construccion ii

29
CONSTRUCCION II 19 de agosto de 2014 INDICE I. INTRODUCCIÓN................................................4 II. OBJETIVO GENERAL..........................................5 III. OBJETIVO ESPECIFICO....................................5 IV. HIPOTESIS:.............................................5 V. Herramientas...........................................5 1) Alicates:..............................................5 2) Almadena:..............................................5 3) Azuela:................................................6 4) Barra:.................................................6 5) Barra pata de cabra:...................................6 6) Berbiqui o villamarquin:...............................6 7) Bichiroque:............................................7 8) Boquillera:............................................7 9) Broca:.................................................7 10) Calefateador:..........................................7 11) Caja guia para corte:..................................8 12) Cautin:................................................8 13) Cepillo:...............................................8 14) Cepillo de alambre:....................................8 15) Cimbra:................................................9 16) Escuadra:..............................................9 17) nivel de burbuja:......................................9 18) cuerda de atirantar:...................................9 19) nivel de agua:........................................10 20) tenazas:..............................................10 21) sierra de arco: ......................................10 22) tornillo de banco:....................................10 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 1

Upload: jheny-sebastian-tacuche

Post on 18-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

INDICEI. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................4

II. OBJETIVO GENERAL.................................................................................................5

III. OBJETIVO ESPECIFICO..............................................................................5

IV. HIPOTESIS:..................................................................................................5

V. Herramientas................................................................................................5

1) Alicates:........................................................................................................5

2) Almadena:....................................................................................................5

3) Azuela:..........................................................................................................6

4) Barra:............................................................................................................6

5) Barra pata de cabra:....................................................................................6

6) Berbiqui o villamarquin:.............................................................................6

7) Bichiroque:...................................................................................................7

8) Boquillera:....................................................................................................7

9) Broca:...........................................................................................................7

10) Calefateador:................................................................................................7

11) Caja guia para corte:...................................................................................8

12) Cautin:..........................................................................................................8

13) Cepillo:.........................................................................................................8

14) Cepillo de alambre:.....................................................................................8

15) Cimbra:.........................................................................................................9

16) Escuadra:.....................................................................................................9

17) nivel de burbuja:..........................................................................................9

18) cuerda de atirantar:.....................................................................................9

19) nivel de agua:.............................................................................................10

20) tenazas:......................................................................................................10

21) sierra de arco: ...........................................................................................10

22) tornillo de banco:......................................................................................10

23) serrucho: ...................................................................................................11

24) sierra de marquetería:...............................................................................11

25) sierra circular:............................................................................................11

26) sierra de vaiven o sierra de calar:............................................................11

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 1

Page 2: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

27) cincel:.........................................................................................................12

28) formón: ......................................................................................................12

29) lijadoras electricas:...................................................................................12

30) cuchara para detalles:...............................................................................12

31) nivel:...........................................................................................................12

32) llana:...........................................................................................................13

33) llana de ranuras:........................................................................................13

34) metro:.........................................................................................................13

35) Mira:............................................................................................................13

36) Nivel:...........................................................................................................14

37) nivel circular:.............................................................................................14

38) Teodolito:...................................................................................................14

VI. EQUIPOS DE CONSTRUCCION:...............................................................15

a) Andamio:....................................................................................................15

b) Banco para figurar hierro:........................................................................15

c) Batea o artesa:...........................................................................................15

d) Caneca de 55 galones:..............................................................................15

e) Cargador: ..................................................................................................16

Compactadoras: tipos:........................................................................................16

f) rodillo liso:.................................................................................................16

g) rodillo liso vibratorio:................................................................................16

h) rodillo neumático:.....................................................................................17

i) discos compactadores:............................................................................17

j) plancha compactadora:............................................................................17

k) Excavadoras:.............................................................................................18

l) Mezcladora:................................................................................................18

m) Motoniveladora: Aplicaciones..................................................................18

n) Tractor camion:.........................................................................................19

o) Zanjadoras:................................................................................................19

p) Camion mezcladora mixer:.......................................................................19

q) Pluma:.........................................................................................................20

r) Prensa:.......................................................................................................20

s) Rana:...........................................................................................................20

