director: armando loli salomÓn precio: s/. 1 genocida … · la dirección regional de salud de...

21
DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DEL 2020 AÑO 24 / N° 7342. PRECIO: S/. 1 Panorama Cajamarquino: Administración y ventas: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Prensa: 976663640, 942021592, 997836109. Distribución: 988261501 Gerencia: 915121966 Planta: 975417241 Seguimiento de COVID-19 ESTADOS UNIDOS 1,733,992 BRASIL 411,821 RUSIA 370,680 ESPAÑA 283,849 PERÚ 135,905 Casos mortales 3,983 CHILE 82,289 MÉXICO 78,023 Casos activos 2,990,060 Casos con recuperación 2,337,385 Casos mortales 354,944 CASOS EN EL MUNDO #YOMEQUEDOENCASA DENUNCIAS AL 915121966 www.diariopanoramacajamarquino.com panorama.cajamarquino @diariopanocaj panoramacaj_oficial El pucherito Roberto Mejía Alarcón César Alfaro Vargas Los males del pobre ¿Reconstrucción de la economía? ¿a favor de quiénes? “Nuestra cultura a la peruana no nos permite luchar correctamente contra el Coronavirus” Ever Hernández Entrevistas: Poder Judicial admiten hábeas corpus a favor de Abimael Guzmán. Sendero Luminoso enfila sus baterías legales para lograr liberación de su líder. Ministro de Justicia dice que los procuradores darán respuesta firme a pedido de genocida. Genocida quiere ser libre TOTAL DE CASOS CONFIRMADOS: 5,682,389 17 efectivos policiales intervenidos en la región Cajamarca Por haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas Cuatro transportistas dieron positivo a Covid-19 Durante la jornada de tamizaje con prueba rápida a transportistas de combi y mototaxis. Gore: 5 ambulancias para establecimientos de salud de la región MIGUEL IGLESIAS, JOSÉ SABOGAL, SAN PABLO, CONTUMAZÁ Y CAJABAMBA SON LAS BENEFICIADAS.

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNCAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DEL 2020 AÑO 24 / N° 7342. PRECIO: S/. 1

Pano

ram

a Ca

jam

arqu

ino:

Adm

inis

trac

ión

y ve

ntas

: 957

9733

16, 9

1512

1966

, 915

1152

24, 9

1511

5252

. Pre

nsa:

976

6636

40, 9

4202

1592

, 997

8361

09. D

istr

ibuc

ión:

988

2615

01 G

eren

cia:

915

1219

66 P

lant

a: 9

7541

7241

Seguimiento de COVID-19

ESTADOS UNIDOS 1,733,992BRASIL 411,821RUSIA 370,680ESPAÑA 283,849

PERÚ 135,905Casos mortales 3,983

CHILE 82,289MÉXICO 78,023

Casos activos 2,990,060Casos con recuperación 2,337,385Casos mortales 354,944

CASOS EN EL MUNDO

#YOMEQUEDOENCASA

DENUNCIAS AL 915121966www.diariopanoramacajamarquino.com panorama.cajamarquino @diariopanocaj panoramacaj_oficial

El pucherito

Roberto Mejía Alarcón

César Alfaro Vargas

Los males del pobre

¿Reconstrucción de la economía? ¿a favor de quiénes?

“Nuestra cultura a la peruana no nos permite luchar correctamente contra el Coronavirus”

Ever HernándezEntrevistas:

Poder Judicial admiten hábeas corpus a favor de Abimael Guzmán.Sendero Luminoso enfila sus baterías legales para lograr liberación de su líder. Ministro de Justicia dice que los procuradores darán respuesta firme a pedido de genocida.

Genocida quiere ser libre

TOTAL DE CASOS CONFIRMADOS:

5,682,389

17 efectivos policiales intervenidos en la región Cajamarca

Por haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas

Cuatro transportistas dieron positivo a Covid-19Durante la jornada de tamizaje con prueba rápida a transportistas de combi y mototaxis.

Gore: 5 ambulancias para establecimientos de salud de la regiónMIGUEL IGLESIAS, JOSÉ SABOGAL, SAN PABLO, CONTUMAZÁ Y CAJABAMBA SON LAS BENEFICIADAS.

Page 2: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

2 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón.DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNTeléfono: 915 121 966Editor: Rosa Cruzado Ortiz.

Prensa: 976663640Editor de provincias: Domingo Alvarado, e-mail: [email protected]ía: Alberto Moreno AlfaroDeportes: Jany AranaDiseño: Edwin Lezama Rojas.Dirección: Jr. Sara Mc Dougall 140Publicidad: Teléfono 915115252Administración: Teléfono: 915115224 / (076) 267163

Distribución: [email protected]éfono: 988261501 Publicidad: [email protected]: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: [email protected]ágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

www.panoramacajamarquino.comwww.facebook.com/diariopanocaj

https://twitter.com/PanoramaCajmar

Exitosa craneotomía realizan cirujanos del Hospital Regional de Cajamarca

INTERVENCIÓN DEMUESTRA EL ALTO NIVEL PROFESIONAL DEL NOSOCOMIO EN EL ÁREA DE NEUROCIRUGÍA.

El equipo de neurociruja-nos del Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC) intervino qui-rúrgicamente con éxito a un paciente de alto riesgo por presencia de hemato-mas cerebrales. Se trata de un paciente de 55 años, portador de válvu-la cardiaca.“Se procedió a

realizar una craneotomía para solucionar problemas generados por un hemato-ma subdural extenso en el hemisférico derecho y un hematoma intraparenqui-

mal”, comentó Juan Blanco Deza, jefe del Servicio de Neurocirugía del HRDC.

El paciente tenía cober-tura de EsSalud, pero era imposible su transferencia

al nosocomio de Chiclayo por coyuntura Covid-19. Por ese motivo, sus fami-liares decidieron internarlo en el nosocomio.

“El paciente se encuen-tra estable, lúcido, con movimiento corporal, y alimentándose normal-mente”, aseguró el neu-rocirujano Roger Llanos Vásquez, integrante del equipo del HRDC.

Esta exitosa interven-ción demuestra el alto nivel profesional y equipamiento del nosocomio en el área de neurocirugía. Estas intervenciones son resul-tado del trabajo conjunto de los servicios de aneste-sia, equipo de enfermería y personal de Unidad de Cuidados Intensivos.

Diresa subsana observaciones de la OCI a adquisición de 60 mil pruebas rápidasLas observaciones reali-zadas por la Órgano de Control Institucional (OCI) al Proceso de Con-tratación de Adquisición de 60 mil Pruebas Rápi-das para Diagnóstico de COVID-19 realizada por la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di-resa) fueron subsanadas.

Así lo determinó el ad-ministrador de la Diresa, Luis Roberto Su Cavero, señalando que esta acción de control realizada “es

una situación adversa que nos había comuni-cado la Contraloría y esas observaciones ya han sido subsanadas”. “En su oportunidad (la OCI) no tuvo acceso a las especificaciones técnicas; creo que ahí nos faltó al-canzar la documentación completa pero esto ya ha sido subsanado”, señaló el funcionario indicando que en todo momento se tomó en cuenta los reque-rimientos del área usuaria.

Sunass capacita a 107 áreas técnicas municipalesLa Superintendencia Na-cional de Servicios de Sa-neamiento (Sunass) viene desarrollando el “I curso virtual sobre regulación de los servicios de sanea-miento rural”, dirigido a los responsables de 107 áreas técnicas municipa-les (ATM) de la región Cajamarca, con la fina-lidad de fortalecer sus capacidades y contribuir con la sostenibilidad de los servicios de sanea-miento en el ámbito ru-ral, más aún en tiempos de COVID-19. Durante la inauguración del curso, el responsable de la ofi-cina desconcentrada de Sunass en Cajamarca, Roseles Machuca Vílchez, resaltó la importancia de continuar el trabajo arti-culado con los gobiernos locales, pues las ATM son órganos de línea de las municipalidades encarga-

das de monitorear, super-visar, fiscalizar y brindar asistencia y capacitación técnica a las organiza-ciones comunales que prestan los servicios de saneamiento en el ámbito rural, con la finalidad de asegurar la sostenibilidad de estos para garantizar la salud y calidad de vida de la población usuaria.

Machuca Vílchez deta-lló que en la primera se-sión las ATM conocieron los contenidos, objetivos, metodología, sesiones y procedimiento de evalua-ción. Asimismo, resaltó la participación de Carlos Cerna Yrigoin, miembro del Consejo de Usuarios Norte-Cajamarca, meca-nismo de participación de la sociedad civil in-teresada en contribuir a mejorar la actividad re-gulatoria de los servicios de saneamiento.

Cifra de fallecidos se eleva a 3,983 en el PerúEl Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que el número de casos positivos de coronavirus asciende hasta el momento a 135,905 en tanto que la cifra de fallecidos se elevó a 3,983.

La cifra de contagios ascendía a 129,751 y de fallecidos a 3,788, lo que

quiere decir que en las úl-timas 24 horas se procesa-ron 6,154 casos nuevos y fallecieron 195 personas.

A la fecha, informa el Minsa, se tienen 8,267 pa-cientes hospitalizados con covid-19, de los cuales, 926 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Traslado escolar: del 7 al 21 de junio familias podrán aceptar o rechazar vacante asignadaESCOLARES QUE ESPERAN TRASLADOS DEBEN PARTICIPAR Y SEGUIR LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA, RECOMIENDA EL MINEDU

Entre el 7 y el 21 de ju-

nio, todas las familias que solicitaron el traslado de sus hijos a la escuela pú-blica, en el contexto de la emergencia nacional por covid-19, recibirán un correo electrónico que les informará sobre la va-cante asignada y tendrán

un plazo de 24 horas para aceptarla o rechazarla.

Así lo precisó el director general de Gestión Descen-tralizada del Ministerio de Educación (Minedu), José Carlos Vera, al recordar que su sector recibió en las últimas semanas alrededor

de 110,000 solicitudes para efectuar estos traslados en diversas regiones del país.

Page 3: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

3Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

17 efectivos policiales intervenidos en la región CajamarcaEN LO QUE VA DE LA CUARENTENA POR INGERIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Desde el inicio de la pande-mia, la Policía Nacional de Cajamarca logró intervenir a diecisiete (17) policías in-fringiendo las disposiciones de los decretos de urgen-cia, todos lamentablemente dedicados a la ingesta de bebidas alcohólicas, “ellos han sido intervenidos, pero puesto a disposición de las autoridades competentes”, indicó el Coronel Alejandro Andonaire – Jefe Inspecto-ría Cajamarca. “Esta última

semana hemos interveni-do a 5 efectivos policiales, en estos momentos están a disposición del fiscal policial militar”, expre-

só. Asimismo, manifestó que algunos fueron a pa-rar a prisión preventiva hasta que se investigue, mientras que los agentes

que dieron Positivo por Covid-19 fueron puestos a disposición de Ministerio de Salud para que cumplan su aislamiento.

Serenos ayudan a sexagenaria que sufrió accidenteSE RESBALÓ EN LAS GRADAS DE SU VIVIENDA

Alrededor de las 10 y 30 de la noche del martes, a través de una llamada telefónica se solicitó la ayuda del Serenazgo, inmediatamente los efectivos recurrieron a la cuadra 8 de Jr. Apu-rímac.Fue el señor Luis

Paredes Tejada de 61 años, quien indicó que su esposa, la señora Juana Cecilia Aguilar Paredes, de 56 años, había sufrido una caída por las gradas de su hogar. Producto de este accidente presentaba una herida en la rodilla derecha, los serenos lo trasladaron hasta la clíni-ca los Fresnos, quedando en observación.

Ambulantes serán reubicados en mercadillo de CajamarcaPROPÓSITO ES ORDENAR LA CIUDAD

Luego de una reunión de trabajo encabezada por el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, y con la participaron de repre-sentantes del Ministerio Público, vecinos de los al-rededores del Mercadillo, junto a dirigentes de los comerciantes ambulantes se llegó a la conclusión de desarrollar un trabajo unitario para solucionar el problema del comer-cio ambulatorio en esta zona. Fruto de la reunión

se acordó la realización de operativos para erradicar la venta de carnes rojas, pescado y pollo, actividad no permitida dentro del co-mercio ambulatorio, tomar

acciones respecto al retiro de estructuras de venta al término de sus actividades para permitir la desinfec-ción; también se realizarán operativos para erradicar

el comercio y descarga de productos en zonas no au-torizadas.

De igual modo se acordó empezar la discusión para establecer el plazo para que los ambulantes ubicados en el denominado “mercadillo informal” puedan ubicar es-pacios para su reubicación, y a mediano plazo puedan ser reubicados. Tanto re-presentantes de los comer-ciantes informales, como vecinos de la urbanización el Ingenio se mostraron sa-tisfechos por la apertura al diálogo mostrada por las au-toridades municipales y las decisiones adoptadas para de manera conjunta para enfrentar el contagio y la propagación del Covid-19, y ordenando el comercio am ambulatorio.

Donan material de bioseguridad a policlínico policial de Cajamarca

Personal de Salud del Policlínico Policial del Frente Policial Cajamarca recibió en calidad de do-nación de la empresa pri-vada Minera Yanacocha material de bioseguridad.

Dentro de lo donado está 50 unidades de lentes protectores, 20 unidades de mamelucos tayvex, 100 unidades de gorros desechables, 200 pares de guantes quirúrgicos, 50 caretas faciales, 100 unidades de chaquetas y

pantalones descartables, 100 mandiles descarta-bles y 500 pares de guan-tes de nitrilo.

Asimismo, los repre-sentantes de Minera Ya-nacocha pusieron a dis-posición un Mini Bus con conductor para el apoyo al servicio policial, al Frente Policial Cajamarca para que facilite el tras-lado del Personal Policial a los diferentes lugares de la Región Cajamarca cuando sea necesario.

