creacion bar restaurante

Upload: jose-garcia-de-la-torre

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    1/19

    Proyecto De Creacion De Un Cafe BarRestaurante En PanamaEnsayos: Proyecto De Creacion De Un Cafe Bar Restaurante En Panama

    INTRODUCCIN

    En este estudio de factibilidad vamos a conocer a fondo el estudio de mercado para larealizacin de un bar cafetera. A pesar de la gran expansin en Panam de restaurantes y baressentimos la necesidad de enfocarnos en un proyecto que cubra las necesidades de toda personaque busca un doble ambiente.

    Todos hemos sentido la necesidad de buscar un lugar para poder pasar un rato con nuestrosamigos y poder conversar cmodamente en un ambiente agradable ya que en nuestro pas esteconcepto no existe.

    As que por medio, de este estudio podremos saber si nuestra idea es rentable o no y comocumplir con todas las exigencias que involucran la iniciacin de un proyecto.

    1. Marco Lgico (Marco de Referencia)

    Planteamiento y Justificacin

    Antecedentes

    Durante los ltimos aos la Avenida Balboa ha tenido un crecimiento de gran magnitud en elcomercio panameo comenzando con la construccin del centro de entretenimiento ExtremePlanet unido a la cadena internacional de restaurantes Bennigans, seguido aos despus por elconocido Hotel Miramar Intercontinental y aos mas tarde la colosal infraestructura deMulticentro todas estos comercios cercanos al rea bancaria han hecho de la Avenida Balboa el

    lugar perfecto para estaciones de combustible, inclusive condominios, restaurantes , bares ydiscotecas; siendo estas ultimas las que mas han prosperado en los ltimos aos, haciendo de laAvenida Balboa y sus reas aledaas puntos de reflujo de vida nocturna.

    Planteamiento del problema

    Nuestra experiencia de casi 5 aos en el negocio de entretenimiento nocturno y nuestroconocimiento en comidas rpidas nos ha llevado a percibir la falta de un lugar donde se combinela vida nocturna con la comida y un buen caf con la opcin de un ambiente cerrado o al airelibre con el disfrute de la vista hacia la baha. La carencia de estos lugares en el corazn dePanam nos ha llevado a la visualizacin de este problema.

    Es notorio la cantidad de bares y restaurantes que existen en la ciudad de Panam pero ninguno

    con las caractersticas que el nuestro ofrece lo que nos hace nicos en nuestra clase.

    Justificacin del proyecto

    La justificacin de este proyecto la podemos traducir en trminos de propsito y tambin entrminos de aporte que pueda brindar. De ah que, pasaremos a detallar por separado cada unode esos sealamientos.

    Propsito:

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    2/19

    La importancia de este proyecto se puede ver en trminos del propsito satisfacer la necesidaddel pblico de poder salir a un lugar y disfrutar de una velada al aire libre en compaa deamistades al mismo tiempo que en su interior tener la opcin de un bar ambiental izado.

    Por otra parte, es importante para nosotros no solo gustar al pblico sino llegar a ser la primera

    opcin para ellos.

    Aporte:

    Aparte de los planteamientos hechos en el punto anterior, creemos que este proyecto se justificaen la medida que se convierte en un aporte, que nos deja como opcin para empresarios quequieran llevar a cabo sus reuniones en uno de nuestros salones a un precio mas bajo con unservicio de calidad.

    Descripcin del proyecto

    Un bar - cafetera situado en el corazn del rea metropolitana y del rea bancaria en una de lasvas ms transitadas de la cuidad; la Avenida Balboa, ubicado exactamente en lo que seconoca como LA PANGA se levanta AVENUE un bar - cafetera que en su parte frontal sehabilita con mesas y toldas con vista a la baha y utilizando el lote adyacente paraestacionamientos. En su parte interior contamos con un bar completo, con licores como whisky,vodka, ron, seco, los famosos shots, tales como tequila, entre otros. Tambin una cocinaespecializada en comida criolla y mariscos y dos salones de conferencias que se pueden unir albar formando un gran saln para eventos. Independientemente del publico al que estamosdirigidos y debido a la bendecida ubicacin nos encontramos rodeados por un rea hotelerainmensa que alberga a millones de turistas que visitan cada ao nuestro pas, ya que con solocaminar una cuadra tenemos frente a nosotros el Hotel Miramar Intercontinental.

