currículum vitae de jorge enrique haddad · inscripto bajo el nº 1331 como consultor individual...

25
Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad

Upload: phunghuong

Post on 09-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

Currículum Vitae

de

Jorge Enrique

Haddad

Page 2: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

2

Datos Personales Nombre : Jorge Enrique Apellido paterno : Haddad Apellido materno : Rauek Documento : D.N.I 7.612.098.

: C.I. 6.032.379 Pol.Federal

Domicilio : Tucumán 1424 Piso 11 Ciudad : Autónoma de Bs. As. Código Postal : C1050AAD Teléfonos : 5238-1876/7 Fax : 52566252 Estado Civil : Casado Fecha nacimiento : 25 de enero de 1948 Nacionalidad : Argentino.

Page 3: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

3

Estudios cursados Realizó la especialización en “Management y Marketing en ONG”

en la Universidad de Belgrano, en el año 2002. Realizó el Curso de Programación Neurolinguística en la

Escuela de Abogacía de Bs. As. en marzo de 1998 Cursó el Taller de Arbitraje en la Escuela de Abogacía de Bs.

As. en marzo de 1998 Realizó el Curso de Actualización de Mediación, dictado por

el Profesor Willam Ury en CERENEC en junio de 1996. En 1996 en Harvard Negotiation Project, Conflict Management

Inc. Cursó Mediation Workshop. Designado Mediador nº 662 por el Ministerio de Justicia de la

Nación en 1996. Solicitó la baja en la Matrícula en el año 1999.

Realizó el Curso Introductorio y el Profundizado de Formación

de Mediadores en la Fundación Nueva Justicia en 1995. Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la

especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el Registro Nacional de Firmas Consultoras de la Nación.-

Abogado Especializado en Derecho Tributario. Curso para

Abogados y Escribanos de la Universidad de Buenos Aires. Año 1986.

Realizó el XV Seminario de Verano sobre Comercio Exterior en

la Fundación Banco de Boston en marzo de 1985 Realizó en la República Federal de Alemania, el "Curso de

Perfeccionamiento Profesional sobre Administración Tributaria" patrocinado por el Ministerio de Economía de la República Federal de Alemania y el Deutsche Stiftung Fur Internationale Entwicklung y organizado por el Ministerio de Finanzas de Berlín y Bayer, desde el 6-l-79 al 21-9-79.-

Miembro del Octavo Curso Nacional Argentino sobre

Tributación, organizado por el Centro Interamericano de Estudios Tributarios (CIET) dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), desde el 1º. de noviembre al 26 de noviembre de 1976.

Abogado. Recibido en la Universidad del Salvador. Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales. Graduado el 31 de marzo de 1971.

Page 4: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

4

Bachiller especializado en Humanidades. Colegio San José. Graduado en 1965.

Page 5: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

5

Conferencias y Seminarios realizadas Moderador en la conferencia realizada en el Colegio Público

de Abogados de la Capital Federal sobre el tema “Moratoria de impuesto en AGIP. Ley 3461 de la ciudad de Bs. As.”, organizada por el Instituto de Derecho Tributario el 10 de agosto de 2010.

Director Académico del curso “Procedimientos Administrativos

y Judiciales ante la AGIP” realizado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal los días 3,10,17 de junio y el 1 de julio de 2010.

Panelista en la “Jornada de análisis y debate del proyecto de

modificación a la Ley Penal Tributaria y Código Penal” organizada por la Universidad de Belgrano el día 2 de junio.

Disertante en la Jornada del 18 de mayo de 2.010 sobre “50

años del Tribunal Fiscal de la Nación” realizada en el Colegio Público de Abogados, en Mesa II sobre el tema “La actuación ante el Tribunal Fiscal de la >Nación. Su evolución.”.

Coorganizador como Director del Instituto de Derecho

Tributario del Colegio Público de abogados de la Jornada realizada el 18 de mayo de 2.010 sobre “50 años del Tribunal Fiscal de la Nación”. Actividad con junta con el Instituto de Derecho Aduanero realizada en el Colegio Público de Abogados.

Asistente en las Jornada en conmemoración del 50 aniversario

del tribunal Fiscal de la Nación, realizado en el Consejo Profesional de Ciencia Económicas el 12 de mayo de 2.010.

Moderador en dos Mesas redondas realizadas en el Colegio

Público de Abogados de la Capital Federal sobre el tema “La Informática y el Derecho Tributario” organizadas por los Institutos de Derecho Informático y de Derecho Tributario el 27 de abril de 2009.

A solicitud de las autoridades del Foro de Participación

Tributario (Disposición nº 308/09)de AFIP disertó el 21 de abril de 2010 sobre el proyecto de reforma a la ley penal tributaria.

Expositor en el I Congreso Sudamericano de derecho organizado

por el Colegio Público de Abogados de la Cap. Federal y la Universidad Abierta Interamericana el 19 de marzo de 2010.

Expositor conjuntamente con el Dr. Eliseo Devoto el 21 de

diciembre de 2009 en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal sobre el tema “Reforma al monotributo”.

Page 6: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

6

Expositor en la “IV Jornadas de Derecho Penal Tributario” organizadas por la Asociación Argentina de estudio Fiscales los días 20,21 y 22 de octubre de 2.009 disertando sobre “La Prueba en el proceso penal tributario”.

Expositor en la “VI Jornadas de Tribunales Fiscales”

organizadas por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas el 22 de octubre de 2.009 disertando sobre Beneficio de Litigar sin gastos ante el Tribunal Fiscal de la Nación.

Moderador en dos Mesas redondas realizadas en el Colegio

Público de Abogados de la Capital Federal sobre el tema “El Rol del Abogado ante la Administración” organizadas por los Institutos de Derecho Administrativo y de Derecho Tributario el 14 de octubre de 2009.

Coordinador del curso “Tasa de Justicia y similares”

realizado en el colegio Público de Abogados de la Capital Federal entre el 15 de abril y el 6 de mayo de 2.009.

Expositor en la Jornada Intensiva sobre “Blanqueo Impositivo,

Laboral y Reformas Tributarias” organizadas por la Editorial La Ley el 6 y 20 de abril de 2.009 con la Coordinación del Dr. Marcelo Lascano.

Moderador en la conferencia sobre “El nuevo Impuesto de

Sellos de la Ciudad de Bs. As.” dictada en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, organizada por los Instituto de Derecho Tributario, el 12 de marzo de 2.009.

Expositor del curso “Derecho Tributario Administrativo y

Procesal en materia Impositiva, Aduanera y recursos de la Seguridad Social” organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales en 2008.

Moderador en la conferencia sobre “Régimen de Monotributo”

dictada en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, organizada por los Instituto de Seguridad Social y de Derecho Tributario, el 8 de julio de 2.008.

Expositor del “Régimen Penal Tributario” ante la Delegación

de funcionarios de la Administración Tributaria de la República China en la Universidad de Belgrano en el año 2.007.

Expositor en el seminario Lexis Nexis “Actualidad y

Actualización en derecho Penal Tributario” el 25 de abril de 2.007

Expositor sobre el tema “Las facturas apócrifas. Situación

actual de jurisprudencia y doctrina” en el Colegio Público de Abogados de la C.F. el 10 de octubre de 2.007.

Page 7: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

7

Expositor en el “Curso sobre Administración Tributaria para

Funcionarios del Gobierno de la República Popular China” realizado del 17 al 21 de octubre de 2006 por la universidad de Belgrano, Escuela de Economía y Negocios Internacionales.

Expositor en la Academia Nacional de Ciencias Económicas en

el Ciclo “Academia y Sociedad” sobre “Las implicancias constitucionales del derecho penal tributario” 20 de septiembre de 2006.

Expositor en el “Curso avanzado de procedimiento Tributario”

organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales en noviembre de 2006.

Expositor en el Curso de “Derecho Tributario administrativo”

organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales en noviembre de 2005.

Expositor en el curso “Acciones y recursos en materia

tributaria”, organizado por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales en noviembre de 2004.

Expositor en el II Plenario de la Comisión Nacional de

Jóvenes Abogados de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, realizado en el Colegio de Abogados del departamento Judicial de La Plata el 7 de agosto de 2.004

Expositor sobre el tema “Modificaciones a la Ley Penal

Tributaria – La asociación ilícita fiscal” dictada junto con la Dra. M. Nercellas, en el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Bs. As., organizada por los Institutos de Derecho Penal y de Derecho Público Económico en junio de 2.004.

Expositor sobre el tema “Régimen del Monotributo” en el IIº

Plenario de la Comisión de Jóvenes Abogados de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata el 7 de agosto de 2.004.

Expositor en el Seminario de “Actualización de Procedimiento

Tributario. Reforma al Régimen Sancionatorio.” Dictado junto con la C. P. Teresa Gomez y organizado por Profesional Success el 25 de marzo de 2.004.

Secretario de la Comisión I “El Mercado y el derecho” en el

“Primer Congreso Argentino – Brasileño de Derecho” organizado por el Colegio Público de abogado de la Capital Federal los días 23 y 24 de octubre del año 2.003.

Expositor en el Seminario “Derecho Penal de los Negocios”

organizado por Master Group, dirigido por el Dr. Ernesto

Page 8: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

8

Martorell disertando sobre “Ilícitos tributarios y provisionales” el 3 de septiembre de 2.003

Expositor en el Curso “Procedimiento Tributario” organizado

por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal durante los meses de junio y julio del año 2003.

Expositor en el Curso de “Procedimiento Tributario

Profundizado” Dictado con varios disertante y organizado por Profesional Success el 1 de octubre de 2.003.

Expositor en la Jornadas sobre Procedimiento Tributario y Ley

Penal Tributaria organizado por la Escuela de economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano, dirigido por la Dra. Catalina García Vizcaíno, el 13 de agosto de 2.003.

Expositor en el Taller Práctico sobre “Procedimiento

Tributario” organizado por Profesional Success el 10 de julio de 2.003

Moderador en la conferencia “Sociedad de Abogados y el

Impuesto al valor Agregado”, organizada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 25 de julio de 2.002.

Expositor en el Seminario “Regímenes Sancionatorios en

Materia Tributaria. Aspectos sustanciales y procesales desde una perspectiva interdisciplinaria”, organizado por el departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur y realizado en Bahía Blanca el octubre de 2.002

Disertante en la conferencia sobre “Apropiación indebida de

tributos previsionales, delitos previsionales y fiscales” dictada en la Universidad del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la carrera de especialización en Derecho Tributario el 6 de septiembre de 2.002

Moderador en la Jornada sobre “Novedades en materia

impositiva” organizada por el Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario, realizada el 11 de junio de 2.002 en la Federación Argentina de Colegios de abogados (FACA).

Expositor en el Curso “Procedimiento Tributario” organizado

por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal durante el mese de septiembre del año 2002.

Expositor en la Conferencia sobre el tema “Análisis Jurídico

de la Reforma Tributaria de la Ley 25.413 y decretos Legislativos” junto con el Dr. Eduardo Barbier, actuando como moderador el Dr. José A. Díaz Ortiz, organizada por el Instituto de Derecho Público Económico del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 5 de junio de 2001.

Page 9: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

9

Moderador en la conferencia “Carga Tributaria sobre Estudios

Jurídicos y los Abogados” organizada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 17 de julio de 2.001.

