definicion de bullying emma.docx

Upload: jocava-civ

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 DEFINICION DE BULLYING emma.docx

    1/2

    DEFINICION DE BULLYING

    El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar,

    matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) escualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre

    escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

    Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se

    da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.

    El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemtica, en

    la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la

    indiferencia o la complicidad de otros compa!eros.

    Este tipo de violencia escolar se caracteri"a, por tanto, por unareiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima,

    implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor 

    ms fuerte (ya sea esta fortale"a real o percibida subjetivamente) que

    aquella. El sujeto maltratado queda, así, e#puesto física y

    emocionalmente ante el sujeto maltratador, generndose como

    consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no

    formen parte del diagnóstico)$ es com%n que el acosado viva

    aterrori"ado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy

    nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la

    dure"a de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio

    e incluso su materiali"ación, consecuencias propias del hostigamiento

    hacia las personas sin limitación de edad.

    En resumen el bullying es cualquier tipo de maltrato !sico"

    psicol#gico o $erbal entre alumnos% Este maltrato puede generar 

    en las personas consecuencias muy gra$es%

  • 8/17/2019 DEFINICION DE BULLYING emma.docx

    2/2

    ADOLESCENTES, ENAMORAMIENTO Y

    SEXUALIDAD

    &urante la adolescencia se dan cambios físicos, psicológicos, sociales

    y se#uales en varones y hembras que dan sentido a sus vidas y a la

    ve" llenan de ansiedad y angustia al ser un período de adaptación.

     'mbos se hacen ms conscientes de sus cuerpos y de lo que significa

    ser hombre y mujer, lo cual se e#presa en la manera de vestir,

    caminar, interactuar con los dems, de pensar y sentir.

    a adolescencia es una etapa de conocimiento y reconocimiento, deaspiraciones, secretos, también de flecha"os y romanticismo.

    e descubre la atracción hacia otra persona y nuevas formas de

    manifestar ternura, amor, alegría, triste"a, agrado y e#presiones

    se#uales.

    es agrada alguien y se cree que es la persona perfecta destinada

    para toda la vida y con la cual se siente el adolescente confiado,

    e#altado, feli", deseoso de permanecer la mayor cantidad de tiempo

    cerca de esa persona y de ser amado por ella.

    *uede suceder que se pierda un poco la voluntad y el control, si no se

    tiene la suficiente información y formación, pues cuenta aquí la presión

    de sus pares, sus amigos, que los pueden llevar a tener una relación

    para la cual no estn preparados todavía.

     'quí entra la confian"a que deben brindar los padres y otros adultos

    para que el adolescente les pueda contar que alguien les agrada y

    escucharlos con naturalidad y aceptación, esto garanti"an que la

    orientación que se dé pueda calar y ser ponderada por él.