despuÉs de la tormenta - international trucks · 2018. 10. 1. · los workstar fueron equipados...

4
DESPUÉS DE LA TORMENTA La gran tormenta Sandy causó estragos en la costa este el año pasado. En una zona costera de Nueva Jersey, una flota de camiones International® ha ayudado a reconstruir la costa. POR MIKE HAMMER FOTOS DE ERIK RANK Cuando la gran tormenta Sandy llegó a las playas y los paseos marítimos que inspiraron canciones, películas y folclore desde Atlantic City hasta Sandy Hook, dejó atrás la clase de devastación generalmente asociada con una zona de guerra. Los distintivos paseos marítimos costeros de Nueva Jersey fueros destrozados por el viento o traga- dos por las grandes olas. Cientos de hogares fueron destruidos. Muchos automóviles fueron arrastrados y árboles de 100 pies fueron quebrados como ramas y desparramados por patios, carreteras y puentes, por lo que los servicios de emergencia y los esfuerzos de rescate se hicieron más difíciles y peligrosos como la tormenta en sí misma que acechaba. La policía local y los servicios de emergencia se extendieron hasta el límite con un sinfín de llamados para realizar evacuaciones, rescates y opera- ciones de refugio. Sin embargo, para 53 ciudades en el epicentro de este desastre natural, la recuperación no estaba demasiado lejos. Fueron asistidos por una flota de camiones de trabajo pesado y equipos en servicio en el Departamento de Obras Públicas e Ingeniería del Condado de Monmouth, encabezado por su director, John W. Tobia. “Al igual que con el Huracán Irene el año anterior y la tor- menta de nieve en la Navidad del 2010, estábamos prepa- rados para esta tormenta y fuimos capaces de brindar una respuesta inmediata”, dice Tobia, “Esa acción contó con la ayuda de nuestra flota de 120 equipos y camiones de traba- jo pesado, los cuales tuvieron un rendimiento excepcional más allá del deber”. La flota de camiones DuraStar® y WorkStar® fueron des- plegados para una amplia variedad de capacidades críticas durante la tormenta. Las tareas incluyeron la limpieza de ca- rreteras y autopistas para despejar el camino para los vehí- culos que realizan servicios de emergencia y de evacuación; el traslado de personal hacia las distintas zonas gravemente afectadas para llevar a cabo una variedad de servicios de asistencia; y el bombeo de combustible y la distribución a asilos, hospitales, refugios y otras áreas. DE LAS PÁGINAS DE TRAIL VERANO 2013

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DESPUÉS DE LA TORMENTALa gran tormenta Sandy causó estragos en la costa este el año pasado. En una zona costera de Nueva Jersey, una flota de camiones International® ha ayudado a reconstruir la costa.POR MIKE HAMMER FOTOS DE ERIK RANK

    Cuando la gran tormenta Sandy llegó a las playas y los paseos marítimos que inspiraron canciones, películas y folclore desde Atlantic City hasta Sandy Hook, dejó atrás la clase de devastación generalmente asociada con una zona de guerra. Los distintivos paseos marítimos costeros de Nueva Jersey fueros destrozados por el viento o traga-dos por las grandes olas. Cientos de hogares fueron destruidos. Muchos automóviles fueron arrastrados y árboles de 100 pies fueron quebrados como ramas y desparramados por patios, carreteras y puentes, por lo que los servicios de emergencia y los esfuerzos de rescate se hicieron más difíciles y peligrosos como la tormenta en sí misma que acechaba. La policía local y los servicios de emergencia se extendieron hasta el límite con un sinfín de llamados para realizar evacuaciones, rescates y opera-ciones de refugio.

    Sin embargo, para 53 ciudades en el epicentro de este desastre natural, la recuperación no estaba demasiado lejos. Fueron asistidos por una flota de camiones de trabajo

    pesado y equipos en servicio en el Departamento de Obras Públicas e Ingeniería del Condado de Monmouth, encabezado por su director, John W. Tobia.