    Conocimiento del fenmeno de estudio

    Investigaciones realizadas

    -ENCUESTAS O ENTREVISTAS

    -COMPETENCIA

    -INVERSION

    -LOCAL

    -LEYES QUE RIGEN

    Panorama econmico del pas

    Evolucin macro de la economa

    Esto depende mucho del manejo o de las situaciones que se den en el gobierno con el alza de laelectricidad y la caja de seguro social ya que esto nos puede afectar a nosotros comoconsumidores como a los clientes que tambin lo son aunque no de forma tan directa ya que elpublico al que nos dirigimos es clase media - media a clase media - alta.

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    3/19

    Evolucin sectorial que atae al proyecto

    Panam sigue creciendo y el rea en el que pretendemos llevar a cabo nuestro proyecto tiene depor si un alto grado de vida nocturna como se puede ver en la calle Uruguay en las noches y enhoras de la tarde alto numero de personal de bancos y otros establecimientos aledaos a los quese les puede recibir en el local o enviar su pedido a su oficina.

    Marco poltico legal

    Leyes que se vinculan al proyecto

    Licencia Comercial Tipo B

    Las reformas tributarias, Por el cual se reglamenta la Ley 61 de 26 de diciembre de 2002. Por el cual se reglamenta el Impuesto de Transferencia de Bienes Corporales Muebles y laPrestacin de Servicios (ITBMS).

    Las reformas Fiscales, ley 6 del 2 febrero 2005.

    Permiso sanitario de Operacin al establecimiento; ste tiene una vigencia de un (1) aoy se realizan inspecciones mensuales al establecimiento.

    Ley N 9 del 19 de enero de 1989 (incentivos a la micro y pequeas empresas del pas).

    Licencia de expendio de licores con la corregiduria y junta comunal.

    Control del Tabaco; Esta Ley modifica el numeral 2 del pargrafo 6 del artculo 1057-Vdel Cdigo Fiscal, el artculo 171 de la Ley No. 66 de 10 de noviembre de 1947, adiciona elartculo 249-A al Cdigo Penal y deroga cualquier disposicin legal que le sea contraria.

    Municipio de Panam en su acuerdo No. 136, numeral 6, referente a los negocios

    dedicados al expendio de bebidas alcohlicas ubicados dentro de la Ciudad de Panam el cualdice: ..pagarn segn sus ventas brutas anuales y de acuerdo con la siguiente tabla:

    Ventas brutas anuales (en balboas) Impuesto Mensual (en balboas)

    de mas de..150,000.00 250

    de 100,000.01 hasta 150,000.00225

    de 75,000.01 hasta 100,000.00 175

    de 50,000.01 hasta 75,000.00 150

    de 75,000.01 hasta 50,000.00 125"

    Objetivos del proyecto

    Objetivo General

    Satisfacer una necesidad general de una poblacin especifica que oscila regularmente entre los18 a 30 aos de edad, adems de turistas, obteniendo beneficios de lucro de ella, llevndola a

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    4/19

    cabo con xito y principalmente recuperando la inversin inicial en un plazo no mayor de seismeses.

    Objetivos especficos

    o Demostrar factibilidad en el proyecto, a travs de cuadros de costos, inversin y Estados

    Financieros proyectados.

    o Llevarlo a cabo sin mayores contratiempos, en un mximo tiempo de 3 meses.

    o Establecer una estrategia de mercado efectiva y accesible.

    o Mantenerse en el mercado.

    Metodologas de la investigacin

    Revisin bibliogrfica

    Sostuvimos una reunin con antiguos empleadores, los actuales dueos de reconocidos bares ydiscotecas nocturnas. De ah no solo conseguimos gran parte de la asesora necesaria, perotambin uno de nuestros inversores.

    Encuestas y/o entrevistas

    El objetivo de nuestra encuesta es captar a un mercado de consumidores nuevos para laaceptacin de un bar cafetera con calidad de servicio rpido, eficiente y con precios accesibles.

    En que grupos de estas edades e ingresos se encuentra usted.

    Edades Ingresos

    o 18 - 24 100 - 300

    o 25 - 34 300 - 500

    o 35 - 44 500 - 700

    o 45 - 54 700 - 1000

    o 55 - 64 1000 - o ms

    o 65 o ms

    Conoce usted algn tipo de establecimiento que brinde doble ambiente de barcafetera?