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 2

Page 3: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

t) Sierra mecanica:........................................................................................20

u) Soplete: .....................................................................................................21

v) Terraja:.......................................................................................................21

w) Transporte:.................................................................................................21

x) Volqueta liviana:........................................................................................21

y) Dumper:......................................................................................................21

z) Vibrador:.....................................................................................................22

aa) Zaranda: ....................................................................................................22

VII. Conclución:................................................................................................22

VIII. Recomendación.........................................................................................22

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 3

Page 4: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

I. INTRODUCCIÓN

Antes de iniciar cualquier obra es útil y necesario conocer las herramientas con las que se va a trabajar.En este presente trabajo mencionare la descripcion de las diferentes herramientas y equipos utilizado en el proceso constructivo.Donde las herramienta son los elementos con las cuales se ejecutan directamente determinada operacion, los equipos son auxiliares para realizar la operacion.Tenemos tipos de herramientas que son:Individuales: cuando las lleva el operario en una caja para realizar sus trabajos y son uso personal.Grupales: cuando sirven a muchas personas para realizar diferentes operaciones.Ejemplo: pala, etc.Este presente trabajo nos permitirá tener un panorama amplio de comó emplear correctamente las herramientas y los equipos para la construccion.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 4

Page 5: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

II. OBJETIVO GENERAL

Buscar una opción factible en la utilización de los equios y herramientas de construcción.

III. OBJETIVO ESPECIFICO conocer la importancia de los equipos y herramientas de construcción conocer los diferentes tipos de herramientas. Conocer los equipos y las herramientas sus funciones que cumple cada

uno de ellos.

IV. HIPOTESIS:

Es importante conocer los equipos y herramientas de construcción.

V. Herramientas 1) Alicates: tenacilla de acero con brazoz encorvadosy puntas cuadradas

y angulares o en forma de cono.sirven para sujetar objetos menudos o para torcer alambres o platinas delgadas. Según la forma que toma sus puntas se denominan: alicates planos alicates redondos, pinzas, etc. Herramienta grupal.

2) Almadena: herramienta de percucion o de golpe, muy fuerte, de la cabeza pesada en forma de mazo o maceta grande con cabo de madera de 80cm cada extremo de su cabeza termina en forma afilada y pompa. Se usa para romper piedra. Herramienta grupal.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 5

Page 6: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

3) Azuela: herramienta de carpinteria, compuesta por una plancha de hierro acerado de cortante de 10 a 12cm de ancho y un mango corto de madera ligeramente curvado. Sirve para desbastar madera. Herramienta grupal

4) Barra: pieza de metal cilíndrica alargada con un extremo terminado en una punta y el otro en forma de pala. Su largo esta entre 1.20 y 1.50 m. Sirve para picar suelos duros o como palanca. Herramienta grupal.

5) Barra pata de cabra: herramienta de hierro cil{indrica que tiene en uno de sus extremos dos uñas utilizadas para desclavar. Sirve como palanca. Herramienta grupal.

6) Berbiqui o villamarquin: manubriosemicircular o en forma de doble codo que puede girar alrededor de un puño, ajustado en uno de sus extremos y que sujeta en el otro la espiga de cualquier herramienta propia para taladrar. Herramienta grupal.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 6

Page 7: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

7) Bichiroque: instrumento formado por una sección o pedazo de varilla de ¼” o´ de 3/8”. Consta de una llave o empuñadora y termina en una pata en “L” puntiaguda. Se utiliza para amarrar alambres cortos en las estructuras de hierro o en construccion. Herramienta grupal.

8) Boquillera: regla o codal de metal o madera de 1.00 a 2.00m de largo, por 0.05 cms., por 0.04cm. se utiliza para moldear o pulir superficies planas, verticales u horizontales en el proceso de revoque o repello, pisos y concreto. Herramienta grupal.

9) Broca: pieza de metal con estria afilada y punta cónica que se inserta o es agarrada por el mandril del taladro o berbiquí sirve para taladrar o abrir huecos en metales y madera. Herramienta grupal.

10) Calefateador: instrumento punzante metálico a manera de palachuzo, que se utiliza para introducir un anillo de estopa o fique entre las espigas y la campana en las uniones de tubería. Herramienta grupal.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 7

Page 8: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

11) Caja guia para corte: de tubos P.V.C. cajón de forma cuadrangular, con una ranura en dos de sus caras que sirve para aser cortes verticales en la tuberia P.V.C. herramienta grupal.

