curriculum vitae - csnat.unt.edu.ar docentes geologia/cv... · teoria sociologica iii. dictado por...

37
1  CURRICULUM VITAE Juárez de Ostera, María Graciela 1. FORMACIÓN ACADÉMICA Título universitario de grado Profesora en Matemática. Otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Filosofía y Letras. Octubre de 1991 Título de posgrado Especialista en Investigación Educativa. Estudios finalizados en Marzo de 2008. Otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán – Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Octubre de 2011 Estudios de posgrado Magister en Sociología Aplicada. Completó el cursado y aprobado de todas las materias correspondientes al programa de la carrera. El tema de tesis en desarrollo es “Diseños de cuestionarios en encuestas por muestreos”, bajo la dirección de la Magister María Rosa Santillán, de la Facultad de Ciencias Económicas, UNT. 1.2 Cursos aprobados de posgrado Cursos correspondientes a la Maestría en Sociología Aplicada ALGEBRA BASICA. Dictado por la Lic. Blanca L. de González Vera de la Facultad de Ciencias Económicas, U.N.T. Duración 76 hs. -1997 - ELEMENTOS DE ANALISIS MATEMATICO. Dictado por la Lic. Blanca L. de González Vera. Duración 44 hs. - 1997 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Dictado por el Dr. Juan Carlos Abril del Instituto de Investigaciones Estadísticas (INIE). Duración 48 hs. Calif: 8.-1997- EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Dictado por el Dr. Jesús Alberto Zeballos de la U.N.T. Duración 48 hs. Calif:8.-1997 - TEORIA SOCIOLOGICA I. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Duración 30 hs. Calif: 7. - 1997 METODOS CUANTITATIVOS I. Dictado por el Dr. Juan Carlos Abril del (INIE). U.N.T. Duración 48 hs. Calif: 9. -1997- TEORIA SOCIOLOGICA II. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Duración 30 hs. Calif: 7.- 1997-

Upload: duongtram

Post on 30-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1  

CURRICULUM VITAE

Juárez de Ostera, María Graciela 1. FORMACIÓN ACADÉMICA Título universitario de grado

Profesora en Matemática. Otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Filosofía y Letras. Octubre de 1991

Título de posgrado

Especialista en Investigación Educativa. Estudios finalizados en Marzo de 2008. Otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán – Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Octubre de 2011

Estudios de posgrado Magister en Sociología Aplicada. Completó el cursado y aprobado de todas las materias correspondientes al programa de la carrera. El tema de tesis en desarrollo es “Diseños de cuestionarios en encuestas por muestreos”, bajo la dirección de la Magister María Rosa Santillán, de la Facultad de Ciencias Económicas, UNT.

1.2 Cursos aprobados de posgrado Cursos correspondientes a la Maestría en Sociología Aplicada

ALGEBRA BASICA. Dictado por la Lic. Blanca L. de González Vera de la Facultad de Ciencias Económicas, U.N.T. Duración 76 hs. -1997 - ELEMENTOS DE ANALISIS MATEMATICO. Dictado por la Lic. Blanca L. de González Vera. Duración 44 hs. - 1997 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA. Dictado por el Dr. Juan Carlos Abril del Instituto de Investigaciones Estadísticas (INIE). Duración 48 hs. Calif: 8.-1997- EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Dictado por el Dr. Jesús Alberto Zeballos de la U.N.T. Duración 48 hs. Calif:8.-1997 - TEORIA SOCIOLOGICA I. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Duración 30 hs. Calif: 7. -1997 METODOS CUANTITATIVOS I. Dictado por el Dr. Juan Carlos Abril del (INIE). U.N.T. Duración 48 hs. Calif: 9. -1997- TEORIA SOCIOLOGICA II. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Duración 30 hs. Calif: 7.-1997-

2  

TEORIA SOCIOLOGICA III. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Duración 84 hs. Calif: 8.-1998- METODOS CUANTITATIVOS II. Dictado por el Dr. Juan Carlos Abril del (INIE). Duración 48 hs. Calif: 8. -1997- TEORIA SOCIOLOGICA IV. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Duración 96 hs. Calif: 7.-1998- METODOS CUANTITATIVOS III. Dictado por el Dr. Juan Carlos Abril del (INIE). Duración 48 hs. Calif: 9. -1998- METODOS CUANTITATIVOS IV. Dictado por el Dr. Juan Carlos Abril del (INIE). Duración 48 hs. Calif: 9. -1998- TEORIA SOCIOLOGICA V. Dictado por el Dr. Samuel Schkolnik de la U.N.T.. Duración 64 hs. Calif: 7.-1998- METODOS CUANTITATIVOS V A cargo por el Dr. Juan Carlos Abril del (INIE). Duración 48 hs. Calif: 9.-1998- TEORIA SOCIOLOGICA VI. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Duración 96 hs. Calif: 7.-1998 Seminario: SOCIOLOGIA Y PUBLICIDAD. COMUNICACION DE MARKETING. A cargo del Prof. Antonio Barreiro del Postgrado de Organización y Dirección de Empresas de la Escuela de Graduados de la Fac. de Ingeniería de la U.B.A. Duración 12 hs. Calif: 7. -1997- Seminario: BASE DE DATOS DEL SISTEMA PENAL DE TUCUMAN. A cargo del Ingeniero Subirán del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales, U.N.T. Duración 12 hs. Calif: 7. -1998- Seminario: LA LOGICA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. Dictado por el Dr. Gregorio Klimovsky de la U.B.A. en la Fac. de Derecho y Cs. Sociales de la U.N.T. Duración 12 hs. Calif: 7. -1997- Seminario: INTRODUCCION AL ANALISIS DE LAS ESTRUCTURAS ECONOMICAS. Dictado por el Master Daniel Kotzer. Duración 20 hs. Calif: 6 -1998- Seminario: ANALISIS DE DATOS DISCRETOS. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Calif: 7. -1998- Seminario: ANALISIS TEXTUAL. Dictado por el Arq. Raúl Hernández, Master en Sociología de la Fac. Latinoamericana de Cs. Sociales. Calif: 7. -1998-

3  

Área Educación

“INCLUSIÓN DE PRÁCTICAS DE VIRTUALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA”, dictado en el Centro de Investigación y Estudios en Tecnologías Educativas-Secretaría Académica del Rectorado de la UNT, entre el 19 de Mayo y el 20 de Septiembre de 2010. Total de horas reloj: 240 hs. Promedio: 8,8. El curso incluye, además, los talleres: ”Video y TV web educativa”. (20 horas) ”Radio web educativa”. (20 horas)

EL AULA COMO GENERADORA Y RECEPTORA DE RESULTADOS EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA. Dictado por la Lic. Leonor C. De Cudmani y la Dra. Marta Pesa de Danón. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, U.N.T. Duración 60 hs. Calif: 9. -1997- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y EDUCACIONAL. Dictado por el Dr. Guillermo A. Pérez Pantaleón. Curso de la Maestría en la Enseñanza de la Matemática Superior. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNT. Duración 60 hs. Calif: 9. -1998- HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO. Dictado por el Msc. Gabriel González en la U.T.N. Pertenece a la Maestría en la Enseñanza de la Matemática Superior. Duración 60 hs. Calif: 9. -1999- METODOS Y TECNICAS PARTICIPATIVAS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA. A cargo del Dr. G. Pérez Pantaleón. Curso de la Maestría en la Enseñanza de la Matemática Superior. Fac. de Arquitectura e Urbanismo de la U.N.T. Duración 60 hs. Calif: 10 -1999- METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA. A cargo del Dr. G. Pérez Pantaleón. Curso de la Maestría en la Enseñanza de la Matemática Superior. Fac. de Arquitectura e Urbanismo de la U.N.T. Duración 60 hs. Calf: 10 -2000- LA PROBLEMÁTICA DEL APRENDIZAJE Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA. Dictado por la Dra. María del Carmes Gil y el Dr. Guillermo Pérez Pantaleón. Curso de la Carrera de Posgrado Especialización en Investigación Educativa, de 60 hs. de duración. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Noviembre de 2006. (Calif.10) PROYECTO Y GESTIÓN EDUCATIVA. Dictado por el Dr. Sergio Anchorena. Curso de la Carrera de Posgrado Especialización en Investigación Educativa, de 60 hs. de duración. Fac. de Arquitectura y Urbanismo. Diciembre de 2006. (Calif. 9) TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR. Dictado por la Mg. Blanca E. Lezana. Curso de la Carrera de Posgrado de Especialización en Investigación Educativa, de 40 hs. de duración. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Abril 2007. (Calif. 9)

4  

EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. Dictado por el Mg. Ricardo D. Prieto. Curso de la Carrera de Posgrado Especialización en Investigación Educativa, de 50 hs. de duración. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Junio 2007. (Calif. 9) EVALUACIÓN EDUCATIVA. Dictado por la Mg. Lic. Margarita Veliz de Assaf. Curso de la Carrera de Posgrado de Especialización en Investigación Educativa, de 40 hs. de duración. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Agosto 2007. (Calif. 10) TALLER PARA EL TRABAJO FINAL INTEGRADOR. A cargo de Mg. Lic. Patricia Villalonga y Mg. Lic. Susana González de Galindo. Curso de la Carrera de Posgrado Especialización en Investigación Educativa, duración 40 hs. Marzo de 2008. (Calif. 10).