    Si____ No____

    Si contesta s, seguir a la pregunta # 2

    Si contesta no, porque _______________________________________________________

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    5/19

    Cual es el tipo de establecimiento de vida nocturna que usted frecuenta:

    o Bares

    o Discotecas

    o Cines

    o Restaurantes

    o Tabernas

    o Otros _________________________________________

    En cual de estos Corregimientos usted vive:

    o Bella Vista

    o San Francisco

    o Betania

    o Otros___________________________________________

    En que corregimientos usualmente estn los establecimientos que usted frecuenta:

    o Bella Vista

    o San Francisco

    o Betania

    o Otros___________________________________________

    A la hora de escoger el tipo de entretenimiento nocturno (en pareja, o grupo de amigos) ,cul es el factor mas importante en su decisin

    o Precio

    o Calidad y asistencia en el servicio

    o Comida

    o Horario

    o Cercana al trabajo

    o Cercana a su urbanizacin

    o Otros _____________________________________________

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    6/19

    En que horario usted asiste a entretenimientos nocturnos

    o Entre 6:00 PM. A 8:00 PM

    o Entre 8:00 PM a 10:00 PM

    o 10:00 PM en adelante

    Cual es el consumo promedio por persona en el establecimiento que usted frecuenta

    o De $ 5 a menos

    o De $ 6 a $ 12

    o De $ 13 y ms

    Qu tiempo estara dispuesto a esperar nuestro servicio?

    o De 10 a 15 minutos

    o De 16 a 30 minutos

    Con que deseara acompaar sus bebidas? Marque las que se acomoden a su gusto.

    o Bfalo Wings

    o Nachos

    o Ceviche

    o Araitas

    o Patacones

    o Anillos de cebolla

    o Papas fritas

    o Otros __________________________________________

    Hoja de evaluacin

    Bar / Caf Avenue

    Nos interesa mucho sus sugerencias y comentarios. Deseamos conocer lo que le gusta anuestra clientela para conservarlo o mejorarlo. Nos interesan tambin sus quejas y reclamospara modificar o suprimir lo que no les agrade.

    Por favor evalenos

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    7/19

    Circule una letra en cada categora

    E = Excelente B = Bueno R = Regular M = Malo

    Apariencia del establecimiento E B R M

    Orden / Arreglo E B R M

    Seleccin del personal / trato del personal E B R M

    Calidad del producto E B R M

    Precio del producto E B R M

    Servicio de la barra / cantinero E B R M

    Meseros E B R M

    Evaluacin total del establecimiento E B R M

    Compare el establecimiento con la competencia E B R M

    Visitara de nuevo el establecimiento? S ____ No_____

    Sugerencias____________________________________________________________________

    Visitas al rea del proyecto

    Avenida Balboa, antiguo bar La Panga. Hemos realizado tres visitas. La primera con el fin de

    determinar el local y hacer una planeacin de lo que queramos versus lo que podamos, porlimitantes como espacio y logstica.

    La segunda visita fue con el fin de determinar el precio y la entrega del local, adems de laubicacin de las reas, tales como el bar, el restaurante, etc.

    La tercera visita fue para determinar la ubicacin de la materia prima.

    A continuacin algunas fotos del local:

    Estudio de Mercado

    Demanda

    Consumidores y sus caractersticas

    o Consumidor: son de clase media baja a alta, es decir personas con un ingreso mensualde 500.00 o ms (basados en los niveles de consumo por persona en estos niveles de ingreso,el costo promedio por plato es de 2.00 hacia arriba en las bebidas alcohlicas y por plato deentrada 5.00.

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    8/19

    o Aproximadamente el 80% provienen de los corregimientos de bella vista 36.84%; SanFrancisco 22.53% y Betania 19.95%.

    o Acompaan con sus bebidas con entradas como Nachos 49.79%, araitas 37.42% yotros (bfalo wings, papas fritas, anillos de cebolla) 11.40%

    o El 74.94 toman bebidas alcohlicas, un 19.08 prefieren bebidas derivadas del caf ysodas u otros.

    o Tienen una edad que oscila entre los 18 y 55 aos.

    o Mostrar habladores con las diferentes promociones tiene un 56% de aceptacin.

    o Un 74.08% no desea esperar ms de 15 minutos en ser servidos desde que hacen supedido.

    o Entre los factores de decisin que ms influyen en nuestros consumidores, en orden deprioridad tenemos:

    o calidad y asistencia en el servicio,

    o precio,

    o variedad en mens y promociones,

    o cercana al trabajo.