Cuatro transportistas dieron positivo a Covid-19Ayer la Dirección Regional de Salud de Cajamarca rea-lizó la jornada de tamizaje con prueba rápida a trans-portistas de combi y moto-taxis para el descarte del coronavirus. El director de la red de salud Cajamarca, Edward Mundaca informó que cuatro (04) personas dieron positivo en pruebas

rápidas por Covid-19 de 75 pruebas realizadas en nues-tra ciudad de Cajamarca. Todos los pacientes que resultaron positivos por coronavirus fueron trasla-dados bajo vigilancia médica a un albergue donde cum-plirán estricta cuarentena. El estado de salud de los pacientes es estable.

Page 4: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

4 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

PíkatePíkate Gore entrega 5 ambulancias para establecimientos de saludMIGUEL IGLESIAS, JOSÉ SABOGAL, SAN PABLO, CONTUMAZÁ Y CAJABAMBA SON LAS BENEFICIADAS.

El gobernador Mesías Gue-vara Amasifuen, entregó 5 ambulancias rurales Tipo II totalmente equipadas, para los establecimientos de salud de Miguel Iglesias (provincia Celendín), José Sabogal (San Marcos), San Pablo (San Pablo), Contu-mazá (Contumazá) y Ca-jabamba (Cajabamba). La compra de los vehículos

de emergencia supera el millón y medio de soles. Con este tipo de unida-des móviles se garanti-za la atención oportuna

ante cualquier caso grave de paciente que requiera traslado a nosocomios de mayor complejidad resolu-tiva. Estas unidades tienen

capacidad para trasladar a un paciente acompañado por médico y enfermero. Además cuentan con mo-nitor desfibrilador portátil, oxímetro de pulso portá-til, camilla, aspirador de secreciones, tabla rígida, suministro de oxígeno, accesorios para traslado de paciente por trauma, mascarillas, flujómetros, humificadores y balones de oxígeno.

Además cuentan con si-rena-megáfono, circulina ámbar, aire acondicionado, calefacción, luces internas LEDS (blancas), luces ex-ternas perimetrales, focos neblineros, triángulo de se-guridad, extintor, llantas radiales, llanta de repuesto y alarma de retroceso.

Admiten hábeas corpus a favor de Abimael GuzmánEl Poder Judicial admitió a trámite la demanda de hábeas corpus interpuesta por la defensa del terro-rista Abimael Guzmán Reynoso. Con ello, Sen-dero Luminoso enfila sus baterías legales para lograr la liberación de su líder tomando como argumento la pandemia generada por el nuevo coronavirus. Así quedó establecido luego

que el juez supernumerario de los juzgados especializa-dos en lo penal de la Corte Superior de Lima, Ángel Romani Vivanco, remitiera un oficio al director del Centro de Reclusión de la Base Naval del Callao, en donde se encuentra re-cluido Abimael Guzmán, pidiendo información sobre su estado de salud. “Me dirijo a Usted, a fin de hacer

de su conocimiento que en mérito de lo ordenado por la Sala Mixta de Emergen-cia de la Corte Superior de Lima, se ha resuelto admitir a trámite la demanda de hábeas corpus presenta-da por Alfredo V. Crespo Bragayrac (Movadef) a fa-vor de Abimael Guzmán Reynoso sentenciado a la pena de cadena perpetua por terrorismo”, indica el

juez.También se solicita un

informe respecto a si se le permite recibir medicación prescrita por un médico autorizado, o si es el esta-blecimiento penal el que le suministra las medicinas. De igual manera se pide un reporte sobre las condi-ciones de la carcelería que cumple el líder senderista y su historia clínica.

Alcaldes de Remurpe y PCM trabajarán juntos para reactivar obras públicas

Maíz morado INIA 601 gana concurso Caral 2020

51 autoridades de gobier-nos locales entre alcaldes y técnicos de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - RE-MURPE, encabezados por su presidente, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, dialogaron con la subdirectora de la Secreta-ría de Descentralización de la PCM, Gabriela Niño de Guzmán, con quien abor-daron el tema del reinicio de las obras públicas a nivel nacional.

La funcionaria explicó es que las municipalidades del país podrán emitir normas

de carácter local para “le-vantar hasta el 10 de junio del 2020 la suspensión del cómputo de plazos de los procedimientos administra-tivos”, para de este modo facilitar la continuidad en la ejecución de las obras de gestión edil.

Por lo pronto el gobierno central ha dado luz verde para el reinicio de las obras en el sector Vivienda, Cons-trucción y Saneamiento, que por ejemplo incluye la ejecución de proyectos en instituciones educati-vas, centros de salud y de seguridad.

El reconocido Concurso Nacional CARAL 2020, otorgó el segundo pues-to en la Categoría: Se-guridad alimentaria y nutricional, otorgando al Proyecto “Adaptación y contenido de antocianina de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) en la zona alto andina de Cajamarca, Perú”, bene-ficiando al proyecto del maíz morado INIA 601 cajamarquino y produc-tores involucrados que servirá para promover el cultivo en la región Cajamarca.

La Ing. Alicia Medina Hoyos, responsable del proyecto, muy emociona-da y satisfecha dijo “Es un premio para el pequeño productor que apuesta por el maíz morado INIA 601 como una alternativa que beneficia a la salud y a la economía, es un reconocimiento al trabajo constante en innovación agraria, por ello quiero compartir este premio con todas las personas que se han involucrado y han confiado en este producto que es peruano y es único en el mundo” acotó.

EL APAGONEl martes por la noche se produjo un apagón por Av. Hoyos Rubio. Este corte intempestivo alarmó a los lugareños quienes reportaban el inicio de un incendio, el cual, fue puro alaraca. Serenazgo alertado por los vecinos patrullaron la zona para evitar robos o presencia de personas de mal vivir. A estas horas del día OSINERMING ya estará hacien-do las averiguaciones de los cortes de energía en este Estado de Emergencia. ¡Ojalá y pronto llegue la respuesta!

ANIMALES SEGUROSEl Ejecutivo aprobó la asignación de S/ 3.9 millones al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para la atención de 143 centros de cría a nivel nacional, lo que permitirá apoyar la mantención de especies de fauna silvestre en cautiverio, afectados por el cierre de establecimien-tos por la pandemia del coronavirus (COVID-19). ¡Ya era hora!

LA PAPAEl Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzó la campaña “Para estar fuertes, hay que papear”, con el objetivo de aumentar el consumo de papa en el marco del Día Nacional a conmemorarse este sábado 30 de mayo. En un acto simbólico de unión entre la papa peruana y el pollo a la brasa, que da inicio a la promoción para el uso del tubérculo andino en las pollerías, cadenas de restaurantes y franquicias a nivel nacional. De esta manera, el sector Agricultura convoca a los restaurantes peruanos para comprometerlos a adquirir papa peruana en beneficio de más de 711 mil familias agricultoras que siembran este producto en 19 regiones del país, especialmente de las zonas altoandinas.

CASERITOSLa policía intervino a la “Distribuidora Ferretera “LA UNION” S.R.L”, ubicado en el Jr. El Batan N°. 466-Barrio Dos de Mayo- Cajamarca, deteniendo a Edwin Chugnas Mosqueira (38), por el presunto Delito Contra la Salud Pública y expendio, venta y/o almacenamiento de productos farmacéuticos sin registro Sanitario. En las últimas semanas varios locales han sido intervenidos y este trabajo no se detendrá, las autoridades están decididas acabar con los inescrupulosos que lucran con la necesidad de la gente de manera ilegal.

DÍA DE LAS LENGUAS Antes de subir al estrado en el que sería premiado por su labor en Educativa TV, la plataforma digital que comparte innovadoras estrategias de educa-ción para los niños en lenguas originarias, Zoser Ramos Amiquero recordó sus años como escolar quechuahablante en el distrito de Challhuamayo Baja, en la provincia ayacuchana de La Mar. En el Día de las Lenguas Originarias, destacamos el importante aporte de este docente comprometido con la educación intercultural.¡ Felicitaciones!

Page 5: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

5Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

MTC aprobó viabilidad de proyecto para crear nueva vía de evitamiento en JaénALCALDE FRANCISCO DELGADO DICE QUE OBRA ESTARÍA PRESUPUESTADA EN MÁS DE 170 MILLONES DE SOLES.

Jaén.- El alcalde de la Mu-nicipalidad Provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera, anunció que el Mi-nisterio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante su plataforma Invierte.pe, aprobó la viabilidad del proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento en la Ciudad de Jaén-Departamento de Cajamarca”, el cual esta-ría presupuestada en 172 millones de soles.

Sostuvo que al inicio de su gobierno le informaron que esta obra había sido

considerada como “no via-ble” durante la gestión de su antecesor, “porque para el Estado no era viable so-cialmente y no era rentable para el sector público o privado”.

Ante esta situación, se reunió con el gobernador regional de Cajamarca, Me-

sías Guevara, y funciona-rios del MTC para solicitar que “se haga una nueva evaluación económica y social del proyecto”.

“Consideramos que este proyecto sí era viable por el impacto económico que repercute en Jaén y fue aceptado nuestro pedido

en el Ministerio de Trans-portes y Comunicaciones (…) Técnicamente obser-vamos que el proyecto fue sobredimensionado y con gestiones logramos que este sector reformule el proyecto hasta que sea viable”, anotó.

“Lo que nos queda es incidir en la elaboración del expediente técnico y el gobernador ha visto bien apoyarnos. También hay una promesa del presidente (Martín Vizcarra) de sacar adelante esta iniciativa. Esta obra sería muy im-portante para el desarrollo de nuestra provincia y para mejorar el transporte, por eso vamos a seguir con las gestiones ante el Gobierno Central”, añadió el burgo-maestre.

Jornadas de sensibilización se realizan en CajabambaCajabamba.- La Subgeren-cia de Participación Veci-nal de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, en coordinación con el hospital Nuestra Señora del Rosario, viene hacien-do un trabajo articulado con los comuneros de los diferentes caseríos, en la práctica de buenos hábitos

de higiene antes, durante y después de su faena de trabajo comunal, llamadas repúblicas.

Porque el adecuado la-vado de manos (mínimo 20 segundos), desinfección a base de alcohol, el distan-ciamiento entre personas mientras realizan su tra-bajo y el correcto uso de

la mascarilla permitirán cuidar su salud y la de sus familiares.

“Es prioridad que estos se hagan de manera óp-tima, cuidando siempre la salud de los actores comunales quienes ha-cen posible este trabajo; además se les brindó in-formación sobre cómo se

propaga el coronavirus, síntomas que presenta esta enfermedad y cómo actuar ante un posible contagio en su comunidad”, ma-nifestó el alcalde Víctor Morales Soto.

Asimismo, se les brindó el número telefónico de la Central Covid del hos-pital Nuestra Señora del Rosario, para alertar a las autoridades de Salud posi-bles llegadas de personas de manera clandestina a la provincia cajamarquina de Cajabamba.

Coordinan reinicio de obras públicasNiepos (San Miguel).- La alcalde de la Municipali-dad Distrital de Niepos, Esperanza Malca Baldivia, coordina, junto a su equipo técnico y regidores, el rei-nicio de las obras publicas que fueran interrumpidas por la pandemia del co-vid-19.

Entre las prioridades están el proyecto de la tro-cha carrozable del tramo

Caserío El Alto-La Comu-nidad del distrito Niepos, provincia de San Miguel, departamento de Cajamar-ca, con código único de

inversiones 2190984. En este caso se trata de una inversión directa del go-bierno local, con un monto de 247 872.21 soles.

“En esta gestión de-dicamos nuestro tiempo a crecer y superarnos a nosotros mismos, nunca tenemos tiempo para criti-car, envidiar y compararnos con los demás”, enfatizó la burgomaestre.

Malca se refirió, por otro lado, a la continuación del desarrollo de las madres emprendedoras de Niepos. “Esta vez las beneficiarias con este taller fueron las señoras del caserío La Pampa”, destacó.

Módulos sanitariosSan Marcos.- La Muni-cipalidad Provincial San Marcos instaló módulos sanitarios para el lavado de manos en los exterio-res del centro comercial municipal Pedro Acosta Paredes de esta ciudad.

A través de la Subge-rencia de Administración de Mercado y Comer-cialización se realizó la ubicación de estos apa-ratos junto a las puertas de ingreso y salida del establecimiento. Ello para el correcto lavado

de manos, cumpliendo los protocolos de salud que tienen por finalidad la prevención del covid-19.

Continúan fumigando

Llegan 26 viajeros

Pomahuaca (Jaén).- El alcalde de la Municipa-lidad Distrital de Poma-huaca, Jonathan Herrera Salgado, informó que continúan las jornadas de desinfección de esta parte de la provincia cajamarquina de Jaén.

Precisó que esta vez, en coordinación con el equipo técnico de fumi-gación municipal del Va-lle Centro Poblado Palo

Blanco, vienen realizando las actividades de fumi-gación en todas las áreas públicas, superficies y fa-chadas de las viviendas de los caseríos Tambillo, Bethel y Lanchema. Por otro lado, el burgomaes-tre precisó que acciones similares se desarrolla-ron, hace unos días, en las calles y portadas de casas en el caserío y anexo de Yambolon y Cafetalito.

Bellavista (Jaén).- Veintiséis ciudadanos provenientes de Lima arribaron al distrito de Bellavista, en la provincia de Jaén, región Cajamarca. Los viajeros fueron recibidos por la Plataforma de Defensa Civil que es encabezada por alcalde de la Municipali-dad Distrital de Bellavista,

Willy Coronado Cisneros. Los también denominado caminantes se encuentran, por ahora, en instalaciones seguras esperando su ubi-cación correspondiente, a fin de cumplir con la cua-rentena obligatoria y evitar una eventual propagación del covid-19.

