didache baker academic reseña etiamvolv2010

Upload: pablo-daniel-guzman

Post on 29-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

O’LOUGHLIN, TH., The Didaché. A Window on the Earliest Christians, Baker Academic, Grand Rapids-Michigan 2010, 185 pp.

TRANSCRIPT

  • ETIAM Revista Agustiniana de Pensamiento ISSN1851-2682

    ETIAM Revista Agustiniana de Pensamiento ISSN 1851-2682

    Direccin, Secretara y Administracin/Intercambio. Av. Nazca 3909 C1419DFC Buenos Aires Tel. 011-4572-2728 Fax. 011-4571-9574

    E-mail. [email protected] Web. www.sanagustin.org/estudio

    OLOUGHLIN, TH., The Didach. A Window on the Earliest Christians, Baker Academic, Grand Rapids-Michigan 2010, 185 pp.

    La Didaj o Doctrina de los Doce Apstoles es uno de los primeros documentos cristianos, ms antiguo que muchos de los escritos que componen el Nuevo Testamento.

    Un texto corto que muestra la experiencia de fe de la segunda generacin de cristianos y las sendas de vida que transitan. En este sentido, aporta indicaciones histricas,

    exegticas, cultuales y morales relevantes, ofreciendo conocimientos nicos sobre la vida

    de aquella comunidad y su legado para el futuro.

    Thomas OLoughlin es Profesor de Teologa de la Historia en la Universidad de Nottingham. Sus publicaciones anteriores -sobre la teologa cltica en la literatura

    irlandesa antigua y sobre san Patricio- sealan su trayectoria en lo que se refiere al

    aprecio por las antigedades cristianas. Con este escrito pretende asomarse al primer

    siglo de la era cristiana desde el interior mismo de una comunidad creyente y abrir as una ventana al hombre de hoy para considerarla.

    Por tratarse de una introduccin, no abunda en aparato crtico ni en notas. No obstante, al final del libro ofrece una buena gua para su lectura y estudio, as como un

    detallado ndice bblico y de textos antiguos, de nombres y materias. Estamos, pues, ante

    un interesante estudio introductorio, accesible, que pone frente a nosotros informacin

    suficiente y necesaria para el conocimiento de una comunidad cristiana del siglo I,

    interesante y valioso tanto para el creyente como para el acadmico.

    Jos Demetrio Jimnez, OSA