    2.1.1.1 Consumidores Actuales

    Residentes del corregimiento de Bella Vista y San Francisco, personas que laboran en el reabancaria.

    2.1.1.2 Consumidores Potenciales

    Por medio de las estrategias de mercadeo y ventas, sern los consumidores a los que se puedanllegar por medios de promociones, das especiales de 2x1, medios de comunicacin como sonperidico y radio; personas que se encuentren entre los 18 a 55 aos.

    2.1.2 Anlisis de la demanda

    2.1.2.1 Comportamiento

    Para determinar la demanda global, tomamos como referencia los ingresos anualizados

    percibidos por los bares ubicados en el corregimiento de bella vista y san francisco.

    Factores Determinantes de la Demanda

    o Locacin

    o Estrategia de ventas

    o Estrategia de mercadeo

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    9/19

    o Calidad de servicio

    o Doble ambiente el cual incluye cafetera y bar lo cual nos permite abarcar y cubrir lasnecesidades de una mayor variedad de clientela.

    2.1.2.3 Distribucin Geogrfica de la Demanda

    Corregimiento de Bella Vista, San Francisco y Betania.

    2.1.2.4 Proyeccin de la Demanda

    Segn la direccin de estadsticas y censo de la contralora de la republica, e informacinobtenida de funcionarios de esta misma institucin los ingresos totales generados por hoteles,restaurantes y otras actividades afines para los distritos de Panam y San Miguelito fueron de $160,017,000 de los cuales aproximadamente el 60% de la muestra representa los restaurantes ybares o sea $ 96,010,200 que anualizados nos arrojo un mercado global para esta actividad de128,031,600.

    2.2 Oferta

    2.2.1 El Producto o Servicio

    Local comercial enfocado a un segmento de mercado joven brindndoles entradas (comidarpida) y bebidas alcohlicas y derivadas del caf en un doble ambiente de bar y cafeteradndole al cliente la opcin de cenar en nuestro local disfrutando de una magnifica vista a la aavenida balboa y al aire libre y al mismo tiempo disponer de las facilidades de un bar con unambiente muy minimalista.

    2.2.1.1 Usos Actuales y Potenciales

    Como servicio brindamos un ambiente placentero rodeado de buena msica, gente agradable,con precios accesibles al mercado que vamos dirigidos y variaciones que nos hacendiferenciarnos de la competencia para brindar una opcin ms al cliente.

    Usuarios

    Toda persona mayor de 18 aos con disponibilidad de capital y ganas de pasar un buen rato enun excelente lugar en el corazn de la capital.

    Identificacin de los Competidores

    De acuerdo al estudio de mercado no identificamos establecimientos que ofrecieran el mismo

    tipo de concepto (producto y servicio). Pudimos observar que nuestra competencia ms cercanalas conforman las parrilladas y comidas rpidas adems de algunas cadenas de hoteles quevenden este tipo de producto y que identificamos como nuestra ms cercana competencia, seencuentran los siguientes.

    Nombre del Establecimiento Direccin Telfono

    Taberna de Benignas Ave. Balboa Centro Comercial Extreme Planet, 3er piso 214-7022

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    10/19

    Taberna 21 Va Argentina frente al parque Andrs Crespo 214-2021

    Caf Caf Ave. Balboa a un costado del Edif. Los delfines, Bella Vista Panam 264-0106

    La Kava Calle Uruguay, frente a la Bodeguita 265-4199

    2.2.3 Anlisis de la Oferta

    Comportamiento Histrico de la Oferta

    El sector que presento mayor crecimiento de empleos a sido el sector terciario como laconstruccin, el comercio, restaurantes y hoteles. Es importante destacar que los sectores masdinmicos de la economa en el ultimo ao fueron las exportaciones y las inversiones por firmasinternaciones las cuales constituyen ingresos de alto nivel por persona ocupada y son menosintensivas en el uso de mano de obra.

    Para ser mas exactos el corregimiento de Bella Vista y San Franciso, por mas de 15 aos a sidoel predilecto para los bares y discotecas el cual durante los ltimos 5 aos a crecido de unaforma acelerada, siendo las siguientes ares las mas cotizadas: calle Uruguay, marbella, y lascercanas a la misma.; punta pacifica (con un mayor dominio en las discotecas).

