digital design 10

14

Upload: redusers

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Digital Design Nº10 Tipografias, retrato digital, técnicas de stop motion, Web 3.0 y mucho más!

TRANSCRIPT

Page 1: Digital Design 10

PLIEGO TAPA - UDD#10.indd 2-3PLIEGO TAPA - UDD#10.indd 2-3 30/08/2010 16:35:1530/08/2010 16:35:15

Page 2: Digital Design 10

08-09-Placer visual 10_ajustado.indd 6 8/16/10 9:46:40 PM

Page 3: Digital Design 10

08-09-Placer visual 10_ajustado.indd 7 8/16/10 9:46:50 PM

Page 4: Digital Design 10

Autor Ricardo Acosta García [email protected]

www.facebook.com/acostagarciamultimaedia

20-22-DiezClaves_ajustado.indd 20 8/24/10 8:55:59 PM

Page 5: Digital Design 10

20-22-DiezClaves_ajustado.indd 21 8/24/10 8:56:02 PM

Page 6: Digital Design 10

20-22-DiezClaves_ajustado.indd 22 8/24/10 8:56:05 PM

Page 7: Digital Design 10

43

digi

tal

dise

ño g

rá c

ow

ww

.red

user

s.co

m

PHOTOSHOP PINTURA DIGITAL Y TRABAJO CON PINCELES

Autora Claudia [email protected]

La versatilidad en la creación de pinceles en Photoshop permite generar texturas de manera simple y ágil, como veremos al realizar este retrato.

Retrato de una estrella

Realizar un retrato digital, ya sea para un trabajo o para que forme parte de nuestro portfolio personal, es una labor que requiere de técnica y, también, de algo de talento. En este tutorial

aprenderemos a pintar un retrato digital con un aspecto casi fotográ co, aprovechando al máximo los pinceles prede nidos de Photoshop, y realizando algunas con guraciones especiales

para crear texturas en nuestra imagen.En este caso, la elegida para el retrato es la actriz estadounidense Scarlett Johansson. Sin más que añadir, los invito a que comencemos el trabajo.

43-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd Sec2:4343-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd Sec2:43 27/08/2010 18:19:5727/08/2010 18:19:57

Page 8: Digital Design 10

Creamos un documento nuevo de x px y dpi, y de la imagen de referencia seleccionamos la grilla con la combinación de teclas Ctrl A la copiamos y pegamos en el nuevo documento. Ahora vamos a realizar la transformación utilizando Ctrl T y, bloqueando la proporción, cubrimos la totalidad del lienzo. Después reducimos la

opacidad de esta capa a un valor de .

Primero vamos a trabajar sobre una imagen de referencia, en este caso, una foto de la actriz Scarlett Johansson. La abrimos en Photoshop y creamos una capa nueva, en la cual, usando un Pincel redondo duro de px y e8 d0 trazamos l neas verticales y horizontales, manteniendo presionada la tecla para que sean rectas. Las ubicamos en los rasgos principales, para dibujar luego nuestro boceto..

Seguimos trabajando sobre el ojo, dando ahora un poco más de definición al párpado con Pincel suave de px, Opacidad del 2 , Flujo del 20 y Color 7222 , acentuando el tono en el pliegue superior y en la cercan a de las pesta as. A continuación, utilizando el color 000000, vamos a marcar la zona de las pesta as inferiores y el pliegue

del párpado superior otra vez.

En este paso creamos una nueva capa sobre fondo a la que denominamos base . Aqu comenzamos a construir nuestros primeros volúmenes, utilizando un Pincel redondo suave de px, Opacidad en 20 , Flujo del y opción Aerógrafo activada. Aplicamos el color

para las sombras alrededor de los ojos, la boca y la nariz y el para marcar la luz del pómulo y la nariz.