Área Estadística

“MUESTREO DE POBLACIONES HUMANAS”, dictado en la Fac. de Ciencias Económicas de la UNT; por la Dra. María Cristina Martín, de 20 horas de duración, entre el 27 de Junio y el 1º de Julio de 2011. Nota obtenida: 8 (ocho) ESTADISTICA APLICADA A LA INVESTIGACION EDUCATIVA EN CIENCIAS. Dictado por los Dres. Marta Pesa de Danón, Jorge M. Bianchi y la Lic. Elena Brú en la Escuela de Postgrado de la Enseñanza de las Ciencias de la Fac. de Cs. Exactas y Tecnología. U.N.T. Duración 50 hs. Calif: 10. -1996- INTRODUCCION AL ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS MULTIVARIADOS. Desarrollado por la Dra. María C. Martín en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Duración 40 hs. -1998- INTRODUCCION AL USO DE METODOS MULTIVARIADOS EN BIOLOGIA. A cargo del Dr. N. Giannini. Fac. de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Duración 40 hs. -1999-

Área Geología

CIUDADES EN PELIGRO. HACIA UN DESARROLLO URBANO MAS SEGURO EN REGIONES SISMICAS Y GEOLOGICAMENTE INESTABLES. A cargo del Ms. Geólogo Francisco Mingorance. Organizado por el Instituto de Riesgo Geológico y Sistematización Territorial de la Fac. de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la U.N.T. Duración 40 hs. -1999- TECTONICA ACTIVA – PELIGROS GEOLOGICOS RELACIONADOS A TERREMOTOS. A cargo del Dr. Luis Eduardo Suayter. Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo de la UNT. Duración 80 hs. -1999- INTRODUCCION A LA CERTIFICACION FORESTAL BAJO NORMAS ISO Y FSC. RETENCION DE CARBONO. A cargo de la Ing. Forestal Mari Paulina Kelkka, Univ. de Helsinki, Finlandia. En la Fac. de Cs. Naturales e IML de la UNT. Duración 20 hs. Calif:10. -2000 -

5  

Idiomas

LECTO-COMPRENSION DE TEXTOS TECNICOS CIENTIFICOS EN INGLES. Dictado por la Prof. Trad. María Delfina L. G. de González Campero, en la Fac. de Cs. Naturales e I. M.Lillo de la U.N.T. Duración 60 hs. Calif: 8. -1997- TRADUCCION TECNICA DE IDIOMA FRANCÉS. A cargo de la Prof. María Teresa Pites de Corbalán en la Fac. de Filosofía y Letras de la U. N. T. -1999-

1.3 Cursos y talleres de actualización

Aprobó el “TALLER PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LA EDUCACIÓN”, dictado en la Universidad Tecnológica Nacional- Fac. Regional Tucumán. Setiembre de 2011. Aprobó el “TALLER DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA PARA DOCENTES DE LOS PRIMEROS AÑOS DE CARRERAS DE LA UNT”, dictado por docentes del Instituto Coordinador de Programas de Capacitación de la UNT. Duración: 40 horas. Marzo 2012. Participó en el Curso-Taller “LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS, CASO TUTORÍAS”, a cargo de la Lic. Lilia v. Toranzos. Organizado por la Secretaría Académica del Rectorado en el marco del Programa Sistemas de Tutorías Universitarias. Duración: 20 horas. Septiembre de 2012.

Área Educación en Matemática

"DINAMICA DE GRUPO". Dictado por la Lic. Alicia Pelliza. Organizado por el Centro de Investigación y Acción Docente de la Nación. Duración 40 hs. 1989 "INTERDISCIPLINARIEDAD, PLANEAMIENTO Y AULA TALLER". Dictado por la Lic. Alicia Pelliza, Organizado por el Centro de Investigación y Acción Docente de la Nación. Duración 40 hs. 1989 "PSICOGENESIS DE LA MATEMATICA". A cargo de la Lic. Alicia Pelliza. l Instituto Nicolás Avellaneda, Tucumán. Duración 20 hs.1992 "PSICOGENESIS DE LA LECTO-ESCRITURA". A cargo de la Lic. Alicia Pelliza. Instituto Nicolás Avellaneda, Tucumán. Duración 20 hs. 1992 “TRIGONOMETRIA”. Organizado por la Facultad de Ciencias Naturales e I. M. Lillo. Duración 10 hs. 1992 "EL ENCANTO DE LA GEOMETRIA". Organizado por la Comisión de Articulación del Nivel Medio y Superior en la Disciplina MATEMATICA. U.N.T. 1993 “DIDACTICA DE LA MATEMATICA". Dictado por el Dr. José Ruiz Ruiz de la Univ. Nac. de Madrid. Fac. de Filosofía y Letras - U.N.T. Duración 20 hs. 1993

6  

"EL USO DEL ORDENADOR COMO RECURSO DIDACTICO". A cargo de los profesores Celia R. De Afur y Gustavo Martínez. Univ. Nacional de Santiago del Estero. Duración 6 hs. 1993 "MAS POR MENOS... MAS". A cargo de los Profesores M. I. Ibañez, R. Egües y H. Funes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Duración 6 hs. 1993 "FRACTALES: ¿QUE SON? ¿PARA QUE SIRVEN?. A cargo de los profesores M. M. Curotto y R. H. Galán de la Universidad Nacional de Salta. 1994. Curso - Taller: "MATRICES Y SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES". A cargo de la Lic. M. C. de Nemiña y Prof. M. M. de Barrionuevo. Universidad Nacional de Catamarca. Duración 12 hs. 1994. Taller: "TECNICAS SOBRE RESOLUCION DE PROBLEMAS". Dictado por el Dr. Luis Campistrous de la Univ. Nac. de La Habana. Fac. de Cs. Naturales e I. M. Lillo. Duración 24 hs. 1994. “ACTUALIZACION CIENTIFICA I EN MATEMATICA", en el marco del Proyecto de Actualización Científica y Capacitación Docente pertenecientes al PROPAD. Duración 80 hs. 1995. "ACTUALIZACION CIENTIFICA II EN MATEMATICA", en el marco del Proyecto de Actualización Científica y Capacitación Docente pertenecientes al PROPAD. Duración 80 hs. 1996. Minicurso: “DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA”. Desarrollado por la Dra. Dilma Fregona en el marco del I Encuentro Nacional sobre Enseñanza de la Matemática. Univ Nacional del Centro. Tandil. Abril de 2007.

Área Estadística “TALLER DE ANALISIS DE DATOS MULTIVARIADOS”. Dictado por la Dra. Laura Pla de la Univ. Nac. Exp. “Fco. de Miranda”. Venezuela. En Vaquerías, Córdoba. 2000. “SERIES TEMPORALES Y SUS APLICACIONES EN ESTUDIOS DEL MEDIO AMBIENTE”. Dictado por el Dr. David Almorza Gomar y la Dra. Ana Justel de la Univ. de Cádiz, España. En Vaquerías, Córdoba. 2000. "APLICACIONES EN EPIDEMIOLOGIA Y CONTROL DE PLAGAS”. A cargo del Dr. Angel Capurro, dictado en la Universidad Nacional de Luján. 1997. "ESTADISTICA AMBIENTAL, DESCRIPCION, LOCALIZACION Y DIVERSIDAD". Desarrollado por el Dr. Almorza Gomar de la Universidad de Cádiz. En la Universidad de Luján. Durante la IIª Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. 1997. “INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE, PROGRAMA PARA EL ANALISIS DE ESTABILIDAD". Desarrollado por el Dr. Angel Capurro, dictado en la Universidad Nacional de Luján. 1997.

7  

Curso-Taller: "ASOCIACIÓN ENTRE VARIABLES". Dictado por la Estadista M. Marcoleri, en la Universidad Nacional de Jujuy. -1997- AJUSTE DE MODELOS NO LINEALES CON DATOS LONGITUDINALES, dictado por Raúl Macchivelli (Ph. D., Universidad Mayagüez, Puerto Rico) en la Sede del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Mendoza) . 2003. “EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SERIES DE TIEMPO EN ESTADÍSTICA”, dictado por el Dr. Orlando Avila Blas en la Universidad Nacional de Salta. 2003. TALLER DE ESTADÍSTICA: ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESTOCÁSTICO”, dictado por la Mg. María Inés Rodríguez, Montevideo. 2005. Seminario: INTRODUCCION AL CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD. Dictado por el Dr. David Almorza y la Dra. Concepción Valero, Univ. de Cádiz, España. En la Fac. de Cs. Naturales e IML de la UNT. Duración 5 hs. -1999- Curso: “INTRODUCCIÓN A LA GEOESTADÍSTICA – PROGRAMA GEOSTAT”, dictado por el Dr. Sydney Vieira, Corrientes. Argentina. Octubre de 2005. Curso: “NUEVAS TÉCNICAS DE MUESTREO”. Dictado por el Dr. Yves Tillé; 4 horas de duración en el marco de las Jornadas Internacionales de Estadística, Universidad Nacional de Rosario. Octubre de 2006. Taller: “UN EJEMPLO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DEL TEOREMA CENTRAL DEL LÍMITE”, dictado por el Dr. Shrikant en la marco de la XIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. UNT. Setiembre de 2008. TALLER DE ENSEÑANZA DE LA ESTADÍSTICA - Nivel Universitario. Desarrollado en el marco de la XIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. UNT. Duración: 4 horas. Setiembre de 2008.

1.4 Capacitación técnica

Manejo del Paquete Estadístico BMDP New System bajo Windows, diseñado para el trabajo interactivo en el análisis estadístico de datos.

Manejo del Programa ITSM para procesar series de tiempo.

Manejo de Paquetes Estadísticos Statistical, Statgraphics plus 3.1 y Ntsys para procesar datos estadísticos.

Manejo del Programa Infostat para el análisis de datos multivariados.

2. DOCENCIA 2.1 Situación actual

Jefa de Trabajos Prácticos, regular, con dedicación exclusiva de la disciplina Matemática, en la cátedra de Matemática de la F.C.N. e I.M.L.- U.N.T. A partir del

8  

1º de Noviembre de 2009 (Resolución Nº1093/09). Con prórroga vigente hasta el 30/04/13. Docente – Investigadora, con categoría IV, otorgada por el CIUNT en 2012 (convocatoria de recategorización 2009). Integrante del Proyecto de Investigación: "EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO Y SU IMPACTO AMBIENTAL EN BASE A LA INTERACCIÓN ENTRE LA SISMICIDAD, LA GEOTECNIA Y LA NAPA FREÁTICA EN EL NOROESTE ARGENTINO"; Cod. 26/G444 subsidiado por el CIUNT. Directora: MSc. Lidia M. Benítez de Parra. Período 2008 – 2013.

2.2 Cargos Docentes

2.2.1 Jefe de Trabajos Prácticos

Universidad Nacional de Tucumán – Fac.de Cs. Naturales e IML Res. N° 1093/09: Designada en el cargo de Jefa de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva de la disciplina Matemática, a partir de Octubre de 01/11/09 y por el término de tres (3) años. Con prórroga vigente hasta el 30/04/13. Universidad Nacional de Tucumán – Fac.de Cs. Naturales e IML Res. N° 228/09: Designada interinamente en el cargo de Jefa de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva de la disciplina Matemática, a partir del 01/04/09 y por el término de un (1) año. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán. Designada en el Curso Introductorio año 1992, en el área MATEMÁTICA, con dos dedicaciones simples; desde: 01/02/92 hasta: 31/03/92, según Resolución Nº 296/91. (Interina) Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán. Designada en el Curso Introductorio año 1993, en el área MATEMÁTICA, con dos dedicaciones simples; desde: 01/02/93 hasta: 31/03/93, según Resolución Nº314/93. (Interina) Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán. Asignatura Análisis Matemático I con dedicación simple; a partir del 08/09/93 hasta 08/12/93. (Interina)

2.2.2 Auxiliar Docente Graduado

Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L. Disciplina MATEMÁTICA, dedicación exclusiva, designación desde: 19/04/93 hasta: 19/07/93, según resolución Nº260/93. Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L. Disciplina MATEMÁTICA, dedicación exclusiva, designación por concurso de antecedentes y oposición. A partir de 10/10/96 al 31/10/99, según resoluciones Nº937/96, Nº925/97, Nº160/98, Nº811/98 y N°628/99.

