-

Dimethylthiazol-2-yl]-2,5-diphenyl-

tetrazolium bromide) se disolvió en DMEN

sin rojo de fenol y se almaceno a 4oC. Líneas

celulares: Se emplearon las líneas celulares

provenientes de carcinoma de mama; BT-474

(ductal) crecida en DMEN AVANZADO,

suplementado con 10% de suero fetal bovino

(FBS) y la línea MDA MB-231(lobulillar)

crecida en DMEN Alto en glucosa y

suplementado con 7.5% de FBS. Ambas

líneas se mantuvieron a 37oC, 5% de CO2 y

95% de humedad. Ensayos de viabilidad

celular. Las líneas celulares MDA MB-231 y

BT-474 (1X103, 5X103 y 1X104) fueron

sembradas en cajas de 96 pozos y se

mantuvieron por 24 hrs en condiciones de

cultivo. Posteriormente las células fueron

incubadas con epicatequina y catequina

(100, 150, 200, 250, 300, 350, 400 y 450 µM)

por 72 hrs. La viabilidad celular fue

determinada empleando el reactivo de MTT

y de acuerdo al protocolo estándar. Curvas

dosis respuesta fueron construidas con los

resultados obtenidos y la concentración

inhibitoria 50 (CI50) fue determinada.Efecto

de la mezcla Epicatequina-Catequina sobre la

viabilidad celular. Las líneas celulares MDA

MB-231 (1x104 células) fueron sembradas en

caja de 96 pozos y se dejaron reposar 24 hrs.

Las células fueron incubadas con la mezcla

Epicatequina-Catequina [350 µM de cada

flavonoide] por un periodo de 72 hrs. La

viabilidad celular fue determinada cada 24

hrs empleando el reactivo de MTT y de

acuerdo al protocolo estándar. Como un

control del efecto de cada flavonoide;

Epicatequina y Catequina fueron empleados

individualmente y sus efectos sobre la

viabilidad fueron determinados como se

menciono anteriormente. Determinación de

apoptosis por fragmentación de ADN. Las

células MDA MB-231 y BT-474 (1x106)

fueron sembradas y se mantuvieron por 24

hrs en condiciones de crecimiento.

Posteriormente, se cambio el medio por

DMEN claro en la presencia de los

compuestos fenólicos (350 µM). Cada 24 hrs

las células fueron recolectadas y el ADN fue

Page 46: BIOMEDICINA 2010

46

obtenido. Las células fueron lizadas, el DNA

fue obtenido por precipitación y su análisis

se realizó a través de electroforesis en geles

de agarosa al 2%.Análisis estadístico. Los

ensayos de proliferación celular fueron

realizados por cuadruplicado, se realizaron

dos veces y se analizaron con el programa

estadístico GraphPad Prism versión 5.

Resultados:

Con el objetivo de evaluar el efecto

antineoplásico de Catequina y Epicatequina

sobre las líneas MDA MB-231 y BT-474 se

realizaron ensayos de proliferación celular,

para lo cual, se sembraron diferente número

de células de ambas líneas celulares en

presencia de los compuestos fenólicos a

diferentes concentraciones (ver material y

métodos).Los ensayos de proliferación

celular mostraron que la línea MDA MB-231

presentó un efecto inhibitorio en su

proliferación celular con ambos flavonoides,

dicho efecto fue dependiente de la

concentración e independiente del número

de células. Al evaluar la proliferación de la

línea celular BT-474 bajo estas condiciones

no se observó efecto alguno. Con los datos

obtenidos con Catequina y Epicatequina

sobre la proliferación celular en la línea MDA

MB-231 se calculó la Concentración

Inhibitoria 50 (CI50) obteniendo un valor de:

350 µM para ambos compuestos. Con el

objetivo de observar si Catequina y

Epicatequina administrados en combinación

producían un mayor efecto, se realizaron

ensayos de proliferación celular con la línea

MDA MB-231 (ver material y métodos). Los

resultados obtenidos mostraron un mayor

efecto inhibitorio en la presencia de esta

mezcla de flavonoides, este resultado

sugiere la existencia de diferentes

mecanismos de acción de estos flavonoides.

Este resultado abrió la posibilidad de

estudiar un posible efecto de esta mezcla en

la línea celular BT-474, los ensayos de

proliferación celular en la línea BT-474 y la

mezcla de flavonoides mostraron un efecto

inhibitorio. Para evaluar el posible

mecanismo de acción de estos flavonoides,

la línea celular MDA MB-231 se creció en

presencia de epicatequina, catequina y la

mezcla (ver material y métodos). El ADN fue

obtenido y analizado electroforéticamente

en geles de agarosa al 2 %. Los resultados

obtenidos mostraron que Catequina,

Epicatequina y la mezcla inducen una

fragmentación del ADN indicativa de

apoptosis. Similares resultados fueron

obtenidos en la línea BT-474 cuando la

mezcla de flavonoides fue empleada.

Discusión:

En el presente estudio se demostró la acción

antiproliferativa de los monómeros de

Catequina y Epicatequina en las líneas

celulares MDA MB-231 y BT-474

provenientes de cáncer de mama. Si bien, un

efecto inhibitorio sobre la proliferación

celular de MDA MB-231 fue observado con

ambos flavonoides, un mayor efecto fue

detectado cuando una mezcla de ambos

flavonoides fue utilizada. Interesantemente,

el efecto inhibitorio en la línea celular BT-474

solo fue observado cuando la mezcla de

ambos flavonoides fue empleada. Es

importante señalar, que si bien, hoy en día la

gran mayoría de los estudios son orientados

a los polímeros de estos compuestos [8], en

este trabajo presentamos las propiedades

antineoplásicas de estos monómeros. Por

Page 47: BIOMEDICINA 2010

47

otro lado, los resultados obtenidos en el

análisis del ADN bajo estas condiciones,

mostraron una fragmentación característica

indicadora de la presencia de apoptosis,

sugiriendo como un posible mecanismo de

acción la inducción de muerte celular

programada en la célula tumoral por parte

de estos monómeros.

Conclusión:

Los ensayos de proliferación celular

muestran que los monómeros Catequina y

Epicatequina tienen un efecto inhibitorio

sobre la proliferación celular independiente

del número de células en la línea MDA MB-

231.La combinación de los compuestos

fenólicos produjo un mayor efecto en la

inhibición del crecimiento de la línea celular

MDA MB-231.El efecto antineoplásico de

Catequina y Epicatequina en la línea celular

BT-474 solo fue observado cuando una

mezcla de estos flavonoides fue utilizada.El

análisis electroforético del ADN de células

MDA MB-231 y BT-474 tratadas con

catequina y epicatequina sugiere a la

apoptosis como un posible mecanismo de

acción de estos flavonoides.

Referencias Bibliográficas:

[1] Boyle P y Levin B. “World Cancer Report

2008”, World Health Organization,

International Agency for Research on Cancer.

France; 2008.

*2+ López C, Suarez L, Torres S. “Detección

del cáncer de mama en México: síntesis de

los resultados de la Encuesta Nacional de

Salud Reproductiva”, Salud Pública de

México; Vol. 51 supl. 2. 2009. S335-S349.

[3] Sigalotti L, Fratta E, Coral S, Cortini E,

Covre A, Nicolay HJ, Anzalone L, Pezzani L, Di

Giacomo AM, Fonsatti E, Colizzi F, Altomonte

M, Calabrò L, Maio M. “Epigenetic drugs as

pleiotropic agents in cancer treatment:

biomolecular aspects and clinical

applications”. Italy. J Cell Physiol. 2007,

212(2):330-44.

*4+ Romieu I, Lajous M. “El papel de la

obesidad, la actividad física y los factores

dietéticos en el riesgo de cáncer de mama: la

experiencia mexicana”, Salud Pública de

México; Vol. 51 supl. 2. 2009. S172-S180.

*5+ Jaroslaw P, Violetta K, Wanda B. “The

effect of dietary polyphenols on the

epigenetic regulation of gene expresion in

MCF-7 breast cancer cells”. Poland. Ś ;wi ę

;cickiego 4, 2009. 192 (2):119-125.

[6] Hadi S, Asad S, Singh S, Ahmad A.

“Putative mechanism for anticancer and

apoptosis-inducing properties of plant-

derived polyphenolic compounds”. India.

IUBMB Life.2000. 50:167–171.

[7] Chen D, Milacic V, Chen MS, Wan SB,

Lam WH, Huo C, Landis-Piwowar KR, Cui QC,

Wali A, Chan TH, Dou QP. “Tea polyphenols,

their biological effects and potential

molecular targets”. USA. Histol Histopathol.

2008, 23(4):487-96.

*8+ Hsuuw Y, Chan W. “Epigallocatechin

gallate dose-dependently induces apoptosis

or necrosis in human MCF-7 cells”. Taiwan.

Ann N Y Acad Sci. 2007 .1095:428-40.

Page 48: BIOMEDICINA 2010

48

DETECCIÓN DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS Y NEISSERIA

GONORRHOEAE EN ESPECÍMENES GENITOURINARIOS

MEDIANTE PCR MÚLTIPLE. Salvador Contreras Huerta

Armando Mendez Perez Yuritzi Alejandra Sandoval Hernandez

Martha Lucero Mirafuentes Merino Julio Cesar Baizabal Rebolledo

Docente y Profesional de la salud DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL FACULTAD DE

MEDICINA. UV XALAPA. [email protected]

Marco teórico:

Las infecciones de transmisión sexual (ITS)

figuran entre las principales causas de

enfermedad en el mundo. Durante los

últimos 20 años su importancia se ha

acrecentado debido a su relación con graves

problemas del aparato reproductor. Aunque

la magnitud exacta del problema no es bien

conocida, en los países industrializados al

menos 1 de cada 100 personas consulta por

una ITS, anualmente. En los países en

desarrollo las ITS figuran entre los cinco

motivos más frecuentes de consulta en los

servicios de salud y cada año más de 333

millones de personas en el mundo adquieren

una ITS, la mayoría de las cuales son

previsibles y curables. En muchos casos,

estas infecciones permanecen asintomáticas

y sin tratamiento, con riesgo de contagio a

otros individuos y con la posibilidad de

ocasionar serios problemas de salud,

incluyendo la infertilidad. Previamente, las

ITS de mayor relevancia eran sífilis y

gonorrea, sin embargo en la actualidad el

agente de mayor importancia es Chlamydia

trachomatis (CT). Este agente infeccioso

causa cerca de 90 millones de nuevos casos

de infección genital por año, seguido de

gonorrea que ocasiona 60 millones de

nuevos casos por año. En la mayoría de los

individuos de uno u otro sexo la infección

genital por CT suele ser asintomática. Sin

embargo, en 30% de mujeres que presentan

cervicitis se ha observado desarrollo de

salpingitis. Asimismo, se puede aislar CT

hasta en 50% de las mujeres con enfermedad

pélvica inflamatoria.6 Esta situación es

preocupante porque la infección tubaria

puede degenerar en obstrucción

permanente y a consecuencia de ello

producir infertilidad, o cuando se ocasiona

obstrucción parcial puede presentarse

embarazo ectópico.7 La infección por

Neisseria gonorrhoeae (NG) es también

causa de salpingitis e infertilidad. Por otra

parte, las úlceras genitales ocasionadas por

infecciones bacterianas constituyen

condiciones de riesgo para la transmisión del

Page 49: BIOMEDICINA 2010

49

virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y

del virus del papiloma humano (VPH), y por

lo tanto para el SIDA y el cáncer cérvico-

uterino.

En hombres la uretritis gonocóccica o

clamidiásica puede ser asintomática hasta en

30% de los casos. Se ha observado que la

infección subclínica crónica puede degenerar

en prostatitis, epididimitis, estenosis de

uretra y de los conductos deferentes, con el

riesgo de esterilidad por azoospermia.En

vista de la importancia que las ITS tienen

para la salud pública y personal es necesario

conocer su frecuencia y características de

presentación. En México se ha documentado

que la prevalencia de infección por CT en el

tracto genital inferior varía entre 3.3 y

28.4%, y la de gonorrea entre 2.8 y 11.6%,

dependiendo de la población muestreada y

de la metodología utilizada para el

diagnóstico.

Planteamiento del problema:

No se dispone de información exacta sobre

la prevalencia de Chlamydia trachomatis y

Neisseria gonorrhoeae identificada por PCR

Múltiple en especímenes genitourinarios.

Objetivo General:

Detectar y determinar la prevalencia de

Chlamydia trachomatis y Neisseria

gonorrhoeae mediante PCR Múltiple en

especímenes genitourinarios.

Metodología:

DISEÑO Prospectivo, Transversal,

Comparativo y Observacional.

UNIVERSO DE ESTUDIO: Se muestrearon 40

pacientes con edades variables (18-50 años)

y de ambos sexos (28 femeninos y 12

masculinos) con diagnostico presuntivo de

ITS por clamidia y gonococo. Cada uno de los

pacientes incluidos en este estudio otorgo su

consentimiento y proporciono información

personal así como de inicio de vida sexual y

numero de parejas. Se incluyeron también

20 individuos considerados sanos que

sirvieron como grupo control para realizar la

validación del estudio.

VARIABLES: Chlamydia trachomatis: medida

en escala nominal considerando presencia o

ausenciaNeisseria gonorrhoeae: medida en

escala nominal considerando presencia o

ausencia.

PROCEDIMIENTO DE RECOLECCION: La

recolección del material biológico se efectuó

de varias formas, en mujeres se obtuvo

muestras de orina y de secreción vaginal, en

varones fue raspado uretral, secreción

purulenta y de orina según las condiciones

de cada paciente. Concluida la recolección

las muestras fueron rotuladas y procesadas

de inmediato. Para la obtención de ADN se

realizaron lavados de las secreciones y

centrifugados de las orinas, se obtuvo en

todos los casos un botón celular el cual fue

sometido a lisis nuclear, una vez liberado el

ADN se purifico con lavados de etanol

absoluto, 96% , 70% y se solubilizo con NaOH

0.8mM.El ADN de cada una de las muestras

fue amplificado por PCR Múltiple mediante

el uso de dos pares de iniciadores KL1/KL2 y

HO1/HO3 específicos para clamidia y

gonococo respectivamente. Concluida la

amplificación se efectuó electroforesis en

geles de agarosa al 1.5% en buffer de TBE 1X

para la identificación de productos.

Page 50: BIOMEDICINA 2010

50

ANALISIS DE LA INFORMACION: Las variables

estudiadas fueron Chlamydia trachomatis y

Neisseria gonorrhoeae, en primera instancia

se realizo un análisis estadístico univariado

aplicando tablas de frecuencias, gráficas

circular, de barras, así como diagramas de

cajas y alambres. Posteriormente se efectuó

un análisis divariado que consistió en hallar

las posibles correlaciones del padecimiento.

Resultados:

En la Amplificación por PCR Múltiple con los

iniciadores KL1/KL2 y HO1/HO3, se observo

que de los 40 casos sospechosos para ITS 24

(60%) fueron positivos para Chlamydia

trachomatis, 8 (20%) para Neisseria

gonorrhoeae, 4(10%) para ambas entidades

y 4(10%) resultaron negativas. Para el grupo

control no hubo amplificación tal y como se

esperaba.En la distribución por sexo se

identifico que el grupo femenino tuvo

amplificación para Chlamydia trachomatis en

15 casos (37.5%), 5 casos (12.5%) para

Neisseria gonorrhoeae y 4 casos (10%) para

ambas entidades; por su parte el grupo

masculino presento 9 casos (22.5%) para

Chlamydia trachomatis y 3 casos (7.5%) para

Neisseria gonorrhoeae. Por su parte el grupo

de edades con mayor numero de casos para

ambas patologías fue el de 27 a 36 años con

un 45% y de estos el 22% cuenta con mas de

una pareja sexual y el 13% no cuenta con una

pareja estable.

Discusión:

Los resultados de este estudio demuestran

que la tasa de individuos con riesgo de

contraer o que cursan cualquiera de estas

dos patologías infecciosas es muy alto. Las

cifras encontradas en mujeres y hombres

pueden ser comparables con las descritas en

la literatura al demostrarse que el grupo

femenino es el más comprometido y por

consiguiente el mas afectado.En nuestro

estudio la mayor prevalencia de infección es

la descrita para C trachomatis y con un

porcentaje menor la combinación de ambas

entidades patológicas.

Respecto a los varones los resultados indican

una menor prevalencia tanto de gonorrea

como de clamidiasis. Como se mencionó en

México no existen datos que revelen la

estadística de casos diagnosticados por PCR

Multiple para C.trachomatis y para N.

gonorrhoeae ya que la mayoría de los

estudios han utilizado como marcador de

infección la presencia de las bacterias en

secreciones genitales, identificadas a través

de diversas técnicas con diferente

sensibilidad y especificidad. Considerando

que esta investigación constituye una de las

primeras que se realizan con iniciadores

específicos para ambas entidades utilizando

como indicador de infección la presencia de

ADN de las mismas.

Conclusión:

Con lo expuesto anteriormente queda de

manifiesto que el uso de pruebas especificas

y de alta sensibilidad como el PCR Múltiple

permiten identificar de manera rápida y

efectiva a N gonorrhoeae y C trachomatis,

generando un diagnostico oportuno que

permite prevenir fundamentalmente las

secuelas en el aparato reproductor causando

infertilidad en ambos sexos y disminuir la

gravedad de las infecciones. A su vez este

procedimiento es relevante con fines

diagnósticos, con el propósito de definir la

epidemiología de las infecciones de

Page 51: BIOMEDICINA 2010

51

transmisión sexual y para determinar la

susceptibilidad antimicrobiana.

Referencias Bibliográficas:

1. Anceschi, M. M., C. Falcinelli, M.

Pieretti, and E. V. Cosmi. 1990.

Multipleprimer pairs polymerase

chain reaction for the detection of

human papillomavirustypes. J. Virol.

Methods 28:59–66.

2. Bauwens, J. E., A. M. Clark, M. J.

Loeffelholz, S. A. Herman, and W.

E.Stamm. 1993. Diagnosis of

Chlamydia trachomatis urethritis in

men by polymerasechain reaction

assay of first-catch urine. J. Clin.

Microbiol. 31:3013–3016.

3. Birkenmeyer, L., and A. S. Armstrong.

1992. Preliminary evaluation of

theligase chain reaction for specific

detection of Neisseria gonorrhoeae.

J. Clin.Microbiol. 30:3089–3094.

4. Bobo, L., B. Munoz, R. Viscidi, T.

Quinn, H. Mkocha, and S. West.

1991.Diagnosis of Chlamydia

trachomatis eye infection in Tanzania

by polymerasechain

reaction/enzyme immunoassay.

Lancet 338:847–850.

5. Cano, R. J., J. C. Palomares, M. J.

Torres, and R. E. Klem. 1992.

Evaluationof a fluorescent DNA

hybridization assay for the detection

of N. gonorrhoeae.Eur. J. Clin.

Microbiol. Infect. Dis. 11:602–609

6. Chernesky, M. A., S. Castriciano, J.

Sellors, I. Stewart, I. Cunningham,S.

Landis, W. Seidelman, L. Grant, C.

Devlin, and J. Mahony. 1990.

Detectionof Chlamydia trachomatis

antigens in urine as an alternative to

swabs Chlamydia trachomatis DNA

by ligase chain reaction. J. Clin.

