cuadro

9
1.2.2 Banco de Construcción de China. Banco de China. Banco agrícola de China. 1.2.1 Banco Industrial y Comercial de China Wells Fargo & Co. JP Morgan Chase & Co. 1.1.2 Agencias calificadoras: Standard & Poor's. Moddy's. Fitch. .1.1 Banco Internacional de Pagos 1.2.4 Commonwealth Bank of Australia. Banco Santander. Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG). 1.2.3 Bank of America. Citigroup Inc. HSBC Holdings. 1.1.4 Bancos centrales II: Banco de Japón. Banco nacional de Suiza. Banco de Canadá. Banco de la reserva de Australia. Banco de la reserva de Nueva Zelanda. 1.1.3 Bancos centrales I: Reserva federal de Estados Unidos. Banco Central Europeo. Banco de Inglaterra.

Upload: miguel-cb

Post on 10-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadros

TRANSCRIPT

  • 1.2.2

    Banco de

    Construccin de

    China.

    Banco de China.

    Banco agrcola

    de China.

    1.2.1

    Banco Industrial y

    Comercial de

    China

    Wells Fargo &

    Co.

    JP Morgan Chase

    & Co.

    1.1.2

    Agencias

    calificadoras:

    Standard &

    Poor's.

    Moddy's.

    Fitch.

    .1.1

    Banco Internacional

    de Pagos

    1.2.4

    Commonwealth

    Bank of Australia.

    Banco

    Santander.

    Mitsubishi UFJ

    Financial Group

    (MUFG).

    1.2.3

    Bank of America.

    Citigroup Inc.

    HSBC Holdings.

    1.1.4

    Bancos centrales

    II:

    Banco de Japn.

    Banco nacional

    de Suiza.

    Banco de

    Canad.

    Banco de la

    reserva de

    Australia.

    Banco de la

    reserva de Nueva

    Zelanda.

    1.1.3

    Bancos centrales I:

    Reserva federal de

    Estados Unidos.

    Banco Central

    Europeo.

    Banco de

    Inglaterra.

  • 1.2.2

    Banco de

    Construccin de

    China.

    Banco de China.

    Banco agrcola

    de China.

    1.2.1

    Banco Industrial y

    Comercial de

    China

    Wells Fargo &

    Co.

    JP Morgan Chase

    & Co.

    1.1.2

    Agencias

    calificadoras:

    Standard &

    Poor's.

    Moddy's.

    Fitch.

    .1.1

    Banco Internacional

    de Pagos

    1.4.2

    Grupo Mxico.

    Industrias

    Peoles.

    1.4.1

    Gold Corporation.

    Torex.

    Media Luna.

    1.3.2

    Crtel de Jurez.

    Los Zetas.

    Crtel de Tijuana.

    Crtel del Golfo.

    La Familia

    Michoacana.

    1.3.1

    Crtel de Sinaloa.

    1.4.4

    Cmara Minera

    de Mxico.

    1.4.3

    Asociacin de

    Bancos de

    Mxico.

    1.3.4

    Los Granados.

    Los Rojos.

    Los Ardillos.

    La Barredora.

    El CIDA.

    Guerreros

    Unidos.

    1.3.3

    Jalisco Nueva

    Generacin.

    Los Caballeros

    Templarios.

  • Cuadrante 2.1.2 Cuadrante 2.1.1C. 2.1.2.1 Organismos de la ONU relacionados con

    EUA

    C. 2.1.1.2 rgano que financia proyectos como Iniciativa Mrida

    C. 2.1.1.1: rgano con mayor fuerza en los Estados Unidos

    Fondo Monetario Internacional

    Banco MundialOrganizacin Mundial del Comercio

    Departamento del Tesoro (Cuadrante) 1

    Bancos

    Departamento de Estado de los Estados

    Unidos

    C. 2.1.2.2 Organismos de la OEA relacionados con

    EUA

    C. 2.1.1.3 Departamentos involucrados en Comando Norte, Iniciativa Mrida y ASPAN

    Secretara General Secretara de Asuntos Polticos.Secretara Ejecutiva para el Desarrollo Social. Secretara de Seguridad MultidimensionalSecretara de Administracin y FinanzasSecretara de Asuntos JurdicosSecretara de Relaciones Exteriores.

    Departamento de Justicia del Estado de los EUA [Consejo Nacional de Seguridad, el Pentgono, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Bur Federal de Investigacin

    (FBI), la Agencia Antidrogas DEA y el Departamento de Alcohol, Armas, Tabaco y Explosivos (ATF)] (Cuadrante

    1 Crteles)Departamento de la Defensa de los EUA, (Ejrcito,

    Marina, Fuerza Area, Guardia Nacional, Guardia Costera y Cuerpo de Marina).

