curriculum vitae marÍa de los Ángeles dicapua · 2019-01-30 · profesora de la materia...

40
CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA 1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Dicapua María de los Ángeles CUIL: : 27- 16092629- 0 Fecha de Nacimiento: 13/10/1962 Domicilio (Calle-Nro.- Piso-Depto.): Estrada 368 C.P. - Localidad Provincia: S2000EKF Rosario Santa Fe Teléfono/s (Código- Nro.): Teléfono: (0341) 4386254 -Celular: (0341)156 873552 Correo Electrónico: [email protected] 1.1. TITULACIÓN - LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL FAC. CIENCIA POLÍTICA Y RRII UNR - DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALES FLACSO COSTA RICA 2. ACTIVIDAD ACTUAL 2.1 - DOCENCIA Prof. titular ordinaria Sociología Sistemática de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales U.N.R. por concurso desde marzo de 1999. Docente titular de Sociología del campus virtual de la UNR (PUNTO EDU) en el postítulo ESPACIO, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ARGENTINA Y AMERICALATINA CONTEMPORÁNEA", desde 1/03/2004 Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho – Fac. de Ciencia Política y RRII – Fac. de Ciencias Económicas UNR

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA

1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Dicapua María de los Ángeles CUIL: : 27- 16092629- 0 Fecha de Nacimiento: 13/10/1962 Domicilio (Calle-Nro.-Piso-Depto.): Estrada 368

C.P. - Localidad – Provincia: S2000EKF Rosario Santa Fe

Teléfono/s (Código-Nro.):

Teléfono: (0341) 4386254 -Celular: (0341)156 873552

Correo Electrónico: [email protected]

1.1. TITULACIÓN - LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL – FAC. CIENCIA POLÍTICA Y RRII – UNR - DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALES – FLACSO – COSTA RICA

2. ACTIVIDAD ACTUAL 2.1 - DOCENCIA Prof. titular ordinaria Sociología Sistemática de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales U.N.R. por concurso desde marzo de 1999. Docente titular de Sociología del campus virtual de la UNR (PUNTO EDU) en el postítulo ESPACIO, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ARGENTINA Y AMERICALATINA CONTEMPORÁNEA", desde 1/03/2004 Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho – Fac. de Ciencia Política y RRII – Fac. de Ciencias Económicas UNR

Page 2: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Profesora Seminario Extracurricular de posgrado ABORDAJE INTERSECCIONAL DE GÉNERO: Trabajo, formas autogestivas de trabajo y discapacidad” - Fac. de Ciencia Política y RRII – Fac. de Ciencias Económicas UNR Evaluadora de carrera docente de la Universidad Nacional de Rosario, desde el año 2004 (y continúa). Evaluadora sistema win sip para la Universidad Nacional Patagonia Austral. Evaluadora de proyectos de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Evaluadora del programa docente investigador para la región metropolitana 2.2 – CARGOS DE GESTIÓN EN INVESTIGACIÓN/EXTENSIÓN (categorizada 2 en el sistema de docentes investigadores) Directora del CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO DEL TRABAJO CIET perteneciente a la Fac. de Ciencia Política y RRII Co coordinadora de la Cátedra Libre del trabajo – Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR Miembro del comité organizador y del comité académico de la Maestría de Economía Social (presentada en Consejo Directivo) de las Fac. de Ciencia Política y RRII, Derecho y Ciencias Económicas de la UNR y representante por parte de la Fac. de Ciencia Política en el convenio de partes entre las Facultades intervinientes en la maestría. Responsable por la Fac. de Ciencia Política en el PROGRAMA DE ESTUDIO E INVESTIGACION DE LAS ENTIDADES DE LA ECONOMIA SOCIAL de UNR, entre la Fac. de Derecho, Ciencia Política y RRII y de Ciencia s Económicas, dirigido por el Dr. Alfredo Althauss Coordinadora por la Universidad Nacional de Rosario del programa de investigación “Estatuto jurídico y social de los trabajadores/ras-socios/as de cooperativa y otras organizaciones de la ESS” , radicada en la Maestría en Entidades de la Economía Social. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Rosario, teniendo como unidades ejecutoras a la Asociación Iberoamericana de Derecho Cooperativo, Mutual y de la Economía Social. AIDCMESS, Red Interdisciplinaria del Mundo del Trabajo, Cátedra Libre del Mundo del Trabajo. Universidad Central de Venezuela, IUDESCOOP. Universidad de Valencia y el

Page 3: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) Fac. de Ciencia Política y RRII (UNR) Argentina Representante de la Universidad Nacional de Rosario en el Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) de la asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM)- Coordinadora del grupo temático de GÉNERO Y ECONOMÍA SOCIALY SOLIDARIA del Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) de la asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Representante por la Universidad Nacional de Rosario en la Red Universitaria Euro Latinoamericana en Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP) Co-Coordinadora de la Red Interdisciplinaria de Estudios sobre el Trabajo (RIET) entre universidades de Latinoamérica y organizaciones de la sociedad civil con sede en la Fac. de Ciencia Política y RRII (UNR) 2.3 – DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN (ACTUALES Y RECIENTES) 2018 – 2021: (PID 202/UNR) LA CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS ANALÍTICAS DESDE EL MAINSTREAMING DE GÉNERO PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA CIUDAD DE ROSARIO: LA COMPLEJA INTERSECCIÓN DE GÉNERO, TRABAJO Y DISCAPACIDAD - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. 2014 – 2017: directora del Proyecto de Investigación (PID202/UNR) LAS TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN EN LAS EMPRESAS RECUPERADAS COMO PRODUCTO DE LA INVENCIÓN Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE SUS TRABAJADORES/RAS – Código ipol230 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. 2017 – 2018 directora del proyecto REDES VIII PPUA “CONSTRUYENDO REDES ESTRATÉGICAS PARA LA VISUALIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE GÉNERO EN LA ECONOMÍA SOCIAL Y PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS TRABAJADORAS DEL SECTOR.” UNIVERSIDAD SEDE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. UNIVERSIDADES MIEMBROS: UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE, UNIVERSIDAD E BUENOS AIRES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA (ARGENTINA), UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA DE URUGUAY Y UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR.

Page 4: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

2.4.-PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ACTUALES 2017 – 2018 - Proyecto de Ventanilla Abierta “El rol de la mujer en el sector cooperativista”, del PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD dependiente de la Secretaria de Políticas Universitarias, por resolución RSPU 196-16. CONTRAPARTES: Universidad Nacional de Rosario – FEDESAM – FECOTRA - FESCOE 2016 – 2018 - Proyecto de Ventanilla Abierta “Caja de herramientas audiovisuales interactivas para la autoformación en cooperativas y otras experiencias de gestión colectiva del trabajo” del PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD dependiente de la Secretaria de Políticas Universitarias, por resolución RSPU 196-16. CONTRAPARTES:- Universidad de Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Rosario: Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (CIET- Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo)- Universidad Nacional Arturo Jauretche: Instituto de Ciencias Sociales y Administración - Federación Argentina de Cooperativas de trabajadores Autogestionados (FACTA) - Cooperativa de Trabajo Textiles Pigüe Ltda. - Cooperativa de Trabajo Proyecto COOPAR Ltda.- Cooperativa de Provisión de Servicios Reciclando Sueños Ltda.- Colectivo de realización autogestivo Grupo ALAVÍO - Cooperativa de Trabajo Los Chanchitos Ltda. - Cooperativa de Trabajo La Masa Ltda. - Cooperativa de Trabajo La Cabaña Ltda. - Cooperativa de Trabajo 19 de Diciembre Ltda. 2.5 – FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Directora de la becaria del CONICET Lic. Julieta Mascheroni. Beca doctoral Tipo I (2013-2018). Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET). Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR. Directora de la becaria del CONICET Lic. Luisina Logodice. Beca doctoral Tipo I (2014-2019). Lugar de trabajo: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Directora de Tesis de Maestría – Maestría en las entidades de la Economía Social – Universidad Nacional de Rosario – Tesista : Marcela Achinelli Baéz – Título : “Inclusión de medidas de conciliación laboral en las cooperativas de ahorro y crédito de Asunción (Paraguay) en el período 1994-2004” – 2016/2018 – Aprobada con 10 (diez) el 1/11/2018 Directora de Tesis de Maestría – MAESTRIA EN GESTION PÚBLICA– Fac. de C. Política y RRII – UNR Universidad Nacional de Rosario – Tesista :Cristian Vargas–

Page 5: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Título : “Igualdad de Género de las mujeres en la Fuerza Aérea Argentina. Análisis evolutivo en el marco argentino durante el período 2006 al 2015” – inicio 2017 y continúa. Co - directora Dr. José Giavedoni investigador adjunto CONICET. 2016 y sigue 3. PUBLICACIONES 3.1 - Libros: ATADOS CON ALAMBRE: flexibilización, Trabajo y Trabajadores en Argentina. Laborde Editor. Setiembre 2001. I.S.B.N. 987-9459-17-2 (en colaboración con Efimia Lagiú y Norma Valentino). DETRÁS DE LA MIRILLA: TRABAJO Y GÉNERO EN LAS NUEVAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD. Compiladoras: Dicapua, M. de los Ángeles; Mascheroni, Julieta; Perbellini, Melina. ISBN 978-987-29098-2-6. Rosario, Ediciones del Revés. 2013 PROBLEMÁTICAS LEGALES, SOCIALES Y SUBJETIVAS DE LOS Y LAS SOCIOS/AS DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO: reflexiones integradas desde la formación académica, la práctica investigativa y las experiencias de extensión. Compiladoras: Dicapua, M. de los Ángeles; Mascheroni, Julieta; Perbellini, Melina. Rosario, Ediciones del Revés. 2015 3.2 - Capítulos de libros: “TRABAJADORES PRECARIZADOS: ¿CIUDADANÍA O SERVILISMO?” (en colaboración con Efimia Lagiú y Norma Valentino) publicado en ESPACIO, MEMORIA E IDENTIDAD Editora UNR – ISBN Nº 950- 673-297-3. Abril 2002. “Empresas Recuperadas en Santa Fe: Reflexión, contexto y horizontes” en colaboracion con Norma Valentino, Efimia Lagiu, Mirta Tavella y Julia Soul. Cap. 5 de NUEVA HISTORIA DE SANTA FE, Tomo XII: EL TIEMPO PRESENTE Gabriela Aguila y Oscar R. videla, comp. PROHISTORIA Ed. Y DIARIO LA CAPITAL, 2006. Rosario. “Entre familia y trabajo: Relaciones, conflictos y políticas de género en Europa y América Latina. Ed. Homo Sapiens y Ed. de la Universidad de las Islas BalearesISBN 978-950-808-518-4 Carbonero Gamúndi/Levin compiladoras. Cap.12 "Empleo femenino, Familia y Género:Nuevas Forms asociativas en el Gran Rosario (Argentina).2007

Page 6: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

“Identidades laborales y de género: una conflictiva ecuación en construcción. análisis de dos empresas recuperadas”. (con Perbellini, M. y Tifni, E.) en Massetti, A. (coord.) “Movilizaciones, protestas e identidades políticas en la Argentina del bicentenario" Buenos Aires: Editorial: Nueva Trilce. 2010. Cantidad de páginas: 590. “Tensiones y conflictividades: el difícil camino hacia las formas autogestivas” con Mascheroni, Julieta; Perbellini, Melina; Solero, Carlos; Tavella Mirta y Valentino, Norma en Detrás de la Mirilla: Trabajo y género en las Nuevas formas de asociatividad ISBN 978-987-29098-2-6. Páginas: 115 a 126 Rosario, Ediciones del Revés. 2013 “Vidas privadas, escenarios públicos: como se entretejen identidades en la lucha femenina por la recuperación de empresas” con Perbellini, M., Zapia, M. (2013).” en Dicapua, M., Mascheroni, J. y Perbellini, M. (comps.). Detrás de la Mirilla: trabajo y género en las nuevas formas de asociatividad. Rosario: Ediciones DelRevés. ISBN: 978-987-29098-2-6. (pp. 49-66).