12) Cautin: herramienta que se utiliza para soldar con estaño consta de un mango y una parte punzante. Herramienta grupal.

13) Cepillo: instrumento de carpinteria, formado por una pieza de manera o hierro de forma cuadrangular que lleva incrustado una lámina de hierro acerada y afilada sirve para pulir madera que necesite tener caras lisas y a escuadra. Herramienta grupal.

14) Cepillo de alambre: Instrumento que consta de una raqueta de madera con mango. En la raqueta están incrustado pelos de alambre acerado. Se utiliza para sacar castras duras en metales, ladrillos, varillas, ect. Herramienta grupal.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 8

Page 9: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

15) Cimbra: instrumente en forma de caja, hecha con un niple y dos tapones por lo general de P.V.C. está atravesado por un eje- manigueta para envolver o desemvolver un hilo que se enpolva de color mineral en la caja y sirve para marcar lineas. Herramientas grupal.

16) Escuadra: Pieza de madera o metálica, se utiliza para trazar y comprobar perpendiculares.

17) nivel de burbuja: Se utiliza para trazar líneas horizontales o comprobar la horizontalidad de los elementos. Cuando se utiliza en sentido perpendicular, sirve para marcar líneas verticales o bien comprobar la verticalidad del elemento.

18) cuerda de atirantar: Se utiliza para replatear, alinear elementos y sujeto por dos reglas

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 9

Page 10: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

19) nivel de agua: Manguera transparente que se llena de agua y se tapa por sus extremos. Se utiliza para señalar planos situados al mismo nivel, con los extremos destapados, sin que contenga aire en su interior, colocando el nivel de agua de un extremo en una cota determinada de altura, nos indicara el mismo nivel en el otro extremo.

20) tenazas: Son herramientas que se utilizan para sacar clavos o tornillos. Aunque no son propiamente para sujetar muchas veces realizan esta función.

21) sierra de arco: Se usa para cortar metal. La posición de los dientes va hacia adelante.

22) tornillo de banco: Va fijada a la mesa de trabajo y de acuerdo a su tamaño nos permite sujetar piezas de diferente volumen.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 10

Page 11: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

23) serrucho: Se utiliza para el corte de madera.

24) sierra de marquetería: Es un arco que sujeta una hoja muy fina y nos permite realizar figuras y cortes muy finos en la madera.

25) sierra circular: Es una máquina para aserrar longitudinal o transversalmente maderas y también para seccionarlas. Dotada de un motor eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular. Se caracteriza por realizar cortes precisos, además posibilitan el corte en ángulo hasta de 45° e incorporan una protección contra el polvo o serrín que se produce en el corte.

26) sierra de vaiven o sierra de calar: Es un tipo de sierra utilizada para cortar curvas arbitrarias, como diseños de plantilla u otras formas, en una pieza de madera, enchapado, aglomerado, melamina, PVC, vidrio sintético, poliestireno, fibrocemento, acero, etc. Se utiliza habitualmente de una forma más artística que otras sierras.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 11

Page 12: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

27) cincel: Es una herramienta manual de corte, diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpeo que se da con un martillo adecuado.

28) formón: Es una herramienta de corte y filo horizontal muy fino que sirve para hacer huecos en madera.

29) lijadoras electricas: Se utilizan para dar un acabado más o menos fino, tanto a superficies de madera , metal o a cualquier otro material. También se usa para redondear esquinas y para eliminar rebabas que se producen después de efectuar un corte. Existen diferentes modelos de lijadoras eléctricas:

30) cuchara para detalles: Se usa en Reparaciones pequeñas de albañilería.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 12

Page 13: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

31) nivel: Ayuda a verificar que los objetos colocados estén nivelados o aplomados

32) llana: Aplana o nivela colados de concreto pequeños después de enrasar Hecha de aluminio,magnesio, acero o madera

33) llana de ranuras: Sirve para colocar la mezcla o pega azulejo para pegar vitropiso.

