diplomado-antecedentes

25
Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia Dr. Jesús Cureces Ríos Master en Criminología Correo:. [email protected] m

Upload: thrillerbarking

Post on 24-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaDr. Jess Cureces RosMaster en CriminologaCorreo:. [email protected]

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaDEFINICIONESCRIMINOLOGIA: La Criminologa es la ciencia que intenta descubrir el por qu de una conducta criminal.CRIMINALISTICA: Tcnicas para conocer como se llevo a cabo el crimen:Balstica- Estudios Qumicos de:Dactiloscopia sangre, semen, pelo, Odontologa forense fibras textilesMedicina Forense - Antropometra Odontologa Forense- Criminalistica de Grafoscopia campo

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaEl trmino CriminologaPABLO TOPINART = ESTUDIO DEL HOMICIDARAFAEL GAROFALO = ESTUDIO DE LAS CONDUCTAS EN CONTRA DE LA SOCIEDADMARIANO RUIZ FUNES = PERFECCIONADA POR EL DR. ALFONSO QUIROZ CUARON (1952)LA CRIMINOLOGA ES LA CIENCIA SINTETICA, CAUSAL-EXPLICATIVA, NATURAL Y CULTURAL DE LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaCiencia en virtud de que tiene objeto y mtodos propios, as como fines especficos; Sinttica porque concurren varias disciplinas como

    biologa, sociologa, antropologa, psicologa, todas en estrecha interdependencia, no es un conjunto de ciencias, sino una sntesis, un todo coherente para explicar las causas, los factores y motivos de las conductas antisociales.

    FENMENO CRIMINALBIOLOGIAPSICOLOGIAMEDICINAPSIQUIATRIAPEDAGOGIADERECHOSOCIOLOGIA

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaCausal explicativa porque pretende descubrir las causas o factores que influyen en el fenmeno criminal y explicar con principios y leyes tales como fenmenos y tratar de prevenir los delitos. Ciencia natural porque estudia la conducta criminal como un hecho o acaecer de orden natural, se atribuye al hombre como un ser de la naturaleza. Cultural porque adems de la individualidad biolgica, el delito es un producto social, es decir cultural.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaDe las conductas antisociales:Formas de ConductaLa conducta del hombre es la expresin de su personalidad en relacin con su medio social, ya que la sociedad establece normas y valores a respetar y obedecer con el fin de regular la convivencia gregaria del hombre. Hay cuatro formas de conducta del hombre, en relacin a las normas y valores y establecidas por la sociedad:Conducta socialConducta asocialConducta parasocialConducta antisocial

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaEl Dr. Luis Rodriguez Manzanera nos dice: La Criminologa intenta describer y explicar la conducta antisocial y dar leyes de aplicacin universal. Pero no es solamente descriptive, sino que busca ante todo encontrar las causas que producen y los factores que favorecen el fenmeno, y por lo tanto encontrar la forma de evitarlo.De aqu que la criminologa sea ciencia aplicada y no ciencia pura, que sea eminentemente practica y no solamente terica, pues busca resolver los problemas conocindolos y proponiendo medios para atacar sus factores y causas.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaBreve historia de la CriminologaLa lucha contra el delito y la preocupacin cientfica por ste fueron los principales objetivos que las ciencias normativas trataron de alcanzar durante la antigedad y la Edad Media. Tanta era la importancia que estos temas tenan que los ms ilustres filsofos de la poca dieron su opinin al respecto del problema de los delincuentes y el castigo que a estos les deba corresponder; as, se ocuparon largamente del problema: ARISTOTELES, HERACLITO, HESIODO, PITAGORAS, PLATON, PROTAGORAS, SOCRATES. Pero falt el sentido cientfico, presupuesto para la investigacin criminolgica, para hacer la imprescindible recoleccin sistemtica de las experiencias.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaANTROPOLOGIA CRIMINAL: 1876, Italia, Cesar Lombroso, medico forense, quien realiza necropsia en crneo de un celebre salteador de caminos y criminal llamado Villela, en quien encuentra una foseta occipital, similar a las encontradas en monos y hombres primitivos. Realiza la primera clasificacin criminolgica:

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaPRIMERA CLASIFICACION CRIMINOLOGICADelincuente primitivo: Cuya caracterstica principal es la violencia incontrolable. Era un salvaje primitivo que se incorporaba la vida civilizada.Delincuente epilptico: Eran delincuente violentos, pero sin foseta occipital, tenan una lesin cerebral, carecan de conciencia en el momento del delito, cuando no caen en convulsiones, atacan inmotivadamente.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaDelincuente loco moral: Actuaban solo por el placer de obtener satisfaccin, sin importar el dao que causaban, carecan de moral.Delincuente ocasional: Personas sanas, civilizadas. Existan ciertos elementos externos que tentaban y predisponan a cometer el delito.Delincuente pasional: Delitos producto de la pasin, violencia, lesiones, homicidio por celos.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaCESSARE LOMBROSO

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaSOCIOLOGIA CRIMINALEl principal exponente fue Enrico Ferri, italiano, separa las causas del delito en exgenas y endgenas.

