descriptive linguistics

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TEGNOLOGIAS ESCUELA DE IDIOMAS SÍLABO DE LA CÁTEDRA DESCRIPTIVE LINGUISTICS PROFESOR: LUIS FRANCISCO MANTILLA PERÍODO LECTIVO: MARZO AGOSTO 2013

Upload: francisman13

Post on 12-Jan-2015

334 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Syllabus by Francisco Mantilla

TRANSCRIPT

Page 1: Descriptive linguistics

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TEGNOLOGIAS

ESCUELA DE IDIOMAS

SÍLABO DE LA CÁTEDRA

DESCRIPTIVE LINGUISTICS

PROFESOR: LUIS FRANCISCO MANTILLA

PERÍODO LECTIVO: MARZO – AGOSTO 2013

Page 2: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIADO EN IDIOMAS INGLÉS AÑO O SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DE LA MATERIA: DESCRIPTIVE LINGUISTICS CÓDIGO DE LA MATERIA: NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2,5 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2,5

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso enfoca temas teóricos referentes al estudio del lenguaje y las diferentes ramas de la lingüística, y ejercicios prácticos en los que se analicen los elementos del lenguaje desde diferentes perspectivas, es importante porque nos permite entender como esta estructurado el lenguaje, esto le permitirá al estudiante comprender por qué el lenguaje se ha desarrollado y evolucionado constituyendo un gran sistema .

PRERREQUISITOS

NINGUNO

CORREQUISITOS

OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer los diferentes tópicos que componen los fundamentos del Lenguaje y la Lingüística mediante la enumeración de sus conceptos para entender su estructura sintáctica, fonológica y semántica.

Conocer y Comprender la teoría resobre las ramas de la lingüística, su división y su distribución a través del tiempo para explicar las propiedades del lenguaje.

Conocer y aplicar en forma general el análisis de las ramas de la lingüística, los factores que influyeron en su desarrollo, mediante la utilización de gráficos y organizadores para descomponer oraciones.

Page 3: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

UNIDAD 1 INTRODUCTION

CONTENIDOS – TEMAS

No DE HORAS/

SEMANAS RESULTADOS DEL

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Introduction

Phonetics

15/1 - 6

Adquiere conocimiento general sobre Lingüística

Recuerda los aspectos más relevantes sobre Lingüística y Fonética

Define los conceptos de Lingüística y Fonología.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que define, adquiere y recuerda, conceptos de Lingüística y Fonología.(Se revisarán trabajos de 2 estudiantes al azar )

LEHMANN, Winfred “Descriptive Linguistics”, Random House Austin- United Sates of America 1972 Págs. 3-23

CLASES PRÁCTICAS

5/6-7

Práctica la pronunciación de los sonidos de las palabras

en inglés.

Participa activamente con sus compañeros de grupo.

Trabajos que demuestran

recuerda, explica y adquiere

conceptos y símbolos de Fonética a . (fichas de

observación y respaldos

magnéticos)

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 4: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1

METODOLOGÍA

METODO EXPOSITIVO – LECCION MAGISTRAL- ESTUDIO DE CASOS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEMOSTRACIONES PRACTICAS (PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES) – TRABAJO EN EQUIPO

MATRIZ DE EVALUACIÓN

O

BJE

TIV

O D

E

AP

REN

DIZ

AJE

C

ON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

IN

STR

UM

ENTO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

D

ESC

RIB

E

ENU

MER

A

R

ELA

TA

ELA

BO

RA

N

Adquiere conocimientos generales sobre Lingüística, Recuerda los aspectos más relevantes sobre Descriptive Linguistics y Fonética Y define los conceptos de Lingüística y Fonología.

Introduction √ TEST

PRUEBA DE

ENSAYO

20%

Phonetics

√ TEST

TRABAJOS

ESCRITOS

20%

√ TEST PRUEBA

DE ENSAYO

10%

√ √ √ TEST PRUEBA

DE ENSAYO

5%

Elaboración de mapas

mentales

Ensayos

argumentativos sobre

temas académicos y

científicos.

√ √ OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO

50%

UNIDAD 2 SYNTAX

CONTENIDOS – TEMAS

No DE HORAS/

SEMANAS RESULTADOS DEL

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Page 5: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

Processes

Devices

Syntactic patterns

Syntactic analysis

15/8-15

Relaciona correctamente la teoría y la práctica mediante el análisis de oraciones utilización

Describe los diferentes dispositivos y modelos que forman parte del análisis sintáctico.

Reconoce los elementos del lenguaje escrito y explica su función.

Trabajos de los estudiantes en los que demuestra que describe, relaciona y reconoce los elementos sintácticos que conforman el lenguaje (Se revisarán trabajos de 2 estudiantes al azar )

LEHMANN, Winfred “Descriptive Linguistics”, Random House Austin- United Sates of America 1972 Págs . 109-160

CLASES PRÁCTICAS

5/13-15

Práctica el análisis

gramatical de oraciones en

Inglés

Participa activamente con sus compañeros de grupo.