“El oficio como estructurador de la identidad: el caso de las empresas recuperadas con CAMPANA, G., PERBELLINI, M., PÉREZ BARREDA, N. Y TIFNI, E. (2013).” en Dicapua, M., Mascheroni, J. y Perbellini, M. (comps.). Detrás de la Mirilla: trabajo y género en las nuevas formas de asociatividad. Rosario: Ediciones DelRevés. ISBN: 978-987-29098-2-6. (pp. 67-90). “La transversalidad de la problemática de género en la docencia y la investigación universitarias: una experiencia realizada desde el centro de estudios e investigaciones del trabajo (ciet) y desde la cátedra de sociología sistemática de la facultad de ciencia política y rrii (unr) en Rojo, P. , Benedetto, S. y Scotto, M (comp) LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LAS INSTITUCIONES Rosario, PROGRAMA GÉNERO Y UNIVERSIDAD Ed. UNR ISSN 2422-7919 2014 “La economía solidaria desde los procesos sociales y los cambios en las subjetividades de los actores en las nuevas formas de asociatividad en el trabajo en Peixoto de Alburquerque, P et alt (comp) ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA: praxis, vivencias e intenciones. Rosario Ed del Reves ISBN 978-987-29098-5-7, 2014 3.3 - Revistas especializadas y demás publicaciones

Page 7: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

"LA INCIDENCIA SOCIOCULTURAL EN LOS PROCESOS DE TRABAJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS: Un enfoque desde la Sociología del Trabajo".Imprenta Municipal de Puerto General San Martín. Año 1987.- "APROXIMACION A LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN EL GRAN ROSARIO (1989- 1994).Artículo en coautoría con el Lic. Luciano Andrenacci, publicado por la REV. TEMAS Y DEBATES Nª 2 de la Fac de Ciencia Política y RRII de la U.N.R. “LAS CONTRADICCIONES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRAXIS DE LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN” (en colaboración con Norma Valentino y Efimia Lagiú) publicado en el ANUARIO DE SOCIOLOGIA Vol.1 Año 1999-2000. Departamento de SOCIOLOGIA. Fac. de C. Política y RRII. UNR. “UNA DÍFICIL RELACIÓN: FLEXIBILIZACIÓN E IMPLICACIÓN DE LOS TRABAJADORES”. (en colaboración con Efimia Lagiú y Norma Valentino) publicado el ANUARIO del departamento de CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Vol. 5 Año 1999-2000. Fac. de C. Política y RRII. UNR. "UNA NUEVA ESTÉTICA PARA UNA ANTIGUA JAULA" (en colaboración con Efimia Lagiú y Norma Valentino), publicado en LA TRAMA Ed. UNR vol.8 marzo 2003. ESTRATEGIAS DE ASOCIATIVIDAD EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS LAZOS SOCIALES A TRAVÉS DEL TRABAJO: pynes y empresas recuperadas. (en colaboración con Efimia Lagiú y Norma Valentino). ANUARIO DE SOCIOLOGIA. Fac. de C. Política y RRII - UNR Ed. Laborde Vol.2 - Rosario, 2003. LA GESTION DEL MALESTAR, ¿DEL OTRO O DEL AJENO?:profesiones sociales y sectores vulnerables. (en colaboración con Efimia Lagiu y Norma Valentino), publicado en LA TRAMA Esc. de C. Social UNR Vol9 - Rosario , 2004. "ENCIERROS, CASTIGOS Y PRODUCCIÓN. ESTRATEGIAS DE DISCIPLINAMIENTO LABORAL DESDE EL SIGLO XV A LA MODERNIDAD" en coautoria con Carlos Antonio Solero La Trama de la Comunicación Nº 12.2007/2008.Anuario del Dpto. de Ciencias de la Comunicación .Escuela de Comunicación Social Universidad Nacional de Rosario. GÉNERO Y TRABAJO: UNA INTERSECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN. ANÁLISIS DE DOS EMPRESAS RECUPERADAS (con Perbellini, M. y Tifni, E.)- Rev. KATALYSIS vol.12. Nº 2. Universidad Federal de Santa Catarina. Florianópolis. Brasil. Versión impresa: ISSN 1414-4980. Versión digital: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S141449802009000200015&lng=en&nrm=iso (con referato) 2009

Page 8: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

IDENTIDADES CONSTRUIDAS EN LA LUCHA FEMENINA POR LA RECUPERACIÓN DE EMPRESAS. (con Perbellini, M.) en Revista ORG & DEMO. Univ. Estadual Paulista. Brasil. ISSN: 1519-0110. 2010 (en prensa. Revista Indexada con referato) EMPRESAS RECUPERADAS: COOPERACIÓN Y CONFLICTIVIDAD. con Mascheroni, J., Perbellini, M., Solero, C., Tavella, M., Valentino, N. Revista OSERA (1° semestre 2011). Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires. ISSN: 1852-2718. 3.4- Actas de Congresos: EL OFICIO COMO ESTRUCTURADOR DE LA IDENTIDAD: EL CASO DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS. (con Campana, G., Perbellini, M., Pérez, N. y Tifni, E.) CD-ROM del 9º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. ISBN 978-987-98870-4-2. 2009 - Buenos Aires. IDENTIDADES LABORALES Y DE GÉNERO: UNA CONFLICTIVA ECUACIÓN EN CONSTRUCCIÓN. ANÁLISIS DE DOS EMPRESAS RECUPERADAS. (con Perbellini, Melina y Tifni, Evangelina) CD-ROM del Primer Congreso Nacional sobre Protesta Social, Acción Colectiva y Movimientos Sociales. ISBN 978-987-24976-2-0. 2009 - Buenos Aires. EL SUFRIMIENTO EN EL ÁMBITO LABORAL, LA CONSTRUCCIÓN DE AUTORIDAD Y LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO: EL CASO DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS EN EL GRAN ROSARIO con PERBELLINI, M. (2011). CD-ROM 1º Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). ISBN: 978-987-544-419-5. EMPRESAS RECUPERADAS: LA CONFLICTIVIDAD COMO CONDICIONANTE DE LAS FORMAS AUTOGESTIVAS con Mascheroni, J., Perbellini, M., Solero, C., Tavella, M., Valentino. Publicado en CD-ROM 11º Jornadas Rosarinas De Antropología Sociocultural- Escuela de Antropología Sociocultural. 1º edición – Rosario. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario. 2011 - ISSN 1667-9989 REGULARIDADES Y RUPTURAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES SOCIALES E IDENTIDADES EN LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE EMPRESAS. ESTUDIO EXPLORATORIO Y COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO. Publicado en Actas de las V Jornadas de Ciencia y Tecnología: Divulgación de la Producción Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Rosario. 2011 ECONOMÍA SOCIAL-SOLIDARIA Y AGROINDUSTRIA FAMILIAR: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO CON EL ESTADO EN LA PROVINCIA DE SANTA

Page 9: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

FE con MASCHERONI, J. y PERBELLINI, M. (2013) en CD-ROM del 11º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo “El mundo del trabajo en discusión. Avances y temas pendientes”. Facultad de Ciencias Económicas (UBA) – ASET. ISBN: 978-987-98870-6-6.

ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA: ANÁLISIS DE SU DIMENSIÓN ACTORAL. con Mascheroni, Julieta. Publicado en Acta científica XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología 2013. Santiago. Chile 2013. ISBN 978-956-19-0828-4. 4.- PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y GRÁFICA DOCUMENTAL AUDIOVISUAL “REINVENCIONES”, realización y producción del documental basado en los resultados de investigación en empresas recuperadas, presentado en el Concurso Nacional de cortometrajes “24 horas de cine nacional”, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación. – abril del 2010 PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PLATAFORMA DE AUTOFORMACIÓN EN COOPERATIVISMO.

- Documental: LA RESISTENCIA SE QUEDA” Un modelo de gestión social.

- Disparador audiovisual CADENAS DE AUTONOMÍA - Disparador audiovisual DE TODO, MUCHO - Disparador audiovisual ENREDADOS

DIRECCIÓN INTEGRAL: María de los Ángeles Dicapua – Melina Perbellini

EQUIPO DE TRABAJO: Julieta Mascheroni y Andres Alvarez

DIRECCIÓN AUDIOVISUAL: Mario Armas – Juan Camelia – Mónica Espídola

Poster científico “LA GENERACIÓN DE IDENTIDADES SOCIALES A PARTIR DE LAS NUEVAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD LABORAL. El caso de las empresas recuperadas”, presentado en las 2º jornadas de intercambio de Producción Científica. Secretaria de Investigación y posgrado. Fac. de Ciencia Política y RRII – UNR 13 al 15 de mayo del 2009. Poster científico “REGULARIDADES Y RUPTURAS EN LA CONSTRUCCION DE RELACIONES SOCIALES E IDENTIDADES EN LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE EMPRESAS. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de rosario”, presentado y publicado en actas en las V jornadas de Ciencia y Tecnología : Divulgación de la producción científica y tecnológica, de la UNR – 2011

Page 10: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Poster científico “LAS TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN EN LAS EMPRESAS RECUPERADAS COMO PRODUCTO DE LA INVENCIÓN Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE SUS TRABAJADORES/RAS –

presentado y publicado en actas en las VIII jornadas de Ciencia y Tecnología : Divulgación de la producción científica y tecnológica, de la UNR – 2014 Poster científico “LA CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO: RELEVAMIENTO DE PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS QUE REPRODUCEN O INTERPELAN AL MODELO SOCIETAL DE DOMINACIÓN PATRIARCAL”

presentado y publicado en actas en las VIII jornadas de Ciencia y Tecnología : Divulgación de la producción científica y tecnológica, de la UNR – 2014 5.- ASESORÍA TÉCNICA Y TRABAJOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: Asesoramiento y Capacitación en Relaciones Laborales a Cooperativa de Trabajo La Cabaña, Ltda. Con Efimia Lagiu y Norma Valentino. (ad-honorem)- AÑO 2010 Asesora Técnica de la Dirección Provincial de Desarrollo Territorial del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe en el marco del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. Tareas: Diseño y desarrollo de Reglamento de Comercialización de Productos en el marco del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. Período: diciembre de 2010 a julio de 2011. COORDINADORA Y DOCENTE del SEMINARIO “Movimientos Sociales, Sindicalismo y Perspectiva de Género, dentro del PROGRAMA GÉNERO Y UNIVERSIDAD (programa quality de la red ALFA – Unión Europea), destinada a trabajadoras y militantes sindicales. 10 al 31 de octubre 2013 – Rosario. 6.- COMUNICACIONES Y PARTICIPACIONES EN CONGRESOS, SIMPOSIOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS "LA INCIDENCIA SOCIOCULTURAL EN LOS PROCESOS DE TRABAJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS: Un enfoque desde la Sociología del Trabajo".Presentado en el Congreso Nacional de Filosofia y Ciencias Sociales.Pto. Gral. San Martín. Año 1986.- "LA APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE GESTION EN NUESTRO PAIS".Ponencia presentada a la jornada EL TRABAJO EN LA ACTUALIDAD preparatorias para el congreso Nacional de Ciencias Sociales del Trabajo realizado en Agosto de 1994 en Bs.As.