Vamos a crear una nueva capa por encima de todas las otras, a la que llamamos boceto , y con un Pincel duro de px y Color

000000 vamos realizando el dibujo, con la ayuda de las gu as en la referencia. Al finalizar, podemos eliminar la capa que contiene la grilla. Rellenamos la capa de fondo con un color base intermedio usando Bote de pintura Color dec f.

Creamos una nueva capa sobre la anterior a la que llamamos ojos y con un Pincel duro de 0 px, Opacidad del 80 y color bbaea ,

damos la base del globo ocular. Tomamos la herramienta Selección Marco el ptico y creamos una selección del iris, la cual rellenamos con el Bote de pintura Color a a 2. Finalmente, pintamos la pupila usando el Pincel suave con Opacidad del 00 y Color 020802.

43-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd 44 19/8/10 23:55:41

Page 9: Digital Design 10

Comenzamos a trabajar sobre el iris. Reducimos el tama o del Pincel a px y, con movimientos temblorosos y alternando entre los tonos 0 , 7c7 d, 8b a c y c 78b, vamos trazando peque as l neas partiendo desde la pupila, pero sin llegar al borde exterior del iris. Una vez que nos encontramos satisfechos, suavizamos el borde con el color 0 y sombreamos su parte superior.

Para el brillo, utilizando la herramienta Lazo poligonal , creamos una figura irregular, a la que rellenamos con el Bote de pintura y el color blanco. Luego, con Borrador Opacidad en 20 , borramos la parte inferior irregularmente y suavizamos el borde superior. Tomamos el Pincel y, usando un celeste claro, bordeamos la parte superior de la figura, mientras que con blanco pintamos un reflejo difuso.

Damos detalle al lagrimal usando el color 8 048 para crear los pliegues. De igual manera procedemos en el extremo opuesto con 4f4 44. Con un Pincel suave de 00 px, Opacidad del 0 y Flujo del 20 , extendemos estos tonos hacia el globo ocular, para una mejor integración.

Ahora elegimos una variedad de colores brillantes, como podemos ver en la paleta que ilustra este paso, y realizamos el mismo procedimiento que en el paso anterior. Esto es siempre desde adentro hacia afuera. También podemos dibujar peque os trazos sobre la pupila. En este sentido, debemos tener en cuenta que es recomendable realizar sólo algunos, no deben ser demasiados.

Ahora vamos a trabajar en la zona del lagrimal. Para ir definiendo esta parte del retrato, vamos a utilizar el color b 8 72 y en el extremo opuesto con 82 8, para dar una base plana. Finalmente, con el color negro vamos a definir el contorno de los párpados.

Comenzamos a dar forma al globo ocular marcando los bordes con el color a 4 2 y el pincel configurado en el paso anterior. También vamos a iluminar la zona central alrededor del iris con más intensidad, e integrando con el tono anterior hacia los bordes con el color dde ec. . Vamos a desdibujar la pupila, usando el tono 000200, para hacerlo más realista, expandiendo algunas

zonas y suavizando el borde duro. Imaginemos peque os tentáculos que salen del centro con baja opacidad.

43-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd 45 19/8/10 23:55:42

Page 10: Digital Design 10

Intensificamos los pliegues con Pincel duro de px, Opacidad del 70 y, con blanco, creamos puntos de luz. Para que los brillos no sean tan intensos, usamos la Herramienta dedo con una Intensidad del y la pasamos sobre los brillos. Repetimos el procedimiento para el otro ojo, que es más sencillo porque sólo vemos el lagrimal y parte del globo ocular.

Creamos una nueva capa. Definimos un Pincel duro de px, Dispersión de 7 , Cantidad , Opacidad del 00 y Flujo del 00 .

Con blanco, pincelamos el contorno del ojo. Reducimos la opacidad de la capa a 40 y, con Borrador , eliminamos la textura que no precisemos. Creamos peque as l neas en la zona del párpado inferior para simular pliegues. Repetimos hasta lograr la textura deseada y pulsamos Ctrl E .