    Factores endgenos: Internos, heredados (taras, problemas glandulares, etc.), que provocan predisposicin a estados negativos.Factores exgenos: Externos, fuera del sujeto, pero lo predisponen al delito, como factores sociales, familiares, escuela, amigos, etc.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaENDOCRINOLOGIA CRIMINALSus principales exponentes fueron Pende, Viola y Vidoni, italianos.

    Para ellos las glndulas hipofisis, tiroides, capsulas suprarrenales, gnadas, eran las rectoras de la conducta humana.

    Cuando funcionaban de mas (hiperfuncin), o de menos (hipofuncin), ocasionaban trastornos en la conducta del sujeto, que poda provocar con frecuencia un delito.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaBIOTIPOLOGIA CRIMINALKretschmer manejaba la teora que de acuerdo al tipo biolgico del sujeto, ser la tendencia delictiva. Bajo y gordo, alto y delgado, mediano y atltico, cualquiera que fuera el tipo, tenia una predisposicin especial hacia algn delito.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaFRENOLOGIAFue otra escuela positivista, la cual argumentaba que dependiendo de las arrugas de la frente, profundidad, longitud, posicin, bifurcaciones y las protuberancias craneales, era la predisposicin que se tenia hacia algn delito en especial.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaPERSPECTIVA PSICOANALITICASigmund Freud en 1915, public el artculo Los Delincuentes por Sentimientos de Culpa, explicando que la labor analtica, lo condujo al resultado de que las conductas delictivas, eran cometidas ante todo, por que se hallaban prohibidas, y por que a su ejecucin se enlazaba para el autor un alivio psquico, a travs de la satisfaccin que le ocasiona la necesidad de autocastigo, experimentada inconcientemente.Las conductas criminales se explican a partir de un sentimiento de culpabilidad anterior al delito mismo, sentimientos de origen Edpico, que vienen de la intencin de matar al padre y desear a la madre. Comparados con estos delitos, el delito cometido es un alivio para el sujeto atormentado.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaPSICOLOGIA CRIMINALTeora manejada por Sigmund Freud, desarrollo el psicoanlisis aplicando su teora a la criminologa. Freud deca que el aparato psquico se divide en:

    El ello: Es la parte que acta forzndonos instintivamente. El lo llamo el inconciente estructural. El principio del placer.El yo: Es lo que sabemos de nosotros mismos, nuestros actos conscientes. Tambin se le llama ego.El superyo: Esta constituido por nuestros mejores deseos y sentimiento de superacin, amor, honestidad y servicio. El principio del deber

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaTeora psicoanaltica.LA CONDUCTA CRIMINAL SE DA POR UN SUPER YO DEBIL, MAL ESTRUCTURADO O FRANCAMENTE INVERTIDO.ElloSuper yo

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaOrigen del crimen

    Alfred AdlerEl delito tiene relacin con un sentimiento de superioridad, donde el delincuente cree que la vctima es inferior y que nunca ser descubierto por sus conductas antisociales.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaESQUEMA MULTIFACTORIALDi Tullio:La predisposicin a la criminalidad es la expresin de aquel complejo de condiciones orgnicas y psquicas, hereditarias, congnitas o adquiridas, que HACEN PARTICULARMENTE PROCLIVE AL INDIVIDUO A LLEGAR A SER UN CRIMINAL

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaESQUEMA MULTIFACTORIALA. FACTORES PREDISPONENTESSon de naturaleza endgena, el individuo los lleva dentro de s, pueden ser biolgicos y/o psicolgicos.B. FACTORES PREPARANTESSon generalmente exgenos, vienen de afuera hacia adentro, se ubican en el medio ambiente, son externos al sujeto.C. FACTORES DESENCADENANTESSe les conoce como la gota que derrama el vaso, es decir, lo que precipita los hechos, el punto final del drama.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaCRIMINOLOGIA CLINICAEl criminlogo estudia la descripcin del hecho criminal (fenomenologa criminal), los factores que lo producen (etiologa criminal), la personalidad de su autor (el delincuente) y la vctima del delito.

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaTIEMPO DE PREGUNTAS

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia

  • Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologiaGRACIAS

    Dr. Jesus Cureces Definicion e historia de la criminologia