diego registro

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 15 ANALISIS DE CURVAS DE REGISTROS ANALISIS GENERAL INTEGRANTES: GRUPO DE PETROFISICA 2

Upload: katherine-montero-cherres

Post on 03-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PETROFISICA 2

TRANSCRIPT

Page 1: Diego Registro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

15

ANALISIS DE CURVAS DE

REGISTROS ANALISIS GENERAL

INTEGRANTES:

GRUPO DE PETROFISICA 2

Page 2: Diego Registro

ANALISIS DE LAS CURVAS DE LOS REGISTROS

ENCABEZADO

GAMMA RAY

SP RESISTIVIDAD SOMERA

RESISTIVIDAD PROFUNDA

DENSIDAD NEUTRON

Max. 100 0 100 100 0 0

Min. 0 100 1 1 0.6 0.6

Color Verde Rojo Rojo Negro Negro Rojo

EN EL CUERPO DEL CARRIL

GAMMA RAY

SP RESISTIVIDAD SOMERA

RESISTIVIDAD PROFUNDA

DENSIDAD NEUTRON

C.Max

75 70 50 42 0.36 0.42

C.Min 25 20 3.8 2.2 0.15 0.24

Banda 50 50 46.2 39.8 0.21 0.18

UBICACIÓN DE LOS DIFERENTES ESTRATOS

Page 3: Diego Registro

Al hacer el analisis simultaneo de las curvas que generan los diferentes

registros se puede observar que se tienen tres estratos, los cuales se detallan

asi:

GRAFICO DEL ESTRATO 1

Observando el estrato que comienza desde 8440 hasta 8700 las deflexiones de

las lineas nos muestran que:

ANALISIS DEL ESTRATO 1

1. La linea del SP en promedio esta practicamente entre la linea de lutita y

la linea de arena, la linea del GR en promedio nos da un valor muy bajo,

con las lineas de resistividad somera y profunda se observa que durante

todo el intervalo casi no se separan, por ultimo las lineas del neutron y el

density en terminos de valor maximo de deflexion se puede observar

que en determinados lugares la deflexion del neutron es mayor que la

del density y visceversa.

2. Lo cual nos lleva a decir que esta zona esta compuesta de arena e

intercalada con fragmentos de lutita, poco permeable con presencia leve

de gas.

El siguiente estrato va desde 8700 hasta 8900

ANALISIS DEL ESTRATO 2

1. En esta zona se observa que estamos en un lugar con baja resistividad

y un considerable volumen de lutita según el GR, las curvas se separan

y las lineas del density y neutron varian mucho en cuanto a valores

maximos y minimos.

2. Por lo que se concluye que esta zona es altamente permeable, se nota

que a existido invasion, tambien se nota que la porosidad es buena,

posiblemente en esta zona haya petroleo.

Page 4: Diego Registro

GRAFICO DEL ESTRATO 2

El siguiente estrato va desde 8900 hasta 9150

ANALISIS DEL ESTRATO 3

1. Esta zona es medianamente permeable con presencia de arena, las

curvas de resistividad se encuentran constantemente mas separadas

que en los estratos anteriores. Posee mayor concentración de arcilla y

un moderado contenido de hidrogeno.

2. Estamos frente a una zona de arena con intercalaciones de lutita, existe

diferencia contante de las curvas de resistividad y una mediana

presencia de arcilla, según el contenido de H2 posiblemente en este

estrato haya agua.

GRAFICO DEL ESTRATO 3