colecistitis

17
COLECISTITIS Pablo Mariano Rivera González

Upload: pablo-rivera

Post on 12-Apr-2017

95 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colecistitis

COLECISTITIS Pablo Mariano Rivera González

Page 2: Colecistitis

Anatomía de la vesícula biliar

Cuello

Cuerpo

Fondo

•Tamaño: 7 a 10 cm•Capacidad: 30 a 60 ml•Ubicación: Fosa cística•Irrigación: Arteria cística•Inervación: Vago

Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran, 8va edición, Elsevier Saunders

Page 3: Colecistitis

Colecistitis

•Es la inflamación de la vesícula biliar que puede ser aguda o crónica.•Casi siempre es asociada a litiasis biliar •En EUA la colecistitis es una de las indicaciones mas frecuentes de cirugía abdominal•La colecistitis aguda es la complicación más frecuente de la litiasis biliar (10% de la población general).

Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran, 8va edición, Elsevier Saunders

Page 4: Colecistitis

Epidemiologia

•Principal causa de consulta en el servicio de urgencias y en la consulta externa de cirugía general•Se presenta con mas frecuencia en mayores de 40 años , tanto en hombres como mujeres, siendo mas frecuente en mujeres en relación 2:1

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 5: Colecistitis

Etiología

•90% se debe a litiasis •La colecistitis alitiásica se acompaña de mayor incidencia de complicaciones y se relaciona con enfermedad aguda , ayuno, hiperalimentación que cause estasis vesicular, algunas infecciones vesiculares

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 6: Colecistitis

Factores de riesgo

•Edad: a parir de 40 años•Femenina•Obesidad•Enfermedades hepáticas•Antecedentes familiares de litiasis biliar.

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 7: Colecistitis

Patogénesis

•Obstrucción intermitente lleva a un aumento en la presión intraluminal y junto con bilis supersaturada de colesterol estimulan respuesta inflamatoria. • El trauma intraluminal provocado por litos estimula síntesis de prostaglandinas I2 y E2 que median respuesta inflamatoria

Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran, 8va edición, Elsevier Saunders

Page 8: Colecistitis

Manifestaciones clínicas

1. El cólico biliar: Dolor en cuadrante superior derecho inicia súbitamente, incrementa rápido en intensidad en 15 minutos y puede durar hasta 3 horas

2. Nauseas, vomito, anorexia.3. Fiebre4. Ictericia en 20% de los pacientes, más frecuente en los

ancianos

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 9: Colecistitis

Datos en la exploración física

Paciente febril Taquicardia Ictericia (20%)

Dolor en hipocondrio derecho

(donde se puede palpar la vesícula hasta en una

tercera parte de los casos)

Limitación de movimientos +

resistencia voluntaria e involuntaria a la palpación del

abdomen.

Signo de Murphy +

En ausencia de asistencia medica la crisis remite en 7 a 10 días. 25 % de px desarrollan síntomas mas graves

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 10: Colecistitis
Page 11: Colecistitis

Estudios de imagen

•Ultrasonido: Positivo en el 98% de los casos•Gammagrafía biliar: Tiene sensibilidad del 97%

•Rx: para descartar otras causas de dolor abdominal agudo

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 12: Colecistitis

Estudios de laboratorio

• Leucocitosis leve • Elevación leve de la aspartato aminotransferasa• Pueden elevarse levemente la bilirrubina sérica y la fosfatasa alcalina

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 13: Colecistitis

Dx diferencial

Ulceras pépticas perforadas

Apendicitis aguda

Obstrucción intestinal

Pancreatitis agudas

Absceso hepatico

Patología estructural y funcional, Robbins y Cotran, 8va edición, Elsevier Saunders

Page 14: Colecistitis

TxAnte la sospecha clínica de una colecistitis aguda se debe:

Ingreso en el hospital

Suspender alimentación vía oral

+ líquidos y electrolitos IV

LAB : hemograma, gasometría, quimica : bilirrubina, amilasa,

transaminasas y fosfatasa alcalina sérica, hemocultivos

controlar el dolor con meperidina 75 a 100 mg VO cada 3 horas,

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 15: Colecistitis
Page 16: Colecistitis

Tx Quirúrgico

• Colecistectomía por vía laparoscópica es el tratamiento de elección y se realiza durante las 72-96 horas de iniciados los síntomas • 20% de los pacientes con colecistitis aguda necesitan una cirugía de urgencia

Guía de practica clínica, Diagnostico y tratamiento de colecistitis y colelitiasis, SEDENA, SEMAR, Consejo de salubridad general

Page 17: Colecistitis

• ¿Dudas o Comentarios?