    Cuadrante 2.1.4 Cuadrante 2.1.3Comisiones Econmicas del Consejo Econmico y Social de frica, Amrica Latina y el Caribe

    Comisin de Desarrollo Social; Comisin de Poblacin y Desarrollo; Comisiones Econmicas de Asia Occidental y del Pacfico. Comisin Econmica de Europa

    1. Agentes internacionales dominados (Cuadrante 2.2): La ONU y la CIDH

    Cuadrante 2.2.2 rganos que se desprenden de la

    ONU

    Cuadrante 2.2.1 Mximos rganos defensores de DDHH

    Cuadrante 2.2.2

    Los rganos basados en la Carta de las Naciones Unidas:

    El Consejo de Derechos

    Cuadrante 2.2.1.2

    Sistema OEA:

    Comisin Interamericana de

    Cuadrante 2.2.1.1

    Sistema ONU:

    Oficina del Alto

  • Humanos; Examen Peridico Universal; La Comisin de

    Derechos Humanos (substituido por el Consejo de

    Derechos Humanos); Los Procedimientos especiales de

    la Comisin de Derecho Humanos (ONU)

    Derecho Humanos.

    (Rose-Marie Belle Antoine; James L. Cavallaro; Jos de Jess Orozco Henrquez; Felipe Gonzlez; Rosa Mara Ortiz; Tracy Robinson; Paulo Vannuchi)

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH)

    Asamblea General

    Consejo de Seguridad

    Consejo Econmico y Social

    Secretara

    Corte Internacional de Justicia.

    Cuadrante 2.2.4 Relatores Cuadrante 2.2.3 GIEI y Comits de la ONU en donde se ubica el Comit contra las Desapariciones Forzadas

    Cuadrante 2.2.4

    Relatores Especiales

    Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas

    Relatora sobre Ejecuciones Extrajudiciales

    Relator para la Tortura

    Relator para los Pueblos Indgenas

    Relator para la Libertad de Expresin

    Relator sobre Independencia de Jueces

    Representante del SG para desplazados internos

    Cuadrante 2.2.3.1

    Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)

    Cuadrante 2.2.3.2

    Hay nueve comits creados en virtud de tratados de derechos humanos que supervisan la aplicacin de los principales tratados internacionales de derechos humanos:

    Comit contra las Desapariciones Forzadas (CED)

    Comit contra la Tortura (CAT)

    Subcomit para la Prevencin de la Tortura (SPT)

    Comit de Derechos Humanos (CCPR), rgano jurisdiccional, establecido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos (PIDCP).

    Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (CESCR), establecido por el Consejo Econmico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas

    Comit para la Eliminacin de la Discriminacin Racial (CERD)

    Comit para la Eliminacin de la Discriminacin contra la Mujer (CEDAW)

    Comit de los Derechos del Nio (CRC)

    Comit para la Proteccin de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW)

    Comit sobre los derechos de las personas con discapacidad

  • (CRPD)

    2. Agentes nacionales dominante (Cuadrante 2.3): El Estado mexicano

    Cuadrante 2.3.2 Cuadrante 2.3.1Gabinete de Seguridad (Comisionado General de Seguridad; Secretario de SHCP; Secretario de la Funcin Pblica; Secretario de Relaciones Exteriores; Secretario de Comunicaciones y Transportes; PGR, y Director General del CISEN) y cada una de las instancias que estn representadas en dicho gabinete [SEDENA; Armada de Mxico; PGR (Agencia de Investigacin Criminal, Subprocuradura de Derechos Humanos, Prevencin del Delito y Servicios a la Comunidad que contiene a la Unidad Especializada en Bsqueda de Personas Desaparecidas); CISEN; CNS]

    Ejecutivo Federal; Secretara de Gobernacin; Secretario de la Defensa

    Nacional; Secretario de Marina (parte del Gabinete de seguridad), CJEF

    Cuadrante 2.3.4 Cuadrante 2.3.3

    Policas municipales de Iguala Guerrero (vnculo Felipe Flores Vzquez y con los Abarca y Guerrero Unidos, derivados del Cartel de los Beltrn Leyva).

    Cuadrante 2.3.3.1

    Gobernador; Procuradura General del Estado; Secretaria de Seguridad Pblica;

    Cuadrante 2.2.3.2

    Polica Estatal y Congreso Local que determina las leyes del Estado y regula en materia de desaparicin forzada conforme a una visin no armnica a estndares internacionales.

  • 3. Agentes nacionales dominados (Cuadrante 2.4): Organismo en defensa de los DDHH

    Cuadrante 2.4.2CNDH

    Cuadrante 2.4.1Comisiones Legislativas y del Ejecutivo

    Cuadrante 2.4.2.1Comisin

    Nacional de Derechos

    Humanos (CNDH)

    Cuadrante 2.4.1.1Sistema Ombusman

    Cuadrante 2.4.2.2.