Conferencista sobre “Fiscalidad Internacional” dictada como

Profesor invitado, en la Carrera de Especialización en Derecho Tributario, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, el 4 de mayo de 2.001.

Expositor invitado en el Ciclo de Conferencias sobre

“Jerarquías de las normas concursales respecto de las impositivas”, organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Bs. As. el 11 de abril de 2.001.

Expositor en las “Jornadas de Derecho Tributario del año

2000” organizadas el 13 y 14 de noviembre del mismo año por la A.E.D.G.I y auspiciada por Editorial Depalma.

Conferencista sobre “Delitos comunes. Procedimientos

Administrativos y Penales” dictada como Profesor invitado, en la Carrera de Especialización en Derecho Tributario, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, el 27 de octubre de 2.000.

Conferencista sobre “Derecho Penal Tributario” dictada como

Profesor invitado, en la Carrera de Especialización en Derecho Tributario, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, el 29 de septiembre de 2.000.

Expositor en el Ciclo de Conferencias sobre “El Derecho Penal

Económico Hoy” organizado por el Instituto de Practica Forense en julio del año 2.000.

Expositor en el Seminario sobre “La problemática Económico

Jurídica de las Empresas y la Responsabilidad Penal Tributaria”, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina, en octubre de 2.000.

Expositor en el Seminario de actualización sobre “Cuestiones

Actuales en Derecho Penal Tributario y Aduanero” organizado por FUACA Penal los días 5 y 6 de junio de 2.000.

Expositor en el Curso sobre “Procedimiento y Proceso de las

Sanciones Tributarias”, realizada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina el 14 de octubre de 1999.

Expositor en las Jornadas de capacitación sobre “La Prueba

del Delito Fiscal” organizada por el Centro Argentino de

Page 10: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

10

Estudio en lo Penal Tributario y A.E.D.G.I. el 27 de mayo de 1.999

Expositor como Catedrático Invitado en el VIII Encuentro

Técnico Anual de Administradores Tributarios de la República Argentina sobre Fiscalidad Internacional realizado en Mar del Plata en diciembre de 1998, por la Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva, exponiendo sobre “Experiencia argentina en negociación de convenios sobre doble imposición”.

Expositor del Tema “Peculiaridades del Procedimiento e

Iniciación de la acción penal tributaria” en el Ciclo de Conferencias sobre “Empresas vs. Ley Penal Tributaria” organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Rep. Argentina el 11 de mayo de 1998.

Conferencista sobre el tema “Procedimiento para realizar la

Denuncia Penal y requisitos para el análisis de los diversos casos en Derecho Penal Tributario”en el Primer Seminario del Atlántico sobre Derecho Penal, Aduanero y Tributario, realizado en Mar del Plata el 21 de agosto de 1998 organizado por el Instituto para la Praxis Penal.

Disertante en el Curso sobre “Cuestiones Actuales del Derecho

Penal Tributario” organizadas por el Centro de Estudios en lo Penal Tributario, sobre el tema “El Procedimiento de denuncias de delitos en la ley 24.769”, el 16 de septiembre de 1997 en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Expositor sobre “El sistema de Prejudicialidad” en las

Jornadas sobre “Lineamientos de la nueva legislación penal tributaria y previsional”, realizada en el Centro Cultural General San Martín el 20 de noviembre de 1997, organizadas por la Federación Argentina de Colegios de Abogados y el Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario.

Conferencista sobre “La prejudicialidad en la Ley 24.769” en

las Jornadas sobre “La Nueva Ley Penal Tributaria y Actual Régimen Sancionatorio en Materia Impositiva” organizada por la Universidad de Belgrano, dictada el 14 de mayo de 1997.

Conferencista sobre “La determinación tributaria y la

prejudicialidad en la Ley 24.769” en el Instituto sobre la Praxis Penal el 15 de abril de 1997.

Expositor en el Curso sobre “Nueva Ley Penal Tributaria”

organizado por el Instituto Para la Praxis penal, el 11 de marzo de 1997.

Expositor en la Mesa Redonda sobre “Reforma Tributaria,

Previsional y Penal Fiscal”, dictada con los Dres. José

Page 11: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

11

Casas, José A. Díaz Ortiz, Alberto Tarsitano, organizada por el Instituto de Derecho Público Económico del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 24 de septiembre de 1996.

Conferencista en las Séptimas Jornadas de Administración,

Contabilidad y Economía realizadas del 5 al 7 de junio de 1996 y organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, disertando sobre “La Ley Penal Tributaria.

Conferencista en el Curso sobre Procedimiento Fiscal y Ley

Penal Tributaria realizado desde el 15 de mayo de 1996 hasta el 17 de julio en el Liceo Profesional Cima.

Conferencista en el Curso de Actualización sobre Ministerio

Público Nacional, organizado por la Procuración General de la Nación y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, disertando sobre Derecho Procesal Penal Tributario, el 15, 20 y 22 de noviembre de 1995.

Conferencista en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora,

Facultad de Ciencias Económicas, sobre "La Ley Penal Tributaria", en mayo de 1995.

Conferencista en el tema "Los delitos fiscales en la Ley

23.771", dictada en la Asociación de Abogados de Buenos Aires dentro del Ciclo de Derecho Tributario, en noviembre de 1994.

Conferencista en el Círculo Médico de Misiones, en la Ciudad

de Posadas, sobre el tema "Ley Penal Tributaria" el 29 de marzo de 1994.-

Conferencista en la Cámara Argentina de la Construcción, en

la Ciudad de Bs. As., sobre el tema "Ley Penal Tributaria" en septiembre de 1993.-

Conferencista en la Cámara de Concesionarios de Autos de la

República Argentina, en la Ciudad de Bs. As., sobre el tema "Clausuras y Ley Penal Tributaria" el 5 de julio de 1993.-

Conferencista en la Cámara de Comercio e Industria de

Chivilcoy, en dicha Ciudad, sobre el tema "Relación Fisco - contribuyente" el 14 de mayo de 1993.