Microbiol. 31:729–731.

7. Hay, P. E., B. J. Thomas, C. Gilchrist,

H. M. Palmer, C. B. Gilroy, and

D.Taylor-Robinson. 1991. The value

of urine sampling from men with

nongonococcalurethritis for the

detection of Chlamydia trachomatis.

Genitourin.Med. 67:124–128.

8. Ho, B. S. W., W. G. Feng, B. K. C.

Wong, and S. I. Egglestone.

1992.Polymerase chain reaction for

the detection of Neisseria

gonorrhoeae inclinical specimens. J.

Clin. Pathol. 45:439–442.

9. Holmes, K. K., P. Mardh, P. F. Sparling,

P. J. Wiesner, W. Cates, S. M.Lemon,

and W. E. Stamm. 1990. Sexually

transmitted diseases, p. 149–

166.McGraw Hill, New York.

10. Iwen, P. C., R. A. Walker, K. L. Warren,

D. M. Kelly, S. H. Hinrichs, and

J.Linder. 1994. Evaluation of a

nucleic acid based test for

simultaneouslydetecting Chlamydia

trachomatis and Neisseria

gonorrhoeae in

endocervicalspecimens, abstr. C-

517. In Abstracts of the 94th

General Meeting of theAmerican

Society for Microbiology 1994.

American Society for

Microbiology,Washington, D.C.

Page 52: BIOMEDICINA 2010

52

11. Jaschek, G., C. A. Gaydos, L. E. Welsh,

and T. C. Quinn. 1993.

Directdetection of Chlamydia

trachomatis in urine specimens from

symptomaticand asymptomatic men

by using a rapid polymerase chain

reaction assay. J.Clin. Microbiol.

31:1209–1212.

12. Korch, C., P. Hagblom, H. Oehman, M.

Goeransson, and S. Normark.

1985.Cryptic plasmid of Neisseria

gonorrhoeae: complete nucleotide

sequence andgenetic organization. J.

Bacteriol. 163:430–438.

13. Loeffelholz, M. J., C. A. Lewinski, S. R.

Silver, A. P. Purohit, S. A. Herman,D.

A. Buonagurio, and E. A. Dragon.

1992. Detection of Chlamydia

trachomatisin endocervical

specimens by polymerase chain

reaction. J. Clin. Microbiol.30:2847–

2851.

14. Mahony, J. B., K. E. Luinstra, D. Jang, J.

Sellors, and M. A. Chernesky.1992.

Chlamydia trachomatis confirmatory

testing of PCR-positive

genitourinaryspecimens using a

second set of plasmid primers. Mol.

Cell. Probes6:381–388.

15. Mahony, J. B., K. E. Luinstra, J. W.

Sellors, and M. A. Chernesky.

1993.Comparison of plasmid- and

chromosome-based polymerase

chain reactionassays for detecting

Chlamydia trachomatis nucleic acids.

J. Clin. Microbiol.31:1753–1758

.

Page 53: BIOMEDICINA 2010

53

CLONACIÓN DE UN FRAGMENTO DEL GENE QUE

CODIFICA PARA LA PROTEÍNA NS3 DE LOS 4 SEROTIPOS

DEL VIRUS DENGUE Laura Mónica Álvarez Rodríguez

Méndez-Bolaina Enrique Ramos-Ligonio Angel

Aracely López-Monteon

Estudiante de Doctorado Universidad Veracruzana Centro de Investigaciones Biomédicas

[email protected]

Marco teórico:

El dengue es un padecimiento infeccioso

viral de tipo agudo y de distribución mundial

causado por cualquiera de los cuatro

serotipos del virus del dengue (DEN1, DEN2,

DEN3 y DEN4), el cual es transmitido al

humano por la picadura de la hembra

hematófaga del mosquito del género Aedes

(1). La infección por cualquiera de los 4

serotipos del virus puede provocar cuadros

clínico variados que van desde una forma

asintomática hasta ciertas manifestaciones

clínicas, y aún causar la muerte.

Básicamente, se reconocen tres cuadros

clínicos: la fiebre del dengue o dengue

clásico (FD), la fiebre hemorrágica por

dengue o dengue hemorrágico (FHD) y el

síndrome de choque por dengue (SCD) (2).

Este virus posee un RNA el cual codifica para

una poliproteína que es procesada por

proteasas tanto de origen viral como celular

dando origen a 10 proteínas, 3 estructurales

(C, prM, E) y 7 no estructurales (NS1, NS2A,

NS2B, NS3, NS4A, NS4B, y NS5 (3).

El tratamiento para la infección del dengue

solo se basa en aliviar síntomas relacionados

con la enfermedad, ya que no existen

agentes terapéuticos específicos para

eliminar al virus (4). Por este motivo, el

desarrollo de vacunas contra el dengue se ha

convertido en una prioridad a nivel mundial,

para prevenir epidemias tanto en países

endémicos como no endémicos. La

Organización Mundial de la Salud (OMS)

menciona que una vacuna contra el dengue

debe brindar protección de larga duración

frente a la infección por cualquiera de los 4

serotipos del dengue (5). Las técnicas de

biología molecular han permitido la

clonación de genes que codifican para

proteínas del virus, esto nos proporciona la

oportunidad de evaluar posibles

inmunógenos que podrian ser buenos

candidatos a vacunas. En el ser humano, la

respuesta inmune contra el virus del dengue

ha sido muy variada y está dirigida frente a

diversos epitopos de las proteínas víricas.

Estos epitopos, específicos para cada

serotipo, pueden utilizarse para el diseño y

Page 54: BIOMEDICINA 2010

54

creación de vacunas tretavalentes que

protejan hacia los 4 serotipos. Las proteínas

no estructurales, como NS1 y NS3, se han

reportado como buenos inmunógenos, por

lo que las hace buenos candidatos en el

desarrollo de vacunas contra el dengue (6).

Planteamiento del problema:

A pesar de la gran incidencia del dengue en

el mundo y de su grave situación, no se

dispone de vacunas preventivas ni fármacos

antivirales específicos para el tratamiento

del dengue. En la actualidad, existen

proyectos en desarrollo que intentan

construir vacunas recombinantes que

expresen las proteínas externas de todos los

serotipos. La mayoría de las vacunas se han

preparado utilizando partículas virales

inactivas o modificadas. Las vacunas

producidas exclusivamente a partir de las

proteínas virales externas sintetizadas en

bacterias son más seguras dado que, sin el

ácido nucleico viral, no puede ocurrir

contaminación de la vacuna por partículas

infectivas. Sin embargo, las dificultades en

desarrollar una vacuna efectiva se centran en

el requisito indispensable de una vacuna

tetravalente protectora contra los cuatro

serotipos. Se sabe que anticuerpos presentes

en un individuo que ha sufrido FD

representan un factor de riesgo para FHD,

facilitando la entrada a la célula del serotipo

reinfectante. Por lo tanto, una inmunización

parcial con una vacuna monovalente

implicaría un riesgo aumentado en el

individuo vacunado de sufrir una forma más

severa de enfermedad ante una infección

con alguno de los otros tres serotipos.

Tomando en cuenta todo lo anterior, y a que

la proteína NS3 es el principal antígeno del

virus dengue (VD) y que posee en su mayoría

epitopes para células T, en el presenta

trabajo se propuso la construcción de una

proteína recombinante de cada serotipo con

la finalidad de utilizarlos como candidatos a

vacunas.

Objetivo General:

Clonar un fragmento del gene que codifica

para la proteína NS3 de los 4 serotipos del

virus dengue.

Metodologia:

Es un estudio experimental. Se utilizó la línea

celular C6/36 de Aedes albopictus infectada

con los cuatro serotipo del virus dengue para

aislar el RNA viral mediante el método de

TRizol (7). El RNA fue inmediantamente

retrotranscrito a cDNA. El cDNA se empleo

como molde para amplificar un fragmento

del gen de la proteína NS3 del virus dengue

mediante PCR utilizando oligonucleótidos

serotipo-específicos (8). Los productos de

PCR de cada serotipo se ligaron de manera

independiente en el vector de clonación pCR

2.1 TOPO. Con el DNA plasmídico de cada

una de las clonas de cada serotipo se

realizaron reacciones de restricción con la

enzima Eco RI para identificar la liberación de

los fragmentos de NS3. Con la finalidad de

expresar los fragmentos de NS3 de cada

serotipo, éstos, se subclonaron en el vector

de expresión pGEX-5X-1 el cual fue

linearizado con la enzima Eco RI. Las clonas

obtenidas se crecieron para la extracción del

DNA plasmídico por lisis alcalina,

posteriormente fueron sometidas a

reacciones de restricción y los fragmentos

fueron analizados en geles de agarosa al 1%

teñidos con bromuro de etidio. Para

Page 55: BIOMEDICINA 2010

55

identificar la expresión del gen de la proteína

NS3 se utilizaron las clonas positivas al

fragmento de cada serotipo. Brevemente, se

realizaron cultivos no inducidos e inducidos

con IPTG, se realizaron extractos celulares

los cuales se analizaron mediante geles de

poliacrilamida al 10% y teñidos con azul de

coomassie. Finalmente se comprobó la

expresión del fragmento del gen de la

proteína NS3 de los cuatro serotipo

mediante Western Blot (WB) utilizando un

Ab policlonal dirigido contra GST.

Resultados:

De las reacciones de ligación de cada uno de

los fragmentos de NS3 de cada serotipo del

VD en el vector pCR 2.1 TOPO, se selecciono

una clona que mostro la liberación de un

fragmento de 597, 596, 590 y 598 pb para el

serotipo DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4

respectivamente. Los fragmentos de cada

una de estas clonas se subclonaron en el sitio

Eco RI del plásmido pGEX-5X-1 para obtener

la proteína recombinante. Este plásmido

tiene la característica de que la proteína sale

fusionada a la GST, lo que facilita su

purificación por afinidad. Se obtuvieron

varias clonas positivas para cada serotipo,

seleccionadas a través de la liberación del

fragmento correspondiente, sin embargo,

simultáneamente se realizaron ensayos de

expresión piloto con IPTG debido a que la

ligación se realizo con una sola enzima de

restricción se corría el riesgo de que los

fragmentos estuvieran en orientación

contraria y esto diera lugar a la pérdida del

marco de lectura abierto. De las clonas

analizadas, se obtuvó una clona positiva para

el serotipo DEN1, DEN2, DEN3 y tres clonas

positivas para el serotipo DEN4, todas ellas

expresaron una proteína de 49 kDa (22 kDa

correspondiente al fragmento NS3 y 27 kDa

correspondientes a la GST). Para comprobar

la expresión de la proteína recombinante se

realizo un WB con un anticuerpo policlonal

anti-GST observándose el reconocimiento de

la proteína recombinante del peso esperado.

Discusión:

Debido al impacto actual del dengue en todo

el mundo y su diseminación, ha aumentado

el interés en el desarrollo de una vacuna

contra el dengue que sea segura, eficaz y que

induzca protección de por vida hacia los

cuatro serotipos. Los avances en las técnicas

de biología molecular han facilitado el

desarrollo de vacunas recombinantes contra

diferentes virus, lo que ha permitido la

producción de proteínas a gran escala. La

mayoría de los esfuerzos se han enfocado a

producir vacunas utilizando la proteína E,

mientras que también se han utilizado las

proteínas no estructurales del virus (NS) (9).

La proteína NS3 se puede considerar como

una posible candidato para el diseño de una

vacuna debido a que constituye la fuente

principal de epitopes de células CD4 + y CD8+

(10, 11). En principio, es factible realizar una

vacuna contra el VD ya solo causa infección

aguda y la replicación del virus es

efectivamente controlada después de 3 a 7

días de viremia. Sin embargo los individuos

que se han recuperado de una infección por

VD, son inmunes al reto con el mismo

serotipo pero no a otros serotipos del VD

(12). Los problemas en el desarrollo de una

vacuna contra el VD son que no se

comprende aun la patogénesis del FHD, así

como la ausencia de un modelo animal para

la enfermedad. Se sabe que los anticuerpos

Page 56: BIOMEDICINA 2010

56

pre-existentes contra el VD son un factor de

riesgo para desarrollar FHD, por lo tanto, una

vacuna efectiva deberá ser tetravalente y

necesita prevenir la infección provocada por

los cuatro serotipos el VD (13).

Conclusión:

Los resultados nos permiten concluir que

tenemos las proteínas recombinantes

correspondientes a la proteína NS3 del VD de

cada serotipo, lo cual nos permitirá utilizarla

como antígeno tetravalente en el modelo de

ratón, la efectividad del candidato a vacuna

se realizará comparando la respuesta

inmune inducida por la vacuna con el perfil

de inmunidad protectora desarrollada en

una infección natural.

Referencias Bibliográficas:

1. Hung SL, Lee PL, Chen HW, Chen LK,

Kao CL, King CC. (1999). Analysis of

steps involved in dengue virus entry

into host cells. Virology. 257: 156-

167.

2. Shu PY, Huang JH. (2004). Current

Advances in dengue diagnosis. Clin

Diagn Lab Immunol. 11(4):642-50.

3. Beasley, D. (1994). Preparation of a

recombinant dengue virus vaccine. A

literature review highlights.

httt://www.life.sci.qut.edu.au/david

/litrev/litrev.htm.

4. Gibbons RV, Vaughn DW. (2002).

Dengue: an escalating problem.

Clinical review. BMJ:

324(7353):1563-1566.

5. Mota J, Acosta M, Argotte R,

Figueroa R, Méndez A, Ramos C.

(2005). Induction of protective

antibodies against dengue virus by

tetravalent DNA immunization of

mice with domain III of the envelope

protein. Vaccine. 23:3469-76.

6. López Antuñano FJ, Mota J. (2000).

Desarrollo de agentes inmunizantes

contra el dengue. Rev Panam Salud

Pública. 7(5): 285-292

7. Houts GE, Miyagi M, Ellis C, Beard A,

and Beard JW. (1979). Reverse

transcriptase from avian

myeloblastosis virus. J. Virol. 29(2):

517–522.

8. Li J, Lim SP, Beer D, Patel V, Wen D,

Tumanut C, Tully DC, Williams JA,

Jiricek J, Priestle JP, Harris JL,

Vasudevan SG. (2005). Funtional

profiling of recombinant NS3

proteases from all four serotypes of

dengue virus using tetrapeptide and

octapeptide substrate libraries.

J.Biol.Chem. 280:28766-28774.

9. Sugrue RJ, Fu J, Howe J, Chan YC.

(2007). Expression of the dengue

virus structural proteins in Pichia

pastoris leads to the generation of

virus like particles. J Gen Virol.

78:1861-1866.

10. Kurane I, Zeng L, Brinton MA, Ennis

FA. (1999).Definition of an epitope

on NS3 recognized by human CD4+

cytotoxic T-lymphocyte clones

crossreactive for dengue virus types

2, 3 and 4. Virology. 15:169-174.

11. Pérez Díaz AB, Sierra Vázquez B,

Page 57: BIOMEDICINA 2010

57

Delgado Hernández I, Rodríguez

Roche R, Guzmán Tirado MG.

(2010).Ensayo de linfoproliferación

antígeno específico al virus dengue

con células T humanas. Rev Cubana

Med Trop. 52(3): 197-202.

12. Halstead SB. (1993) Pathophysiology

and pathogenesis of dengue

haemorrhagic fever. In:

Thongcharoen P, editor. Monograph

on dengue/dengue haemorrhagic

fever. New Delhi: WHO-SEARO. p 80-

103.

13. Chaturvedi UC, Shrivastava R, Nagar

R. (2005). Dengue vaccines:

Problems and prospects. Indian J

Med Res. 121:639-652.

Page 58: BIOMEDICINA 2010

58

VARIACIÓN DE LA RESPUESTA A UN ESTIMULO

DOLOROSO EN RATAS WISTAR CON ANSIEDAD

INDUCIDA BAJO UN ESTIMULO EXTERNO. Victor Manuel Duran Sainz

Rosa María Torres Hernández Rosa María Alvarez Santaman

Pedro Gutierrez Aguilar

Estudiante de Licenciatura Facultad de Medicina Veracruz Universidad Veracruzana

[email protected]

Marco teórico:

La ansiedad se define como un estado de

malestar caracterizado por intranquilidad,

expectación aprehensiva y aumento de la

vigilancia en ausencia de un estimulo

desencadenante; que se manifiesta también

reacciones autonómicas, como la

sudoración, taquicardia, alteraciones

gastrointestinales, tensión muscular e

insomnio, entre otras. Cuando un individuo

se enfrenta a una situación de peligro se

puede observar un conjunto de cambios

conductuales y vegetativos orientado a

contender de manera adecuada con dicha

situación. Entonces, la ansiedad puede

definirse como uno de los procesos

cerebrales directamente involucrados en la

sobrevivencia de diferentes especies

animales, especialmente de aquellas que por

su naturaleza son víctimas de los

depredadores. La definición más aceptada

de dolor la que indica que es una experiencia

subjetiva acompañada de componentes

sensoriales y emociones desagradables y que

frecuentemente está descrito en función de

la magnitud del daño con el que se asocia. El

término que involucra al conjunto de

mecanismos por los cuales el estímulo

nocivo periférico es transmitido al sistema

nervioso central (SNC) se denomina

nocicepción.3

Cuando un animal se enfrenta a un

depredador, con frecuencia se puede

observar que su primera reacción es escapar

para evitar que lo captures. Si no puede

escapar, entonces la respuesta

predominante es mantenerse inmóvil, esta

respuesta es directamente relacionada con la

naturaleza del estímulo adverso; cuando

éstos se enfrentan a un estímulo

perturbador localizado, como un electrodo o

una fuente de luz, despliegan un patrón

conductual especifico dirigido a ocultar este

estímulo. Esta conducta se conoce como

conducta defensiva de enterramiento, y

depende de la disponibilidad de material

Page 59: BIOMEDICINA 2010

59

para enterrarse.4. El tipo de respuestas

observada en los animales de laboratorio se

agrupan en tres categorías.A) Músculo-

esqueléticas; B) Autonómicas y C)

Conductuales (psíquicas) que incluyen:

agresividad, vocalización, forcejeo y escape.

Se considera que estas últimas son las más

útiles desde el punto de vista experimental y

se estima que representan una integración

central del estímulo original.5Teniendo en

cuenta la subjetividad del dolor y la similitud

de esta experiencia en la mayoría de los

seres dentro de la filogenia, los estudiosos

del dolor han tratado de determinar

parámetros comunes de evaluación, de ahí

que numerosas investigaciones se hayan

enfocado en el examen de las conductas

asociadas al dolor, las que se catalogan como

una serie de comportamientos con los que el

animal comunica a su ambiente que está

padeciendo una experiencia nociceptiva.En

consecuencia, dentro de los variados

modelos animales que existen para el

estudio del dolor, existen los que se basan en

la producción controlada de dolor por

medios químicos o mecánicos, precisando

determinadas características de la

estimulación nociceptiva, como intensidad,

localización, frecuencia, duración y se

evalúan las respuestas dadas a dicha

estimulación. Generalmente se analizan la

latencia de respuesta del retiro o de la huida

de la estimulación progresiva que inflinge el

daño; dicha latencia tiene una relación

inversamente proporcional a la intensidad de

la estimulación nociceptiva, también se

presentan conductas de huida, saltos o

ataque con el objetivo claro de disminuir las

fuentes del dolor.6Existen diversas razones

por las que resulta importante identificar la

ansiedad y la depresión: la ansiedad

disminuye el umbral y la tolerancia al dolor;

ambas se asocian con la magnificación de los

síntomas médicos; la depresión se acompaña

de pobre respuesta al tratamiento. Así

mismo, el malestar emocional se ha asociado

con la manifestación de síntomas físicos a

través de la activación autonómica del

estado de alerta o la exacerbación de los

síntomas existentes.7

Planteamiento del problema:

¿ Cual es la respuesta al estimulo doloroso

en la rata winstar en estado de ansiedad en

comparación del estado normal?