    “Al igual que con el Huracán Irene el año anterior y la tor-menta de nieve en la Navidad del 2010, estábamos prepa-rados para esta tormenta y fuimos capaces de brindar una respuesta inmediata”, dice Tobia, “Esa acción contó con la ayuda de nuestra flota de 120 equipos y camiones de traba-jo pesado, los cuales tuvieron un rendimiento excepcional más allá del deber”.

    La flota de camiones DuraStar® y WorkStar® fueron des-plegados para una amplia variedad de capacidades críticas durante la tormenta. Las tareas incluyeron la limpieza de ca-rreteras y autopistas para despejar el camino para los vehí-culos que realizan servicios de emergencia y de evacuación; el traslado de personal hacia las distintas zonas gravemente afectadas para llevar a cabo una variedad de servicios de asistencia; y el bombeo de combustible y la distribución a asilos, hospitales, refugios y otras áreas.

    DE LAS PÁGINAS DE TRAIL VERANO 2013

  • “Nuestra descripción del trabajo fue mucho más allá de lo que yo llamo obras públicas tradicionales”, dice Tobia. “Utilizamos los camiones para abrir infraestructuras vitales y dar apoyo a refugios, realizar servicios de rescate y emergencia, esencialmente, salvar vidas”.

    Tobia atribuye a la red de distribui-dores el modo en que se desempe-ñaron los camiones. “Operamos los camiones en condiciones severas con algunos de ellos funcionando 24 horas al día durante más de dos semanas, y brindaron un rendimiento confiable. Desarrollamos especifica-ciones para que los camiones funcionen con una eficiencia del 110% y nuestros distribuidores están siempre allí para asistirnos. Cualquier persona puede vender un artículo, pero es el soporte y la respuesta del producto lo que reafirma una relación de trabajo positiva”.

    El sentimiento es mutuo. “Nos esforzamos mucho por comprender las necesidades de nuestros clientes y asegurar la entrega”, dice Frank “Paco” De La Fuente de Mid-Atlantic Truck Centre Inc., uno de los distribuidores que ha vendido camiones al Condado de Monmouth. “Les hemos proporcio-nado variantes de nuestros productos que han sido dise-ñados específicamente para adaptarse a las demandas del condado, y debo decir que, en base a su confiabilidad ope-rativa, considero que hemos hecho un muy buen trabajo”.

    Los WorkStar fueron equipados con tolvas y cajas inter-cambiables y estuvieron bajo un uso continuo durante la tor-menta y las semanas posteriores. “Los camiones asignados a

    la Sección de Puentes fueron desple-gados para apagar y desenergizar los puentes levadizos”, dice Tobia. “Otros fueron utilizados para trans-portar bombas para bajar el nivel del agua en las represas de alto riesgo, y otros más para transportar materiales para reforzar los diques del puente. El Condado de Monmouth tiene 980 puentes. Utilizamos otros camiones para bloquear carreteras que se sabe que son áreas problemáticas. Des-plegamos modelos antiguos restau-rados con atenuadores de impactos y señales electrónicas con mensajes de advertencia y de evacuación de

    emergencia para ayudar a proteger y dirigir el tráfico”.La notable respuesta fue aún más impresionante teniendo

    en cuenta que Monmouth y sus muchos municipios estaban a merced de las gigantes marejadas. “Tuvimos tres oleadas durante Sandy”, dice Tobia. “Esto generó grandes inunda-ciones, lo que intensificó la tormenta, dado que había tres ciclos de marea alta que llegaban y cada una no podía salir por completo antes de que llegara la siguiente oleada. Se informaron olas de hasta 32 pies de altura en el extremo de Sandy Hook y mareas de tormenta de hasta 13 pies”.

    Mientras tanto, a medida que la tormenta hacía estragos tierra adentro, los WorkStar, equipados con cajas aéreas, eran utilizados para elevar a los hombres 75 pies en el aire para cortar árboles que estaban en peligro de caer sobre las carreteras, mientras otros eran utilizados para quitar los es-combros de las carreteras y apilarlos a fin de permitir un libre acceso para los vehículos policiales, camiones de bomberos

    “Utilizamos los camiones para abrir infraestructuras vitales y dar apoyo a refugios … esencialmente, salvar vidas”.