Expositor en el Seminario de dos (2) días sobre “Ilícitos

Tributarios” en el Instituto Universitario Privado Gastón Dachary de la Ciudad de Posadas, Pcia. de misiones el 28 y 29 de septiembre de 2.001.

Expositor sobre “Impuestos y Comercio Exterior” en el curso

de "Introducción a la Exportación", realizado por la

Page 12: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

12

Asociación de Abogados de Buenos Aires, del 15 de mayo al 30 de junio de 1991.-

Conferencista en la Cámara de Comercio e Industria de 9 de

Julio, en dicha Ciudad, sobre el tema "Relación Fisco - contribuyente" en octubre de 1990.-

Panelista en la Mesa Redonda sobre el tema "El I.V.A. y los

Profesionales", organizada por los Institutos de Derecho Constitucional y de Derecho Público Económico del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, realizada el 21 de setiembre de 1990.-

Dictó Impuestos y Comercio Exterior en el curso de

"Introducción a la Exportación", realizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires del 14 de mayo al 21 de junio de 1990.

Expositor sobre "Clausura y Ley Penal Tributaria" en el curso

de especialización en Impuestos dictado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Lomas de Zamora el 22 de abril de 1990.-

Conferencista sobre el "Convenio de Doble Imposición Chile -

Argentina", organizada por la Consejería Económica de la Embajada de la República Argentina en Chile, en el mes de noviembre de 1989.

Expositor en la Universidad de Morón el “Curso de

Procedimientos Tributarios”, organizado por el Centro Argentino de Estudios Tributarios y la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas de la Universidad de Morón entre el 21 de octubre y el 11 de noviembre de 1987.-

Conferencista sobre el tema "Curso Analítico sobre Tasa de

Justicia", el 15 de Septiembre de 1987 junto don el Dr. Mario de Magalhaes, organizada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y la Asociación Argentina de Estudios Fiscales en el Ciclo de Perfeccionamiento Impositivo para Abogados.

Curso dictado junto con el Contador Fernando García sobre

"Las Exportaciones Industriales y su Tratamiento Impositivo" dictado los días 29, 30 y 31 de julio de 1986 organizado por la Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires y patrocinado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal.

Conferencista en la Ciudad de Rosario, sobre "Los Proyectos

de Reforma a Leyes Tributarias" patrocinado por el C.A.D.E.T. realizada el 18 de julio de 1985.

Page 13: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

13

Participó en el ciclo sobre "Tributación de las Cooperativas", dictando la parte Procesal Tributaria. Organizado por la Federación de Banco Cooperativos y realizado en Buenos Aires el 14 y 15 de octubre de 1983.-

Panelista conjuntamente con los Dres. Carlos Mastrorilli y

Saúl Witis, en la Mesa Redonda organizada por el Centro Argentino de Estudios Tributarios en el Hotel Libertador sobre el tema "Evasión Fiscal y Régimen Sancionatorio -Las Reformas Propuestas- Análisis y Perspectivas" realizada el 15 de agosto de 1984.

Panelista conjuntamente con el Director de Rentas de la

Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, el Subdirector y el Jefe de Departamento Ingresos Brutos, en la Mesa Redonda organizada por el Centro Argentino de Estudios Tributarios, en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas sobre el tema "La Moratoria Municipal y las Reformas Impositivas para el año 1983" realizada el 9 de mayo de 1983.

Panelista en el Curso sobre "Extensión Universitaria sobre

cuestiones Tributarias de Actualidad" en la Universidad del Museo Social Argentino dictado el día 16 de octubre de 1980 sobre el tema "Relación contribuyente-DGI Nuevo Procedimiento".

Conferencista en el Centro de Graduados en Ciencias

Económicas de la Capital Federal, sobre "El Nuevo Procedimiento ante la DGI artículo 74 del Decreto 1397/79" el 4 de septiembre de 1980.

Conferencista en el Centro de Graduados de Ciencias

Económicas de la Capital Federal sobre "Las Reformas al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires-Procedimiento. Actividades Lucrativas. Convenio Multilateral", el 16 de octubre de 1974.

Expositor sobre “Parte general del Código Fiscal y la

Introducción Legal y Encuadre Fiscal del Impuesto de las Actividades Lucrativas”, en el Curso de Capacitación de Inspectores de la Dirección General de Renta de la Provincia de Buenos Aires,.

Participante en el Curso sobre "Función del Juez Instructor

del Proceso" realizado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de noviembre del año 1971.

Participante en carácter de Miembro Titular a las Primeras

Jornadas de Criminología de la Provincia de Buenos Aires, organizadas por la sociedad de Derecho Penal y Criminología de la Provincia de Buenos Aires, en los días 22 y 23 de abril del año 1970.

Page 14: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

14

Cargos en la Administración Publica,Privada y Membresías Designado Vicepresidente del I Congreso Sudamericano de

Derecho, organizado por el Colegio Público de Abogados de la Cap. Federal y la Universidad Abierta Interamericana el 18 y 19 de marzo de 2010.

Designado Profesor Titular del Claustro Docente de la Escuela

del Cuerpo de Abogados del Estado por el Comité Académico de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación mediante Acta de Comité Académico nº 69/09 del 21 de octubre de 2009.

Designado Representante Institucional Titular del Colegio

Público de Abogados de la Capital Federal ante el Foro de Participación Tributario (Disposición nº 308/09)de AFIP, desde el 18 de septiembre de 2.009.

