dr. néstor kriscautzky universidad nacional de catamarca, argentina · en estas altas punas, la...

68
Universidad Complutense de Madrid Seminario 2005 Indicadores arqueológicos en la secuencia cultural de Catamarca, Argentina Dr. Néstor Kriscautzky Universidad Nacional de Catamarca, Argentina

Upload: doanbao

Post on 24-Jan-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Complutense de Madrid

Seminario 2005

Indicadores arqueológicos en la secuencia cultural deCatamarca, Argentina

Dr. Néstor Kriscautzky

Universidad Nacional de Catamarca, Argentina

Indicadores arqueológicos en la secuencia cultural de Catamarca, Argentina

Néstor Kriscautzky 2005

Universidad Nacional de Catamarca, Argentina

Edita: Gonzalo J. Trancho

Departamento de Zoología y Antropología Física

Teléf.: 91 3945114 - 608 214862

ISBN: 84-922875-4-5 (20)

Primera edición Enero 2005

2

Introducción: Este libro informa sobre los conocimientos que se han adquirido desde la

Arqueología, de un largo período que abarcó unos 10.000 años, desde la llegada de los

primeros grupos humanos a Catamarca, hasta la caída de los últimos grupos autóctonos

independientes del actual territorio catamarqueño. El énfasis de este trabajo está puesto en el

sistema de vida y las diversas formas de relación del hombre con el ambiente. Se explican las

distintas etapas por las que pasaron los grupos humanos en estos parajes y las formas que

adoptaron para elaborar sus sistemas de producción de alimentos o apropiación de elementos

de la naturaleza. Trataremos de explicar cómo desarrollaron tecnologías apropiadas en cada

momento, en función de sus necesidades, y de las posibilidades que les brindó el paisaje y el

ambiente en que vivieron. No hablamos de Prehistoria sino de Arqueología, y ello no es

caprichoso, nos referimos a Arqueología cuando el acceso al conocimiento acerca de los

pueblos del pasado lo realizamos por el análisis de restos materiales que dejaron estos grupos,

y no por interpretación de documentos escritos. Tratamos de explicar la vida de pueblos

anteriores a la Conquista, y consideramos una Arqueología que estudia el desarrollo de las

poblaciones autóctonas y luego una Historia que interpreta el pasado a través de la

documentación escrita. No existe un nexo que nos permita hablar de Prehistoria, puesto que

entre una y otra existe un vacío producto de la destrucción de las culturas autóctonas a partir

de la Conquista, tanto que cuando se escribe acerca de ellas salvo casos excepcionales, están

muy lejos de su realidad original, por ello nuestro trabajo hace poca referencia a fuentes

escritas, incluso etnohistóricas.

Se refiere cada etapa importante y se describe el material que los arqueólogos

consideran indicador de cada una de las “Culturas arqueológicas” tanto en lo que hace a su

material mueble, (cerámica, lítico, óseo, metal, etc.) como a los inmuebles (construcciones,

viviendas, pueblos, templos, fortalezas, represas, canales, caminos, pinturas rupestres,

petroglifos)... Se ilustra el trabajo con figuras de los sitios arqueológicos más significativos y

materiales característicos de cada momento en particular.

Miles de años de vida humana transcurrieron en un relieve quebrado y montañoso,

donde predominan los profundos valles y extensas quebradas características de las Sierras

Pampeanas y Subandinas, que confluyen hacia enormes depresiones tectónicas1 surcadas por

corrientes de agua, u ocupadas por salares que en otros tiempos fueron enormes lagos.

1 Nos referimos a depresiones tectónicas para aquellas que se formaron por movimientos del terreno queoriginaron las cadenas montañosas y no por erosión que realiza el arrastre de materiales que lleva el agua, en eseúltimo caso serían verdaderos valles.

3

Los procesos de poblamiento, movimiento de grupos humanos y los más importantes

acontecimientos del devenir histórico en estas regiones estuvieron de alguna manera

condicionados por estos factores de fundamental importancia, relieve, paisaje y disponibilidad

de agua potable.

Toda investigación arqueológica debe considerar las condiciones ambientales en las

que se desarrollaron los diversos acontecimientos de la vida humana prehistórica y la

tecnología mediante la cual el hombre se adaptó a las diversas situaciones. No sería válido

encarar este trabajo sin tener en cuenta la región en su totalidad, puesto que los procesos

sociales se dieron en permanente interacción entre las sociedades humanas y el paisaje,

hombre y ambiente interpretado según el sistema de producción, que como toda acción

humana fue responsabilidad de sus gestores y estuvo en permanente cambio a través del

tiempo.

Reseña de la secuencia arqueológica:

Las principales etapas que recorrieron las sociedades humanas en nuestra zona un

entorno bastante amplio de Valles y Quebradas fue un proceso de evolución sociocultural que

comenzó con la llegada del hombre y culminó en el período Tardío, (González, 1955), o de

los Desarrollos Regionales (Nuñez, 1974), con verdaderos cacicazgos, (Raffino,1988), que en

los últimos tiempos de vida independiente entraron en contacto con los invasores Incas y poco

después con los conquistadores europeos, que acentúan los procesos de dominación y

transculturación que sufrieron compulsivamente nuestros pueblos, tanto los que fueron

rápidamente dominados y conquistados por los españoles, como aquellos que enfrentaron la

conquista política, militar y religiosa y que aún, cuando en algunos territorios como los valles

Calchaquíes resistieron a los extranjeros durante muchas décadas, sufrieron intensos procesos

de desintegración tanto en lo económico como en el aspecto socio cultural.

El ambiente: Nuestra zona de estudio está relacionada con todo el Noroeste Argentino y

Norte Chico de Chile, carece de barreras ecológicas infranqueables, el paisaje, en su mayor

parte es montañoso, quebrado y agreste, se encuentra surcado por numerosas cadenas

montañosas, que superan alturas de 6.000 metros sobre el nivel del mar en plena Cordillera de

los Andes, hasta las Sierras Pampeanas, con valles a distintas altitudes rodeados de cadenas

longitudinales de dirección predominante NorteSur, entre las que se destacan las de

AmbatoManchao con más de 4.700 metros sobre el nivel del mar y la Cadena del

AncastiGraciana que supera los 3.000 metros sobre el nivel del mar, la cadena del Aconquija

con más de 4.500, la sierra de Quilmes que supera los 5.500, la del Cajón, la Cordillera de

Laguna Blanca, etc. Los enormes "Valles", en realidad son depresiones tectónicas entre las

cadenas montañosas, que con escasas excepciones presentan una cara abrupta hacia el Oeste,

producida por el levantamiento de grandes bloques, y laderas suaves hacia el Este producto de

4

múltiples fallas longitudinales. Las laderas se encuentran cortadas por quebradas laterales

menores (verdaderos valles en sentido geológico), las cuales tienen longitudes variables.La

topografía genera diversos microclimas en su interior, que varían en sentido longitudinal y

altitudinal, razón por la cual se pueden determinar varios y diferentes ambientes en pocos

kilómetros cuadrados, con distancias muy cortas entre ellos. A lo largo del tiempo se produjo

una intensa actividad humana en función de la complementariedad de recursos que permitían

estos múltiples ambientes tan cercanos, que facilitó uno de los desarrollos socioculturales más

interesantes de América del Sur.

Las lluvias son localizadas, con medias que en su mayoría no superan los 400 mm

anuales, (a excepción la zona de Puna con menos de 50 mm anuales en algunos casos, y el

Este de Catamarca, donde existe una pequeña franja con lluvias que superan los 1.300 mm

anuales). El agua, en su mayor parte proviene de deshielo, hay corrientes superficiales

permanentes, de escaso caudal, y otras, que con las lluvias estacionales sufren crecidas

violentas de poca duración. Con una gran capacidad de arrastre, acentuada por la existencia

de material suelto, totalmente carente de elementos de cohesión, que en la actualidad se ha

acentuado por los procesos antrópicos destructivos que se acentuaron desde la Conquista

hasta el presente.

5

Vegetación: La vegetación en la mayor parte de este territorio corresponde al Monte del

Espinal (Cabrera: 1951), una comunidad botánica característica de regiones áridas con

especies adaptadas a las condiciones del medio, que antes de la degradación antrópica actual

cubrió de tupidos montes toda la zona, con especies de gran porte como los algarrobos

blancos y negros, mistoles, chañares, etc. que consiguieron elevar agua desde napas profundas

y permanentes. Estos bosques, cubrieron las zonas de ladera y llanuras más bajas, y

permitieron que en el suelo protegido por la media sombra se desarrolle una vegetación de

gramíneas, que junto con el ramoneo y los frutos fue el sustento de la fauna, tanto las especies

de mamíferos herbívoros como las aves que se alimentaron también de invertebrados,

pequeños mamíferos y reptiles ó carroña, fue sumamente importante como recurso, tanto

alimentario como para utillaje y vestido. Proveyó de carne, grasa, cueros, fibras, tendones,

huesos, plumas, cera, mieles y propóleos.

Estos bosques también fueron durante todo el desarrollo sociocultural arqueológico

de Catamarca, una importante fuente de aprovisionamiento de frutos, nueces, semillas, tallos,

hojas y raíces, que se usaron para alimentación, tanto para su consumo directo como

preparados para conserva en forma de harinas, arropes, o bebidas fermentadas y alcoholes; en

otros casos las partes de la flor, cortezas, semillas, proveyeron de medicinas y tinturas, colas,

esencias, ó incluso fibras vegetales útiles para la cestería y maderas duras o blandas.Las

diferencias de altura producen a su vez una clara diferenciación en la cubierta vegetal, a

medida que se asciende, los montes van dejando lugar a los pajonales y pastizales de altura,

que prácticamente dominan el paisaje desde los 1.500 hasta casi los 3.000 metros sobre el

nivel del mar. A partir de esta altitud, la vegetación se hace rala y achaparrada debido a las

condiciones cada vez más extremas, hasta casi desaparecer por encima de los 4.000 metros

sobre el nivel del mar.

6

No son menos ricas las especies de fauna de altura, se destacan fundamentalmente:

los camélidos como el guanaco y la vicuña, aunque no dejan de merecer atención los venados

ó huemules que aún existen en gran cantidad, las aves corredoras como el huayco, una

enorme perdiz de varios kilos y los ñandúes petisos o suris de altura, y varias especies de

chinchillas y vizcachas.

Hay excepciones a esta generalidad que mencionaremos a continuación, una es la

porción que corresponde al ambiente de Puna, en todo el noroeste de la provincia de

Catamarca. Está comprendida por un altiplano sobreelevado extremadamente seco y con

escasa vegetación, donde las condiciones ambientales son extremas debido a la altura y

continentalidad, con bajas temperaturas y ausencia de precipitaciones, e intensa acción de los

rayos solares, que inciden con todo su poder debido a que una delgada capa atmosférica de

pocos miles de metros no logra mitigarlos. Además de ello influyen en las condiciones la

bajísima presión atmosférica, y una base rocosa volcánica e hidrotermal, de tobas rosadas y

amarillas, ónix amarillo, rosado, o verdoso, que juntamente con los conos de los volcanes de

basalto, conforman un paisaje de aspecto muy particular. (Siempre por encima de los 3.000

metros sobre el nivel del mar). Estas áreas están circundadas por altas cordilleras que reciben

agua en forma de nieve o granizo en las cumbres, esta, al derretirse baja deslizándose sobre la

roca de base, unas veces en freáticas muy cercanas a la superficie, otras en arroyos y ríos que

caen hacia depresiones cerradas donde se forman lagos de agua dulce en las épocas de mayor

afluencia, y luego, a medida que disminuye el agua por evaporación, pasan de salobres a

salados hasta secarse completamente transformándose por épocas en salares de cloruros,

sulfatos, con gran contenido de litio y fosfatos.

La flora de esos altiplanos es pobre y poco evidente, en general camuflada por el

polvo, salvo las plantas de ricarica, tola, algunos poquísimos algarrobos propios de la zona, y

efímeros pastos entre los que predomina el jaboncillo.

7

En estas altas punas, la fauna está adaptada perfectamente a las condiciones del

ambiente, y ha sido desde los primeros tiempos de ocupación humana un recurso importante.

Los mamíferos hervíboros de mayor porte son los camélidos vicuñas y guanacos. Existen

también numerosas especies de roedores, aves corredoras, y numerosas aves migratorias, que

en algunos casos anidan y se reproducen en las lagunas de altura. Entre ellas merecen

destacarse los flamencos o parinas, y también diversas especies de patos y gansos, además, el

ñandú petiso o suri, que aún en la actualidad se puede ver en grandes grupos recorriendo los

terrenos cercanos a los salares o desplazándose por las laderas.

Otra zona con rasgos ambientales particulares es la del Este, desde las cumbres de la

cadena del Ancasti hasta entrar en la llanura santiagueña, se caracteriza por un paisaje

boscoso húmedo, con lluvias que en muchos casos superan los 1.000 mm anuales; esto

permite el desarrollo de grandes bosques dominados por especies de maderas duras como los

cebiles y quebrachos colorados, otros como horco molles, cocos y cedros, nogal criollo,

guayacán, y numerosas especies de árboles más pequeños, cubiertos de epífitas, helechos y

enredaderas que conforman una verdadera selva húmeda y oscura.

Hacia el Sur se extienden los llanos riojanos y catamarqueños, que comparten con la

llanura pampeana características especiales como la vegetación de estepa y monte

achaparrado y la falta de agua de superficie y de lluvias.

Arqueología:

Los estudios arqueológicos en la zona comenzaron muy temprano, motivados posiblemente

por la espectacularidad de las grandes ruinas del Período Tardío, los pueblos y pucaráes, los

8

caminos, tampus y fortalezas incaicas, represas, petroglifos, pinturas rupestres en aleros y

abrigos, han sido un desafío para los estudiosos desde hace mucho tiempo en todo el Noroeste

Argentino y especialmente en Catamarca.

La provincia de Catamarca en particular, ha sufrido un saqueo sistemático de su

riqueza arqueológica desde el siglo XVIII, y merced a ello, se han provisto de innumerables

piezas de gran valor cultural los museos de antropología y arqueología del mundo entero. Los

innumerables trabajos de arqueología acerca de nuestra región, realizados hasta la primera

mitad de este siglo, no vinculan la arquitectura con los tipos de asentamiento ó la concepción

del espacio, y conciben una pobre profundidad temporal para el desarrollo de las culturas

locales. No describen ni ponen énfasis en los sistemas de producción, incluso cuando se

relevaron algunos sitios con estructuras que resultaban espectaculares, los planos abarcaban

sólo los pucaraes ó sectores amurallados, y se interesaron por los cementerios y la riqueza que

aportaban a las colecciones, poco o nada se hizo sobre las construcciones que se encuentran

fuera de estos sectores y en ningún caso se relevó un sitio completo. Incluso en la actualidad

muchos trabajos recurren a los viejos planos incompletos de principios de siglo. Recién en la

década del 60, a partir de "Contextos culturales y cronología relativa en el área central del

Noroeste Argentino" se reconoce a nivel científico la periodificación de las diferentes

entidades socioculturales del NOA, (González:1955), Se separan los contextos

correspondientes a cada una y adquieren profundidad histórica. Poco después con la

inestimable ayuda de los fechados radiocarbónicos, y una vuelta a los trabajos en el terreno,

impulsados por el Dr. González, y realizados tanto por Él, como por sus alumnos y tesistas

desde el Museo de La Plata, los cuadros cronológicos y las secuencias culturales van dando

forma a un largo proceso histórico cultural que abarca miles de años, desde los más antiguos

pobladores hasta la Conquista española, y poco a poco comienza a tomar forma la prehistoria

del Noroeste Argentino. González recorrió y excavó en el valle de Hualfín, Dto. Belén, y el

Valle de Abaucán, Dto. Tinogasta, donde realizó sus trabajos de investigación y Tesis

doctoral Carlota Sempé, que descubrió y describió las culturas Abaucán y Saujil, desde la

Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, (Sempé, 1976; 1977). También desde la

misma facultad se investigó y excavó en El Mollar, Tafí del Valle, provincia de Tucumán, a

principios de los años 60, definiendo una nueva cultura en la que toma importancia el estudio

del patrón de asentamiento y de los sistemas de construcción, que habían sido poco

considerados en los trabajos anteriores. (González: 1960).

Las expediciones de docentes y alumnos de las universidades de Rosario, y de

Córdoba excavan las poblaciones de la Cultura Alamito que es descripta por Nuñez

Regueyro, tomando muy en cuenta la arquitectura y el patrón de asentamiento en su

caracterización (Nuñez, 1972).

9

La descripción de las otras "culturas" se basó en contextos, estilos decorativos, y

modalidades de enterratorio, poco peso tuvieron los patrones de asentamiento2 ó la

arquitectura, y es tanta la importancia de las colecciones depositadas en los museos,

especialmente las que realizaron las expediciones financiadas por Muñiz Barreto, que por

ejemplo Culturas como "Cóndor Huasi" carecen de patrones conocidos de construcción y

asentamiento prácticamente hasta la actualidad. Los trabajos arqueológicos en Catamarca se

intensificaron también desde el Museo de La Plata en el Valle de Santa María donde se

realizaron investigaciones para concretar sus Tesis doctorales como la de Delfor Chiappe en

Loma Rica de Shiquimil (Chiappe: 1965) y la de Mario Eduardo Cigliano en Famabalasto.

(Cigliano: 1960) Los trabajos se basaban en el análisis de colecciones preexistentes en el

Museo de La Plata, y se complementaban con cortos períodos en el terreno que no incluyeron

excavaciones amplias sino a lo sumo algunos sondeos.

Cigliano con Marquez Miranda publicaron Rincón Chico (Marquez Miranda y

Cigliano 1957, 1959), que ya había sido mencionado por Ernesto Salvatierra (Salvatierra,

1966), y realizaron una primera separación de la secuencia de urnas santamarianas en dos

grandes grupos diacrónicos, uno tricolor, más antiguo, y otro bicolor que llega hasta la

Conquista. Se investigó también en el valle de Abaucán durante la década de 1960, y se

realizaron numerosos trabajos en diferentes sitios que culminan con la tesis de María Carlota

Sempé, con datos nuevos y el descubrimiento y descripción de nuevas culturas arqueológicas

como Saujil y Abaucán, se descubrieron sitios de todos los períodos desde el Temprano hasta

HispanoIndígena y Colonial, incursionando incluso en la etnohistoria, con revisiones y

nuevos trabajos en La Troya (Watungasta), que había sido descripta a fines del siglo XIX por

Gunardo Lange, (Lange,1882). Un grupo muy importante realizó en esa década estudios con

trabajos de campo y sondeos en numerosos sitios del departamento Santa María, desde la

Universidad de Rosario, cuyos resultados son compilados en un tomo por Cigliano. (Cigliano:

1960). El Valle del Cajón fue recorrido por María Delia Arena que publicó un interesante

trabajo referido especialmente a la zona de Campo del Fraile y aledaños. (Arena, 1975).

Luego se produjo un tiempo de política autoritaria en el país, y afectó también la producción

en la Arqueología catamarqueña hasta la década del 80. Algunos investigadores que

trabajaban en la provincia se vieron obligados a migrar, otros consiguen apoyo de las

autoridades del momento para realizar cursos o becas en el exterior. Los que quedan en el país

en muchos casos tienen numerosas trabas para seguir trabajando en universidades o centros de

investigación, por lo que se genera un vacío de las investigaciones arqueológicas en

Catamarca hasta la vuelta a la democracia.

En la década del 70 se trabajó después de mucho tiempo en Antofagasta de la Sierra,

que había sido visitada por Boman (Boman,1907), y aparecen algunas descripciones de Omar

2 Nos referimos a la forma de distribución de las construcciones, uso y delimitación del espacio que en cada grupofue una costumbre arraigada a lo largo de años y manifestada en comportamientos recurrentes o patrones deconducta respecto de la construcción

10

Barrionuevo (Barrionuevo, 1973), que recorre numerosos sitios del Departamento. En 1973 se

publica un trabajo de Cigliano y Raffino, investigadores del Museo de la plata, con un

enfoque distinto que apunta a una explicación diferente del problema arqueológico (Cigliano,

Raffino, 1973).Varios trabajos de Raffino hacen mención de problemáticas vinculadas a la

Arquelogía de Catamarca, desde "La ocupación Inka en el Noroeste argentino. Resumen y

Perspectivas" (Raffino, 1978), donde por primera vez se estudia la presencia incaica en

Argentina con mención a numerosos sitios en Catamarca, el problema de la urbanización inka

con el estudio de tres casos en Catamarca, Hualfín, Shincal y Watungasta (Raffino, Baldini y

Olivera, 1984) ó la problemática Aguada en "La expansión septentrional de la cultura La

Aguada en el NOA" (Raffino, Raviña, Baldini, Iacona, 197982). Luego obras como

Poblaciones indígenas de la Argentina, (Raffino, 1988), Los Inkas del Kollasuyu, (Raffino

1982).

Actualmente se realizan intensos trabajos en Shincal, donde se están limpiando y

excavando con miras a la conservación efectiva, las estructuras arquitectónicas del sitio

incaico más importante y espectacular de Argentina. Ana María Lorandi desde el Museo de la

plata, comienza investigaciones en Andalgalá, excavando Chaquiago (Lorandi, 19801982),

que son después continuadas por Verónica Williams con importantes aportes en el tema

incaico; Cristina Scattolín y María T. Albeck de la misma universidad visitan Laguna Blanca

(Departamento Belén), y realizan una publicación al respecto, pero no continúan con sus

trabajos en esos sitios, Scattolín realiza investigaciones en la ladera oriental del Aconquija,

excava en Los Cerrillos (Departamento Santa María) en sitios del Temprano. El que escribe

estas páginas comienza en 1980 un trabajo en Valle de Santa María, con la colaboración de

alumnos del Museo de la Plata, personal de Catamarca, y financiación de la Secretaría de

Cultura de la Nación. Incluye las excavaciones e investigaciones en la localidad de Fuerte

Quemado, con apoyo de la Dirección de Cultura de la provincia de Catamarca y de la

Municipalidad de Santa María, que continúa en la actualidad.

Desde la segunda mitad de la década de 1980 Myriam Tarragó de la Universidad de

Buenos Aires, dirige un equipo que investiga en el Valle de Santa María en Rincón Chico.

(Tarragó, 1987). En la región de Puna desde principios de 1980 trabaja un grupo de

investigadores de Buenos Aires en precerámico, dirigido por Carlos Aschero. Además, Daniel

Olivera en el formativo e incaico y Mercedes Podestá en pinturas rupestres y petroglifos. En

Antofalla, Dto. Antofagasta también en la Puna catamarqueña, que fuera trabajada en la

década del 50 por Pedro Krapovickas, está desarrollando un proyecto de investigación

Alejandro Haber con un equipo de la Escuela de Arquelogía de Catamarca. En el borde de

Puna, al norte del Dto. Belén está trabajando Daniel Delfino de la Escuela de Arquelogía de

Catamarca. Sobre las nacientes del Chaschuil, en el Altoandino encuentra dirigiendo un

proyecto arqueológico Norma Ratto de la Escuela de Arquelogía de Catamarca. En Valle

Central de Catamarca, había comenzado sus investigaciones y excavaciones un pionero de la

11

arqueología en la provincia, Omar Barrionuevo, pero su pronta desaparición dejó truncos

estos emprendimientos.

En el valle del Río Miraflores (Capayán), se encuentra un equipo de la Escuela de

Arquelogía de la Universidad Nacional de Catamarca dirigido por Alejandro Haber. Desde

hace pocos años nuestros aportes personales abarcan el Departamento Capital, en temas

relacionados con la Cultura de la Aguada, con un equipo conformado por profesionales y

alumnos de la Escuela de Arquelogía de Catamarca. En trabajos conjuntos Kriscautzky y

Togo han encarado investigaciones relacionadas con la Arqueología del Valle Central que

continúan las que empezaron en 1978 a solicitud de la provincia. En Los Castillos

(Departamento Ambato), había investigado en la década de 1970 un equipo que dirigían

Heredia y Perez (Heredia y Pérez, 1973) desde la Universidad Nacional de Córdoba. Los

proyectos continúan dirigidos por Pérez con arqueólogos de Córdoba y Buenos Aires. En La

Rinconada (Departamento Ambato), los trabajos que iniciara Alberto Rex González continúan

ahora dirigidos ahora por Inés Gordillo desde la Universidad Nacional de Buenos Aires.En

Ancasti, continúan los trabajos que iniciara Nicolás de la Fuente de la Escuela de Arqueología

de Catamarca, en la década de 1960 con énfasis en los estudios de pinturas rupestres, en lo

que posiblemente sea el mayor reservorio de pinturas en abrigos de Argentina (De la Fuente,

1973, 1975 a; 1975 b).

El tema del arte rupestre está tambien encarado en el Este de Catamarca por Ana

María Llamazares, y un equipo que incluye arqueólogos del Museo Etnográfico de Buenos

Aires dirigido por José A. Perez. En la Provincia de La Rioja ha retomado sus trabajos

Nicolás de la Fuente y también Amanda Giordano y María Elena Gonaldi, que recientemente

han intensificado las investigaciones en Talampaya, y las investigadoras de La Plata Gabriela

Ravigna y Adriana Callegari en temas vinculados con Aguada, y recientemente se ha

incorporado Sergio martín, que está trabajando intensamente en relación con la ocupación

incaica el la provincia. La provincia de Tucumán, por su parte ha intensificado los trabajos

desde el Instituto de Arqueología, sus trabajos incluyen también algunas zonas de Catamarca

como Sínguil y Alamito. Como es claro apreciar, la gran cantidad de arqueólogos en la zona,

que en pocos años se incrementará con los egresados de las nuevas carreras específicas que

están produciendo recursos humanos especializados, e indudablemente se traducirán en el

corto plazo en importantes resultados, aunque son todavía pocos para desentrañar la

Arqueología de esta riquísima porción del NOA.

Caracterización arqueológica:

Cada una de las zonas que hemos mencionado anterior mente tuvo desarrollos socio

culturales interesantes. En todos los casos estuvieron condicionados por las características del

paisaje y ambiente que influyeron las decisiones de los grupos humanos en las distintas etapas

culturales independientes del Noroeste Argentino, que terminaron con la irrupción incaica en

12

el Oeste de Catamarca, últimos tiempos de vida de las culturas autóctonas catamarqueñas,

previas a la destrucción total producida por la Conquista Española.

Precerámico3:

Los primeros pobladores humanos en el área que nos interesa formaron pequeños grupos de

cazadores recolecto res, su estrategia de subsistencia fue de tipo parasita rio. Los hallazgos y

trabajos de investigación realizados hasta el momento, les asignan los restos de industrias

precerámicas, que se localizan en los valles del Oeste, los bordes de las Salinas Grandes y en

la Puna, con varia ciones propias de cada área.

La falta de registro de material correspondiente al Período Precerámico en el Este y

Valle Central se debe más a la carencia de proyectos de investigación que se hayan interesado

por este tema que a una ausencia de población humana en aquellas lejanas épocas. Es muy

posible además que en estas zonas de mayor humedad los materiales en su mayoría se

hubieran trabajado en madera o hueso, que se deterioran con el tiempo y no perduran

fácilmente en el registro.

Por otro lado, mientras que en el Oeste y Puna los procesos erosivos se han ido

intensificando desde el siglo XIX, y dejaron gran cantidad de material a la vista. En el Centro

y Este, en cambio, se produjo un proceso de deposición que cubrió los materiales de aquellas

épocas, y no es común encontrarlos en superficie, salvo en cercanías de las Salinas Grandes, y

fuera de las estibacio nes del Ancasti, donde existe también un intenso proceso de

desertización producido por acción humana, que ha acentuado la erosión al dejar

desprotejidos los suelos por sobrepastoreo o explotación indiscriminada de los bosques para

producción de leña y carbón. Hay pocos trabajos arqueológicos con excavaciones sistemáticas

que hayan ubicado materiales "in situ" de tiempos precerámicos en los valles del Oeste,

tampoco exis ten fechados ni acuerdo sobre la funcionalidad de los mismos, se registran

numerosos sitios con piezas que fueron consideradas precerámicas, como Ampajango, Yape,

Aguada grande del Valle del Cajón, Angulos, Los Zazos, sitios cercanos a aguadas o a

corrientes de agua, que tienen gran canti dad elementos arqueológicos en superficie, desde

núcleos, hasta prolijas puntas bifacia les. (Liberani Hernández, 1877), (Chiappe, 1965),

(Cigliano, 1962). Se destacan algunos bifaces4 toscos trabajados por percusión, que en

opinión de algunos autores serían elemen tos terminados, (hachas), y para otros: preformas, es

decir instrumentos en elaboración. Por su ubicación geomorfológica se les asignó una gran

antigüedad, cercana a los 10.000 años. Las fuentes de materia prima consisten en rodados que

3 Se denomina así el período de vida humana previo a la utilización generalizada de la cerámica para laelaboración de recipientes.

4 Se denominan "bifaces" a un tipo de instrumento arqueológico producido por tallado desde ambas caras en

diversos tipos de rocas, que conforman filos irregulares en bisel.

13

se encuentran sobre la superficie de las antiguas terrazas fluviales, en las que también hay

sitios arqueológicos agro alfareros en asociación con instrumentos líticos con feccionados en

materiales idénticos a los de las piezas antes mencionadas. Existe la posibilidad que de estas

fuentes de materia prima se hubieran provisto grupos humanos a lo largo de milenios, y los

restos de trabajo lítico corresponden a la actividad de grupos humanos desde los cazadores de

tiempos precerámicos, hasta períodos modernos.

La Región Puneña también presenta numerosos restos de épocas precerámicas, desde

hace unos pocos años se están llevando a cabo interesantes trabajos en Antofagasta de la

Sierra donde se han podido fechar materiales arqueológicos en capa, llegando a casi los

10.000 años (Aschero,1988), (Aschero y Podestá, 1986),(Yacobaccio,1983 85). Se intenta

además una explicación de la forma de vida de estas entida des antiguas en función de todo

tipo de recursos, no sólo los alimentarios, sino también las materias primas y los elementos

que conforman la compleja vida de las sociedades humanas; por otra parte es probable que en

las regiones de Puna se haya producido en algún momento el proceso que llevó a la

domesticación de los camélidos, (Llamas), y se procura encontrar evidencia al respecto. La

zona Este, en los bordes de las salinas grandes tiene restos arqueológicos precerámicos, lo que

la hace sumamente interesante, puesto que en épocas cercanas al 10∞ milenio a.C., estas

grandes depresiones estaban ocupadas por un enorme lago de agua dulce que unía a la región

noroeste con la región pampeana. Es sobre las costas riquísimas en recursos para las

sociedades cazadoras reco lectoras donde se habría dado en nuestra opinión, la relación entre

los grupos de las llanuras pampeanas con los de las serranías del NOA; este nexo se habría

cortado con la desecación de los lagos y la formación de las salinas en los últimos milenios,

Cuando los lagos se encontraban cubiertos con agua dulce, sus riberas recorrían parte de las

actuales provincias de Catamarca, La Rioja, San Luis, Córdoba y Santiago del Estero; al

achicarse esos espejos de agua, las zonas que estuvieron cubiertas por el lago poco a poco se

salinizaron transformándose en depósitos de agua y barro salino casi sin vida, absolutamente

inhóspito, circundado por un desierto, con escasos afloramientos de agua de los cuales pocos

son enteramente potables, (la mayoría de los actuales están cargados de sulfatos y arsénico y

son purgantes o venenosos), por ello estas llanuras se habrían transformado en zonas carentes

de interés para las sociedades cazadoras.

Etapas:

Si nos basamos fundamentalmente en los medios de pro ducción ó de apropiación de

energía, podemos diferenciar dos etapas, la primera es aquella en que las sociedades humanas

viven en permanente nomadismo, moviéndose en fun ción de la caza y la recolección de

especies que forman la parte más importante de la dieta, aunque la recolección incluye una

amplísima gama de recursos que no es fácil de detallar y que complementan la actividad

cazadora.De todos los elementos componentes de la dieta, el más importante fue

indudablemente el agua, y en todas las épocas ha sido determinante o condicionante de vida,

tanto vegetal como animal ó humana.

14

Los restos arqueológicos de estos primeros grupos humanos son pocos, y en su gran

mayoría sólo se han con servado aquellos que fueron elaborados sobre materiales no

perecederos. No es común encontrar restos arqueológicos de instrumentos u objetos de

madera, hueso, cuero, fibras, salvo en aque llos escasos lugares que mantuvieron un clima

seco y frío, como el macizo puneño, ó la Cordillera, donde no se producen procesos de

putrefacción, debido a condiciones ambientales que hacen difícil la vida y reproducción de

microorganismos que puedan descomponer las materias orgánicas. Estas condiciones se

mantuvieron durante los últimos 10.000 años en Puna y Altoandino, por ello en esas zonas se

han registrado hallazgos arqueológicos de restos orgánicos en los sedimentos acumulados en

cuevas y aleros.Los instrumentos y útiles de esta época que llegaron hasta nuestros días

habían sido trabajados a percusión sobre piedra, retocados también a percusión o presión,

elaborados a los fines de obtener filos cortantes o que ayudaron a los cazadores en las tareas

de cuereado, destazado y trozado de los animales, y el posterior trabajo con los cueros y

huesos.Los arqueólogos, a partir del análisis de los grupos de instrumentos que aparecen en

los distintos sitios, de la relación entre los instrumentos en el yacimiento, y de los yacimientos

entre sí, intentan interpretar la actividad específica de cada uno, y explicar el acontecer socio

cultural y las relaciones hombre ambiente. Los restos de fauna, flora ó polen, aumentan la

infor mación que dan los propios sedimentos en que se incluyen los restos, y permiten

aproximarse al conocimiento del clima y ambiente en que desarrollaron su actividad los

primitivos habitantes humanos en cada época.

En nuestra área, los yacimientos del período más antiguo que hemos denominado

Precerámico se cuentan por miles, pero a pesar de ello son poquísimos los trabajos de

investigación que realmente responden a las preguntas que generalmente nos hacemos, como

su antigüedad, forma de vida, organización social, relaciones de trabajo, etc.En lo que

15

sabemos hasta el momento para los primeros pobladores, se cuenta con fechados que rondan

los 8.500 a.C., para materiales de puntas de proyectil ubicados en capas de sedimentos que

permiten conocer su relación con el ambiente y su antigüedad a través de diversos análisis.Las

otras áreas, si bien tienen materiales en superfi cie de puntas "Ayampitín", no se han

estudiado en profundi dad. Si es válido hacer analogías, estos elementos estarían por el 6.000

a.C, asociados a grupos de cazadores recolec tores, con gran incidencia de la actividad

recolectora de granos, y especialización en la caza de camélidos. Las puntas, grandes y

espesas, no corresponden a puntas de flecha, sino a lanzas que serían arrojadas con la mano o

con la ayuda de propulsores5. Si bien no tienen la posibilidad de la caza a gran distancia, son

muy efectivas, puesto que su gran peso produce una descarga tan grande de energía al

impactar en una presa, que generalmente sobreviene la muerte por paro cardíaco. Lo que no

siempre ocurre con las flechas, que siendo más livianas difícilmente maten la presa

inmediatamente, requiriendo en estos casos una posterior persecución y rastreo que produce

mayor gasto energético de parte del cazador.

Los tiempos precerámicos podrían dividirse en dos, un Precerámico Temprano del

10.000 al 7.000 a.C. frío y húmedo, con intensa movilidad de los grupos humanos, y un

Precerámico Tardío entre los 7.000 y 1.000 a.C., con clima más cálido y seco que restringe el

movimiento entre zonas puntuales que teniendo agua se constituyen en oasis, para

desembocar en el proceso de domesticación de camélidos y semi sedentarismo de los grupos

humanos, los cuales pasan de nómades a transhumantes, y de cazadores especializados a

pastores, en las regiones de Puna y Altoandino.

Domesticación de plantas y animales:

Del proceso que llevó en esta área a la domesticación de plantas y animales se conoce

poco, es un tema que presenta serias dificultades para investigar. No sabemos si algunos

fueron domesticados en el área que nos interesa y llevadas a otra parte, ó si el proceso ocurrió

a la inver sa, aunque existen muchas alternativas posibles.En general, y en lo que hace a las

especies botánicas, nos inclinamos a pensar que éstas fueron domesticadas en otras áreas y

llegaron a Catamarca por diversos procesos de difusión.

En cuanto a los animales domésticos, teniendo en cuenta la existencia en nuestro

territorio de las especies silves tres que los originaron, consideramos la posibilidad de la

difusión de las especies domesticadas, junto con la selec ción de variedades propias,

fundamentalmente en el grupo de los camélidos.Habría que verificar las medidas

5 Se denominan así un tipo de instrumento que consta de un mango largo y un gancho donde se apoya el extremodistal de las lanzas y permite arrojarlos con mayor fuerza y precisión debido a un aumento del brazo de palanca.

16

osteométricas de los camélidos domésticos arqueológicos para determinar esta posibilidad,

puesto que en observaciones hechas por especialistas en llamas actuales de Catamarca, las

características de su anatomía, como así también de las fibras que producen permitirían hablar

de una "Llama argentina", que derivaría de un proceso de domesticación independiente.

En otras especies es difícil determinar diferencias entre domesticación o

amansamiento, pero hay algunas evi dencias en crónicas o documentos rupestres (Crónica);

(Segu ra, 1988), que expresan a través de la plástica la idea de aves domésticas como los

gansos y los suris ó ñandúes. Entre los mamíferos, los cuises (Cavia), y algunas especies de

vizcachas o chinchillas (Lagidium) presentan en el registro arqueológico evidencias de

estados patológicos que podrían ser motivadas por estados de cautividad o domesti cación

(Kriscautzky, ms.). Sedentarismo:Tenemos mayor caudal de evidencias en relación con el

sedentarismo, aunque no está del todo claro como se produjo el proceso en nuestra zona. De

las teorías explicativas generales, creemos que en el caso del NOA un decrecimiento de la

humedad produjo necesariamente, en las zonas más sensibles, una readaptación de los

sistemas económicos que desembocó en la adopción de técnicas agrícolas en la región de los

valles. En regiones de puna, la caza cada vez más especializada junto a cambios socio

culturales produjo como resultado técnicas de pastoreo dirigido, que transformó a los grupos

de nómades restringidos en transhumantes con campa mentos estables dependientes de las

condiciones climáticas en las distintas estaciones del año. En el caso de los valles, la

agricultura pasó a ser la actividad principal, con el complemento del pastoreo y la caza y

recolección. En las zonas altas, habría ocurrido exactamente al contrario, la actividad

principal sería el pastoreo, debido posiblemente a que la vegetación es más fácilmente

utilizable por los animales adaptados al ambiente, y las actividades complementarias la

siembra y cosecha de especies adaptadas. Tanto en unas como en otras se mantiene como

constante la caza y recolección que no desaparecen pero cambian en importancia, en el caso

de los valles se genera un excedente de semillas que permite el intercambio con las áreas

pastoriles de altura donde el excedente es la lana.

Los primeros asentamientos sedentarios van asociados como en todo el mundo a un

uso generalizado de la cerámica, que aparece poco antes de la Era Cristiana, conformando

parte del registro arqueológico de los primeros pueblos que estable cieron aldeas, y

conformaron las primeras obras de infraestructura dedicadas a la producción agríco la.

Divisiones del proceso de desarrollo socio cultural:

A los efectos de explicar y entender el proceso de desarrollo socio cultural, que es

continuo, se establecen divisiones en función de criterios tomados en cuenta según los dife

rentes autores. Algunos separan períodos (espacios de tiempo), otros etapas (secciones de

tiempo caracterizadas por determinado tipo de elemento arqueológico, sistema económico, u

organización social).En nuestro caso, y a los fines de explicar un desarro llo que llevó miles

17

de años, tomamos en cuenta al sistema económico en función de la apropiación de energía

para la primera gran división, dividiéndolo en dos períodos, uno más antiguo de extracción,

en que el hombre se apropia de los seres vivos en estado natural, como predator, es el período

de Cazadores Recolectores, que abarca un largo lapso de tiempo, desde la llegada de los

primeros habitantes hasta cerca del 0 de la Era Cristiana, al que sucede otro que se caracteriza

por el manejo de los recursos naturales y producción basada en plantas y animales

domésticos, con sistemas de almacenamiento para los excedentes, Este período se denomina

de Productores o Agro alfarero.

En el período de Cazadores Recolectores, la actividad principal y dominante de todos

los grupos humanos fue la recolección de productos vegetales y animales: invertebrados,

reptiles, huevos de aves y reptiles. Para la caza de mamíferos y aves, los individuos estaban

obligados a trasladarse permanentemente en función del recurso. Las organiza ciones sociales

eran muy laxas, conformaban grupos poco numerosos, la mayoría de las veces simples

familias nucleares que a lo sumo se agruparían estacionalmente a los efectos de cace rías de

conjunto, y rituales vinculados a la reproducción, tanto propia como de los animales de los

que subsisten. Su vida fue altamente dependiente de los caprichos de la naturaleza. Utilizaron

para vivienda los abrigos rocosos, cuevas y aleros que sirvieron para protegerse de las

inclemencias del tiempo, siempre en lugares cercanos a las aguadas con pastizales, que

constituían obligados pasos en el recorrido de las especies silvestres más intensamente

cazadas como los camélidos, tanto guanacos como vicuñas. Estos tiempos de economía

puramente extractiva fueron generalmente denominados precerámicos, puesto que los

yacimientos correspondientes a ellos no registran cerámica. Se los divide en función de

determinados tipos de instrumentos líticos que son los que perduran en mayor cantidad a

través del tiempo, tomando en cuenta las técnicas empleadas en su elaboración, según sean

tallados en forma unifacial o bifacial, sobre nú cleos o lascas. En muchos casos cuando fueron

elaborados instrumentos líticos de formas recurrentes fácilmente identificables y se denominó

a las industrias arqueológicas con el nombre de un instrumento típico, algunas veces

equiparando el nombre del instrumento al de la Cultura, por ejemplo: Cultura Ayampitín ó

cazadores Ayampi tín, en otros casos se les asigna un nivel que a su vez representa un lapso

de tiempo en algún yacimiento ó sitio tipo en el que se los ha podido fechar, y se habla de

niveles a los que se agrega el número y el nombre de la cultura, por ejemplo: Ayampitín ó de

Cueva Fell, etc., dándoles por lo tanto un nombre que coincide con el lugar donde se realizó

el trabajo que por primera vez descubrió y describió los elementos.

La forma de vida de economía recolectora cazadora se mantuvo durante milenios, los

primitivos habitantes fueron acumulando y compartiendo conocimientos. Acumularon

información acerca del terreno, los recursos minerales, vegetales y animales, que dieron por

resultado una relación entre el hom bre y el ambiente cada vez más estrecha y efectiva.

Permitió un mejor aprovechamiento de los recursos, y por ende, como resultado el aumento

de la población humana, que puso en desequilibrio la relación hombre ambiente, generando

18

una seria crisis que tendió a solucionarse con el surgimiento de nuevas técnicas más

apropiadas para suplir sus carencias, las que desembocaron en nuevas formas de organización

social y relación de las sociedades humanas con la naturaleza. La familiaridad con el

comportamiento de especies tanto animales como vegetales, permitió seleccionar aquellos

más aptos para ser utilizados en función de necesidades humanas, las que tras un largo

proceso de prueba ensayo, que produjo cambios y selección en función de satisfacción de

necesidades, se transformaron en especie doméstica.

En nuestro caso, son pocas las especies animales cuyo comportamiento social y

requerimientos ambientales alimentarios y de reproducción permitieron el paso de silvestre a

doméstico. Entre éstas son de mayor importancia los caméli dos, (cuya velocidad de

reproducción y adaptación les permitió subsistir en estado silvestre a pesar de ser los más

intensamente cazados en todos los tiempos), de ellos derivan dos especies domésticas, la

alpaca (muy adaptada a grandes alturas y suelos blandos) y la llama, (adaptada a casi todo

tipo de terreno). Estas especies son las de mayor porte, y proveye ron de lana, cuero, carne,

grasa y medio de transporte entre otras cosas. Otros, como los roedores del género Cavia

fueron seleccionados para la producción de alimento, al igual que algunas especies que en

estado de amansamiento no doméstico proveyeron proteínas, como los chinchillones y

armadillos entre los mamíferos, y diversas especies de patos, gansos y ñandúes entre las aves.

En el período anterior, el perro, derivado de los lobos circumpolares entró a América con los

primeros pobladores ya doméstico, adaptado a las necesidades de los grupos cazadores, en

función de su importante papel en el rastreo y captura de presas, los animales domesticados a

posteriori lo son en función de otras necesidades como la producción de lana, grasa, carne,

huesos, combustible..

También las especies botánicas, que poseían todos los mecanismos de preservación,

reproducción y dispersión conseguidas en años de evolución natural, se transformaron merced

al trabajo humano consciente y orientado, en variedades total mente dependientes de la

cultura humana para su reproduc ción. Se los seleccionó para lograr variedades que carezcan

de los mecanismos anti herbívoro como taninos, astringentes, espinas, venenos, malos olores,

mal gusto, etc. en el caso de los que se domesticaron para ser destinados a la alimentación.

Los humanos, actuando en contra de la selección natural los readaptó para elaborar frutos con

cáscaras duras que mantengan pulpas comestibles, ó producir semillas carentes de meca

nismos de dispersión naturales, de esa manera se prepararon para solucionar necesidades

humanas los zapallos, maíces, ma níes, papas, ajíes, quínoas, entre muchos otros. En el caso

de plantas usadas con fines medicinales, como las aromáticas, ó aquellas que tienen

propiedades tintóreas, y las de fibra para cestería, no se produjo un proceso de domesticación,

sino que fueron utilizadas en forma natural, aunque existió evidentemente un profundo

conocimiento de sus propiedades. No debemos olvidar entre estas a los narcóticos como el

tabaco, otras que combinaron las propiedades narcóticas con las alimentarias como la coca, y

los psicotrópicos usados para las ceremonias ritua les, entre las cuales se destacan el cebil,

19

rupachico coro, y numerosos cactus. No sabemos que cultígenos son producto del trabajo de

domesti cación por grupos humanos prehistóricos en nuestra región, pero lo cierto es que en

un determinado momento en casi todo el subcontinente en las zonas altas son adoptadas las

técnicas de producción.Todo este lapso revolucionario e irreversible en que se pasa de la

economía de extracción a otra con énfasis en la producción, se denomina Período de "Cultivo

Incipiente"6. Es relativamente fácil encontrar los extremos, la ausencia o presencia de

producción, pero es sumamente complicado determinar arqueológicamente todo el proceso,

que a nuestro entender es gradual y sumamente largo.En los valles y quebradas, en un

ambiente diferente, el proceso es distinto al de las regiones de puna, puesto que los grupos de

cazadores recolectores van ocupando las vegas cercanas a las vertien tes en las partes más

altas de un antiguo piedemonte, remanente de un proceso geológico muy anterior al del

piedemonte actual que llega al fondo de los valles. Los piedemonte antiguos, viejos

derrumbes producto de condiciones ambientales diferentes de las actuales, están cercanos a

los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Estos antiguos niveles geológicos presentan

generalmente vertientes en su parte alta. Estos ojos de agua, a medida que se acentuaron los

procesos de desecación, fueron transformándose en oasis con agua permanente, a diferencia

de los cauces del fondo de valle, que mientras duró el período húmedo tuvieron agua, y en los

últimos siglos se fueron transformando en cauces semi temporarios.

Este proceso es muy claro en las laderas del Aconquija sobre el valle de Santa María,

donde todas las vertientes altas tienen restos del Período Temprano, como Buey Muerto, Los

Cerrillos, etc., mientras que las de piedemontes modernos más abajo sólo registran restos

arqueológicos a partir del Período Tardío.

Una vez alcanzado el nivel de producción de alimentos, las sociedades se encuentran

en el denominado Período o Etapa Formativa. En el aspecto socio cultural fueron necesarios

cambios notables que resultan verifica bles en el registro arqueológico, como son la

sedentariza ción, el uso generalizado de la cerámica para la elaboración de contenedores que

pasaron a utilizarse desde ollas para cocina hasta complicadas piezas ornamentadas de tipo

ritual, asociado a ello se registra la construcción de obras de infraestructura, muros de

contención, represas, canales, viviendas de paredes de piedra, adobes o tapia, etc. A partir de

este momento se da un proceso acelerado de cambios, que en el ámbito arqueológico se

registran como restos de aldeas, pueblos, y por último establecimientos urbanos

monumentales cuyos restos son cada vez más descomunales. Ello es producto de un avance

en el conocimien to de técnicas que perfeccionan la relación hombre ambiente, aumentos de

la producción y el excedente, ajustes en las relaciones sociales, y como resultado de todo ello

6 Este lapso de tiempo del Cultivo incipiente es una transición entre los sistemas de recolección y los deproducción, los grupos van desarrollando técnicas de cultivo y al mismo tiempo formas de asegurar el crecimiento

y rendimiento de las plantas, van surgiendo los sistemas de cuidado del suelo, y manejo del agua.

20

un mejoramiento en las condiciones de vida, que producen inevi tablemente un marcado

crecimiento demográfico. Esta última etapa que llega hasta la Conquista Española, se ha

denominado “Período Agro Alfarero”. A continuación pasaremos a describir elementos

arqueológicos que son indicadores de cada uno de los momentos que mencionamos

anteriormente.

Para explicar los restos arqueológicos de los tiempos Agro Alfareros en nuestra zona

tomamos en cuenta la divi sión en cinco grandes etapas que a su vez están englobadas en tres

grandes subdivisiones.

Las Culturas del Período Temprano que se encuentran vinculadas con el área de

nuestro trabajo son: Cóndor Huasi, Ciénaga, Alamito, Candelaria, Saujil, Tebenquiche, (el

nombre de cada cultura se ha tomado del sitio tipo donde fue extraída la información que

permite definirla).

La actividad predominante a partir del Temprano es agrícola ganadera, se usan otras

denominaciones para las divisiones menores, en general basadas en estilos cerámicos, a las

que se adjudica el rango de "Culturas". Para divisiones temporales mayores se toman en

cuenta características de producción ó lapsos de tiempo entre hitos bien conocidos

arqueológicamente, como las expansiones imperiales Tiahuanaco e Inca, y la Conquista.

Período Temprano:

Este primer período abarca desde el sedentarismo definitivo hasta la llegada de las

influencias del Imperio Tiahuanaco al NOA, se caracteriza por las primeras construcciones

con mampostería de piedra y el uso generalizado de cerámica, elemento cultural inalterable

que se ha usado durante mucho tiempo como indicador para definir e identificar sus diferentes

modalidades o Culturas.

En su mayoría las aldeas del Período Temprano, ó Formativo Inferior, donde la

actividad predominante es la producción agrícola, se construyeron en los valles altos, con

napas freáticas muy cercanas a la superficie, y en proximidad de las vertientes o vegas de

altura que son lugares apropiados para los primeros cultivos rudimentarios. Desde el

comienzo del sedentarismo, demostrando un uso intensivo del sentido común y

conocimientos prácticos producto del ensayo y error, desarrollan muros de contención para

evitar los derrumbes, y poco después canalizaron el agua para realizar riego por superficie.

En esa época sus asentamientos eran pequeños, conformados por construcciones

arracimadas, con recintos habitacionales de forma cilíndricocónica, de planta circular. Entre

los espacios destinados a la siembra. Utilizan la piedra como mampostería para la

construcción, es un material accesible, abundante en la zona, y de gran utilidad. Los rodados

21

grandes son acomodados para constituir la base de las construcciones, y su agrupamiento en

forma vertical para realizar las paredes contribuye al despiedre de los campos de cultivo.

Las áreas de actividad están delimitadas por paredes, son de planta circular, con un

espacio destinado a los trabajos cotidianos, compartido por grupos pequeños, enterraron a sus

muertos en los patios compartidos por varias viviendas adosadas a la pared principal que

conforma el perímetro, las aberturas de comunicación que dan hacia el interior de los grandes

espacios compartidos. Es probable que estuvieran organizados en clanes de tipo totémico,

donde un tótem o menhir presidía cada grupo de casas (Raffino, 1988 pp 8389)., éstos

menhires son generalmente monolíticos, en algunos casos de varios metros de altura y

profusamente decorados con tallas en relieve. En Catamarca son comunes en la zona alta del

Departamento Paclín, en otros lugares las construcciones son de base circular, similares pero

carecen de menhires, fueron construidos con madera, Hay además diferencias con los de otras

provincias, los de Catamarca generalmente tienen sólo una cara humana tallada, en cambio

los de otros sitios como los de Tafí del Valle en Tucumán, están decorados en toda su

extensión, no sabemos si son diferencias culturales ó cronológicas. Estas aldeas de

agricultores tempranos se construyeron junto a las vertientes que alimentan las vegas altas, los

espacios destinados al cultivo son de formas diversas, no pertenecen a la geometría

euclidiana, están determinadas por las curvas de nivel, entre estos terrenos para el cultivo se

distribuyen los recintos de piedra subcirculares que fueron usados para vivienda y actividades

cotidianas.En los valles bajos más vinculados a los bosques chaqueños y las yungas, el

proceso se dio de manera diferente, con el uso de otros cultígenos y manteniendo un fuerte

complemento de caza y recolección, en aldeas ribereñas de las corrientes de agua permanente

(Kriscautzky 1975).

Más adelante, en función de un mayor conocimiento del comportamiento y

reproducción de las especies, con técnicas agrícolas efectivas, ocuparon también valles altos

22

con terrenos de escasa pendiente, que si bien no son tan apropiados para permitir el riego por

canales, resultan sumamente aptos para la siembra de tubérculos de altura sin riego artificial,

a secano, debido a que tienen un régimen de neblinas, que aunque son altos y rodeados de

cadenas montañosas, permiten un ambiente más benigno y protegido del que esperaríamos

encontrar por efecto de la altura, como por ejemplo, el Valle de Tafí, el Campo del Pucará, los

Valles de Sínguil y Balcosna, etc. Un ejemplo de ello son los asentamientos en el Campo del

Pucará (Nuñez 1972), con recintos de formas en planta diferentes, no circulares, y aldeas

planificadas donde no sólo ha cambiado el patrón de asentamiento sino también los materiales

empleados en la construcción; se usó el barro amasado reforzado con columnas de piedra

rodada superpuesta en la construcción de los recintos en aldeas que se encuentran en plena

llanura, a diferencia de las anteriores que estaban en el piedemonte. Se orientan de forma

preconcebida, cada grupo de recintos se asocia a un par de plataformas de piedra y un

montículo, relacionados con una enorme depresión rodeada por las construcciones.

Cóndor Huasi: Es muy conocida por su excelente trabajo en cerámica, es la más llamativa

del Temprano de Catamarca, de gran belleza estética, con técnicas interesantes de elaboración

y decorado, los conocimientos actuales respecto de la misma permiten diferenciar las

siguientes fases, por sus asociaciones y fechados.Río Diablo:

23

La más antigua de ellas, tiene piezas en cerámicas toscas con antiplásticos de arenas

gruesas y medianas, la cocción puede ser tanto reductora como oxidante, los colores son

rojizos o negruzcos, las formas más características son jarritos de cuerpo geoide achatado

decorado con líneas excisas, que forman rombos rellenos de impresos puntuales realizadas

con un instrumento de punta roma sobre la pasta fresca, tienen cuello cilíndrico decorado con

líneas incisas en pasta fresca que no conforman motivos identificables.

Cóndor Huasi policromo: Más moderna, presenta extraordinarias piezas modeladas y

pintadas con esmaltes permanentes en tres colores, la base es un engobe pulido de color rojo

intenso, y los motivos son geométricos conformando escalonados de color negro con reborde

crema. Con este se encuentran piezas rojas lisas, blanco sobre rojo, ó rojo sobre blanco, donde

la decoración se aplica sobre un engobe bien pulido. La pasta es siempre igual, con

antiplástico de arena y mica, y de calidad regular. En otras piezas se encuentra una decoración

muy especial en que el color natural de la pasta pulida contrasta con el ahumado zonal y

crema, conformando una decoración negativa, junto con ella hay ollitas de color gris con

tonalidades marrones con modelados que representan productos naturales, frutos (zapallos) ó

elementos culturales (hachas).

Los modelados en cerámica policroma son antropomorfos, en muchos casos

netamente fálicos, zooantropomorfos7 , o productos simplemente de la fantasía de los artistas.

Entre los zoomorfos se destacan figuras de animales que tienen características morfológicas

similares a cerdos, de patas cortas y desproporcionadas. Con representación pintada de

manchas de aspecto felínico y modelados sobre la pieza o agregados al pastillaje, que

7 Se destaca especialmente una pieza con dos cabezas, una humana y otra de llama que tiene una corona , estacorona en las otras piezas de Condor Huasi Polícromo la llevan los humanos, pero en este caso es tanta laimportancia dada a las llamas productoras de lana, y por ende generadoras de riqueza, que se la ha coronado enforma muy evidente

24

representan dientes que pueden ser incisivos o grandes colmillos curvos, y tienen modelada

una larga cola, estos "tigrillos" se encuentran de a pares en las tumbas. En algunas ocasiones

aparecen tumbas con esta cerámica asociada a piezas pintadas en negro y rojo sobre un fondo

crema pulido que corresponden a la Cultura Vaquerías, intrusiva en nuestra área, provenientes

de la selva amazónica, los motivos decorativos son geométricos sobre engobe pulido, y

también hay excelentes modelados, aunque nunca se observan pinturas naturalistas. La

antigüedad estimada para Cóndor Huasi es de unos 1.800 años, los fechados radiocarbónicos

lo ubican entre los siglos II∞ y III∞ de la Era Cristiana.

Los restos Cóndor Huasi mejor estudiados provienen en la mayoría de las tumbas

excavadas en cementerios del Valle de Hualfín, pero no se tiene un conocimiento acabado

acerca de la sociedad Cóndor Huasi, su forma de vida, la construcción de sus viviendas, ni el

tipo de asentamiento, aunque está muy asociado a una Cultura arqueológica del mismo

período a la que se ha definido principalmente por los patrones arquitectónicos, la Cultura

Alamito, es probable que ambas, (Algunos autores la llaman Condor Huasi Alamito),

constituyan un sistema cultural que vivió durante el Período Temprano, con diferencias

cronológicas entre los sitios del Valle de Hualfín, y los del Valle del Pucará, donde se lo

encuentra asociado con aldeas planificadas, cuyos recintos están construidos con paredes de

mampostería en piedra ó de barro batido con refuerzo de columnas levantadas con piedras

rodadas planas, todo ello en un ambiente ecológico diferente del que tenía en el Valle de

Hualfín. Restos asignables a Cóndor Huasi se encuentran en los Departamentos: Ambato,

Capital, y Paclín, asociados con cerámicas de tipos que corresponden a la Cultura Aguada, en

algunos casos con construcciones que responden al patrón de Alamito y otros con sitios de

paredes de piedra que corresponden a las culturas del formativo inferior del valle de

Catamarca.

Cultura Alamito:

Se la conoce fundamentalmente por sus patrones arquitectónicos y la distribución

espacial de sus poblados en zonas llanas altas, en terrazas fluviales y fondo de valle cerca de

los 2.000 metros sobre el nivel del mar. Allí, las condiciones climáticas a pesar de la altura

son benignas, por el cordón de cerros de miles de metros de altura que evitan la rigurosidad

esperada a esas altitudes, produciendo un régimen especial de neblinas encajonadas que

proveen de humedad a las tierras a pesar de la escasez de lluvias.

Los poblados "Alamito" son pequeños, y están constituidos por cinco ó seis

habitaciones rodeando un espacio central un poco hundido hacia el Oeste, presentan un

montículo central y dos plataformas. (Nuñez, 1972) Llaman la atención las piezas

arqueológicas de esta cultura, especialmente las que se encuentran elaboradas en piedra, entre

las que se destacan: vasos, morteros, recipientes de distinto tipo y forma en piedras duras o

blandas, de dimensiones variables, desde miniaturas en forma de animales hasta grandes

columnas monolíticas ó menhires, con figuras humanas. Posiblemente las más conocidas sean

25

aquellas que se denominan "Suplicantes", tallas de forma humana o simiesca en actitud de

súplica, o en posición forzada de enterramiento, donde la combinación y el equilibrio entre

formas y volúmenes son realmente extraordinarias. Estas piezas se encuentran en los

yacimientos del final de Cóndor Huasi ó Alamito, Campo del Pucará y zonas altas de la Sierra

de Ancasti, en los Departamentos Paclín, Ambato y Andalgalá. Los fechados ubican a

Alamito entre el 200 y el 450 d.C. tendría entre 1.800 y 1.550 años de antigüedad. La

cerámica de este momento reúne distintos tipos de Cóndor Huasi y Ciénaga, otra Cultura del

Temprano que describimos a continuación, algunos tipos propios, y otros que se repiten luego

en sitios con cerámica Aguada en el Valle Central como los pintados en rojo y negro con

reborde blanco.

Cultura de la Ciénaga:

Se la ha considerado más tardía en el área que las anteriores, en algunos momentos

interactúa con ellas, se caracteriza en la arquitectura por el uso de la piedra para construir

tanto sus habitaciones como las estructuras destinadas a la siembra, las viviendas eran de

planta circular, en núcleos de 3 a 6 entre los espacios enmarcados en paredes de piedra

destinados al cultivo. Al igual que las anteriores sus actividades fueron principalmente

agrícolas. Sus sitios se vinculan con vertientes que fueron canalizadas para distribuir agua a

canchones de forma circular construidos para el cultivo. La agricultura fue tan importante

como el pastoreo de camélidos, y mantuvieron un importante complemento de la dieta con la

caza y recolección, sus piezas cerámicas son de gran calidad, aunque también tuvieron buen

trabajo de piedra, y metales como plata, oro y bronce. Los vasos en piedra destinados a

rituales de las últimas fases de Ciénaga son excepcionales, de muy buena calidad, con

decoración externa en relieve representando personajes de aspecto humano ó zoomorfo. La

forma de estas piezas es abombada, cilíndrica ó bicónica, con formas que recuerdan a las de

Tiahuanaco, incluso personajes humanos parecidos a los que decoran la "Puerta del Sol" de

26

esta cultura. Sin embargo, Ciénaga es probalemente más conocida por su excelente cerámica.

En las tumbas de esta cultura se han rescatado miles de piezas enteras de excelente calidad,

entre las que se destacan las de cocción reductora8 , de color gris y las decoradas por escisión.

Los motivos son geométricos o figurativos. Hay también algunas de cocción oxidante9

pintadas con una tinta de color morado sobre la pasta naranja, y excepcionalmente algunas de

color negro sobre blanco.

En un principio, en Ciénaga la decoración se caracteriza por un predominio de líneas

rectas que componen motivos geométricos de ángulos escalonados, o en cuadriculados. En

momentos posteriores, se delimitan los motivos con líneas excisas gruesas, rellenados con

impresión en pasta fresca de puntos al azar, realizados con instrumento de una sola punta o

por líneas de puntos impresos con instrumentos de puntas múltiples, (peines). Los motivos

naturalistas pueden ser zoomorfos ó en algunos casos antropomorfos, los animales

representados se pueden interpretar como vizcachas, monos, camélidos, en algunos casos con

caracteres felínicos, nunca constituyen escenas, y en el caso de estar agrupados no se

enfrentan. Hay piezas modeladas, de aspecto felínico ó figuras humanas femeninas de grandes

caderas, pero no es muy frecuente, las formas predominantes son los jarros y jarras de cuerpo

cilíndrico ó de cuerpo globular con cuello recto. En las últimas fases comienzan a usarse

formas abiertas como los pucos o fuentes, que tienen una decoración muy particular

consistente en líneas formadas por pequeños círculos impresos en el borde.Las piezas

decoradas de mayor tamaño son las urnas, utilizadas para el entierro de párvulos, algunas

tienen forma de grandes pucos, mientras que otras fueron hechas con un cuerpo subglobular y

8 Cocción reductora es aquella en la cual las piezas son colocadas en hornos o cubiertas para evitar el contacto conel aire, por ello ante la falta de oxígeno se tornan de color gris , cuando se las coloca en ambiente libre, con aire ypor lo tanto con oxígeno el color que toman es rojizo por la oxidación de los minerales de hierro que simprecomponen la pasta.

9 Es cocción al aire libre, donde los elementos que contienen hierro se oxidan y toman colores de la gama de losocres o los rojos.

27

con cuello. En cerámicas toscas hay una gran variedad, destacándose enormes tinajas que

posiblemente se usaron dentro de los recintos como depósitos ó contenedores. El área de

dispersión de la Cultura Ciénaga abarca las actuales provincias de Catamarca y La Rioja,

parte de Santiago del Estero y Tucumán, y sus cerámicas se encuentran también al otro lado

de la cordillera en San Pedro de Atacama.

Período Medio: El uso generalizado de nuevos recursos y técnicas, posiblemente de origen

altiplánico con otras concepciones en el uso del espacio, que les permitieron construir su

propio paisaje, la interacción con los sistemas preexistentes, y la influencia de grupos

humanos de tradición diferente, dieron origen a las pautas culturales que serán características

de un nuevo período ó etapa llamado Período Medio (González: 1977), ó Formativo medio

(Nuñez: 1974), ó Formativo Superior (Raffino: 1988), ó Período de integración Regional

(Perez y Heredia 1987).La indudable interacción entre estos pueblos agroalfareros, el

mejoramiento de las técnicas de pastoreo y la selección de especies domésticas en función de

necesidades, un notable perfeccionamiento en sistemas de riego y control de cuenca, con

estructuras para frenar los procesos erosivos, el uso racional del secano, y la utilización

simultánea de diferentes ambientes, sumado a los nuevos sistemas de conservación y

almacenaje, evidentemente generaron un aumento de la producción y mejoramiento de la

calidad de vida. Consecuentemente con ello, se implementó un nuevo sistema de creencias,

que aseguró el mantenimiento de una organización política de ideología diferente, con

marcada estratificación social y donde hubo seguramente un aumento del número de

pobladores que generó la necesidad de nuevas tierras, razón por la cual, la presión

demográfica llevó a estos grupos a radicarse en áreas más bajas, donde encontraron las

condiciones climáticas propicias para determinadas actividades agrícolas. Estas fueron

posibles con la selección de variedades de cultígenos adaptados a estos nuevos ambientes y la

transformación responsable del paisaje para las nuevas nuevas técnicas agrícolaganaderas.

28

Fueron las laderas de pendientes apropiadas cubiertas de buenos suelos de la cara

oriental de la cadena del Ambato, donde las nuevas técnicas de producción basadas en el

riego y el efectivo control de cuenca permitieron el crecimiento y la expansión de estos

grupos, que en determinados momentos con climas apropiados se extendieron hasta la actual

provincia de San Juan, abarcando toda el área semiárida del NOA y parte de Cuyo. En el

Valle Central de Catamarca, las condiciones climáticas menos rigurosas, y los cambios en la

conformación social permitieron realizar obras de infraestructura realmente descomunales,

terrazas de cultivo, canchones y andenes regados por diversos métodos, tanto de

desplazamiento de agua en superficie como de elevamiento de la capa freática o captación de

humedad de las neblinas por condensación en muros de piedra. Todo ello fue estructurado y

sostenido por un sistema ideológicoreligioso fuerte, con una organización social estructurada

y mantenida por la ideología dominante, en un sistema de sociedad rural estratificada, que no

presenta claras evidencias de la existencia de capitales o residencias de algún “señor”,pero

que evidentemente aseguró la tranquilidad interna necesaria para realizar las obras comunales,

que requirieron de una tarea de labor de conjunto realmente importante.

Esta etapa está caracterizada arqueológicamente por restos asignables a "Cultura de

La Aguada". Sus piezas cerámicas llamaron la atención de los estudiosos desde siempre, y en

los últimos años se intensificó su estudio notablemente. Se denominaba cultura Draconiana

desde su primera descripción por Samuel Lafone Quevedo, (Lafone Quevedo, 1902),

constituyendo parte de la Cultura de los Barreales de Salvador Debenedetti, (Debenedetti,

1931). Su denominación actual se debe a los estudios de Alberto Rex González que la define

definitivamente. (González, 196164). Se extiende desde la Puna al Norte hasta la provincia de

San Juan por el Sur, con características diferentes según las áreas, y posiblemente constituye

una larga tradición que también tiene diferencias temporales.

Terrazas de cultivo. Sitio Pata del Buey

29

En nuestra área presenta diferencias bastante netas entre el Oeste de Catamarca y La

Rioja y la zona Central de Catamarca o Valle Central y el Este de esta provincia. Las

diferencias son notables en sus restos arqueológicos, presentando matices o modalidades en

diferentes aspectos, aunque en todos los casos hay una ideología dominante claramente

identificable en sus manifestaciones artísticas, entre cuyas representaciones se destaca una de

aspecto felínico, el “tigre” o “dragón de la Aguada”.

Sitio Pueblo Perdido de la Ouebrada

Las representaciones demuestran la existencia de un chamanismo poderoso y el

desdoblamiento de la personalidad por el uso de alucinógenos, entre una deidad felínica y el

hombre que se feliniza; hay evidencia de rituales sumamente cruentos, con sacrificios

humanos canibalismo y cacería de cabezas. En el Valle Central se han encontrado cráneos

humanos quemados con el foramen magnum agrandado, posiblemente a los efectos de extraer

el cerebro, y entre los restos de alimentación de los fogones no es raro encontrar huesos

humanos. (Kriscautzky, ms). Los cráneos de esqueletos asociados a Aguada presentan en

muchos casos una notable deformación tabular erecta10 aunque en excavaciones reciente

hemos descubierto para diferentes sitios Aguada algunos cráneos sin deformación, y en los

sitios mas tardíos algunas deformaciones circulares.

10 Se denomina así a un tipo especial de deformación intencional del cráneo que se realiza en edad de crecimientode un indivíduo por la aplicación de aparatos deformadores, ó de una cuna rígida que impide al hueso desarrollarseen algunas direcciones y lo obliga a tomar formas preestablecidas.

30

Los poblados de esta cultura, en muchos lugares tienen construcciones de paredes de

piedra bien planificados, también utilizaron el barro encajonado y el adobe, en algunos sitios

se los considera verdaderas fortalezas debido a su ubicación estratégica, en otros son poblados

grandes no fortificados como en la base de los piedemonte del Oeste de la sierra de Ambato.

En el Valle de Hualfín no tienen paredes de piedra, probablemente fueron de material

perecedero o adobes.

En las laderas del Ambato construyeron con mampostería de piedra, con lajas

verticales en las caras de los muros que tienen un tercer cuerpo de piedras pequeñas y

sedimento conformando los cimientos con estos muros de tres cuerpos. Por encima de ellos

colocaron las piedras de mampuesto generalmente canteadas en posición horizontal, cuidando

que sus lados planos queden hacia el interior de los recintos conformando lienzos muy

parejos. En algunos recintos se usan las paredes de sedimentos húmedos encajonados con

columnas de piedras como en Alamito, otras de piedras verticales en doble fila calzadas con

piedras más chicas y mortero entre ellas, y en algunos tabiques internos que dividen recintos

hemos encontrado adobes colocados con sedimento arenoso húmedo.

Paredes internas – Pueblo Perdodo de la Quebrada

La construcción de los poblados, responde a una planificación previa, según distintas

funciones, algunos priorizan las de tipo ritual y religiosas como La Rinconada en el

Departamento Ambato, con un gran montículo ceremonial, frente a una depresión rodeada de

construcciones, en otros casos son sólo los montículos como en el Departamento Capayán, ó

enormes estructuras escalonadas en varios niveles como en las cumbres del cerro de Ambato.

(Kriscautzky ms).

31

En los bordes del Salar de Pipanaco, al Oeste del Cordón de Ambato, son enormes

sitios habitacionales como los de La Ciudacita, Pajanco y Tuscamayo, donde las

construcciones se realizaron en piedras bola, o rodados, algunas veces son recintos

rectangulares regulares o no, en grupos pequeños dentro de las quebradas como ocurre en el

Este de Catamarca.

Plataforma – cementerio, cumbres del Ambato

No está claro aún si las diferencias son temporales ó funcionales, o responden a

ambos aspectos, por el momento sabemos que los sitios del Valle de Catamarca son un poco

anteriores a los de Hualfín, y los estilos cerámicos asociados indican la presencia de estilos

como Ciénaga, Condor huasi, y Aguada.

Arte rupestre:

Uno de los aspectos más sobresalientes de este momento es el arte rupestre, que

presenta algunas variantes según las zonas en las que se lo encuentra, en el borde de Puna las

representaciones son grabadas en las areniscas de acantilados que están oxidados y cubiertos

de pátina, al ser golpeados producen por contraste los motivos en positivo, p.ej.: en Aguas

Calientes, Departamento Belén, estos petroglifos representan animales y escenas de caza

mezclados con imágenes del felino de Aguada. En Rincón, Departamento Pomán, son

motivos serpentiformes trabajados por la misma técnica, en cambio, más al Este, sobre los

cerros del Ancasti, las técnicas son el estucado y las pinturas, destacándose la representación

de figuras plenas de movimiento en color blanco, pinturas en color naranja de animales con

aspecto de camélidos, grandes felinos en blanco con manchas naranja, amarillas o blancas,

personajes humanos en actitud de danza con sus armas o elementos rituales como hachas,

lanzaderas, cabezas trofeo, ó verdaderas representaciones de escenas completas donde los

32

individuos bailan en ronda alrededor de una fogata, ó dirigen bandadas de ñandúes con la

ayuda de largas varas, e incluso escenas zoofílicas de hombres con camélidos.

La Candelaria, Ancasti

En estas últimas representaciones pintadas se repiten algunos motivos que son

comunes en la cerámica de Aguada policroma o Portezuelo, ó en el Aguada negro pulido

inciso que se encuentra asociado con esta. Muchos de los aleros con pinturas rupestres tienen

muros o paredes de protección en el frente, que permitió regularizar el piso en su interior, aún

no se han realizado trabajos de excavación sistemáticos en ellos, los que sin duda darán

interesantísimos resultados, algunos fragmentos en superficie se corresponden con el Aguada

Portezuelo.

Sobre las laderas altas de la cadena de Ambato que bajan hacia el Valle Central, estos

grupos construyeron enormes campos de terrazas de cultivo, canchones y andenerías, represas

y canales, que realmente llaman la atención, son evidentemente tarea de grupos humanos

perfectamente organizados.

Andenes en Rematillo, Ambato

33

Se ha avanzado bastante en el conocimiento del arte decorativo y la cerámica de

Aguada, existen numerosos tipos cerámicos entre los que merecen destacarse algunos como

los bruñidos grises, negros y marrones que generalmente están decorados con motivos

realizados por grabado en pasta seca, con un instrumento de punta fina. Los trazos tanto de

líneas rectas, como curvas, denotan una gran seguridad en el manejo del instrumento y

conocimiento acabado de la técnica y motivo final esperado.

Los motivos pueden ser tanto geométricos como figurativos, en los de tipo naturalista

se representan felinos con todos sus atributos, garras, cola, manchas, grandes colmillos.

Otros animales como llamas o alpacas se representan en grupos que algunas veces

llegan a constituir escenas completas donde un hombre lleva de tiro varios animales atados a

una cuerda, o aquellas en que se dibujan atadas a una gran estaca. También se representan

felinos acollarados de a pares, o solos en actitud de ataque o defensa.

Los humanos aparecen representados con vestimentas, sombreros, cascos, pueden

llevar en sus manos hachas, lanzas, tiraderas, pipas; hay variaciones según los tipos

cerámicos.

34

En los grises comunes en Hualfín, los humanos pueden estar de frente, mientras

Valle Central, en el tipo negro inciso de Portezuelo, los humanos tienen la cabeza de perfil

aunque el cuerpo generalmente se representa de frente.

No son menos interesantes las cerámicas pintadas que se encuentran en todos los

sitios, con algunas variaciones en cuanto a su frecuencia según los lugares, algunas no son

comunes en el Oeste y otras desaparecen en el Este.

Entre una singular variabilidad de tipos, merecen destacarse los polícromos en negro

y rojo sobre crema de los valles del Oeste).

Los rojo pulidos y los negro sobre rojo pulido, mientras que hacia el Valle central se

acentúa la presencia de polícromos sobre fondo opaco crema o blanco, con representaciones

muy complejas de círculos y óvalos divididos por líneas cruzadas que determinan cuadrantes,

que tienen puntos en su interior distribuídos de distintas formas. También se representan

figuras de felinos y figuras humanas, pájaros y otros animales en los cuales con pocos trazos

se representan claramente las especies.

Los colores usados son: negro, rojo, marrón, naranja, bordó, en varios y distintos

tonos, sobre un engobe11 espeso, opaco, de color casi blanco, de base calcárea.

Las piezas son de formas abiertas u ollas de cuerpo globular y cuello cilíndrico, con

asas horizontales pequeñas. Estos tipos no están muy bien estudiados pero predominan los de

decoración en negro sobre crema con líneas escalonadas con superficie interna negra alisada,

los de líneas paralelas naranja y negra alternadas con interior negro alisado, y los de exterior

negro, rojo, marrón y morado con interior negro pulido o bruñido.

11 Se trata de un baño de material arcilloso que se dá a la pieza cuando está seca.

35

No son raras las piezas abiertas con decoración interna, en esos casos generalmente

los decorados son en negro sobre rojo ó sobre el color natural de la pasta pulida del interior, y

la mayoría de las veces representan felinos ó fauces aisladas.

Son comunes también las figuras humanas modeladas en cerámica que representan

personajes femeninos desnudos o vestidos, suelen tener pinturas faciales y complejos tocados.

Las que están vestidas son extremadamente chatas, la representación de la boca es

una simple hendidura y puede tener en algunos casos pequeñísimos labios. Los ojos son

grandes y ovales, generalmente están encuadrados por grandes cejas, las narices son

prominentes, casi carecen de mentón y las orejas si existen apenas se notan, la mayoría de las

veces la cara tiene un perfil acorazonado. Las que aparecen desnudas tienen más volumen, las

extremidades se representan atrofiadas, y el sexo señalado en forma apenas apreciable.

La metalurgia, especialmente del bronce alcanzó niveles óptimos, se hicieron hachas,

cinceles, agujas, discos, pinzas, manoplas.

36

Con el uso de la técnica de la "cera perdida" 12llegaron a realizar verdaderas

maravillas artísticas, con representaciones en relieve, entre todas ellas merece mencionarse el

llamado "Disco de Lafone Quevedo" encontrado en Andalgalá, verdadera joya del arte

Aguada en metales.

En los últimos tiempos hemos excavado enterramientos diferentes asociados a

Aguada, en El Rodeo, Ambato, se excavó un entierro múltiple en cajón de piedra con

ofrendas líticas, cerámicas y metálicas. En el valle central se excavaron numerosos entierros

asociados a Aguada portezuelo en fosas bajo los recintos de habitación, en posición de

espaldas, con las piernas encogidas, sin ofrendas, pero sostenidos en los pies y la cabeza con

manos de mortero para mantener la posición flexionada. En estos momentos los fechados

están dando para Aguada de las laderas del Ambato, que llamamos Aguada Inicial fechados

mas tempranos que para Aguada Portezuelo, para los primeros entre 1.800 y 1550 antes del

presente, y para los últimos entre 1000 y 850 antes del presente.

Período Tardío o de Desarrollos Regionales:

En todo el Oeste, cerca del 1000 d C. la Integración regional sufrió una seria crisis, no

tanto a nivel ideológico y tecnológico como político, conformándose diferentes jefaturas

independientes que ocuparon en general los grandes "valles" y sus quebradas laterales.

Las culturas arqueológicas del Período de Integración Regional (Nuñez, 1988) (Pérez

y Heredia, 1988) desaparecen del registro en gran parte de la región, y dan lugar a la

conformación de las sociedades del denominado “Período de los Desarrollos Regionales” o 12 Es una técnica que permite realizar frabajos con relieves externos e internos con el uso de moldes rellenos deceras que se desplazan con el metal líquido permitiendo trabajos perfectos con inclusión de vacíos

37

“Período Tardío”, que se caracteriza por un registro arqueológico donde predominan las

construcciones de tipo defensivo, fuertes amurallados en posiciones altas, con claras

funciones estratégicas, encerrando depósitos y rodeados de múltiples murallas que evidencian

una época de beligerancia, (Pucaras) y otras construcciones defensivas (Torres y Bastiones),

lo que indica una permanente lucha por el territorio y la necesidad de proteger las cosechas y

fuentes de agua. Como comentamos anteriormente éstas últimas toman gran importancia en

sociedades que utilizan el regadío, especialmente en zonas áridas como Catamarca, y luego

adquieren valores mágicos en algunas culturas como la incaica.

Fortaleza de Punta de Balasto

En ésta época de los Desarrollos Regionales, para el área que nos ocupa, no hay

diferencias notables entre los grupos humanos del Tardío en sus medios o sistemas de

producción, probablemente existiría un idioma único, el cacano; se han delimitado diferentes

territorios, y hay diferencias en algunos aspectos de las manifestaciones artísticas de cada

grupo, pero son mas las semejanzas que las diferencias.

Hay evidencias de una estratificación social marcada, y del surgimiento de un

estamento social dominante y poderoso, que habría surgido desde el período anterior, pero

que aquí se manifiesta muy intensamente, no sólo en las representaciones artísticas sino

también en las viviendas y sepulturas.

Se desarrolla con mayor intensidad la minería en función de la metalurgia, que pasa a

ser una actividad importante, no sólo productora de elementos de lujo, sino de herramientas

de uso cotidiano.

38

Se construyeron numerosas y grandes obras de arte, represas, canales y campos de

terrazas de cultivo, en un sistema de cacicazgos andinos (Raffino: 1988 pp 155202), con el

surgimiento de protociudades y principios de urbanismo.

Loma Rica de Chiquimil

La ganadería de la llama continúa perfeccionandose. Hay mejoras en la producción de

fibra, seleccionada por largo y espesor en función de diversas necesidades de uso, la actividad

textil es intensa, hay una cierta especialización en algunos grupos vinculados a diferentes

actividades, como la textilería en algunos y la cerámica en otros. En la agricultura se optimiza

el rendimiento de los suelos con el agregado de abonos, se pueden almacenar y conservar los

productos mediante silos y técnicas elaboradas para secado y preservación. Existe un activo

intercambio, tanto de información como de productos.

La arquitectura evidencia cambios importantes en relación a períodos anteriores, se

usan los adobes en áreas con sedimentos arcillosos abundantes en las que resulta más

económico que el uso de otras rocas, la construcción con mampostería de piedra logra una

perfección inusual, tanto en seco como con el uso de morteros13. Las paredes en muchos casos

están revocadas y pintadas. Hay un principio de urbanización con la planificación de áreas

destinadas a cementerios, basurales, espacios libres para circulación y comunicación.

En general estas sociedades ocupan la zona montañosa, fundamentalmente los

piedemonte más bajos cercanos a las corrientes de agua de fondo de valle. Realizan sus

poblados en las laderas, sobre los bordes del piedemonte mas reciente, con construcciones

amuralladas sobre la cumbre de cerros mesetiformes de posición estratégica y verdaderas

fortalezas en lugares de gran importancia desde donde se pudiera controlar la captación y

13 Nos referimos a las diferentes mezclas de materiales con arcillas que se usan para pegar o acomodar lamanpostería ó realizar coberturas o revoques

39

distribución de agua de superficie, recurso imprescindible en la producción de estos sistemas

agrícolas de regadío.

Loma Rica

A pesar de las construcciones aglomeradas en los piedemontes y cerros, no existen

evidencias de una avanzada urbanización, siguen constituyendo típicas sociedades rurales,

con énfasis en la producción agropecuaria. Las viviendas están en áreas cercanas a los sitios

de producción, algunas veces aisladas pero cercanas entre sí, generalmente construídas sobre

los filos elevados de pequeñas serranías y a la vista de los "pucaráes" o fortalezas.

Quizás la caracteristica más sobresaliente está dada por el éxito de la estrategia

adaptativa y la efectividad de los sistemas de producción.

La ruptura de la unidad política en el Oeste deriva en muchos pequeños grupos

independientes, que definen su territorio en las distintas grandes depresiones como la de

Hualfín, Abaucán, Santa María, cada una con sus valles aledaños.

No existen entre ellos, (Abaucán, Santa María, Belén) ningún tipo de barreras

ecológicas infranqueables, sin embargo en lo cultural se manifiestan desde el punto de vista

del arte y la decoración, de distintas formas. Tienen en común, los sistemas de producción

desarrollados en función de un ambiente similar con tradiciones comunes a la región, son

tantas las semejanzas provenientes e una tradición común, que los conquistadores españoles

creen que constituyen un mismo grupo al que denominaron como Diaguitas ó Calchaquíes.

La construcción de sus poblados se llevó a cabo sobre el piedemonte más moderno,

producto del cambio climático ambiental que produjo las condiciones que aún perduran, sobre

espolones de valor estratégico ó remanentes de antiguas terrazas geológicas se alzan las

40

murallas de sus fortalezas o “pucaraes”. En estas poblaciones vivieron los estamentos de

mayor nivel, hay una gradación en las construcciones que demuestra la diferencia social

interna. Estos grupos constituyeron verdaderos señoríos autosuficientes.

Al pie de los “pucara” están los “centros urbanos”, y cercanos a ellos las viviendas

rurales vinculadas a la producción.

Tuvieron un avanzado conocimiento de las técnicas de control de cuenca, realizaron

numerosos muros de contención de derrumbes, y perfeccionaron los sistemas de cultivo en

terrenos con pendientes pronunciadas, dejaron claras evidencias de un manejo de la hidráulica

que se manifestó en numerosas tomas de agua con sus respectivos canales y represas, cuyos

restos llegaron hasta nuestros días algunas veces en excelente estado de conservación.

Sembraron entre otras cosas: maíz, zapallo, papas, ajíes, criaron llamas y recolectaron

algarrobo, chañar, mistol, pata, ají del campo, molle, piquillín,...

Enterraron los párvulos en urnas de cerámica de calidad, cocidas en atmósfera

oxidante, las urnas tuvieron una clara división en: una parte inferior con forma de puco, un

cuerpo ensanchado, y un cuello, aunque en algunas el cuerpo y cuello se unen en un sólo

segmento de la pieza sin división clara.

Trabajaron bien los metales, principalmente el bronce, (Foto de disco), la madera, los

textiles y la cestería. Conocieron y manejaron diferentes técnicas de construcción y de uso del

espacio, que se manifiesta en los restos de sus asentamientos, también son distintas las formas

y decorados de las piezas cerámicas, aunque la evidencia de interacción permanente que

mantuvieron entre ellos tambien ha quedado claramente plasmada en muchas ollas, en

algunos casos tienen formas correspondientes a una cultura arqueológica y decorados que

caracterizan a la otra.

Este período de Desarrollos Regionales ó Tardío abarca desde alrededor del 1.000

hasta la dominación incaica en el siglo XV, con diferencias que permiten reconocer distintas

Culturas Arqueológicas de las cuales pasamos a describir las más conocidas:

Cultura Santa María:

La llamada Cultura Santa María se caracteriza por restos arqueológicos que se

encuentran principalmente en los Valles de Yokavil y El Cajón en Catamarca y otros como el

valle Calchaquí en Salta y el de Tafí en Tucumán, los elementos más significativos del

santamariano son las urnas para entierro de párvulos, las que están siempre compuestas por un

cuerpo globular o cónicoglobular, con un largo cuello generalmente más largo que el cuerpo,

y borde evertido.

41

Urnas Santa María de diversas fases

Las asas, siempre de a pares, se encuentran sobre la parte baja del cuerpo y son

horizontales, el apoyo es anular, el fondo cóncavo, la decoración puede ser pintada o plástica

y pintada; la decoración pintada está compuesta de dos o tres colores, una base crema opaca

en forma de baño sobre la que se aplican los otros colores negro y bordó, que en las primeras

épocas están siempre presentes, mientras que en las últimas fases del desarrollo de la Cultura

Santamariana se usan sólo dos colores, negro y crema en las urnas, mientras que los pucos

que cubren a éstas pueden seguir teniendo decoración tricolor. Excepcionalmente se

encuentran urnas Santamarianas sin pintura en las últimas fases de su desarrollo, ó urnas de

forma Santamariana con decoración en negro sobre rojo, que pueden tener excisos profundos

pintados de negro, en estos casos están asociadas a restos arqueológicos incaicos como en

Fuerte Quemado.

Se las ha separado en dos grandes grupos por los colores usados en la decoración, y

en seis diferentes fases de desarrollo en función de seriaciones realizadas sobre colecciones de

piezas enteras. De acuerdo a las asociaciones sabemos que las tricolor no están asociadas a

elementos incaicos, y pueden tener decoración modelada en relieve positivo al pastillaje que

representan manos teniendo un puco a la altura de la unión del cuerpo con el cuello.En estas

primeras fases se puede ver algunas veces la separación del cuerpo en dos partes, un puco y

un cuerpo, que entre ellos presentan una zona deprimida. La decoración a veces no respeta

esta separación, sobre todo en las fases 1, 2, y 3, (Weber, 1980) mientras que en las siguientes

fases, se decoran por separado el cuello, el cuerpo, y la parte baja de éste, a su vez la zona del

borde que queda por dentro de la urna está decorado con una simple línea negra ó con guardas

geométricas en negro sobre la pasta natural y en algunos casos con motivo zoomorfos.

Estas urnas se encuentran en cementerios bien organizados, con numerosos entierros

de niños, desde nonatos hasta de 1 y 1/2 años de edad.

42

Predominan los más pequeños, lo que ha hecho pensar en abortos que se pueden

haber producido por problemas de hipotiroidismo ó hipertiroidismo en las madres, debido a la

carencia de iodo en el agua.

Pucos Santa María

Entre las ollas de uso cotidiano son comunes las ollas globulares sin decoración, las

globulares con decoración de rostros humanos por agregado de cerámica al pastillaje, todas

ellas sin pintura, algunas decoradas con impresos sobre la superficie ó con agregados al

pastillaje que se cubrieron de impresiones sobre la pasta fresca. vasos calceiformes, ollas de

gran tamaño con una sola asa, pucos de diferentes tamaños, grandes ollas toscas con cuello

recto y cuerpo globular, todas cocidas en atmósfera oxidante elaboradas en una pasta de poca

calidad, pero con buena terminación de superficie. Tambien merece destacarse la existencia

de morteros, conanas, elementos en bronce ó cobre, (pinzas, cinceles, discos,...), instrumentos

en hueso, (espátulas, punzones, leznas, botones, cuentas...), pequeños instrumentos musicales

en cerámica y estatuillas bastante toscas.Hay un uso bastante generalizado del bronce, que se

encuentra siempre en forma de elementos elaborados, hachas, cinceles, pulseras, y los muy

conocidos discos de bronce de gran belleza estética, donde se representan personajes con

escudos, generalmente de a dos, que también se encuentran en pinturas de cerámicas incaicas,

(posiblemente estos discos sean de la última época del Santamariano).

La construcción de sus poblados se realizó con piedra rodada cuando están sobre los

piedemontes, y con lajas canteadas en las partes altas de los cerros, donde las paredes fueron

reforzadas con grandes lajones clavados en sentido vertical sobre la cara de los muros que dan

hacia la pendiente, tuvieron sistemas de riego por superficie con canales, control de torrentes,

y represas de gran tamaño, de hasta 10.000m3.

Son recurrentes en los sitios del Tardío los morteros comunales en rocas grandes fijas

en el terreno, con cantidades variables de hoyos de diversos tamaños, desde algunas de 10 ó

12 cm de profundidad y diámetro hasta otras con más de 70cm de profundidad y 50cm de

diámetro.

43

Estos morteros están ubicados de dos formas diferentes, unos cercanos ó adosados a

las viviendas, pequeños y seguramente destinados a moler semillas, y otros muy grandes en

rocas en las quebradas cerca o sobre las corrientes de agua semipermanentes, posiblemente

destinadas a la molienda de rocas para la obtención de minerales ó a modo de "trampas para

oro" como las llaman los "pirquineros" actuales.

Morteros comunales

La construcción de las viviendas se caracterizó fundamentalmente por grandes muros

de piedra conformados por paredes de rodados de tamaños que van desde 15 cm hasta casi un

metro de diámetro en las caras exteriores e interiores, con un relleno entre ellas de rodados

menores, grava y en algunos casos restos de basura.

Estos muros en algunos casos se adosan unos a otros componiendo paredes de hasta

más de 4m de espesor. El trazado urbano que tuvieron corresponde a un damero regular con

bajo FOS (Raffino, 1988) 14

Las viviendas, como dijimos anteriormente, se agrupan en lo alto de las mesetas, ó en

los arranques del piedemonte. En sus últimas fases, poco antes de la ocupación incaica,

constituyen asentamientos donde varios núcleos se encuentran unidos por canales y senderos,

con pequeñas áreas abiertas sin construcciones, entre los que pueden considerarse barrios

14 Se localiza en terrenos bajos, amplios, de escasa pendiente y contiguos a los fondos de valle. El dameroregularizado que ofrecen las unidades constructivas puede definirse tanto por la búsqueda del tablero en losnúcleos residenciales como por la repetición sistemática de la forma de estos últimos, produciendo unaestandarización de las estructuras. Este trazado determina poblaciones de medianos índices de FOS, donde no seobserva aglutinamiento y existen pocas alteraciones al ritmo de plantas básicamente ortogonales.

44

diferentes. Un buen ejemplo de ello lo constituye Fuerte Quemado de Yokavil, al pie del

Cerro de la Ventanita, donde siete sectores diferentes de construcciones en algún momento

son contemporáneos y unidos por canales y senderos.

Ruinas de Quilmes

Cultura Belén: Los grupos humanos que dejaron restos de la cultura Belen, vivieron en los

Valles de Hualfín, Abaucán, el Bolsón de Andalgalá, y el borde del salar de Pipanaco, aunque

con la conquista incaica estos grupos fueron trasladados a otras áreas como mitimaes, se

encuentran asociados a restos incaicos en lugares tan lejanos como Antofagasta de la Sierra.

No es muy conocida en profundidad, en un primer momento construyeron grandes

cazas pozo, con materiales perecederos, más adelante se las encuentra en poblados de paredes

de piedra, se distinguen por el trabajo del bronce, en el que se conservan muy buenas obras

como los platos ó discos, además de cinceles y hachas, campanas, cencerros, pulseras, pinzas,

agujas, y todo tipo de adornos.

El elemento más conocido de esta Cultura es la cerámica funeraria, sus urnas, se

componen de las mismas partes que las santamarianas, sólo que las proporciones varían, los

cuellos no son más largos que el cuerpo, la pintura es predominantemente en color negro que

compone los motivos sobre un engobe rojo, aunque puede existir en forma excepcional algún

decorado en negro sobre crema, en agregados como pequeñas representaciones de caras

antropomorfas con trenzas al pastillaje, que se encuentran en urnas de cuello evertido, o

puntos crema entre decorado negro sobre rojo.

El decorado puede ser geométrico, constituido por cuadriculados de cuadro alternado,

ó zoomorfo representando ofidios con decorado geométrico sobre el cuerpo, y cabezas dobles,

45

quirquinchos, aves, ó algunos extraños personajes como armadillos de cuello largo u otros

que semejan reptiles de cuerpo muy ancho. Las urnas se encuentran en las tumbas tapadas con

pucos que están decorados de la misma manera por fuera y por dentro.

Urnas y pucos Belen

Se plantean para Belén tres fases, de las cuales las últimas están en asociación con

restos incaicos. (González, 1977). De esta Cultura se recuperaron también mates pirograbados

y cestas tejidas con hojas de simbol de gran calidad, algunas con motivos decorativos

pintados, y otras con entrecruzado de fibras teñidas de origen vegetal ó animal, también hay

esteras de vegetales y tejidos de muy buena calidad con combinación de colores negro,

marrón, rojo y verde con motivos que pueden ser geométricos o naturalistas.

Cultura Sanagasta: En el Sudoeste de nuestra área: el período Tardío, está

caracterizado por los restos de la Cultura Sanagasta ó Angualasto, ocupó zonas más secas,

que se continúan hacia la provincia de San Juan, sus construcciones no fueron de paredes de

piedra sino que utilizaron el barro para hacer grandes recintos comunales, son frecuentes aquí

los agrupamientos de unidades funerarias en cementerios. El sistema de producción como

dijimos anteriormente similar al resto de las culturas del Tardío, sólo que adaptadas a las

condiciones más extremas del ambiente, con predominio de la ganadería de camélidos y

recolección intensiva.

La cerámica de esta Cultura es muy característica fundamentalmente por los motivos

decorativos que conforman guardas geométricas en negro sobre un fondo opaco rojizo, en

46

urnas globulares de cuello bastante estrecho, la pasta es de menor calidad que en las que

tratamos anteriormente. Los motivos son ajedrezados en paneles, aserrados en negro sobre

crema ó negro sobre el color naranja de la pasta sin engobe, hay también combinaciones de

negro y rojo sobre crema, y sectores rellenos de pequeños círculos pintados. Las formas

además de las urnas incluyen grandes pucos hondos, ollitas globulares a veces cubiertas de

mamelones, y algunas piezas zoomorfas.

Período Incaico:

Este sistema de organización sociopolítico sufre grandes cambios con la llegada de

los Incas, que con su ocupación efectiva del NOA, constituyen el último período

independiente indígena del Noroeste Argentino.

El Imperio irrumpe definitivamente en nuestro territorio en el siglo XV, no sabemos

con exactitud la fecha, pero posiblemente mucho antes de lo que creíamos hasta ahora puesto

que los fechados están dando, tanto en nuestro país como en Chile, casi un siglo más que lo

estipulado hasta ahora por el análisis de los documentos escritos en la primera época de

ocupación española.

Pucará de Aconquija

El Estado Incaico ocupó el territorio del Oeste catamarqueño y riojano, estableciendo

en Catamarca el fabuloso Pucará de Aconquija, y en la Rioja la “tambería de Chilecito”, las

dos fortalezas más grandes de la frontera Sur del Imperio, además de numerosos

establecimientos de menor tamaño.

47

Fuerte Quemado (La Ventanita), sector I

No hay evidencias de la ocupación incaica del Valle Central de Catamarca, ni de la

zona Este, suponemos que en estas áreas los grupos que se habían adaptado desde el Período

de Integración Regional se mantuvieron vigentes y no alcanzaron a ser conquistados por el

imperio, que por lo demás nunca se interesó demasiado por áreas carentes de minerales de

oro, plata y cobre. La irrupción incaica en la zona, como en el resto del territorio argentino se

produjo en forma violenta y rápida, los incas ocuparon todo el Oeste de Catamarca y La

Rioja, y en el corto lapso que dominaron la zona, construyeron o modificaron gran cantidad

de vías de comunicación, tanto las principales de sentido NorteSur como las secundarias de

relación.

En los valles más estudiados se conocen mayor cantidad de restos incaicos, en los

demás los sitios irán apareciendo en la medida que se investigue.

Sus instalaciones, siempre en relación con los caminos, son de varios tipos distintos

según estén en el interior de la zona conquistada o en los bordes. Además, la actividad

48

principal de cada sitio también le dio una característica y forma de construcción especial, así,

por la función se distinguen: sitios de habitación (kanchas), sitios en relación con el transporte

(Tampus), sitios en relación con las comunicaciones (chasquihuasi), fortalezas interiores, las

grandes de frontera como el Pucará de Aconquija y Tambería de Chilecito, y los sitios rituales

de altura, como Volcán Galán, ó nevados de Aconquija (Schobinger, 1966), (Raffino, 1982),

(Raffino, 1988), de culto como Shincal, de observación solar como “intihuatana”

(Kriscautzky, 1995), o de vivienda, elaboración de manufacturas y redistribución, como

Watungasta, Hualfín, Nevados de Aconquija (Raffino,1982) (Raffino,1988), Punta de

Balasto. (Kriscautzky ms).

La construcción incaica se realizó según la zona de que se trate, con mampostería de

piedra, de adobes, ó en una combinación de ambas. La forma de acomodación de las piedras

cambia, fundamentalmente en los establecimientos nuevos que se construyen ad hoc,

empleándose la doble fila de piedras apoyadas con sedimentos húmedos, ó con mampostería

de adobes, en ambos casos con cubierta interna de revoques pintados.

Torreón de Watungasta

49

En los grandes sitios ceremoniales se usan a veces piedras canteadas y arregladas o

con toscos arreglos para que calcen mejor, pero la sillería si es que aparece es de poca calidad,

y en la mayor parte de los sitios se emplean las técnicas locales de construcción, con patrones

de distribución y forma de plantas que imponen los Conquistadores incaicos.

Distintos sistemas de construcción en la muralla del Pucará

En algunos sitios, como p. ej. en el Pucará de Aconquija se emplean distintos y

numerosos sistemas de acomodación de los mampuestos y de formas de extracción, de

preparación, y de ensamblado o superposición, en la misma obra, y en diferentes muros, a

veces de un mismo recinto, o muralla, lo que indicaría la participación de grupos humanos

que conocen distintos sistemas de construcción, y los emplean en función de tributar al

imperio. En el caso antes mencionado, las murallas están construídas en paneles

independientes “chutas” de tres a cinco metros de longitud con formas de acomodación y

piedras de tipos muy variados, desde lajas acomodadas en forma vertical hasta las

horizontales pasando por todos los ángulos posibles, hasta el uso único de cantos rodados o

mezcla de cantos rodados y lajas. (Kriscautzky, 1998).

Hay algunas características de la construcción incaica que le da una personalidad bien

definida, como son los nichos ciegos en las paredes. Las salidas para agua, Los vanos de

puertas y ventanas y las troneras de formas, trapezoidales, las escaleras, los recintos que

rodean grandes rocas fijas, los muros adosados como refuerzo. La pared de lajas pegadas con

barro, los recintos perimetrales, y las construcciones sobre el camino imperial. (Raffino 1978;

1982; 1988) Sus sitios se caracterizan además por la presencia de los depósitos comunales, y

obras de infraestructura, destinadas al control de aluviones, al manejo de cuencas, ó a la

50

captación de agua y distribución en superficie, aunque también usaron las capas subterráneas

para regar por capilaridad en chacras hundidas.

Fuerte Quemado, sector IV

La metalurgia es importante y posiblemente, en la opinión de muchos investigadores,

fueron el oro y la plata los metales que provocan la mayor parte de las conquistas, a los fines

de asegurar el aprovisionamiento y control de las fuentes de materia prima, aunque también la

necesidad de mano de obra y las fibras finas como la vicuña pueden haber tenido importancia

para controlar algunas áreas específicas. Es sintomático que no se registran sitios incaicos

donde no existían estos productos.

Pisapanaco, Pomán

51

Ceramica:

La cerámica incaica en nuestra zona, como en el resto del NOA, se caracteriza por la

imposición imperial de la forma y en algunos casos de la pasta, así también como los motivos

de la decoración, mientras que las técnicas de elaboración, acabado, terminación de las

superficies, baños y pinturas son locales.

Las formas decoradas características son: los platos pato, cerámicas planas con forma

de plato de bordes levemente levantados, pintadas en el interior, que llevan por asa una

cabeza de pato modelada y en el extremo opuesto pequeños mamelones que representan la

cola.

Los aríbalos y aribaloides, botellones de cuerpo globular y cuello estrecho que

pueden tener apoyo anular o cónico, con borde eertido, generalmente decorado del lado

interno con una guarda geométrica.

Otra forma diagnóstica es la de ollas globulares con pie de compotera de varios

tamaños que se caracterizan por un apoyo único bicónico, macizo, que no existía en el área

antes de la Conquista Incaica.

52

Las asas en los elementos incaicos son en forma de oreja, verticales y alargadas, ó en

forma de uso, macizas y pequeñas, especialmente éstas se encuentran en las ollas de uso

cotidiano.

La decoración en negro sobre rojo se diferencia de las locales como Famabalasto y

Belén, el fondo de las incaicas es opaco y en ese caso rojizo pálido, o rojo brillante con

marcas de pulido, en ambos casos la pintura negra colocada por encima es de buena calidad y

cubre perfectamente pero carece de cuerpo, ello no ocurre en las anteriores.

Los motivos incaicos son muchos pero los elementos que los componen pocos, líneas

curvas finas, líneas rectas finas, y puntos, estos se combinan para componer motivos donde

los espacios rodeados de líneas rectas se rellenan con otras entrecruzadas que componen

enrejados de cuadriculados romboidales, las líneas curvas pueden componer caras o rellenarse

de la manera anteriormente mencionada.

No es raro encontrar motivos antropomorfos o zoomorfos pintados en negro sobre el

fondo rojo, en estos casos, siempre son individuales y no componen escenas.

53

En unos pocos ejemplares del borde de la Cordillera se encuentran piezas decoradas

por series de triángulos negros y rojos sobre crema, o motivos fitomórficos parecidos a los

que son característicos del área chilena. En negro sobre crema opaco existen dos tipos de

decoración, uno se encuentra sobre las grandes ollas globulares, en las que se pintan

personajes con líneas anchas, que tienen representada una especie de coraza con cabeza

triangular y extremidades inferiores similares a las de un pájaro, las corazas tienen motivos

ofídicos de a pares en el centro, ubicadas en forma inversa, una con la cabeza hacia arriba y la

otra hacia abajo, estos motivos cubren el cuello de las grandes ollas usadas para depósito, en

el cuerpo, si está decorado, los motivos son geométricos, generalmente triángulos rellenados

con círculos o circunferencias en el interior.

La cerámica negro sobre crema fina está confeccionada con la misma pasta que los

aríbalos, y decorada con motivos ondulantes a veces de aspecto ornitomorfo, otras fitomorfo,

o con motivos geométricos rellenos en espacios entre líneas con cuadriculado romboidal de

líneas cruzadas, diferente de los ajedrezados que se ven en Santa María ó Belén, las formas

son pequeños pucos con un cuellito.

Otro tipo de decoración es el incaico rojo sobre blanco, muy similar al estilo Averías

de Santiago del Estero, que se encuentra en jarritas panzudas de asa en oreja con cuello

estrecho y corto de borde evertido.

En la excavación de recintos de habitación hemos encontrado algunas ollas decoradas

sin pintura, con motivos plásticos, producidos por agregado de tiras de pasta en forma de

herradura, con impresiones de uñas verticales respecto al eje de la tira, ó con pellizcados que

tienen encima impreso de uñas o cinceles.

Conjuntamente con las cerámicas locales e incaicas en algunos sitios seencuentran piezas que originalmente son chaqueñas, como las que se denominanAverías, pintadas en rojo y negro sobre crema, ó rojo sobre crema en el interior de los

54

pucos, con el color negro en una línea ecuatorial externa, y otra cerámica en negrosobre rojo pulido, denominada Famabalasto.

Los color negro forman motivos que semejan manos, conformadas por triángulos

unidos con líneas finas, de los que salen líneas que parecen de dedos, estas piezas tienen en

algunos casos también asas planas ó planocóncavas como las de Santiago del Estero, y tanto

las decoradas en negro sobre rojo como las tricolor tienen en muchos casos fondos anulares

conformados exprofeso por un rodete agregado a la parte inferior de la pieza; la pasta es

buena, pareja, con una cocción que produce superficies rojas con el interior ó núcleo color

gris plomo.

Esas piezas se encuentran asociadas a sitios incaicos en el Oeste de Catamarca, y en

sitios coloniales en el Valle Central; sólo en el Este, bajando de la sierra de Ancasti se

encuentran esos estilos cerámicos en estado puro.

55

Como vemos en pocas páginas resumimos este proceso que llevó desde el estadoo de

cazadores y recolectores de los primeros habitantes hasta los tiempos incaicos, numerosos

siglos de relación del hombre con la naturaleza que no había producido hasta la Conquista

española un desequilibrio que amenazara la estabilidad del ambiente, los sistemas de

creencias elaborados junto con la evolución de las técnicas tendían a asegurar la preservación

de la "Pacha Mama", y tanto el suelo como los productos de la naturaleza se regulaban y

cuidaban basados en un sistema de organización social que no utilizó dinero, con la Conquista

se interrumpió violentamente y no sabemos en que podría haber desembocado, sin embargo

muchas de las técnicas tan inteligentemente empleadas podrían ser reinterpretadas y

reimplantadas en el árido a fin de producir en sus propios medios, aunque esto resulta un tanto

utópico en un país que se rige por imposiciones de los mercados donde se elaboran las pautas

de la cultura dominante, donde las regiones no son tomadas en cuenta, y se consideran a las

técnicas de producción autóctonas totalmente despreciables por el sólo hecho de haber sido

elaboradas por pueblos aborígenes, y en ámbitos que no poseen jerarquía universitaria, con la

Pampa húmeda como ombligo del mundo y elemento de comparación, sin considerar que a la

llegada de los españoles una población sumamente numerosa vivía en estas áreas, se vestía,

alimentaba y crecía sin destruir el medio, en función de una optimización de los recursos y

considerando al árido en sus propios términos.

Bibliografía de consulta

Ambrosetti Juan B.-1897 - La Antigua Ciudad de Quilmes, (Valle Calchaqui). Boletín del Instituto Geográfico

Argentino, T XVIII, n∞ I - III, Buenos Aires. 1

- 1906 - Exploraciones Arqueológicas en Pampa Grande. Publicaciones de la Sección Antropología

de la Facultad de Filosofía y Letras, n∞ 1, Buenos Aires

- 1907 - Exploraciones Arqueológicas en la ciudad Prehistórica de La Paya. Pub. de la Sección

Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras , n∞ 3 Bs. As.

Ameghino F. - 1880 - La Antigüedad del Hombre en el Plata. París

Aschero,C et Al. –1991- “Pinturas rupestres y asentamientos cerámicos tempranos en la puna Argentina”

Arqueología N°1, Buenos Aires

Austral Antonio G. - 1965 - Investigaciones Arqueológicas en el curso inferior del Río Sauce Grande (Partido

de Cnel de Marina Leonardo Rosales, Pcia de Bs. As, República Argentina). Trabajos de Prehistoria.

Universidad de Madrid XIX.

56

Baldini L.N. 1980 " Las Urnas de tres cinturas en el N.O.Argentino. Revista de la Soc. Arg. de Ant. N.S. Tomo

XIV; n∞ 1. Bs. As.

-1992- “El sitio Molino I dentro de los esquemas de desarrollo cultural del Noroeste Argentino”.

Arqueología N°2 53-68 Bs. As.

Bennet, W C.E.F. Bleiler y F.M. Sommer,-1948 -. Northwest Argentine Archeology. Yale University Publ.in

Anthrop.n∞ 38 New Haven.

Bennet,W y Bird Junius, 1949 . Andean Culture History. Handbook Series n∞ 15 New York.

Berberián et Al. - 1988 - Sistemas de Asentamiento Prehispánico en el Valle de Tafí. Comechingonia. Revista

de Antropología e Historia . Cordoba.

Binford L. y S.R. Binford - 1968 - New Perspectives in Archaeology. Mem n∞ 69 American Anthropology

Association.Carbondale.

Boman E., - 1908 - Antiquites de la Region Andine de la Republique Argentine et du desert de Atacame . 2 vol

Paris.

- 1923 - Los ensayos para establecer una cronología prehispánica en la Región Diaguita.

Academia Nacional de Historia de Quito,Boletín Vol VI Quito.

- 1927 - Estudios Arqueologicos Riojanos. Anales del Museo Nacional de Historia Natural

XXXV,Antrop. Bs. As

Bregante Odilia. - 1926 - Ensayo de clasificación de la cerámica del Noroeste Argentino. (Tesis

Doctoral)Buenos Aires.

Bruch, Carlos - 1913 - Exploraciones arqueológicas en las provincias de Tucumán y Catamarca. Revista del

Museo de La Plata 19.

Canals Frau, S. - 1953 - Las poblaciones Indígenas de La Argentina. Ed. Sudamericana, Bs. As.

Cardich, Augusto, - 1980 - . El fenómeno de las fluctuaciones en los límites superiores del cultivo en los Andes:

Su importancia, Relaciones Sociedad Argentina de Antropología. XIV, 1. Bs. As.

Casanova, E. - 1930 - Hallazgos arqueológicos en el cementerio indígena de Huiliche. Dto Belén, Pcia de

Catamarca, Archivos del Museo Etnográficon∞ 3 Fac de Filosofía y Letras Bs. As.

- 1936 - El Altiplano Andino. Historia de la Nación Argentina Vol I Ed. Junta de Historia y

Numismática Americana, Bs. As.

Cigliano E. M. - 1959 - Investigaciones Arqueológicas en el Valle de Santa María. Inst. Antrop. Univ. Nac. del

Litoral, n∞ 4 Rosario.

57

y otros - 1973 - Tastil, una ciudad preincaica argentina, Ed. Cabargón, Buenos Aires.

- Raffino; Calandra - 1976 - La Aldea formativa de Las Cuevas. Relaciones de la Sociedad

Argentina de AntropologíaTomo X Buenos Aires.

Debenedetti S. - 1912 - Influencias de la Cultura de Tiahuanaco en la Región del Noroeste Argentino.nota

preliminar. Publicaciones de la Sección Antropología n∞ II Facultad de Filosofía y Letras, Bs. As.

- 1921 - La Influencia hispánica en los yacimientos arqueológicos de Caspinchango,(Pcia de

Catamarca). Publicaciones de la sección Antropología n∞ 20. Facultad de Filosofía y Letras, Bs. As.

- 1931 - L' Ancienne Civilization des Barreales, Ars Americana Vol II Paris

De la Fuente Nicolás - 1974 - Arqueología de la Provincia de La Rioja, Síntesis General, Revista del Instituto de

Antropología N∞V Univ. Nac. de Córdoba.

Difrieri Horacio, - 1947 - Las Ruinas de Potrero de Payogasta Actas del XXVIII Congreso Internacional de

Americanistas Paris

Dougherthy Bernardo - 1974 - Análisis de la variación medioambiental en la subregión arqueológica de San

Francisco, Región de las selvas occidentales, Subárea del Noroeste Argentino). Etnia N∞ 12 Olavarría.

- 1980- Análisis de la variación cerámica en el Complejo San Francisco. Obra del

centenario del Museo de La Plata,TII, Antropología.La Plata.

Gatto, Santiago 1946 - Exploraciones arqueológicas en el Pucará de Volcán. Rev. del Museo de La Plata, T IV

n∞ 18 La Plata.

González, Alberto R. - 1955 - Contextos Culturales y Cronología relativa en el Area Central del NOA.

Anales de Arqueología y Etnología,. Vol XI, Mendoza.

- 1956 - La Cultura Condor Huasi del NOA. RUNA7 Bs. As.

- 1959 - Nuevas fechas de la cronología arqueológica Argentina obtenidas por el método del

radiocarbón (II). Ciencia e investigación.n∞ 15 Buenos Aires.

- 1963 - Cultural Development in Northwestern Argentina. Smithsonian Miscellaneous

Collections, 146 (1).

- 1964 - La Cultura de La Aguada del Noroeste Argentino.Rev. del Instituto de Antropología

n∞ II-III, Univ. Nac. de Córdoba.

- 1978 - Arte Precolombino de la Argentina. Introducción a su historia cultural.Filmediciones

Valero.Bs. As.

58

- 1980 - Patrones de asentamiento incaico en una provincia marginal del imperio. Implicaciones

socioeconómicas., Relaciones XIV Sociedad Argentina de Antropología. Nueva Serie.

y Lagiglia H. - 1973 - Registro Nacional de Fechados Radiocarbónicos. Relaciones T VII, Sociedad

Argentina de Antropologia Nueva Serie.

y R. Cowgill - (1970) 1975.- Cronología arqueológica del Valle de Hualfín, Provincia de Catamarca,

Argentina, obtenida mediante el uso de computadora. Actas del primer Congreso de Arqueología

Argentina Rosario.

y J.A. Perez, - 1966 -El Area Andina Meridional. Actas y Memorias del 3er Congreso Internacional

de Americanistas, Vol I, Sevilla.

González A. R y M C Sempé, 1975. Prospección arqueológica Prospección arqueológica en el Valle de

Abaucán.Revista del Instituto de Antropología n∞ 2 Universidad Nacional de Tucumán.

Gonzalez L. “Fundir es morir un poco. Restos de actividad metalurgica prehispánice en el valle de Santa

mar´+ia, Pcia de Catamarca. “Palimpsesto N°2 pp 51-70, Bs. As.

Greslebin, Héctor, - 1940 - Arqueografía de la Tambería del Inca de Chilecito, (La Rioja). Un ensayo de

Urbanismo prehispánico que auspicia la Sociedad Central de Arquitectura, Buenos Aires.

Haber A.F. Supuestos teórico-metodológicos de la etapa formativa de la Arqueología de Catamarca, (1875-

1900). Publicaciones Arqueología UNC

Haber AF y Delfino D. -1995-96- Samuel Lafone Quevedo and the construction of the archaeology in

Argentina. Revista da História da Arte e Arqueología n. 2 Campinas.

Heredia, Osvaldo, - 1974 - Investigaciones arqueológicas en el sector meridional de las Selvas Occidentales.

Rev. del Instituto de Antropología, T V Uiv. Nac. de Córdoba.

Hidalgo J. - 1982 - Culturas y etnías protohistóricas: Area Andina Meridional. Chungará Vol 8, Arica, Chile.

Ibarra Grasso, Dick Edgard, - 1960 - Los primeros agricultores de Bolivia. Anales de Arqueología y

Etnología, 1958 - 59 V 14-15 Univ. Nac. de Cuyo, Mendoza.

Imbelloni, José, - 1951 - Lo Andino y lo Amazónico en el Noroeste Argentino. Una interesante polémica.

Boletín bibliográfico de Antropología Americana T XIII, 1950, Mejico.

Krapovickas, Pedro, 1955. El Yacimiento de Tebenquiche (Puna de Atacama). Publicaciones del Instituto de

Arqueología n∞ 3, Fac. de Fil. y letras, Bs. As.

Kriscautzky, N. 1981 Excavaciones en Fuerte Quemado, Pcia de Catamarca. Aportes de Extensión universitaria

n∞ 19 Universidad Nacio-nal de Catamarca, Catamarca.

- 1986 La alimentación en época incaica en el Valle de Santa Maria . VI Jornadas Culturales del Valle

Calchaqui, Santa Maria, Catamarca.

59

- 1986 - Análisis de los restos de Fauna y Flora recupera-dos en las excavaciones del sector I,

Yacimiento Cerro de la Ventanita, Fuerte Quemado-Santa Maria-. Revista de Ciencia y Tecnica

Universidad Nacional de Catamarca, Cata-marca.

- 1987 - Estudio arqueológico del sitio incaico cerro de la Ventanita, Fuerte Quemado, Catamarca.

en:2as Jornadas de Ciencia y Tecnología, Tomo I Secretaría de Ciencia y Tecno-logía, UNCA.

-1991. “El Formativo en el Valle de Catamarca, salvataje de un sitio arqueológico Aguada Portezuelo”,

Shincal III, Catamarca.

- 1995- Arqueología de Fuerte Quemado de Yokavil, Tesis doctoral MLP

Kriscautzky N. Togo J. 1994- Prospección arqueológica en el Valle central de Catamarca, Departamentos Valle

Viejo, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Capayán, Paclín y Ambato. Actas y Memorias del XI Congreso

Nacional de Arqueología Argentina Resúmenes. Revista del Museo de Historia natural de san Rafael,

Mendoza, T XIV 1994

-1996- Asentamientos humanos y el uso del espacio en el valle de Catamarca. Actas del I

Cong. De Inv. Social, región y sociedad en latinoamérica, Su problemática en el Noroeste

Argentino.FFyL. Tucumán

Subárea de la Puna Argentina. XXXVII Congreso Internacional de Americanistas Mar del Plata 1966,

Bs. As.

Kush María Florencia y Hernandez Llosas María Isabel "Propuesta metodológica para el enálisis de las urnas

Santamarianas" (VI Congreso Nacional de Arqueología del Uruguay, Salto, Uruguay, 1978.

Lafón, Ciro René, - 1956 - El Horizonte incaico en Humahuaca. Anales de Arqueología y Etnología T XII,

Univ. Nac. de Cuyo, Mendoza.

- 1958 - De la Cronología y orígen de las culturas del noroeste argentino.Revista Museo de La

Plata T V Antropología n∞ 23 , La Plata.

- 1965 - Tiempo y Cultura en la Provincia de Jujuy. Etnia 2 Museo Municipal de Olavarría, Bs.

As.

Lafone Quevedo, Samuel - 1898 - Tesoro de catamarqueñismos. Ed. Coni, Bs. As.

- 1892 - Catálogo descriptivo e ilustrado de las huacas de Chañar Yaco. Revista Museo de

La Plata,Vol 3, La Plata.

Lagiglia, Humberto,- 1968 - Secuencias Culturales del Centro Oeste Argentino. Valles del Atuel y

Diamante.Revista inv. Museo Historia Natural de San Rafael 1-4 Mendoza.

60

- 1976 - La Cultura de Viluco del Centro Oeste Argentino. Actas y Memorias del IV Congreso

Nacional de Erqueología Argentina, 1ra parte, Rev. Museo de Historia Natural de San Rafael,

Mendoza.

Lahitte Hector Código para el decorado Santamariano, Museo de La Plata, 1972

Lanzone, Lidia, - 1988 - Investigaciones en la cuenca del Rio Doncellas. Jujuy.

Liberani I y Hernandez R , 1950. Excursión Arqueológica en los valles de Santa María.Instituto de Antropología

Publ. 563, Univ. Nac. de Tucumán.

Leviller, Roberto, 1926. El Perú y el Tucumán en los tiempos prehispánicos Tirada aparte del cap. 1 de la

Nueva Crónica de la Conquista de Tucumán, Lima, Perú.

Lorandi Ana M.- 1974 - Espacio y Tiempo en la Provincia de Santiago del estero.RelacionesT VIII,

Soc. Arg. de Antrop. Nva. Serie.Bs. As.

- 1978 - El desarrollo cultural prehispánico en Santiago del Estero . Journal des societé des

Americanistes de París T XLV, París.

- 1980 - La frontera oriental del Tawantinsuyu: El Umasuyu y el Tucumán. Relaciones I Soc.

Arg. de Antrop. Bs. As.

- 1995- Señores del Imperio Perdido, Nobles y Curacas en el Pwerú Colonial ” