blog

13
1) La velocidad de un móvil aumenta uniformemente desde 10m/s hasta 25m/s en 15segundos. Calcular la aceleración. #include<iostream> #include<string> using namespace std; int main() { system ( "color 3" ); string mensaje; mensaje = " La velocidad de un movil aumenta uniformemente desde 10m/s hasta 25m/s en 15segundos \n"; cout << mensaje << endl; mensaje = " a) ¿ Calcular la aceleracion? \n"; cout << mensaje << endl; double velocidad_inicial; double velocidad_final; double tiempo; double aceleracion; mensaje = " hallando la aceleracion "; cout << mensaje << endl; velocidad_inicial = 10; velocidad_final= 25; tiempo = 15; aceleracion = (velocidad_inicial - velocidad_final )/(tiempo); cout << velocidad_inicial << " - " << velocidad_final << " / " << tiempo << " =" << aceleracion << endl;

Upload: victor-garcia

Post on 24-Jun-2015

158 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Blog

1) La velocidad de un móvil aumenta uniformemente desde 10m/s hasta 25m/s en 15segundos.    Calcular la aceleración.

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " La velocidad de un movil aumenta uniformemente desde 10m/s hasta 25m/s en 15segundos \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Calcular la aceleracion? \n";    cout << mensaje << endl;        double velocidad_inicial;    double velocidad_final;    double tiempo;    double aceleracion;            mensaje = " hallando la aceleracion ";    cout << mensaje << endl;

    velocidad_inicial = 10;    velocidad_final= 25;    tiempo = 15;        aceleracion = (velocidad_inicial - velocidad_final )/(tiempo);            cout << velocidad_inicial << " - " << velocidad_final << " / " << tiempo << " =" << aceleracion << endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 2: Blog

2) Un ciclista que lleva una velocidad inicial de 60m/s y domina 10segundos en llegar, la aceleración es 6m/s2.    Cual es la velocidad final del Ciclista.

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " Un ciclista que lleva una velocidad_inicial de 60m/s y domina 10segundos en llegar, la aceleracion es 6m/s2. \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Cual es la velocidad final del Ciclista ? \n";    cout << mensaje << endl;        double velocidad_inicial;    double tiempo;    double aceleracion;    double velocidad_final;            mensaje = " hallando la velocidad_final ";    cout << mensaje << endl;

    velocidad_inicial = 60;    aceleracion = 6;    tiempo = 10;        velocidad_final = (velocidad_inicial) +   (aceleracion)*(tiempo);            cout << velocidad_inicial << " + " << aceleracion << " * " << tiempo << " =" << velocidad_final << endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 3: Blog

3) Una esfera se desplaza sobre una superficie horizontal lisa con velocidad constante de 3m/s. Al llegar al borde cae al suelo en 10segundos.   Calcular la distancia horizontal del pie de la superficie al punto de caída.

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " Una esfera se desplaza sobre una superficie horizontal lisa con velocidad constante de 3m/s. Al llegar al borde cae al suelo en 10segundos. \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Calcular la distancia horizontal del pie de la superficie al punto de caida ? \n";    cout << mensaje << endl;        int  velocidad;    int tiempo;    int distancia;                mensaje = " hallando la distancia ";    cout << mensaje << endl;

    velocidad = 3;    tiempo = 10;        distancia = (velocidad)*(tiempo);            cout << velocidad << " * " << tiempo << " =" << distancia << endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 4: Blog

4) Una partícula gira movimiento circular uniforme y describe un arco de 15metros en 4segundos.   Calcular la velocidad tangencial.  

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " Una particla gira movimiento circular uniforme y describe un arco de 15metros en 4segundos \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Calcular la velocidad tangencial? \n";    cout << mensaje << endl;        double  arco;    double tiempo;    double velocidad_tangencial;                mensaje = " hallando la velocidad_tangencial ";    cout << mensaje << endl;

    arco = 15;    tiempo = 4;        velocidad_tangencial = (arco)/(tiempo);            cout << arco << " / " << tiempo << " =" << velocidad_tangencial<< endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 5: Blog

5) Un Cuerpo gira con una velocidad angular de 8rad/s, si el radio de su trayectoria mide 1.5m .   Hallar la velocidad tangencial, suponiendo que se trata de un M.C.U.