Designado Miembro del Comité Académico de la Escuela de

Postgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Designado Presidente de la Comisión de Derecho Tributario del

Instituto de Derecho Público Económico del Colegio Público de Abogados de la Ciudad Autónoma de Bs. As. en el año 2008.

Designado Sub Director del Instituto de Derecho Público

Económico del Colegio Público de Abogados de la Ciudad Autónoma de Bs. As. desde el año 2.001 al año 2.008.

Designado Vocal del Departamento de Procedimientos

Tributarios Federal y Local de la Asociación Argentina de Estudio Fiscales, 21 de julio de 2.006.

Designado Miembro Activo de la Asociación Argentina de

Estudio Fiscales en noviembre de 1999. Membership de la American Arbitration Association en 1998. Designado Miembro Adherente de la Asociación Argentina de

Estudio Fiscales en noviembre de 1998. Designado Secretario de la Comisión de Derecho Penal

Tributario del Instituto de Derecho Público Económico del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el 30 de diciembre de 1996.

Designado Miembro Titular de la Comisión de Arbitraje y

Conciliación del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en agosto de 1996.

Page 15: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

15

Designado Secretario de la Comisión de Derecho Penal Tributario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en diciembre de 1996.

Designado Miembro Activo del Centro Argentino de Estudios en

lo Penal Tributario en agosto de 1993. Designado Secretario del Tribunal de Arbitraje de la Cámara

de Comercio Argentino Árabe creado en diciembre de 1990. Realizó el Reglamento de Procedimiento del Tribunal de

Arbitraje de la Cámara de Comercio Argentino Árabe aprobado en diciembre de 1990.

Designado Miembro Titular del Instituto de Derecho Público

Económico del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Noviembre de Año 1990.

Fue designado árbitro a fin de resolver la procedencia o no

del Impuesto al Valor Agregado por el Instituto Municipal de Obra Social (I.M.O.S.) y una empresa proveedora de servicios, Balagá S.A.,de común acuerdo de las partes, en junio de 1987.

Por Decreto Nº1888/81 fue designado, por el Poder Ejecutivo

Nacional, delegado de la República Argentina para realizar en Belgrado la Primer Rueda de Negociaciones tendientes a concertar un acuerdo amplio para evitar los efectos de la Doble Imposición Internacional con respecto a los impuestos sobre la Renta y el Patrimonio, con la representación de la República Socialista Federalista de Yugoslavia.

Por la Resolución Nº. 320/81 del Ministerio de Economía,

Hacienda y Finanzas, fue designado delegado de la República Argentina para realizar en Buenos Aires, la Cuarta Rueda de Negociaciones tendientes a concertar un acuerdo amplio para evitar los efectos de la Doble Imposición Internacional con respecto a los Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio con la representación de Japón.

Por Resolución Nº 36/81 del Ministerio de Economía, Hacienda

y Finanzas, designado delegado de la República Argentina para realizar en Copenhague la Primera Rueda de Negociaciones tendientes a concertar un acuerdo amplio para evitar los efectos de la Doble Imposición Internacional con respecto a los Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio, con la delegación de funcionarios de la República de Portugal.

Actuó en seis juicios, como actor y demandado, ante el

Tribunal de Arbitraje de la Bolsa de Comercio. Por Resolución Nº 830/80, de la Secretaría de Hacienda del

Ministerio de Economía de la Nación, fue designado delegado de la República Argentina para realizar en Buenos Aires, la

Page 16: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

16

Segunda Rueda de Negociaciones tendientes a concertar un acuerdo amplio para evitar los efectos de la Doble Imposición Internacional con relación a los Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio con la representación oficial del Reino Unido.

Se desempeñó hasta el 31 de marzo de 1982 como Asesor

Analista Impositivo de la Dirección Nacional de Impuestos de la Secretaría de Hacienda de la Nación, siendo su función la de asesorar sobre temas técnicos, realizar proyectos de leyes, decretos, resoluciones y emitir opinión sobre las proyectadas por otras áreas, siempre en materia tributaria.

Por Resolución Nº 690/80 de la Secretaría de Estado de

Agricultura y Ganadería fue designado Miembro Suplente, en representación de la Secretaría de Estado de Hacienda en la Comisión de Emergencia Agropecuaria, cargo que desempeñó hasta el 31 de marzo de 1982.

Admitido como Socio Adherente en la Asociación Argentina de

Derecho Fiscal el 5 de julio de 1978. Representante de la Secretaría de Hacienda de la Nación a fin

de asesorar en el aspecto Técnico Administrativo-Tributario a las Direcciones Generales de Rentas de las Provincias de Chubut y Río Negro, durante el mes de septiembre de 1976.

Se desempeñó como Abogado ante el Tribunal Fiscal de la

Nación en la Dirección General Impositiva, en la División Contencioso Judicial de la repartición, durante el año 1974.

Se desempeño como Miembro de la Comisión de Asesoramiento

Técnico Legal de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Buenos Aires, durante el año 1973.

Por Disposición 530/72 de la Dirección General de Rentas de

la Provincia de Buenos Aires, formó parte de la Comisión creada para la confección del Manual de Normas de Procedimiento Administrativo Funcional para las Oficinas de Distrito de la Dirección General de Rentas.

Se desempeñó como Abogado de la Dirección General de Rentas

de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1971.

Page 17: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

17

Trabajos Publicados Libros Coautor del libro “Tribunal Fiscal de la Nación. A los 50

años de su creación” editado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con la colaboración titulada “Competencia del Tribunal Fiscal de la Nación”, página 173 del Volumen II.

Coautor del libro "El Delito Fiscal: Aspectos sustantivos,

procesales y constitucionales", Editorial Ad –Hoc junio 2.008 con comentario sobre “El principio non bis in idem”.