Objetivo General:

Determinar la respuesta al estimulo doloroso

en la rata winstar en estado de ansiedad en

comparación del estado normal

Metodología:

Se realizó un estudio transversal,

comparativo, experimental y prospectivo.

Con autorización del Comité de Ética e

Investigación de la Facultad de Medicina.

Criterios de inclusión ser ratas con peso

entre 150 a 300 mg (cuadro 1), que no hayan

recibido medicamentos en un lapso de una

semana mínimo. De los criterios de no

inclusión abarcara a ratas que estén

embarazadas, que no tengan algún miembro,

o que hayan recibido medicamentos en un

lapso de una semana.Se eligieron al azar las

ratas que formaron parte del grupo A (n =

10) y el grupo B (n = 10). Habiendo elegido al

grupo A se inició colocándolas

individualmente en un recipiente con agua

hasta una altura de 30 cm, a temperatura

ambiente, durante 10 minutos.

Posteriormente se les colocó una pinza de

Page 60: BIOMEDICINA 2010

60

caimán adecuada para el estudio en la base

de la cola y se registró la vocalización,

forcejeo y si intentaron o no escapar en un

estado basal, a los 10 y 20 minutos; se llevó a

cabo el procedimiento con la pinza de

caimán en las ratas del grupo B. Análisis

estadísticos: La significancia estadística se

determino mediante el análisis de las

variables ordinales con la prueba de χ2.

Resultados:

A la presencia de intento de escape de las

ratas del grupo A (100%) en comparación a

las del grupo B (30%) (p<0.01), La

vocalización en estado basal de las ratas del

grupo A fue predominantemente Alta (70%)

mientras que en el grupo B fue de intensidad

Media (70%)(NS). El forcejeo en el grupo A

tuvo un predomino de intensidad alta (70%)

y el grupo B (45%) (p<0.01).A los 10 minutos

después de repetir el estimulo la vocalización

de intensidad media en el grupo A el 70% el

grupo B el 90%(p<0.01); el forcejeo se vio

proporcionalmente equiparado con una

intensidad predominantemente media en el

grupo A con el 90% y el grupo B con 80%. A

los 20 minutos después del estimulo

doloroso, la vocalización media del grupo A

(70%) mientras que el grupo B (50%),

(p<0.01); el forcejeo en el grupo A fue

predominantemente de intensidad media

(90%) y en el grupo B de (60%), (p<0.01)

Discusión:

Los estudios de la Dra. Guadalupe Jiménez-

Velázquez y colaboradores5 donde su

población demostró tener un incremento de

la nocicepción mediante el registro por el

modelo PIFIR (del inglés “Pain-Induced

Functional Impairment Model in the Rat”);

estos a su vez descubrieron una relación

entre la ansiedad mesurada bajo el tiempo

que tarda el roedor con la “Conducta

defensiva de enterramiento” y la percepción

del dolor nociceptivo.Los datos recaudados

señalan que las ratas del grupo B poco a

poco fueron equiparando a las ratas del

grupo A con respecto a la vocalización y al

forcejeo, esto podría darse a interpretar al

dolor como propio mecanismo ansiogénico.

Conclusión:

Este estudio muestra que un aumento en la

ansiedad aumenta la percepción de la

nocicepción inducida tras un estimulo

doloroso, mostrando una relación entre

estos factores.

Referencias Bibliográficas:

1. Morales Tania, Alfaro-Ramírez del

Castillo Olga Isabel, Sánches-Román

Sofía, Guevara-López Uriah, Vázquez-

Pineda Fernando. Ansiedad y

depresión por dolor crónico

neuropático y nociceptivo. Revista

Médica del Instituto Mexicano del

Seguro Social 2008; Vol. 45: pp 479-

484

2. De la Ossa Susana, Martinez Yuleima,

Herazo Edwin, Campo Adalberlto.

Estudio de la consistencia interna y

estructura factorial de tres versiones

de la escala de Zung para ansiedad.

Colombia médica. 2009; Vol. 40. Pp.

71-77

3. Medina-López José Raúl, Domínguez-

Ramírez Adriana Miriam, López-

Muñoz Francisco Javier, Utilidad de

las interacciones farmacocinéticas/

Page 61: BIOMEDICINA 2010

61

farmacodinámicas de analgésicos,

Revista mexicana de Anestesiología

2007; Vol. 30: pp 114-121.

4. Banos, J. E. Y Ruiz-Barria, G.. La

evaluación del dolor experimental en

el laboratorio: los modelos de dolor

neuropático en animales. Revista

Social Esp. Dolor. 2006; vol.13, pp.

542-552.

5. Jiménez-Velázquez Guadalupe,

Fernández-Guasti Alonso, López-

Muñoz Francisco Javier. Efectos de la

ansiedad (inducida

farmacológicamente) sobre la

nocicepción, Revista mexicana de

Anestesiología 2007; Vol. 30: pp 14-

19.

6. Gómez Clauda, Saldívar-González J.

Alfredo, Rodríguez Rodolfo, Modelos

animales para el estudio de la

ansiedad: Una aproximación crítica,

Salud Mental 2002; Vol. 25: 14- 24

7. Santacruz María del Pilar, Oyuela

Raúl, Brinez José Arturo. Efectos

sobre la actividad nociceptiva de la

rata de un péptido nootrópico

sintético. Revista Latinoamericana de

Psicología, 2008; Vol.40, p.97-109.

Page 62: BIOMEDICINA 2010

62

MUTACIONES EN GENES ASOCIADOS A RESISTENCIA A

RIFAMPICINA Y ETAMBUTOL, EN CEPAS DE PACIENTES

CON TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Betzaida Cuevas Córdoba

Roberto Zenteno Cuevas Aremy Cuellar Sánchez

Beatriz Buentello Volante

Estudiante de Doctorado Instituto de Salud Pública / Doctorado en Ciencias Biomédica Universidad

Veracruzana [email protected] [email protected]

Marco teórico:

La tuberculosis (TB) es una enfermedad

remergente causada por bacterias del

género Mycobacterium. De acuerdo a la

Organización Mundial de la Salud (OMS) en

2007 se reportaron 9.27 millones de casos

nuevos, 13.7 millones de casos prevalentes y

1.78 millones de defunciones1. Uno de los

factores que han dificultado el manejo y

control clínico de la TB a nivel mundial es la

drogorresistencia (TB-DR), la OMS estima

que el 20% de los casos de TB son resistentes

a un antibiótico y el 5.3% son resistentes a

isoniacida y rifampicina, es decir

multidrogorresistentes (TB-MDR)2.

Tradicionalmente, el diagnóstico

confirmatorio de la TB-DR requiere de 4 a 9

semanas, favoreciendo su dispersión al

permitir el contagio a los contactos del

paciente 3-5. En contraparte, el empleo de

nuevas técnicas en biología molecular,

permiten desarrollar novedosos métodos

diagnósticos de TB-DR, altamente sensibles

específicos y rápidos. El diagnóstico de

resistencia a Rifampicina es de suma

importancia debido a su fuerte asociación

con la resistencia a Isoniacida, por lo cual se

considera como marcador de TB-MDR3.

Por otro lado el Etambutol se recomienda

para tratar infecciones especialmente en

personas con VIH, Diabetes Mellitus, o

antecedentes de abandono o recaída6,7; la

probabilidad de resistencia a este fármaco es

más baja que otras drogas, por lo cual se

incluye en el tratamiento primario de países

con una tasa elevada de resistencia primaria

a otro fármaco de primera línea7. Es bien

sabido que los bacilos de Mycobacterium son

desarrollan resistencia mediante mutaciones

en genes específicos; aunque dichos

mecanismos moleculares están parcialmente

descritos, la resistencia a rifampicina (Rifr) y

etambutol (Etar), se ha asociado a

mutaciones en los genes rpoB y embB

respectivamente3,6. Sin embargo, el

porcentaje en que se presentan los tipos y

localizaciones de dichas mutaciones es

variable entre zonas geográficas.

Page 63: BIOMEDICINA 2010

63

Planteamiento del problema:

Veracruz es uno de los estados que presenta

más casos de TB-DR a nivel nacional. El

prolongado tiempo de espera para su

diagnóstico favorece la implementación de

tratamientos farmacológicos generalizados,

inespecíficos, poco efectivos y más costosos.

Con menor probabilidad de curación y mayor

riesgo de contagio, lo cual incrementa la DR

y hace de este un fuerte problema social,

económico y de salud. En contraposición, los

recientes avances tecnológicos del campo

molecular permiten la incorporación de

nuevas técnicas que proporcionan

información sobre las mutaciones que

explican la DR en las cepas de

Mycobacterium del estado; permitiendo el

desarrollo a mediano plazo de

procedimientos de diagnóstico molecular

específicos, sensibles y rápidos, así como

evaluar la utilidad, efectividad, validez y

seguridad local de emplear métodos

diagnósticos aprobados en otros países.

Objetivo General:

Realizar una caracterización genética de las

cepas DR de Mycobacterium tuberculosis

presentes en Veracruz, identificando

mediante secuenciación, la frecuencia de

mutaciones en regiones de genes rpoB y

embB, que ocasionan resistencia a

Rifampicina y Etambutol respectivamente;

en relación al contexto epidemiológico del

paciente.

Metodología:

Estudio observacional en el cual se

recolectaron 114 aislados TB-DR entre los

años 2007-2010 provenientes del

Laboratorio Estatal de Salud Pública del

Estado de Veracruz (LESP), de los cuales 88

fueron aptos para realizar el estudio. A partir

de los bacilos se realizó: extracción de ADN,

amplificación por Reacción en Cadena de la

Polimerasa (PCR) los genes; rpoB (266pb) y

embB (260pb), secuenciación por

electroforesis capilar (Applied Biosystems

3500) y análisis de mutaciones (Sequencing

Analysis y SeqScape) A nivel molecular se

identificó: codón de mutación, tipo de

cambio de base y tipo de mutación.

Mediante el resumen clínico y el reporte de

perfil de farmacorresistencia proporcionado

por el LESP se obtuvieron datos

epidemiológicos del paciente portador del

bacilo como: resistencia a fármacos, edad,

sexo, comorbilidad, toxicomanías, tiempo de

evolución de de TB y tipo de tratamiento.

Finalmente se realizaron análisis estadísticos

de asociación entre las mutaciones presentes

en el genoma del bacilo y las variables

epidemiológicas del paciente portador de

TB-DR.

Resultados:

Se analizaron 88 cepas del mismo número de

pacientes, la media de edad fue de 45 años

(±15) con rango de 15 a 87años. En cuanto al

género, el 66% fueron hombres y el 34%

mujeres, con una razón de masculinidad de

H:M 1.96:1. Respecto a la drogorresistencia

el 68.1% (60) fueron Rifr y 58% (51) Etar.

Para el análisis de cepas Rifr se secuenciaron

60 fragmentos de 266pb del gen rpoB (codón

478-564), incluyendo la región reportada

como portadora del mayor número de

mutaciones asociadas a resistencia a

Rifampicina (codón 507 al 533). En el 10% de

los aislados no se encontraron cambios de

Page 64: BIOMEDICINA 2010

64

base en el fragmento analizado; sin

embargo, el 90% presentaron mutaciones no

sinónimas en 4 codones (516, 522, 526, 531),

las cuales se explican por 10 cambios de

base. La mutación encontrada con mayor

frecuencia fue en el codón 531 (70%), con un

cambio de base en el nucleótido 163 de

C→;T ó G, cambiando de aminoácido de Ser

a Leu ó Trp.

Se realizó análisis estadístico de X2 y Test

exacto de Fisher para buscar asociación

entre la mutación S531L,W del gen rpoB

respecto a las otras variables. Se encontró

asociación con alta significancia estadística

(p=0.01) entre dicha mutación y la

resistencia a Estreptomicina, la cual

posiblemente se explique por la relación en

el mecanismo de acción de ambos fármacos.

A cerca de las cepas Etar, se secuenciaron 51

fragmentos de 260pb del gen embB (codón

264-349), incluyendo al codón 306 que es

donde se reporta el mayor número de

mutaciones asociadas a resistencia a

Etambutol, encontrando que en más del 60%

no se identificaron mutaciones en el

fragmento analizado. Por otro lado, el 40%

de las cepas analizadas presentaron

mutaciones no sinónimas ubicadas en 3

codones (306, 328, 330), las cuales se

explican por 6 cambios de base. La mutación

encontrada con mayor frecuencia fue en el

codón 306 (31.4%), con cambios de base en

los nucleótidos 128 de A→; G, o 130 de

G→;C,A ó T, ocasionando el cambio de Met a

Val o Iso. Tras el análisis estadístico de X2 y

Test exacto de Fisher se observó que todas

las cepas que presentaron mutación M306V,I

en gen embB fueron resistentes >3 fármacos

y ninguna cepa monorresistente o

birresistente presentó dicha mutación,

encontrando asociación con alta significancia

estadística (p=0.01) entre esta mutación y la

mulltirresistencia, específicamente con la

resistencia a Isoniacida (p=0.37). Pese a

realizar análisis de asociación de las

mutaciones rpoB 531 y embB 306 con

variables como: sexo, jurisdicción de

residencia, diabetes, alcoholismo,

drogadicción y tipo de tratamiento, no se

encontró significancia estadística en ningún

caso.

Discusión:

Un alto porcentaje de cepas presentaron

mutaciones en la región caliente del gen

rpoB (90%), lo cual concuerda con lo

reportado en otros países6,8-11; sin

embargo, 6 cepas no presentaron

mutaciones del codón 478 al 564, lo cual tal

vez sugiere otro mecanismo de resistencia

para este fármaco. Según los resultados

obtenidos, una prueba de diagnóstico

molecular con una sensibilidad del 95%

requeriría el diseño de 10 sondas distintas, lo

cual incrementaría su costo. Por otro lado, la

utilización de la prueba comercial INNO-LiPA

Rif TB, incluye sondas para las mutaciones:

D516V,H526D,Y y S531L12; considerando los

resultados de este estudio hubiera generado

una sensibilidad máxima de 75% o menor en

función de los cambios de nucleótidos que

originaron el cambio de aminoácido,

generando un alto porcentaje de falsos

negativos.

Este hecho resalta la importancia de

describir las mutaciones presentes en una

región antes de implementar un sistema de

diagnóstico. Respecto a la resistencia a

Etambutol, la mutación del codón 306 se

observó en el 31.4%, a diferencia de lo

Page 65: BIOMEDICINA 2010

65

reportado en otros países como Moroco en

Sudáfrica con un 42.3%13 ó China en donde

esta mutación se presentó en el 62.2% de las

cepas14,; lo cual refleja que la región

secuenciada está poco conservada en

Veracruz, abriendo la pauta para extender la

búsqueda de mutaciones buscar río arriba o

en otros genes asociados al operón como

embA y embC, con la finalidad de

incrementar la sensibilidad y especificidad de

futuras pruebas moleculares para el

diagnóstico de resistencia a dicho fármaco.

En este sentido, la mutación en el codón 306

de embB parece ser por sí sola, un posible

marcador de resistencia a múltiples

fármacos, lo cual concuerda con lo reportado

por otros autores que sugieren que

mutaciones en dicho codón parecer proveer

a la cepa de ventajas para desarrollar

resistencia ante Isoniacida y Rifampicina,

siendo más común que desarrollen

multidrogorresistencia y drogorresistencia

extrema15., o como sugieren otros autores

podría incrementar la habilidad de la cepa

para la transmisión entre sujetos16.

Conclusión:

El porcentaje de mutaciones identificadas en

los aislamientos para rpoB y embB fue

menor a lo reportado por otros países (531

rpoB=40-75%, y 306 embB=40-60%),

evidenciando la necesidad de realizar este

tipo de estudios para el diseño de

herramientas de diagnóstico molecular de

TB-DR altamente sensibles y específicas. Así

mismo, los resultados encontrados abren la

posibilidad de utilizar la mutación embB 306

como marcador de MDR, en cepas de TB de

Veracruz.

Referencias Bibliográficas:

1. World Health Organization. REPORT

2009. Global Tuberculosis Control.

Epidemiology Strategy Financing. 1.8

Sumary pp.32. Disponible en:

http://www.who.int/tb/publications

/global_report/2009/en/index.html

2. Anti-tuberculosis Drug Resistance in

the world. Fourth Global Report.

WHO 2008. Ejecutive Sumary. Result.

Survey coverage and population-

weighted means. Pp 15. disponible

en:

http://www.who.int/entity/tb/public

ations/2008/drs_report4_26feb08.p

df

3. Quirós-Roldán E. Airoldi M. Moretti

F. Carosi G. Bases moleculares de

resistencia de Mycobacterium

tuberculosis. Rev Diagn Biol. 2001;

50(4): 200-203.

4. Tapia R. El Manual de Salud Pública.

Unidad II. Capítulo 6 Tuberculosis.

2ªed. Editorial Intersistemas. México

2006. pp 469-505.

5. Prisco P. J. et al. Estrategias

innovadoras para el diagnóstico y

seguimiento de los pacientes

tuberculosos. Arch Bronconeumol.

2007; 43(4):225-32.

6. Said S. Becerril P. Molina G. Barrios

H. Tuberculosis causada por cepas de

Mycobacterium tuberculosis

drogorresistentes. Enf Emerg 2005;

7(1):13-19.

7. WHO. Treatment of tuberculosis:

Guidelines for National Programmes.

3 nd Ed. Geneva, Switzerland, 2003.

Page 66: BIOMEDICINA 2010

66

8. Soo-Young K. Yeon-Joon P. Won-Il K.

Sun-Hwa L. Chulhun Ludgerus C.

Seok-Jin K. Molecular analysis of

isoniazid resistence in

Mycobacterium tuberculosis isolates

recoveres from south Korea.

Diagnostic Microbiology and

infectious desease. 2003;47:497-502.

9. Zhang M, Yue J, Yang Y, Zhang H, Lei

J, Jin R, Zhang X, Wang H. Detection

of Mutations Associated with

Isoniazid Resistance in

Mycobacterium tuberculosis Isolates

from China. Clin Microbiol. 2005;

43(11): 5477–5482.

10. Wada T. Maeda S. et al. Dual-Probe

Assay for Rapid Detection of Drug-

Resistant Mycobacterium

tuberculosis by Real-Time PCR.

Journal Clinical Microbiology.

2004;42(11):5277-5285.

11. Kocagoz T, Saribas Z y Alpaslen A.

Rapid determination of rifampin

resistence in clinical isolates of

Mycobacterium tuberculosis by real-

time PCR. J Clin Microbiol. 2005;

43(12):6015-6019.