9  

Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L. Disciplina MATEMÁTICA, Reducción de dedicación de exclusiva a parcial. A partir de 01/11/99 al 01/11/01. Resolución Nº1125/99. Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L. Disciplina MATEMÁTICA. Prórroga interina, con dedicación exclusiva. A partir del 1/09/02 hasta: 31/08/05, según resoluciones Nº346/02 y Nº629/02. Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L. Disciplina MATEMÁTICA, dedicación exclusiva, designación mediante el proceso de Evaluación de la Actividad Académica. A partir del 1/09/02 hasta: 31/08/05, según resolución Nº004/03. Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L Res. N° 127/06: Designada por concurso en el cargo de Auxiliar Docente Graduado con dedicación exclusiva de la disciplina Matemática, a partir del 01/04/06 y por el término de tres (3) años. Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L Res. N° 188/09: Prórroga en el cargo de Auxiliar Docente Graduado con dedicación exclusiva de la disciplina Matemática, a partir del 01/04/09 y hasta el 30/09/09. Universidad Nacional de Tucumán – F.C.N. e I.M.L Res. N°456/09: Concede licencia sin goce de haberes en el cargo de Auxiliar Docente Graduado con dedicación exclusiva de la disciplina Matemática, a partir del 01/04/09 y mientras dure su designación como Jefa de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva.

2.2.3 Participación en el dictado de cursos

Docente con cargo a nivel de J.T.P. designada por resoluciones Nº 0164/09 y Nº 0182/10, para la implementación del Curso de Nivelación obligatorio para los ingresantes 2010 de todas las carreras que se dictan en la Fac. de Ciencias Naturales e IML. El dictado del Curso se realizó durante el mes de Febrero y la primera semana de Marzo de 2010.

Docente designada para el dictado del Curso de Ambientación 2011, AREA MATEMÁTICA, de la Fac. de Ciencias Naturales e IML, mediante resolución 066/11. Las tareas se desarrollaron desde el mes de setiembre de 2010. El dictado del curso y sus evaluaciones se realizaron durante Febrero y hasta el 15 de Marzo de 2011.

Docente a cargo del dictado de las asignaturas “Matemática” y “Técnicas de Estudio Aplicadas a las Ciencias Exactas” del Curso de Apoyo para el Ingreso 2010 a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, desarrollado en el periodo setiembre – diciembre de 2009 y Febrero del 2010.

Docente a cargo del dictado de las Asignatura Matemática del Curso de Apoyo para el Ingreso 2011 a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, desarrollado en Febrero del 2011.

10  

Docente a cargo del dictado de las Asignatura Matemática del Curso de Apoyo para el Ingreso 2012 a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, desarrollado entre Setiembre y Diciembre de 2011 y durante Febrero de 2012.

Docente a cargo del dictado de las Asignatura Matemática del Curso de Apoyo para el Ingreso 2013 a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, desarrollado entre Setiembre y Diciembre de 2012 Ha dictado el MODULO II: “ACTUALIZACIÓN EN FISICA Y MATEMÁTICA” del Postítulo de Actualización Académica “ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS”, Res. Nº 3942/08, organizado por la Facultad de Ciencias Naturales e IML-UNT. Aprobado por Resolución Ministerial Nº 2387. Destinatarios: - 200 docentes de nivel secundario de Monteros, Alberdi y Capital,

entre los meses de Marzo y Julio de 2010. - 20 (veinte) docentes de nivel secundario de la ciudad de San

Pedro. Jujuy. Noviembre de 2011. Ha dictado el “TALLER DE REFLEXIÓN SOBRE LOS POSIBLES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DESERCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO”, Docentes: Graciela Juárez y María del Carmen Pérez Carmona, organizado por el Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Naturales e IML-U.N.T. Duración: 5 horas. Destinatarios: docentes de las Cátedras de primer año de todas las carreras que se dictan en la mencionada Facultad. S. M. de Tucumán, 30 de Noviembre de 2010. Responsable a cargo del dictado de la asignatura “INFORMÁTICA” de la carrera de Técnico Universitario en Documentación y Museología Arqueológica, a partir del 25/08/03 hasta el 31/03/04, como extensión de funciones y sin modificar la situación de revista presupuestaria, según Resolución Nº 605/03 FCN e IML – UNT. Colaboró en el dictado de las clases prácticas de las asignaturas Estadística y Bioestadística de las carreras de Arqueología y Licenciatura en Ciencias Biológicas, respectivamente, durante el período lectivo 2002; sin modificación de la situación de revista.

2.2.4 Docencia en el Nivel Terciario no universitario y Nivel Medio Profesora Titular – Centro de Estudios Informáticos “ALAN TURING”, en las asignaturas MATEMATICA I, MATEMATICA II, MATEMATICA III Y PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS correspondientes a la carrera de Analista de Sistemas.1992 – 1994 Profesora Titular – Colegio “DEL LIBERTADOR”, en la asignatura “INTRODUCCION A PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS” correspondiente a la carrera de Analista de Sistemas.1995 Profesora Titular – Colegio del Sol (secundaria), en la asignatura Matemática, desde el año 1992 a la fecha.

11  

3. ACTIVIDAD Y PRODUCCIÓN EN DOCENCIA 3.1 Libros publicados

Título del libro: CURSO DE INGRESO Y AMBIENTACIÓN Año de la publicación del libro: 2012 País de edición del libro: Argentina Número de páginas: 120 páginas Editorial EDUNT ISBN: 978-987-1881-18-5 Autores: Ma Graciela Juárez…[et al ] Título del libro: MATEMÁTICA II: MÓDULO 1. TÓPICOS DE ÁLGEBRA LINEAL Año de la publicación del libro: 2010 País de edición del libro: Argentina Número de páginas: 131 páginas Editorial EDUNT ISBN: 978-987-1366-59-0 Autores: Marta Inés Torres, Lidia B. Esper de Arias, Ma Graciela Juárez, Florencia M. Plaza, Silvina Iriarte. Título del libro: NOCIONES BÁSICAS PARA EL MANEJO DE WINDOWS, WORD, EXCEL, ACCESS, INTERNET Año de la publicación del libro: 2006 País de edición del libro: Argentina Número de páginas: 213 páginas Ediciones Magna ISBN: 987-9390-81-4 Autores: Marta Inés Torres de Plaza, Lidia María Benítez de Parra, Sonia Bibiana Benítez de Leiva, Lidia Beatriz Esper de Arias, María Graciela Juárez de Ostera.

3.2 Capítulos de libros

Título del capítulo:¿PODEMOS BRINDAR UNA MATEMÁTICA MOTIVADORA PARA LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE GEOLOGÍA? Nombre del libro que lo incluye: Libro de las X Jornadas para el Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas Año de la publicación capítulo: 2001 País de edición del capítulo: Zaragoza. España ISBN(de este volumen): 84-7791-200-9 ISBN(de la obra completa): 84-7791-199-1 Autores: Mabel Rodríguez Anido; Lidia Benítez; Sonia Benítez; Marta Torres; Lidia Esper; Graciela Juárez. Título del capítulo: UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE APLICACIONES DE LA DERIVADA Nombre del libro que lo incluye: Libro del II Simposio de Educación Matemática - Universidad Nacional de Luján Año de la publicación capítulo: 2000 Nº de páginas: 11 pag. País de edición del capítulo: Argentina ISBN: 987-43-1960-7

12  

Autores: Esper, Lidia; Benítez, Sonia; Juárez, Ma Graciela; Benítez, Lidia y Torres, Marta.

Título del capítulo: MODELOS MATEMATICOS PARA VARIACIONES POBLACIONALES EN BIOLOGIA Nombre del libro que lo incluye: Libro de la XI Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Año de la publicación: 1997 Nº de páginas: 1- pag232 País de edición del capítulo: México ISBN 968-29-8134-4 Autores: M. T. de Plaza, G. J. de Ostera y S. B. de Leiva.

3.3 Publicaciones en revistas con referato

Título del artículo publicado: DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL APOYO A LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LA CARRERA DE GEOLOGÍA Año de la publicación del artículo: 2011 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Serie Monográfica y Didáctica. Volumen 52, p 41 ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Plaza F.; Esper, LB.; Juárez G.

Título del artículo publicado: OBSERVACIONES DEL NIVEL ACADÉMICO DE LOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Año de la publicación del artículo: 2011 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Serie Monográfica y Didáctica. Volumen 52, p 49 ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores:Benítez, S; Batalla, A, Flores, F; Benítez, l; Juárez, G; Esper, L; Torres, M.

Título del artículo publicado: LA MATEMATICA EN LA NATURALEZA Año de la publicación del artículo: 2009 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Serie Monográfica y Didáctica Nº48 ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores:Torres, Marta;Juárez, Graciela; Benítez,Lidia;Benítez,Sonia; Esper, Lidia.

Título del artículo publicado: SISTEMAS DE TUTORIAS ACADEMICAS EN EL AMBITO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E I. M. LILLO Año de la publicación del artículo: 2009 País de edición del artículo: Argentina

13  

Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Serie Monográfica y Didáctica. Volumen 48. p. 270 ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Pérez Carmona, M. del C.; Juárez, M.G.; Saad de Schoos, S. y otros.

Título del artículo publicado: NOCIONES BÁSICAS PARA EL MANEJO DE WINDOWS, WORD, EXCEL, ACCESS E INTERNET Año de la publicación del artículo: 2007 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Serie Monográfica y Didáctica. Vol. 46 ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Torres de Plaza, Marta Inés; Benítez de Parra, Lidia María; Benítez de Leiva, Sonia Bibiana; Esper de Arias, Lidia Beatriz; Juárez de Ostera, María Graciela. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL”. Año de la publicación del artículo: 2001 País de edición del artículo: Barcelona. España Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Revista de Investigaciones y Experiencias Didácticas, número extra del VI Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias. Tomo 2, pag. 223. ISSN: 0212-4521 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: S. Benítez, L. Benítez, G. Juárez y M. Torres. Título del libro: MATEMATICA APLICADA A POBLACIONES BIOLOGICAS. MISCELÁNEA 110 Año de la publicación del libro: 1998. País de edición del libro: Argentina. Número de páginas: 26 páginas Editado por la Fundación Miguel Lillo. Tucumán. AG ISSN 0074-025x. Autores: M.T. de Plaza, G. J. de Ostera y S. B. de Leiva

3.4 Publicaciones en actas de congresos (con referato)

Título de la publicación: EL ROL DEL TUTOR EN EL ÉXITO DE SUS TUTORANDOS: UN ESTUDIO DE CASO Nombre del libro que lo incluye: (En CD) Actas del “II Congreso Argentino de Sistemas de Tutorías”, “II Encuentro Nacional de Tutores Pares” y “I Encuentro de Autoridades, Secretarios Académicos y/o Responsables de Universidades de la Implementación de los Sistemas de Tutorías”. Año de publicación: 2011 País de edición del artículo: Argentina Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autoras: González, Patricia; Medina, Mirta; Juárez, Graciela; Pérez Carmona, M. del C.