Sexta Edición del Libro “Ley Penal Tributaria comentada”,

editada por la Editorial Lexis Nexis, en septiembre de 2.008. Quinta Edición del Libro “Ley Penal Tributaria comentada”,

editada por la Editorial Lexis Nexis, en abril de 2.005. Primer Edición del Libro “Procedimientos Fiscales” Editada

por Editorial Quórum con prólogo de los Dres. Jorge H. Damarco y Carlos A. Porta. Julio de 2.003.

Cuarta Edición, reimpresión de la Tercer Edición, del Libro

“Ley Penal Tributaria comentada”, de la Editorial Lexis Nexis, realizado en enero de 2.002.

Tercera edición, actualizada, del libro "Ley Penal Tributaria

comentada", Editorial Depalma, julio de 1997. Segunda edición actualizada, del libro "Ley Penal Tributaria

comentada", Editorial Depalma, octubre de 1993. Primera edición del libro "Ley Penal Tributaria comentada",

con prólogo del Dr. Leonel R. Massad y del Dr. Esteban Vergara, Editorial Depalma, diciembre de 1991.

Comentarios “Aplicación del principio de Ley Penal mas Benigna a la ley

26.476. Primer sentencia.” Comentario a Fallo. Publicado en Revista Impuestos año 2009 página 806.

“Disposición 98/2009 reguladora del instituto del secreto

fiscal. Pautas para el suministro de información” publicad en Microjuris el 23 de abril de 2.009.

Page 18: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

18

“La ley 26.476 y la ley penal tributaria” publicada en la Revista de Derecho Penal Tributario de la Editorial Errepar el 26 de marzo de 2.009.

“La condonación de sanciones materiales según la ley 26.476”

publicada en Microjuris el 18 de marzo de 2.009 “Los ilícitos tributarios y penal tributario, en el nuevo

régimen de repatriación de capitales”. Publicado en el Suplemente Especial de Editorial La Ley sobre la ley 26.476 el día 26 de diciembre de 2.008.

“Aspectos relevantes de la ley 26.388 y su relación con lo

tributario y penal tributario” en Revista derecho Fiscal nº4 julio/agosto 2008 Editorial AbeledoPerrot.

“Ventajas y limitaciones de Claudio Moroni, su experiencia y

los desafíos para gestionar la AFIP” publicado por la Agencia Diarios y Noticias el 12 de mayo de 2008.

“No le será fácil fallar a la Corte” comentario publicado por

la Agencia Diarios y Noticias el 3 de mayo de 2.008. “La defensa del contribuyente y la Res. General 4270 (D.G.I.)

publicado en Revista Impuestos 2008 – A página 961 y siguientes.

“Nuevos bienes jurídicos tutelados en el artículo 9° de la

Ley penal Tributaria” en Revista Derecho Fiscal n°3 página 73 y siguientes.

“La clave fiscal, el fiscal tiene la clave o es la clave para

el fiscal” en Suplemento Novedades Fiscales del diario Ámbito Financiero publicado el 24 de julio de 2007.

“Comentario a la sentencia de Cámara en la causa “De Biase”

en Revista Derecho Fiscal n° 1 página 88 y siguientes “No cualquier documento debe ser considerado factura”

publicado en el Suplemento Novedades Fiscales del Diario Ámbito Financiero el 17 de diciembre de 2007.

Comentario sobre “Sociedades Extranjeras. Algunos efectos

fiscales de la Res. Gral 7/03 y concordantes de la I.G.J.” en Revista Impuestos año 2.004 volumen A pág.191 y ss.

Comentario “Algunos efectos fiscales de la Resolución nº 7 y

concordantes de la I.G.J.” publicado en la Revista de la Cámara de las Industria Curtidora Argentina Revista “Cueros” pág. 62 de septiembre de 2.004.

Page 19: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

19

Comentario sobre “Artículo 20 de la Ley 24.769; aspectos no profundizados” publicado en el Periódico Económico Tributario del 28 de noviembre de 2.003 pág.8 y ss..

“Artículo 20 de la ley 24.769: aspectos no profundizados”,

PET, nro. 289 páginas 8 y siguientes. Comentario “Las facturas apócrifas y sus consecuencias”

publicado en la Revista de la Cámara de las Industria Curtidora Argentina Revista “Cueros” pág. 60 de septiembre de 2.003.

Comentario “El poder del Tribunal Fiscal dado a Profesionales

en Ciencias Económicas” publicado como comentario a la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala IV del 11 de diciembre de 2001 recaída en la causa “Wolfsohn, Luis”, publicada en la Revista El Derecho Tº 200 pág. 124 y ss.

Comentario “Responsabilidades indebidas” publicado en la

Revista de la Cámara de las Industria Curtidora Argentina Revista “Cueros” pág. 56 de agosto de 2.002.

Comentario “El artículo 73 de la Ley 25.401, aportes para su

interpretación y aplicación”, publicado en la Revista de Derecho nº8, de junio de 2.002, del Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario pág.43.

Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de

la Nación, recaída en la causa “Georgalos”, titulado “GMP: la forma de contar el tiempo” publicado en Ámbito Financiero lunes 12 de marzo del año 2.001.

“Aplicación del artículo 56 de la ley 24.522, a los

impuestos”, Jurisprudencia Argentina del 12 de diciembre de 2000.

Comentario publicado en el Diario Ámbito Financiero el 12 de

septiembre de 2000 titulado "La ética del fisco y medidas cautelares".

Comentario a dos sentencia titulado “La aplicación del

artículo 56 de la ley 24.522 a los impuestos (comentario a un leading case)” publicado en Jurisprudencia Argentina 12 de julio de 2.000.