12. Rossau R, Traore H, Beenhouwer H,

Mijs W, Jannes G, Rijk P, Portaels

F.Evaluation of the INNO-LiPA Rif

Assay, a Reverse Hybridización Assay

for the Simultaneous Detecction of

Mycobacterium tuberculosis

complex and its Resistence to

Rifampin. Antimicrobial Agents and

Chemotherapy. 1997;41(10):2093-

2098.

13. Chaoui I , Sabouni R , Kourout M ,

Jordaan A , Lahlou O. Elouad R,

Akrim M, Victor T Elmzibri M.

Analysis of Isoniazid, Streptomycin

and Ethambutol resistance in

Mycobacterium tuberculosis isolates

from Morocco. J Infect Dev Ctries

2009; 3(4):278-284.

14. Wu X, Liang J, Zhang J, Lu Y, Li H,

Zhang G, Yan G and Ding B.

Detection and evaluation of the

mutations of embB gen in

ethambutol-susceptible and resistant

Mycobacterium tuberculosis isolates

from China. Chin. Med. J. 2005;

118(20):1739-1741.

15. Safi H, Sayers B, Hazbón M, Alland D.

Transfer of embB Codon 306

Mutations into Clinical

Mycobacterium tuberculosis Strains

Alters Susceptibility to Ethambutol,

Isoniazid, and Rifampin.

Antimicrobial agents and

chemotherapy, 2008;52(6):2027–

2034.

16. Hazbón M, Bobadilla del Valle M,

Guerrero M, Varma-Basil M, Filliol I,

Cavatore M, and col. Role of embB

Codon 306 Mutations in

Mycobacterium tuberculosis

Revisited: a Novel Association with

Broad Drug Resistance and IS6110

Clustering Rather than Ethambutol

Resistance. Antimicrobial Agents

and Chemotherapy. 2005;

49(9):3794–3802.

Page 67: BIOMEDICINA 2010

67

NÚMERO DE EOSINOFILOS EN MUCOSA ESOFÓGICA DE

PACIENTES CON ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA, ESOFAGITIS

EROSIVA, ENFERMEDAD POR REFLUJO NO EROSIVO Y

CONTROLES ASINTOMÁTICO. UN ESTUDIO EN

PACIENTES MEXICANOS. Eli De la Cruz Patiño

Maura Torres Aguilera : Peter Gruber Pagola

Isabel Ruíz Juarez Federico Roesch Dietlen

José María Remes Troche

Docente y Profesional de la salud Universidad Veracruzana Instituto de Investigaciones Medico

Biológicas [email protected] [email protected]

Marco teórico:

En la última década existen reportes acerca

del incremento de una entidad denominada

Esofagitis eosinofilica (EEo), la cual se

caracteriza por que en población adulta

afecta a hombres de raza blanca y que

frecuentemente sufren de disfagia y/o

pirosis refractaria. El diagnóstico de esta

entidad se basa en un incremento en el

recuento de eosinófilos que infiltran la

mucosa esofágica ( >20 eosinofilos por

campo de alto poder). Sin embargo, otras

condiciones como la Enfermedad por Reflujo

Gastroesofágico (ERGE) también puede

producir un incremento en el número de

eosinófilos en la mucosa esofágica, aunque

el punto de corte en esta condición no está

bien definido, e incluso en algunas

poblaciones se sugiere añadir otros

parámetros (hallazgos anatomo patológicos

característicos: formación micro abscesos de

eosinófilos y capas superficiales de

eosinófilos frecuentemente asociados a

zonas desprendimiento de zonas de necrosis

de células escamosas) para establecer el

diagnostico de EEo, esto debido a un amplio

margen de concentración de eosinófilos en

las diferentes poblaciones estudiadas . La

EEo se ha asociado antecedentes de atopia,

sin embargo la fisiopatología aun es

desconocida.

Planteamiento del problema:

La EEo es un padecimiento emergente,

ocasiona altos costos a los sujetos

Page 68: BIOMEDICINA 2010

68

afectados, ya que los síntomas no son

específicos por lo que habitualmente suele

hacerse el diagnostico con ERGE refractario,

la EEo es una de las causas principales de

disfagia, y pirosis, ocasionando un impacto

elevado en la calidad de vida. La población

mexicana esta frecuentemente expuesta a

enfermedades parasitarias, que ocasionan

un incremento en el número de eosinófilos a

nivel sanguíneo, y es probable que este

antecedente sea un factor que ocasione un

aumento en la concentración de eosinófilos

en la mucosa del tracto digestivo. Se ignora

si el conteo de eosinófilos en la mucosa

esofágica en nuestro medio es similar a lo

reportado en otras poblaciones.

Objetivo General:

evaluar de forma prospectiva el número de

eosinófilos (a gran aumento) presentes en la

mucosa esofágica de pacientes con EEo,

Esofagitis Erosiva, Enfermedad por Reflujo

No Erosiva (ERNE) y en un grupo de sujetos

considerados como controles asintomáticos

Metodología:

Se trata de un estudio observacional,

transversal, analítico, cegado simple, donde

se incluyeron sujetos adultos de forma

consecutiva que, previo consentimiento

informado, y evaluación clínica inicial, fueron

sometidos a endoscopia gastrointestinal alta,

en el periodo comprendido del entre Agosto

2008 y Diciembre de 2009, a los cuales se

les realizo toma de biopsia de la mucosa

esofágica de todos los sujetos de estudio (8

fragmentos, 4 de esófago proximal y 4 de la

porción distal del esófago), las cuales fueron

posteriormente procesados de forma

convencional y teñidos con hematoxilina

eosina. Según los datos clínicos,

endoscópicos y anatomo-patológicos se

clasificaron a los sujetos en los siguientes

grupos: GRUPO A (GA), sujetos con síntomas

de ERGE 3 veces por semana y Esófago

normal endoscópicamente (ERNE); GRUPO B

(GB), sujetos con síntomas de ERGE 3 veces

por semana y Esofagitis Erosiva grado A-o B

de los Ángeles; GRUPO C (GC), sujetos sin

síntomas de ERGE y Esófago

endoscópicamente normal (Controles

Sanos); GRUPO D: Diagnóstico definido de

EEo (sintomatología asociada a >20

Eosinófilos en campo de alto poder, sin

respuesta a terapia anti secretora. Las

biopsias fueron analizadas por un patólogo

gastrointestinal cegado. Se realizó el conteo

de eosinofilos que infiltraron la mucosa

esofágica en 10 campos de alto poder (40x) y

se realizo el análisis mediante estadística

descriptiva.

Resultados:

Se incluyeron 124 sujetos en el grupo con

ERNE, 35 con Esofagitis Erosiva , 16 controles

y 6 casos de EEo. No hubo diferencias en

cuanto al genero y la edad en los grupos A, B

y C, pero los pacientes con EEo fueron

mayores ( p<0.05). En el Grupo A con 124

sujetos (70 femenino), edad promedio 44.8

(13 - 40), presento un media de numero de

eosinófilos en el esófago próxima de 0 (0-0)

y en el distal de 3.5 (2-5); en el Grupo B se

incluyeron a 35 sujetos (14 femenino), con

edad media 49.6 (26-58) con una media de

eosinófilos en esófago proximal de 0 (0-0), y

5 (3-7) en el distal; En el Grupo C se

incluyeron 16 sujetos (5 femenino) edad

media 49.2, con 0 (0-0) eosinófilos en la

porción distal y 0 (0-0) en la distal; en el

Page 69: BIOMEDICINA 2010

69

Grupo D se incluyeron 6 sujetos (1 femenino)

edad media 60.25, con un conteo de

eosinófilos de 18 (18-22) en la porción

proximal y de 25 (20-37) en la porción distal

Discusión:

En nuestro estudio cabe destacar la ausencia

de infiltración eosinófilica en el área próxima

del esófago tanto en el grupo control,

sujetos con ERNE y ERGE erosivo (Grupos A,

B y C), en contraste con los sujetos con EEo

donde la concentración media de eosinófilos

en la porción proximal fue elevada y muy

similar al conteo de eosinófilos de la

porción distal del esófago, este hallazgo es

similar a lo encontrado en otros países,

donde incluso han protocolizado las toma de

biopsias de esófago a diferentes niveles para

evitar falsos positivos. Si bien en porción

distal del esófago del grupo con ERNE y con

ERGE erosiva hubo infiltración eosinófilica,

los rangos se mantuvieron

considerablemente inferiores de los rangos

de sujetos con EEo, diversos estudios

realizados en otras poblaciones han

demostrado que la terapia anti secretora

reduce el conteo de eosinófilos en estos

sujetos. Cabe destacar que en sujetos sin

sintomatología (grupo control) no hubo

infiltración de eosinófilos en ninguna sección

del esófago.

Conclusión:

Este estudio demuestra que normalmente en

población mexicana no debe de existir

infiltración por eosinofilos en la mucosa

esofágica. En las variantes de la ERGE, puede

existir infiltración esoinofilica de bajo grado.

La existencia de infiltración esosinófilica

tanto en sujetos con ERGE erosivo como

ERNE se localiza solo en porción distal del

esófago, la cual se encuentra en contacto

directo con el agresor (reflujo acido y/o no

acido) responsable de la lesión hística a la

mucosa que conlleva a la infiltración y

reacción inmunológica secundaria local y

circunscrita. El promedio de conteo de

eosinófilos en la mucosa esofágica de los

pacientes con EEo mexicanos, es menor que

lo reportado en otras poblaciones.

Referencias Bibliográficas:

1. Molina-Infante J, Ferrando-Lamana

L, Fernandez-Bermejo M, Porcel-

Carreño S.Eosinophilic esophagitis in

GERD patients: a clinicopathological

diagnosis using proton pump

inhibitors. Am J Gastroenterol. 2009

Nov;104(11):2856-7

2. Straumann A, Spichtin HP, Grize L,

Bucher KA, Beglinger C, Simon HU.

Natural history of primary

eosinophilic esophagitis: a follow-up

of 30 adult patients for up to 11.5

years. Gastroenterology. 2003

Dec;125(6):1660-9.

3. Almansa C, Krishna M, Buchner AM,

Ghabril MS, Talley N, DeVault KR,

Wolfsen H, Raimondo M, Guarderas

JC, Achem SR. Seasonal distribution

in newly diagnosed cases of

eosinophilic esophagitis in adults.

Am J Gastroenterol. 2009

Apr;104(4):828-3

4. Steiner SJ, Gupta SK, Croffie JM,

Fitzgerald JF.Correlation between

number of eosinophils and reflux

index on same day esophageal

biopsy and 24 hour esophageal pH

Page 70: BIOMEDICINA 2010

70

monitoring. Am J Gastroenterol.

2004 May;99(5):801-5

5. Liguori G, Cortale M, Cimino F, Sozzi

M. Circumferential mucosal

dissection and esophageal

perforation in a patient with

eosinophilic esophagitis. World J

Gastroenterol. 2008 Feb 7;14(5):803-

4.

6. Lucendo AJ, Carrión G, Navarro M,

Pascual JM, González P, Castillo P,

Erdozain JC. Eosinophilic esophagitis

in adults: an emerging disease. Dig

Dis Sci. 2004 Nov-Dec;49(11-

12):1884-8

7. Merwat SN, Spechler SJ. Might the

use of acid-suppressive medications

predispose to the development of

eosinophilic esophagitis?. Am J

Gastroenterol. 2009

Aug;104(8):1897-902.

8. Kephart GM, Alexander JA, Arora AS,

Romero Y, Smyrk TC, Talley NJ, Kita

H. Marked deposition of eosinophil-

derived neurotoxin in adult patients

with eosinophilic esophagitis. Am J

Gastroenterol. 2010 Feb;105(2):298-

307

9. Rodrigo S, Abboud G, Oh D,

DeMeester SR, Hagen J, Lipham J,

DeMeester TR, Chandrasoma P. High

intraepithelial eosinophil counts in

esophageal squamous epithelium

are not specific for eosinophilic

esophagitis in adults. Am J

Gastroenterol. 2008 Feb;103(2):435-

42.

10. Yantiss RK, Odze RD . Optimal

approach to obtaining mucosal

biopsies for assessment of

inflammatory disorders of the

gastrointestinal tract. Am J

Gastroenterol. 2009 Mar;104(3):774-

83

11. Dubecz A, Mentrikoski M, Peters JH.

Eosinophilic esophagitis with severe

GERD. Am J Gastroenterol. 2009

Feb;104(2):527-9.

12. Odze RD. Pathology of eosinophilic

esophagitis: what the clinician needs

to know. Am J Gastroenterol. 2009

Feb;104(2):485-90

13. Bohm M, Richter JE. Treatment of

eosinophilic esophagitis: overview,

current limitations, and future

direction. Am J Gastroenterol. 2008

Oct;103(10):2635-44; quiz 2645.

Epub 2008 Aug 21.

14. Prasad GA, Talley NJ, Romero Y,

Arora AS, Kryzer LA, Smyrk TC,

Alexander JA. Prevalence and

predictive factors of eosinophilic

esophagitis in patients presenting

with dysphagia: a prospective study.

Am J Gastroenterol. 2007

Dec;102(12):2627-32

15. Dellon ES, Aderoju A, Woosley JT,

Sandler RS, Shaheen NJ. Variability in

diagnostic criteria for eosinophilic

esophagitis: a systematic review. Am

J Gastroenterol. 2007

Oct;102(10):2300-13.

16. Spechler SJ, Genta RM, Souza RF.

Thoughts on the complex

Page 71: BIOMEDICINA 2010

71

relationship between

gastroesophageal reflux disease and

eosinophilic esophagitis. Am J

Gastroenterol. 2007

Jun;102(6):1301-6

17. Molina-Infante J, Ferrando-Lamana

L, Mateos-Rodríguez JM, Pérez-

Gallardo B, Prieto-Bermejo AB.

Overlap of reflux and eosinophilic

esophagitis in two patients requiring

different therapies: a review of the

literature. World J Gastroenterol.

2008 Mar 7;14(9):1463-6.

18. Xu JY, Xie XP, Song GQ, Hou XH.

Healing of severe reflux esophagitis

with PPI does not improve

esophageal dysmotility. Dis

Esophagus. 2007;20(4):346-52.

19. Ngo P, Furuta GT, Antonioli DA, Fox

VL. Eosinophils in the esophagus--

peptic or allergic eosinophilic

esophagitis? Case series of three

patients with esophageal

eosinophilia. Am J Gastroenterol.

2006 Jul;101(7):1666-70.

20. Pasha SF, DiBaise JK, Kim HJ, De

Petris G, Crowell MD, Fleischer DE,

Sharma VK. Patient characteristics,

clinical, endoscopic, and histologic

findings in adult eosinophilic

esophagitis: a case series and

systematic review of the medical

literature. Dis Esophagus.

2007;20(4):311-9.

21. Arora AS, Yamazaki K. Eosinophilic

esophagitis: asthma of the

esophagus? Clin Gastroenterol

Hepatol. 2004 Jul;2(7):523-30.

22. King J, Khan S. Eosinophilic

esophagitis: perspectives of adult

and pediatric gastroenterologists.

Dig Dis Sci. 2010 Apr;55(4):973-82.

Epub 2009 Apr 24.

23. Moawad FJ, Veerappan GR, Wong

RK. Eosinophilic esophagitis. Dig Dis

Sci. 2009 Sep;54(9):1818-28

24. Yamazaki K, Murray JA, Arora AS,

Alexander JA, Smyrk TC, Butterfield

JH, Kita H. Allergen-specific in vitro

cytokine production in adult patients

with eosinophilic esophagitis. Dig Dis

Sci. 2006 Nov;51(11):1934-41. Epub

2006 Sep 29.

Page 72: BIOMEDICINA 2010

72

EFECTO DEL EXTRACTO POLAR DE MOUSSONIA

DEPPEANA SOBRE LA PROLIFERACIÓN Y LA VIABILIDAD

DE LA LÍNEA CELULAR DE CÁNCER DE PRÓSTATA

LNCAP. : Cynthia Fernández Pomares

. Miguel Ángel Domínguez Ortiz . Enrique Juárez Aguilar

. Omar Muñoz Muñiz Myriam Bravo Ávila

María Elena Hernández Aguilar

Estudiante de DoctoradoUniversidad Veracruzana Dependencia: Instituto de Neuroetología

[email protected] [email protected]

Marco teórico:

El cáncer es una de las causas más

importantes de morbilidad y mortalidad

alrededor del mundo.1 En el 2008 la

neoplasias malignas fueron la tercera causa

de muerte entre la población mexicana,

siendo el carcinoma prostático la neoplasia

con mayor incidencia en los hombres2. Esta

enfermedad se desarrolla debido a

alteraciones en los genes responsables del

control del ciclo celular, en consecuencia, las

células cancerosas proliferan

descontroladamente e invaden otros

órganos del cuerpo.3. La incidencia del

cáncer está fuertemente relacionada con el

estilo de vida y alimentación de cada país.

Datos epidemiológicos muestran que

individuos que migran a otro país, tienen la

misma incidencia de cáncer que los

habitantes originarios del país al que

emigró;4. Dato sumamente importante que

sugiere que el ambiente es un factor más

determinante en el desarrollo del cáncer que

el mismo fondo genético del individuo.5.

Además, estos estudios también indican que

poblaciones que poseen una alimentación

rica en frutas y vegetales tienen una menor

incidencia de cáncer.6

Planteamiento del problema:

A pesar de todos los avances en la

investigación sobre el cáncer, actualmente

no se cuenta con un tratamiento cien por

ciento efectivo, es por ello que se ha

encontrado en la fitoterapia una alternativa

prometedora para combatir este mal, puesto

que existen compuestos fitoquímicos

capaces de prevenir y combatir el cáncer,

tales como el licopeno del tomate, el

resveratrol de la uva, la quercetina de la

guayaba y la curcumina de la cúrcuma.7 Con

fundamento en lo anterior, el presente

Page 73: BIOMEDICINA 2010

73

estudio evaluó el efecto del extracto de

Moussonia deppeana sobre la proliferación y

la viabilidad de la línea celular de cáncer de

próstata LNCaP.

Objetivo General:

Evaluar el efecto del extracto polar de

Moussonia deppeana (H2O/EtOHMd) sobre

la línea celular de carcinoma prostático

LNCaP.

Metodologia:

Obtención del extracto. La planta M.

deppeana fue recolectada en el mes de

noviembre en el Municipio de Coatepec,

Veracruz. El extracto polar se obtuvo

mediante maceración de 300 g de la parte

aérea de la planta (hojas y tallos) en una

mezcla de etanol: agua 1:1 v/v.Análisis

Fitoquímico. La identificación cualitativa de

los metabolitos presentes en el extracto se

realizó mediante cromatografía en capa fina,

utilizando como agentes reveladores luz UV,

CoCl2, FeCl3 (para flavonoides), ácido

perclórico (para esteroles) y solución de

Dragendorff (Bi(NO3)3/KI/CH3COOHpara

alcaloides). Además, se realizó un análisis en

Resonancia Magnética Nuclear de protón (H1

RMN) para la identificación la naturaleza

química de los compuestos presentes en el

extracto.Determinación de la capacidad

antioxidante. La capacidad antioxidante del

extracto se determinó por el método de

DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidracilo) (Brand-

Williams modificado por Miliauskas, 2004). El

DPPH es un radical libre que es estabilizado

por los antioxidantes presentes en el

extracto. La reacción es evaluada mediante

el espectro visible donde se aprecia una

disminución en la absorbancia (517 nm)

proporcional a la reducción del DPPH.

