cetis 109

16
Gadget Review Al alcance de tu intelecto CETIS 109

Upload: roberto-perales

Post on 25-Jan-2017

124 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cetis 109

Gadget Review

Al alcance de tu intelecto

CETIS 109

Giezi de Jesús Vera PérezJosé Gallegos Vázquez

Page 2: Cetis 109

Daniel Cortes Blanco

4DM

Programación

Desarrollo de Aplicaciones Web

Margarita Romero

1. Portada

2. Presentación

3. Índice

4. Introducción

5. Definición del tema

Page 3: Cetis 109

6. Planteamiento del problema Justificación Objetivos de investigación

7. Marcos de referencia Marco Teórico Marco Histórico Marco Metodológico

8. Cronograma de Actividades

9. Conclusiones

10. Fuentes de Consulta

11. Anexos

En este proyecto creamos un lema y un logo para poder hacer nuestra propia App que consiste en una calculadora, sabemos que hay muchas calculadoras y tendríamos que esforzarnos e

innovar, así que hicimos una científica, consiste en sacar la tangente, radian, coseno, seno así como elevar al cuadrado o

al cubo, también sacar raíz cuadrada o cubica de cualquier número, esto ayudara al usuario a tener al alcance sus herramientas, también agregamos las operaciones más

comunes, nuestra App se llama Gadget Review nuestro gran lema es “Al alcance de tu intelecto” si, así es sabemos que

cuentas con un gran intelecto y nosotros queremos utilizarlo y hacer brillar esa inteligencia.

Page 4: Cetis 109

DEFINICION DEL TEMA

La aplicación que fue creada, es una calculadora, sabíamos que ya hay muchas calculadoras, sería difícil competir con la App del sistema, ya que cuenta con buena visualización pero para nosotros nos es muy importante lo visual sino la calidad

de la App y que el usuario se sienta cómodo y siempre alcance sus herramientas de trabajo y puede resolver sus

problemas, así que mis compañeros y yo innovamos y agregamos botones y funciones nuevas como las siguientes:

insertamos la función tangente que sirve para hacer una operación cuando se presentan figuras al igual que la función coseno y seno también agregamos la función radian sirve para convertir grados sexagesimales en radianes otra nueva función es la operación Pi así como elevar al cuadrado y elevar al cubo al igual que sacar raíz cuadrada y cubica

Page 5: Cetis 109

efectivamente pusimos las operaciones más comunes que son aquellas que todo mundo utiliza.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para hacer la App tomamos en cuenta al usuario, al no poder resolver una operación matemática rápida y mentalmente con las funciones que ya se mencionaron; se puede tomar tiempo

hacerla escrita, o el resultado no puede ser el correcto, en algunos casos no es muy exacto el resultado, y a veces no se puede hacer la operación en el tiempo requerido al igual que pueden cometerse errores, muchas personas prefieren usar

una calculadora para no poner a prueba su cerebro y nosotros entendemos al usuario nuestra App es sencilla de usar ya que

no es muy complejo usarla.

JUSTIFICACION

Page 6: Cetis 109

La aplicación se creó pensando en el usuario ya que como dije tiene una gran facilidad debido a las funciones que se

plantearon hace el trabajo del usuario más fácil y no complica la vida

OBJETIVOS DE INVESTIGACION

Se realizaron encuesta para mejor entendimiento y dar a conocer completamente toda la investigacion dada tambien

con el proposito para mejorar su uso y diseño

.MARCO HISTORICO

EclipseLos orígenes de Eclipse los encontramos en su antecesor

VisualAge de IBM, que desarrollo una máquina virtual dual para Java y Smaltalk (lenguaje este último en el que se

escribió el producto). Cuando Java se comenzó a extender, y aumentó su popularidad, IBM decidió abandonar el proyecto

de la máquina virtual dual y desarrollar una nueva plataforma basada en dicho lenguaje.

De ahí, en el año 2001, nació junto con Borland la Fundación Eclipse, sin ánimo de lucro, convirtiendo a Eclipse en un proyecto de código abierto, bajo licencia Eclipse Public License. Esta fundación se ha ido enriqueciendo con la

inclusión de importantes empresas del mundo del desarrollo: Red Hat, Oracle, HP.

Eclipse ADT (Android Development Tools)

Page 7: Cetis 109

Herramientas de desarrollo de Android (ADT) es un plugin proporcionado por Google para el IDE Eclipse que está

diseñado para proporcionar un entorno integrado en el que construir aplicaciones de Android. ADT amplía las capacidades de Eclipse para permitir a los desarrolladores crearon nuevos

proyectos Android, crear una interfaz de usuario de la aplicación, agregar paquetes basados en la API del marco de

Android.

MARCO TEORICO

EclipseLo primero es descargar el IDE de trabajo, para ello vamos a

la web y nos descargamos la versión Eclipse IDE for Java Developers, son 128MB.