Con fecha 14 de marzo de 2.000 en el Periódico Económico

Tributario publicó “La confusión de los hechos para la clausura. Una sentencia ejemplar”.

Comentario sobre el tema “La determinación y la denuncia en

la Ley 24.769” publicado en Derecho Tributario Tomo XV nº 88 octubre 1997, pág. 250.

Page 20: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

20

El nuevo sistema de cobro de impuestos. La instrucción

general 7/96 y su gravedad institucional".Crónica Tributaria Nº125. Errepar. Junio de 1996.

Comentario publicado en el Diario Ambito Financiero el 18 de

junio de 1996 titulado "La D.G.I. pediría la quiebra a los contribuyentes morosos".

Comentario publicado en el Diario Ambito Financiero el 6 de

junio de 1994 titulado "Los tiempos y destiempos las normas y la DGI ".

"El acoso fiscal de la D.G.I.", publicado en el Diario Ambito

Financiero el día 4 de agosto de 1992 "La D.G.I. y el catecismo", publicado en el Diario Ambito

Financiero el día 4 de mayo de 1993. "Las tres caras de la Clausura", publicado en la Revista del

mes de octubre de 1992 de la Unión Industrial de 3 de Febrero.

"Conflictos que acarrearía la reforma de ganancias",

publicado en el diario Ambito Financiero el día 6 de mayo de 1991, pág. 51.-

"Insólita contradicción en las normas de DGI", publicado en

el diario Ambito Financiero el día 11 de abril de 1991, pág.8.

"Ley Penal Tributaria y contadores públicos" publicado en el

diario Ambito Financiero del 21-3-90. "Todos estamos en libertad condicional con la Ley Penal"

publicado en el diario Ambito Financiero del 6-3-90. "Reseña Jurisprudencial" publicado en la Revista Derecho

Fiscal Nº. 501 de marzo de 1990 pág. 221. "Reseña Jurisprudencial" publicado en la Revista Derecho

Fiscal Nº. 498 de diciembre de 1989 pág. 522. "Reseña Jurisprudencial" publicado en la Revista Derecho

Fiscal Nº. 496 de octubre de 1989 pág. 297. "La gran falla está en la administración tributaria"

publicado en el diario Ambito Financiero del 27-10-89. "Algo más sobre la resolución 10/88" publicado en la Revista

Derecho Fiscal Tomo XLVII pág.14 y ss. del año 1989.-

Page 21: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

21

"Proposiciones de reforma fiscal", publicado en el Boletín Económico de La Ley el 27 de noviembre de 1989 pág. 19 y ss.

"El Impuesto al Valor Agregado y las Exportaciones",

publicado en la Revista Derecho Fiscal T.XLIII No.470 pág.227 y ss., del año 1987,conjuntamente con la Contadora Violeta Maresca de Díaz Velasco.-

"Tratamiento de Dividendos, Intereses, Regalías y Asistencia

Técnica en los Convenios de Doble Imposición celebrados por la República Argentina”. Monografía presentada el 26 de Marzo de 1986 para la finalización del Curso de Abogado Especializado en Derecho Tributario en la Facultad de Derecho U.B.A. Trabajo no publicado a la fecha.

"Reintegro del I.V.A. a los Exportadores. Resolución Nº.

241", publicado en la Revista Enfoques de Comercio Exterior, Nº. 22 año 1985.

"El Reintegro del I.V.A. por Exportaciones Promocionadas";

publicado en la Revista Enfoques de Comercio Exterior - Nº 21-año 1986.

"Reintegro del I.V.A a las Exportaciones: La DGI vuelve a sus

pasos", publicado en la Revista Enfoques de Comercio Exterior - Nº 22-año 1985.

"Doble Imposición con Chile - Análisis del Convenio"; en la

Revista Impuestos -Tomo XLII-B-pág.1.586. "Letra de Cambio sin fecha de emisión y el Impuesto de

Sellos"; en la Revista Derecho Fiscal - Tomo XXVI. 983-año 1984.

"Tasa de Actuación ante el Tribunal Fiscal de la Nación"; en

la Revista Derecho Fiscal-Tomo AXV- pág. 286-año 1983. "Algunos aspectos de la reciente moratoria municipal";

Revista Impuestos-pág. 1424-año 1983. "Actitudes inadecuadas de los organismos de recaudación" en

el diario Ambito Financiero-suplemento de Novedades Fiscales e Impositivas Nº. 7 del 25 de abril de 1983.

"El Decreto 453 y los Jueces Administrativos" Revista El

Derecho-Tomo Nº. 99-pág. 695, 1982. "El Recurso de Apelación ante la DGI. El Artículo 74 del

Reglamento de la Ley 11.683" publicado en la Revista Derecho Fiscal suplemento del mes de abril de 1981-pág. 955.

Page 22: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

22

"Aspectos de la Nueva Ley de Sellos de la Provincia de Buenos Aires" publicada en la Revista Impuestos-Tomo AXVIII B-pág. 1101 y ss.

A solicitud del Deutsche Stiftung Fur Internationales

Etwicklung confeccionó un "Glosario Alemán-Castellano de Terminología Tributaria" único existente hasta el año 1979.

"Ley Nº21.287 -Impuesto sobre el Capital de las Empresas".

Publicado en “Cuadernos La Situación” de la Cámara de Comercio Argentino Árabe - mes de setiembre de 1976.

"Tratamiento preferencial en el Impuesto de Sellos de la

Provincia de Buenos Aires, publicado en la Revista Impuestos-Tomo XXI-Nº. 6-pág. 627.

"Aspectos Fundamentales de la Ley de Regulación Impositiva de

la Provincia de Buenos Aires", publicado en la Revista La Ley diario del 22-l0-73.