    Factores Determinantes de la Oferta

    o Ofrecen servicios en un solo ambiente o sea se limita a ser restaurante o discoteca, nose encuentra un lugar que contenga un poco de los dos ambientes.

    o La mayora de la competencia se sita en los corregimientos de San Francisco y BellaVista.

    o Las cafeteras cierran muy temprano dejando solo las discotecas y bares.

    o Promociones atractivas para los clientes.

    o Horarios especiales en los cuales los precios sean ms atractivos.

    Distribucin Geogrfica de la Oferta

    Corregimiento de Bella Vista y San Francisco.

    Proyeccin de la Oferta

    Se estima que durante los siguientes 10 aos el corregimiento de Bella Vista y San Francisco

    seguir creciendo como el predilecto para el establecimiento de bares, discotecas y restaurantesya que su valor va en aumento como punto comercial y de construccin.

    2.3 Comercializacin del Producto

    Volumen Fsico Venta Estimado

    Estimamos un promedio de 100 personas por da lo que se puede traducir a 75 bebidas por da,lo que hacen 450 bebidas de consumo a la semana dando una venta total de 1800 bebidas al

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    11/19

    mes aproximadamente. Todo esto es planificado a una apertura de martes a sbado sea 5 dasa la semana y calculando que no todos los das tengamos la misma asistencia pero siempre ycuando tratando de lograr la meta estipulada de 100 personas por da, gracias a nuestro plan demercadeo.

    Precio de Venta por Unidad

    LISTADO DE PRECIOS:

    RONESBOTELLA 1/2 BOTELLA TRAGOS

    RON CRUZAN 35.00 3.00

    RON BACARDI 35.00 20.00 3.00

    RON ABUELO 40.00 20.00 3.00

    RON CARTA VIEJA 30.00 15.00 3.00

    VODKAS

    STOLICHNAYA 35.00 25.00 4.00

    SMIRNOFF 25.00 20.00 4.00

    SKY 35.00 4.00

    ABSOLUT 40.00 25.00 4.00

    GREY GOOSE (1Lt) 120.00 6.30

    WHISKEY

    CHIVAS 12 60.00 30.00 4.50

    CHIVAS 18 80.00

    BUCCANNANS 12 60.00 30.00 4.50

    BUCCANNANS 18 95.00 12.00

    JACK DANNIELS 60.00 30.00 4.50

    JHONNY WALKER 60.00 30.00 4.50

    TEQUILA

    TEQUILA SAUZA 45.00 4.00

    CUERVO TRADICIONAL 45.00 4.00

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    12/19

    SECO

    SECO HERRERANO 25.00 20.00 3.00

    CERVEZAS

    CERVEZAS NACIONALES 2.00

    CERVEZAS IMPORTADAS 3.50

    CIGARRILLOS 2.50

    OTROS:

    SMIRNOFF ICE 3.00

    RED BULL LATA 4.00

    Costo del Producto por unidad

    Nuestros costos unitarios estn basados en los costos de las bebidas y los aperitivos;Comprenden 2 tipos de men.

    1. Bebidas (alcohlicas y cafs)

    2. Aperitivos.

    El costo del licor representa el 60% del costo total de las bebidas, el otro 40% se divide entrehielo y mezcladores.

    Naturaleza y Grado de Intervencin estatal

    El precio

    Como se puede apreciar en la tabla de precios anterior nuestros precios compiten de formadirecta con los de nuestra competencia esto se debe a nuestra estrategia de mercadeo enconjunto con nuestros diversos proveedores para captar el publico al que queremos llegar yhacernos presentes; adicional a esto ofrecemos mayor variedad de opciones y facilidades paranuestros clientes.

    La norma de calidad

    Nos regimos por una estricta norma de calidad ya que tratamos de satisfacer al nuestro

    consumidor con el mejor servicio y la mejor atencin, los precios ms accesibles y las mejoresentradas y bebidas preparadas por un personal altamente capacitado para realizar estas labores.