Page 11: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE GESTION, ponencia presentada en las SEGUNDAS JORNADAS preparatorias para el II CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES DEL TRABAJO , organizado por ASET, realizado en Agosto de 1996. Participante y coordinadora del V ENCUENTRO INTERNACIONAL: EDUCACION Y EL MERCO/CONOSUR, organizado por FLACSO, REDISE y U.N.R., Bs.As. , 1996 OFICINA DE TRABAJO INTEGRACION REGIONAL EN SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL MERCOSUR, dentro del PROGRAMA DE SALUD DEL TRABAJADOR. Secretaría de Estado de Salud de Río de Janeiro Agosto de 1996 Oficina de trabajo ciudadanía y derecho de los trabajadores en la política de integración regional, en el VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE MEDICINA SOCIAL y dentro del PROGRAMA SALUD DEL TRABAJADOR, como expositora, 1997 III SIMPOSIO NACIONAL DE ANALISIS ORGANIZACIONAL Y I DEL CONO SUR U.B.A. , como expositora. 1997 IV SIMPOSIO NACIONAL DE ANALISIS INTERNACIONAL Y II DEL CONO SUR, como expositora. .1999. PRIMERAS JORNADAS "ESPACIO, MEMORIA E IDENTIDAD". Esc. de Historia - Fac. de C. Política y RRII - UNR. 4 al 6 Octubre del 2000, expositora. III CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO "EL TRABAJO EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI, organizado por la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo (ALAST), Bs.As. 17 al 20 de mayo del 2000, como expositora. X CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGIA, organizado por la Federación de Psicólogos de la Rep. Argentina, Colegio de Psicólogos y la Asociación de Unidades académicas de Psicología, Rosario, 26 al 28 de Octubre del 2000, como expositor. JORNADAS ACADÉMICAS DE LA ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA, organizado por la Fac. de C. Política y RRII, UNR, Rosario, 10 y 11 de mayo del 2001, como expositora. II JORNADAS ACADÉMICAS, organizada por la Esc. de Comunicación Social, Fac. de C. Política y RRII, UNR, Rosario, 9 de mayo del 2002, como expositora.

Page 12: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES: CONFLICTIVIDAD LABORAL Y SOCIAL, organizado por la Fac. de Humanidades y Artes, Rosario 13 de Noviembre del 2002, como expositora. III ENCUENTRO REGIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y SINDICALISMO, organizado por la Fac. de Humanidades y Artes, UNR, Rosario, 14 y 15 de Noviembre del 2002, como expositora. III ENCUENTRO PRE-CONGRESO LITORAL DE SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS, organizado por la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, Rosario, 12 de Octubre del 2002, como expositora. I CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS, organizado por la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, BsAs., del 14 al 17 de Noviembre del 2002, como expositora. IV JORNADAS ROSARINAS DE ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL, organizado por la Esc. de Antropología, Fac, de Humanidades y Ares, UNR, Rosario, 23 y 24 de octubre del 2003. II CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS, organizado por la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo, Bs.As. , 13 al 16 de Noviembre del 2003, como expositora. I ENCUENTRO NACIONAL DE INCUBADORAS DE EMPRESAS SOLIDARIAS, organizado por el Movimiento de Empresas Recuperadas, Universidad Nacional de Rosario, Universidad de San Martin y Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación, Rosario, 10 y 11 de octubre del 2003, como organizadora y coordinadora de talleres. I CONGRESO PATAGÓNICO SOCIEDAD, PSICOLOGÍA Y CULTURA, organizado por la Fundación Tehuelche, 17 al 19 de octubre del 2003, como expositora. III JORNADAS NACIONALES: ESPACIO, MEMORIA E IDENTIDAD, organizado por la Esc. de Historia, Fac. de Humanidades y Artes , Fac. de C. Política y RRII y CONICET, Rosario, 22 al 24 de setiembre del 2004, como expositor. Panelista: VI Encuentro Regional "Ciencias Sociales y Sindicalismo", organizado por Núcleo de Estudios del Trabajo (NET), Area de Antropologia y Trabajo (Fac. de Humanidades y Artes, Univ. Nac. Rosario) y el Taller de Estudios Laborales (TEL) realizado en la ciudad de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes (UNR) los días 2 y 3 de Diciembre 2004 Expositora: Taller de Articulación Pedagógica y Evaluación Curricular. Organizado por el Depto. De Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencia Política

Page 13: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

de la Universidad Nacional de Rosario. 30 hs. desde el 25 de agosto al 18 de noviembre de 2004. Panelista: VI Encuentro Regional "Ciencias Sociales y Sindicalismo", organizado por Núcleo de Estudios del Trabajo (NET), Área de Antropología y Trabajo (Fac. de Humanidades y Artes, Univ. Nac. Rosario) y el Taller de Estudios Laborales (TEL) realizado en la ciudad de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes (UNR) los días 17 y 18 de Diciembre 2005 IV Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos. Ponencia presentada: "Nuevas Formas Sociales de la Globalización"; en colaboración con Norma Valentino, Efimia Lagiu y Mirta Tavella. Organizado por Asociación Madres de Plaza de Mayo, 40 horas cátedra de duración. En Buenos Aires del 10 al 13 de noviembre del 2005 - expositora Coordinadora: Taller de Discusión del Proyecto de Ordenanza Municipal de Economía Solidaria. Realizado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, U.N.R. el 14 de octubre de 2005. Organizado por el C.I.E.T.(Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo) de la Fac. de C. Politica y RR.II y la Subsecretaría de Economía Solidaria de la Municipalidad de Rosario. Expositora: XXIII Congreso Nacional de Trabajo Social: El Saber y el Hacer comprometido del Trabajo Social para el desarrollo Local: Un proyecto Ético Político. Ponencia presentada: Empresas Recuperadas Y Políticas Sociales: Presionar, Re significar, Inventar...Producir en colaboración con Norma Valentino y Mirta Tavella. Realizado en San Salvador de Jujuy desde el 6 al 8 de octubre de 2005 organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Servicio Social. Expositora: “Seminario De Formación Y Actualización Docente - Año Académico 2005”. Exposición realizada: Módulo: Pensamiento Sociopolítico I. Organizado por el Depto. De Ciencias de la Comunicación de la Escuela de Comunicación Social, Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario. 30 hs cátedra. De Junio a Noviembre 2005 Expositora: 8º Jornadas Rosarinas de Antropología Social “Memoria y Olvido. Viejos problemas y nuevos desafíos para las Ciencias Antropológicas”. Trabajo Presentado: Las dimensiones Espacio-Tiempo en la producción de la subjetividad obrera: un recorrido por las formas de Organización y Gestión del trabajo” Organizado por Departamento de Antropología Sociocultural, Escuela de Antropología – Fac. de Humanidades y Artes. Univ. Nac. Rosario 19 y 20 de octubre de 2006 Coordinadora/Comentarista: IV Jornadas Nacionales “ESPACIO, MEMORIA e IDENTIDAD” organizadas por Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad”,

Page 14: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

la Facultad de Humanidades y Artes y la Fac. de Ciencia Política y RR.II. de la Univ. Nac. De Rosario, los días 4,5,y 6 de octubre de 2006 Expositora en: XIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas” – Jujuy 2006. Trabajo presentado: “Una cuestión difícil de remontar: la persistencia del neoliberalismo a través de las nuevas formas de organización del trabajo” llevadas a cabo los días 8 y 9 de junio 2006. “I Seminario abierto y público sobre Economía Social”. 8 de octubre de 2007. Colegio de Abogados. Rosario. Disertante: Mesa “Políticas Públicas para el sector de la Economía Solidaria”. Expositora: SEMINARIO DEBATE ABIERTO SOBRE ECONOMIA SOCIAL; Organizado por el Centro de Estudios de Cooperativas, Mutuales y Otras Entidades del Trabajo Social (Fac. de Derecho) y el Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (Fac. de C. Política) Trabajo presentado: “La Organización y gestión del trabajo en las Empresas Recuperadas. Procesos de producción de subjetividades”. En colaboración con Norma Valentino, Efimia Lagiu, y Mirta Tavella. En Rosario, Colegios de Abogados, el 19 de noviembre de 2007 Coordinadora: Pre Congreso ASET del 8º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (En el 25º aniversario de la Asociación Argentina de Estudios del Trabajo) organizado por el CIET (Centro De Investigación Y Estudios Del Trabajo) Fac. de C. Política y el NET (Núcleo de Estudios del Trabajo) de la Facultad de Humanidades y Artes y realizado en la ciudad de Rosario los días 28 y 29 de junio del 2007 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nac. De Rosario. Ponente: V Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo (ALAST) “Hacia una nueva civilización del trabajo”. Trabajo presentado: La Construcción Capitalista De Cuerpos Y Mentes Disciplinados, Dóciles, Cooptados Y Convencidos, Desde La Perspectiva De La Sociología Del Tiempo. En colaboración con Valentino, Norma.; Lagiu, E.; Solero, C. y Tavella, M. Realizado en la ciudad de Montevideo, Uruguay, del 18 al 20 de abril 2007. Coordinadora 1er. Congreso Argentino Latinoamericano de Derechos Humanos: “Una Mirada desde la Universidad” Realizado en la ciudad de Rosario los días 11 aL 13 de abril 2007 en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nac. De Rosario Organizadora del “I Seminario abierto y publico sobre Economía Social” Organizado por el Centro de Estudios de Economía Social de la Facultad de Derecho (UNR) ,EL Centro de Investigaciones y estudios del Trabajo de la Facultad de Ciencias Políticas ( URN) ,Instituto de Derecho Cooperativo y Mutual del Colegio de Abogados de Rosario, auspiciado por AFA S.C.L. Fundación AFA-F.E.CO.P.D.E.R.- FACTA Rosario Octubre, Noviembre y Diciembre 2007 Correspondiente a veinticuatro horas cátedra

Page 15: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Organizadora y miembro del comité organizador y el comité académico de las IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IV Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Fecha 30 y 31 de julio y 01 de agosto de 2008. Organizado por: Universitat de les Illes Balears, Universidad Nacional de Rosario, Municipalidad de Rosario. Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavia. En calidad de organizadora. Ponente en las “Jornadas Nacionales de Problemas Latinoamericanos: ‘Los Movimientos Sociales en América Latina. Pasado, presente y perspectivas’”: “Vidas privadas, escenarios públicos: cómo se entretejen identidades en la lucha femenina por la recuperación de empresas.” en co-autoría con Perbellini, Melina y Zapia, María Laura. 25, 26 y 27 de Septiembre de 2008. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. Ponencia presentada y aceptada en las V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad Rosario, 8, 9 y 10 de octubre de 2008- Facultad de Humanidades y Artes Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Rosario/CONICET Mesa Nº 2- Mundo del trabajo: historia, memoria e identidades: " EMPRESAS RECUPERADAS: nuevos espacios en los procesos de construcción de identidades laborales y de género". Autores: María de los Angeles Dicapua ,Carlos Solero Ponente en el I Congreso Nacional PROTESTA SOCIAL, ACCION COLECTIVA Y MOVIMIENTOS SOCIALES Univ. De Buenos Aires – Ciudad autónoma 31/03/2009 con la ponencia: “GÉNERO Y TRABAJO: una intersección en construcción. Análisis de dos empresas recuperadas” Panelista en las jornadas de debate universitario ARGENTINA HACIA EL BICENTENARIO organizado por la fac. de Ciencia política y RRII - UNR. Presentación: NUEVAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD ENTRE TRABAJADORES Y REDEFINICION DEL CONTENIDO DE LA CIUDADANIA: el caso de las empresas recuperadas – 18/06/2009 Evaluadora de trabajos y coordinadora del II Congreso argentino y Latinoamericano de Derechos Humanos organizado por la Universidad Nacional de Rosario abril 2009 Panelista de las Segundas Jornadas de Intercambio de producción científica, organizado por la Fac. de C. Política y RRII – UNR – 14/05/2009

