carta ajuntament resposta greenpeace

1
GREENPEACE Calle San Bernardo, 107 , 28015 MADRID Asunto: Informe Destrucción a toda costa 2013 Apreciados, Conscientes de su gran labor en el marco de la defensa del medio ambiente y de la población en general, y en representación del Ayuntamiento de Cubelles, así como vicepresidenta del Consorcio dels Colls i Miralpeix- Costa del Garraf, me dirijo a Vds. después de haber conocido su Informe “Destrucción a toda costa 2013” que han hecho público recientemente, en el que se alude y nombra al municipio de Cubelles en varios sentidos. Los titulares que dan publicación a dicho informe, el cual entendemos, al igual que el resto de sus acciones, contribuye a la causa de la defensa del medio ambiente a la que nos unimos y apoyamos, han provocado en nuestra ciudadanía un desagradable estado de alarma y sorpresa por entender que Cubelles no puede equipararse a otras poblaciones que por desgracia han destruido su costa con construcciones de altura considerables y masificadas por un turismo poco sostenible. Como les decía, los titulares son alarmantes (como ejemplo: Titular de ·El Punt Avui dia 08/08/2013: “Cubelles i Torredembarra, els municipis catalans que més han destruït la seva costa segons Greenpeace”) y lamentablemente la mayoría de las noticias se quedan en el titular, sin llegar a profundizar o entender el contenido o esencia del informe por parte de la inmensa mayoría de los lectores o público. También entendemos que publicar un informe en el año 2013 sobre una actuaciones realizadas entre 1987 y 2005 pero con el título “Destrucción a toda costa 2013” y que no va acompañada de un estudio sobre lo realizado por el mismo municipio, en este caso el de Cubelles, posteriormente en pro de la defensa del litoral ni tampoco teniendo en cuenta el contexto ni la situación de entonces y la actual, ha provocado en el público en general una imagen distorsionada o no del todo real de la costa de Cubelles en particular. Por todo ello, así como también para ofrecer un interesante debate en nuestra comarca sobre la gestión integrada del litoral, sobre la nueva Ley de Costas, y para promover la participación ciudadana en un asunto que consideramos de máximo interés, les invito a venir a nuestro municipio para que se pueda explicar el detalle del Informe “Destrucción a toda costa 2013 a nuestros conciudadanos en general y puedan atender a sus dudas y preguntas por tal de conocer mejor su territorio y en qué manera pueden contribuir a que éste sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Esperando su confirmación, reciban un cordial saludo, Mònica Miquel i Serdà Alcaldessa de Cubelles Vicepresidenta del Consorci dels Colls i Miralpeix-Costa del Garraf Cubelles, 27 de agosto de 2013

Upload: ajcubelles

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Ajuntament resposta Greenpeace

GREENPEACE Calle San Bernardo, 107 , 28015 MADRID

Asunto: Informe Destrucción a toda costa 2013 Apreciados, Conscientes de su gran labor en el marco de la defensa del medio ambiente y de la población en general, y en representación del Ayuntamiento de Cubelles, así como vicepresidenta del Consorcio dels Colls i Miralpeix- Costa del Garraf, me dirijo a Vds. después de haber conocido su Informe “Destrucción a toda costa 2013” que han hecho público recientemente, en el que se alude y nombra al municipio de Cubelles en varios sentidos.

Los titulares que dan publicación a dicho informe, el cual entendemos, al igual que el resto de sus acciones, contribuye a la causa de la defensa del medio ambiente a la que nos unimos y apoyamos, han provocado en nuestra ciudadanía un desagradable estado de alarma y sorpresa por entender que Cubelles no puede equipararse a otras poblaciones que por desgracia han destruido su costa con construcciones de altura considerables y masificadas por un turismo poco sostenible. Como les decía, los titulares son alarmantes (como ejemplo: Titular de ·El Punt Avui dia 08/08/2013: “Cubelles i Torredembarra, els municipis catalans que més han destruït la seva costa segons Greenpeace”) y lamentablemente la mayoría de las noticias se quedan en el titular, sin llegar a profundizar o entender el contenido o esencia del informe por parte de la inmensa mayoría de los lectores o público.

También entendemos que publicar un informe en el año 2013 sobre una actuaciones realizadas entre 1987 y 2005 pero con el título “Destrucción a toda costa 2013” y que no va acompañada de un estudio sobre lo realizado por el mismo municipio, en este caso el de Cubelles, posteriormente en pro de la defensa del litoral ni tampoco teniendo en cuenta el contexto ni la situación de entonces y la actual, ha provocado en el público en general una imagen distorsionada o no del todo real de la costa de Cubelles en particular. Por todo ello, así como también para ofrecer un interesante debate en nuestra comarca sobre la gestión integrada del litoral, sobre la nueva Ley de Costas, y para promover la participación ciudadana en un asunto que consideramos de máximo interés, les invito a venir a nuestro municipio para que se pueda explicar el detalle del Informe “Destrucción a toda costa 2013 a nuestros conciudadanos en general y puedan atender a sus dudas y preguntas por tal de conocer mejor su territorio y en qué manera pueden contribuir a que éste sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Esperando su confirmación, reciban un cordial saludo, Mònica Miquel i Serdà Alcaldessa de Cubelles Vicepresidenta del Consorci dels Colls i Miralpeix-Costa del Garraf Cubelles, 27 de agosto de 2013