Page 6: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

6 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Entrevista

“Nuestra cultura a la peruana no nos permite luchar correctamente contra el Coronavirus”Panorama conversó con Ever Hernández, ex Prefecto Regional de Cajamarca sobre la Pandemia del Coronavirus como la cultura de los peruanos está permitiendo el incremento de los casos y víctimas mortales tanto en Cajamarca como a nivel nacional.

Por Pedro Aliaga Correa

¿Sr. Hernández hay malas noticias para Cajamarca el Subdirector del Hospital Si-món Bolívar de Cajamarca acondicionado para los casos de Coronavirus ha dicho que está a punto de colapsar?Por su puesto que es una noticia desalentadora pero en la realidad no son sorprendentes por-que es lo que ha pasado en el resto del mundo es una situación inesperada para la que nadie estuvo preparado entonces es muy difícil encontrar en estos momentos en los servicios de salud puedan atender de manera eficiente de los casos que se presenten, peor en economías como la nuestra y en general en América Latina donde la población es poso posible que respete las medidas estrictas de aislamiento social obligatorio.

¿Eso se ha visto en estos tres días de esta semana la gente ha salido desbordada a las calles?La gente con familias com-pletas de manera irrespon-sable han salido a la calle se entiende de aquellas personas que tienen que salir a la calle porque si no salen no hay forma de que sustenten a sus ho-gares, pero lo que no se entiende es que familias enteras tengan que salir

a hacer compras eso lo que va a provocar más es agravar la situación y de pronto vamos a tenernos que enfrentar a eso que ya nos han anunciado desde el hospital, en otras pala-bras nos han dicho que el sistema no va a responder si esta situación se presenta de manera más crítica o si hay mucha gente con-tagiada que va a necesitar atención médica, simple-mente el hospital no va poder responder u esa es una realidad que no va a cambiar en el mediano pla-zo ni de manera inmediata porque no depende de la gente sino de un problema que está años en los servi-

cios de salud del estado. No podemos exigir que eso cambie porque no es posibles eso es lo que hay y a eso hay que enfrentar.

¿Se puede decir que esta-mos perdiendo la batalla y que estamos a punto de perder la guerra?No, lo que va a pasar es que definitivamente vamos a tener una situación dura, difícil la vamos a superar en algún momento porque es parte del comportamiento de este ti pode fenómenos pero vamos a pagar un alto precio por eso, lo único que nos queda volver invocar a la población y decirle que quede en casa que esa es la

mejor forma de protegerse porque el día que nos toque enfermarnos, y eso es una situación inevitable tal vez sino lo hacemos hoy lo que vamos a tener al frente es un servicio de salud que no va a poder a atendernos.

¿El gobierno ha fallado ha cometido algunos errores en la contención de esta pandemia?Creo que sí ha cometido errores tal vez en su mo-mento fue difícil de de-tectar pero va a pasar los 70 días de confinamiento y mirando otras experien-cias podemos establecer comparaciones, creo que la nuestra no ha sido la mejor, la mejor forma de enfrentar la pandemia es, uno porque hemos copiado estrategias de otras realidades y, le doy solo un ejemplo, en el Perú se optó por una estrategia de distanciamiento social creyendo o siguiendo los pasos que había adoptado Europa pero la realidad de América Latina es comple-tamente distinta.

¿Porqué explíquelo?En Europa por ejemplo se restringió la movilización de vehículos particulares y de dejó gran parte del transporte público operan-do pero cuando uno com-para el transporte público europeo con el sistema de transporte público en el Perú hay una diferencia enorme entonces tal vez ese fue un error dejar el transporte público que es un vector de contagio porque es casi imposible mantener la distancia en una unidad de transpor-te como las que hay en el Perú.

¿El periodista Hildebrandt ha dicho que es eso el Perú, el Perú de la cultura chicha de la cultura combi del vivo del acriollado?También, se han sumado varios factores, uno es el tema de la economía fa-miliar de una gran parte de las familias peruanas

Page 7: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

7Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

que viven el día a día, dos es nuestra propia cultura o sea nos es difícil enten-der que el distanciamiento social es la mejor forma de enfrentar que nos toca vivir y que mucha gente de manera irresponsable o tal vez porque todavía no se acostumbra o por falta de información es que no aprendemos, todavía nos cuesta adoptar un cambio de conducta que nos per-mita enfrentar de mejor a este virus.

¿Hablando de cultura Vietnam un país asiático pobre no tiene casi casos y ningún muerto?Claro se respeta mucho las disposiciones de la autori-dad se hace un uso correcto de los medios que el go-bierno ha puesto a dispo-sición de la población por lo menos la gente intenta, hace su mayor esfuerzo por seguir los cuidados de salud que nos han recomenda-do que todos los días nos dicen a través de diferen-tes medios. Y eso uno lo puede comprobar porque nuestra cultura es bastante difícil de entender, y en todos los medios a cada rato nos dicen oiga man-tengan distancia del resto de gente por lo menos de un metro y usted ha visto como ha n sido las colas en los mercados de Tacna en Loreto, Iquitos. En Piura por ejemplo la gente hacía colas y se amontonaba para comprar bebidas alcohóli-cas entonces cosas como esas que cuando uno las ve cuesta mucho entenderlas tal vez es un tema repito, un factor cultural que po-dría explicar eso y si a eso se le suma la necesidad de familias que viven en condición de pobreza en ciudades de la costa por ejemplo en asentamientos humanos en donde no hay agua, en donde las familias comparten un espacios de 3, 4, 5 o 6 metros cuatro o seis personas y las proba-bilidades de contagio son mucho mayores, y si a eso

le agrega que los peruanos tenemos poca educación en el manejo delas reglas sanitarias. O sea si nos dicen usen mascarillas o tapa bocas y hasta hoy pocos hemos aprendido a usarlas de modo correcto, pocos hemos aprendido a desinfectarnos o lavarnos las manos de manera co-rrecta, no solo se trata de ponernos un tapa boca salir a la calle y hacer lo que se quiera.

¿La gente en Cajamarca está convencida que los traslados humanitarios han sido vectores de contagio y de casos en Cajamarca se pensó en trasladar a perso-nas que los sorprendió el estado de emergencia en Lima y otras ciudades, no a las que ya residían años en dichas ciudades?Claro eso es parte de la viveza criolla de nuestra cultura es que los traslados humanitarios fueron accio-nes de ayuda social que se promovieron para devolver a aquellas personas que por razones temporales trata-mientos médicos, visitas familiares por cuestiones laborales momentáneas o el estado de emergen-cia y los sorprendió en una ciudad donde ellos no vivían habitualmente, claro si yo estoy de paso por Lima haciendo cual-quier trámite o cualquier situación y me sorprende un estado de emergencia y me deja varado allí es lógico que reclame que el estado me devuelva a mi lugar de origen para pasar mi cuarentena.

¿Eso está bien pero en los otros casos?Claro eso está correcto y eso debió incluso tratarse con más responsabilidad y debió recibir mayor apoyo de los tres niveles de go-bierno porque recuerde que los viajes humanitarios han sido celeridad para repa-triar a los que estuvieron fuera a los que estuvieron en Estados Unidos en el

Caribe en Europa. Pero para movilizar la movi-lización interna dentro del territorio ha tenido una travesía mucho más dura la gente ha tenido que caminar mucha veces sin comida, hay personas que han muerto en la ca-rretera porque no han po-dido llegar a su destino, eso como que ha sido un poco doloroso porque el estado puedo haber he-cho mucho más desde el gobierno central de los gobiernos regionales y de los gobiernos locales.

¿Finalmente la corrupción no ha respetado nada, al-tos mandos de la policía el reparto de canastas, las farmacias acaparando y subiendo los precios de la medicina, ni el coronavirus la detuvo?Nos ha llovido sobre moja-do hemos enfrentado dos pandemias la de Sarcoz dos y de la corrupción que parece un mal de nunca acabar parece una pande-mia permanente en el que ya nada tiene el mínimo sentido de ética porque en una situación tan crítica como la nuestra en la que tienes que mandar a gen-te en el primer frente de batalla médicos, policías, enfermeras, personal de salud, ronderos que han puesto lo suyo para tratar de contener esta emergen-cia y de pronto la gente que tiene que proveer la logística les ha proveído materiales de malísima calidad sobre valorado con actos de corrupción favoreciendo a gente que nunca debió ser proveedor porque no tiene experien-cia, hay gente que se ha aprovechado de manera inmoral de esta situación para hacer dinero, y eso es penoso y lamentable pero además debería haber sido sancionado y ojalá así pase más adelante porque lo que uno espera que este tipo de gente sean sancio-nadas con todo el peso de la ley.

SUCESIÒN INTESTADAANTE MI, DEYVI ANDRES PABLO ROJAS, NOTARIO ABOGADO DE LA PROVINCIA DE CAJABAMBA, CON OFICIO NOTA-RIAL EN EL JIRÓN SILVA N° 525-527, DE LA PROVINCIA DE CAJABAMBA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL PROCESO DE SUCESIÓN INTESTADA DEL CAUSANTE OSCAR GERARDO RODRIGUEZ FLORES, FALLECIDO CON FECHA 19 DE DICIEMBRE DEL 2019, EN EL DISTRITO DE Y PROVINCIA DE CAJABAMBA, REGIÓN DE CAJA-MARCA Y QUIEN HA TENIDO UBICADO SU ÚLTIMO DOMICILIO REAL EN EL CASERIO MOLLEPAMBA, DEL DIS-TRITO Y PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, A SOLICITUD DE LA SEÑORA ZARELA MARDELIZ GOICOCHEA AQUINO, QUIEN ACTÚA EN REPRESENTACIÓN

DE SUS MENORES HIJOS JHERSON ROBIÑO RODRIGUEZ GOICOCHEA Y YAFET RONALDO RODRIGUEZ GOI-COCHEA, EN CALIDAD DE HIJOS DEL CAUSANTE. LO QUE SE HACE SABER PARA QUE SE APERSONEN AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN TENER VO-CACIÓN SUCESORIA DEL CAUSANTE.CAJABAMBA, 12 DE MARZO DE 2020DEYVI ANDRES PABLO ROJASABOGADO - NOTARIO DE LA PRO-VINCIA DE CAJABAMBA

SUCESIÓN INTESTADAANTE MI, MARCO ANTONIO VIGO RO-JAS, NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA, CON OFICIO NOTA-RIAL EN JIRÓN JUNÍN N° 636 – CAJA-MARCA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE: REYES FUENTES COLINA, FALLECIDO CON

FECHA 28 DE FEBRERO DE 2020, EN ESTA CIUDAD, Y HUMBELINA HURTADO LATORRE, FALLECIDA CON FECHA 28 DE FEBRERO DE 2020, EN ESTA CIUDAD, HABIENDO TENIDO AMBOS UBICADO SU ULTIMO DOMICILIO REAL EN JIRÓN RAFAEL NARVAEZ N° 230, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, TRAMITE SOLICITA-DO POR KATHIA GISELY FUENTES HURTADO CON LA FINALIDAD DE DECLARARSE HEREDERA LEGAL EN CALIDAD DE HIJA DE LOS CAUSANTES JUNTO A SUS HERMANOS JUAN JOSE FUENTES HURTADO Y CRISTHIAN DA-VID FUENTES HURTADO. COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 26 DE MAYO DE 2020.MARCO ANTONIO VIGO ROJASABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA

EDICTOS

Realizarán mercado itinerantepor el Día Nacional de la PapaMAÑANA VIERNES, 29 DE MAYO, EN CHOTA.

Chota.- La Agencia Agra-ria, con apoyo de la Gerencia Subregional de Chota, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Papa, que se conmemora el 30 de mayo, realizará maña-na viernes, 29 de mayo, un mercado itinerante que busca generar oportunidad a los agricultores para la venta del tubérculo y otros productos de la zona rural. El evento se desarrollará de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., en la cuadra 1 del jirón 30 de Agosto y Eleodoro Benel, sector en donde anterior-mente también tuvieron lugar los mercados itine-rantes. Bladimir Irigoin Cu-bas, director de la Agencia

Agraria, dio a conocer que se está coordinando con más de 30 productores para que participen del evento.

También se está solici-tando a otros sectores como Salud y Municipalidad Provincial de Chota, para que apoyen y se garantice la jornada. Aseguró que en el mercado itinerante se con-tará con tubérculos, carnes, hortalizas, frutas y demás productos. Adelantó que desde Bambamarca llega-

rá un productor de maíz morado, conocido como el maíz cajamarquino, va-riedad producida desde el INIA Cajamarca.

Para garantizar la sa-lubridad y respetando los protocolos de salud, se hará entrega de equipos de protección personal (EPP) a cada productor; además, se instalarán módulos para el lavado de manos y la des-infección antes y después de la jornada de ventas.

Centro de Salud atenderáa pacientes con covid-19San Ignacio.- El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Red de Salud de San Ignacio continúa con el trabajo en esta pro-vincia fronteriza.

En esta oportunidad realizó la construcción e implementación de un am-biente para uso exclusivo covid-19, separando la atención para evitar po-

sibles contagios con los demás pacientes.

En este lugar se rea-lizará la atención por el Equipo Covid, que serán los responsables de sa-car pruebas rápidas y la atención de personas con síntomas de coronavirus.

Así lo indicó el médi-co del Equipo Covid que atiende en este triaje.

La entrega de estas instalaciones estuvo a cargo de Oscar Cahuana De la Cruz. Se contó con la presencia del gerente y personal del Centro de Salud.