Contenido total de polifenoles. Se determinó

el contenido total de polifenoles utilizando el

reactivo de Folin-Ciocalteu. Las sales de

molibdeno y tungsteno presentes en el

reactivo son reducidas por los antioxidantes

del extracto formando óxidos de molibdeno

y tungsteno de color azul intenso. La

absorbancia obtenida en el

espectrofotómetro a 765 nm es

directamente proporcional al contenido de

polifenoles, el cual es reportado como

miligramos de ácido gálico por gramo de

peso del extracto seco (mg GAE/g dw).

Determinación del poder reductor. El poder

reductor se evaluó mediante el método de

Oyaizu, 1986.8. La capacidad antioxidante es

determinada por la reducción del ión Fe+3 a

Fe+2, reacción colorimétrica que es

cuantificable en el espectrofotómetro a 700

nm. Cultivo de la línea celular LNCaP. La línea

celular de carcinoma prostático de humano,

derivada de metástasis del nodo linfático

supraclavicular, fue mantenida en medio

RPMI suplementado con suero fetal bovino

al 8%, a 37º C en atmósfera de CO2 al 5%. Es

productora de fosfatasa ácida prostática

humana y de antígeno prostático específico.

Posee receptores a andrógenos y

estrógenos.Ensayos de Proliferación celular.

Las células fueron sembradas en cajas de 96

pozos a una densidad de 5022 cel/pozo,

incubándose por 48 horas en las condiciones

anteriormente descritas. Posteriormente las

células fueron tratadas con diferentes

concentraciones del extracto H2O/EtOHMd

(62.5, 125, 187.5, 250, 500 y 1000 µg/ml)

utilizando como vehículo DMSO (Dimetil

sulfóxido) a un volumen final del 0.25%.

Finalmente la proliferación de las células fue

Page 74: BIOMEDICINA 2010

74

evaluada a diferentes tiempos de incubación

con el extracto (24, 48, 72 y 96 hrs) por el

ensayo de Metil tiazol tetrazolium (MTT)

descrito por Mossman, 1983.9 Brevemente,

los cultivos son incubados con MTT (5

mg/ml) por 4 hrs a 37oC y 5% de CO2,

finalmente los cristales de formazán

obtenidos son disueltos con DMSO y la

absorbancia de dicha solución es

cuantificada en un lector de ELISA a 570 nm.

Para diferenciar el efecto antiproliferativo de

un posible efecto citotóxico en este ensayo,

se determinó la viabilidad de los cultivos

tratados mediante la tinción con azul de

tripano y el conteo directo en cámara de

Neubauer.Ensayo de citotoxicidad. Las

células fueron sembradas a una densidad de

10000 cel/ pozo en una placa de 96 pozos y

se incubaron 72 hrs a 37º C y 5% de CO2.

Una vez que el cultivo alcanzó la confluencia,

se aplicó el extracto H2O/EtOHMd a

diferentes concentraciones (62.5, 125,

187.5, 250, 500 y 1000 µg/ml). La viabilidad

celular fue evaluada a las 48 hrs post-

tratamiento mediante el ensayo de MTT.

Finalmente se determinó la concentración

inhibitoria (IC50).Análisis estadístico. Los

datos de los ensayos de proliferación y

citotoxicidad se analizaron con un ANOVA de

dos vías con ranqueo de datos y prueba post-

hoc de Tukey en el programa JMP 6, los

resultados se expresan como el porcentaje

promedio de proliferación o viabilidad,

respectivamente, en relación con el valor

más alto obtenido por el control en el

tiempo. La determinación de la IC50 se

realiza con un ajuste no linear en el

programa Sigma Plot 10.0. Cada ensayo se

realizó por triplicado.

Resultados:

Las pruebas cualitativas para la identificación

de metabolitos revelaron la presencia de

alcaloides, esteroles y polifenoles en el

extracto polar de M. deppeana. La

resonancia magnética nuclear (1H RMN)

muestra señales en la región de 6.5 a 8 ppm,

lo que sugiere la existencia de compuestos

de tipo aromático. El extracto también

mostró adecuados niveles de activad

antioxidante y poder reductor, además de un

alto contenido de polifenoles. Por otra parte,

las células tratadas con EH2O/EtOHMd a las

concentraciones de 250, 500 y 1000 µg/ml

tuvieron un porcentaje de proliferación

menor al alcanzado por el cultivo sin

tratamiento a las 48, 72 y 96 hrs (F(6,83)=

101.15, P < 0.05, r2= 0.96). Sin embargo, la

observación microscópica reveló una

diferencia en la densidad y morfología de los

cultivos tratados con el extracto a las

concentraciones de 500 y 1000 µg/ml, donde

se aprecia a las células redondeadas y con

núcleo picnótico, lo cual indica que el

extracto polar tiene un efecto citotóxico a

esas dosis. Por otro lado, las células tratadas

con dosis menores (62.5 a 250 µg/ml) no

muestran diferencia morfológica aparente

respecto al cultivo sin tratamiento, sin

embargo se puede apreciar una disminución

en la densidad celular dependiente de la

dosis y del tiempo de tratamiento. Para

corroborar los resultados se evaluó el

porcentaje de viabilidad celular por tinción

con azul de tripano durante el ensayo de

proliferación celular, donde se aprecia una

disminución en el porcentaje de viabilidad de

las células tratadas solo con las dosis más

altas del extracto. En el ensayo de

citotoxicidad se apreció una disminución en

el porcentaje de viabilidad de los cultivos

tratados con el extracto respecto a las

Page 75: BIOMEDICINA 2010

75

células sin tratamiento de forma dosis

dependiente, donde la dosis inhibitoria del

50% de la población (IC50) fue de 222.667

µg/ml. El análisis microscópico muestra

diferencias morfológicas sólo en los cultivos

tratados con dosis de 500 y 1000 µg/ml.

Discusión:

El extracto polar de M. deppeana posee

actividad antiproliferativa y citotóxica sobre

la línea celular LNCaP, efectos que son

dependientes de la dosis y del tiempo de

tratamiento. El análisis fitoquímico del

extracto y los ensayos de actividad

antioxidante, revelan la presencia de

compuestos polifenólicos, los cuales pueden

ser responsables de los efectos del extracto

sobre la vida y el crecimiento del cultivo,

esto de acuerdo a lo reportado con otros

compuestos de esta misma naturaleza,

mismos que podrían actuar a nivel molecular

regulando la expresión de los genes

implicados en estos procesos.(10-12)

Conclusión:

Estos resultados nos sugieren un gran

potencial del extracto de M. deppeana como

agente anticancerígeno, por lo cual es de

suma importancia evaluar el potencial

antiproliferativo de este extracto sobre otras

líneas celulares, caracterizar el tipo de

muerte celular, los mecanismos moleculares

y los compuestos químicos por medio de los

cuales ejerce su efecto antineoplásico.

Referencias Bibliograficas:

1. Abbas, AK, Andrew Lichtman. Cellular and

Molecular Immunology. 4th ed. Philadelphia,

PA: Saunders, 2005.

2. INEGI Estadísticas Vitales, 1998-2008.

Bases de datos.

http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/e

spanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2010

/cancer0.doc.3. Alberts B, Johnson A, Lewis J,

Raff M, Roberts K, Walter P. Molecular

Biology of the Cell. Garland Science. 4th ed.

New York and London: Garland Science;

2002. Capítulo 23, Cancer.

4. Aggarwal BB, Shishodia S. Molecular

targets of dietary agents for prevention and

therapy of cancer. Biochemical

Pharmacology. 2006 May 14;71(10):1397-

421.

5. World Cancer Research Fund / American

Institute for Cancer Research. Food,

Nutrition, Physical Activity, and the

Prevention of Cancer: a Global Perspective.

London: 2008. WCRF/AICR.

6. Willett WC. Diet and health: what should

we eat?, Science. 1994 Apr

22;264(5158):532- 7.

7. Surh YJ. Cancer chemoprevention with

dietary phytochemicals. Nat Rev Cancer.

2003 Oct;3(10):768-80.

8. Oyaizu M Studies on products of browning

reaction prepared from glucoseamine. Jpn J

Nutr 44:307-314.

Page 76: BIOMEDICINA 2010

76

.EFECTOS BIOCLÍNICOS DE LA OBESIDAD Y LA INDUCCIÓN

DE LA DIABETES EN LA RATA WISTAR HEMBRA Areli Olazo Marinero

José Arnold González-Garrido Octavio Maldonado-Saavedra

Aracely López-Monteon Guillermo Manuel Ceballos-Reyes

Enrique Méndez-Bolaina

Docente y Profesional de la salud Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas

(Orizaba, Veracruz) [email protected] [email protected]

Marco teórico:

La obesidad es la enfermedad nutricional

más prevalente en los países industrializados

y está experimentando un incremento

significativo en los países en vías de

desarrollo. Numerosos estudios

epidemiológicos evidencian que la esperanza

de vida en los obesos es reducida y su

morbilidad es elevada, siendo un problema

de Salud Pública. Además de ser un factor de

riesgo para desarrollar diabetes mellitus 2

(DM2), hipertensión arterial y otras

enfermedades crónicas.1El Índice de Masa

Corporal (IMC) es el resultado de dividir el

peso en kilogramos por el cuadrado de la

talla en metros (kg/m2), es una indicación

simple de la relación entre el peso y la talla,

se utiliza frecuentemente para identificar

sobrepeso y obesidad.2,3La Organización

Mundial de la Salud (OMS) define el

sobrepeso como un IMC>25 kg/m2, y la

obesidad como un IMC>30 kg/m2. Según la

norma oficial mexicana (NOM-043-SSA2-

2005) la obesidad es la enfermedad

caracterizada por el exceso de tejido adiposo

en el organismo.3,4Enfermedades

relacionadas con la obesidad Complicaciones

respiratorias, hepatobiliares, del aparato

locomotor, enfermedades cardiovasculares,

cáncer, DM2 y síndrome metabólico,

etc.4,5,6La DM es un de trastorno

metabólico, que afecta a diferentes órganos

y tejidos, se caracteriza por hiperglicemia. La

diabetes es una enfermedad crónica que

aparece cuando el páncreas no produce

insulina suficiente o cuando el organismo no

utiliza eficazmente la insulina que

produce.7,8,9Clasificación de la diabetes

según la OMSDM1, DM2 y Diabetes

gestacional.8La DM2 representa el 90% de

los casos mundiales y se debe en gran

medida a un peso corporal excesivo, a la

inactividad física, entre otras.8,9Órgano

importante para el metabolismo de los

carbohidratos

Page 77: BIOMEDICINA 2010

77

El hígado, es la mayor víscera del ser

humano. Pesa aproximadamente 1.5 kg, es

de color rojo-oscuro, situado en la parte

superior derecha de la cavidad abdominal,

justo debajo del diafragma. Ayuda en el

metabolismo de los carbohidratos, lípidos y

triglicéridos.10,11La forma de diagnosticar

esta enfermedad, es a través de los signos y

síntomas, aunque, en ocasiones es

asintomática, por lo que para confirmar o

descartar su presencia se han desarrollado

pruebas del tipo estímulo-respuesta,11 como

la prueba de tolerancia a la glucosa.12,13

Planteamiento del problema:

La diabetes espontánea entre los animales es

relativamente común. El primer caso fue

descrito en 1851 en un primate. En la

mayoría de los roedores, la diabetes es de

origen genético y se acompaña de

obesidad.14,15Características generales de

la rata Wistar. Esta caracterizada anatómica,

fisiológica y genéticamente, se reproduce

fácilmente, son animales muy adaptables,

fáciles de cuidar y manejar. Es posible

producirlas libres de gérmenes y

enfermedades, , con lo cual se reduce la

principal variable no controlada.16Efectos de

la dieta La abundancia calórica parece

facilitar el desarrollo de la obesidad y la

diabetes en los seres humanos. En algunos

roedores también se ha demostrado que los

factores ambientales contribuyen a la

presentación de este síndrome.17,18

Diabetes inducida La inducción de la diabetes

se ha logrado por diversos medios. En 1889,

Von Mering y Minkowski produjeron

diabetes experimental en perros mediante la

remoción quirúrgica del páncreas.Existen

diferentes modelos que van desde la

pancreatomía hasta la utilización de

productos químicos.19,20,21 La

estreptozotocina (STZ) (2-desoxi-2-

([metil(nitroso)amino]carbonilamino)- β;-D-

glucopiranosa, sintetizada por la

Streptomycetes achromogenes, utilizada

para inducir la DM1 como la 2, según el

momento de la inyección, la dosis empleada

y frecuencia de inyección.22,23

Objetivo General:

Analizar los efectos de la obesidad y la inducción

de la diabetes en los valores de glucosa,

colesterol y triglicéridos en rata Wistar hembra.

Metodologia:

Para el desarrollo de este trabajo se

utilizaron ratas Wistar hembra, con un peso

de 200 a 220 g, divididas en 3 grupos (n=5):•

Grupo control, las cuales se

mantuvieron con alimento normal y acceso

libre a agua. • Grupo de ratas obesas, a las

cuales se les mantuvo con alimento

hipercalórico y acceso libre a agua.•

Grupo diabético (ratas obesas y/o

diabéticas), las cuales recibieron STZ, vía ip,

(65 mg/kg de peso/0.5 mL de citrato de

sodio-pH 4.5) para alcanzar una

concentración de glucosa en plasma de 14

mmol/L o mayor.El valor de glucosa se

obtuvo utilizando un glucómetro digital

Bayer Health Care™, mediante punción en la

pata de la rata, la muestra de sangre se

colocó en la tira reactiva (biosensor de

glucosa oxidasa), los valores fueron

reportados en mg/dL. Para determinar los

niveles séricos de colesterol y triglicéridos se

realizo una punción cardiaca, las muestras

fueron analizadas en el Laboratorio de

Análisis Clínicos-FCQ-UV. Los datos se

Page 78: BIOMEDICINA 2010

78

presentaron como la media±de. Para la

expresión gráfica y el análisis estadístico de

resultados se utilizaron los programas Prism

3.02 e InStat 3.05, respectivamente; y una

ANOVA para establecer diferencias significativas

(p<0.05).

Resultados:

Al comparar los pesos de las ratas en

diferentes tiempos: inicial, intermedio y final,

los efectos más significativos fueron a partir

de las ratas obesas intermedias (210.4±8.6)

vs. control (203±9.2) (p<0.001), al comparar

a las ratas obesas diabéticas intermedias

(209±6.6) vs. control (203±9.2) (p<0.001), al

comparar a las obesas finales (229.7±6.6) vs.

control (223.7±10) (p<0.001), comparando

también las obesas finales (229.7±6.6) contra

las obesas diabéticas finales (190±14)

(p<0.05). Aunque se observo disminuido el

peso en las obesas diabéticas debido a los

efectos de la diabetes por la STZ, al

compararla vs. control (223.7±10) (p<0.001).

En los resultados obtenidos para el valor de

glucosa se observaron cambios significativos

partir de las muestras intermedias, al

comparar las ratas obesas intermedias

(129.8±2) vs. control (56±1) y contra las

obesas diabéticas intermedias (199.6±4.7)

(p<0.001), al comparar al grupo obeso final

(143.2±2.8) vs. control (56±0.8) y vs. grupo

obeso diabético final (251±39.4)

(p<0.001).En el nivel de colesterol en sangre

los cambios se observaron en la semana 8

comparando las ratas obesas (98.2±2.3) vs.

control (97.8±1.6) (p>0.05, no significativa),

pero al comparar las ratas obesas diabéticas

finales (103.6±3) vs. control (97.8±0.8)

(p<0.05).Para los niveles de triglicéridos

observamos cambios significativos

comparando las obesas intermedias

(71.4±3.6) vs. control (36.2±1.9) (p<0.001),

comparando obesas diabéticas intermedias

(79.4±2.3) vs. control (36.2±1.9) (p<0.001). Al

comparar a las obesas finales (77±2.7) vs.

obesas diabéticas finales (82±1.2) y vs.

control (37.2±2.3) (p<0.001). Al comparar las

dimensiones del hígado de las ratas obesas

diabéticas finales (5.9±0.3) vs. control

(5.1±0.4) (p<0.01), comparando obesas

finales (8.7±0.4) vs. control (7.4±1) (p<0.01),

al comparar las obesas diabéticas finales

(9.4±0.06) vs. control (7.4±1) (p<0.01), para

el tamaño y peso del páncreas no se

observaron diferencias significativas

(p>0.05).

Discusión:

El presente modelo fue diseñado para

observar los efectos de la diabetes inducida

por STZ y para encontrar una asociación

entre la reducción del peso de los animales,

el peso relativo del hígado y el páncreas en

ratas Wistar hembra. En este estudio, se

utilizó STZ en una dosis de 65 mg/kg.26 Esta

reportada la utilización de 90 mg/kg por vía

ip en ratas. Los niveles de glucosa, colesterol

y triglicéridos en sangre, tanto el peso

corporal, así como las mediciones al hígado y

páncreas se registraron para poder observar

los efectos, el cual demostró que la STZ fue

eficaz para producir hiperglucemia

grave.25,19,30En los animales tratados con

STZ se observó la pérdida de peso debido a

los efectos deletéreos de STZ que causa la

alquilación del ADN y produce

hiperglucemia.26,31El hígado de los

animales tratados con STZ, se observo un

aumento en su peso(hipertrofia) cuando los

animales del grupo obeso diabético fueron

comparados vs. control, a pesar de que el

Page 79: BIOMEDICINA 2010

79

peso de todos los animales del grupo tratado

con STZ se observó disminuido.

Probablemente debido a la acumulación de

triglicéridos que conducen al agrandamiento

del hígado debido a la afluencia cada vez

mayor de ácidos grasos en el hígado inducida

por hipoinsulinemia, así como la obesidad y

la baja capacidad de excreción de

lipoproteínas del hígado como resultado de

una deficiencia de síntesis de la

apolipoproteína B.27,28,31El peso del

páncreas en el grupo obeso diabético no

mostró ningún cambio respecto al

tratamiento con STZ. La disminución en el

peso corporal y la tendencia a la disminución

de peso del páncreas podría atribuirse a la

alteración y desaparición de los islotes

pancreáticos y la destrucción selectiva de las

células productoras de insulina.25,29Se

puede concluir que la STZ a través de su

acción directa alquilante puede causar

necrosis celular y la destrucción selectiva de

las células beta pancreáticas causando

hiperglucemia, en una dosis de 65 mg/kg.

Además, la producción de la diabetes por STZ

y la hipoinsulinemia causan cambios en el

peso corporal de los animales obesos

diabéticos. También se puede concluir que la

reducción en el peso corporal se asoció con

aumento del peso relativo del hígado aunque

el peso del páncreas no fue afectado, se

observó una tendencia a la disminución en el

peso y tamaño de este último.

Conclusión:

Se evidenció que existe una relación entre la

dosis de STZ y la inducción de diabetes

estable en ratas. Los parámetros evaluados

demostraron una alteración dependiente

tanto de la STZ, como del peso corporal de

cada uno de los modelos, se vieron afectados

algunos órganos por la selectividad de la STZ.