Expositora en el 9° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo organizado por la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) con la ponencia: “El oficio como estructurador de la identidad: el caso de las empresas recuperadas.”. Bs. As, 5,6 y 7 de Agosto del 2009

Page 16: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Ponente en XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) con la ponencia: EMPRESAS RECUPERADAS POR LOS TRABAJADORES E INTENTOS DE AUTOGESTIÓN PRODUCTIVA. Bs. As. 31 de agosto al 4 de setiembre del 2009 Ponente: IX Congreso Nacional – II Congreso Internacional sobre Democracia “Los Senderos de la democracia en América Latina: Estado, Sociedad Civil y Cambio Político”. Trabajo presentado: “Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas.” en colaboración con : Norma Valentino y Mirta Tavella. Realizado en la Facultad de Ciencia Política y RR. II, Univ. Nac de Rosario. Rosario del 18 al 21 de octubre de 2010. 4º Jornadas de Intercambio de Producción Científica. Organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencia Política y RRII. UNR. Panelista. 10-12 mayo de 2011. Coordinadora panel “Trabajadores: repaso a más de un siglo de experiencias de solidaridad continental anti-imperialista” en el Coloquio Internacional 83° aniversario Ernesto Che Guevara. Rosario, 14,15, 16 y 17 de junio del 2011- 11° Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-cultural. “Perspectivas críticas en la Antropología contemporánea. Discursos y prácticas de nuestro quehacer disciplinar en el contexto socio-político actual. Expositora: “Empresas Recuperadas: La conflictividad como condicionante de las formas autogestivas”. Rosario, 29 y 30 de setiembre de 2011. Fac. de Humanidades y Artes.UNR.. V Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación de la Producción Científica y Tecnológica de la UNR. 16 de noviembre de 2011. UNR. Presentación de póster: Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de Rosario. 1º Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad. 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2011. UNMDP. Expositora: “El sufrimiento en el ámbito laboral, la construcción de autoridad y la división sexual del trabajo: el caso de las empresas recuperadas en el Gran Rosario.” Jornadas de Investigación de la Facultad de Trabajo Social en el contexto latinoamericano. III Jornadas de Investigación en Ciencia Política. Expositora: “Estudios de las Mujeres (EEMM) en Ciencia Política: la producción científico-académica en Argentina”. Facultad de Trabajo Social. Universidad Nacional de Entre Ríos. 14-16 de agosto de 2012.

Page 17: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

X Congreso Nacional y III Congreso Internacional sobre Democracia: “La Democracia como proyecto abierto: nuevo orden mundial y desafíos del siglo XXI.” Expositora: “Docencia e investigación desde la problemática de Género: una experiencia realizada desde el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo y desde la cátedra de Sociología Sistemática de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR.” 3 al 6 de setiembre de 2012. Facultad de Ciencia Política y RR.II. Universidad Nacional de Rosario (UNR). Co-Organizadora del Pre- Congreso Nacional de Estudios del Trabajo de ASET (Rosario) “El mundo del trabajo en discusión. Avances y temas pendientes. En homenaje a Horacio Zamboni”. Facultad de Humanidades y Artes (UNR). 14 junio de 2013 XI Congreso Nacional de Estudios del Trabajo “El mundo del trabajo en discusión. Avances y temas pendientes”. Expositora: “Economía social-solidaria y agroindustria familiar: una experiencia de trabajo con el Estado en la provincia de Santa Fe” Facultad de .741Ciencias Económicas (UBA) – ASET. 7 - 9 de agosto de 2013.

Expositora en el Workshop “Articulaciones, debates e intercambios sobre Economía Social, asociatividad y trabajo autogestionado desde una mirada de género”, organizada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche – 20 de septiembre del 2013.

Conferencista en el Pre-congreso Internacional de CIRIEC (Centre International de Recherches et d´information sur lÉconomie Publique, Sociale et Cooperative) , 28 de septiembre del 2013

XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Expositora: Economía Social Y Solidaria: Análisis De Su Dimensión Actoral. Santiago. Chile 2013. IX Seminario Internacional del Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) AUGM- Universidad de Asunción – Paraguay – 14 al 17 de Noviembre del 2013. Expositora: Trayectorias y desafíos de las Empresas Recuperadas en el Gran Rosario (Argentina).

XI reunión anual del Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) AUGM- Universidad de Asunción – Paraguay – 17 de Noviembre del 2013 Organizadora del Seminario Internacional Estatuto jurídico y social de los trabajadores/ras-socios/as de cooperativa y otras organizaciones de la ESS, realizado el 16 y 17 de junio del 2014, organizado por el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET), Fac. de Ciencia Política y RR (UNR) , la Asociación Iberoamericana De derecho Cooperativo, Mutual y de la Economía Social y

Page 18: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Solidaria (AIDCMESS) y el Institut Universitari d¨economia Social i Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia (España).

FORO FEDERAL INTERDISCIPLINARIO DE APORTE A LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CÓDIGO DE TRABAJO – organizado por Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET-UNR), la cátedra libre del Mundo del Trabajo (Universidad Central de Venezuela), la Red Interdisciplinaria sobre Estudios del Trabajo (RIET) y la Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario (AALR), y declarado de interés municipal por el Concejo Municipal de Rosario – Organizadora – 9 de Abril del 2015 XII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo “El trabajo en su laberinto . Viejos y nuevos desafíos” - Expositora grupo 6 - trabajo en co autoría con Dolores Castellá – LA GESTIÓN DE LA EQUIDAD PARA LAS TRABAJADORAS DOCENTES UNIVERSITARIAS. 5,6 y 7 de agosto del 2015 – Buenos Aires

XII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo “El trabajo en su laberinto . Viejos y nuevos desafíos” - Expositora grupo 11 - trabajo en co autoría con Norma Valentino y Mirta Tavella – LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA AUTO GESTIONADA DE SABERES TÉCNICOS. 5,6 y 7 de agosto del 2015 – Buenos Aires

IX Congreso Internacional de la Red RULESCOOP “Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado” Coordinadora eje 5 INCLUSIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA – GÉNERO, JÓVENES COOPERATIVISTAS Y SUS APORTES A LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA - 2, 3 y 4 de septiembre del 2015 – Universidad Nacional de La Plata.

IX Congreso Internacional de la Red RULESCOOP “Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado” Expositora eje 5 – trabajo en co autoría con Andrés Álvarez EL PROCESO DE APRENDIZAJE SOCIAL DESDE LA LUCHA POR LA RECUPERACIÓN DE EMPRESAS POR SUS TRABAJADORES. - 2, 3 y 4 de septiembre del 2015 – Universidad Nacional de La Plata.

Jornadas “Derechos Humanos y Psicología” Disertante – trabajo EL DERECHO A LA SALUD MENTAL Y EL SUFRIMIENTO EN EL TRABAJO DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. – 15, 16 Y 17 de Septiembre del 2015 – Facultad de Psicología – UNR

Encuentro Internacional de Investigadores sobre Empresas gestionadas por sus Trabajadores, organizado por Institut Universitari d¨economia Social i Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia (España). Disertante – título: LA EXPERIENCIA ARGENTINA DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS POR SUS TRABAJADORES – 5 y 6 de Octubre del 2015 – Valencia (España)

Page 19: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Encuentro Internacional de Investigadores sobre Empresas gestionadas por sus Trabajadores, organizado por Institut Universitari d¨economia Social i Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia (España). Presentación del libro PROBLEMÁTICAS LEGALES, SOCIALES Y SUBJETIVAS SE LOS/LAS SOCIOS DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO (Coord María de los Angeles Dicapua – Ed del Revés – Rosario – 2015) – 5 y 6 de Octubre del 2015 – Valencia (España)

Encuentro Internacional de Investigadores sobre Empresas gestionadas por sus Trabajadores, organizado por Institut Universitari d¨economia Social i Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia (España). Integrante del Comité Científico del Encuentro – 5 y 6 de Octubre del 2015 – Valencia (España)

Jornada MUJER Y LIDERAZGOS, organizada por la Universidad Nacional de Rosario, la Embajada de Canadá en Argentina y la Asociación Argentina de Estudios Canadienses. Expositora – trabajo GENERO, UNIVERSIDAD Y TRABAJO – 7 de Marzo de 2016 - Rosario

IV Encuentro Internacional de Investigación en Género “Cultura, Sociedad y Política en perspectiva de género” Expositora – trabajo REPENSANDO LAS MATRICES DE ABORDAJE PARA PROBLEMATICAS COMPLEJAS: LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO. – 12, 13 y 14 de mayo del 2016 – Universidad Nacional de Luján

IV Encuentro Internacional de Investigación en Género “Cultura, Sociedad y Política en perspectiva de género” Comentarista – Eje Temático: Las mujeres y la cultura material y simbólica . – 12, 13 y 14 de mayo del 2016 – Universidad Nacional de Luján

Simposio “Trabajo, economía del cuidado y desigualdades: desafíos y alternativas desde las intersecciones de trabajo y género en experiencias de asociatividad laboral” en el IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN GÉNERO CULTURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Organizadora – 12, 13 y 14 de mayo del 2016 – Universidad Nacional de Luján Simposio “Trabajo, economía del cuidado y desigualdades: desafíos y alternativas desde las intersecciones de trabajo y género en experiencias de asociatividad laboral” en el IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN GÉNERO CULTURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Organizadora – 12, 13 y 14 de mayo del 2016 – Universidad Nacional de Luján - Coordinadora MESA ESPECIAL: Creando Redes Para La Igualdad De Género En La Economía Solidaria: La Integración Como Política De Los Estados Del Mercosur.

Page 20: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo - “La recuperación de la centralidad del trabajo en América Latina. Actores, perspectivas y desafíos” - Expositora – Trabajo "LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO: repensando las matrices de abordaje para la problemática compleja de la división genérico-sexual del trabajo. Estudio de caso en Empresas Recuperadas del área del Gran Rosario (Argentina) " en el grupo de trabajo 8.27 - 3 al 5 agosto de 2016, Argentina.

XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia “La Democracia por venir. Elecciones, nuevos sujetos políticos, desigualdades, globalización” Presentadora del libro HACER JUNTOS(AS). DINÁMICAS Y RELIEVES DE LA POLÍTICA COLECTIVA editorial biblos, editora Ma. Ines Fernandez Álvarez – 12 al 15 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia “La Democracia por venir. Elecciones, nuevos sujetos políticos, desigualdades, globalización” Panelista Mesa de proyectos y programas universitarios SIMPOSIO DEL CIET – 12 al 15 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia “La Democracia por venir. Elecciones, nuevos sujetos políticos, desigualdades, globalización” Comentarista Conferencia LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA FRENTE A LOS NUEVOS ESCENARIOS POLÍTICOS EN AMERICA LATINA Conferencista: Susana Hintze – 12 al 15 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia “La Democracia por venir. Elecciones, nuevos sujetos políticos, desigualdades, globalización” Participación en la Comisión organizadora – 12 al 15 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

II Simposio Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET) en el marco del XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia “La Democracia por venir. Elecciones, nuevos sujetos políticos, desigualdades, globalización”. Organizadora del simposio. 13 Y 14 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

XII Seminario Internacional PROCOAS (Comité de Procesos Cooperativos y Asociativos) ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE GRUPO MONTEVIDEO “Los desafíos de la economía Social y Solidaria frente a los nuevos escenarios políticos en Latinoamérica. Organizadora del Seminario. 14, 15 y 16 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

XII Seminario Internacional PROCOAS (Comité de Procesos Cooperativos y Asociativos) ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE GRUPO MONTEVIDEO “Los desafíos de la economía Social y Solidaria frente a los nuevos escenarios

Page 21: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

políticos en Latinoamérica. Coordinadora del eje GÉNEROS Y PROCESOS ASOCIATIVOS DE TRABAJO 14, 15 y 16 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

XII Seminario Internacional PROCOAS (Comité de Procesos Cooperativos y Asociativos) ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE GRUPO MONTEVIDEO “Los desafíos de la economía Social y Solidaria frente a los nuevos escenarios políticos en Latinoamérica. Coordinadora del TALLER CON ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA Y REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES DEL GRUPO MONTEVIDEO 14, 15 y 16 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

XII Seminario Internacional PROCOAS (Comité de Procesos Cooperativos y Asociativos) ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE GRUPO MONTEVIDEO “Los desafíos de la economía Social y Solidaria frente a los nuevos escenarios políticos en Latinoamérica. Expositora del eje 4 – Trabajo en coautoría con Melina Perbellini REFLEXIONES EN RELACIÓN A LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN COOPERATIVAS DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE: EL MAPEO COMO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN. - 14, 15 y 16 de Septiembre de 2016 – Universidad Nacional de Rosario.

I Encuentro Regional Sudamericano LA ECONOMÍA DE LOS/AS TRABAJADORES/RAS – Expositora Eje “ Reestructuración económica, ciclos de lucha y horizontes utópicos” – Trabajo en coautoría con Melina Perbellini – LAS EMPRESAS RECUPERADAS Y COOPERATIVAS DE TRABAJO EN EL NUEVO CONTEXTO NEOLIBERAL – 20, 21 y 22 de Octubre de 2016 – Montevideo (Uruguay).

II Encuentro Regional Sudamericano LA ECONOMÍA DE LOS/AS TRABAJADORES/RAS – Panelista en el Panel “ Formación y autodesarrollo + innovación socio-técnica” – 20, 21 y 22 de Octubre de 2016 – Montevideo (Uruguay).

Taller “Producción y reproducción para la vida” en el II Encuentro Regional Sudamericano: “La Economía de los/as Trabajadores/as” – Organizadora junto a cooperativa Caminos/ Espacio Autogestión PIT-CNT, Uruguay, Cooperativa 19 de diciembre (Argentina), la Red de género y ESS, (UNR/UBA/UNAJ/UNlapm Argentina, UDELAR Uruguay y UCE Ecuador) - 20, 21 y 22 de Octubre del 2016 - Montevideo (Uruguay) 13° CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIOS DEL TRABAJO: trabajo en conflicto: dinámicas y expresiones en el contexto actual -“División sexual del trabajo y autogestión desde la participación de las mujeres en las cooperativas de trabajo en el sur de la provincia de Santa Fe (Argentina)”. Autoras: María de los Ángeles Dicapua - Melina Perbellini -

Page 22: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

2 al 4 de agosto 2017 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. SEGUNDAS JORNADAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE – Fac. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales – Disertante: MARIA DE LOS ANGELES DICAPUA – 2 de Noviembre 2017 – Fac. de CP y RRII – UNR – Rosario VI ENCUENTRO INTERNACIONAL “LA ECONOMÍA DE LOS/AS TRABAJADORES/AS” - Buenos Aires/Pigüé, Argentina, del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2017

1) Mesa especial : La Economía de los/as trabajadoras/es desde una perspectiva de género(s) PANELISTA – MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA

2) Eje 5: La Economía de los/as trabajadoras/es desde una perspectiva de género(s) – Coordinación: MARÍA DE LOS ANGELES DICAPUA

3) Eje 5: La Economía de los/as trabajadoras/es desde una perspectiva de género(s) TALLER: DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS DE LAS TRABAJADORAS AUTOGESTIONADAS – COORDINADORAS MARIA DE LOS ÁNGELES DICAPUA/MELINA PERBELLINI

4) Eje 8: Educación popular y producción de saberes en la economía de los/as trabajadoras/es TALLER: EJERCITANDO NUESTRA (AUTO) FORMACIÓN DESDE LA PLATAFORMA CO-LABOR. COORDINADORXS ANDRES ALVAREZ/ MARIA DE LOS ANGELES DICAPUA/ MELINA PERBELLINI

XI JORNADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNR - Miércoles 18 de octubre de 2017 – Sede de Gobierno UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

1) Presentación de poster PROYECTO LAS TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN EN LAS EMPRESAS RECUPERADAS COMO PRODUCTO DE LA INVENCIÓN Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE SUS TRABAJADORES/RAS

PRIMER ENCUENTRO DE ESPACIOS DE INVESTIGACIÓN UNR EN EL MARCO DE LA XI JORNADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - Miércoles 18 de octubre de 2017 – Sede de Gobierno UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO – DISERTANTES: MARIA DE LOS ANGELES DICAPUA/ NORMA VALENTINO

XI CONGRESO RED DE UNIVERSIDADES EUROLATINOAMERICANAS DE ECONOMÍA SOCIAL, SOLIDARIA Y COOPERATIVISMO (RULESCOOP) del 5 al 8 de Septiembre del 2017 – UNIVERSIDAD DE COSTA RICA – San José de Costa Rica - DISERTANTE INVITADA: MARIA DE LOS ANGELES DICAPUA

Page 23: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

XI CONGRESO Red de Universidades Eurolatinoamericanas de Economía Social, Solidaria y Cooperativismo (RULESCOOP) del 5 al 8 de Septiembre del 2017 – UNIVERSIDAD DE COSTA RICA – San José de Costa Rica - EJE 5: Economía Social Solidaria sustentable e inclusiva: experiencias de género y grupos pre cooperativos y de otro tipo. EXPOSITORA: MARIA DE LOS ANGELES DICAPUA – PONENCIA: LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CLAVE DE COOPERATIVA: Reflexiones sobre el trabajo de campo en cooperativas de Santa Fe (Argentina)

XI REUNIÓN de Red de Universidades Eurolatinoamericanas de Economía Social, Solidaria y Cooperativismo (RULESCOOP) del 5 al 8 de Septiembre del 2017 – UNIVERSIDAD DE COSTA RICA – San José de Costa Rica – REPRESENTANTE POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO: MARIA DE LOS ANGELES DICAPUA

VI WORKSHOP “DISTINTAS EXPERIENCIAS DE ABORDAJE DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO” - Facultad de Ciencia Política y RR.II. Universidad Nacional de Rosario. 24 al 27 de octubre de 2017. - EXPOSITORAS: Dicapua, María de los Ángeles y Perbellini, Melina - PONENCIA: “Abordaje interseccional de género: mundo del trabajo y autogestión”.

SEMANA DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2017: La construcción situada del conocimiento – ACEC – Martes 7 de Noviembre 2017- Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales – UNR - EXPOSITORAS: MARIA DE LOS ANGELES DICAPUA / JULIETA MASCHERONI – PONENCIA: ACEC: La visibilización de discursos androcéntricos que atraviesan la vida cotidiana

2) II SEMANAS DE VISIBILIDAD Y TRANSFERENCIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. PARTICIPACIÓN REPRESENTANTE PROGRAMA AVE DOCENTE: MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA

XII CONGRESO RED DE UNIVERSIDADES EUROLATINOAMERICANAS DE ECONOMÍA SOCIAL, SOLIDARIA Y COOPERATIVISMO (RULESCOOP) del 22 al 24 mayo 2018, UNIVERSIDAD DE BREST (UBO) – Brest (Francia) DISERTANTE INVITADA

XII REUNIÓN de Red de Universidades Eurolatinoamericanas de Economía Social, Solidaria y Cooperativismo (RULESCOOP) del 22 al 24 mayo 2018, UNIVERSIDAD DE BREST (UBO) – Brest (Francia) representante del Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (Universidad Nacional de Rosario)

III congreso de las Américas sobre factores psicosociales, stress y salud mental en el trabajo del 4 al 7 de septiembre del 2018 – RED DE INVESTIGADORES EN FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO – Fac de Ciencias Médicas – (UNR) – Rosario- disertante invitada.

Page 24: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

XIII CONGRESO NACIONAL Y VI INTERNACIONAL SOBRE DEMOCRACIA – del 10 al 13 de septiembre del 2018 – Fac. de Ciencia política y RRII (UNR) – Rosario – organizadora – ponente – coordinadora de panel

I SIMPOSIO DE LA CATEDRA LIBRE DEL TRABAJO, III SIMPOSIO CIET - 10 y 11 de septiembre del 2018 en el marco del XIII CONGRESO NACIONAL Y VI INTERNACIONAL SOBRE DEMOCRACIA – del 10 al 13 de septiembre del 2018 – Fac. de Ciencia política y RRII (UNR) – Rosario – organizadora – ponente – coordinadora de panel XII Seminario Internacional PROCOAS (Comité de Procesos Cooperativos y Asociativos) ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE GRUPO MONTEVIDEO “Los desafíos de la economía Social y Solidaria frente a los nuevos escenarios políticos en Latinoamérica.del 17 al 19 de octubre del 2018 – facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba – Cordoba (Argentina) – ponente XIII Reunión XII PROCOAS (Comité de Procesos Cooperativos y Asociativos) ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DE GRUPO MONTEVIDEO – 20 de octubre del 2018 – facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba – Cordoba (Argentina) – representante por la Universidad Nacional de Rosario

7.- ANTECEDENTES 7.1 - Antecedentes docentes Docente de enseñanza media.Asignatura Francés.Escuela Media N'216.Serodino.Año 1985.- Ayudante de primera, dedicación simple, Ad honorem.Cátedra de Sociologia Industrial.Esc. de Comunicación social.Fac. de C.Política y RRII.Año 1985. Ayudante del Dep. de Comunicación Institucional y Organizacional de la Escuela de Comunicación social.Fac. de C. Política y RRII.U.N.R..Año 1986. Coordinadora de grupos de lectura bibliográfica extranjeraen temas referentes a Sociología del Trabajo en el Dep. de Comunicación Institucional y Organizacional de la Esc. de Comunicación Social.Fac.de C. Política y RRII. U.N.R. Año l985. Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, interina.Cátedra Sociología Sistemática.Fac. de C. Política y RRII..Año 1986/87. Jefe de Trabajos Prácticos, por extensión de funciones, cátedra de Fundamentos Técnicos de la Investigación Social.Fac. de C. Política y RRII..U.N.R. Año 1987.