Los ambientes se en-cuentran ubicados en la parte externa del Centro de Salud San Ignacio,

La inversión fue posible gracias a las modificatorias presupuestales de esta en-tidad y al apoyo económico que brinda el Gobierno Regional de Cajamarca.

Page 8: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

8 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Regionales

Los males del pobre

El COVID 19 intenta extenderse hacia la zona rural de la re-

gión Cajamarca. Hay que impedirlo a toda costa. Quiere la pandemia arra-sar con humildes campesi-nos que son un promedio del 75 % de la población total, y que sólo por el hecho de vivir donde vi-ven, ya los cataloga como pobres y extremadamente pobres (a mayor rurali-dad mayor pobreza dicen los entendidos). Y para remate la región menos competitiva. Justo allí, es donde se halla la mayor cantidad de niños desnu-tridos crónicos antes de cumplir los cinco años, con madres jóvenes también desnutridas (que por falta de atención mueren an-tes de dar a luz), que ven cómo se agudiza su condi-ción de seres anémicos(o minusválidos).

Allá quiere mandarse el coronavirus, donde se presenta la unidad agraria (o su parcela), muy frag-mentada), que a las justas permite una economía familiar de subsistencia; donde la tasa de analfa-betismo es alta; sin agua potable (toman agua en-tubada o la del puquio

que produce una diarrea aguda fulminante). Y los desnutre, haciéndolos presa fácil de todo mal y de todo virus por simple o pequeño que éste sea. Y el coronavirus no es simple ni pequeño. No exagero amable lector.

Tampoco pretendo ta-par una realidad que desde hace mucho la tenemos y conocemos. Permaneció durante Yanacocha y con-tinúa hasta nuestros días. Ese es el norte hacia el cual se enrumba la pandemia luego que desgracie más la vida de quienes moramos en la ciudad (si no acata-mos lo que disponen las autoridades). Entonces así están las cosas con la gente pobre (que tiene una cul-tura milenaria y una tradi-ción de trabajo, no de entes receptores de dádivas ni víctimas de falsas políticas de asistencialismo que lo han vuelto ocioso y pedi-güeño (lamentablemente).

Les llegará la peste. Pero la muerte NO podrá acorra-lar a esta nuestra gente que habita amplias campiñas y jalcas donde se respira más oxígeno, para más hemoglobina. Allí se en-trampará el criminal. No será propiedad privada del

situación temporal”. La pobreza es un virus. Lo detectamos cuando sien-tes envidia por la riqueza ajena. Cuando vas por la vida con el rostro triste, amargado, lamentando tu mala suerte. Cuando tien-des a querer aprovecharte de los demás, a no dar o a dar lo mínimo en todo. Cuando pagas tus deudas y compromisos quejándote. Cuando no amas lo que haces. (H. García)

Resulta curioso, cuando una persona está enferma, se hace todo lo posible por curarla, por sacarla de ese estado anómalo e inarmó-nico. No sucede lo mismo con la pobreza, a pesar de ser tan perniciosa como la enfermedad, a la pobreza no sé si por consuelo se le da estatus y relevancia. Se la glorifica, se le compone un himno internacional, se le considera una virtud y es prácticamente un pa-saporte al cielo. (H.G.)

Pero resulta que este virus tiene su antivirus: Prosperidad se llama. Hay que desterrar el errado concepto que para ser prósperos se necesita tener dinero, el mismo que llega si se tiene una conciencia de prosperidad.

El dinero es un gran servi-dor pero un pésimo amo. Un ingrediente importante para la prosperidad es la valoración personal. Hay que creer en nosotros mis-mos, en que podemos y somos capaces de lograr el éxito y sobre todo hay que estar convencidos que nos lo merecemos.

La rueda de la prosperi-dad, tiene 3 ejes, si uno de ellos falla, dicha rueda se detiene. Estos 3 ejes son: Dar, recibir, agradecer.

He abreviado mal este punto dejando mucho para la discusión (con más sicólogos). Aquí soy enfático: El coronavirus no se encuentra en la mente, tampoco existe un anti coronavirus en la cabeza. Me quedo con nuestro cholo de llanques y con mi china de fondo y chale (no contagiados por la corrupción que si la tienen la gente de saco y corbata).

También me quedo con ese viejo agricultor que alguna vez dijo: “Como extraño las epidemias de mi generación. Sólo había piojos y liendres. El distanciamiento social era: No te juntes con esa piojosa”.

COVID 19 aquella parte del país. Las grandes urbes de naciones poderosas como Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido; han sido de-rrotadas. En esto es demo-crático el malvado COVID. Va contra el pobre (sucio y cochino, dicen algunos); y acomete igual contra los ricos (limpios y decentes) No nos alegra esto por su-puesto, ni que fuéramos estúpidos.

Vivir en el campo (con casas dispersas que evitan la propagación), cumple con el distanciamiento

entre personas (vital en esta coyuntura). El ais-lamiento social (con un chacarero que vive días enteros en su chacra sin salir de ella), lo protegerá sin causarle stress alguno.

Ya está bien hasta acá. Toca receso. Dejemos a po-bres y a extremadamente pobres. Nos vamos a rom-per la cabeza. Pensemos mejor que todo ello sólo está en nuestra mente. Y en un giro de 180 los conmi-no a que respondas ¿Es la pobreza un estado mental? “Ser pobre no significa no tener dinero. Esta, es una

En PerspectivaPor César Alfaro Vargas

Columnista de Panorama Cajamarquino*

*Panorama Cajamarquino no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.

Cutervo: intervienenlocales comercialesCutervo.- En prevención del delito y buscando el bienestar de la pobla-ción, la Fiscalía Provin-cial, acompañada de la Policía Nacional y Muni-cipalidad Provincial de Cutervo (MPC), realiza-ron este miércoles, 27 de mayo, un amplio opera-tivo imprevisto, dirigido a bodegas, textilerías, zapaterías, librerías, fe-rreterías y otros.

El objetivo fue verificar que estos establecimien-tos cuenten con toda su documentación en regla, tal como licencia de fun-cionamiento, certificados

de Defensa Civil y de Sa-lubridad, etc.

La Gerencia de Admi-nistración Tributaria de la MPC hace un llamado a las tiendas que están vendiendo bebidas alco-hólicas, para que dejen de hacerlo, caso contra-rio serán sancionadas de acuerdo a ley. De igual manera recuerda que está prohibido el uso de vere-das y la vía pública para exponer sus productos, porque obstaculiza el libre tránsito peatonal y vehicular y en todos los casos la atención al público será vía delivery.

Venció al covid-19Jaén.- Buenas Noticias, paciente covid-19 recu-perado. Una historia de admirar y aplaudir, esta es la lucha constante para derrotar al coronavirus de W.R.R., un paciente de 71 años que venció al covid-19.

Así lo destacó Diana M. Bolívar Joo, directora del Hospital General de Jaén. Recordó que W.R.R.

dio positivo a covid-19 el pasado 1 de mayo del 2020. Con un proceso de recuperación favorable, el 22 de mayo ya conta-ba con la condición de alta epidemiológica, por seguridad e integridad del paciente se realizó el monitoreo hasta el 26 de mayo, cuando se dio la alta efectiva epi-demiológica.

Coordinan acciones

Cutervo.- El alcalde pro-vincial de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, y otras autoridades locales, se reunieron con los repre-sentantes de las centrales de rondas campesinas de Chipiluc, Playa Hermosa, Naranjuyacu, La Capilla y otras más.

La finalidad de la cita fue coordinar acciones de prevención contra la pandemia del coronavirus hasta el 30 de junio.

Acordaron, en ese sen-tido, seguir con pie firme en el control adecuado y seguimiento de todas las personas que puedan in-gresar a la jurisdicción de la provincia cajamarquina de Cutervo. Esta es una medida que felicita la ciu-dadanía en su conjunto, pues se está asegurando que el virus de esta mortal pandemia, no se disemine en la población, destacó el burgomaestre.

Page 9: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

9Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

A 73 días de la emergencia nacional, corte de Cajamarca realizó 1,157 sesiones de audiencias y dictó 594 medidas de protección

EN LAS 11 PROVINCIAS Y 5 DISTRITOS QUE COMPRENDE EL DISTRITO JUDICIAL

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca de Cajamar-ca, Edith Irma Alvarado Palacios, informó que durante estos 73 días de Emergencia Nacional, los órganos jurisdiccionales de emergencia de las 11 provincias y 5 distritos que comprende el Distrito Judicial, ejecutaron 1,157 sesiones de audiencias; gra-cias al trabajo diario de ma-gistradas (os), servidores (as) judiciales e ingenieros informáticos, según reporte obtenido de los referidos juzgados y la coordinación de informática.

Alvarado Palacios, re-saltó que más del 90% de audiencias fueron realiza-das mediante trabajo re-moto a través del uso de la herramienta de Google Hangoust Meet, desde los domicilios de juezas, jueces y trabajadoras (es) judicia-les, realizándose sesiones virtuales urgentes en casos de habeas corpus, deten-ción preliminar, órdenes, prórrogas o ampliaciones de prisión preventiva, ce-ses de prisión, así como también requerimientos de conversión de pena en delitos que corresponde

según la norma respec-tiva (Decreto Legislativo N°1300), que a la fecha vie-nen presentando personas condenadas por el delito de omisión a la asistencia familiar, beneficios peni-tenciarios de semi-libertad, entre otros.

También manifestó que se han realizado sesiones virtuales en casos urgentes e improrrogables por los juzgados de emergencia de familia, así como en el

módulo laboral, a través del Expediente Judicial Electrónico.

SE ATENDIÓ 594 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

Edith Alvarado, dio a conocer que, durante este período de confinamiento social, en las provincias de Cajamarca y Celendín, se dictaron 236 y 134 medidas de protección respectiva-

mente, siendo los lugares que registraron un mayor número de denuncias in-gresadas de violencia fa-miliar.

En Cajabamba y Chota se otorgaron más de 60 medidas, a diferencia de San Miguel y San Pablo donde sólo se dieron 27 y 22 respectivamente. La provincia de Hualgayoc – Bambamarca concedió 11 y Santa Cruz 09, según el mapa del Distrito Judicial

y cuadro virtual elaborado por la Oficina de Imagen Institucional.

San Marcos y Contuma-zá presentan el menor nú-mero, con 06 y 02 medidas registradas, mientras que la provincia Liberteña de Bolívar no presentó caso alguno; al respecto, el juez del Juzgado Mixto de esta provincia, manifestó que se mantiene en contacto directo con la Policía y Ministerio Público ante

cualquier caso que se presente.

Por su parte, magis-tradas (os) que ven pro-cesos de emergencia en los distritos de Tacabam-ba (Chota) y La Florida (San Miguel), dictaron 10 medidas de protección, y según cartografía, en el distrito de Huambos, ubi-cado en la provincia de Chota, se otorgaron 08; Yonán (Tembladera) 06 y en La Paccha (Chota) cero registros.

También reconoció el trabajo de los Jueces de Paz Letrado, quienes, con el apoyo de sus secretarios judiciales en las diferentes sedes judiciales, endosaron un total de 122 cupones o certificados de depósi-to judicial, beneficiando a madres e hijos alimentistas, gracias a la simplificación del trámite judicial que evita que los beneficiarios realicen presencialmente algún trámite en los órga-nos jurisdiccionales.

Finalmente, la titular de justicia, informó que el mapa del Distrito Judicial que muestra las medidas de protección otorgadas por los órganos jurisdiccionales de emergencia, en todo el ámbito del Distrito Judicial, cumple la labor de informar al público usuario, con ma-yor precisión y exactitud, que el servicio de justicia, en éstos casos de urgencia, no está paralizado y se si-gue prestando el servicio, con las limitaciones de la situación sanitaria que nos aqueja.

Personas del grupo de riesgo de contagio con Covid-19 podrán laborar con permiso médico

47 profesionales de la salud viajan a Loreto para sumarse a la lucha

El Ministerio de Trabajo publicó los requisitos para que las personas que se encuentren en grupo de riego de contraer el Co-vid-19, concurran a tra-bajar o presten servicios en las actividades autori-zadas durante el Estado de Emergencia.

El trabajador debe so-licitar a su empleador un

certificado de aptitud va-lidado por el médico res-ponsable o quien realice esta función (licenciado en enfermería y otros) en el centro de trabajo.

El profesional en salud, deberá indicar el criterio médico por el que autoriza la realización de labores presenciales en caso así lo considere y el empleador

debe enviar el certificado de aptitud validado, den-tro de las 48 siguientes de formulada la solicitud del trabajador.

Adicionalmente, el em-pleador informará al traba-jador que la realización de labores presenciales que le asignen no incrementará su exposición a riesgo de contagio del Covid-19.

A LA FECHA YA SE HAN ENVIADO UN TOTAL DE 69 PROFESIONALES DE LA SALUD A DICHA REGIÓN

Un grupo de 47 profesio-nales de salud partieron ayer en la mañana hacia la región Loreto para su-marse a la lucha contra el coronavirus.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), luego de arribar Iquitos, los médi-cos, enfermeros, biólogos y obstetras serán trasladados a las ciudades de Yurima-guas (26), Caballococha (9) y Requena (12).

La comitiva partirá en las próximas horas desde la Aviación de la Policía Nacional del Perú en un

puente aéreo hacia Iqui-tos y luego a Yurimaguas. Hasta el aeródromo de Policía llegó el ministro de Salud, Víctor Zamora, quien supervisó la partida de los especialistas hacia la selva.

El Minsa precisó que a la fecha ya se han enviado un total de 69 profesionales de la salud a la región Loreto.