SDK de AndroidTenemos que descargar el sdk de Android, para ello en su web descargamos el instalador si tenemos una maquina Windows, son 30MB. Importante, si no tienes java para

desarrollar no dejará continuar

Descomprimimos el Eclipse Donde prefiramos ya que no necesita instalación, quizás lo más adecuado es dejar la carpeta en Archivos de programa para ello ponemos en google adt bundle <86 nos aparecerá

una que es de google documento.

Instalamos el sdk de android

Page 8: Cetis 109

Cuando termine se nos abrirá el Android SDK Manager, por lo que nos pedirá descargar la versión del sdk sobre la que queramos desarrollar, aunque recordar que la versión 4.0

recién salida del horno, tiene una muy pequeña implementación.

SDK (Android).

Se hace habitualmente con el lenguaje de programación Java y el conjunto de herramientas de pero hay otras opciones

disponibles. En Abril del 2011 existían más de 200.000 aplicaciones para

Android, con 3 millardos de descargas.La plataforma Android ha crecido hasta ser una de las

preferidas por los desarrolladores para plataformas móviles.Un estudio de junio del 2011 indica que el 67% de los

desarrolladores para móviles utilizaban la plataforma en el momento de la publicación del estudio

SDK de Android, incluye herramientas de desarrollo. Comprende un depurador de código, biblioteca, un simulador de teléfono basado en QEMU, documentación, ejemplos de

código y tutoriales.Las plataformas de desarrollo soportadas incluyen Linux, Max

OS X 10.4.9 o posterior, y Windows XP o posterior. La plataforma integral de desarrollo soportada oficialmente es Eclipse junto con el complemento ADT, aunque también

puede utilizarse un editor de texto para escribir ficheros Java y Xml y utilizar comandos en un terminal.

Page 9: Cetis 109

Las herramientas de desarrollo son componentes descargables, de modo que una vez instalada la última versión, pueden instalarse versiones anteriores y hacer

pruebas de compatibilidad.

MARCO METODOLOGICO

package com.example.gadgetreview;

import android.os.Bundle;import android.app.Activity;import android.view.Menu;import android.view.View;

import android.view.View.OnClickListener;

import android.widget.Button;import android.widget.EditText;import android.widget.TextView;

public class MainActivity extends Activity implements OnClickListener {

String pantalla;double reciduo=0.0;

double reciduo2=0.0; int signo=-1;

String total=""; int shifts=1; int punto=0;

@SuppressWarnings("unused")

@Overrideprotected void onCreate(Bundle

savedInstanceState) {

super.onCreate(savedInstanceState);

setContentView(R.layout.activity_main);

final Button uno=(Button)findViewById(R.id.unoo);

final Button dos=(Button)findViewById(R.id.doss);

final Button tres=(Button)findViewById(R.id.tres);

final Button cuatro=(Button)findViewById(R.id.cuatr

o);final Button

cinco=(Button)findViewById(R.id.cinco);final Button

seis=(Button)findViewById(R.id.seis);final Button

siete=(Button)findViewById(R.id.siete);final Button

ocho=(Button)findViewById(R.id.ocho);final Button

nueve=(Button)findViewById(R.id.nueve);

@Overridepublic void

onClick(View v) {

total=total+2;

valor.setText(""+total);}

});

Page 10: Cetis 109

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nombre Hecho Horas

Giezi

Portada, APP, introducción, Presentación

Gráfica, ÍndiceDefinición del tema

.Objetivos de investigación

3Horas

JoséMarco teórico,

Histórico,Metodológico,Justificación

Planteamiento del problema

2Horas

DanielConclusión

FuentesEncuestas,

TrípticoPower Point.

2Horas

CONCLUSIONES

En conclusión creamos nuestra propia APP para ayudar a la persona que no pueden realizar una operación rápida y

mentalmente y que no puede tener al alcance un calculador

Page 11: Cetis 109

científico de calidad y con la variedad de funciones que presentamos nuestra APP esta gratis en la google play solo

tienes que dejar tu opinión de la APP y recomendarla con tus demás amigo para que también puedan reconocer nuestro

intelecto también puedes dejar recomendación y modificaciones a futuro.

FUENTES DE CONSULTA

https://en.wikipedia.org/wiki/Eclipse_(software)https://www.youtube.com/watch?v=yV6biMEOweo

https://www.youtube.com/?hl=es-419&gl=MX

ANEXOS

Page 12: Cetis 109

Buena

Mala

Regular

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

¿Qué le parece la App que se le mos-tro?

MujeresHombres

Si

No

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

¿La considera de utilidad la App?

MujeresHombres

Si

No

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

¿Le guastaría hacer una aplicación? 

MujeresHombres

Page 13: Cetis 109

Si

No

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

¿Le atrae la idea de programar?  

MujeresHombres

Si

No

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

¿Le gustaría que hiciéramos App para otro sistema operativo? 

MujeresHombres

Page 14: Cetis 109