    Plan o estrategia de ventas

    Nuestro plan de publicidad y ventas se basa en desarrollar un clara identificacin entrebar/cafetera avenue y su mercado objetivo, para esto de designara un presupuesto. Lapublicidad ser dirigida directamente la consumidor, ya que debemos concentrar los pocosrecursos para dirigirlo al mercado objetivo tratando de informar sobre nuestros productos, de una

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    13/19

    manera mas efectiva creando as una imagen de prestigio sobre la calidad y el servicio denuestro bar/ cafetera. Tales como:

    o Promocin por radio, Internet, e-mails masivos por base de datos, pop up's (ventas quese abren en las paginas de Internet se entra en las misma).

    o Promociones competitivas tales como: 2x1, ladys nights, happy hours etc. Dependiendode los das para hacer mas efectivas las mismas.

    o Flyers que sean repartidos en los lugares donde se encuentran nuestros clientespotenciales.

    ANLISIS F.O.D.A.

    El anlisis F.O.D.A. nos permite conocer el entorno en el que se desarrolla nuestra empresa ysus posibilidades de triunfo ante un mercado altamente competitivo.

    FORTALEZAS

    o Servicio rpido, tanto en la barra en las mesas.

    o Precios competitivos en los aperitivos y bebidas

    o Poco personal involucrado en la operacin.

    o Doble ambiente el cual nos permite abarcar un mayor grupo de clientes.

    o Localizacin estratgica en la cual hay un gran transito de carros y personas en lascercanas.

    o Alta calidad en servicios y productos.

    OPORTUNIDADES

    o Capacidad de atraer a usuarios que buscan un ambiente tanto de cafetera como bar sintener que escoger entre uno de los dos.

    o Creciente habito de tener un lugar con un ambiente donde conversar y consumir tantobebidas alcohlicas como cafs, jugos y otros y poder a la vez comer (aperitivos).

    o Es un concepto nuevo que no existe en Panam aun; en el cual la comodidad, diversiny poder compartir un rato agradable con un grupo de personas; con alta calidad de servicio yproducto.

    DEBILIDADES

    o Falta de experiencia por parte de los propietarios en este tipo de actividad

    o Falta de personal

    o Poco presupuesto.

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    14/19

    AMENAZAS

    o Proyecto fcil de imitar.

    o Incursos de franquicias reconocidas a nivel mundial (bennig's, hard rock caf, etc.

    ANLISIS F.O.D.A. DE LA COMPETENCIA

    FORTALEZAS

    o Imagen establecida en el mercado

    o Clientela ya creada y leal

    o Buena localizacin

    o La inversin inicial a sido recuperada

    o Amplio conocimiento del mercado.

    OPORTUNIDADES

    o Incremento en el tamao del mercado

    o Nuevas reas de desarrollo

    o Creciente consumo en este tipo de lugares.

    DEBILIDADES

    o Demora en el servicio

    o Alto numero de personas involucradas en la operacin

    o Operacin compleja en el control y manejo del lugar

    AMENAZAS

    o Proliferacin de nuevos establecimiento en el mercado

    o Incursin de nuevas cadenas y franquicias reconocidas a nivel mundial.

    ESTUDIO TCNICO

    Tamao

    Capacidad de produccin

    Nuestro personal estar habilitado para trabajar en su mxima capacidad, atendiendo a 150personas al mismo tiempo como mximo de capacidad que puede albergar el lugar. Para laatencin de nuestra clientela contamos con una barra extensa en la que se logran colocar 10

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    15/19

    personas, cmodamente sentadas, dentro de la misma contamos con 2 cantineros, y una cajera.Fuera de Barra contaremos con 6 saloneros o meseros, 1 seguridad y dentro de la cocina uncocinero.

    Definicin del tamao

    El Bar-Caf contara con un local de aprox. 400mt2 de distribucin fsica en el cual el 30%representa la cocina y oficina, el resto ser destinado a la terraza y el bar, esto nos permitirrecibir unas 90 personas debidamente sentadas y en la barra un capacidad de 10 personas locual hara un total de 100 personas. Para atender unas 300 personas por da en calidad derotacin, de Lunes a Mircoles en horarios de 4:00pm a 1:00am y de Jueves a Sbados de4:00pm a 3:00am.

    Posibilidad de expansin futura

    Cabe la posibilidad de en un futuro logremos la expansin con miras al turismo internacionalcontando con otro local en rea de amador dependiendo de la demanda que esta rea ofrezcade aqu a cinco aos.

    Factores determinantes del tamao

    El mercado

    Consideramos que nuestro proyecto tiene mucha aceptacin por parte del segmento de mercadoal que estamos dirigido, debido al incremento de profesionales de cierta edad y a la escasez deeste tipo de establecimientos y ligado a esto, la cercana de nuestro local con el rea bancariaconsideramos nuestro mercado es completamente amplio y lleno de oportunidades.