Finalmente, se concluyó que empleando una

dosis de 65 mg/kg de STZ en ratas Wistar

hembra obesas, se indujo en los animales

diabetes que afecto de forma significativa los

órganos internos importantes en el

metabolismo (hígado y páncreas) y los

niveles séricos de triglicéridos, colesterol y

glucosa, por lo que podría ser empleado

como herramienta para evaluar el efecto de

la obesidad y la DM2.

Referencias Bibliográficas:

1.- EBRAHIM, S. Obesity, fat, and public

health, International Journal of Epidemiology

2006; 35:1–2.

2.- Organización mundial de la salud,

Obesidad y sobrepeso. (Recuperado) http:

//www.who.int/mediacentre/factsheets/fs3

11/es/index.html (consultado 08-04-2010).

3.- Estados Unidos Mexicanos- Secretaria de

salud, NORMA Oficial Mexicana NOM-043-

SSA2-2005, pág. 12. (Recuperado)

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/no

m/174ssa18.html (consultado 10-04-10).

4.- Rhys Williams, The metabolic syndrome,

Diabetes voice, May 2006-volumen 51,

special issue.1-37.

5.- Sorlí Guerola-J.V. (2008). Obesidad y

alteraciones metabólicas: factores genéticos

y ambientales en población mediterránea.

Tesis doctoral, Departamento de medicina

preventiva y salud pública, Universidad de

Valencia. Valencia España. 523 p.

6.-

www.nlm,nih.gov/medlineplus/spanish/ency

Page 80: BIOMEDICINA 2010

80

/article/003101.htm (consultado: 8-05-

2010).

7.- Harrison Principios de Medicina Interna

16a edición. (2006). «Capítulo 338. Diabetes

mellitus» (en español). Harrison online en

español. McGraw-Hill (consultado: 30-05-

2010)

8.- Organización Mundial de la Salud,

Diabetes. (Recuperado)

http://www.who.int/mediacentre/factsheets

/fs312/es/index.html (consultado 10-05-10).

9.- Estados Unidos Mexicanos- Secretaria de

salud,-Diabetes según la Norma Oficial

Mexicana NOM-015-SSA2-1994, Para la

prevención, tratamiento y control de la

diabetes. (Recuperado)

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/no

m/m015ssa24.html (consultado 10-04-10).

10.- Steven E. Kahn, M.B., Ch.B., Steven M.

Haffner, M.D., Mark a. Heisen, Ph.D., William

H. Herman, M.D., M.P.H., Rury R. Holman,

F.R.C.P., Nigel P. Jones, M.A., Barbara G.

Kravitz, M.D. F.R.C.P.C., Giancarlo Viberti,

M.D., F.R.C.P., for the ADOPT study group,

Glycemic Durability of Rosiglitazone,

metformin, or Glyburide Monotherapy, N

Engl J Med 355:23:2427-2441(2006).

11.- LeRoith, Derek. Taylor, Simeon I.

Olefsky, Jerrold M. Diabetes mellitus.

Fundamentos y clínica. España McGraw-Hill

2003.

12.- Bosi. PL, Carvalho AM, contrera D,

Casale G, Pereira MA, Gronner MF, Diogo

TM, Torquarto MT, Oishi j, Leal AM.

Prevalence of diabetes and impaired glucose

tolerance in the urban population of 30 to 79

years of the city of São Carlos, São Paulo. Arq

Bras Endocrinol Metabol. 53(6):726-

32(2009).13.- Trujillo Arriaga HM. La curva

de tolerancia a la glucosa oral. Un enfoque

alternativo. Contactos 64:21-24(2007)

14.- Mordes, J.P. and Rossini, AA.: Animal

models of diabetes. Am. J. Med., 70: 353-

360, 1981. 15.- Stuhlman, RA., Packer, J.T.

and Doyle, R.E.: Spontaneous diabetes

mellitus in Mustromys albicaudatus.

Diabetes, 21 (6): 715-721,1972.

16.- grupo modelos experimentales para las

ciencias zoohumanas. (Recuperado)

http://neurocienciaut.jimdo.com/bioterio/

(consultado 13-06-2010).

17.- Andrews, J.E., Ward, B.C. and Altman,

N.H.: Spontaneous Animal Models of Human

Disease. Vol. I. Academic Press. USA, 1979.

18.- Clause, B. T. (1998). The Wistar Institute

Archives: Rats (Not Mice) and History,

Mendel Newsletter February, 1998.

19.- Tze, W.J. and Tai,. J.: All transplantation

and xenotransplantation of pseudo islets in

diabetic rats and mice. Transplantation,

38(4): 438-40, 1984.

20.- Young, F.G.: Growth hormone and

experimental diabetes. Proc. Am. Diabetes

Assoc., 10: 23-24,1950.

21.- Ganda OP, Rossini AA, Like AA. Studies

on streptozotocin diabetes. Diabetes. 1976;

25:595-603.

22.- Elsner M, Guldbakke B, Tiedge M,

Munday R, Lenzen S. Relative importance of

transport and alkylation for pancreatic beta-

cell toxicity of streptozotocin. Diabetologia.

2000; 43:1528-1533.

Page 81: BIOMEDICINA 2010

81

23.-Punithavathi, V. R.; Anuthama, R. &

Prince, P. S. Combined treatment with

naringin and vitamin C ameliorates

streptozotocin-induced diabetes in male

Wistar rats. J. Appl. Toxicol.; 28(6):806-13,

2008.

24.- Kang, N.; Alexander, G.; Park, J. K.;

Maasch, C.; Buchwalow, I.; Luft, L. C. &

Haller, H. Differential expression of protein

kinase C isoforms in streptozotocin-induced

diabetic rats. Kidney Int., 56(5):1737-50,

1999.

25.- Habibuddin, M.; Daghriri, H. A.;

Humaira, T.; Al-Qahtani, M. S. & Hefzi, A. A.

Antidiabetic effect of alcoholic extract of

Caralluma sinaica L. on streptozotocin-

induced diabetic rabbits. J. Ethnopharmacol.,

117(2):215-20, 2008.

26.- Piyachaturawat, P.; Poprasit, J.;

Glinsukon, T. & Warichanon, C. Gastric

mucosal lesions in Streptozotocin-diabetic

rats. Cell. Biol. Intern. Rep., 12(1):53-63,

1988.

27.- Ohno, T.; Horio, F.; Tanaka, S.; Terada,

M.; Namikawa, T. & Kitch, J. Fatty liver and

hyperlipidemia in IDDM (insulin dependent

diabetes mellitus) of Streptozotocin treated

shrews. Life Sci., 66(2):125-31, 2000.

28.- Merzouk, H.; Madani, S.; Chabane, Sari,

D.; Prost, J.; Bouchenak, M. & Belleville, J.

Time course of changes in serum glucose,

insulin, lipids and tissue lipase activities in

macrosomic offspring of rats with

Streptozotocin induced diabetes. Clin. Sci.

(Lond), 98(1):21-30, 2000.

29.- Kim, J. D.; Kang, S. M.; Seo, B. I.; Choi, H.

Y.; Choi, H. S. & Ku, S. K. Anti-diabetic activity

of SMK001, a poly herbal formula in

streptozotocin-induced diabetic rats:

therapeutic study. Biol. Pharm. Bull.,

29(3):477-82, 2006.

30.- Heidari, Z.; Mahmoudzadeh-Sagheb, H.

& Moudi, B. A quantitative study of sodium

tungstate protective effect on pancreatic

beta cells in streptozotocin-induced diabetic

rats. Micron., 39(8):1300-5, 2008.

31.- Lee, S. I.; Kim, J. S.; Oh, S. H.; Park, K. Y.;

Lee, H. G. & Kim, S. D. Antihyperglycemic

effect of Fomitopsis pinicola extracts in

streptozotocin-induced diabetic rats. J. Med.

Food, 11(3):518-24, 2008.

Page 82: BIOMEDICINA 2010

82

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS Y VECTORES

DE TRYPANOSOMA CRUZI DEL ESTADO DE VERACRUZ. Jesús Torres Montero Daniel Guzmán Gómez

Aracely López Monteon Eric Dumonteil

Angel Ramos Ligonio

Estudiante de Doctorado Centro De Investigaciones Biomédicas Universidad Veracruzana [email protected]

[email protected]

Marco teórico:

La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis

Americana es una enfermedad infecciosa

que se encuentra ampliamente diseminada y

es considerada como un problema

importante de salud pública que afecta a

toda América Latina 1. De 16-18 millones de

individuos son infectados por T. cruzi en

América Central y Sudamérica 2.El agente

causal de la enfermedad es el protozoario

hemoflagelado Trypanosoma cruzi (T. cruzi),

y su principal mecanismo de transmisión es

el vectorial, por insectos de la familia

Reduviidae, siendo el principal género

Triatoma. La prevalencia de esta enfermedad

se relaciona con el subdesarrollo y la

pobreza. Conocer si los vectores contienen al

parásito, indica el riesgo en el que la

población está expuesta de padecer la

infección por T. cruzi por habitar en zonas

endémicas en convivencia con el agente

vector. Con el apoyo de la biología molecular

se ha logrado diagnosticar y clasificar a T.

cruzi en líneas filogenéticas, incluyendo

distintos linajes 3, 4. De la misma manera la

identificación taxonómica en el vector

utilizando el análisis de espaciadores del

transcrito interno (ITS) del DNA ribosomal

(DNAr), donde los ITS-1 diferencia complejos

y los ITS-2 diferencía especies 5. La

identificación taxonómica del vector, se

realiza mediante el análisis del segundo

espaciador del transcrito interno del DNAr

(ITS-2), revelando diferentes haplotipos y

facilitando la taxonomía del vector 6.

Planteamiento del problema:

T. cruzi es un parásito protozoario, agente

etiológico de la enfermedad de Chagas,

considerada una enfermedad crónica, el

parásito es transmitido por insectos

triatominos (chinches) que se distribuyen en

distintas regiones geográficas de América

latina. Conocer si los vectores contienen al

parásito, indica el riesgo en el que la

población está expuesta de padecer la

infección por T. cruzi por habitar en zonas

endémicas en convivencia con el agente

vector. Recientemente se ha clasificado a T.

cruzi en líneas filogenéticas, las cuales

incluyen distintos linajes. Debido a la gran

diversidad genética que presenta hoy en día

el parásito es necesario clasificar a T. cruzi y

estudiar los hábitats en donde éste se

Page 83: BIOMEDICINA 2010

83

localice para proponer estrategias de control

del vector y de la misma enfermedad, con el

fin de obtener una correlación entre la

heterogeneidad de cepas y su tropismo

tisular (presentación clínica de la

enfermedad), y por otra parte, el conocer la

clasificación de los vectores, distribución en

la zona e identificar la presencia de T. cruzi

en ellos representa un acercamiento de gran

alcance epidemiológico para determinar los

ciclos de transmisión de las diversas

poblaciones del parásito entre los vectores y

especies mamíferas.

En base a lo anterior es de vital importancia

realizar la tipificación molecular de cepas de

T. cruzi aisladas de vectores colectados que

circulan en localidades rurales de la zona

centro del estado de Veracruz para contar

con una información más certera sobre la

epidemiología de la enfermedad en la

región; así como herramientas para la

predicción y vigilancia entomológica de la

enfermedad que permitan a las autoridades

de salud intervenir de forma más eficiente.

Objetivo General:

Identificar y caracterizar molecularmente la

(s) cepa (s) del parásito Trypanosoma cruzi y

al vector Triatoma dimidiata presentes en

localidades rurales de la zona centro del

estado de Veracruz.

Metodología:

Es un estudio de tipo experimental. Se

recolectaron vectores en comunidades

rurales, para la identificación y

caracterización de T. cruzi, y para la

clasificación de los vectores. Se recolectaron

vectores de 13 localidades rurales del

Municipio de Tezonapa perteneciente al

estado de Veracruz a los cuales se les realizó

lavado intestinal. A partir de la muestra

obtenida se diagnosticó el agente infeccioso

T. cruzi mediante la amplificación del kDNA

mediante ensayos de PCR y se caracterizó el

linaje (I-II) del parásito a las muestras que

salieron positivos a T. cruzi. Por otro lado, a

partir de las extremidades de los vectores se

extrajo DNA y con éste se caracterizó

taxonomicamente a T. dimidiata presente en

la zona; mediante (ITS-2) empleando el

metodo de la PCR.

Resultados:

Se encontraron 297 vectores, de los cuales

224 (75.42%) se recolectaron en lugares

intradomiciliares, 58 (19.52%) en lugares

peridomiciliares, 3 (1.01 %) en lugares

silvestres y 12 (4.05 %) de ellos se desconoce

su procedencia. Resultaron 41 (13.80%)

vectores positivos de un total de 297

analizados. Los 41 muestras positivas a T.

cruzi corresponden al linaje I del parásito.

Los 297 vectores pertenecen al grupo 2

dentro de la clasificación filogenética

utilizando como marcador al ITS-2.

Discusión:

En base a los análisis y resultados obtenidos,

observamos que el parásito está presente en

la región y por lo consiguiente que el hombre

adquiera la enfermedad. El linaje I de T. cruzi

encontrado concuerda con estudios

generados mediante el análisis de

marcadores genéticos (RAPD); formando un

grupo homogéneo para los ciclos domésticos

y selváticos sobre el área geográfica de

México. No así el linaje II característico de los

ciclos domésticos en Argentina, Brasil, Bolivia

Page 84: BIOMEDICINA 2010

84

y Chile. A pesar de que los vectores

analizados pertenecen al grupo 2 (que junto

con el grupo 3 se encuentra presente en

México) dentro de la clasificación

filogenética, no deja de ser importante ya

que se pueden presentar híbridos debido a la

migración del vector ó al mismo hombre

llevando consigo al vector; incluso al

parásito, creando nuevos híbridos tanto para

el vector como para T. cruzi al adaptarse a

nuevos habitas y huéspedes. Incluso llegar a

infestar lugares si no se tiene el control

adecuado de los vectores, lo que provocaría

posibles infecciones. El análisis por PCR es

costoso sin embargo presenta buenos

resultados a diferencia de la microscopia

óptica.

Conclusión:

Se encontró la presencia de Trypanosoma

cruzi en vectores colectados en zonas rurales

del Municipio de Tezonapa, sugiriendo una

transmisión vectorial activa del parasito en

estas localidades rurales, El linaje I de T. cruzi

encontrado concuerda con estudios

realizados por otros grupos donde se ha

observado que es el que predomina en

distintos estados del país. Por otra parte, los

vectores corresponden al grupo 2 dentro de

la clasificación filogenética. Estos resultados

sugieren una convivencia estrecha con el

vector representando así un riesgo potencial

para la transmisión del parásito, por lo que

es necesario implementar nuevos programas

de control contra el vector que permitan

asegurar la calidad de vida de los habitantes

de estas comunidades.

Referencias Bibliograficas:

1. Wendel S; Brener, Z; Camargo ME;

Rassi A. Chagas disease (American

Trypanosomiasis) Its impact on

transfusion and clinical

medicine.1992.

2. Organización Mundial de la Salud.

Reporte sobre la enfermedad de

Chagas. Grupo de Trabao Científico

TDR/GTC/09. Julio 2007.

3. Dorn PL, Selgean S, Guillot M.

Simplified Method for Preservation

and Polymerase Chain Reaction-

amplification of Trypanosoma cruzi

DNA in Human Blood. Mem Inst

Oswaldo Cruz 1997; 92(2): 253-255.

4. Souto RP, Fernandes O, Macedo AM,

Campbell DA, Zingales B. DNA

markers define two major

phylogenetic lineages of

Trypanosoma cruzi. Molecular and

Biochemical Parasitology. 1996;

83:141–152.

5. BEEBE N, COOPER R, FOLEY D, ELLIS

J. Populations of the south-west

Pacific malaria vector Anopheles

farauti s.s revealed by ribosomal

DNA transcribed spacer

polymorphisms. Heredity 2000;

94:244-253.

6. Bargues MD, Klisiowicz RD, Gonzales-

Candelas F, M. Ramsey JM, Monroy

C, Ponce Carlos, et al.

Phylogeography and Genetic

Variation of Triatoma dimidiata, the

Main Chagas Disease Vector in

Central America, and Its Position

within the Genus Triatoma. PLos

Negl Trop Dis. 2008; 2 (5): 233-248

Page 85: BIOMEDICINA 2010

85

IDENTIFICACIÓN DE UNA ZONA CON ALTA

SEROPREVALENCIA DE INFECCIÓN POR TRYPANOSOMA

CRUZI EN LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ : Daniel Guzmán Gómez

Aracely López Monteon Eric Dumonteil

Angel Ramos Ligonio

Estudiante de Doctorado Universidad Veracruzana Centro de Investigaciones

Biomé[email protected] [email protected]

Marco teórico:

La enfermedad de chagas o tripanosomosis

americana es causada por el parásito

protozoario Trypanosoma cruzi (T. cruzi).

Esta enfermedad representa un problema de

salud pública en América latina, en donde la

organización Mundial de la salud estima que

aproximadamente 60 millones de personas

esta en riesgo de adquirir la infección y 9-12

millones de personas están infectadas (1). En

México, la enfermedad de chagas es

endémica en varias regiones, pero estos

datos permanecen subestimados, esta

información limitada no es disponible acerca

de la epidemiología de la enfermedad (2,

3).El Estado de Veracruz, es una de las

regiones donde la endemicidad de la

infección por T. cruzi es poco establecida,

posee un total de 7 millones de personas y es

dividido en 11 jurisdicciones sanitarias, varias

especies de Triatominos han sido

encontrados en el estado, incluyendo

algunos con una alta capacidad vectorial,

tales como Triatoma dimidiata o T.

pallidipenis (4). También la presencia de

infección por T. cruzi ha sido documentada

en varias poblaciones humanas. De acuerdo

a la encuesta nacional de seroprevalencia en

los años 80’s, Veracruz fue uno de los

estados en México con alta seroprevalencia

en la población general (≤; 3.0 %) (5).

También se ha documentado la infección por

T. cruzi en donadores de banco de sangre en

la ciudad de Orizaba, Ver. (6). Y casos de

cardiomiopatía chagásica crónica se han

observado en las jurisdicciones sanitarias de

Poza Rica Veracruz (7). Otros estudios de la

distribución de la infección en diferentes

jurisdicciones sanitarias del estado de

Veracruz indican que la infección por T. cruzi

puede estar ausente en jurisdicciones tales

como Coatzacoalcos, Orizaba y Martínez de

la Torre, y una alta seroprevalencia fue

observada en las jurisdicciones de Tuxpan y

Pánuco (2.8% y 1.6% respectivamente) y en

la jurisdicción de Córdoba (1.3%). Además, la

detección de la infección por T. cruzi en

niños menores de 18 años de edad (1.8-

5.2%) sugiere la presencia de una trasmisión

Page 86: BIOMEDICINA 2010

86

activa del parásito en estas mismas

jurisdicciones (4).

Planteamiento del problema:

Como se detalló, la enfermedad de Chagas

forma parte de las enfermedades infecciosas

presente en el estado de Veracruz, pero su

importancia y dinámica de transmisión

permanece desconocido. Dada la

importancia en salud pública de esta

enfermedad en las Américas, es de suma

importancia llevar a cabo un estudio

epidemiológico inicial que proporcioné datos

claves y actualizados sobre la magnitud del

impacto de la enfermedad de Chagas y los

riesgos de transmisión en diferentes

poblaciones y regiones del estado, utilizando

una metodología rigorosa y pruebas

diagnosticas bien establecidas.