Page 10: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

10 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

En estos tiempos tan duros de pandemia de coronavirus, que

causa la muerte de miles de personas y de otras ci-fras mayores en peligro de perder la vida, se escuchan voces que hablan de la po-breza económica y social de millones de seres huma-nos. Unos lo hacen desde hace décadas y décadas, tanto que precisan que la marginación y el olvido de quienes están en la miseria, no es otra que la originada por la vigencia de una polí-tica mediante la cual se ha institucionalizado, desde tiempos añejos, "la explo-tación del hombre por el hombre". Otros, en instantes en que la economía se vie-ne abajo por la paralización de la actividad productiva y ven en riesgo sus capitales, consideran que hay que po-ner término a tal situación, simplemente abriendo las "oportunidades de trabajo", pero eso sí, siguiendo las reglas de lo que llaman el "mercado laboral", en don-de el trabajador, sea profe-sional, técnico, empleado u

obrero, autogestionario, no tenga derecho a la protec-ción social. "Tú trabajas, yo te pago...pero nada de otra cosa". Flexibilización laboral le llaman, a lo que en rea-lidad debería ser conocida como la "ley del embudo". Lo más rentable para quie-nes tienen más, lo menos rentable para quienes tienen menos. Estos No caminan solos en su "lobby" diario. Se acompañan de sus predica-dores, que llegan a clamar con voz aparentemente de dolor:" se debe pensar, ahora, en las reformas para reconstruir la economía de la crisis". Se sobre entiende a dónde apuntan los voceros de quienes poseen el poder del dinero.

Punto aparte y dejemos tranquilos a los que se ali-nean con los trabajadores. Ahora con tanta desocupa-ción, habrá espacio para debatir sobre el camino a seguir, cuando la fuerza laboral se encuentra debi-litada y la concientización de los "millennials" avanza por las rutas del individua-lismo. Y hablemos de tan

lista, el pragmático cínico y amoral, la competencia salvaje de los mercados, de los megabloques económi-cos, la guerra comercial, el individualismo materialista, el predominio creciente de la corrupción, de los "fakes news", de la especulación de las mafias y el narco-tráfico, la ausencia de va-lores éticos y espirituales, la injusticia y desigualdad crecientes e imparables, la máxima concentración de la riqueza y de los privile-gios que inspiran nuevas formas de dominación y de prescindencia, y hasta el total desprecio, están configurando un mundo y una sociedad donde el valor de lo humano, la dignidad inviolable de la persona hu-mana, serán cada vez más arrojados, botados, a ese basural de la marginación, del abandono y el olvido. ¿Esa es la reconstrucción de la economía que quieren imponer los poderosos del dinero?. ¿ Esa es la nueva normalidad post pande-mia?. Estoy observando que quienes critican a los

gobernantes de estos tiem-pos, están motivados por otros intereses que nada tie-nen que ver con la economía que está al servicio de las necesidades de la persona humana. En el Poder Eje-cutivo se nota la presencia de personas con sensibili-dad social y otro tanto en el Poder Legislativo. Claro, no todos están en la misma di-mensión, pero que existen, sí, allí están. Tan visible es su presencia, que a diario, en las columnas de opinión, se les ataca de las formas más feroces. Ya no saben cómo debilitar la posición política que han asumido. En líneas generales, creo que ellos, los atacados con alevosía y ventaja por el poder mediá-tico, son en realidad quie-nes defienden los valores imperativos de las mejores fuerzas de la libertad y la democracia. Ojalá, nomás, que no se dobleguen y se-pan encontrar el andar del diálogo y la concertación, en favor de una economía que le haga justicia a los discriminados de siempre.

hipócrita vocería de quienes hablan de la "reconstrucción de la economía", cuando del mismo modo lo que buscan es "una nueva normalidad", con ausencia, como fue antes de la pandemia, de la parti-cipación de los trabajadores en la creación y distribución de la riqueza material.

Pero lo anterior no ten-dría sentido, si dejamos en el olvido que este mundo, sí este que nos habla de la información y el conocimien-to, se ha deshumanizado y, es casi seguro, que el del mañana inmediato será aún más. Nos acompaña la razón que emerge de la realidad. El economicismo materia-

¿Reconstrucción de la economía? ¿a favor de quiénes?

Columna invitadaRoberto Mejía Alarcón Presidente

FELATRACCS

Columnista de Panorama Cajamarquino*

*Panorama Cajamarquino no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.

MPCh ordenó el mercado NuevoMayorista “Julio Vásquez Acuña”Chota.- La Municipalidad Provincial de Chota (MPCh) reordenó el mercado Nuevo Mayorista en cumplimiento a lo establecido en el Decre-to Supremo N° 083-2020-PCM y Decreto Supremo Nº 011-2020-PRODUCE, que es-tablece medidas preventivas en el funcionamiento de los centros de abastos a nivel nacional. Luego de cumplir los procedimientos previos (notificaciones y comunica-dos) se procedió a ordenar el mercado Nuevo Mayoris-ta “Julio Vásquez Acuña”, mediante un operativo en-cabezado por la Gerencia General, en coordinación con la Policía Nacional y las rondas.

PROHIBIDO AMBULANTESCon la finalidad de lograr

la contención y prevención del covid-19, está prohibido por ley “el comercio ambu-latorio dentro y fuera de los mercados de abasto; asimis-mo, los comerciantes debe-rán colocar sus productos dentro del área asignada para sus puestos de venta y mantener desocupados los pasadizos”. En un momento

los vendedores pretendie-ron resistir a la autoridad, luego comprendieron que era necesario y obligatorio desocupar los pasajes del establecimiento comercial, porque son disposiciones sanitarias dispuestas por el Gobierno Central.

ESTARÁN VIGILANTESEl gerente general, Vic-

tos Cachay, sostuvo que “la

Municipalidad Provincial de Chota estará vigilante para que se respete los lineamientos dispuestos por el Gobierno Central y la Ordenanza Municipal que norma el funcionamiento de los mercados”. A su turno el regidor, Hoiler Tan Cieza señaló que “en los próximos días se procederá a ordenar a los comerciantes del inte-rior y exterior del mercado Central, si no se cumple con la habilitación total de los pasadizos, no se abrirá el centro de abastos”.

Por su parte, los ronde-ros que participaron en el operativo, saludaron la de-cisión del alcalde provincial de Chota, Werner Cabrera, por tomar la decisión de “or-denar los mercados”, porque existía mucho hacinamien-to y no se podía cumplir el distanciamiento social que exigen las autoridades.

Prohíben visitasa zona turísticaChota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Auto-ridades del centro po-blado El Campamento Túnel Conchano, acor-daron prohibir la visita de personas al turístico lugar como medida de prevención ante la pan-demia del coronavirus.

Esta decisión se toma al corroborar que en los últimos días se ha nota-do la afluencia de mucha gente a dicha zona, así como el servicio de trans-porte, para pasar un día de campo junto a niños y familiares.

Inclusive se ha detec-tado a personas libando licor y cumpliendo con actividades sociales en

medio del estado de emergencia.

Frente a estos hechos, las autoridades han deter-minado cerrar fronteras y las personas que lle-guen al lugar con fines de esparcimiento, serán sometidas a los usos y costumbres de las rondas, indicó Cayetano Ticlla Heredia.

Regionales

Page 11: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

11Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Como sostiene el presidente Martín Vizcarra, aplicar esos test es necesario a fin de co-

nocer cómo se mueve la enferme-dad en nuestro territorio, cuántos infectados hay y las zonas donde estos se encuentran, con el objetivo de tomar las mejores decisiones.

Así, hasta el lunes pasado se han hecho 840,922 pruebas en-tre serológicas y moleculares, cifra que coloca al Perú como uno de los países que más exámenes han tomado en América Latina.

Especialistas sostienen que el alto número de casos positivos de covid-19 en nuestro territorio responde a la elevada cantidad de exámenes efectuados y han advertido que países con mayor densidad poblacional presentan cifras más modestas en este tema.

Por lo tanto, la estrategia para combatir a la pandemia tiene en las pruebas una de sus piedras an-gulares y contar con estas herra-mientas es una de las prioridades del Estado.

El problema radica en que nues-tro país tiene que importar los exá-menes, proceso que se complica por

la alta demanda en la actualidad.No obstante, el ministro de Salud, Víctor Zamora, ofreció una buena noticia: el Instituto Nacional de Salud (INS) desarrolla una prueba molecular producida enteramen-te en el Perú. Este anuncio es de suma importancia, pues permiti-rá a nuestro país independizarse de los mercados globales y de los abastecedores externos.

Como se ha explicado, la prue-ba molecular arroja un resultado más certero que el test serológico y por ello resulta positivo que las autoridades de salud aseguren la dotación de estos implementos para optimizar la lucha contra el coronavirus.

Un caso similar se ha presentado con los respiradores mecánicos, tan necesarios para mantener con vida a los pacientes afectados gra-vemente por el covid-19. Nuestra sanidad pública no cuenta con el número suficiente de estos apara-tos y por esa razón, lamentable-mente, hemos perdido a muchos compatriotas.

Con el propósito de solucionar este problema, las autoridades com-

petentes han gestionado la compra de respiradores mecánicos en el extranjero, pero la alta demanda mundial y la complejidad de las operaciones de importación re-trasan su llegada.

Frente a ello, ingenieros y técni-cos de la Marina de Guerra se han embarcado en el proyecto Samay, palabra quechua que en español significa “respira”, mediante el cual se ha fabricado el primer respira-dor mecánico hecho en el Perú.

Esta iniciativa, en la que se tra-baja sin descanso, ha sido exitosa y ha recibido el visto bueno del Ministerio de Salud, por lo que se entregaron 10 unidades al Coman-do Covid-19 y se prevé producir 100 más en junio.

Se trata de dos casos en los que el ingenio y el profesionalismo de nuestra gente se han puesto al servicio del país para apoyar la lucha contra la pandemia y así brindar una esperanza de vida a los pacientes.

Esperamos que estos esfuerzos cuenten con el respaldo de todos los sectores competentes y el ejemplo pueda repetirse en otros ámbitos.

Editorial & Opinión

Ingenio peruanoEditorial

Alerta sobre posible brote de otros virus

Hola hola cajachitos (as) no hay ninguna noticia alentadora los casos no bajan no se desciende en la curva ya estamos llegando casi a los cuatro mil

muertos y es casi seguro que alcancemos los 200 mil infectados, esto hasta el 30 de junio a lo mejor serán más y más casos.

Hay preocupación en las noticias que recibimos a diario del mundo con los de la pandemia algunas son desalentadoras y otras dan esperanzas de que se pueda producir científicamente la vacuna antes que termine este año 2020 que está siendo nefasto para la humanidad.

Una de las informaciones no tan buenas ha sido leída por el Lolo, se trata de las declaraciones en una entrevista a la principal viróloga china que es experta en el tema de los Coronavirus, La Carolina indica que es necesario hacer conocer a toda Cajamarca y al Perú para que se enteren de lo divulgado por esta científica esperamos no cause alarmas, pero lo cierto es que ya la soltó y que todos los gobiernos del mundo tiene que estar a la altura de las circunstancias.

El brote ha contagiado a más de 5,4 millones de personas en todo el mundo y ha dejado más de 345.000 víctimas fatales. Eso no es nada ha dicho" Shi Zhengli, el coronavirus es sólo la punta del iceberg"

Shi Zhengli, viróloga reconocida por su trabajo sobre el coronavirus en murciélagos, dijo en una entrevista en la televisión estatal china que los virus que se están descubriendo ahora son “solo la punta del iceberg” e hizo un llamado a la cooperación internacional en la lucha contra las epidemias. Que quiere decir con eso dice el Nacarino que después de esta epidemia del Covid 19 vendrán otras que van azotar al mundo.

Conocida como la “mujer murciélago” de China, la subdirectora del Instituto de Virología de Wuhan indicó que es necesario que científicos y gobiernos sean transpa-rentes y cooperativos en la investigación sobre los virus, y que es “muy lamentable” cuando se politiza la ciencia.

“Si queremos evitar que los seres humanos se vean afectados por el siguiente brote de enfermedades conta-giosas, debemos adelantarnos para aprender sobre estos desconocidos virus albergados en animales salvajes en la naturaleza y dar alertas tempranas”, dijo Shi a CGTN. “Si no los estudiamos, posiblemente habrá otro brote”.

Así que está advertido el mundo remarca el Lolo es muy posible que haya el brote de otro virus, pero por el momento sumemos todos nuestros esfuerzos a derrotar primero a este Coronavirus y después que Dios nos coja confesados si es que hay otro brote de algún otro virus.

Mientras tanto cajachitos sigan en la batalla no desmayen combatan el virus usando las tres cosas más elementales de derrotarlo hasta que llegue la tan esperada vacuna: lávense las manos a cada momento, usen mascarillas o tapabocas y practiquen el distanciamiento social de metro y medio si es de dos metros mucho mejor.

Hasta mañana.

Por Pedro Aliaga Correa

El pucherito

Foto parlante La frase

“Procuradores darán respuesta firme a pedido

de Abimael Guzmán”

FERNANDO CASTAÑEDA- MINISTRO DE JUSTICIA

Quiero mi libertad para soltar las

últimas “bombitas” que se quedaron de

los años 90.

