concurso público colegiocurricular de diagnostico, intermedia y final (3°, 4°, 6°, 7° bÁsico y...

13
BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE EVALUACIONES DE COBERTURA CURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO) Concurso Público Colegio

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA

CONTRATACIÓN DE EVALUACIONES DE COBERTURA

CURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y

FINAL

(3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO)

EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE

APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

Concurso Público Colegio

Page 2: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

DESCRIPCIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA

Objetivo asociado a la contratación de la ATE:

Fundación Educacional Mater Dei Rut N° 65.135.082-4, con RBD N° 9919-8, a

través de su Representante Legal Hermana María Cristina Muñoz Martínez, con

domicilio en lo Errázuriz #186 en la comuna de Cerrillos; llama a concurso público para

contratar ATE para la aplicación de instrumentos evaluativos que midan cobertura

curricular para los niveles de 3°, 4°, 6°, 7° básico y 1° y 2° medio, además de considerar

una entrega de resultados con sugerencias de remediales para la mejora de

resultados .

Se debe considerar una evaluación diagnóstica para determinar aprendizajes

previos, la prueba intermedia debe medir solo contenidos del primer semestre de

acuerdo a los programas de estudio del Mineduc. La prueba final deberá medir los

contenidos de la totalidad del año en curso, según el curriculum vigente. Estas

pruebas se aplicarán en las siguientes áreas según nivel: en 3° y 4° básico se aplicarán

evaluaciones de matemática y lenguaje. En 6° básico y 1° medio se aplicarán

evaluaciones del área de Matemática, Lenguaje e Historia. En 7º básico y 2º medio se

aplicarán evaluaciones de Matemática, Lenguaje y Ciencias.

Por otra parte, se desea aplicar evaluaciones para la medición de resultados

de aprendizajes para 4to medio (tipo PSU). Con el objeto de obtener análisis

cuantitativo, determinar objetivos de aprendizajes que se requieren mejorar y generar

instancias de retroalimentación con docentes y aplicación de remediales. Estas se

realizarán dos veces en el año (mayo y septiembre) para las áreas de lenguaje,

matemática, historia y ciencias. Para el caso de PSU, se requerirán 37 instrumentos

para lenguaje y matemática, 19 para historia y 18 para ciencias.

Por tanto se requiere:

Diseño y entrega de evaluaciones que permitan medir desempeños de los

estudiantes de los niveles y áreas indicadas y de acuerdo con lo establecido por el

currículum vigente

Por medio de talleres, entrega de informes de resultados a los docentes, para

aplicación de remediales sobre las habilidades descendidas y propuestas de

estrategias de mejora. Con el objeto de lograr mejorar los resultados de aprendizajes

de las estudiantes evaluadas.

Page 3: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

Descripción del servicio:

El servicio debe centrarse, en la aplicación de instrumentos de evaluación que

permitan medir desempeños de las alumnas y la entrega ordenada, sistemática y

oportuna de los resultados obtenidos en función de las habilidades exigidas por el

Ministerio de Educación en cada uno de los niveles y áreas a evaluar. Para ello, los

instrumentos de medición de aprendizajes deben considerar tanto los criterios y

estándares curriculares, como los aspectos de procesamiento cognitivo que se

esperan de las estudiantes. La propuesta debe otorgar no sólo aplicación sino la

entrega de una presentación de resultados con propuestas y orientaciones generales

que puedan aplicar los docentes en sus prácticas pedagógicas.

Se hace necesario exista un coordinador de la aplicación en terreno quien,

junto a la coordinación académica del establecimiento, gestione la puesta en

marcha de estos procesos evaluativos, en específico la organización de horarios,

procedimientos, estrategias operativas y protocolos de aplicación.

Las pruebas aplicadas deben ser instrumentos que corresponden a pruebas

validadas de carácter objetivo, por medio de preguntas de selección múltiple. Estas

pruebas tienen el propósito de conocer el nivel de desempeño de los estudiantes,

para así analizar y establecer vinculación con las prácticas institucionales y

pedagógicas. Respondiendo de esta forma a los objetivos y acciones de la gestión

pedagógica propuesta en PME del colegio.

Las evaluaciones de cobertura a realizar se deben aplicar al inicio del proceso

a modo de diagnóstico, una siguiente evaluación en forma intermedia y al Final del

proceso.