    La materia prima bsica

    Debido a la beneficiosa posicin geogrfica de Panam, contamos con las tres materias primas

    que hacen funcionar nuestro negocio, que son el caf, licor y mariscos. Al ver la crecientedemanda de caf fro como bebida preferida y de moda decidimos hacerla parte de nuestromen pidiendo la representacin de Caf Durn; de igual manera con Varela Hermanos loscuales cuentan con una de las carteras ms grandes de licores tanto nacionales comointernacionales y contando con ingenios azucareros; y como ultimo punto los mariscos que nosrepresentan como pas de costa y que nos beneficia grandemente a esto podemos sumar lavariedad de acompaamientos que podemos unir a los platos producto de nuestro sectoragrcola, todo esto trae como consecuencia el abaratamiento de los costos.

    El financiamiento

    Para efectos de este proyecto, el financiamiento provendr de dos fuentes: prstamo bancario yrecursos propios de los accionistas.

    La inversin de capital necesaria para el establecimiento y puesta en ejecucin del restaurantees $ 57590.82 lo que incluye activos fijos equipo y maquinarias; activos nominales;remodelaciones y capital de trabajo necesario para operacin inicial del proyecto. El aporte delos socios ser del 30% del monto total de la inversin o sea $17590.82 los cuales sernutilizados para cubrir los gastos iniciales del proyecto que incluyen los activos nominales,inventario e instalacin de servicios bsicos del bar / cafetera.

    Financiamiento Bancario

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    16/19

    El financiamiento bancario lo conforma un prstamo por $ 40,000 con una tasa fija del 12% anualsobre saldo por un periodo de cinco aos al que se le harn aportes de capital e interesesmensuales de $ 889.78

    Anlisis y proyecciones financieras

    Las proyecciones financieras para el proyecto de bar caf Avenue las hicimos en base a 5 aosdebido a que los accionistas del proyecto desean ver un desarrollo a largo plazo y al mismotiempo no ser subjetivos en cuanto a los resultados posteriores.

    Justificacin del tamao

    Observando lo que indican nuestras encuestas consideramos que este local cuenta con el reaperfecta y el tamao adecuado para comenzar nuestro proyecto ya que podemos comenzar conun establecimiento de cierto tamao pero debido a sus ms de 1000 mt2 de terreno podemosampliarnos conforme crezca la demanda.

    Tecnologa

    Anlisis de la tecnologa

    Alternativas de tecnologa en proceso

    Contaremos con maquinaria de bar y cocina no de primera mano ya que consideramos quepodemos obtener maquinaria de segunda mano con mucha vida til por delante a la mitad de sucosto original y conforme avancemos iremos actualizando nuestros. Adicional a esto muchos denuestros proveedores ofrecen su maquinaria con tal de comprometernos al consumo mensual desus productos y de la promocin de sus productos dentro del local.

    Justificacin de la alternativa recomendada

    Es necesario obtener la maquinaria adecuada pero no es recomendable obtenerla de primeramano por su alto costo ya que esto subira la inversin a un punto en el que posiblemente no esposible la recuperacin de la inversin.

    Descripcin del proceso

    Proceso total

    Dentro del proceso el equipo a utilizar es de uso comn en restaurantes y bares, porconsiguiente no consideramos exista ningn tipo de inconveniente en la disponibilidad local demismo. Nuestro flujo de proceso ser de tipo intermitente secuenciado debido a que el clienteescoja un determinado aperitivo o bebida a consumir, o sea, se desarrolla un orden exacto osecuencia de procesamiento a medida que las ordenes llegan y pasan las estaciones

    Aspectos de ingeniera del proyecto

    Especificacin de la maquinaria y equipo

    El equipo tendr un valor total de $30,000.00 y estar compuesto por: congelador de aceroinoxidable; Otras maquinarias y equipo entre los que podemos destacar: estufa, freidoras, mesa

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    17/19

    de acero inoxidable, sillas y mesas, caja registradora, escritorio de oficina y otros. Tecnologa:equipo de sonido, 2 proyectores y 2 computadoras.

    Localizacin

    Macro localizacin

    Republica de Panam, Ciudad de Panam, Provincia de Panam, Distrito de Panam,Corregimiento de Bella Vista.