Objetivo General:

Actualizar los datos seroepidemiológicos de

la infección por T. cruzi en la zona centro del

Estado de Veracruz.

Metodología:

Es un estudio de tipo experimental y

observacional. Diecinueve localidades rurales

pertenecientes a los municipios de Tezonapa

y Amatlán en la jurisdicción de Córdoba y

del municipio de Tierra Blanca en la

jurisdicción de Cosamaloapan. En cada

localidad rural se informó acerca de la

enfermedad de Chagas mediante el apoyo de

las Unidades Medicas Rurales (IMSS-

Oportunidades), y los participantes

interesados donaron una muestra de sangre,

previo consentimiento informado. A partir

de las muestras se obtuvo el suero de cada

uno de los pacientes, se recolectaron un

total de 654 muestras que se utilizaron para

la identificación de anticuerpos especificos

para T. cruzi utilizando cuatro diferentes

ensayos: dos ensayos de ELISA utilizando

extractos crudos del parásito, un ensayo de

ELISA utilizando una proteína recombinante,

un ensayo de inmunofluorescencia (IFI) y un

análisis de Western blot (6). Un cuestionario

corto fue aplicado a los participantes acerca

del conocimiento del vector y de aspectos

clínicos generales.

Resultados:

De los 654 sueros colectados, la mayoría

provenía de mujeres (61%). Todas las

muestras fueron tamizadas para la presencia

de anticuerpos contra T. cruzi, con un total

de 110 muestras positivas con al menos dos

pruebas, con una seroprevlaencia del 16.8%

(IC 95%=14.2-19.9%). Ciento cinco muestras

dieron resultados positivos a tres pruebas y

44 fueron positivos solo para una prueba

(IFI). Las dos pruebas de ELISA y la IFI fueron

congruentes con índices kappa de hasta 0.99

± 0.005, sin embargo el Western blot mostro

una baja sensibilidad (κ;= 0.56 ± 0.05%).

Adicionalmente, los pacientes que fueron

positivos mencionaron que identificaban al

insecto vector (78.5%) al contrario de los

pacientes negativos (66%).Los análisis de

distribución geográfica de la infección por T.

cruzi, mostraron que la infección se

concentro en 11 de las 13 localidades del

municipio de Tezonapa con una

seropositividad del 28.9%. El porcentaje más

alto de infección se observó en las

localidades de Caxapa (61.5%) y las Josefinas

(40%), mientras que de las 5 localidades del

municipio de Tierra Blanca, solamente

tuvieron casos positivos las localidades de El

Page 87: BIOMEDICINA 2010

87

Moral y Amatlán. Las diferencias observadas

pueden ser atribuidas a factores ambientales

tales como tipo de vegetación, uso de tierra,

humedad y posiblemente a la separación

geográfica de las dos áreas por montañas. La

ausencia de infección por T. cruzi en Tierra

Blanca fue asociada a la pérdida de

vegetación y humedad, y la alta infección en

Tezonapa fue asociada con la presencia de

vegetación tropical.

Discusión:

El proposito de este estudio fue la

actualización de la información

epidemiológica por la infección de T. cruzi en

la región central del estado de Veracruz. Las

muestras fueron analizadas con cuatro

ensayos diagnósticos. La concordancia entre

las dos ELISAs y la IFI fue alta, lo cual

representa una alta credibilidad de los

resultados. Por el contrario, el ensayo de

Western blot parece tener una baja

sensibilidad porque este solo confirma una

limitada proporción de los casos que

resultaron ser positivos con los otros

ensayos. Este bajo reconocimiento del

Western blot ha sido observado en previos

estudios en el estado de Morelos, México, en

el cual solamente el 20 % de los casos

positivos por ELISA fueron confirmados (10),

y en un estudio con muestras de donadores

de sangre en Orizaba, Veracruz (6).

Este reconocimiento puede ser debido a un

pobre reconocimiento de los antígenos

desnaturalizados y sugiere que el Western

blot puede ser un método no apropiado para

la confirmación de la infección por T. cruzi.

Por su parte, la alta concordancia entre los

ensayos basados sobre las cepas Y y H1, las

cuales pertenecen a diferentes linajes, y

conjunto con otros estudios, muestran un

excelente reconocimiento en ensayos

basados con una variedad de fuentes de

antígenos con sueros de pacientes en México

(11, 12).Sobre la base de dos o mas ensayos

positivos, se detectó un promedio de

seroprevalencia a la infección por T. cruzi de

16.8 % (IC95%= 14.2-19.9%) en esta área de

estudio, la cual es considerablemente mas

alta que en estudios previos. Se han

reportado en esta jurisdicción rangos de

seroprevalencia van de 1.3% en la población

general y de 1.8% en niños menores de 18

años, sin embargo, el tamaño de las

muestras es mucho mas pequeño y las

localizaciones geográficas no se han

especificado y puede haber diferencias por

este hecho (4, 8). Interesantemente, no se

han reportado casos en niños en la

jurisdicción de Cosamaloapan (4), y nuestros

datos parecen confirmar esta observación ya

que no se detectaron casos en el municipio

de Tierra blanca perteneciente a la

jurisdicción de Cosamaloapan. Sin embargo,

se encontró una alta seroprevalencia en la

jurisdicción de córdoba, particularmente en

el municipio de Tezonapa, el cual tiene un

promedio significativo de elavada infección

en niños. Sobre los datos de un rango de

transmisión vertical ≤; 10% (13), nosotros

calculamos arriba de 3.4 % de recién nacidos

infectados por via congénita y posiblemente

mas casos relacionados a la familia (14).

Basado a un total de mil nacimientos por

año, esto podría corresponder

aproximadamente a 35 niños infectados

congénitamente en el municipio de

Tezonapa. Nuevamente estos resultados son

muchos mas altos que los reportados en el

noreste del estado de Veracruz, donde

ningún caso de infección congénita fue

Page 88: BIOMEDICINA 2010

88

encontrado en donde la seroprevalencia a la

infección por T. cruzi en mujeres

embarazadas fue de 3.5 % (15).

Conclusión:

El promedio de seroprevalencia de infección

por T. cruzi fue de 16.8 %, y se identificó al

municipio de Tezonapa como un región

hiperendemica, con rangos de

seroprevalencia mayores del 45% en la

población infantil. Estos rangos de

transmisión elevados pueden asociarse con

una transmisión congénita y vectorial, en

donde estudios adicionales tendrán que

realizarse para ayudar a identificar estos

procesos de transmisión.

Referencias Bibliográficas:

1. World Health Organization , 2007 .

Reporte Sobre la Enfermedad de

Chagas. 17–20 de Abril de 2005,

Actualizado en Julio de 2007, Buenos

Aires, Argentina. Geneva : World

Health Organization .

2. Dumonteil E , 1999 . Update on

Chagas’ disease in Mexico . Salud

Publica Mex 41: 322 – 327 .

3. Cruz-Reyes A , Pickering-Lopez JM ,

2006 . Chagas disease in Mexico: an

analysis of geographical distribution

during the past 76 years: a review .

Mem Inst Oswaldo Cruz 101: 345 –

354 .

4. Salazar PM , Rojas G , Bucio M ,

Cabrera M , Garcia G , Ruiz A ,

Guevara Y , Tapia R , 2007 .

Seroprevalencia de anticuerpos

contra Trypanosoma cruzi y su

asociacion con factores de riesgo en

menores de 18 anos de Veracruz,

Mexico . Rev Panam Salud Publica

22: 75 – 82.

5. Velasco Castrejon O , Valdespino JL ,

Tapia Conyer R , Salvatierra B ,

Guzman Bracho C , Magos C , Llausas

A , Gutierrez G , Sepulveda J , 1992 .

Seroepidemiologia de la enfermedad

de Chagas en Mexico . Salud Publica

Mex 34: 186 – 196 .

6. Ramos-Ligonio A , Ramirez-Sanchez

ME , Gonzalez-Hernandez JC ,

Rosales-Encina JL , Lopez-Monteon A

, 2006 . Prevalencia de anticuerpos

contra Trypanosoma cruzi en

donadores de sangre del IMSS,

Orizaba, Veracruz, Mexico . Salud

Publica Mex 48 : 13 – 21 .

7. Olivera-Mar A , Hernandez-Vicencio

C , Camacho-Marie M , Hernandez-

Becerril N , Monteon-Padilla VM ,

Vallejo M , Reyes PA , 2006 . Chronic

chagasic cardiomyopathy at the

Hospital General de Zona no. 24

IMSS. Poza Rica, Veracruz [in

Spanish] . Arch Cardiol Mex 76: 269 –

276 .

8. Segura EL , Escobar-Mesa A , 2005 .

Epidemiología de la enfermedad de

Chagas en el estado de Veracruz .

Salud Publica Mex 47: 201 – 208 .

9. Sanchez B , Monteon V , Reyes PA ,

Espinoza B , 2001. Standardization of

micro-enzymes-linked

immunosorbent assay (ELISA) and

western blot for detection of

Page 89: BIOMEDICINA 2010

89

Trypanosoma cruzi antibodies using

extracts from Mexican strains as

antigens . Arch Med Res 32: 382 –

388 .

10. Rangel-Flores H , Sanchez B ,

Mendoza-Duarte J , Barnabe C ,

Breniere FS , Ramos C , Espinoza B ,

2001 . Serologic and parasitologic

demonstration of Trypanosoma cruzi

infections in an urban area of central

Mexico: correlation with

electrocardiographic alterations . Am

J Trop Med Hyg 65: 887 – 895 .

11. Monteon VM , Ramos A , Reyes PA ,

1993 . Reactivity of sera from Chagas

patients to extracts of Mexican

Trypanosoma cruzi isolates [in

Spanish] . Rev Biol Trop 41: 861 –

865

12. Luquetti AO , Espinoza B , Martinez I

, Hernandez-Becerril N , Ponce C ,

Ponce E , Reyes PA , Hernandez O ,

Lopez R , Monteon V , 2009 .

Performance levels of four Latin

American laboratorios for the

serodiagnosis of Chagas disease in

Mexican sera samples . Mem Inst

Oswaldo Cruz 104: 797 – 800 .

13. Buekens P , Almendares O , Carlier Y

, Dumonteil E , Eberhard M ,

Gamboa-Leon R , James M , Padilla N

, Wesson D , Xiong X , 2008 . Mother-

to-child transmission of Chagas’

disease in North America: why don’t

we do more? Matern Child Health J

12: 283 – 286

14. Sanchez Negrette O , Mora MC ,

Basombrio MA , 2005 . High

prevalence of congenital

Trypanosoma cruzi infection and

family clustering in Salta, Argentina .

Pediatrics 115: e668 – e672 .

15. 1Olivera Mar A , Guillen Ortega F ,

Cruz Vidal S , Hernandez-Becerril N ,

Perez Galdamez E , Cordova

Concepcion G , Reyes PA , Monteon

VM , 2006 . Serological and

parasitological screening of

Trypanosoma cruzi infection in

mothers and newborns living in two

Chagasic areas of Mexico . Arch Med

Res 37:774 – 777 .

Page 90: BIOMEDICINA 2010

90

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL ADYUVANTE DE UN

TOXOIDE DERIVADO DE LISTERIOLISINA O SOBRE

CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO HUMANAS : Diana Magali Viveros Luna

: Alfredo Domínguez López Leonardo Daniel Enríquez-Tenorio

: Roberto Lagunes Torres Carmen Sofia Silva Cañetas

Héctor Vivanco-Cid.

Estudiante de Licenciatura Instituto De Investigaciones Medico Biologicas Universidad Veracruzana

[email protected] [email protected]

Marco teórico:

Uno de los aspectos clave en vacunación, es

la identificación de estrategias para

incrementar la inmunogenicidad de

antígenos. El uso de moléculas adyuvantes y

acarreadores es sin duda, la estrategia más

empleada en vacunación para tal fin. Los

adyuvantes son a menudo necesarios para

crear vacunas eficientes al actuar de una

forma no-específica, mediante la activación

de uno o más componentes del sistema

inmune innato, promoviendo inflamación de

bajo grado y de esta forma potenciando la

respuesta hacia el antígeno de interés. El

conocer los mecanismos por los cuales estos

actúan, así como la evaluación de aspectos

básicos tales como la seguridad de su

empleo en modelos experimentales animales

y posteriormente en el humano, son

aspectos muy importantes cuando se

estudian nuevas moléculas candidatos a ser

considerados como adyuvantes y/o

acarreadores.

En años recientes, una molécula producida

por el patógeno intracelular Gram-positivo

Listeria monocytogenes (LM) denominada

Listeriolisina O (LLO), ha cobrado gran interés

en el campo de investigación enfocado a la

identificación de nuevos adyuvantes y

moléculas acarreadoras. LLO es una toxina

formadora de poros, con la capacidad de

unirse a membranas celulares a través de

colesterol (1). Algunas estrategias se han

utilizado para incluir a LLO en innovadoras

formulaciones vacunales experimentales. Se

ha utilizado para facilitar el acceso de

proteínas pasajeras hacia el citosol de células

presentadoras de antígeno profesionales

(APCs), básicamente para inducir respuestas

de linfocitos CD8 in vivo e in vitro. (2-3).

Además de esto, LLO ha sido empleada

también como una molécula acarreador para

incrementar la inmunogenicidad de

antígenos del virus de inmunodeficiencia

humana, (4) antígenos tumorales (5) y

antígenos modelo tales como ovoalbúmina

entre otras (2). En todas estas propuestas la

administración conjunta de LLO en

combinación con el antígeno de interés (ya

Page 91: BIOMEDICINA 2010

91

sea como proteínas de fusión o bien como

formulaciones de liposomas que encapsulan

ambos: LLO + antígenos pasajeros) ha

permitido incrementar la inmunogenicidad

de los antígenos de interés, con vigorosa

respuesta celular (CD4 y CD8), así como una

notable respuesta inmune humoral.

Planteamiento del problema:

Una de las limitantes del uso de toxinas

bacterianas como moléculas adyuvantes, lo

es el potencial riesgo que representa su

actividad biológica en la administración a

seres humanos. LLO posee actividad

citotóxica sobre múltiples estirpes celulares

cuando esta es empleada en altas

concentraciones. En el modelo murino, la

inyección vía intravenosa de esta toxina,

produce un efecto letal cardiotóxico en

ratones (22). Este efecto adverso está

asociado a la propiedad citolítica de la

molécula, la cual provoca una destrucción

masiva de globulos rojos, así como daño

sobre tejidos de múltiples órganos blancos

(corazón, hígado y riñón entre otros). Con la

finalidad de explorar si en ausencia de la

propiedad citolítica, LLO aún puede ser un

adyuvante-acarreador efectivo en

vacunación, en el presente trabajo se generó

y evaluó los efectos de una mutante no lítica

de LLO (denominada como detoxLLO), sobre

células presentadoras de antígenos humanas

(Celulas Dendríticas y macrófagos humanos),

enfocándose sobre los parámetros de

maduración de células dendríticas y

producción de citocinas inflamatorias.

Objetivo General:

Evaluar los efectos de una mutante no lítica

de Listeriolisina O (detoxLLO) en la

maduración de células dendríticas a través

del análisis de la expresión de moléculas

coestimuladoras CD80, CD86, CD40 y la

expresión de MHC clase II, así como evaluar

el efecto de detoxLLO en la producción de

mediadores inflamatorios como el Factor de

Necrosis Tumoral alfa (TNF-α;), IL-1 e IL-6 en

macrófagos humanos.

Metodología:

Tipo de estudio: Básico, experimental. El gen

de Listeriolisina O ha sido clonado dentro del

vector de expresión pET29 por reacción en

cadena de la polimerasa. El gen de

Listeriosina fue modificado en su porción

carboxi-terminal por medio de un protocolo

estándar de mutagénesis dirigida por

oligonucleótidos y PCR. La porción conocida

como región de unión a colesterol

(“Cholesterol Binding Domain”) fue

modificada, insertando tres mutaciones en

los codones que codifican para los

aminoácidos Cisteína en posición 484,

Triptofano 491 y Triptofano 492 de la

proteína madura. Se procedió a realizar la

expresión y purificación de la proteína

detoxLLO y la proteína LLO nativa para ser

usada como control o referencia. La

expresión de las proteínas se realizó

transformando la cepa BL21 con los vectores.

Las bacterias fueron crecidas en medio LB

con kanamicina, se adicionó IPTG para

promover la expresión de los plásmidos. Las

bacterias fueron cosechadas y sonicadas

para liberar las proteínas recombinantes. Se

realizó la purificación de las proteínas con

una matriz de afinidad de iones níquel (Ni-

NTA agarose beads, Qiagen). Se aislaron

células mononucleares de sangre periférica

humana mediante gradiente de densidad

Page 92: BIOMEDICINA 2010

92

empleando Ficoll-hypaque y se sembraron

en botellas de cultivo celular de 75 cm2

estériles. Mediante adherencia al plástico se

separaron los monocitos de las células no

adherentes. Las células dendríticas

inmaduras se obtuvieron al incubar los

monocitos humanos purificados, en

presencia de GM-CSF 200 ng/mL e IL-4 50

ng/mL durante 7 días a 37OC con 20 mL de

medio RPMI suplementado suero fetal

bovino al 10%. Para la obtención de

macrófagos humanos, los monocitos

purificados por adherencia fueron incubados

con medio RPMI 1640 con suero fetal de

bovino descomplementado al 10% y suero

humano al 2%. Las células se incubaron a

37°C y 5% CO2 durante 6 días. Células

dendríticas inmaduras (500,000) fueron

estimuladas con 500 ng/ml de detoxLLO o

LLO nativa durante 24 horas en placas de

cultivo de 24 pozos. Las células fueron

recolectadas y centrifugadas a 1500 rpm

durante 5 minutos. Las células se

resuspendieron en 100 µl de solución de

bloqueo y se incubaron a 4 C durante 1 hora.

Posteriormente las células se incubaron con

los siguientes anticuerpos monoclonales

anti-CD80-FITC, anti-CD86-PE y anti-CD40-

FITC y contra moléculas del MHC clase II en

solución de tinción y analizarlas por medio

de citometría de flujo. Determinación de

citocinas inflamatorias en el sobrenadante

de macrófagos humanos estimulados con

detoxLLO: Macrófagos humanos (500,000

células) fueron estimulados con 500 ng/ml

de detoxLLO, LLO nativa o con 100 ng/mL de

LPS de E. coli como control positivo, durante

24 horas en placas de 24 pozos. Al término

de este tiempo se recuperaron los

sobrenadantes y fueron congelados a -20 C

hasta analizar la producción de citocinas

proinflamatorias: TNF-alfa, IL-1 e IL-6 por

técnica de ELISA.