Las evaluaciones que se aplicarán en 3°, 4°, 5°, 6° y 7° básico, 1° y 2° medio se

aplicarán durante el mes de marzo, agosto y noviembre, distribuido de acuerdo al

siguiente cuadro.

Modalidad Aplicación Asignatura Cursos

Con auto

aplicación

Diagnóstico

Intermedia

Final

Lenguaje

Matemática

3º y 4º básico A y B

Diagnóstico

Intermedia

Final

Lenguaje

Matemática

Historia

6º básico A y B

1º medio

Diagnóstico

Intermedia

Final

Lectura

Matemática

Ciencias Naturales

7º básico A y B

2º medio

Y Las evaluaciones para medición de resultados de aprendizajes (tipo PSU)

aplicadas a 4° medio se realizarán en los meses de mayo y septiembre.

Page 4: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

Entrega de resultados

La entrega de resultados se realiza en dos instancias:

Informe Técnico escrito impreso

Informe Técnico escrito Digital

Presentación de resultados al equipo directivo y docentes involucrados en

taller presencial, luego de cada aplicación.

Los resultados se presentarán con los siguientes niveles de análisis:

A nivel de logro promedio del colegio.

Resultado por estudiante, por eje, y por cada curso (cuando exista paralelos).

Según su dispersión, para generar información relevante respecto a la

diversidad/homogeneidad del aprendizaje en los estudiantes dentro del

colegio y/o curso.

CRONOGRAMA Y PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Publicación de las bases 13 de Enero

Fin de consultas y aclaraciones 07 de febrero

Recepción de antecedentes Desde el 24 de febrero hasta 26 de febrero

Notificación de los resultados 02 de marzo

Suscripción del contrato 04 de marzo

Las aclaraciones deberán efectuarse a los siguientes correos electrónicos:

[email protected],[email protected],

[email protected], [email protected].

Las propuestas de los proveedores deberán ser entregadas al establecimiento

(Avda. Lo Errazuriz #186, comuna de Cerrillos), desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

La propuesta debe ser presentada con identificación del oferente: Nombre de

la Propuesta, Nombre de la ATE, teléfono de contacto de la ATE, correo electrónico

y dirección de la ATE.

El sobre debe contener en su interior tres sobres, rotulados de la siguiente manera:

- Sobre (archivo) 1: con la propuesta técnica.

- Sobre (archivo) 2: Antecedentes administrativos

- Sobre (archivo) 3: con la propuesta económica.

Page 5: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ADMINITRATIVA

- Identificación completa del oferente.

- Escritura de constitución de la Sociedad.

- Declaración de conocimientos de Bases Administrativas y Técnicas.

- Propuesta técnica del servicio, en el cual debe determinar detalles de los

servicios ofertados, la metodología de trabajo, los profesionales que

participaran de la asesoría (talleres con profesores), el cronograma de trabajo

y/o cualquier otro detalle adicional.

- Certificado registro ATE actualizado.

- Currículum Vitae de los integrantes de los equipos de la entidad capacitadora.

Las propuestas técnicas y económicas tienen que incluir toda la información y

documentación solicitada en los formularios respectivos. Las ofertas serán

automáticamente eliminadas de la presente licitación cuando se omita cualquiera de

los antecedentes técnicos y/o económicos solicitados en la propuesta.

MECANISMO PARA SOLUCIÓN DE CONSULTAS RESPECTO A LA ADJUDICACIÓN

Todas las consultas y aclaraciones que los proveedores del servicio deseen

realizar serán a través de los siguientes correos electrónicos

[email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]. Y sólo dentro

de los plazos estipulados en la publicación del Concurso.

Las respuestas a las dudas se realizarán durante el periodo destinado con este fin. No

se admitirá reclamo alguno fundado en el desconocimiento de las aclaraciones de

parte de cualquier participante que no haya revisado las respuestas. Las aclaraciones

y/o respuestas a consultas emitidas por el colegio, formarán parte integrante de las

bases administrativas de la propuesta.

Las ofertas presentadas fuera de la “fecha cierre de la recepción de ofertas”, no

podrán ser evaluadas y su oferta será rechazada en forma inmediata.

COMISIÓN EVALUADORA

Para los efectos del presente Concurso Público, la Comisión Evaluadora estará

conformada por los siguientes profesionales, o quienes los representen, debidamente

confirmados por la Dirección del colegio:

- Representante Legal o representante que ella designe.