Page 12: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

12 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Informe

Nueva normalidad y libertad económicaPor. Carlos Durand- Presidente de Perú Cámaras

El pasado 22 de mayo, el Gobierno prorrogó por quinta vez consecutiva el Estado de Emergencia Na-cional y la cuarentena con aislamiento social obliga-torio hasta el 30 de junio próximo, con lo que el Perú habrá experimentado por primera vez en su historia 107 días, es decir, 3 meses y medio, de paro laboral y productivo, al menos para la gran mayoría de empresas y trabajadores independientes, con lo que la economía, según los expertos, sufriría este año por lo menos una recesión de 15% del PBI.Sin dejar de lado que aún tenemos la presencia laten-te y creciente del corona virus en la población, con un número de contagios no esperado, que ha ge-nerado la saturación del sistema de salud, y viene enlutando a miles de fa-milias. En esta etapa de una “nueva convivencia”, se continuará con el reinicio de actividades económicas, vinculadas al comercio electrónico de vestuario, calzado, electrodomésticos, útiles escolares y artículos de oficina, así como los servicios de salud (odon-tología, rehabilitación, reproducción humana y veterinarias), de reparto a domicilio a través de apli-cativos, los servicios técni-cos (informática, gasfitería, electricidad, carpintería, la-vandería, mantenimiento

de artefactos y reparación de equipos) y peluquería y cosmetología; además del futbol profesional.Es en este contexto de esta pandemia, como a veces suele ocurrir durante otras crisis, los sectores democrá-ticos y los agentes produc-tivos del país apreciamos con preocupación los in-tentos para un retorno al comportamiento pendular de la política y de la econo-mía, pese a su comprobado fracaso en el mundo, y el Perú no fue ajeno a esos vaivenes entre los años 70 y 90 del siglo pasado.Desde la caída del muro de Berlín el modelo liberal democrático, que se basa en el valor y poder de las libertades personales y económicas, los derechos

humanos y la libertad de expresión, se impuso a los modelos totalitarios y dictatoriales. A pesar que este modelo liberal aun imperfecto y que aun evidencia brechas y des-igualdades a nivel global, también permite a través de sus mecanismos corregir y otorgar más libertades y oportunidades a los ciuda-danos, les permite elegir y ser elegidos, así como equilibrar las relaciones de poder, control e iniciativa a través de la sociedad civil.En este modelo liberal el ciudadano se empodera por sus capacidades de consu-mir libremente, ejerciendo ese poder al elegir lo que más le conviene y satisfaga en un mercado libre, sin ba-rreras ni distorsiones. Este

consumidor no acepta que los burócratas intervengan el mercado, quizás con bue-nas intenciones, pero que a la larga son más perju-diciales que el problema que pretendieron corregir. Ya vivimos esas épocas de control y sobrerregulación del mercado. En ese sentido es preo-cupante, que a propósito de la actual emergencia sanitaria y la consecuente crisis económica debido a la pandemia, algunos actores políticos, en una aparente competencia con miras a las próximas elecciones, han aprobado medidas o plan-teado sugerencias demagó-gicas que podrían dar inicio a un desborde populista y crisis de institucionalidad en el país. Olvidando que

en las sociedades donde se garantizan los derechos, con el imperio de la ley y un sistema de justicia predictible, se promueve el proceso de creación de riqueza, generación de em-pleo y consecuente ahorro, sin el temor a actos arbitra-rios de los gobernantes que pudieran poner en riesgo su legítimo y bien ganado patrimonio.En efecto, en las últimas semanas en el Ejecutivo, a propósito de la relación contractual entre los padres de familia y los colegios privados, y de la escasez y aparente especulación con las medicinas para el combate del coronavirus, el Ministerio de Educación, en el primer caso, inter-vino mediante decreto en

la regulación de las rela-ciones contractuales entre los padres de familia y los colegios privados, mientras que el Ministerio de Sa-lud, en el segundo caso, plantearon la posibilidad de fijar los precios de los medicamentos. Ambas me-didas de corte controlista atentan francamente contra los principios de una eco-nomía de mercado libre y competitiva. Por su parte, el Congreso de la República aprobó el retiro de la cuarta parte de los ahorros de los aportan-tes para su vejez en las AFP, así como la suspensión del pago de los peajes mientras dure la emergencia nacio-nal, atentando contra la seguridad de los contratos garantizados por la Cons-titución, y la ley de ‘taxis colectivos’ que perjudica los avances para un Servicio Integrado de Transportes, especialmente en las regio-nes de Piura, La Libertad y Arequipa.Así como la propuesta para derogar la Constitución vi-gente mediante una ley, iniciativas que atentan con-tra la libertad económica y contra los fundamentos de la democracia. Entre otros despropósitos.La justificación asumida por los políticos que promueven estas iniciativas es que “el pueblo lo pide”. Prescin-damos, entonces, de las instancias elegidas para el análisis y debate democrá-tico de las leyes y convo-quemos a la población a un plebiscito en la plaza pública. Retornaríamos así a los tiempos oscuros de la “oclocracia”, donde los dictadores de turno gober-naban manipulando a las masas usando el miedo y la mentira.Al parecer cierto sector de la política no se ha per-catado que el modelo de libertad económica y de promoción de la inversión privada permitieron entre el 2001 y el 2012 el cre-cimiento sostenido de la economía a un promedio anual de 6%, nivel que si

Page 13: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

13Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

bien experimento un des-censo en los últimos años tuvo un rango de 2% el año pasado. Este crecimiento permitió reducir la pobreza en el Perú de un 60% a un 20% al 2019.Esto, unido a nuestra soli-dez macroeconómica y a un cúmulo de reservas interna-cionales que alcanzan casi los US$75,000 millones, hace que hoy el Perú sea considerado por los orga-nismos financieros interna-cionales como uno de los países de mayor solvencia de Latinoamérica, lo que asimismo le ha permitido colocar bonos soberanos por S/10,350 millones en el mercado global de capitales.Esta solidez forjada en base al modelo de liber-tad económica, al esfuerzo de los emprendedores de todo tamaño y de los tra-bajadores permite, además, hoy al Perú no solo tener el suficiente respaldo para el rescate de las empresas en crisis, a fin de solven-tar la reactivación de la economía, sino también al Gobierno poder sub-sidiar para su sustento a siete millones de familias vulnerables frente a la pandemia.Por su parte, el sistema de libertad política asentado en el Perú ininterrumpida-mente desde el año 2000 ha permito la alternancia democrática mediante elec-

ciones libres, tanto de los cinco últimos presidentes como de los gobernadores de las 25 regiones y de los alcaldes de las 196 provin-cias y de los 1874 distritos de todo el país.Por lo expuesto, las cáma-ras de comercio regionales invocan a las autoridades del Gobierno y a los acto-res políticos a preservar el modelo económico y el sistema democrático que han permitido al Perú en las últimas décadas conver-tirse en uno de los países emergentes más sólidos de la región. Del mismo modo a tomar en cuenta a los empresarios, desde el pequeño emprendedor indi-vidual hasta el más grande, que con su esfuerzo han contribuido al crecimien-to de nuestra economía, a la generación de recursos para que el Estado pueda brindarle bienestar a la población, y que en estas circunstancias pandémicas, siguen contribuyendo con mantener el empleo y dis-puestos a invertir para re-activar nuestra economía. Hacemos un llamado a no generar discordia y división, cuando lo que el país nece-sita, en esta coyuntura, es la unión de todos, del mismo modo a no tirar por la borda todo lo avanzado, ya que un retroceso nos ubicaría al nivel de los países reza-gados económicamente y con una frágil democracia.

Comisión de Constitución aprobó predictamen para postergar elecciones primarias hasta 2022Durante una sesión virtual la Comisión de Constitu-ción y Reglamento del Congreso de la Repúbli-ca, aprobó el predictamen para postergar las elec-ciones primarias abiertas obligatorias y simultáneas hasta el año 2022.

La propuesta, que plantea aplazar las elec-ciones primarias hasta las elecciones municipales y regionales de 2022, ob-tuvo 15 votos a favor y 3

abstenciones. El titular de dicho grupo de trabajo, Omar Chehade, descartó que con el predictamen se atente contra los derechos de la ciudadanía.

Recordó que el Con-greso anterior aprobó las Leyes 30995, 30996, 30997 y 30998. Asimismo, se modificaron artículos de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones; y de la Ley N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas.

El Swing de Richard remece palacio

Ricardo Cisneros, conocido en el mundo de la farándu-la como “Richard Swing”, participó activamente en las redes haciendo campaña para que Martín Vizcarra asuma la presidencia, luego que Pedro Pablo Kuczynski concedie-ra el indulto al también ex presidente Alberto Fujimori.

Así lo sostuvo anoche el excongresista de Peruanos Por el Cambio, Juan Sheput, quien sostiene que Cisneros era “parte del entorno de Martín Vizcarra” en tiempos de la campaña electoral, pero no así directamente de la campaña presidencial.

Richard Swing logró contratos por más de 170 mil soles e incluso en plena pandemia logró uno por 30 mil soles para hacer “charlas motivacionales” en el Minis-terio de Cultura.

El presidente Vizcarra, agregó Sheput, no ha acla-rado como así y qué perga-minos tiene el señor Cisneros para ser parte integrante del Gobierno, tal y como ha sos-tenido.

La tarde del martes la ministra de Cultura, Sonia Guillén, puso su cargo a dis-posición por el caso Richard Cisneros. “Es un tema cla-morosamente desagradable. Me siento mal, tengo que decirlo”, manifestó.

Hospital B. Leguía reciben donativos de la Policía Nacional y empresa privadaEl Comando Policial y médicos del Hospital PNP Augusto B. LEGUIA, recibieron donativos de la Región Policial Lima, 04 televisores de 50". Y de la Dirección de Inves-tigación Criminal PNP, (DIVINCRI) 05 equipos de sonidos, y la empresa pri-

vada Enel, entregó 1000 unidades de mascarillas. Todos estos donativos re-cibidos, los equipos de sonido y los televisores serán instalados en el Hospital de Campaña Backus que se encuen-tra dentro del Hospital B. Leguía. Asimismo, las

mascarillas de protección para que el personal mé-dico esté protegido en el desarrollo de su sacrifica-da y riesgosa labor, todos estos donativos recibidos ayudarán a brindarles un mejor bienestar a los po-licías internados víctimas del Covid-19

Estibador contagiado de la Covid-19 adulteró su prueba para seguir laborando en el Mercado de Frutas

Efectivos de la Policía Nacional capturaron a un estibador del Mercado de Frutas, en La Victoria, que adulteró su prueba de descarte del nuevo coronavirus para seguir laborando.

Gilmer Jara Avelino (43), quien fue intervenido

en una de las puertas del centro de abastos, tenía en su poder el documento con el resultado cambia-do de positivo a negati-vo. El sujeto fue llevado a la comisaría del sector, donde será procesado por los delitos contra la fe pú-blica, falsedad ideológica

y delito contra la salud pública.Además, la Poli-cía Nacional informó en su cuenta en Twitter que en el mismo mercado se ha detenido a una mujer con decenas de documen-tos falsos con resultados negativos a la prueba del nuevo coronavirus.

Ministerio de Justicia informa que van 1 242 personas puestas en libertad

El Ministerio de Justi-cia y Derechos Humanos (MINJUSDH) informó ayer que ya son 1 242 las personas que obtuvieron su libertad, en el marco del estado de emergencia sanitaria decretado para combatir la propagación

del coronavirus.A través de sus redes

sociales, el MINJUSDH precisó esta medida es aplicada por el Gobierno para reducir el riesgo de transmisión de Covid-19 en los establecimientos penitenciarios y centros

juveniles del país. Cabe indicar que, en el marco del estado de emergencia por el coronavirus Co-vid-19, la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledes-ma, dio alcances sobre la decisión de su organismo de declarar “inconstitu-cional” el hacinamiento en los centros peniten-ciarios del país.

Page 14: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

14 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca

Opina¿Está de acuerdo con que

Sedacaj debe entrar en reorganización?

Evelio Gaytán Pajares, historiador: No hay que olvidar que Sedacaj es una institución privada de derecho público no necesi-tamos reorganizar para re-cién avanzar cualquier cosa que se haga va a conllevar a ciertas limitaciones porque no a ver la cobertura legal que se pretende por parte del gobierno local. Sobre el director que han incorpora-do está totalmente mal lo que hay que hacer es que la Juntas empresarial entre en sesión y lo bote porque es una situación forzada, qué está esperando más de un año la junta empresarial, que está esperando la Mu-nicipalidad de Cajamarca, la Municipalidad de Contuma-zá y la de San Miguel. Esas cosas tiene que hacerse de inmediato y no necesita de reorganización se necesita de ejecución drástica y de la intervención inmediata de la junta de accionistas y punto.

Roberto Canto, ex regidor de la MPC: Claro pero pri-mero se tendría que iden-

tificar cual es el objetivo de la reorganización porque si la reorganización solo es el cambiar a personas y va a mantener la misma gestión no tiene sentido, o sea debe haber una reorganización pero para que se cambie no solo el modelo de Sedacaj sino para que sincere tam-bién cuales son los reales precios, los reales costos que tendríamos que pagar aunque sea un poco com-plicado un poco popular. Sobre el director que se ha traído de otro lugar pienso que en Cajamarca tenemos excelentes profesionales en agua y saneamiento yo co-nozco muchos colegas que son excelentes profesionales y tienen bastante experiencia y que pueden hacer un gran trabajo, ahora si tienen algo de fuera que sería mejor a los que tenemos aquí, desgracia-damente hasta el momento no se ve que haya una ges-tión que valga la pena que se justifique ese gasto que se está haciendo, sin embargo, más allá del chauvinismo de que debe ser un profesional de aquí o un profesional de

allá lo que creo es que se debe analizar sus resultados y los resultados hasta el momento en Sedacaj dan mucho que desear.