Ahora vamos a remarcar la zona del pliegue del párpado superior. Para lograr esto, vamos a utilizar un Pincel de px, Dureza del 0 y Opacidad con un valor del 0 , con el color 402b2b. Luego, bajamos la opacidad a 20 y manchamos la zona cercana a las pesta as y sobre el pliegue para integrarla, tratando de dejar sin manchar la zona media entre ambos, para que marque el volumen del ojo.

Ahora trabajamos con una nueva capa. Empleando un Pincel duro de px, Opacidad del 00 , Flujo del 00 y color negro,

vamos a crear las pesta as superiores e inferiores. También con color blanco realizaremos un brillo inferior para dar la sensación de humedad en el ojo. Esto es un efecto que dará más realismo a la mirada de la persona retratada en nuestra obra digital.

Creamos una capa sobre la que realizaremos la textura de la piel. Con Pincel de salpicadura de 47 px, Opacidad del 20 y color e b e , texturizamos la zona del párpado. Con Borrador de px y Opacidad del 80 , hacemos l neas irregulares en diagonal, para simular pliegues. Duplicamos la capa con Ctrl J y borramos en ella la textura cercana al pliegue del párpado y a las pesta as. Las combinamos con Ctrl E .

Creamos una nueva capa sobre ojos . Con un Pincel suave de px, Opacidad del 0 , Flujo del 20

y color b4244, vamos a intensificar la zona cercana a las pesta as y al pliegue del párpado. Cuando estemos conformes con el resultado, juntamos ambas capas presionando la combinación de teclas Ctrl E .

43-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd 46 19/8/10 23:55:43

Page 11: Digital Design 10

Con los mismos tonos que utilizamos en el paso anterior, podremos seguir definiendo volúmenes y también intensificando los colores en donde creamos conveniente. Para continuar, vamos a definir los bordes de las fosas nasales con un Pincel duro de 0 px y Opacidad del 00 .

Para pintar la nariz creamos una nueva capa y utilizamos un Pincel suave de 200 px, Opacidad del 0 , Flujo del 20 y color f70 2 para definir las aletas de la nariz. Luego, con un Pincel de 0 px, Dureza del 40 , Opacidad en 70 y Flujo del 20 , con color 282 22, pintamos las fosas nasales, y con bc8b , contorneamos los bordes de la nariz.

Seguimos integrando los tonos con el pincel anteriormente configurado, pero ahora incorporamos el color e2 2e en la zona cercana a las comisuras y entre los dientes, para marcar la separación. Para que las pinceladas no queden tan duras, utilizamos la Herramienta dedo , con una Intensidad del 8 . Es importante pincelar e integrar de arriba a abajo.

Definimos los primeros volúmenes de los dientes con un Pincel duro de 0 px, Opacidad del 0 , Flujo del 20 y color 807b78, acentuando el tono en los dientes superiores frontales.

Integramos el tono tomando con el Cuentagotas el color de la base podemos intercambiarlos dinámicamente presionando Alt clic .

En una nueva capa, vamos a pintar lo que será la base de los dientes con el color 2c 0 d. También debemos hacerlo con los labios, pero utilizando el color a7 044. En el siguiente paso de este tutorial, vamos a trabajar especialmente con los volúmenes, para comenzar a dar mayor realismo a esta parte de la cara.

Ahora vamos a hacer la textura de los dientes frontales. Para lograr esto, vamos a usar un Pincel duro de px,Opacidad del 00 y Flujo del 20 . Como mencionamos en el paso

anterior, pintamos l neas verticales utilizando el color cfcdcc para los brillos, y el 74 2 para dar volumen y variedad.

43-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd 47 19/8/10 23:55:44

Page 12: Digital Design 10

Ahora repetimos el paso anterior pero en este caso utilizando un Pincel suave de px, Opacidad del 80 y Flujo del 20 , para as intensificar las luces, las sombras y comenzar a construir la textura. Para obtener un efecto más impactante y real en la pintura, siempre hay que mantener una transición uniforme entre los tonos, lo que nos permite conservar una conexión en toda la obra.