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " Un Cuerpo gira con una velocidad angular de 8rad/s, si el radio de su trayectoria mide 1.5m \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Hallar la velocidad tangencial? \n";    cout << mensaje << endl;        double  velocidad_angular;    double radio;    double velocidad_tangencial;                mensaje = " hallando la velocidad_tangencial ";    cout << mensaje << endl;

    velocidad_angular = 8 ;    radio = 1.5;        velocidad_tangencial = (velocidad_angular)*(radio);            cout << velocidad_angular << " * " << radio << " =" << velocidad_tangencial<< endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 6: Blog

6) Un cuerpo cuya masa es de 0.026kg , posee una aceleración de 6.3m/s2.    Calcular el modulo de la fuerza. 

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " Un cuerpo cuya masa es de 0.026kg , posee una aceleracion de 6.3m/s2. \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Calcular el modulo de la fuerza ? \n";    cout << mensaje << endl;        double  masa;    double aceleracion;    double fuerza;                mensaje = " hallando la fuerza ";    cout << mensaje << endl;

    masa = 0.026 ;    aceleracion = 6.3;        fuerza = (masa)*(aceleracion);            cout << masa << " * " << aceleracion << " =" << fuerza << endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 7: Blog

7) Durante la maniobra de arranque, los motores de un barco ejercen sobre este una fuerza de 490000N.    Calcular la aceleración que adquiere el barco si su masa es de 80000kg.

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " Durante la maniobra de arranque, los motores de un barco ejercen sobre este una fuerza de 490000N ;su masa es de 80000kg. \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Calcular la aceleracion que adquiere el barco ? \n";    cout << mensaje << endl;        double  masa;    double fuerza;    double aceleracion;                mensaje = " hallando la aceleracion ";    cout << mensaje << endl;

    masa = 80000;    fuerza = 490000;        aceleracion = (fuerza)/(masa);            cout << fuerza << " / " << masa<< " =" << aceleracion<< endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 8: Blog

8) En una prensa hidráulica, el embolo mayor tiene una sección de 200 cm2, y el menor de 10cm2 .Si se aplica una fuerza de 150N.   Cual es la fuerza que se ejerce en el embolo mayor.

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " En una prensa hidraulica, el embolo mayor tiene un area de 200 cm2, y el menor de 10cm2.Si se aplica una fuerza de 150N. \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Cual es la fuerza que se ejerce en el embolo mayor ? \n";    cout << mensaje << endl;        double area_del_embolo_menor;    double area_del_embolo_mayor;    double fuerza_del_embolo_menor;    double  fuerza_del_embolo_mayor;        mensaje = " hallando la  fuerza_del_embolo_mayor ";    cout << mensaje << endl;

    area_del_embolo_mayor = 200;    area_del_embolo_menor = 10;    fuerza_del_embolo_menor = 150;        fuerza_del_embolo_mayor = (fuerza_del_embolo_menor)*(area_del_embolo_mayor)/(area_del_embolo_menor);            cout << fuerza_del_embolo_menor << " * " << area_del_embolo_mayor << " / " << area_del_embolo_menor<< " =" << fuerza_del_embolo_mayor << endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 9: Blog

9) A qué distancia estamos del sol, si su luz tarda en llegar a la tierra 510 segundos; velocidad es 300000km/s.

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " A que distancia estamos del sol, si su luz tarda en llegar a la tierra 510 segundos, velocidad es 300000km/s. \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ A que distancia estamos del sol? \n";    cout << mensaje << endl;            double velocidad;    double tiempo;    double distancia;    mensaje = " hallando la  distancia del sol a la tierra ";    cout << mensaje << endl;

    velocidad = 300000;     tiempo= 510;            distancia = (velocidad)*(tiempo);            cout << velocidad << " * " << tiempo << " =" << distancia << endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}

Page 10: Blog

10) Calcular la velocidad con que se propaga la luz en un vidrio de índice de refracción 1.85.Velocidad de la luz es 300000

#include<iostream>#include<string>

using namespace std;int main(){

   system ( "color 3" );     string mensaje;    mensaje = " Calcular la velocidad con que se propaga la luz en un vidrio de indice de refracción 1.85 . velocidad de la luz es 300000 \n";    cout << mensaje << endl;        mensaje = " a)  ¿ Calcular la velocidad ? \n";    cout << mensaje << endl;            double indice_de_refraccion;    double velocidad_de_la_luz;    double velocidad_de_propagacion;        mensaje = " hallando la velocidad con que se propaga ";    cout << mensaje << endl;

    velocidad_de_la_luz = 300000;    indice_de_refraccion = 1.85;            velocidad_de_propagacion = (velocidad_de_la_luz)/(indice_de_refraccion);            cout << velocidad_de_propagacion << " / " << indice_de_refraccion << " = " << velocidad_de_propagacion << endl;          cout<< " INGA NEYRA JEAN PIERRE" << endl;    system("pause");        return 0;}