David Lara Azcorbe: Ex regidor de la MPC: Estoy de acuerdo porque desde la dirección no hay una parte de meritocracia y los sueldos también son exuberantes en relación a los otros trabaja-dores eso permitirá ordenar Sedacaj de hecho en que es-tén contentos y también el

cumplimiento de los traba-jos y sobre todo el manteni-miento que tiene que estar continuamente realizado. Sobre el director de fuera pienso que hay excelentes profesionales cajamarqui-nos o también que pueden ser de otro lado pero que están trabajando años aquí en Cajamarca y que podrían hacer mejor labor en conducir en esa parte porque estaría in situ en el lugar donde se requiere mayormente para solucionar problemas. Este caso tiene que solucionar la junta empresarial yo no sé porque el directorio no lo desautoriza y del quien está en la gerencia.

Jorge Cabanillas, periodis-ta: Sobre la reorganización habría que ver como se en-

cuentra si está en una mala situación se tiene que ir mejorando esos aspectos y si involucra una reorga-nización hay que hacerla. Sobre el director que ha lle-gado de fuera digamos que la capacidad no debe estar relacionada con el lugar de procedencia, pero si es un profesional que cumple y tiene los requisitos para asu-mir y ofrece resultados en su trabajo en buena hora caso contrario habría que evaluar que realiza para eso están las autoridades de la empresa para evaluarlo si cumple o no para tomar decisiones al respecto.

Miguel Chumbe, Pas De-cano del Colegio de Pe-riodistas de Cajamarca: Bueno a raíz justamente de lo que ha ocurrido en el tema de las tarifas que realmente a quien corresponde hacer este tema de control de ta-rifas es a la Sunass así lo ha señalado el gerente de esta empresa esto ha motivado que en algunos casos haya usuarios que sean visto un tanto perjudicados por la ta-

rifa eso por un lado, pero yo tengo entendido que en el congreso de la republica también están proponiendo a través de un proyecto de ley de exonerar los pagos en estos días de pandemia que no sabemos en qué va a terminar y no sabemos si eso se ajusta a ley, habría que ver si ha habido negligen-cia o alteración en cuanto al control del consumo de agua entonces significa que si habría razón para poder hacer ajustes en el directorio y en la plana administrativa de Sedacaj. En cuanto al Di-rector que ha traído. Bueno quien preside el Directorio de Sedacaj a través de la Jun-ta empresarial es el alcalde es quien tendría que dar explicaciones del porqué, salvo que sea una eminencia y que ha dejado de lado a profesionales que hay en nuestra región que tienen cierta capacidad profesional, no sé qué de excepcional podría tener el director que han traído, pero es una res-ponsabilidad del directorio que tiene que determinar de quienes lo conforman.

Regionales

Jaén: cierran 2 boticas por vender muestras médicasJaén.- La Dirección Subre-gional de Salud (DISA) I de Jaén, a través de Dirección de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria de la DMID, procedieron al cierre de las boticas San Luis, una ubicada en la calle San Luís del Sector Morro Solar y la otra en la Av. Pakamuros N° 1115, luego de encontrarse me-dicamentos y dispositivos médicos con observaciones sanitarias.

La inspección se hizo simultáneamente a estos dos establecimientos y estuvo a cargo de Carlos Espinoza, Jenny Almirante

Vielca Benavides y Milton Valverde, titular de la Di-rección de Medicamentos Insumos y Drogas (DMID).

Se encontraron medica-mentos y dispositivos médi-cos vencidos, productos de procedencia desconocida, muestras médicas que está

prohibida su venta, al igual que productos del Minis-terio de Salud, rotulado, adulterado y borrado.

DIEZ CAJASEn total se incautaron

diez cajas y después se pro-cedió al cierre temporal de

estos dos locales y se infor-mó a los administradores que se iniciará el proceso administrativo sanciona-dor, que presuntamente concluirá en una sanción con multa ascendente a tres UIT (unidad imposi-tiva tributaria).

Se debe precisar que esta intervención se rea-lizó gracias a la denuncia anónima de un ciudadano, quien hizo llegar la evi-dencia (producto y bole-ta de venta) a la DISA de Jaén. En este caso fue un medicamento que estaba prohibida su venta, por ser muestra médica.

Atención a pacientes

Chota.- La directora del Hospital “José Soto Cade-nillas” de Chota, Roxana Rubio Sánchez, anunció la implementación de un centro quirúrgico simple para atender a pacientes con covid-19. De igual manera, señaló que se ha

acondicionado una sala de partos diferenciado, para gestantes portadoras de la enfermedad.

Además, la funcionaria precisó que se vienen re-distribuyendo las camas de hospitalización para personas con coronavirus.

Page 15: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

15Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINOInternacionales

Proyecciones para Chile, Brasil y Perú por Covid-19 son dramáticas

PERÚ PODRÍA VER 19.722 MUERTES TOTALES POR COVID-19 HASTA EL MES DE AGOSTO

Cuando Donald Trump defiende su manejo de la pandemia, a menudo cita un modelo matemático que predecía millones de muer-tos en Estados Unidos y que

ahora estima unos 143.000 fallecidos para comienzos de agosto. Esa previsión es la de la Universidad de Washington, la misma que ahora ha actualizado sus

proyecciones para Suda-mérica, las cuales no son nada de auspiciosas para tres países en especial: Chile, Brasil y Perú.

Este lunes, después del vertiginoso crecimiento de casos y muertes por Covid-19 en Brasil en las últimas semanas, que llevó a ese país a convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia, según la OMS, el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington también ac-tualizó los números para peor.

El IHME anticipó hace dos semanas que Brasil acumularía 88.305 dece-sos por Covid-19 para el 4 de agosto, en un rango estimado entre 30.302 y 193.786. Sin embargo, la última actualización con-cluye que habrá 125.833 muertes para esa fecha, con un rango que fluctúa entre 68.311 y 221.078.

Chile ocupa el primer lugar de contagios por cada millón de Covid-19Sudamérica se convirtió en el nuevo epicentro de la pandemia de coronavi-rus. En las últimas sema-nas, los casos positivos de Covid-19 se dispararon en la región y países como Chile, Perú, Brasil, Bolivia, Colombia y Argentina son una muestra de ello.

También se puede to-mar a Ecuador entre los que están en alza, mien-tras que siempre hay que apartar el caso Venezuela, cuyos datos oficiales son escasos.

Chile alcanzó el primer lugar de casos positivos

por millón de habitantes. Tomando de referencia el gráfico elaborado por Our World in Data, el país gobernado por Se-bastián Piñera ya supera a Estados Unidos, Italia y España, entre otros, con 166.76 casos por millón de personas. Siguiendo ese parámetro, Perú se ubica en segundo lugar en la región, con 122.03 casos; y Brasil tercero, con 72.03. Recién después de estos tres países sudame-ricanos aparece Estados Unidos, con 66.8 casos por cada millón de personas.

Alemania prolongó el distanciamiento social hasta el 29 de junio

Donald Trump acusó a Twitter de interferir en las elecciones de EE.UU. por calificar de "engañosos" dos de sus tuits

Este martes 26 de mayo Alemania prolongó las re-glas de distanciamiento hasta el domingo 29 de junio. La finalidad será de contener la pandemia del nuevo Covid-19, anunció el martes el gobierno de Angela Merkel.

Según estas medidas, en los lugares públicos se podrán congregar un

máximo de diez personas, o dos familias, según de-cisión del gobierno y los 16 estados regionales.

Las autoridades reco-miendan que se mantenga contacto con el “mínimo número de personas” posible y privilegiar las reuniones “en el exterior”, anunció el gobierno fe-deral en un comunicado.

Israel prueba con éxito dos medicamentos contra el Covid-19El Instituto de Israel para la Investigación Biotecno-lógica, dependiente del Ministerio de Defensa, in-formó ayer que probó con éxito para el tratamiento de Covid-19 dos medica-mentos utilizados para combatir la enfermedad de Gaucher. “El tratamiento de una nueva enfermedad

como Covid-19 utilizando una droga ya existente y aprobada puede ser una solución eficiente a corto plazo, considerando que uno de los principales de-safíos de la lucha contra la pandemia es el tiempo que toman la investigación y aprobación de nuevas dro-gas”, explicó el instituto en

un comunicado. El estu-dio, realizado en cultivos celulares, demostró que el tratamiento antiviral mediante el uso de los fármacos probados causó una importante reducción en la capacidad de repli-carse del coronavirus y la destrucción de las células infectadas.

Francia prohíbe tratamiento con hidroxicloroquinaEl Gobierno de Francia derogó el decreto que autorizaba el uso de la hidroxicloroquina para tratar pacientes con co-ronavirus después de la publicación de un estudio que avisa de los posibles efectos adversos de este fármaco, derivado de un medicamento contra la malaria.

Según el estudio, pu-blicado por la revista

científica The Lancet y elaborado tras analizar a unas 96.000 personas,

este tratamiento utiliza-do hasta ahora contra la malaria está relacionado con un mayor riesgo de muerte y enfermedades cardiacas, lo que desacon-sejaría su uso.

La Organización Mun-dial de la Salud (OMS) anunció el lunes la sus-pensión de los ensayos clínicos y, en Francia, el Gobierno ha decidido hacerse eco de las dudas que ya habían expresado el Consejo Superior de Sa-lud Pública y la Agencia del Medicamento.

Corea del Sur registra su mayor aumento de casos de coronavirus en siete semanas

Corea del Sur registró el miércoles el mayor au-mento de los casos del nuevo coronavirus desde hace siete semanas, de-bido a la aparición de un foco de contaminación en un almacén a las afueras de Seúl.

El país, que durante un tiempo fue el segun-do más afectado por la Covid-19, fue puesto también como ejemplo de lucha contra la epi-demia. Las autoridades anunciaron el miércoles 40 nuevos casos, lo que eleva a 11.265 el número de personas contaminadas por el nuevo coronavirus.

La mayoría de las prue-bas de diagnóstico posi-tivas fueron registradas a las afueras de Séul. Es el aumento más impor-tante desde el 8 de abril, cuando se registraron 53 casos.

Twitter añadió por primera vez el martes la mención "verificar los datos" a dos tuits de Donald Trump que afirmaban que el voto por correo era "fraudulento", desatando la cólera del presidente estadouniden-se, que acusó a la red so-cial de "interferir" en las elecciones de noviembre.

"Esos tuits contienen informaciones potencial-mente engañosas sobre el proceso de votación y

fueron etiquetadas para suministrar contexto adi-cional sobre el voto por correo", indicó un portavoz de la plataforma social.

Hace dos semanas, Twitter reforzó sus re-glas para luchar contra la desinformación sobre la pandemia, ampliando los tipos de mensajes que pueden ser señalados por los usuarios como poten-cialmente "engañosos" o "controvertidos".

Page 16: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

16 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

“Choferes incumplen el estado de emergencia”Chota.- El profesor César Verástegui Navarro reco-noce que la mayoría de transportistas de Chota no cumplen el Decreto Supremo N° 094 y otras disposiciones emitidas por el Gobierno Central, para prevenir la propagación del coronavirus.

Advierte que los conduc-tores no tienen el pase de tránsito, así como tampoco respetan el distanciamiento entre los pasajeros, tampo-co cumplen las recomen-daciones de salubridad, entre otras normas.

“Ese es el gran proble-ma. Justamente por eso nosotros hablamos de sen-sibilización, educación, en-tendimiento, de la lectura que damos a una pandemia y una emergencia nacio-

nal en lo que se refiere a la restricción de algunas libertades. Tenemos que entender que las disposi-ciones, se tienen que cum-plir porque estamos ante una pandemia que no tiene límite”, manifestó. Verás-

tegui recordó, en diálogo con Santa Mónica Radio, que durante el estado de emergencia es necesario tener un pase de tránsito y laboral para conducir ve-hículos. “Está prohibido el tránsito de mototaxis, los

vehículos mayores deben transportar pasajeros solo al 50 % de su capacidad y desinfectar el vehículo, entre otras medidas que la mayoría de conducto-res no cumple en Chota”, concluyó.

Población no respeta medidas sanitarias

Otra de las causas en tor-no al aumento de casos positivos guarda relación con que un sector de la población que no respe-ta las medidas sanitarias cuando están en la calle tal y como lo demuestran los reportes periodísticos en torno a la aglomera-ción en los mercados. Solo en el Mercado de Frutas, el virus infectó al 79.2% de los vendedores. El pri-mer caso de coronavirus

en el país se registró el 6 de marzo. Desde ese entonces han transcurrido 11 semanas y seis días. “Todo eso, el comporta-miento de la pandemia se suma a las medidas de contención, que han sido exitosas en dos lugares (Cajamarca y Huancave-lica). Los casos nuevos van a ir apareciendo en la medida en que se baje la guardia”, indicó Ciro Maguiña.

Page 17: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

17Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO18 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Horóscopo

ESCORPIO: 23 OCT- 22 NOV.

GÉMINIS: 21 MAY- 21 JUN

SAGITARIO: 23 NOV- 22 DIC.

CAPRICORNIO:23 DIC- 21 ENE.

LEO: 22 JUL- 22 AGO

ACUARIO: 22 ENE- 17 FEB.

VIRGO: 23 AGO- 22 SET

PISCIS: 18 FEB- 19 MAR.

ARIES: 20 MAR- 19 ABR.

Trabajo y negocios: una interesante pro-puesta se deslucirá por hacer cambios sin consultar. Amor: la dinámica de la pareja se está mezclando con temas laborales. Habrá problemas.

Trabajo y negocios: su insistencia logrará que se cambie el equipamiento. Ahora todo se verá mejor. Amor: supera la timidez y toma una decisión valiente. Su pareja estará contenta y feliz.

Trabajo y negocios: serán favorables los trámites sobre derechos y marcas. Su categoría comercial crecerá. Amor: día perfecto para iniciar una relación que será inolvidable; momentos felices.

Trabajo y negocios: resolverá una controversia si da el primer paso. Las relaciones mejorarán. Amor: crisis entre la ternura de su corazón y la rigidez de su mente. Halla el equilibrio.