Comenzamos a pintar los labios, para lo cual usamos un Pincel suave de px, Opacidad del 0 y Flujo del 20 . Realizamos l neas desde el centro hacia afuera, con cierta curvatura para dar la sensación de volumen, con toda clase de colores naranjas, violetas, magentas y rosados , siempre teniendo el cuidado de colocar los más oscuros hacia los bordes y los más claros en el centro.

Vamos a integrar la boca con la pintura. Utilizamos un Pincel suave de 00 px, Opacidad del , Flujo del 20 , y con los tonos de piel utilizados en el paso 4, pintamos la región sobre el labio superior, dejando que el color pase un poco sobre éste para conseguir una mejor conexión. Hacemos lo mismo con el contorno de la boca y el labio inferior. También definimos el cuello, pintando con el color 4d 2f la esquina inferior derecha.

Ahora vamos a crear una nueva capa, y en ella, utilizando un Pincel suave de 200 px, Opacidad del 2 , Flujo de 20 y la opción Aerógrafo activada, usamos el color f e cf para intensificar las luces en

el puente y la punta de la nariz, los pómulos y el contorno de los labios. La imagen cada vez cobra mayor realismo, pero todav a nos faltan unos pocos pasos para completar nuestro trabajo.

Para finalizar con los labios, vamos a realizar los brillos más importantes empleando el color blanco y el pincel definido en el paso anterior. As , realizamos trazos más cortos y abundantes en el labio superior y más largos, intensos y escasos en el inferior.

Para dar más detalle a la textura, en esta ocasión vamos a realizar l neas temblorosas, empleando un Pincel duro de px, Opacidad del 70 y Flujo del 00 , con los colores e ac y f aec4. También intensificamos las comisuras utilizando el color 4b c 0.

43-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd 48 19/8/10 23:55:45

Page 13: Digital Design 10

En este paso vamos a crear una nueva capa, en la que realizaremos nuestra textura, variando el sentido, el tama o y la opacidad del pincel realizado en el paso anterior, utilizando los colores ca e7 ,

d c d y d2cec7. Cabe aclarar que en la imagen los tonos fueron intensificados para que se observen mejor.

Creamos un nuevo documento de 2000 x 2000 px y 00 dpi. Configuramos un Pincel suave de 4 px, Opacidad en 00 , Flujo de 00 px, Pincel doble Pincel flujo claro seco , Diámetro de 08 px, Espaciado de y Cantidad . Obtenemos as un pincel personalizado

con bordes discontinuos. En una Nueva capa creamos distintos puntos, variando la opacidad y el tama o del pincel. All llegar al resultado deseado, vamos a Edición Definir valor de pincel y le damos el nombre textura piel .

Como últimos detalles, creamos varias capas de ajustes, TonoSaturación con Saturación , Brillo contraste con Brillo 2 y Contraste . Combinamos todas las capas y aplicamos Filtro Enfoque

Máscara de enfoque , con Cantidad 8 , Radio de , px y Umbral en 0 . Una vez aplicados todos los detalles, tendremos el resultado definitivo.

Sobre la capa donde creamos la textura, con el Borrador vamos a eliminar lo que no necesitamos. También vamos a cambiar el modo de fusión de la capa a Trama , con una Opacidad del 42 . En una nueva capa, pintamos la ceja del ojo izquierdo con un Pincel redondo duro de

px, Opacidad del 00 y color 7e 840. Pintamos el cabello que asoma sobre el ojo derecho con color ebddb7.

43-49-Diseno-SCARLETT_ajuste.indd 49 19/8/10 23:55:47

Page 14: Digital Design 10

BOMBO - SUSCRIPCIONES UDD NUEVO IV - Sep 10 - EDITABLE.indd 1BOMBO - SUSCRIPCIONES UDD NUEVO IV - Sep 10 - EDITABLE.indd 1 25/08/2010 13:10:2125/08/2010 13:10:21