- Representante de Equipo Directivo

- Represente docente del consejo escolar.

Los integrantes titulares de la Comisión Evaluadora de las ofertas podrán ser

reemplazados por quien designe el respectivo titular y sea aprobado por la dirección

del colegio.

Page 6: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

RESOLUCIÓN DE EMPATES

En caso de que existan dos o más ofertas que tengan la misma puntuación de

acuerdo a los Criterios de Evaluación determinados para esta adquisición, se

adjudicará de acuerdo al mejor puntaje en el criterio propuesta técnica. En caso de

persistir el empate se considera la experiencia de los oferentes como criterio para el

desempate.

ADJUDICACIÓN DE LA PROPUESTA.

Se adjudicará al oferente mejor evaluado y que cumpla con todos los requisitos

administrativos solicitados.

El establecimiento educacional se reserva el derecho de:

- Aceptar la propuesta que más convenga por sus méritos técnicos, económicos

y más aún de confiabilidad que otorgue el oferente, a su exclusivo juicio,

aunque no fuera la de menor precio.

- Reducir y rechazar todas las ofertas, si las mismas no se ajustan a las bases de

licitación.

- Sin perjuicio de lo anterior, también se aplicará este procedimiento si ninguna

de las propuestas cumpliese con las exigencias antes citadas.

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

La suscripción del contrato se realizará según fecha estipulada en cronograma.

DE LAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICADO.

- Será responsable por la entrega operativa del servicio, en las fechas, lugares,

plazos y condiciones establecidas.

- El proveedor adjudicado deberá cumplir todas las obligaciones que

establecen las leyes, reglamentos y normativas vigentes que sean aplicables,

de acuerdo a lo señalado en las presentes bases administrativas y

especificaciones técnicas.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

CONDICIONES DEL PROVEEDOR

El Proveedor debe presentar el Certificado de Pertenencia al Registro ATE

vigente y que incluya los servicios ATE validados por el Ministerio de Educación.

El Proveedor debe presentar una declaración jurada simple, señalando que no es

una entidad relacionada al establecimiento educacional.

Page 7: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

CONDICIONES GENERALES PARA LA PROVISIÓN DEL SERVICIO

El financiamiento se realizará con fondos SEP del Colegio, y en respuesta de las

acciones estipuladas en PME

Formas de pago: se cancelará en tres pagos, a 30 días luego del término de

cada aplicación (diagnóstico, intermedio y cierre), contrafactura.

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes

Pauta N°1: Criterios de evaluación de la Propuesta Técnica y económica

DOCUMENTACIÓN

Ponderación

máxima

Porcentaje de

cumplimiento

Oferta fue recibida dentro del plazo y hora máximo de recepción de

10

Propuesta Técnica i n c l u y e t o d a la información y documentación solicitada en el formulario de oferta técnica.

10

El servicio ofrecido da respuesta a los requerimientos y necesidades de la licitación del establecimiento

30

Formulario de la Oferta Técnica incluye :

Antecedentes de la ATE Breve descripción del oferente ATE

Todos los contenidos del ítem propuesta técnica y plan ejecución Otros

20

Propuesta económica incluye toda la información y documentación solicitada en el formulario de oferta económica

30

TOTAL

Page 8: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

ESPECIFICACIONES DE LA PROPUESTA TÉCNICA

En el siguiente formulario se detallan los antecedentes de la entidad ATE como

parte de la Propuesta Técnica.

FORMULARIO 1: FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN ASPECTOS TÉCNICOS

1. Antecedentes de la ATE

Nombre de la entidad ATE

(Persona Natural o Persona

Jurídica)

Nombre del contacto para

esta

Dirección

Teléfono

Correo electrónico

2. Breve descripción del oferente

Características de su

personalidad jurídica

2. Trayectoria y experiencia ATE: Proporcione la siguiente información

relativa a la experiencia de la ATE en los últimos años, que sea

relevante para la propuesta.

Nombre

del Servicio

Institución

educativa

contratan

Tipos de

actividades

realizadas

Fecha de

inicio y de

término

Referencias de

contacto

(nombre, teléfono,

Page 9: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

3. Propuesta Técnica

El servicio de evaluación debe considerar la aplicación de tres instrumentos durante

el año 2020, en etapa diagnóstica intermedia y final para los niveles y áreas que se

señalan bajo el siguiente detalle.