Page 25: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Jefe de Trabajos Prácticos. Sociología Sistemática concursada.Dic. 1987. Fac. de C. Política y RRII. U.N.R. (actualmente con licencia por cargo de mayor jerarquía). Jefe de Trabajos Prácticos.Sociologia concursada Dic. 1989.Esc. de Comunicación Social.Fac. de C. Política y RRII.U.N.R. (actualmente con licencia por cargo de mayor jerarquía) Jefe de Trabajos Prácticos semiexclusiva.Sociologia I. Esc.Trabajo Social. Fac. de C. Política y RRII.U.N.R. Año 1989. (Actualmente con licencia por cargo de mayor jerarquía como Secretaria Técnica y Estudiantil Fac. de Ciencia Política) Prof. Adjunta.Sociología Sistemática. Fac. de C. Política y RRII. U.N.R. Año l992 hasta 1999 Prof. Adjunta. Sociología. Esc. de Comunicación Social. Fac. de C. Política y RRII. U.N.R. desde 1993 hasta 1999. Prof.a cargo Unidad Electiva: INTERVENCION SOCIAL DEL ESTADO EN LA ARGENTINA POS-1989.EL CASO DE LA POLITICA LABORAL. Carrera de Trabajo Social.Esc.de Trabajo Social.Fac. de Ciencia Política y RRII. U.N.R. desde 1994 hasta 1998. Prof. cátedra Relaciones Industriales, carrera de Técnico Superior en Organización Industrial.Instituto Politecnico Superior GENERAL SAN MARTIN. l988/90. 7.2.- Antecedentes de Investigacion 2013 - 2016: directora del Proyecto de investigación (PID202/UNR) LA CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO: RELEVAMIENTO DE PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS QUE REPRODUCEN O INTERPELAN AL MODELO SOCIETAL DE DOMINACIÓN PATRIARCAL - Código ipol 206 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. 2013 – 2014 directora del proyecto REDES VI PPUA “MAEES – PROCOAS: AVANZANDO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN POSGRADO REGIONAL. Cod. 16-17-204 por Res 2340SPU

Page 26: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

2010 – 2014: directora del Proyecto de Investigación (PID202/UNR) REGULARIDADES Y RUPTURAS EN LA CONSTRUCCION DE RELACIONES SOCIALES E IDENTIDADES EN LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE EMPRESAS. ESTUDIO EXPLORATORIO Y COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO Código ipol147 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. Directora del Proyecto de Investigación (PID202/UNR) NUEVAS IDENTIDADES Y PRECARIZACION LABORAL: MUJERES Y VARONES REDEFINIENDO SUS RELACIONES DE GÉNERO. Estudio de casos. Código 1POL124 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. 01/01/2009 al 31/12/2012 Directora del Proyecto de Investigación (PID202/UNR) LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL TRABAJO EN EMPRESAS RECUPERADAS Código 19/C190 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. 01/01/2006 al 31/12/2009 Directora del Proyecto de investigación ESTRATEGIAS DE ASOCIATIVIDAD EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS LAZOS SOCIALES A TRAVÉS DEL TRABAJO :Pymes y empresas recuperadas.. SECyT. Fac. de C. Política y RRII. UNR. 01/01/2003 al 31/12/2005. Co-directora del Proyecto de Investigación (PID 202/UNR )“La Relación Salarial en la Argentina de los ´90” Univ. Nac.Rosario, Fac. Ciencia Política: Director: Dr. Angel Sciara). Período 1998/2002. Beca de Investigación iniciación CONICET - l986/88. Proyecto: EL CAMBIO TECNOLOGICO EN UNA INDUSTRIA DE PROCESO (fabricación de papel) Y SU INCIDENCIA SOBRE LA ORGANIZACION DE LOS PROCESOS DE TRABAJO Y SOBRE LA CALIFICACION REQUERIDA A LOS TRABAJADORES. Proyecto presentado en el Centro Rosario de Investigaciones en Ciencias Sociales (CRICSO) - 1987 -LA AUTOMATIZACION EN EL SECTOR BANCARIO. Beca de perfeccionamiento CONICET - 1988/90 - Proyecto: TECNICAS DE PRODUCCION Y POLITICAS DE GESTION EMPRESARIA EN LA INDUSTRIA CELULOSICO-PAPELERA: MERCADOS INTERNOS, DIFERENCIACION EN LA CONDICION DE LOS TRABAJADORES Y ESPACIO DE ACCION SINDICAL. Proyecto presentado al CONICET para PIA 1988: ESTUDIO DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES, TECNOLOGICOS, INSTITUCIONALES Y

Page 27: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

ORGANIZACIONALES QUE REGULAN LAS CARACTERISTICAS Y DINAMICA DEL EMPLEO EN LOS PUERTOS DE LA ZONA DEL GRAN ROSARIO, Y SUS CONSECUENCIAS RESPECTO DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, SUS CONDICIONES DE TRABAJO, CALIFICACION, MOVILIDAD Y CARRERAS PROFESIONALES. Proyecto presentado a FLACSO en el marco de la Maestría en Ciencias Sociales: LAS CORPORACIONES Y LA TRANSICION DEMOCRATICA: PROBLEMAS TEORICOS Y PRACTICOS DE LOS PROCESOS DE TRANSICION A LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA. Proyecto de Investigación y Desarrollo Subsidio 007-202/93-003 LA APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE GESTION EN NUESTRO PAIS: analisis de su incidencia sobre la división técnica y funcional del proceso de trabajo,la administración de la empresa y la gestión de los recursos humanos., otorgado por la SECYT de la U.N.R.- AñO 1994. 7.3.- Antecedentes en Formación de Recursos Humanos Directora de BECA de Estímulo a las Vocaciones Científicas. Programa Estratégico de Investigación y Desarrollo. Consejo Interuniversitario Nacional. Becario Andrés Alvarez año 2014/2015 Directora de BECA de Estímulo a las Vocaciones Científicas. Programa Estratégico de Investigación y Desarrollo. Consejo Interuniversitario Nacional. Becaria Dolores Castellá, año 2015/2016 Directora de la becaria del CONICET Lic. Julieta Mascheroni. Beca doctoral Tipo I (2013-2015). Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET). Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR. Directora de beca de investigación de la Secretaria de Bienestar Estudiantil de la UNR del alumno Andrés Alvarez (año 2013/2014) Directora de beca de investigación de la Secretaria de Bienestar Estudiantil de la UNR de la alumna Dolores Castellá (año 2013/2014) Directora de la becaria del CONICET Lic. Melina Perbellini. Beca doctoral Tipo II (2011-2013). Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET). Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR. Directora de la doctoranda Anabel Rieiro (Fac. de Ciencias Sociales – UDELAR) en el programa de movilidad de estudiantes de posgrado de la Asociaciación de Universidades GRUPO MONTEVIDEO. Estadía radicada en la materia Sociología

Page 28: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Sistemática y en el Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (Fac. de Ciencias Políticas y RRII – UNR) julio/agosto 2013. Directora de BECA de Estímulo a las Vocaciones Científicas. Programa Estratégico de Investigación y Desarrollo. Consejo Interuniversitario Nacional. Becaria Julieta Mascheroni , año 2012 Directora de la becaria del CONICET Lic. Melina Perbellini. Beca doctoral Tipo I (2008-2010). Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET). Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR. Directora de la becaria del CONICET Lic. Evangelina Tifni. Beca doctoral Tipo I (2008-2010). Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones y Estudios del Trabajo (CIET). Facultad de Ciencia Política y RR.II. UNR. Co-directora de la becaria del CONICET Lic. Natalia Perz Barreda. Beca doctoral Tipo I (2009-2011)- Lugar de Trabajo: Esc. De Economia – Fac. de Ciencias Económicas - UNR Tutora institucional de las Lic. Melina Perbellini y Evangelina Tifni en la organización y coordinación del “Programa de talleres de reflexión para productores populares vinculados al sector de la Economía Solidaria de la ciudad de Rosario” y de “Talleres distritales de capacitación y discusión del Ante-proyecto de Ordenanza Municipal sobre Economía Solidaria”. Convenio entre el CIET (Facultad de Ciencia Política y RR.II) y la Subsecretaría de Economía Solidaria (Secretaría de Promoción Social. Municipalidad de Rosario). Desde el 1 de junio de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2006. Decreto Municipal Nº 0105 del 22 de enero de 2007. Co-tutoría de la Investigación correspondiente al Taller de 5' año de la carrera de Ciencia Política, sobre el tema DESERCION Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN LA U.N.R..EL CASO DE LA FAC. DE CIENCIA POLITICA, a los alumnos Jorgelina Rinaldi y Luciano Záccara. Periodo l991/92. Tutoría de la tesina final para la carrera de Comunicación Social (UNR) de los alumnos - María Angeles Iglesias : " Las tecnologías comunicacionales en la educación" (01/07/2002 al 20/12/2004) - Marcela Castagnani : "Nuevas formas de onsumo de la comunicación televisiva: un estudio de caso en la población de Chovet" (01/03/2001 al 15/09/2003)

Page 29: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

- Verónica Luna : "Estrategias de reinserción laboral. El caso de la técnica de out-placement en el mercado de trabajo en el Gran Rosario" ( 01/03/2004 al 20/12/2005. - Gisela Viola : “Producción de sentido de pertenencia de los empleados en su lugar de trabajo” (01/03/2006 al 20/12/2007) - Mariano Juarez : “ Clarín y la guerra de Malvinas. La construcción de la opinión pública” (01/03/2005 al 20/12/2007) - Julieta Dibidino: "Los nuevos códigos y formas de comunicación planteados en las corrientes del teatro experimental. Análisis de la obra de teatro experimental contemporánea LA CASA DE BERNARDA ALBA". (en ejecución). - Celeste Viejo: “El desencuentro entre el mercado laboral y el profesional de la comunicación. En la búsqueda de la creación de un nuevo espacio que los aúne en un esquema integral en el que puedan reconciliarse”. (en ejecución). - Melina Millocco : "La construcción discursiva del género femenino en el ámbito laboral durante la década de 1960” (en ejecución).

- Georgina Bossio: “Shopping, ciudad de consumo” (en ejecución). Tutoría de la tesina final para la carrera de Ciencia Política y RRII (UNR) de los alumnos : - María Laura Zapia: "Las políticas del municipio de Rosario para el sector de Economía Solidaria. Obstáculos y favorecedores" (01/03/2005 al 20/12/2006) - Evangelina Tifni: “ Nuevos contenidos de la ciudadania socioal a partir del surgimiento de cooperativas” (01/03/2006 al 20/12/2007) - Melina Perbellini : “L a construcción de identidades sociales en las nuevas formas asociativas de trabajadores. Empresas Recuperadas” (01/03/2006 al 20/12/2007) - Gabriela Mollinari “ Los escenarios de sustentabilidad social, política y económica de la agroindustria urbana social en el Gran Rosario” (01/03/2007 al 30/03/2009) Dirección de pasantía curricular de 5to. año de C. Política de las alumnas Evangelina Tifni y Melina Perbellini en la Subsecretaría de Economía solidaria perteneciente a la Municipalidad de Rosario. (2005). Dirección de pasantía curricular de 5to. año de C. Política de las alumnas Shirly Calandra y Florencia Pissaroni en el Programa de alimentos de la Subsecretaría de Economía solidaria perteneciente a la Municipalidad de Rosario. (2013). Tutoría de los seminarios de formación y lectura sobre la obra de Max Weber para los ayudantes alumnos de la cátedra Pensamiento Sociopolítico I de la carrera de Comunicación Social.