CÁNCER: 22 JUN- 21 JUL.

LIBRA: 23 SET. 22 OCT.Trabajo y negocios: ideas pesimistas sobre el futuro le agobian y le afectan en los negocios. Amor: recuperará el fuego en la pareja con un simple cambio de hábitos. La dicha será plena.

Trabajo y negocios: surgirán errores en la planificación de los negocios. Habrá discusiones. Amor: halla a su alma gemela y recupera la sensualidad que guarda con tanto celo.

Trabajo y negocios: cuidado, un alle-gado le inducirá a tomar una decisión precipitada. Amor: burlarse de los sen-timientos de su pareja no será buena idea; trátela con respeto.

Trabajo y negocios: un asunto que carece de datos confiables será su desafío. Resolverá problemas. Amor: una conducta se volverá destructiva pero la detendrá justo a tiempo.

Trabajo y negocios: el día no es pro-picio para pedir aumentos de sueldo o nuevos beneficios. Aguarde. Amor: momento especial para reconciliarse o pasar de dulce amistad a romance.

Trabajo y negocios: los planes no se cumplen, problemas nuevos, gente ausente. Actúe con calma. Amor: una sospecha no afectará la lealtad de su pareja. El amor consolida la pareja.

TAURO: 20 ABR- 20 MAY.Trabajo y negocios: conviene hacer cam-bios en el presupuesto para recuperar el balance positivo. Amor: propicio para un encuentro. Concéntrese en sus deseos y vivirá momentos felices.

Trabajo y negocios: es el día indicado para pedir un aumento de ingresos o una mejor posición. Amor: haga lo que haga su pareja, no dejará de lado la apatía; deberá soportar reproches.

show

El derecho de las mujeres a gozar de salud integral a lo largo de todo su ciclo vital es un derecho humano universal consagrado por el sistema internacional de derechos humanos.La salud integral responde a factores biopsicosociales de la capacidad de las muje-res de acceder a los recursos para vivir una vida digna, con igualdad de oportunidades, exenta de violencias.1828.- El Congreso dispone

que la provincia de Canga-llo se denomine "Heroica provincia de Santa Rosa de Cangallo". 1839.- Nace en la Provincia de Pomabamba el Teniente Coronel Don Manuel Melga-rejo Sáenz.

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer 25 de mayo

Andrea Andrea Bocelli Bocelli

DONA SU PLASMA PARA SALVAR VIDAS DEL COVID-19

El tenor Andrea Bocelli estuvo enfermo de Co-vid-19 a principios de marzo, debido a que tuvo los síntomas de este virus, aunque de una manera muy leve, pero contagió a toda su familia. Afortu-nadamente ya todos se encuentran bien y ahora donó su plasma para investigación.

Además se dijo que también su esposa hizo lo mismo, para que se les inyecte el plasma a las per-sonas infectadas y puedan crear anticuerpos ante este Covi-19, y puedan curar-se.

David Guetta David Guetta EL DJ FRANCÉS ACTUARÁ EL PRÓXIMO SÁBADO JUNTO A BILL DE BLASIO, UN EVENTO A FAVOR DE UNA DE LAS CIUDADES MÁS AFECTADAS POR EL CORONAVIRUS.

El popular DJ francés David Guetta participará el

próximo sábado en un acto junto con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, con el objetivo de recau-dar fondos para la ciudad, una de

las más afectadas por la pandemia del coronavirus a nivel mundial.“Me emociona anunciar que pre-sentaré otra re-transmisión en di-recto para recaudar fondos caritativos y ayudar en la batalla contra el virus”, dijo en un comunicado el DJ y productor ganador de varios premio Grammy. “Nueva York es una de mis ciudades favoritas y es un honor po-der hacer algo para ayudar a la ciudad durante este difícil momento.

¿Cómo prevenir los problemas de audición?

Beneficios del aula virtual

Nuestra especialista nos resume en dos las claves fundamentales con "la regla 60 y 60", lo que significa:

1 hora al día. No debemos sobrepa-sar más de 60 minutos escuchando música a través de auriculares.60 decibelios. Es nuestro tope, así que tenemos que oír la música por debajo, por el bienestar del oído.

NO HAY BARRERAS GEOGRÁFICASEl aula virtual te da acceso a una amplia cantidad de educadores y establecimientos educativos alrededor del mundo. Puedes acceder a las mejores universidades y a una amplia variedad de carreras no disponibles en tu ubicación geográfica.

AHORRO DE TIEMPO Y DINEROTe será posible ahorrar tiempo y dinero al no tener que desplazarte a otro lugar, pagar parqueo, el costo que la institución le suma al uso de las instalaciones y demás servicios físicos.

SESIONES CON AUDIO Y VÍDEOHay múltiples ventajas al recibir clases virtuales y poder tener el material de aprendi-zaje en diferentes formatos. Una de las ventajas principales es que si no puedes asistir a las videoconferencias en vivo puedes escuchar la grabación.

JÓVENES Y SORDERAA nivel mundial las cifras no son pre-cisamente alentadoras ya que, según la OMSEste enlace se abrirá en una ventana nueva, se calcula que 1.100 millones de personas entre los 12 y 35 años, están en riesgo de perder audición por el ruido procedente de los dispositivos de reproducción de música y de otras actividades de ocio.

Page 18: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

18 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

SocialesSocialesGrandes amigos Ronny Izquierdo

Jhonny Vasquez Jorge Novoa Junior Rodríguez...

Camila Cieza Aguilar junto a su papito, celebrando el día de la Educación Inicial del aula de 4 añitos del Jardín Acuarela.

¡Familia Mosquera Casanova celebrando el cumpleaños de

Leonardo ... Felicidades!!!

Hermosa modelo Cajamarquina Anita Taculi Díaz luciendo la nueva tendencia en trenzas

africanas

La pequeña Lía Torres, saludando a sus maestros por el

día de la Educación Inicial... Ericka Rojas junto a su engreída Arlette Oblitas.... Siempre bellas.

Page 19: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

19Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

PanoramaPanoramaen el recuerdoen el recuerdo

CLAUSURA DE GRADUACION DE ALUMNOS DEL ICC

SR MANUEL ALVA, FUNCIONARIO DEL BANCO INTERBANK.

MARIA FE GARCIA, REDACTORA DE LA REVISTA RUMBOS,

ESPECIALISTA EN TURISMO.

ALICIA RODRIGUEZ PERALTA. POSA PARA EL LENTE DE

PANORAMA CAJAMARQUINO

SELECCIÓN DE BASQUET DEL COLEGIO SANTA TERESITA EN CONCETRACION ESTRATEGICA

JUNTO A SU PROFESOR LUIS ALVAREZ PIZARRO.

ACTO DE ENTREGA DE RESOLUCION DE LA SBS A LA CAJA MUNICIPAL

DE TRUJILLO PARA INICIAR OPERACIONES EN LA CIUDAD DE LIMA

Page 20: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

20 Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Panorama digital al día con los acontecimientos más resaltantes a nivel, local, regional e internacional, solo ingresa al nuestras cuentas oficiales

Panorama integrando a todo el mundo… Estamos para servirte

Whatsapp: 915121966Whatsapp: 915121966www.diariopanoramacajamarquino.comwww.diariopanoramacajamarquino.com

facebook: panorama.cajamarquinofacebook: panorama.cajamarquino

twitter: @diariopanocajtwitter: @diariopanocajinstagram: panoramacaj_oficialinstagram: panoramacaj_oficial

Deportes

Entrenador de béisbol dirigió con síntomas de COVID-19 y acabó muriendoPese a sus dolencias Aran-da, de 59 años, había ido al estadio de Masaya, 28 kilómetros al sureste de Managua, a preparar a los jugadores para la próxima serie en la que se enfrenta-rían a los Indios del Boer, el equipo más popular de la capital y líder del torneo.

A su hermana le habría dicho: "Es mi responsabili-dad. Tengo que ir, porque soy responsable, y si no, me corren y no me pagan". "Es una injusticia, una bar-baridad, es un salvajismo lo que están haciendo los directivos del deporte", se-ñaló su padre.

Antonina Shevchenko, hermana de Valentina, peleará el próximo 30 de mayoLa pelea estelar del even-to tendrá frente a frente a Tyron Woodley y Gilbert Burns

Antonina Shevchenko, hermana de Valenti-na (campeona de peso

mosca femenino), peleará el próximo 30 de mayo ante Katlyn Chookagian en un evento de UFC que todavía está por definir sede. El combate entre Antonina y Katlyn será

la estelar de las preli-minares. En la cartelera principal, la pelea más esperada estará protago-nizada por Tyron Wood-ley y Gilbert Burns por el peso welter.

David Luiz no seguirá en el Arsenal

El defensor brasileño, David Luiz terminará contrato con el cuadro del Arsenal el próximo mes y no renovará su vínculo con el club de la Premier League. Según Sky Sports, el jugador

que llegó en el último día de mercado de pases a la tienda de los 'Gunners' no había firmado por dos temporadas como inicialmente se creyó, sino que su contrato ter-mina en junio próximo.

DT de Francia criticó a Ligas de Europa

El técnico de Francia, Di-dier Deschamps criticó el regreso a la competencia de las Ligas de España, Alemania e Inglaterra ya que según dijo volvieron por razones únicamente económicas y no depor-

tivas. A través de una entrevista con el diario 'Le Parisien', Deschamps sostiene que los encuen-tros hasta ahora en la Bundesliga, parecen fútbol pero que dejan imágenes incoherentes.

Ibrahimovic viajó a Suecia para su recuperaciónEl futbolista sueco, Zlatan Ibrahimovic volvió a su país este miércoles para iniciar con el proceso de recupera-ción de su lesión muscular que lo mantendrá fuera de las canchas por un mes. Según sostiene Sky Sport Italia, el jugador del AC Mi-lan, de 38 años, recibió luz verde por parte del cuadro rossonero para regresar al país de origen en donde tendrá que cumplir con el aislamiento social antes de poder entrenar.

Clubes de la Premier votaron por la vuelta de los entrenamientos grupalesLos 20 clubes que inte-gran la Premier League se reunieron este miérco-les en videoconferencia para votar por el pase

a la fase 2 de los entre-namientos.

En este escenario, los entrenamientos grupales podrán tener entradas a

ras de suelo, las mismas que estaban prohibidas hasta ahora, aunque se pide evitar cualquier contacto innecesario.

Messi: "Estoy ansioso por competir de nuevo"El atacante argentino del Barcelona, Lionel Messi, manifestó que se encuen-tra ansioso por volver a la competencia y poder aca-bar la temporada pese a las condiciones actuales.

"No podemos detener-nos en lo que vamos a dejar atrás este año. Es mejor mirar hacia el futuro. Volver a la rutina diaria de entrenamientos, ver a los compañeros de equipo, jugar los primeros parti-dos. Estoy seguro de que al principio será extraño, pero estoy ansioso por volver a competir de nuevo".

Page 21: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN PRECIO: S/. 1 Genocida … · la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Di - resa) fueron subsanadas. Así lo determinó el ad - ministrador de

21Cajamarca, jueves 28 de mayo del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes

Gareca: "Si tenemos que jugar las Eliminatorias con jugadores del torneo local, lo haremos"El técnico de la selección peruana, Ricardo Gare-ca, se pronunció sobre el contexto nacional con respecto a la pandemia del coronavirus.

"Lo antes posible debe-ríamos reactivar los entre-namientos. Necesitamos que la primera semana de junio se reactive todo para que la primera semana de julio se reactive la liga. Debemos volver lo antes posible, pero reuniendo los protocolos que el sistema de salud y el Gobierno re-quieren".

"Si tenemos que jugar Eliminatorias con jugadores

del torneo local, vamos a hacerlo. No sé si esto pa-

sará, estoy anticipándome y creo que es necesario

anticiparse a la jugada", concluyó.

Autoridades coordinan el regreso de las actividades deportivas "por etapas"

Las autoridades depor-tivas de Perú estudian con el Gobierno para el regreso "por etapas" de los torneos en el país, suspendidos por la epi-demia de COVID-19. El Instituto Peruano del De-

porte (IPD) informó que su presidente, Gustavo San Martín, sostuvo una reunión virtual sobre este tema con los ministros de Salud, Víctor Zamo-ra, y Educación, Martín Benavides.

Ciucci: "Es los más viable que la Liga 1 se reinicie de manera regional"

El volante Emiliano Ciucci se mostró de acuerdo con la propuesta de la Univer-sidad César Vallejo que la Liga 1 se reinicie de manera regional porque considera que agrupar a 20 equipos en Lima po-dría ser perjudicial para todos.

"A mi criterio sería la opción más viable de no mover todo un plantel a concentrar a Lima, donde es el foco de infección

más grande con esta en-fermedad y con los gastos que conlleva para cada club mantener su estadía allá".

El césped del Monumental sufre por la falta de mantenimiento

El césped del Monumen-tal, estadio de Universita-rio de Deportes, sufre las consecuencias de no haber recibido mantenimiento en el Estado de Emergencia Nacional a causa de la pro-pagación del COVID-19. Si bien la administración de

Universitario de Deportes está a cargo de Carlos Mo-reno, las instalaciones de la institución (Campo Mar, Monumental y Lolo Fer-nández) aún permanecen manejadas por Solución y Desarrollo, de los herma-nos Leguía.

Rafael Guarderas tuvo un acercamiento con Manchester City

El ex volante de UTC, Rafael Guarderas, reveló que tuvo un acercamiento en 2013 con el Manches-ter City de Inglaterra. "No era para el equipo princi-pal, sino la reserva o una

categoría del Manchester City. Lamentablemente para jugar allá tenías que cumplir ciertos requisitos como tener partidos con la selección y otras cosas. Al final quedó en nada".