Cobertura Curricular

Modalidad Aplicación Asignatura Cursos

Con auto

aplicación

Diagnóstico

Intermedia

Final

Lenguaje

Matemática

3º y 4º básico A y B

Diagnóstico

Intermedia

Final

Lenguaje

Matemática

Historia

6º básico A y B

1º medio

Diagnóstico

Intermedia

Final

Lectura

Matemática

Ciencias Naturales

7º básico A y B

2º medio

Y las evaluaciones para medición de resultados de aprendizajes (tipo PSU) aplicadas a

4° medio se realizarán en los meses de mayo y septiembre.

Los instrumentos deben compartir formato con otras pruebas nacionales

estandarizadas, como estímulo, cantidad de opciones, calidad de sus imágenes,

selección de textos. Deben considerar hoja de respuesta por alumno.

Deben ser instrumentos confiables, precisos, capaces de entregar información

relevante acerca de los estándares de aprendizajes que han alcanzado las

estudiantes. El oferente deberá presentar los criterios de validación de sus ítems.

El oferente debe realizar la impresión de todo el material, entrega y retiro del

material desde el establecimiento, en virtud de la matrícula informada por el

establecimiento. Deberá además presentar una nómina del curso para el correcto

registro de la asistencia de las estudiantes.

La aplicación debe ser con modalidad de autoaplicación, los profesores

aplican las evaluaciones, pero la ATE debe proveer de un supervisor quien acompañe

el proceso.

Los informes de resultados deben contener tabla de especificaciones,

asistencia de cursos, logro por eje temático, logro por habilidad, logro por tipo de

texto, resultado de logro por ítem, y resultado por estudiante.

El oferente deberá entregar una copia de cada una de las pruebas al

establecimiento con el fin de realizar una retroalimentación de parte de los docentes y

directivos. La retroalimentación se realizará por medio de talleres en donde se

Page 10: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

socializará resultados y se entreguen estrategias de mejoras, participando en ellos

todos los docentes de las áreas incluidas en el concurso. Las fechas de las

retroalimentaciones se deberán realizar 15 días posteriores a la aplicación de las

evaluaciones, en virtud del cronograma estipulado por el establecimiento.

Se solicitan, la evaluación digitalizada, informes impresos y digitales. Además

de una presentación de resultados con entrega de propuestas de mejoras a partir de

los resultados obtenidos enfocada en los ejes más descendidos según los resultados.

Page 11: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

ANEXO N° 1

IDENTIFICACIÓN

DEL OFERENTE

LICITACIÓN

PÚBLICA.

Nombre de la entidad ATE y RUT

Nombre Representante Legal y RUN

Nombre del contacto para esta

Propuesta

Dirección de la ATE

Teléfono

Correo electrónico

Page 12: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

ANEXO Nº 2.

ACEPTACIÓN DE

BASES. LICITACIÓN

PÚBLICA.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

RUT:

NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL:

RUT:

El suscrito arriba individualizado, declara conocer y aceptar las bases

administrativas, especificaciones técnicas y demás antecedentes de la Licitación

arriba señalada, lo cual ha permitido preparar el presupuesto de ésta, tomando en

consideración todas las partidas necesarias para su ejecución; por lo tanto,

acepto la decisión de la Fundación Educacional Mater Dei, en cuanto a la

adjudicación, si se produjese.

Renuncio expresa y formalmente a realizar cualquier tipo de reclamaciones,

recursos o demandas que busque impugnar el proceso de Licitación.

Además; estar conforme con las condiciones generales de la presente Licitación,

y en caso de existir dudas, haber realizado las observaciones y consultas

correspondientes.

____________________________________________

FIRMA Y TIMBRE DE LOS OFERENTES

Page 13: Concurso Público ColegioCURRICULAR DE DIAGNOSTICO, INTERMEDIA Y FINAL (3°, 4°, 6°, 7° BÁSICO Y 1° Y 2°MEDIO) EVALUACIONES PARA MEDIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES (TIPO PSU 4°MEDIO)

ANEXO Nº 3.

OFERTA

ECONÓMICA.

LICITACIÓN

PÚBLICA

NOMBRE DEL PROPONENTE:

RUT:

DOMICILIO:

El oferente que suscribe, presenta a Fundación Educacional Mater Dei la

siguiente oferta:

En pesos: $ En letras:

____________________________________________

FIRMA Y TIMBRE DE LOS OFERENTES