14  

Título de la publicación: ANÁLISIS DEL NIVEL ACADÉMICO DE LOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Nombre del libro que lo incluye: Libro de la Vigésimo Quinta Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Año de publicación: 2011 País de edición del artículo: Cuba Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Benítez, Lidia; Flores, Fernando; Batalla, Adriana, Benítez, Sonia; Juárez, Graciela; Esper, Lidia y Torres, Marta. Título del artículo publicado: SISTEMAS DE TUTORIAS UNIVERSITARIAS EN EL AMBITO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E IML Nombre del libro que lo incluye: Actas del Primer Congreso Argentino de Sistemas de Tutorías Año de la publicación del artículo: 2010 Nº de páginas: 1pag. (pag.68) País de edición del artículo: Argentina ISBN: 978-950-579-168-2 Autores: Pérez Carmona, M.; Juárez, G.; González,P; Benítez,S.; Bortolotti,P; Enrico,R; Saad de Schoos, S. y otros. Título del artículo publicado: LA MATEMÁTICA COMO HERRAMIENTA EN UNA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES. Nombre del libro que lo incluye: Libro de la Vigésimo Cuarta Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Año de la publicación del artículo: 2010 Nº de páginas: 1pag. (pag.121) País de edición del artículo: Guatemala Autores: Benítez, Sonia; Torres, Marta; Juárez, Graciela; Benítez, Lidia; Esper, Lidia; Batalla, Adriana. Título de la publicación: EL TEOREMA DE PITÁGORAS Y SU RELACIÓN CON LOS DIFERENTES NIVELES DE DESARROLLO COGNITIVO Nombre de la Reunión Científica: XXII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Organizador: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME) Año de publicación: 2008 País de edición del artículo: México DF Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Benítez, Lidia; Benítez, Sonia; Juárez, Graciela. Título de la publicación: UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE EXTREMOS DE UNA FUNCIÓN Nombre de la Reunión Científica: I Encuentro Nacional sobre Enseñanza de la Matemática Organizador: Universidad Nacional del Centro (Bs. As.) Año de publicación: 2007 País de edición del artículo: Argentina Idioma en el que fue publicado el artículo: Español

15  

Autores: María Graciela Juárez, Lidia Beatriz Esper. Título de la publicación: APORTES PEDAGÓGICOS REFLEJADOS EN LA ELABORACIÓN DE UNA CLASE DE EXTREMOS DE UNA FUNCIÓN Nombre de la Reunión Científica: XXI Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa Organizador: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME) Año de publicación: 2007 País de edición del artículo: Venezuela Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Esper Lidia Beatriz, Juárez María Graciela. Título de la publicación: ANÁLISIS DE ALGUNAS VARIABLES QUE PODRÍAN AYUDAR A LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Nombre de la Reunión Científica: Decimoséptima Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa Organizador: Comité Latinoamericano de Educción Matemática Año de publicación: 2003 País de edición del artículo: Argentina Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Sonia Benítez, Graciela Juárez, Lidia Benítez, Marta Torres y Marisa Guanuco. Título de la publicación: ANÁLISIS ALTERNATIVO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Nombre de la Reunión Científica: XI Encuentro Nacional y III Internacional Sobre Enseñanza de la Matemática en Carreras de Ingeniería Organizador: Universidad tecnológica de Tucumán Año de publicación: 2003 País de edición del artículo: Argentina Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Benítez, Sonia; Juárez, Graciela; Benítez, Lidia; Torres, Marta y Guanuco, Marisa. Título de la publicación: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Nombre de la Reunión Científica: Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Organizador: Comité Latinoamericano de Educción Matemática Año de publicación: 2001 País de edición del artículo: Argentina Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: S. Benítez; G. Juárez; M. Torres; M. Rodríguez Anido; L. Esper y L. Benítez. Título de la publicación: INCORPORACIÓN EN EL AULA DE TECNICAS PARTICIPATIVAS. UNA PROPUESTA DIFERENTE Nombre de la Reunión Científica: XIV Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa Organizador: Comité Latinoamericano de Educción Matemática Año de publicación: 2000 País de edición del artículo: Panamá

16  

Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Lidia B. Esper, Sonia B. Benítez, Ma. Graciela Juárez, Lidia M. Benítez, Marta I. Torres. Título de la publicación: LA MATEMÁTICA COMO HERRAMIENTA EN GEOLOGÍA PARA INGENIEROS Nombre de la Reunión Científica: IV Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Matemática para Ingeniería y Arquitectura Organizador: Universidad Nacional de la Habana. Facultad de Ingeniería Industrial. Año de publicación: 2000 País de edición del artículo: Cuba Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Torres, Marta; Esper, Lidia; Benítez, Sonia; Juárez, Graciela; Benítez, Lidia y Rodríguez Anido, Mabel. El trabajo completo y el resumen están publicados en CD. Título de la publicación: INTERDISCIPLINARIEDAD Nombre de la Reunión Científica: IV Jornadas de Comunicaciones Organizador: Facultad de Cs. Naturales e Instituto Miguel Lillo. UNT Año de publicación: 1999 País de edición del artículo: Panamá Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores M.T de Plaza, G.J de Ostera, L. E de Arias, L. B de Parra y S. B de Leiva. Título de la publicación: MODELOS MATEMATICOS EN BIOLOGIA Nombre de la Reunión Científica: X Conferencia Interamericana de Educación Matemática Organizador: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa Año de publicación: 1999 País de edición del artículo: Uruguay Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: S. B. de Leiva, G. J. de Ostera y M. T. de Plaza. Título de la publicación: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS NATURALES Nombre de la Reunión Científica: IV Reunión de Didáctica Matemática del Cono Sur Organizador: Universidad Nacional de Cochabamba Año de publicación: 1997 País de edición del artículo: Bolivia Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: M. T. de Plaza, S. B. de Leiva y G. J. de Ostera. Título de la publicación: LA FUNCIÓN EXPONENCIAL, ¿RESPONDE SIEMPRE A VARIACIONES POBLACIONALES EN BIOLOGÍA? Nombre de la Reunión Científica: II Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría Organizador: Grupo Argentino de Biometría. Universidad Nacional de Luján. Año de publicación: 1997 País de edición del artículo: Argentina Idioma en el que fue publicado el artículo: Español

17  

Autores: Graciela Juárez de Ostera, Sonia Benítez de Leiva. Título de la publicación: ESTUDIO DE MODELOS MATEMATICOS EN POBLACIONALES BIOLOGICAS Nombre de la Reunión Científica: III Jornadas de Comunicaciones Organizador: Facultad de Cs. Naturales e Instituto Miguel Lillo. UNT Año de publicación: 1997 País de edición del artículo: Argentina Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Marta I. Torres de Plaza, Sonia B. Benítez de Leiva y María G. Juárez de Ostera.

3.5 Material didáctico

REGRESIÓN Y CORRELACIÓN Soporte didáctico, realizado en transparencias y diapositivas, para el desarrollo de las clases teórico prácticas de las materias Estadística y Bioestadística de las carreras de Arqueología y Lic. en Ciencias Biológicas, respectivamente. Facultad de Cs Naturales e IML. UNT. Año 1998. Autora: Graciela Juárez de Ostera GUÍA PARA CLASES TEÓRICO – PRÁCTICAS. Soporte didáctico para la materia Matemática, de las carreras Licenciatura en Ciencias Biológicas y Profesorado en Ciencias Biológicas. Publicación anual desde el 2000 hasta 2010, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Naturales e I. M. Lillo, UNT. Autoras: Graciela Juárez de Ostera y Sonia Benítez de Leiva. INFORMÁTICA PARA TECNICATURA EN MUSEOLOGÍA Soporte teórico escrito para el cursado de la materia Informática de la carrera Técnico Universitario de Documentación y Museología Arqueológica. Facultad de Cs Naturales e IML.UNT. Año 2003. Autoras: Torres de Plaza, Marta; Benítez de Parra, Lidia; Benítez de Leiva, Sonia; Esper de Arias, Lidia y Juárez de Ostera, Graciela. GUÍA DE TRABAJOS TEÓRICO – PRÁCTICOS. Soporte didáctico para el dictado de las materias Matemática I y Matemática II de la carrera de Geología, durante 1999, 2006, 2010, 2011 y 2012. Autoras: Lidia Esper y Graciela Juárez

3.6 Premios y distinciones

Distinción por idoneidad y dedicación como docente del Ciclo Introductorio 1993, dictado en la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional.

3.7 Participación como miembro de jurado de concurso

Integrante del Jurado en el concurso para proveer un cargo de AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA, para la asignatura MATEMÁTICA. Resolución Nº0107/10. Facultad de Ciencias Naturales e IML.

18  

Jurado en el concurso para proveer un cargo de AUXILIAR DOCENTE GRADUADO CON DEDICACIÓN SIMPLE, para la asignatura MATEMÁTICA. Resolución Nº0892/12. Facultad de Ciencias Naturales e IML.

Jurado en el concurso para proveer un cargo de AYUDANTE ESTUDIANTIL, para la asignatura MATEMÁTICA. Resolución Nº0970/12. Facultad de Ciencias Naturales e IML.

Miembro de la Comisión Evaluadora a cargo de la evaluación de los antecedentes del B.U.F. Benjamín Tannuré en el cargo de AUXILIAR DOCENTE GRADUADO con DEDICACIÓN EXCLUSIVA, para la asignatura FÍSICA. Resolución Nº1428/12. Facultad de Ciencias Naturales e IML.

Jurado Suplente del Tribunal de Concurso de Auxiliar Docente de Primera Categoría para el área “Biocientífico – Geocientífico”, asignatura “FISICA”, de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.Lillo de la U.N.T. Resolución Nº 0682/09. Jurado de Concurso de Auxiliares de Segunda categoría para la cátedra de Física Biológica, de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.Lillo de la U.N.T. Resolución Nº 242/06. Jurado de Concurso de Auxiliares de Segunda categoría para la cátedra de Física Biológica, de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.Lillo de la U.N.T. Resolución Nº 603/05.