Page 30: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Tutoría de los seminarios de formación y lectura sobre la obra de George Simmel para los ayudantes alumnos de la cátedra Sociología Sistemática de la carrera de Ciencia Política. Dirección de becarios dentro del Programa de Formación del CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DEL TRABAJO (UNR) Juan Pablo Hudson (01/07/2002 al 31/12/2003); María Laura Zapia, Julieta Dibidino y Monica Calderaro (desde el 01/03/2003); y Martín Escobedo y María Laura Andrés (desde 01/03/2004), Andrea Martinez Dorr (desde 01/03/2005), Melina Perbellini y Evangelina Tifni (desde 11/11/2005), Sofía Vitali, Ulises Girolimo y Julieta Mascheroni (desde marzo del 2010), Cintia Ghione y Andrés Alvarez (desde marzo del 2012). 7.3.1 - Tesis de posgrado dirigidas y concluidas Tesis: Diseño e implementación de la Ley de Convenciones Colectivas para el sector del Personal Docente de la Provincia de Santa Fe. Maestrando: Lic. Jorge Alberto Marquez - MAESTRIA EN GESTION PÚBLICA – Fac. de C. Política y RRII – UNR 7.3.2 Formación de Investigadores Formados : Dentro del PID: (PID202/UNR) NUEVAS IDENTIDADES Y PRECARIZACION LABORAL: MUJERES Y VARONES REDEFINIENDO SUS RELACIONES DE GÉNERO. Estudio de casos. Código 1POL124 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. Los investigadores Norma Valentino, Efimia Lagiú, Mirta Tavella y Carlos Solero. Dentro del PID: (PID202/UNR) REGULARIDADES Y RUPTURAS EN LA CONSTRUCCION DE RELACIONES SOCIALES E IDENTIDADES EN LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE EMPRESAS. ESTUDIO EXPLORATORIO Y COMPRATIVO DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO Código ipol147 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. Los investigadores: Carlos Solero, Alicia Villamajó, Florencia Rovetto, Mirta Tavella.

Dentro del PID: (PID202/UNR) LA CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO: RELEVAMIENTO DE PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS QUE REPRODUCEN O INTERPELAN AL MODELO SOCIETAL DE DOMINACIÓN PATRIARCAL (2007-2011) - Código ipol 206 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. Los investigadores: Zulema Morresi, Norma Valentino, Mirta Tavella y Carlos solero.

7.3.3.- Formación de becarios y auxiliares de investigación.

Page 31: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Dentro del PID: (PID202/UNR) NUEVAS IDENTIDADES Y PRECARIZACION LABORAL: MUJERES Y VARONES REDEFINIENDO SUS RELACIONES DE GÉNERO. Estudio de casos. Código 1POL124 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. Becarios: Belen Garéis, Verónica Crescini, Gabriela Molinari, Melina Perbellini, Evangelina Tifni. Dentro del PID: (PID202/UNR) REGULARIDADES Y RUPTURAS EN LA CONSTRUCCION DE RELACIONES SOCIALES E IDENTIDADES EN LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE EMPRESAS. ESTUDIO EXPLORATORIO Y COMPRATIVO DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO Código ipol147 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. Becarios: Julieta Mascheroni, Ulises Girolimo, Daniela Lenzi, Sofía Vitali, Guillermo John, Melina Perbellini. Dentro del PID: (PID202/UNR) LA CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO: RELEVAMIENTO DE PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS QUE REPRODUCEN O INTERPELAN AL MODELO SOCIETAL DE DOMINACIÓN PATRIARCAL (2007-2011) - Código ipol 206 - radicado en la Facultad de Ciencia Política y RR.II, Centro de Investigación y Estudios del Trabajo (CIET), UNR. Becarios y auxiliares: Julieta Mascheroni, Yanina Corizzo, Julia Logiodicce, Paulina Teglia Palermo, Aldana Castagno, Jazmín Rodriguez Musso, Luciana Bertolaccini, Sofía Cerutti, María Laura Berón, Marcos Gon, Dolores Castellá, Juan José Dzikiewiecz, Candela García, Emanuel Sagripanti, Juan Rodrigo Medín. 7.4.- Antecedentes en actuación en sociedades científicas Miembro del Centro Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones Laborales dependiente del CEIL de la U.N.R. desde 1995. Miembro del grupo de Estudio de TEORIA DE LA REGULACION del Centro de Estudios Investigaciones Laborales (CEIL) perteneciente al CONICET. Miembro del área de Ciencias Sociales del Trabajo del Centro Rosario de Investigaciones en Ciencias Sociales (CRICSO) hasta 1991. Secretaria de la Coordinación de áreas de Trabajo Investigativo en CRICSO .Año l990/91.

Page 32: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Miembro de la Red Salud de los Trabajadores del Mercosur , creada en Julio de 1996 en Río de Janeiro. Miembro activo del Centro Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones Laborales (CIDEIL) perteneciente al Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario. Directora del CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO DEL TRABAJO CIET perteneciente a la Fac. de Ciencia Política y RRII. Representante institucional de la Fac. de Ciencia Política y RRII de la UNR en el Convenio particular entre la Subsecretaría de Economía Solidaria - Secretaría de Promoción Social - Municipalidad de Rosario y la Facultad de Ciencia Política y RR.II - UNR. Tarea: “Trabajo de Investigación sobre legislación comparada en Economía Solidaria”. (1 de junio al 1 de diciembre de 2005) Invitada especial como representante de la Fac. de Ciencia Política y RRII de la UNR en el Seminario-Taller Regional “Economía Social y Solidaria: De la Economía Popular a una Economía del Trabajo”. Organizado por la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento y la Municipalidad de Rosario. Rosario, 5 de octubre de 2007. Miembro docente-investigadora invitada en la XI reunión anual del Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) AUGM- Universidad de Asunción – Paraguay – 17 de Noviembre del 2013

7.5.- Antecedentes premios y menciones obtenidos Mención especial como joven del año (1985) otorgado por la ASOCIACION DE MUJERES DE NEGOCIO Y PROFESIONALES MENCION COMO INVESTIGADORA JOVEN , seleccionada para la representación de la U.N.R. ante el GRUPO MONTEVIDEO. Porto Alegre, 1996 OBTENCIÓN DEL PROGRAMA AVE DOCENTE (UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO) - 2017 . 7.6.- Antecedentes de cargos institucionales

Page 33: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

Directora del Departamento de Sociología de la Fac. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario designada por el Consejo Directivo de dicha facultad desde el 1 de Noviembre de 1994 a partir de la elección de los miembros docentes del departamento. Secretaria de Asuntos Estudiantiles y técnica de la Fac. de Ciencia Política y RRII desde mayo de 1995. Miembro de la Comisión Asesora de la Escuela de Ciencia Política de la FAC. DE CIENCIA POLITICA Y RRII de la U.N.R. desde el año 2000 hasta 2004. Jurado en diversos concursos de ayudantes alumnos en las carreras pertenecientes a la Fac. de Ca. Política y RRII. Jurado en diversos tribunales de tesinas y pasantías de grado y posgrado de la Fac. de Ca. Política y RRII. Coordinadora de la comisión ad hoc del Consejo Directivo de la Fac. de Ca. Política y RRII para la elaboración del anteproyecto de cursado de asignaturas. (abril a nov. del 2002) Coordinadora de la comisión ad hoc del Consejo Directivo de la Fac. de Ca. Política y RRII para la elaboración del anteproyecto de cursado de examen. (abril a nov. del 2002) Evaluadora de carrera docente de la Universidad Nacional de Rosario, año 2004 en adelante hasta la fecha. Jurado docente del tribunal examinador del concurso ordinario en las asignaturas "sociología General", "Sociología Sistemática I" y "Sociología Sistemática II" de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Villa María. Junio 2004. Consejera docente electa del Consejo Directivo de la Fac. de Ca. Política y RRII, Res. 6998/03 FCP. (21 de abril 2003/ 21 de abril 2007) Miembro del consejo académico del Doctorado de la Fac. de Filosofía . UBA Miembro del comité organizador y del comité académico de la Maestría de Economía Social (presentada en Consejo Directivo) de las Fac. de Ciencia Política y RRII, Derecho y Ciencias Económicas de la UNR y representante por parte de la Fac. de Ciencia Política en el convenio de partes entre las Facultades intervinientes en la maestría. * 12 de abril de 2011: Concurso Ordinario cuatro cargos Jefe de Trabajos Prácticos dedicación simple Cátedra “Perspectivas Socio filosóficas” (Carrera de Comunicación Social).

Page 34: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

* Miembro de la Comisión Asesora de la Escuela de Comunicación Social FAC. DE CIENCIA POLITICA Y RRII de la U.N.R. desde el año 2012 hasta 2015. 7.7- Antecedentes en cursos realizados 1. Ciclo de Paneles COMUNICACION SOCIAL E INSERCION LABORAL, organizado por la Esc. de Com. Social U.N.R. 2. Primeras Jornadas de Analisis sobre LA FUNCION INFORMATIVA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE ROSARIO, organizado por la Esc. de Com. Social. U.N.R. 3. PRIMER CURSO DE INTERPRETACION Y CRITICA PERIODISTICA POR AREAS PROFESIONALES, organizado por la Esc. de Com. Social.U.N.R. 4. JORNADASTEORICO-PRACTICAS SOBRE COMUNICACION Y CULTURA, organizada por la Fac. de C. Política y RRII. U.N.R. 5. Curso sobre LENGUAJE INUTIL O EL FIN DE LOS FUNCIONALISMOS, a cargo del Prof. Eliseo Verón organizado por la Esc. de Com. Social. U.N.R. 6. Curso sobre DISCURSO Y SOCIEDAD, a cargo del Prof. Noé Jitrik, organizado por la Esc. de Com.Social. U.N.R. 7. Curso sobre SEÑALES DE CAMBIO, a cargo de la Prof. Lucrecia Ferrara, organizado por la Esc. de Com. Social. U.N.R. 8. Curso sobre ANALISIS DEL DISCURSO: ESTRATEGIAS DE EDUCACION Y DE MANIPULACION, a cargo del Prof. Paolo Fabbri, organizado por la Esc.de Com. Social. U.N.R. 9. Curso sobre NUEVAS TECNICAS DE TALLER Y EVALUACION, organizado por la Asociación de Graduados en Com. Social. 10. Seminario sobre ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS, organizado por la Asociacion de Docentes de C. Política y RRII. 11. Seminario sobre CRISIS DE LA RELACION SALARIAL Y CRISIS DEL PROCESO DE TRABAJO, a cargo del Prof. Jacques Freyssenet de la UNIV. DE PARIS VII, organizado por el CEIL (CONICET). 12. Curso sobre TECNICAS INVESTIGATIVAS, a cargo de la Prof. Hylda Habichayn, organizado or el Centro Rosario de Investigaciones en Ciencias Sociales (CRICSO).Duración dos meses.