34) metro: unidad de longitud, basado del sistema métrico decimal. En construcción consta de una cinta metálica con su graduación esmaltada que se enrolla en una caja con eje y que sirve de protector y funcionalidad.

35) Mira: son reglas verticales cuya longitud varia de 3 a 6 m, las hay de enchufe, con trípode y plegables. Sobre la mira se leen unos interceptos (números) y utilizan el ángulo vertical visto (leído en el nivel) se puede calcular las distancias.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 13

Page 14: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

36) Nivel: El nivel topográfico, también llamado nivel óptico o equialtímetro es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.

37) nivel circular: Su misión es conseguir que el aparato esté en un plano horizontal. Hay 2 tipos fundamentales, el nivel esférico y el nivel tubular (o tórico, o nivel de aire).

38) Teodolito: es un aparatoo instrumento óptico que se adapta a múltiples usos en topografía. Se utiliza principalmente para medir angulos horizontales y verticales y para trzar alineamientos.

Se compone de un telescopio que puede girar en un eje vertical y en un eje horizontal; va montado sobre un trípode. Se utiliza comúnmente en levantamientos planimétricos de terreno.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 14

Page 15: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 15

Page 16: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

VI. EQUIPOS DE CONSTRUCCION:a) Andamio: estructura o armazón metálica o de madera empleado para facilitar

el trabajo en niveles altos de difícil alcance para la altura del trabajador. Los metálicos son de estructura desarmable y modular, de fácil uso y gran seguridad. Los hay fijos y colgantes.

b) Banco para figurar hierro: maderero grueso en forma de tablón muy resistente. Tiene patas como de una mesa donde se le adaptan taches o platinas que sirven como punto de apoyo para doblar platinas o varrillas de hierro.

c) Batea o artesa: máquina para excavación y empuje de tierra. El rendimiento del bulldozer depende de la potencia que tenga el tractor y del tipo de cuchilla. Es una maquina utilizada para trabajos de la tala, empuje, corte, nivelación, perfilado y construccion de terraplenes.

d) Caneca de 55 galones: recipiente cilíndrico metálico por lo general empleado para recolectar agua, remojar ladrillo y en ocaciones sirve como andamio.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 16

Page 17: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

e) Cargador: equipo compuesto por un tractor (sobre oruga o sobre neumático), equipado con una cuchara cuyo movimiento de elevación se hace por ejes articulados laterales .

La cuchilla viene de diferentes tipos de acuerdo con el tipo de trabajo. Se utiliza pára cargue de materiales.

El cargador sobre la oruga se utiliza para trabajar en terrenos flojos, difíciles, remoción de material dura, desplazamientos a sitios cercanos. El cargador sobre neumáticos se utiliza para trabajar en terrenos duros, desplazamiento a sitio lejanos, superficies que no se deben dañar.

Compactadoras: tipos:f) rodillo liso: El rodillo liso consiste en un cilindro de acero con un determinado

peso que compacta el material por presión. Inicialmente, el cilindro era llevado por un tractor ú otro equipo

automotriz, hasta que se diseñó el actual modelo autopropulsado.

g) rodillo liso vibratorio: El rodillo liso vibratorio es un rodillo liso provisto de un movimiento excéntrico en el interior del cilindro que le proporciona un movimiento vibratorio. Pueden usarse para la compactación de suelos granulares con

tamaños de partículas que van desde grandes fracciones rocosas hasta arena fina. Pueden usarse en suelos semicohesivos, siempre y cuando más del 10% del material tenga un IP de 5.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 17

Page 18: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

h) rodillo neumático: Estos rodillos son superficiales que aplican el principio de amasado al efecto de la compactación debajo de la superficie. Pueden ser autopropulsados o montados.

i) discos compactadores:

Para evitar los accidentes de tener un hombre trabajando en zanjas, se coloca algunas veces un disco de compactación similar a un cilindro de pisones, al brazo de una excavadora para lograr la compactación del relleno en zanjas.

j) plancha compactadora: Se usan para compactar suelos y concreto asfáltico en ubicaciones donde no pueden llegar las unidades grandes. Pueden ser autopropulsadas, tanto con diesel o gasolina. Estas unidades son clasificadas por la fuerza centrífuga, las revoluciones por minutos, la profundidad de penetración de la vibración (o espesor de capa), avance en m/s y cobertura de área por hora.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 18

Page 19: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

k) Excavadoras: Definición: Máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas con una superestructura capaz de efectuar una rotación de 360º, que excava, carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de una cuchara fijada a un conjunto de pluma y balancín, sin que el chasis o la estructura portante se desplace.

l) Mezcladora: Tiene como función mezclar los componentes del concreto, tales como el cemento, la arena, la piedra y el agua.