5. INVESTIGACIÓN 5.1 Participación en proyectos de investigación en ejecución

Integrante-Investigadora del Proyecto de Investigación, período 2008 – 2012 (con prórroga hasta abril de 2013): "EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO Y SU IMPACTO AMBIENTAL EN BASE A LA INTERACCIÓN ENTRE LA SISMICIDAD, LA GEOTECNIA Y LA NAPA FREÁTICA EN EL NOROESTE ARGENTINO"; Cod. 26/G444 Directora: MSc. Lidia Marta Benítez de Parra. Acreditado y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.T.

5.2 Participación en proyectos de investigación ejecutados Integrante - Investigadora del Proyecto "ZONIFICACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN". Código 26/G064. Director Dr. Luis Suayter - Fac. de Cs. Naturales e I M Lillo - UNT - Acreditado y financiado por el CIUNT - 1995/ 1998 Integrante - Investigadora del Proyecto “RELACIONES ENTRE LA SISMICIDAD Y LA GEOTÉCNIA DEL NOA, ENTRE LOS MERIDIANOS 64º y 68º DE LONGITUD OESTE y 22º y 28º LATITUD SUD"- Director Dr. Luis Suayter. Fac. de Cs. Naturales e I M Lillo - UNT. Aprobado. Gobierno de la Provincia de Bs. As (Sin financiación) 1997

19  

Integrante - Investigadora del Proyecto "CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO EN BASE A LA INTERACCIÓN ENTRE LA SISMICIDAD Y LA GEOTÉCNIA EN EL NOROESTE ARGENTINO". Código 26/G124. Director Dr. Luis Suayter. Fac. de Cs. Naturales e I M Lillo - UNT - Acreditado y financiado por el CIUNT - 1998/ 2001 Integrante- Investigadora del Programa “ESTADÍSTICA Y ECONOMÍA. TEORÍA Y APLICACIONES”. Director: Dr. Juan Carlos Abril. Proyecto “METODOS ESTADISTICOS PARA EL ANALISIS DE DATOS MULTIVARIADOS”. (Código: 26/F201) Directora: Mg. María Rosa Santillán. Facultad de Ciencias Económicas. Acreditado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.T. 2001 / 2005. Integrante-Investigadora del Programa de Investigación, período 2005 - 2008 “MÉTODOS ESTADÍSTICOS CON APLICACIONES EN ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, EDUCACIÓN Y SALUD”. Director: Dr. Juan Carlos Abril. Proyecto “METODOS ESTADISTICOS PARA EL ANALISIS DE DATOS MULTIVARIADOS: APLICACIONES EN ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS DE LA SALUD”. (Código: 26/F313/4) Directora: Mg. María Rosa Santillán. Facultad de Ciencias Económicas. Acreditado y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.T.

5.3 Becario de investigación

Beca de Iniciación en investigación, otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNT, 1999 – 2001 Tema de investigación: “Análisis de Clusters y Escalas Multidimensionales. Teoría y Aplicaciones”. Dirigida por la Mg. María Rosa Santillán, de quien obtuvo una calificación satisfactoria por su desempeño.

6. ACTIVIDAD Y PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN 6.1 Capítulo de libros publicados

Título del capítulo: COMPONENTES PRINCIPALES APLICADO AL ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN LAS ASOCIACIONES DE ESPECIES DE LA COMUNIDAD DE AVES PELÁGICAS Nombre del libro que lo incluye: Estadística I Año de la publicación capítulo: 2007 País de edición del capítulo: Argentina ISBN: 978-987-23883-0-0 Autores: Torres, Marta I.; Juárez, M. Graciela; Benítez, L. M.; Orgeira, J. L. Título del capítulo: DIMENSIÓN FRACTAL DE SISMOS INTERMEDIOS DE LA ZONA OESTE DE JUJUY Nombre del libro que lo incluye: Actas de la III Conferencia Argentina de Educación Matemática Año de la publicación capítulo: 2003 País de edición del capítulo: Salta. Argentina ISBN: 987-21033-0-5 Autores: Marta I.Torres, Ma. Graciela Juárez, Lidia B. Esper.

20  

6.2 Publicación en revistas con referato

Título del artículo publicado: "EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO MEDIANTE UN PROCESO PUNTUAL ESTOCÁSTICO EN LA REGIÓN NOA”. Año de la publicación del artículo: 2012 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de trabajos de las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Facultades de Ingeniería del NOA. 4 pag. (versión electrónica) ISSN 1853-7871 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Lidia M. Benítez de Parra, Otón M. Grimolizzi & Graciela Juárez de Ostera. Título del artículo publicado: DATOS CIRCULARES EN GEOLOGÍA Año de la publicación del artículo: 2011 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Serie Monográfica y Didáctica. Volumen 52 ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Juárez, G.; Esper, L.; Plaza, FM. Título del artículo publicado: ASPECTOS COMPARATIVOS DE LA DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÍTICA DE LA LISOZIMA Año de la publicación del artículo: 2009 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Acta Zoológica Lilloana, Volumen 53, Números 1-2 ISSN: 0065-1729 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Castro, Felipe; Analía Rodríguez; Graciela Juárez; Francisco Fernández. Título del artículo publicado: VARIATIONES IN SPECIES ASSOCIATIONS OF THE SCOTIA SEA SEABIRD COMMUNITY, ANTARCTICA, AS A CONSEQUENCE OF ENVIRONMENTAL FACTORS Año de la publicación del artículo: 2008 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal: BIOCELL. Vol.32- Nº2. ISSN: 0327-9545(print) ISSN 1667-5746(electronic) Idioma en el que fue publicado el artículo: Inglés Autores: Juárez G; Esper, L.; Benítez, L.; Benítez, S.; Orgeira J.L. Título del artículo publicado: RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD SÍSMICA INTERMEDIA EN EL NOA Y LA DIMENSIÓN FRACTAL Año de la publicación del artículo: 2008 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal: Acta Geológica Lilloana. Vol. 20. Nº2. ISSN: 0567-7513

21  

Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Esper, Lidia B.; Marta I. Torres; M. Graciela Juárez. Título del artículo publicado: ESTIMACIÓN DE LA DIMENSIÓN FRACTAL DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA INTERMEDIA EN EL NOROESTE ARGENTINO Año de la publicación del artículo: 2007 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal: Acta Geológica Lilloana. Vol. 20. Nº1. ISSN: 0567-7513 (impreso) ISSN: 1667-5746 (electrónico) Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Esper, Lidia B.; Marta I. Torres; M. Graciela Juárez Título del artículo publicado: EXPLORATORY ANALYSIS OF THE SEABIRD COMMUNITIES CLUSTERING AT WEDDELL SEA, ANTARCTICA, PERIOD 1987-1996 Año de la publicación del artículo: 2007 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal: BIOCELL. Vol.31-Nº2. ISSN: 0327-9545 (print) ISSN 1667-5746 (electronic) Idioma en el que fue publicado el artículo: Inglés Autores: Benítez S, Esper LB, Juárez G, Orgeira JL. Título del artículo publicado: NEST SITE SELECTION OF WILSON´S STORM PETREL AT CIERVA POINT, ANTARCTICA Año de la publicación del artículo: 2007 País de edición del artículo: Montreal. Canadá Nombre de la revista/journal: Ornitología Neotropical 18. ISSN: 1075-4377 Idioma en el que fue publicado el artículo: Inglés Autores: J.L. Orgeira, G. Juárez, S. Benítez, L. Esper, L. Benítez & M. Torres Título del artículo publicado: OPTIMIZATION OF CHEMICAL CONTROL OF PHYLLOCNISTIS CITRELLA STAINTO IN LEMON PLANTATIONS Año de la publicación del artículo. 2005 País de edición del artículo. Argentina Nombre de la revista/journal: BIOCELL - Vol 29 Nº1. ISSN: 0327-9545 Idioma en el que fue publicado el artículo: Inglés Autores: Esper, L; Juárez, G.; Benítez, S.; Salas, H. y Goane, L. Título del artículo publicado: DETERMINACIÓN ESTADÍSTICA DEL HABITAT DEL PETREL DE LAS TORMENTAS OCEANITES OCEANICUS. Año de la publicación del artículo. Diciembre 2005 País de edición del artículo. Argentina Nombre de la revista/journal: Serie Monográfica y Didáctica Nº 45, FCN e IML, UNT. p. 64. ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Juárez, G.; Benítez, S., Esper, L., Benítez L., Torres M., Orgeira J.L.

22  

Título del artículo publicado: ANÁLISIS DE DIFERENTES PRODUCTOS DEL MERCADO PARA EL CONTROL QUÍMICO DEL MINADOR DE LOS CÍTRICOS. Año de la publicación del artículo. Diciembre 2005 País de edición del artículo. Argentina Nombre de la revista/journal: Serie Monográfica y Didáctica Nº 45, FCN e IML, UNT. p. 65. ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Juárez, G.; Benítez, S., Esper, L., Salas, H. y Goane, L. Título del artículo publicado: FRACTAL DIMENSION OF SEISMIC ACTIVITY IN AN AREA OF THE ARGENTINE PUNA Año de la publicación del artículo: 2004 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal: Seismological Research Letters de la Revista Seismological Society of America. Vol. 75, Nº 2, pag. 278 ISSN: 0895-0695 Idioma en el que fue publicado el artículo: Inglés Autores: Esper, L.;Torres, M. I.; Juarez, M. G. Título del artículo publicado: ANÁLISIS DE LA ESPECIE CHEIRODON INTERRUPTUS (JENYNS 1842) (CHARACIFORMES, CHARACIDAE) EN DIFERENTES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Año de la publicación del artículo: 2003 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal: Serie Monográfica y Didáctica Nº 42, FCN e IML, UNT. p.54. ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Torres de Plaza, Marta; Cancino, Fabiana y Juárez de Ostera, Graciela. Título del artículo publicado: CÁLCULO DE LA DIMENSIÓN FRACTAL DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA INTERMEDIA DE LA REGIÓN ENTRE 22° S - 25° S Y 66° O – 68° O Año de la publicación del artículo: 2003 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal: Serie Monográfica y Didáctica N°42. Pag.51 ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Esper, Lidia Beatriz; Torres, Marta Inés y Juárez, María Graciela. Título del artículo publicado: ANÁLISIS DE LA ESPECIE CHEIRODON INTERRUPTUS (JENYNS 1842) (CHARACIFORMES, CHARACIDAE) EN DIFERENTES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Año de la publicación del artículo: 2003 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal: Serie Monográfica y Didáctica Nº 42, FCN e IML, UNT. p.54. ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español

23  

Autores: Torres de Plaza, Marta; Cancino, Fabiana y Juárez de Ostera, Graciela. Título del artículo publicado: ESTADÍSTICA MULTIVARIADA EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Año de la publicación del artículo: 2001 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal: Serie Monográfica y Didáctica Nº 41, FCN e IML, UNT. p.141. ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autora: Juárez de Ostera, M.G.

Título del artículo publicado: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES QUÍMICAS EN SOLUCIONES DE IRRIGACIÓN USADAS EN ODONTOLOGÍA Año de la publicación del artículo: 2001 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal: Serie Monográfica y Didáctica Nº 41, FCN e IML, UNT. p.142. ISSN: 0327-5868 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: Juárez de Ostera, G; Benítez de Parra, L; Esper de Arias, L; Bulacio, M.

6.3 Publicación con referato en reuniones científicas

Título del artículo publicado: INICIATIVA: CONSTRUCCIÓN DEL INVENTARIO PROVINCIAL DE EMISIONES RESULTADOS DEL PRIMER TALLER. Año de publicación del artículo: 2012 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal: Libro de resúmenes de las XXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. p.45 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español Autores: OM Grimolizzi, AM Frenzel, LM Benítez y MG Juárez. Título del artículo publicado: EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO Y SU IMPACTO AMBIENTAL EN BASE A LA INTERACCIÓN ENTRE LA SISMICIDAD, LA GEOTECNIA Y LA NAPA FREÁTICA EN EL NOROESTE ARGENTINO Año de la publicación del artículo: 2011 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de resúmenes de trabajos de las 1º Jornadas de Ciencia y Técnica de la UNT. p.147. ISBN 978-987-1366-89-7 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Suayter, Luis; Benítez de Parra, Lidia; Toscano, Victoria; Fernández, Rubén; Benítez de Leiva, Sonia; Juárez de Ostera, Graciela; Falcón, Carlos; García Jorge y López García de González Campero, Ma. Delfina. Título del artículo publicado: NEOTECTÓNICA Y SISMICIDAD DEL SISTEMA BURRUYAQUENSE. PROVINCIA DE TUCUMÁN. ARGENTINA Nombre del libro que lo incluye: XV Congreso Peruano de Geología, Resúmenes extendidos. Publicación especial Nº 9. Año de la publicación del artículo: 2010

24  

Nº de páginas: 4 pag. (818-821) País de edición del artículo: Perú Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Luis Suayter; Rubén Fernández; Marta Torres de Plaza; Sonia Benítez; Graciela Juárez; Victoria Toscano y Lidia Benítez de Parra. Título del artículo publicado: REPLANTEO DEL CONCEPTO DE ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LISOZIMA REFERIDO A SU UTILIDAD REFERENCIAL O COMPARATIVA Año de la publicación del artículo: 2008 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de las XXV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Analía Rodríguez; Felipe Castro; Graciela Juárez; Liliana Chireno; Francisco Fernández. Título de artículo publicado: VARIACIONES EN LAS ASOCIACIONES DE ESPECIES DE LA COMUNIDAD DE AVES DEL MAR DE SCOTIA, ANTÁRTIDA, COMO CONSECUENCIA DE CAMBIOS AMBIENTALES Año de la publicación del artículo: 2007 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de las XXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Graciela Juárez, Lidia Esper, Lidia Benítez, Sonia Benítez, José Orgeira Título del artículo publicado: VARIACIONES EN LAS COMUNIDADES DE AVES DEL MAR DE WEDDELL. Año de la publicación del artículo: 2006 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Resúmenes de las Jornadas Internacionales de Estadística – pág 231 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Lidia B. Esper; Graciela Juárez; Sonia Benítez; José L. Orgeira. Título del artículo publicado: ANÁLISIS EXPLORATORIO DEL AGRUPAMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE AVES DEL MAR DE WEDDELL (1987-1996) Año de la publicación del artículo: 2006 País de edición del artículo. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de las XXIII Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán – pag.307 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Sonia Benítez: Lidia B. Esper; Graciela Juárez y José L. Orgeira. Título del artículo publicado: RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD SÍSMICA INTERMEDIA EN EL N.O.A. Y LA DIMENSIÓN FRACTAL Año de la publicación del artículo: 2006 País de edición del artículo. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro Resumen Jornada Geológica

25  

Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Esper, Lidia B.; Torres, Marta I. y Juárez, M. Graciela Título del artículo publicado: DETERMINACIÓN ESTADÍSTICA DEL HABITAT DEL PETREL DE LAS TORMENTAS Oceanites oceanicus Año de la publicación del artículo: 2005 País de edición del artículo. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Memorias de la X Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Juárez, G; Benítez, S; Esper, L; Benítez, L; Torres, M; Orgeira, J.

Título del artículo publicado: ANÁLISIS DE DIFERENTES PRODUCTOS DEL MERCADO PARA EL CONTROL QUÍMICO DEL MINADOR DE LOS CÍTRICOS Año de la publicación del artículo: 2004 País de edición del artículo: La Rioja. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de Memorias de la IX Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Juárez de Ostera, Graciela; Benítez de Leiva, Sonia; de Esper Arias, Lidia; Salas, Hernán y Goane, Lucía. Título del artículo publicado: OPTIMIZACIÓN DEL CONTROL QUÍMICO DEL PHYLLOCNISTIS CITRELLA STAINTON EN PLANTACIONES DE LIMÓN Año de la publicación del artículo: 2004 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de las XXI Jornadas Científicas Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Nombre de la Reunión Científica: XXI Jornadas Científicas Autor/es: Esper, Lidia B.; Juárez, M. Graciela; Benítez, Sonia B.; Salas, Hernán y Goane, Lucía Título del artículo publicado: ANÁLISIS DE LA ESPECIE CHEIRODON INTERRUPTUS ( JENYNS 1842) EN DIFERENTES LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Año de la publicación del artículo: 2003 País de edición del artículo: Mendoza. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Resúmenes de la VIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría. (publicado en el CD) Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Torres de Plaza, Marta; Cancino, Fabiana; Juárez de Ostera, Graciela. Título del artículo publicado: COMPARACIÓN ESTADÍSTICA ENTRE CURVAS DE DESARROLLO DENTARIO Año de la publicación del artículo: 2002 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de resúmenes del 5° Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística. Idioma en el que fue publicado el artículo: Español.

26  

Autores: Juárez de Ostera. M. G.; Benítez de Leiva, Sonia; Benítez de Parra, L. Y Wuscovi, L. Título del artículo publicado: ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE SOLUCIONES DE IRRIGACIÓN USADAS EN ODONTOLOGÍA Año de la publicación del artículo: 2001 País de edición del artículo: Bs.As. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Actas de la VI Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Torres, M; Benítez, L; Benítez, S; Esper, L; Juárez, G, Rodríguez, M; Bulacio, M. Título del artículo publicado: ANÁLISIS DE CLUSTERS Y ESCALAS MULTIDIMENSIONALES. TEORÍ Y APLICACIONES Año de la publicación del artículo: 2001 País de edición del artículo: Tucumán. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de divulgación de trabajos de becarios de las III Jornadas de “Los Jóvenes y la Ciencia”. Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: María Graciela Juárez de Ostera. Título del artículo publicado: TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE DATOS CLÍNICOS EN NIÑOS CON BRONQUIOLITIS Año de la publicación del artículo: 2000 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de resúmenes de la V Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría, pag.44 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Benítez, L.; Torres, M.; Benítez, S.; Esper, L. y Juárez,G. Título del artículo publicado: PARAMETRIZACIÓN LINEAL DE LA INTENSIDAD EN UN MODELO DE PROCESO PUNTO PARA APLICACION A DATOS SISMICOS Año de la publicación del artículo: 1999 País de edición del artículo. Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de resúmenes de las IV Jornadas de Comunicaciones. Fac. de Cs Naturales e IML. pag. 77 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: L. B. de Parra, M. T. de Plaza, S. B. de Leiva, G. J. de Ostera y L. E. de Arias. Título del artículo publicado: ESTUDIOS Y PROYECTO INTEGRADOS DE OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA PRESERVAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS DESAGUES DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN. ESTUDIO DE SISTEMATIZACION DE LAS CUENCAS DE RIOS Y ARROYOS DEL FALDEO ORIENTAL DE LA SIERRA DE SAN JAVIER Año de la publicación del artículo: 1999 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de resúmenes de las IV Jornadas de Comunicaciones. Fac. de Cs Naturales e IML. pag. 175

27  

Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Luis Suayter et. Al. Título del artículo publicado: UN ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE PROVOCAN EL DESBORDE DEL RIO FAMAILLA Año de la publicación del artículo: 1999 País de edición del artículo: Argentina Nombre de la revista/journal (volumen, fascículo): Libro de resúmenes de las IV Jornadas de Comunicaciones. Fac. de Cs Naturales e IML. pag. 105 Idioma en el que fue publicado el artículo: Español. Autores: Luis Suayter et. Al.

6.5. Informes técnicos SISTEMAS FORMALES, MODELOS Y REPRESENTACION DE LOS HECHOS. Autora: Graciela J. de Ostera. Trabajo final de Epistemología de las Ciencias.(1998) SERIES DE TIEMPO. TRABAJO DE APLICACION USANDO ITSM96. Autora: Graciela J. de Ostera. Trabajo final de Métodos Cuantitativos III.(1998) APLICACION DE ANALISIS DE LA VARIANZA USANDO BMDP NEW SYSTEM. Autora: Graciela J. de Ostera. Trabajo final de Métodos Cuantitativos III.(1998) APLICACION DE METODOS NO PARAMETRICOS. Autora: Graciela J. de Ostera. Trabajo final de Métodos Cuantitativos III.(1998)

6.6 Evaluación de actividades científicas

Miembro del Comité Científico de las X Jornadas de Comunicación de la Facultad de Ciencias Naturales e IML.UNT. Tucumán. 29 y 30 de Noviembre de 2011. Miembro del Comité Científico en el área Ciencias Básicas y Educación de las IX Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e IML y II Interinstitucionales Facultad – Fundación Miguel Lillo, realizadas en la sede de la Facultad, durante el 9 y 10 de Diciembre de 2009. Miembro del Comité Científico de la XIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría, realizada en San Miguel de Tucumán, del 17 al 19 de Septiembre de 2008.

7. EXTENSIÓN 7.1 Divulgación científica o pedagógica 7.1.1 Artículos publicados (Temática institucional)

Título: UNA MIRADA REFLLEXIVA A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN LA U.N.T.