"La prescripción en el Código Fiscal de la Provincia de

Buenos Aires", publicado en la Revista Impuestos-Tomo XXII-pág. 334.

"Los Recursos Procesales del Código Fiscal de la Provincia de

Buenos Aires ante la Ley 8089 de condonación de multas e intereses" Revista Impuestos. Tomo AXII-pág. 235.

Page 23: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

23

Actividad Docente Jurado en concursos Jurado en el Concurso de Antecedentes y Oposición para cubrir

el cargo de Secretario General de asuntos Impositivos del Tribunal Fiscal de la Nación el 7 de mayo de 2.003.

Jurado en el Concurso de Antecedentes y Oposición para cubrir

el cargo de Adjunto en la Cátedra de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora en 1997.

Jurado en el Concurso de Antecedentes y Oposición para cubrir

el cargo de Adjunto en la Cátedra de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad del Litoral en 1996

Profesor de Posgrados Designado Profesor Titular interino de la Carrera de

Especialización en Derecho Tributario “Derecho Penal Tributario, Aduanero y de la Seguridad Social” aprobado por Resolución 1207/09 de la Universidad Católica de Salta.

Designado Profesor del Curso de Postgrado “Derecho Penal

Tributario, Aduanero y de la Seguridad Social” aprobado por Resolución 964/09 de la Universidad Nacional de Salta dictado en los meses de julio y agosto de 2.009.

Designado Titular de la Cátedra de Ilícitos Tributarios de la

Especialización en Derecho Tributario dictada por la Procuración del Tesoro de la Nación. Escuela de Posgrado.

Profesor invitado por la Facultad de Ciencia Económicas de la

Universidad Católica de Santiago del Estero para dictar Procedimiento: Vías recursiva y Análisis de la Ley Penal Tributaria en la Diplomatura Tributaria Temática el 3 de octubre de 2.008.

Designado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad Nacional del Comahue Docente del Módulo “Principios de la Tributación. Principios del Derecho Tributario”. Dictó clases en la Ciudad de Neuquén el 1 y 2, 22 y 23 de agosto y 5 y 6 de septiembre de 2.008.

Designado por resolución 427/08 del Consejo Directivo de la

Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral Docente del Módulo “Principios de la Tributación.

Page 24: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

24

Principios del Derecho Tributario”. Dictó clases en la Ciudad de Santa Fé el 20 y 21 de junio de 2.008.

Profesor en Cursos de Especialización en Derecho Tributario

dictados por la Universidad de Belgrano desde 2.006 en el semi presencial.

Profesor de la Carrera de Especialización en Derecho

Tributario, materia Derecho Penal Tributario dictada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Salvador en agosto de 2.004, tanto del curso presencial como del semi presencial.

Profesor del Curso “Regímenes Sancionatorios en la

Tributación” dictado por la Facultad de Derecho, en la Carrera de Especialización en Derecho Tributario, de la Universidad Nacional de Tucumán mediante resolución 309-004 de junio de 2.004.

Profesor en Cursos de Especialización en Derecho Tributario

dictados por la Universidad de Belgrano en Mar del Plata, Chaco y Mendoza desde 2.002.

Profesor de la materia Penal Tributario en el Curso de

Especialización para graduados en Derecho Tributario y Financiero en la Universidad de Belgrano, desde marzo de 1995.

Profesor de Derecho Penal Tributario del Curso de

Especialización para Graduados dictado por la Facultad de Derecho de la U.B.A., desde abril de 1995.

Profesor del Derecho Penal Tributario en el Curso de

Especialización en Finanzas Públicas y Derecho Tributario, Curso para Graduados, de la Universidad de Belgrano, desde abril de 1994.

Designado Profesor Coordinador del Master en Administración

de Empresas con especialidad en Impuestos, de la Universidad de Belgrano, Escuela de Negocios, en 1991.

Profesor de grado Designado adjunto interino por Resolución Nº10.426/86 de la

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UBA) en la Cátedra de Finanzas y Derecho Tributario del Dr. Krause Murgiondo. Año 1986.

Designado Adjunto II de la Cátedra de Finanzas y Derecho

Financiero de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano, el 1 de noviembre de 1985.

Page 25: Currículum Vitae de Jorge Enrique Haddad · Inscripto bajo el Nº 1331 como Consultor Individual en la especialidad de Abogado Tributarista, con fecha 5/4/88 en el ... Expositor

25

Designado Adjunto Interino por Resolución Nº.11.543/85 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UBA) en la Cátedra de Finanzas y Derecho Tributario del Dr. Krause Murgiondo. Año 1985.

Designado Adjunto Interino por Resolución Nº.13.959/84 de la

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UBA) en la Cátedra de Finanzas y Derecho Tributario del Dr. Krause Murgiondo. Año 1984.

Elegido Adjunto por dictamen del jurado designado por

Resolución (CB) Nº. l.0l5/82 para entender en el concurso para cubrir las cátedras de la asignatura Finanzas y Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Designado Adjunto III en la Cátedra de Finanzas y Derecho

Financiero de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano, el 16 de mayo de 1979.

Designado Coordinador de Cátedra, por concurso de

antecedentes, en la Cátedra de Finanzas y Derecho Financiero de la Universidad de Belgrano, en el año 1976.-

Designado profesor Adjunto Interino de la Cátedra de Finanzas

y Derecho Tributario de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde abril de 1975 hasta diciembre de 1975.

Designado profesor Adjunto Interino de la Cátedra de Finanzas

y Derecho Tributario en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata, desde marzo de 1972 hasta diciembre de 1974.

Designado profesor Auxiliar de la Cátedra de Derecho

Comercial II, en la Universidad del Salvador, Facultad de Derecho, desde enero de 1971 hasta diciembre de 1971.