Trabajos que demuestran

describe, relaciona y define los elementos del

lenguaje de acuerdo a la

Sintaxis (fichas de observación y

respaldos magnéticos)

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 6: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2

METODOLOGÍA

METODO EXPOSITIVO – LECCION MAGISTRAL ESTUDIO DE CASOS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEMOSTRACIONES PRACTICAS (PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES) – TRABAJO EN EQUIPO

MATRIZ DE EVALUACIÓN

OB

JETI

VO

DE

AP

REN

DIZ

AJE

CO

NTE

NID

OS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

IN

STR

UM

ENTO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

D

ESC

RIB

E

ENU

MER

A

R

ELA

TA

ELA

BO

RA

N

Relaciona correctamente la teoría y la práctica mediante el análisis de oraciones utilización, describe los diferentes dispositivos y modelos que forman parte del análisis sintáctico y reconoce los elementos del lenguaje escrito y explica su función.

Processes √ TEST PRUEBA DE

ENSAYO 5%

Devices √ TEST PRUEBA DE

ENSAYO 5%

Syntactic patterns

√ √ √ TEST PRUEBA DE

ENSAYO 10%

Syntactic analysis

√ √ √ TEST PRUEBA DE

ENSAYO 10%

√ TEST PRUEBA DE

ENSAYO 10%

√ √ √ TEST PRUEBA DE

ENSAYO 10%

Elaboración de

mapas mentales

Ensayos

argumentativos

sobre temas

académicos y

científicos.

√ √ OBSERVACI

ÓN

Exposiciones y

participación

50%

Page 7: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

UNIDAD 3 THE STUDY OF MEANING

CONTENIDOS – TEMAS

No DE HORAS/

SEMANAS RESULTADOS DEL

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

Semantics

Theories of language

Psycholinguistics

Sociolinguistics

15/15-18

Define los conceptos de Semantics, Pyscolingusitics, Sociolingusitics

Identifica las teorías del lenguaje

Organiza los aspectos más relevantes sobre Semantics, psicolingusitics and Socilingusitics y los relaciona.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que define, identifica y organiza teoría sobre Sematics, Theories of languge Psicolingusitics and Socioliguistics.(Se revisarán trabajos de 2 estudiantes al azar )

LEHMANN, Winfred “Descriptive Linguistics”, Random House Austin- United Sates of America 1972 Págs. 199-246

CLASES PRÁCTICAS

5/18-20

Práctica la pronunciación de los sonidos de las vocales.

Participa activamente con sus compañeros de grupo.

Trabajos que demuestran que

define, identifica y organiza aspectos

teóricos del Lingüística Descriptiva

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 8: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3

METODOLOGÍA

ESTUDIO DE CASOS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

TRABAJO EN EQUIPO

MATRIZ DE EVALUACIÓN

O

BJE

TIV

O D

E A

PR

END

IZA

JE

C

ON

TEN

IDO

S

RESULTADOS DEL

APRENDIZAJE

TÉCN

ICA

IN

STR

UM

ENTO

PO

ND

ERA

CIÓ

N

C

LASI

FIC

A

D

ESC

RIB

E

SEÑ

ALA

ELA

BO

RA

Y

EJEC

UTA

Define los conceptos de Semantics, Pyscolingusitics, Sociolingusitics, identifica las teorías del lenguaje y organiza los aspectos más relevantes sobre Semantics, psicolingusitics and Socilingusitics y los relaciona.

Semantics √ TEST

PRUEBA DE

ENSAYO 10%

Theories of language √ √ TEST

PRUEBA DE

ENSAYO 10%

Psycholinguistics √ √ TEST

PRUEBA DE

ENSAYO 10%

Sociolinguistics

√ √ √ TEST PRUEBA

DE ENSAYO

20%

Elaboración de

mapas mentales

Dramatización de

la práctica

docente.

√ OBSERVACIÓN TRABAJO PRACTICO

50%

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.

La asignatura contribuye a que el estudiante obtenga una formación crítica, basada en el análisis y en el desarrollo de conocimientos (identifica, describe y explica) para construir

bases que le permitan aspirar a un titulo de cuarto nivel.

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO

Page 9: Descriptive linguistics

Universidad Nacional de Chimborazo

DESCRIPTIVE LINGUISTICS IDIOMAS FRANCISCO MANTILLA C.

Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso

La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones

(b) de la LOES

Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la

LOES

En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados,

usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el

respectivo trabajo.

No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo

justificación debidamente aprobada.

BIBLIOGRAFÍA

LEHMANN, Winfred “Descriptive Linguistics”, Random House Austin- United Sates of America, 1972

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

STABLER, Edward , “Introduction to Linguistics ”, United States of America, 2012

LECTURAS RECOMENDADAS

- Handbook of Descriptive Linguistic Fieldwork

- The Role of Semantic, Pragmatic, and Discourse Factors in the Development of Case

- Phonetics and Phonology

- An Introduction to Sociolinguistics Introduction to Psycholinguistics

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO

Luis Francisco Mantilla C.

FECHA Marzo de 2013