Page 35: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

13. Taller sobre METODOLOGIA DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES dictado por el Instituto Rosarino de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE). 14. Taller sobre METODOLOGIA DE INVESTIGACION PARTICIPATIVA, a cargo de la Dra. Encarnación Sobrino, organizado por el IRICE. 15. Curso sobre EL PROBLEMA DE LA IDENTIDAD: EL DISCURSO OFICIAL Y DE IZQUIERDAEN MEXICO, dictado por el Prof.Adrian Gimate Welsh, organizado por la Esc. de Com. Social. U.N.R. 16. Seminario sobre CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, organizado por el Laboratorio de Ergonomía Aplicada.Fac. de Ciencias Exactas e Ing. dentro del convenio U.N.R. - OIT. 17. Seminario intensivo sobre INTRODUCCION A LA ERGONOMIA,a cargo del Prof. Alain Wisner, organizado por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Nación(SECYT) y el CEIL (CONICET).Duración : 15 horas. Bs.As. l987. 18. Seminario Intensivo sobre INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA REGULACION, a cargo del Prof. R. Boyer del CNRS francés, organizado por la SECYT y el CEIL (CONICET). 19. Curso de FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA, organizadopor el IRICE, participando como coordinadora de taller. l987. 20. Seminario intensivo sobre SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION, a cargo del Prof. Juan Carlos Torre, organizado por el IRICE. l987 21. Curso sobre UTILIZACION DE LAS FUENTES DOCUMENTALES EN EL AREA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION, organizado por el IRICE, l987. 22. Seminario Intensivo sobre ROBOTICA,FLEXIBILIDAD DE LA PRODUCCION Y SUS EFECTOS SOBRE EL TRABAJO, a cargo del Prof. B. Coriat del CNRS francés, organizado por la SECYT y el CEIL (CONICET). Duración 12 horas.Bs.As. l988. 23. Seminario Intensivo sobre SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES, a cargo del Prof. P. Bernoux del CNRS francés, organizado por la SECYT y el CEIL (CONICET).Duración: 12 horas Bs. As. 1988. 24. Curso sobre FORMACION PROFESIONAL "EL TRABAJO SOCIAL Y LAS INSTITUCIONES", organizado por la Esc. de Trabajo Social.U.N.R. 1990. 25. Curso sobre EL TRABAJO GRUPAL EN LA PRACTICA PEDAGOGICA, organizado por la Fac. de C. Política y RRII.Duración: 10 horas. 1991.

Page 36: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

26. Seminario Intensivo sobre EL SECTOR INFORMAL, a cargo del Prof. J. Charmes del ORSTOM francés y consultor de ONU, organizado por la SECYT y el CEIL (CONICET).Duración: 12 horas.Bs.As. 1991. 27. Encuentro Interdisciplinario Internacional sobre NUEVOS PARADIGMAS, CULTURA Y SUBJETIVIDAD, organizado por la Fundación INTERFAS. Bs.As. 1991. 28. Curso de Formación docente La modernidad política:su interpretación y su crítica a cargo del Prof. Isidoro Cheresky y organizado por la Fac. de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.Duración: 16 horas.1991. 29. Curso sobre ECONOMIA INDUSTRIAL a cargo del Prof. Roberto Bisang, organizado por la Fac. de Ciencias Económicas. U.N.R. 1992. 30. Seminario intensivo de investigación sobre LOS DESAFIOS DE LA COMPETITIVIDAD a cargo del Dr. Benjamin Coriat.Profesor de la Universidad de Paris III e investigador del CREI francés.Duración 15 horas. Bs.As.1994. 31. Curso de postgrado acreditable para doctorado Desarrollos de la teoría política contemporánea organizado por el CEI, la Fac. de Ciencia política y RRII y el CEIPI de la UNR.1994 (restando aún la evaluación correspondiente). 32. SEGUNDO CURSO DE POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES DEL TRABAJO Y SALUD organizado por el CIDEIL (Centro Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones Laborales) y el CEI(Centro de Estudios Interdisciplinarios) de la U.N.R., dicatado por profesores del CEIL (CONICET), del Ministerio de Salud de Río de Janeiro, de la Universidad de Málaga (España) y de la Universidad Nacional de Buenos Aires entre otros.Duración: 40 horas. 32. SEMINARIO TALLER PARA INVESTIGADORES “ ENFOQUE INTENSIVOS “ . Dictado por la profesora Elena Achilli y organizado por la Cátedra de metodología de la Escuela de Trabajo Social de la Fac. Ciencia Política y RRII U.N.R. - 12 horas - Diciembre de 1994 34. CURSO DE POST GRADO REPENSANDO LA EMPRESA. Dicatdo por el sociólogo Daniel Hernandez. Organizado por el Dto. de Sociología y Administración Pública de la Fac. de C. políticas y RRII, conjuntamente con la Escuela de economía - Fac de Cs. Económicas. U. N.R. - Mayo de 1995 35. SEGUNDO CURSO INTERNACIONAL DE POSTGRADO: “CIENCIAS DEL TRABAJO Y SALUD”. Organizado por CIDEIL Fac. De Ciencias Política y Fac. de Psicología. U.N.R.

Page 37: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

36. CURSO DE POSTGRADO LA DEMOCRACIA INDUSTRIAL: ”EL CASO ARGENTINO Y ESPAÑOL” . Profesor Victor Urruela Marrodriguez - Universidad País Vasco - Dictado en agosto 1995 por el programa Intercampus Fac. Ciencias Políticas y RRII 37. CURSO DE POST GRADO “EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA LEGISLACIÓN DEL TRABAJO”. Dictado por la Dra. Adriana Marshall y organizado por el IDES 38. CURSO DE POSTGRADO “TEORÍAS SOCIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS. SUJETO Y ESTRUCTURA EN LAS OBRAS DE NORBERTO ELIAS Y PIERRE BORDIEU”. Dictado por el Profesor Emilio Tenti Fanfani. Organizado por Flaxo Rosario 39. INVESTIGADORA JOVEN. Seleccionada para la representación de la U.N.R. en la reunión del Grupo Montevideo - Porto Alegre - Agosto 1996 40. OFICINA DE TRABAJO INTEGRACIÓN REGIONAL EN SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTESTO DEL MERCOSUR. Programa de salud del trabajador. Secretaria de Estado de Salud de Río de Janeiro - Agosto de 1996 41. OFICINA DE TRABAJO "CIUDADANIA Y DERECHO DE LOS TRABAJADORES EN LAS POLITICAS DE INTEGRACION REGIONAL" en el VII Congreso Lationamericano de Medicina Social y dentro del programa de salud del Trabajador.Bs.As. 17 al 21 de marzo de 1997. Expositora del trabajo "GLOBALIZACION , FLEXIBILIZACION Y SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES."A publicar en Actas del Congreso. 42. III SIMPOSIO DE ANALISIS ORGANIZACIONAL Y I DEL CONO SUR U.B.A. .Bs.As. del 16 al 19 de Julio de 1997 .Expositora del trabajo "LA DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE GESTION EN NUESTRO PAIS:ANALISIS DE SU INCIDENCIA SOBRE LA DIVISION TECNICA Y FUNCIONAL DEL PROCESO DE TRABAJO, LA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA Y LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS". 43. Seminario de Investigación TRABAJO , CIENCIA Y SOCIEDAD: UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LOS HECHOS Y EL PENSAMIENTO DESDE FINES DEL SIGLO XVIII A FINES DEL SIGLO XX., a cargo del Prof. Francois Vatin , de la Universidad de Paris Nanterre , organizado por el PIETTE, CONICET, y CREDAL , 1998 44. Seminario de investigción cualitativa DERECHOS HUMANOS Y PRACTICAS ANTIOPRESIVAS , dictado por el Prof. Pietro Barbetta, Universidad de Bergamo, organizado por la Fundacion INTERFAS , 1998.

Page 38: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

45. Seminario de actualizción docente MODERNIDAD/POSTMODERNIDAD dictado por el Prof, Eduardo Grünner, organizado por la Fac, de Ciencia Política y RRII, U.N.R. , 1999 46. Seminario de investigación INSTITUCIONES Y MERCADO DE TRABAJO , dictado por el Prof. Christiam Bessy, INVESTIGADOR DEL Centre d´etudes de l´Emploi, Francia, organizado por el PIETTE, CONICET y CREDAL , 1999. 7.8.- Antecedentes de trabajos ineditos: 1. TECNICAS DE PRODUCCION Y POLITICAS DE GESTION EMPRESARIA EN LA INDUSTRIA CELULOSICA- PAPELERA: mercados internos, diferenciación en la condición de los trabajadores y espacio de acción sindical. 2. LA INCIDENCIA DEL CAMBIO TECNOLOGICO SOBRE LA CALIFICACION DEL COLECTIVO DE TRABAJADORES EN LA INDUSTRIA DEL PAPEL. 3. PARTICIPACION OBRERA 4. ANALISIS DE LA LEGISLACION INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL.Estudiocomparativo entre Alemania, India y Argentina.Posibilidad de acceder a una nueva concepción de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. 5. "New Comunication Order in United Nations" 6. "Estudio sobre la participación popular en los Medios de Comunicación de Rosario" 7. "Los Derechos Humanos: Institución Social y producto del Imaginario Radical: Una lectura desde Castoriadis y Leffort" 8. Analisis del paradigma y supuestos subyacentes en unproyecto de Investigación sobre el Puerto de Rosario. 9. AUTOGESTION, PARTICIPACION GESTIONARIA Y CONSEJOS OBREROS. 10. "Los intelectuales y el Poder: la Generación del 37". 11. EL POSITIVISMO ARGENTINO. 12. EL ANALISIS ESTRATEGICO EN LOS AÑOS 60 Y 70.

Page 39: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho

13. EL CONFLICTO LABORAL EN LA SOCIEDAD MODERNA. 14. DESREGULACION Y FLEXIBILIZACION LABORAL. 15. FLEXIBILIZACION O PRECARIZACION DEL EMPLEO?. 16. LA EMERGENCIA DE NUEVOS ACTORES SOCIALES Y EL REACOMODAMIENTO DE VIEJAS ESTRUCTURAS EN EL PROCESO DE RECONVERSION INDUSTRIAL. 17. HACIA UN NUEVO MODELO DE REGULACION Y DE RELACIONES LABORALES? 18. DE ENCIERROS, CASTIGOS Y PRODUCCION: Aproximación a las estrategias de disciplinamiento laboral desde el siglo XV a la Modernidad. 7.9.- Antecedentes en becas obtenidas - Beca de Iniciación .TEMA: "La incidencia del cambio tecnológico sobre la calificación del colectivo de trabajadores en la industria del papel". CONICET. Periodo l986/l988. - Beca de Perfeccionamiento. TEMA:"Técnicas de producción y políticas de gestión empresaria en la industria celulósico-papelera: mercados internos, diferenciación en la condición de los trabajadores y espacio de acción sindical. - Beca para perfeccionamiento en Investigación en Ciencias Sociales otorgada por la Fac. de C. Política y RRII como pasantía de dos años en Centro de Estudios Sociales (CEDES).Bs.As. 1988/1990. - Beca para investigación otorgada por la Subsecretaría de cultura de la Provincia de Santa Fe. Julio/diciembre 1994.TEMA:FLEXIBILIZACIÓN LABORAL: medición y exploración del grado de penetración y de las tendencias en su aplicación en empresas del Gran Rosario. 8.- CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Inglés:lee, entiende, habla, escribe y traduce. Francés: lee, entiende, habla, escribe y traduce. Portugués: lee, entiende, habla y traduce. Italiano: lee, entiende, habla y traduce. Alemán: lee. Ruso: conocimientos básicos.

Page 40: CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOS ÁNGELES DICAPUA · 2019-01-30 · Profesora de la materia Sociologia del Trabajo en la Maestría en Entidades de la Economía Social Fac. de Derecho