    Oficina Especial del Caso Iguala.

    Cuadrante 2.4.1.3

    Poder Legislativo

    Cuadrante 2.4.1.2

    Poder Ejecutivo

    Comisin de Derechos Humanos del Senado de la Repblica

    Comisin de Derechos Humanos, Pueblos Indgenas y Seguridad de los Ciudadanos

    Secretara de Gobernacin:

    CPGMDH

    Comisin de Poltica

    Gubernamental en Materia de

    Derechos Humanos.

    Sub Secretaria Jurdica y de Derechos Humanos.

    Secretara de Relaciones Exteriores: Subsecretaria para asuntos multilaterales y derechos humanos:

    Direccin general de derechos humanos; Direccin general de proteccin a mexicanos en el exterior; Direccin general de derechos humanos y democracia

    Cuadrante 2.4.4 Cuadrante 2.4.3

    Comisiones de Derechos Humanos de los Estados como por ejemplo la de

    Otras instancias de DH del Poder Ejecutivo. Por ejemplo, Suprocuradura de Derechos

    Humanos de la PGR; Direccin de Derechos

  • Guerrero

    Buscan apoyar los casos pero sus recursos son mnimos o nulos en el caso de Ayotzinapa la CNDH termino por atraer el caso y tienen ms pesos las reas de DH de la Administracin Federal

    Humanos de la Secretara de la Defensa Nacional

    Cuadrante 3

    3.2 (Dd) ONG nacionales de alto

    impacto

    Centro de Derechos

    Humanos de la Montaa

    Tlachinollan (Oposicin

    PGR).

    (Alianza con CED-ONU)

    Centro de Derechos

    Humanos Miguel Agustn Pro

    (Oposicin PGR) Alianza con CED

    EAAF (Oposicin

    PGR)

    FUNDEM

    AFADEM

    3.1 (DD) ONG internacionales de alto

    impacto

    Amnista Internacional

    (Alianza CIDH Comisin y

    convencin 2o, Grupo

    interdisciplinar-ONU)

    Oposicin con SEDENA.

    Human Rights Watch

    (Alianza CIDH)

  • 3.4 ONG nacionales de bajo impacto

    Movimiento por la Paz

    con Justicia y Dignidad

    EZLN

    Fundacin Diego

    Lucero

    H.I.J.O.S. Mxico

    3.3 ONG internacionales de bajo

    impacto

    CEJIL

    Centro Robert F.

    Kennedy (Apoyo a Amnista-

    CIDH) Apoyo a Tlachinola

    International

    Association of Peoples

    Lawyers

    Conectas Human

    Rights

    Latinamerican Working

    Group. (oposicin con

    SEDENA) (Alianza CIDH,

    Grupo interdisciplinario.

    4.2 (Dd) ONG locales con impacto

    regional.

    4.2.1.

    FUUNDEC (Coahuila).

    FUNDENL (Nuevo Len).

    FUNDEJ (Jalisco).

    4.2.2.

    Esperanza por Tamaulipas.

    4.1 (DD) ONG regionales con

    impacto nacional.

    4.1.1.

    Ciudadanos en Apoyo a los

    DH, A.C. (CADHAC).

    Centro de Derechos Humanos

    de las Mujeres (CEDEHM).

    4.1.2.

    Comit de Familiares de

    Detenidos Desaparecidos

    Hasta Encontrarlos.

    Comit Cerezo Mxico.

  • 4.4 (dd) Familiares de

    desaparecidos que no denuncian.

    1.1.1. Familiares que no denuncian

    formalmente pero que se

    acercan a otras instancias

    (no oficiales, por ejemplo:

    Parroquia San Judas Tadeo

    en Torren y Parroquias de la

    Dicesis de Saltillo, ambas

    en Coahuila) a expresar su

    dolor, miedo y angustia.

    1.1.2. Los sin voz, aquellos

    familiares que no denuncian

    ni expresan su situacin en

    ninguna instancia, por miedo

    a represalias o por verse

    amenazados.

    4.3 (dD) Familiares de

    desaparecidos que denuncian.

    1.1.1 Denuncias individuales a

    instancias de gobierno

    (Procuradura de Justicia

    local).

    1.1.2 Realizar bsqueda a

    desaparecidos de manera

    individual al no recibir

    respuesta del gobierno.

    1.1.3 Acercamiento individual a

    ONG.

    CDH Juan Gerardi (Coahuila). Centro diocesano para los DH

    Fray Juan de Larios

    (Coahuila).

    CEPAD (Jalisco).