Resultados:

Al comparar la proteína nativa LLO y el

toxoide generado (detoxLLO), ambas

moléculas indujeron significativos niveles de

citocinas inflamatorias humanas en

macrófagos humanos con una tendencia de

detoxLLO a inducir niveles más elevados de

mediadores inflamatorios. La producción de

TNF-alfa alcanza su pico máximo de

producción (1620 pg/ml de TNF-alfa) a las 24

horas en macrófagos estimulados con 500

ng/ml de LLO nativa. La misma concentración

de detoxLLO (500 ng/ml) indujó niveles

superiores de TNF-alfa a las 24 horas (1830

pg/ml de TNF-alfa. La producción de IL-1 a

las 24 horas en macrófagos estímulados con

LLO nativa registró un valor promedio de

1200 pg/ml, niveles inferiores a los

obtenidos para los macrófagos estimulados

con detoxLLO (1546 pg/ml). Para IL-6 los

valores obtenidos fueron muy similares entre

ambas proteínas (880 pg/ml para

macrófagos estimulados con LLO nativa, y

960 pg/ml de detoxLLO). Al comparar ambas

proteínas por su potencial de inducir la

maduración de células dendríticas humanas,

se observó un aumento en la expresión de

las moléculas co-estimuladoras CD80, CD86,

CD40 y MHC clase II para las 24 horas, en

comparación con células dendríticas

humanas sin estimular. La expresión de estos

marcadores fue mayor en las células

estimuladas con detoxLLO que las

estimuladas con la preparación de LLO

nativa, aunque la intensidad media de

fluorescencia fue menor a la registrada por

células dendríticas humanas estimuladas con

Page 93: BIOMEDICINA 2010

93

100 ng/ml de Lipopolisacarido.

Discusión:

Los resultados obtenidos en el presente

trabajo permiten confirmar que la capacidad

de inducir la activación de células del sistema

inmune innato humanas de la proteína LLO,

es independiente de su actividad citolítica. El

toxoide generado en el presente trabajo

(detoxLLO), conserva sus propiedades

inmunogénicas, con ligera tendencia a

promover una mayor cantidad de

mediadores inflamatorios en macrófagos

humanos estimulados durante 24 horas. De

igual forma que para los mediares

inflamatorios, detoxLLO conserva su

capacidad de inducir la expresión de

marcadores de maduración celular en células

dendríticas humanas, uno de los aspectos

claves que se sabe, permiten el inicio de la

inmunidad adquirida. Es probable que las

tendencias observadas de mayor producción

de mediadores inflamatorios y una mayor

expresión de moléculas de coestimulación,

se expliquen por su reducción en su

potencial citotóxico per se, lo cual permitiría

que un mayor número de células en cultivo,

sobrevivieran por más tiempo en el cultivo y

por tanto siguieran produciendo una mayor

cantidad de mediadores inflamatorios en el

sobrenadante o una mayor expresión de

moléculas de coestimulación en las células

en cultivo.

Conclusión:

El toxoide generado a partir de la molécula

Listeriolisina O nativa, conserva sus

propiedades inmunogénicas, al inducir la

activación de células presentadoras de

antígeno humanas a secretar mediadores

inflamatorios como TNF-alfa, IL-1 e IL-6, así

como la expresión de moléculas de

coestimulación como CD80, CD86, CD40 y

MHC clase II, lo cual abre la posibilidad de

utilizar esta molécula como un adyuvante

eficaz y seguro en vacunación.

Referencias Bibliográficas:

1. Palmer, M. The family of thiol-

activated, cholesterol-binding

cytolysins. Toxicon. 2001. 39:1681.

2. Darji A, Chakraborty T, Wehland J,

Weiss S. Listeriolysin generates a

route for the presentation of

exogenous antigens by major

histocompatibility complex class I.

Eur J Immunol. 1995. 25(10):2967-

71.

3. Lee KD, Oh YK, Portnoy DA, Swanson

JA. Delivery of macromolecules into

cytosol using liposomes containing

hemolysin from Listeria

monocytogenes. J Biol Chem. 1996.

271(13):7249-52.

4. Bu Z, Ye L, Skeen MJ, Ziegler HK,

Compans RW, Yang C. Enhancement

of immune responses to an HIV env

DNA vaccine by a C-terminal

segment of listeriolysin O. AIDS Res

Hum Retroviruses. 2003. 19(5):409-

20.

Neeson P, Pan ZK, Paterson Y.

Listeriolysin O is an improved protein

carrier for lymphoma

immunoglobulin idiotype and

provides systemic protection against

Page 94: BIOMEDICINA 2010

94

PATRON DE SUSCEPTIBILIDAD DE MICROORGANISMOS

AISLADOS EN UROCULTIVOS EN LA UNIDAD DE

SERVICIOS ANALITICOS DE SALUD BIOANALISIS

(USASB). ENERO 2007, DICEMBRE 2009 XALAPA

VERACRUZ. Jose de Jesus Daniel López Muñoz

Claudia Belen Ortega Planell Omar Lagunes Merino Andy Arceo Rodríguez

Docente y Profesional de la salud Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis

[email protected] [email protected]

Marco teórico:

Las infecciones del tracto urinario se definen como un grupo de condiciones que tienen en común la presencia de un número significativo de bacterias en la orina. Las infecciones agudas de las vías urinarias se pueden subdividir en dos grandes categorías anatómicas: la infección de las vías superiores (uretritis, cistitis y prostatitis) y la infección de las vías superiores (pielonefritis aguda, absceso renal y perinéfrico). En la mayor parte de los casos, el crecimiento de 101 unidades formadoras de colonias por mililitro (ml), puede ser clínicamente importante especialmente en niños y en especímenes obtenidos por catéter urinario; cualquier crecimiento patógeno es considerado clínicamente importante si fue obtenido por aspiración supra púbica. La infección del tracto urinario puede ser recidivante, que pueden ser recaídas o reinfecciones. La recaída se refiere a la reactivación de la infección con el mismo

microorganismo que estaba presente antes de iniciarse el tratamiento, es decir se debe a la persistencia del microorganismo en el tracto urinario. La reinfección es un nuevo efecto con un microorganismo diferente de la bacteria original, aunque en ocasiones puede ser el mismo agente bacteriano. El uso indiscriminado de antibióticos por parte de la población, ha causado el incremento de la resistencia de diversos agentes causales de IVU. La resistencia bacteriana es un tema trascendental en salud pública dado que es de vital importancia el conocimiento de los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana encaminados a la orientación para la elaboración de esquemas de tratamiento eficaces. La flora de los pacientes hospitalarios es muy distinta a la de la comunidad, esto se debe a la multirresistencia presentada por los agentes causales de enfermedades en los pacientes hospitalizados y a la modificación de la flora debido a la colonización por microorganismos propios de la flora nosocomial de gran patogenicidad. Los

Page 95: BIOMEDICINA 2010

95

microorganismos que se aíslan con mayor frecuencia son los bacilos Gram negativos y los estafilococos. De acuerdo a diversos estudios realizados en nuestro país, las bacterias Gram negativas son las responsables de las IVU y los antimicrobianos evaluados con mayor porcentaje de susceptibilidad son el ceftibuten y la netilmicina en cambio, la ciprofloxacina, trimetoprim-sulfametoxazol, amikacina y la levofloxacina representaron los antibióticos con mayor resistencia (Barriga Angulo y cols. 2008). En un estudio llevado a cabo en el Instituto Nacional de Pediatria (2002) no se encontraron diferencias significativas en la resistencia de bacterias Gram negativas y el uso de ciprofloxacina, cefepime y ceftriaxona.

Planteamiento del problema:

De acuerdo a cifras reportadas por diversos estudios, la incidencia anual de infecciones en vías urinarias es de 0.5 a 0.7 casos por paciente. En Norteamérica, cada año se enferman ocho millones de personas, representando 100, 000 ingresos hospitalarios. En México, la morbilidad debido a las IVU se encuentra dentro del tercer lugar, solo por debajo de las infecciones respiratorias y diarreicas. En cuanto al ambiente hospitalario, las IVU contribuyen la etiología de las infecciones nosocomiales y se asocia con las insuficiencia renal crónica. Por esta razón, se hace necesaria la determinación de la susceptibilidad de los agentes causales de IVU, con la finalidad de conocer el patrón de resistencia/sensibilidad en la población que acude a la Unidad de Servicios Analíticos de Salud Bioanálisis (USABS).

Objetivo General:

Determinar la susceptibilidad de diferentes antibióticos en microorganismos aislados de

urocultivos en el USASB de agosto del 2008 a diciembre del 2009.

Metodología: El tipo de estudio fue observacional,

descriptivo y transversal. Se llevó a cabo en

la Unidad de Servicios Analíticos de Salud

Bioanálisis, durante el periodo de agosto del

2008 a diciembre del 2009 una evaluación de

138 muestras de urocultivos.Se estudiaron

138 muestras de las cuales 34 fueron

positivas. Los aislamientos fueron

caracterizados a nivel de género y especie

con base a las técnicas reco-mendadas por la

Sociedad Americana de Microbiología. Con

respecto a la sensibilidad se utilizaron

diferentes antimicrobianos: Cefalotina,

Netilmicina, Nitrofurontoina, Amikacina,

Ampicilina, Carbenicilina, Meropenem, Acido

Nalidixico, Trimeto/Sulfame,Pefloxacina,

Cefotoxima, Cefoperaxone, Gentamicina,

Nitrofurontoia. Para la determinación de la

susceptibilidad antimicrobiana, se llevaron a

cabo los procedimientos recomendados por

el Instituto de Estándares de Laboratorios

Clinicos (CLSI) de Estados Unidos de América,

utilizando la técnica de difusión con sensi-

discos (Kyrbi-Bauer) en agar de Müeller

Hinton.Para el análisis de los datos se

elaboró una base de datos en el programa

Microsoft Excel 2007® y posteriormente se

realizó estadística descriptiva para calcular

frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

Fueron un total de 231(100%) muestras de

urocultivos, se obtuvieron 163(70.56%)

positivas y 68(29.43%) negativas; los

microorganismos que se aislaron con mayor

frecuencia fueron los siguientes: Klebsiella

Page 96: BIOMEDICINA 2010

96

oxytoca, Escherichia coli, Proteus mirabilis,

Proteus vulgaris, Pantoea agglomerans,

Pseudomonas sp, Staphylococcus

saprophyticus, Enterococcus faecalis.

Discusión:

Más del 95 % de la IVU son causadas por bacilos gram negativos y entre ellos las entero bacterias, de las cuales Escherichia coli es la más frecuente. En este estudio Escherichia coli es reconocida como el microorganismo que se aisló con mayor frecuencia. El porcentaje de aislamiento de Escherichia coli es similar a los resultados publicados por autores internacionales de estudios sobre prevalencia de microorganismos bacterianos en urocultivos tales como Hooton TM. The current management strategies for community-acquired urinary tract infection.Otras bacterias aisladas en fueron Klebsiella oxytoca, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Enterobacter agglomerans, Pseudomonas sp. La existencia del incremento de cepas resistentes a la ampicilina convierte a esta droga en una opción menos eficaz para el tratamiento de la IVU.

Conclusión:

Según los resultados obtenidos de nuestro estudio, se corrobora de acuerdo con otros estudios, que la mayor frecuencia de infección de vías urinarias se da en el sexo femenino. Claramente observamos que el microorganismo responsable de la mayor parte de los casos de IVU es la Escherichia coli, sin embargo encontramos otros no tan frecuentes, como Klebsiella, Proteus y Enterobacter.De acuerdo con los antibióticos utilizados para realizar nuestras pruebas el antibiótico que mostro mayor sensibilidad en las bacterias fue amikacina ya que presentaron un alto margen de seguridad

para uso empírico y teniendo en cuenta el costo-beneficio podrían ser una herramienta útil a la hora de tomar una decisión terapéutica. La elección de un antibiótico para el tratamiento de la infección de vías urinarias requiere un conocimiento de las bacterias más frecuentes y su perfil de resistencia bacteriana. La ampicilina debe ser eliminada como opción terapéutica inicial dada la alta tasa de resistencia que presentan los patógenos más frecuentes.

Referencias Bibliográficas:

Alfaro F. E. (2005). Pruebas presuntivas del analisis de orina en el diagnstico de infeccion de vias urinarias. [En línea]. Disponible. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/106/10647508.pdf 07/03/10 Consultado 06/03/10. Álvarez B. (n.d). Infecciones urinarias en el hospital universidad del norte. [En línea]. Marzo 15 2010. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v23n1/v23n1a03.pdf Consultado 06/03/10. Andreua A. (13-4-2004). Etiología y sensibilidad a los antimicrobianos de los uropatógenos causantes de la infección urinaria baja adquirida en la comunidad. [En línea]. Disponible: http://external.doyma.es/pdf/28/28v23n01a13070401pdf001.pdfConsultado 18/05/10 Antón J. (n.d). Infección urinaria. [En línea] Marzo 20 2010. Disponible en http://www.scribd.com/doc/16795848/Infeccion-Urinaria Consultado 20/05/10 Arredondo G. (2008). Infecciones de vías urinarias: Problema de salud en México poco atendido. [En línea]. Disponible http://www.diariosalud.net/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=9102 Consultado el 04/03/2010 Barriga. A. (2008) Susceptibilidad antimicrobiana in vitro de 1200 microorganismos Gram negativos causales de infecciones de vías urinarias.[en línea]. Consultada el 5 marzo 2010. Disponible en

Page 97: BIOMEDICINA 2010

97

http://www.amimc.org.mx/revista/2008/28_3/susceptibilidad.pdf Consultado 18/04/10 Benavides. P. L. (11 de abril de 2005). Vigilancia de los niveles de uso de antibióticos y perfiles de resistencia bacteriana en hospitales de tercer nivel de la Ciudad de México.[En línea]. Disponible: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342005000300005&lng=es&nrm=iso Consultado 23/05/10 Broseta E , Dalet F. (2002). LA INFECCIÓN URINARIA. [En línea]. Disponible http://www.seimc.org/documentos/protocolos/microbiologia/cap14.htm Daza R.M. (2005). Resistencia bacteriana a antimicrobianos: su importanciaen la toma de decisiones en la práctica diaria.[En línea]. Disponible: http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/docs/bacterias.pdf Consultado 01/05/10 Embic . A. (n.d). Resistencia de las bacterias a los antibióticos. [En línea]. Marzo 10 2010.Disponible en http://www.amcmh.org/PagAMC/medicina/articulospdf/53ResistenciaBacterias.pdf Consultado 15/04/10 Erna. C. T. (2002). Condiciones para un buen estudio de susceptibilidad mediante test de difusión en agar. [En línea]. Disponible: http://www.scielo.cl/pdf/rci/v19s2/art01.pdf Consultado 01/04/10 Generalidades de antibioticos. [En línea]. Marzo 09 2010. Disponible en http://www.intramed.net/sitios/librovirtual1/pdf/librovirtual1_50.pdf Consultado 20/05/10 García R. J. A., Cantón R. (2000) Métodos Básicos para el estudio de la sensibilidad a los antimicrobianos. [En línea]. Disponible http://www.seimc.org/documentos/protocolos/microbiologia/cap11.htm#B11 Gonzales. C. (ene. 2009, vol.20, no.1, p.11-15) Sensibilidad antibiótica de bacterias causantes de infecciones del tracto urinario en un hospital general. Enero – junio del año 2008. [En línea]. Disponible:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-130X2009000100004&script=sci_arttext Consultado 21/04/10 Govantes. B. J. Manual Normon. 7 edición. Edit.Normon. Madrid. P.p.67-69, 147, 793 Leonés S. E. (2002). Etiología y resistencias bacterianas de las infecciones urinarias en un centro de salud rural. [En línea]. Marzo 11 2010. Disponible en http://www.samfyc.es/Revista/PDF/v3n2/06.pdf Consultado 21/05/10 Kumate Jesús, Onofre Muñoz. MANUAL DE INFECTOLOGÍA CLÍNICA.. Decimosexta edición, 2001. Méndez Editores Lifschitz, V. B. (2 0 0 5). Susceptibilidad frente a fosfomicina de bacterias uropatógenas resistentes a fluoroquinolonas.En línea]. Disponible: http://www.unne.edu.ar/Web/cyt/com2005/3-Medicina/M-019.pdf Consultado 24/05/10 Loris. C. R. Nefrología/Urología, Infección urinaria [En línea]. Disponible: http://www.tinitus.com.ar/Download/Biblioteca/Pediatria/Nefrouroprot14-infeccion-orina.pdf. Consultado 11/05/10 Marín. M. (2003). Antibióticos betalactámicos. [En línea]. Marzo 09 2010. Disponible en.http://external.elsevier.es/espacioformacion/eimc/eimc_docs/28v21n01a13042137pdf001.pdf Consultado 21/03/10 Martínez. M. R.(2001). LA SALUD DEL NIÑO Y EL ADOLSCENTE. Mexico. Cuarta edición. Editorial Manual Moderno. Paginas: 630, 648, 985. Maurlanda A. M, Maribel R. (Vol. 5 No. 1 Enero- Abril, 2000.) Sensibilidad y especificidad del general de orina patológico como predictor de infección urinaria. [En línea]. Disponible: http://www.bvs.hn/RMP/pdf/2000/pdf/Vol5-1-2000-5.pdf Consultado 12/05/10 Ochoa C. S. (Junio 2005; Vol.18 Nº 2): 124-135. Etiología de las infecciones del tracto urinario y sensibilidad de los uropatógenos a los antimicrobianos. [En línea]. Disponible:

Page 98: BIOMEDICINA 2010

98

http://www.seq.es/seq/0214-3429/18/2/124.pdf Consultado 12/05/10 Onofre M. J. (2001) MANUAL DE INFECTOLOGÍA CLÍNICA. Mexico. Decimosexta edición. Editorial Méndez Editores. Páginas 59-65.Protocolo de normas de atención según niveles, con enfoque de integración de la atención. [En línea]. Marzo 15 2010. Disponible en http://www.hrrio.cl/clinicos/Protocolos/Protocolo%2030.-%20Pubertad%20Normal.pdfConsultado 21/05/10 Palavecino. E. P. (vol.26 No.3,1997 ). Interpretacion de los estudios de susceptibilidad antimicrobiana. [En línea] Disponible. http://escuela.med.puc.cl/publ/Boletin/Laboratorio/Interpretacion.html Consultado 06/03/10. Scope. (2005). INFECCION DE VIAS URINARIAS. [En línea]. Disponible. http://www.drscope.com/pac/infecto-1/c5/in1c5_p7.htm. Consultado 06/03/10 Seija. V.(n.d). Principales grupos de antibióticos. [En línea]. Marzo 09 2010.

Disponible en http://www.higiene.edu.uy/cefa/2008/BacteCEFA34.pdfConsultado 19/04/10. Su niño y los antibióticos. (n.d). [En línea]. Marzo 10 2010. Disponible en http://www.quicksetemr.com/AAP/pdffiles/papers/Antibiotics_S0219.pdfConsultado 06/03/10. Surdías J. C. Laboratorio clínico. 7 edición. Edit. Ciencias Médicas. La Habana 2004. P.p 159,377. Torales S. F. (2000). Infección de Vías Urinarias [En línea]. Consultada el 7 marzo 2010. Disponible en http://bvs.insp.mx/articulos/1/13/v2n5.pdf Consultado 06/05/10. Valsencia. M. (n.d). Terapéutica anti infecciosa. [En línea]. Marzo 10 2010. Disponible en http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/clas4to/16_atb_marco_concp05.pdfConsultado 14/04/10. Zambrano R. H. Manual para la toma de muestra para análisis microbiológico. Bogotá 2007. Pág. 12