    Micro localizacin

    Avenida Balboa, a 200 metros de multicentro, a lado del edificio Condesa del Mar y Princesa delMar.

    Aspectos organizacionales

    Organizacin para la ejecucin

    Estructura organizativa

    o 3 Accionistas

    o Banco

    o Presidente y representante legal

    o Secretario

    Recurso humano requerido

    o Administrador: es la persona encargada de llevar adelante el control de los fondos,inventarios y personal del negocio; debe velar porque los objetivos estratgicos de lospropietarios se ejecuten.

    o Secretaria: es la encargada de darle apoyo en el manejo de las actividades que realiza,diariamente, el administrador (informes de ventas, depsitos, caja menuda, manejo de cuentas aproveedores.

    o Cajero: preferiblemente mujeres, son las encargadas de manejar y administrar demanera eficiente la caja registradora ( marcar correctamente, al alejarse poner llave a la caja yasegurarse que queda otra persona encargada, asegurarse que marra claro la caja); verificar

    junto con la secretaria el fondo de cambio inicial y final de su turno; asegurase que cuenta con

    los suministros necesarios para atender a nuestros clientes; solicitar al administrador queproceda a ser cambios correspondientes al cometer algn error al macar; y su vez, estarpendiente al cambio de dinero cuando as lo requiera.

    o Cocinero: es la persona encargada de la preparacin de los aperitivos y comidas dellugar.

    o Seguridad: personal que tendrn la responsabilidad de velar por el cuidado y seguridadtanto de las personas que estn en el local, como del mismo personal y establecimiento en

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    18/19

    general; el seguridad debe estar atento si tratan de asaltar o formar alguna disputa en elestablecimiento.

    o Meseros: esta persona es responsable y es parte importante ya que de esta va adepender la frecuencia de los clientes en el local, deben estar bien entrenados para dar unaatencin amable y eficiente, aqu tambin se incluyen los cantineros ya que de ellos se

    depender la rapidez con que se entregan los pedidos.

    Programacin de la ejecucin

    Las diferentes etapas para la organizacin y consecucin de los permisos, para la puesta enmarcha de nuestro proyecto, segn el lmite estimado de duracin de cada actividad; cumpliendoas, con nuestros planes de apertura programada par el mes de inicio de operaciones (n). Estasetapas las resumimos a continuacin:

    n-4 n-3 n-2 n-1 n

    Organizacin

    Permisos:

    MICI X

    Salud X X

    Municipales X X X X

    Remodelacin X X X

    Capacitacin y entrenamiento X

    Inauguracin X

    Organizacin para la operacin

    Estructura organizativa

    Recurso humano requerido

    o Administrador: es la persona encargada de llevar adelante el control de los fondos,inventarios y personal del negocio; debe velar porque los objetivos estratgicos de lospropietarios se ejecuten.

    o Secretaria: es la encargada de darle apoyo en el manejo de las actividades que realiza,diariamente, el administrador (informes de ventas, depsitos, caja menuda, manejo de cuentas aproveedores.

    o Cajero: preferiblemente mujeres, son las encargadas de manejar y administrar demanera eficiente la caja registradora ( marcar correctamente, al alejarse poner llave a la caja yasegurarse que queda otra persona encargada, asegurarse que marra claro la caja); verificar

    junto con la secretaria el fondo de cambio inicial y final de su turno; asegurase que cuenta conlos suministros necesarios para atender a nuestros clientes; solicitar al administrador que

  • 7/29/2019 Creacion Bar Restaurante

    19/19

    proceda a ser cambios correspondientes al cometer algn error al macar; y su vez, estarpendiente al cambio de dinero cuando as lo requiera.

    o Cocinero: es la persona encargada de la preparacin de los aperitivos y comidas dellugar.

    o Seguridad: personal que tendrn la responsabilidad de velar por el cuidado y seguridadtanto de las personas que estn en el local, como del mismo personal y establecimiento engeneral; el seguridad debe estar atento si tratan de asaltar o formar alguna disputa en elestablecimiento.

    o Meseros: esta persona es responsable y es parte importante ya que de esta va adepender la frecuencia de los clientes en el local, deben estar bien entrenados para dar unaatencin amable y eficiente, aqu tambin se incluyen los cantineros ya que de ellos sedepender la rapidez con que se entregan los pedidos.

    Meseros

    Seguridad

    Cocinero

    Cajera

    Secretaria

    Administrador

    Junta Directiva