El tiempo de mezclado, que se inicia desde que todos los elementos han ingresado a la mezcladora, depende del tipo de equipo empleado, pero en ningún caso debe ser menor a dos minutos.

m) Motoniveladora: Aplicaciones Nivelar Esparcir el material descargado por los camiones y posterior nivelación Conformar Refino de explanadas Mezclar material. Excavación, reperfilado y conservación de las cunetas en la tierra Perfilado taludes Mantener vías de tierra ó grava

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 19

Page 20: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

n) Tractor camion: Son grandes equipos que tienen la función de transportar grandes distancias a las maquinarias que por sus características no pueden hacerlo.

o) Zanjadoras: Los distintos fabricantes de zanjadoras combinan diseño y tecnología innovadora, sea cual sea la necesidad de zanjado, existe una amplia gama de diseños dispuestos en el mercado para satisfacer diversas necesidades, estas se clasifican en tres grandes grupos según la profundidad y ancho de excavación, de acuerdo a lo anterior se tienen zanjadoras grandes, medianas y compactas.

p) Camion mezcladora mixer: Consiste en un camión equipado con una hormigonera. Debido a esta disposición le es posible transportar concreto al mismo tiempo que procede a su mezclado.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 20

Page 21: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

q) Pluma: máquina manual o mecánica activada por poleas. Reduce el esfuerzo y el tiempo para el transporte vertical de diferentes materiales en construcción.

r) Prensa: máquina que sirve para comprimir y sujetar. Su movimiento consiste en la aproximación de dos cuerpos rígidos, entre los cuales quede agarrado el objeto que se desea trabajar. Este movimiento se hace por el juego de una palanca que se desea trabajar. Este movimiento se hace por el juego de una palanca que activa o gira un tornillo y hace unir los dos cuerpos rígidos .

s) Rana: es una plataforma cuadrada de acero acoplado a un motor que al funcionar produce vibraciones en la misma, para compactar los materiales de relleno. Tiene un manubrio para manejarla.

t) Sierra mecanica: hoja con sierra acerada que es accionada por un motor eléctrico o de gasolina.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 21

Page 22: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

u) Soplete: instrumento que consta de un tanque para combustible y una boquilla que al permitir el paso de aire-gasolina con un gatillo y al darle una chispa, prende.la llama que procede sirve para calentar y fundir el plomo y la soldadura para tubería metálica.

v) Terraja: herramienta formada por una barra de acero con una caja rectangular en el medio donde se ajustan las piezas o dados para labrar las roscas de los tubos y pernos.

w) Transporte: máquinas utilizadas para el transporte de materiales.

Tipos:

x) Volqueta liviana: transporte de materiales petreos y de excavación en pequeños volúmenes. Se pueden utilizar para transporte de cemento, ladrillo,varilla, etc.

y) Dumper: utilizada para el transporte de materiales (petreos y de excavacion) en grandes volúmenes.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 22

Page 23: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

z) Vibrador: equipado con un motor eléctrico o a gasolina. Transmite vibraciones. En construccion se emplea para lograr una compactación uniforme de la mezcla.

aa) Zaranda: marco metálico o de madera al cual va adherida una malla para cernir materiales granulares como la arena. Se diferencian entre sí por la forma y tamiz de la malla. Esta última característica, es la distancia que existe entre los alambres que conforman la malla .

VII. Conclución:

El presente trabajo concluyo que las herramientas y equipos de construccion son importantes reconocer que funcion cumple cada uno de ellos.

VIII. Recomendación

Se recomienda que antes de hacer cualquier uso de los equipos y herramientas ver las indicaciones para saber en que tipo de trabajo utilizarlo.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 23

Page 24: Construccion II

construccion II19 de

agosto de 2014

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN Página 24