    DE LAS PÁGINAS DE TRAIL VERANO 2013

    GETTY IMAGES

  • y ambulancias que respondían a las crecientes situaciones de emergencia. “John Tobia y yo estábamos juntos en un vehí-culo esa noche”, dice el alguacil del condado Shaun Golden. “Vimos a nuestros empleados quitando árboles del camino, desde Union Beach a Belmar, con vehículos anfibios y grúas frontales”. El personal del Departamento de Obras Públicas e Ingeniería rescató a más de 350 personas esa noche.

    Dentro del caos, se contó con los camiones International para proveer combustible y asistencia, no solo para refugios, hospi-tales y vehículos de rescate, sino también para mantener activo el Puesto de Comando de Comunicaciones del Condado.

    “Con el fin de ayudar a los departamentos de policía locales, algunos de los cuales no tenían electricidad, dependíamos completamente de dos unidades móviles de comunicaciones de campo”, dice el alguacil Golden. “Estaban dotados con un expedidor las 24 horas del día, los siete días de la semana y dirigían EMS, las operaciones de rescate de los bomberos y se aseguraban de que los centros 911 no fueran sobrecargados por el volumen de las demandas durante y después de la tormenta. Superaron el desafío de manera brillante”.

    Y mientras el equipo de Obras Públicas e Ingeniería del Condado de Monmouth dio lo mejor de sí durante la tormenta, fue solo el primer paso inspirador en el largo recorrido hacia la recuperación total. En los me-ses posteriores a la furia de Sandy, continúa un incansable esfuerzo para garantizar que todo vuelva a la mayor normalidad posible para el Día de los

    Caídos y la temporada de verano en la playa. Los equipos se alinean en las autopistas para tirar abajo árboles dañados, reconstruir puentes rotos y rellenar las playas con las tonela-das de arena que enterraron las calles costeras de la ciudad.

    Los camiones WorkStar se despliegan a lo largo de la cos-ta para recoger la arena que fue llevada por el agua desde las playas hacia las calles residenciales. Luego transportan la arena para tamizarla y limpiarla antes de volver a rellenar la zona costera. A partir de abril, las comunidades costeras de Sring Lake, Sea Girt, Bradley Beach, Avon y Belmar están en vías de restaurar por completo los paseos marítimos para el Día de los Caídos.

    “A lo largo del condado, nuestras obras de infraestructura están a punto de completarse”, dice Tobia. “La poda de árbo-les está completa en un 90%. La reparación de puentes está completa en aproximadamente un 85%. En las autopistas lle-vamos casi el 95% del trabajo realizado. El Día de los Caídos

    es una meta real para nosotros”.Al conducir por las hermosas carre-

    teras sinuosas de Monmouth hacia las ciudades costeras que están en rápida reconstrucción, las predic-ciones de Tobia parecen más una realidad que solo está a la vuelta de la esquina más que un deseo lejano en el horizonte azul.

    “Una gran cantidad de buenas per-sonas han colaborado brindando mu-chas horas para que lleguemos hasta aquí”, dice Tobia. “Y estos camiones y equipos jugaron un papel muy grande al ayudarnos en el proceso”.

    “Dependíamos completamente de dos unidades móviles de comunicaciones de campo. Superaron el desafío de manera brillante”.

    DE LAS PÁGINAS DE TRAIL VERANO 2013

  • HACER FRENTE AL DESASTRELOS CAMIONES INTERNATIONAL DESEMPEÑARON UN PAPEL CRUCIAL DURANTE LA LIMPIEZA DESPUÉS DE SANDY.

    REMOLQUES DE GRAN CAPACIDADUna flota de camiones WorkStar transportaron enormes cargas de arena para defender las costas contra nuevas inundaciones.

    PODADORAS DE ÁRBOLES Camiones DuraStar equipados con jaulas protectoras y sierras hidráulicas despejaron la zona de árboles peligrosos y escombros.

    SEDES MÓVILES Dos camiones DuraStar, equipados con expedidores de emergencia, trabajaron 24 hs al día los 7 días de la semana para ayudar a coordinar las unidades de respuesta.

    DE LAS PÁGINAS DE TRAIL VERANO 2013