28  

Autores: Aráoz, María Isolina; Cirilo Marta Inés; Herrera, Ana María; Juárez, María Graciela; Oliver, María Luisa; Pacios, María Teresa; Plaza, María Amelia; Solbes, Dolores Regina; Torrente, Carmen Publicado en el Libro de Resúmenes de IV Encuentro Nacional y I Internacional “La Universidad como Objeto de Investigación”. Pag. 67. Octubre de 2004. Título: UNA PROPUESTA DE ARTICULACIÓN TRANSVERSAL ENTRE CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN, QUE INCLUYEN MATEMÁTICA EN SUS PLANES DE ESTUDIO. Autores: Aráoz, María I; Cirilo Marta; Herrera, Ana; Juárez, María G; Oliver, María L; Pacios, María T; Plaza, María A; Solbes, Dolores; Torrente, Carmen. Publicado en el Libro de Resúmenes de la “Decimonovena Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa”. Pag: 165 Montevideo. 2005. Título: CÓMO MEJORAR LOS ÍNDICES DE RETENCIÓN EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNT. Autores: Aráoz, María I; Cirilo Marta; Herrera, Ana; Juárez, María G; Oliver, María L; Pacios, María T; Plaza, María A; Solbes, Dolores; Torrente, Carmen. Publicado en el Libro de Resúmenes de la “Decimonovena Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa”. Pag: 197 Montevideo. 2005.

7.1.2 Participación en Congresos o Reuniones Nacionales e Internacionales

7.1.2.a En calidad de expositora

“TERCERAS JORNADAS DE COMUNICACIONES”, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, de la U.N.T. Tucumán. Noviembre de 1997.

“IV JORNADAS DE COMUNICACIONES”, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, de la U.N.T. Tucumán. Diciembre de 1999.

“V REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA”. Universidad Nacional de Córdoba. Vaquerías. Córdoba. Octubre de 2000.

“II SIMPOSIO DE EDUCACION MATEMÁTICA”. Universidad Nacional de Luján. Chivilcoy. Bs. As. Mayo de 2000.

“XIV REUNION LATINOAMERICANA DE MATEMATICA EDUCATIVA”. Panamá. Julio de 2000.

“III JORNADAS DE LOS JÓVENES Y LA CIENCIA”. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán. Octubre de 2001.

“VI REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA”. Buenos Aires. Octubre de 2001.

“V JORNADAS DE COMUNICACIONES” de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Tucumán, Noviembre de 2001.

"JORNADAS INTERAMERICANAS DE LA ESTADÍSTICA”, Buenos Aires. Argentina. Noviembre de 2002.

29  

“5° CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIEDADES DE ESTADÍSTICA”, Universidad de Tres de Febrero, Caseros. Bs. As.. Noviembre de 2002.

“VIII REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA Y II JORNADA DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN: ESTADÍSTICA AMBIENTAL”. Mendoza, Octubre de 2003.

“TERCERA CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA”. Universidad Nacional de Salta. Salta. Octubre de 2003.

“VI JORNADAS DE COMUNICACIONES” de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Tucumán, Noviembre de 2003.

“IX REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA”. Univ. Nacional de La Rioja. Argentina. Octubre de 2004.

“DECIMONOVENA REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA” (RELME19) Montevideo. Uruguay. Julio de 2005. “X REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA” Y “III ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES DE BIOMETRÍA”. Univ. Nacional de Nordeste. Corrientes. Argentina. Octubre de 2005. “VII JORNADAS DE COMUNICACIONES” Facultad de Ciencias Naturales e I. M. Lillo, UNT. Tucumán. Argentina. Diciembre de 2005.

“JORNADA GEOLÓGICA” organizada por la Dirección de Geología de la Fundación Miguel Lillo en el Año del LXXV Aniversario. Tucumán. Argentina. Junio de 2006. “JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTADÍSTICA”. Univ. Nac. de Rosario. Argentina. Octubre de 2006. “XIII JORNADA CIENTÍFICA” ASOCIACIÓN DE BIOLOGIA DE TUCUMÁN. Tucumán. Argentina. Septiembre de 2006.

“XIV JORNADA CIENTÍFICA” ASOCIACIÓN DE BIOLOGIA DE TUCUMÁN. Tucumán. Argentina. Noviembre de 2007. “IER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA”. Tandil. Buenos Aires, Argentina, Abril de 2007. “VIII JORNADAS DE COMUNICACIONES. PRIMERA INTERINSTITUCIONAL”. Facultad de Ciencias Naturales e I. M. Lillo, UNT. Argentina. Noviembre de 2007. “IX JORNADAS DE COMUNICACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E IML” Y “II INTERINSTITUCIONALES FACULTAD” – Fundación Miguel Lillo. Tucumán – Argentina Diciembre de 2009.

30  

“PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE SISTEMAS DE TUTORÍAS EN CARRERAS DE INGENIERÍA, CS. EXACTAS Y NATURALES, CS, ECONÓMICAS, INFORMÁTICA Y AFINES”. “SEGUNDO ENCUENTRO DE LA RASTIA” Y “PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORES PARES”. Misiones - Argentina. Septiembre de 2010. “PRIMERAS JORNADAS DE CIENCIA Y TÉCNICA”. Horco Molle. Tucumán - Argentina Diciembre de 2011.

“X JORNADAS DE COMUNICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E IML”. Tucumán - Argentina. Noviembre de 2011.

7.1.2.b En calidad de coautora

“XI REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA”. Moreila. Méjico. 1997 “X CONFERENCIA INTERAMERICANA DE EDUCACION MATEMATICA”. Maldonado. Uruguay. 1999

“ADVANCING CHILDREN’S HEALTH”. Boston. EE.UU Mayo de 2000.

“IV TALLER INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA PARA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA”. Facultad de Ingeniería Industrial, La Habana, Cuba. 2000 “XXXIV REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA”. Tucumán. 2001. “VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS”, Barcelona, España, Setiembre de 2001 “XI ENCUENTRO NACIONAL – III INTERNACIONAL SOBRE ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN CARRERAS DE INGENIERÍA”. Tucumán, Octubre de 2003. “IV ENCUENTRO NACIONAL Y I INTERNACIONAL: LA UNIVERSIDAD COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN”. Tucumán, Octubre de 2004. “XXI JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA ASOCIACIÓN DE BIOLOGÍA DE TUCUMÁN”. Tucumán, Octubre de 2004. “VIGÉSIMA PRIMERA REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA” (RELME 21). Maracaibo, Venezuela. Julio de 2007. “XII REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA”. San Martín de los Andes, Patagonia, Argentina. Octubre de 2007. “VIGESIMA SEGUNDA REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA” (RELME 22). México DF. Julio de 2008. “XIII REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA”. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Setiembre de 2008.

31  

“XXV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA ASOCIACIÓN DE BIOLOGÍA DE TUCUMÁN”. Tafí del Valle. Tucumán. Argentina. Octubre de 2008. “Vigésimo Cuarta Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa”. Guatemala. Julio de 2010. “XV Congreso Peruano de Geología”. Lima – Perú. 2010 “Vigésimo Quinta Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa”. Camagüey. Cuba. Julio de 2011. “II Congreso Argentino de Sistemas de Tutorías”, “II Encuentro Nacional de Tutores Pares” y “I Encuentro de Autoridades, Secretarios Académicos y/o Responsables de Universidades de la Implementación de los Sistemas de Tutorías”. Horco Molle. Tucumán – Argentina. Octubre de 2011. “VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Facultades de Ingeniería del NOA”. Tucumán - Argentina. Setiembre de 2012. ”XXIX Jornadas Científicas”. Residencia Universitaria de Horco Molle, Tucumán – Argentina. Octubre de 2012.

7.1.2.c En calidad de organizadora

Miembro del Comité Organizador de la “XIII REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRÍA”, realizado en la Fac. de Cs. Naturales e I. M. Lillo del 16 al 19 de Setiembre de 2008. Coordinadora en la organización del “II Congreso Argentino de Sistemas de Tutorías”, “II Encuentro Nacional de Tutores Pares” y “I Encuentro de Autoridades, Secretarios Académicos y/o Responsables de Universidades de la Implementación de los Sistemas de Tutorías. Horco Molle. Tucumán. Octubre de 2011.

7.1.2.d En calidad de asistente

“XXXV REUNION DE LA UNION MATEMATICA ARGENTINA”. Universidad Nacional de Salta. (1985).

“VIII REUNION DE EDUCACION MATEMATICA Y ENCUENTRO LATINOAMERICANO”. Universidad Nacional de Salta. (1985).

"I JORNADAS DE ARTICULACION ENTRE LOS NIVELES MEDIO Y UNIVERSITARIO EN LA DISCIPLINA MATEMATICA" - Universidad Nacional de Salta. (1989).

"II JORNADAS DE ARTICULACION ENTRE LOS NIVELES MEDIO Y UNIVERSITARIO EN LA DISCIPLINA MATEMATICA". Fac. de Cs. Naturales e Inst. M. Lillo. U. N. T. (1991).

32  

"IV JORNADAS DE ARTICULACION ENTRE LOS NIVELES MEDIO Y UNIVERSITARIO EN LA DISCIPLINA MATEMATICA". Universidad Nacional de Santiago del Estero. (1993).

"V JORNADAS DE ARTICULACION ENTRE LOS NIVELES MEDIO Y UNIVERSITARIO EN LA DISCIPLINA MATEMATICA". Universidad Nacional de Catamarca. (1994).

"VIII JORNADAS DE ARTICULACION ENTRE LOS NIVELES MEDIO Y UNIVERSITARIO EN LA DISCIPLINA MATEMATICA". Universidad Nacional de Jujuy. (1997).

“II REUNION CIENTIFICA DEL GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRIA”. Universidad Nacional de Luján. (1997).

Conferencia: “DETERMINACION DE LA ACCIÓN SISMICA SOBRE LAS CONSTRUCCIONES”. Disertante: Ing. Francisco Segura Universidad Tecnológica Nacional, Fac. Reg. Tucumán. (1996).

Conferencia: “INDICADORES CONVENCIONALES E INDICADORES BIOLOGICOS DE POBREZA”. Disertante: Dr. José C. Escudero. Universidad Nacional de Luján. (1997)

Conferencia: “META ANALISIS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA”. Disertante: Dra. Zulma Ortíz. Universidad Nacional de Luján. (1997)

Conferencia: “LA DISPERSION DE LA TUBERCULOSIS. EL USO DE MODELOS MATEMATICOS PARA SU ANALISIS”. Disertante: Dr. Angel Capurro. Universidad Nacional de Luján. (1997).

“PRIMER CURSO REGIONAL SOBRE TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS”. Organizado por el Instituto de Riesgo Geológico y Sistematización Territorial. Tucumán, Octubre de 2001.

“I JORNADA REGIONAL DE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA”, en la Universidad Nacional de Salta (2003).

7.3 Acciones conjuntas con otros organismos para la inserción de la universidad en el medio

Miembro del equipo docente del Postítulo:”Actualización Académica en la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Exactas”. Aprobado por la Facultad de Cs. Naturales y IML. Aprobado por Resolución Ministerial Nº 2387. Año de creación: 2009.

Miembro de la COMISION DE PROYECTOS Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE de esta Facultad; creada para organizar y coordinar proyectos de Cursos, Talleres y Postítulos de actualización destinado a docentes del nivel Medio

33  

y/o Primario del Sistema Educativo. Función que desempeña: Revisión y adecuación de proyectos. Resolución Nº 0613/12

7.4 Servicios especiales y asistencia técnica

7.4.1 Actividades de transferencia de conocimientos y tecnología

Asesoramiento en diseño y análisis estadístico de datos referidos a pacientes con bornqueolitisis. Institución beneficiaria: Servicio de Neonatología y Pediatría (SENYP) San Miguel de Tucumán. Los resultados de dichas investigaciones están incluídos en el trabajo: “Clinical Score Can Be Useful to Predict Poor Outcomes in Bronchiolitis”; presentado en Joint Meeting between the Pediatric Academic Societies and The American Academy of Pediatrics. Boston. EE.UU. Mayo de 2000.

Asesoramiento matemático y estadístico a investigadores y seminaristas dedicados al mejoramiento de los procesos empleados en la determinación de la actividad lítica de la lisozima y temas relacionados a dichos procesos. Institución beneficiaria: Cátedra de Fisiología y del Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.Lillo y de la Fundación Miguel Lillo. Periodo 2008-2010 Asistencia técnica estadística a docentes investigadores de la Facultad de Odontología, en diferentes temas de su especialidad, a saber, la comparación entre curvas de desarrollo dentario y el análisis de variables químicas en soluciones de irrigación usadas en odontología. Años 2001 - 2002

Asesoramiento para la elaboración del material didáctico utilizado en los Cursos de Apoyo para el Ingreso 2011-2012 a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT. Al respecto trabajó en:

- 1º Jornada sobre contenidos del curso de apoyo y ambientación para el ingreso: “Cuestiones Generales” y “Números Reales”. 15 de Junio de 2011.

- 2º Jornada sobre contenidos del curso de apoyo y ambientación para el ingreso: “Expresiones Algebraicas”. 22 de Junio de 2011.

- 3º Jornada sobre contenidos del curso de apoyo y ambientación para el ingreso: “Gráficas y Ecuaciones” y “Trigonometría”. 4 de Julio de 2011.

- 4º Jornada sobre contenidos del curso de apoyo y ambientación para el ingreso: “Geometría”. 10 de Agosto de 2011.

Miembro activo del Instituto de Riesgo Geológico y Sistematización Territorial, dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L.

7.4.2 Acciones conjuntas con otros organismos para la inserción de la Universidad en el medio

Como miembro del Instituto de Riesgo Geológico y Sistematización Territorial (IRGyST) dependiente de la Fac. de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la U.N.T., partició activamente en el:

34  

i) Convenio de cooperación científica y técnica entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Desde 1998 a la fecha.

ii) Convenio de cooperación Técnica entre la Dirección Provincial del Agua (Provincia de Tucumán) y el I.R.G.y S.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. A partir del 30 de Junio de 1998, aun vigente. iii) Convenio de Transferencia de Conocimiento entre la Universidad de Cádiz (España) y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Desde 1998 a la fecha. iv) Convenio de trabajos de Investigación sobre materiales pétreos, con el Laboratorio de Vías de Comunicación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología-UNT y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Renovable desde 1996 a la fecha. v) Convenio sobre Gestión Ambiental con la Universidad de Andalucía - Huelva - España y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Vigente desde 1999. vi) Convenio de cooperación técnica entre el Laboratorio de Técnica Satelital (LTS) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología-UNT y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Desde 2001 a la fecha. vii) Convenio de cooperación técnica entre la Empresa de Transportes 9 de Julio S.A. y el IRGyST de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Desde 2001 a la fecha. viii) Convenio de cooperación técnica entre la Fundación PODEMOS y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Desde 2002 a la fecha. ix) Convenio de cooperación técnica entre el Inst. de Enseñanza Privada "9 de Julio" F-36 y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Desde 2003 a la fecha. x) Convenio de Cooperación Técnica entre el Inst. de Enseñanza Privada Herman Holleritch y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M. Lillo, UNT. Desde 2003 a la fecha. xi) Convenio de Cooperación Técnica entre la Agrupación Ecologista de Tafí Viejo "PROECO" y el I.R.G.yS.T. de la Fac. de Cs. Naturales e I.M.Lillo, UNT. Desde 2003 a la fecha. xii) Convenio de Cooperación e intercambio, entre el I.R.G.yS.T. de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.Lillo. UNT y La Fundación Chase, para desarrollar actividades de promoción, capacitación, pasantías y utilización de técnicas, planes de investigación y estudios tendientes a la recuperación y utilización racional de los recursos naturales renovables y no renovables. Desde 2002 a la fecha.

8. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

35  

8.1 Dirección de tesinas y trabajos finales de grado en desarrollo

Directora Asociada de la Tesina “Aspectos comparativos de la determinación de la actividad de la lisozima láctea”, de la Srta. Analía Rodríguez, para obtener el título de Licenciada en Ciencias Biológicas. Finalizada y defendida en Mayo de 2010.

8.2 Programa de formación de recursos humanos

Dirigió y supervisó las tareas de investigación, docencia y extensión, en el Programa de Formación de Recursos Humanos – Área Estudiantil, realizadas por el señor Javier Alejandro Jaimez (L.U. nº CN09-0035/7), alumno de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, a partir del 6 de Septiembre de 2010 y por el término de (1) año. Resolución Nº 0465/10.

Dirigió y supervisó las tareas de docencia e investigación, en el Programa de Formación de Recursos Humanos – Area Estudiantil, realizadas, en la cátedra de Matemática, por el señor Gastón Agudo (L.U.Nº CN04-o211/0) alumno de la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias Biológicas. Expediente Nº 65.156/2007. Dirigió y supervisó de las tareas de docencia, investigación y extensión, en el Programa de Formación de Recursos Humanos - Area estudiantil, realizadas por las señoritas Florencia María Plaza y Silvina Beatríz Iriarte (alumnas de la Lic. en Matemática de la FACET), en la cátedra de Matemática a partir del 19 de agosto de 2009 y por el término de dos años. (Expte. N° 65354/09, Resol. N° 869/09 de la FCN e IML-UNT.

9. GESTIÓN 9.1 Capacitación en Gestión

Participó de la I Jornada de Difusión “EL SISTEMA DE TUTORÍAS ACADÉMICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA”. Organizado por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán. Agosto de 2008. Participó en la II Jornada de Difusión “EL SISTEMA DE TUTORÍAS ACADÉMICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO”. Organizado por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán. Octubre de 2008. Aprobó el Curso Taller Tutoría Académica: “UNA FUNCIÓN DOCENTE EN CONSTRUCCIÓN”. Desarrollado por la Dra. María del Carmen Gil Moreno. Organizado por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán. Marzo de 2009. Participó de la Jornada: “SISTEMA DE TUTORÍAS ACADÉMICAS”, organizado por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán. Noviembre de 2009. Participó de la “JORNADA DE TUTORES Y COORDINADORES” del Proyecto de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en Primer Año de Carreras de

36  

Grado de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas e Informática, organizado por la Secretaría Académica del Rectorado de la UNT. Mayo de 2010.

Participó del “1º TALLER DE METODOLOGÍA DE ESTUDIOS”, dictado por la Psicóloga Graciela Simón. Organizado por la Secretaría Académica de la UNT. Agosto de 2010. Participó en el “ENCUENTRO DE COORDINADORES Y REFERENTES DE TUTORÍAS: FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS 2012”, organizado por la Secretaría Académica del Rectorado de la UNT. Diciembre de 2011.

Participó de la “PRIMERA JORNADA INTERFACULTADES DE TUTORES DOCENTES DE LA UNT”, organizado por la Secretaría Académica de la UNT”. Marzo de 2012.

9.2 Participación en eventos Coordinadora en la organización de la “I JORNADA PARA DOCENTES DE MATEMÁTICA DE LAS FACULTADES DE LA UNT”, realizada en Octubre de 2004 en Horco Molle. Tucumán. Auspiciada por el rectorado de de la UNT. Resolución:1218/004 Asistente, en carácter de invitada por Secretario de Políticas Universitarias, al Encuentro Nacional: “Políticas Públicas para las universidades nacionales: hacia la creación de ciclos generales de conocimientos básicos”. Organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, en Octubre de 2004. Buenos Aires.

9.2 Participante de Programa Institucional

Miembro, en representación de la Facultad de Ciencias Naturales, del Grupo de Trabajo para el estudio de la disciplina básica Matemática común a las distintas carreras que se dictan en la UNT; dependiente de la Secretaría Académica del Rectorado de la UNT. Resolución Nº 657-03.

Integrante del Proyecto de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en Primer Año de Carreras de Grado de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas e Informática. (PACENI). Directora: Dra. Silvia Saad de Schoos. Aprobado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. Periodo 2009-2012. Continúa actualmente.

CORDINADORA DE TUTORES del proyecto PACENI, designada a partir del 1º de Marzo de 2009 y por el término de tres años. Resolución Nº164/09 Facultad de Ciencias Naturales e IML. UNT. Actualmente sigue con la función.

37  

Integrante del PROYECTO APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES COMPLEMENTARIAS. BECAS BICENTENARIO. Directora: Dra. Silvia Saad de Schoos. Aprobado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. Fecha de inicio: 1º de Marzo de 2009. Fecha de finalización: Julio de 2012. Continúa actualmente. TUTORA DE BECARIOS del proyecto Becas Bicentenario para carreras científicas y técnicas. Designada a partir del 1º de Marzo de 2009 por el término de tres años. Resolución Nº0724/10. Actualmente sigue con la función.

9.3 Miembro de Comisiones Asesoras

Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora de la Fac. de Ciencias Naturales e IML. Función: Tesorera. A partir de Julio de 2008 hasta la fecha.

Encargada de la “Sala de Informática” de la Facultad - Resolución Nº 39/02. Fac de Cs. Ns. e IML. Función desempeñada desde el 2002.

10. OTROS ANTECEDENTES 10.1 Miembro de Asociaciones Científicas

Miembro del "GRUPO ARGENTINO DE BIOMETRIA", desde 1996 a la fecha.

Miembro de la “INTERNATIONAL BIOMETRIC SOCIETY”, desde 1996 a la fecha. Miembro de la "UNION MATEMATICA ARGENTINA", desde 1985 a 1994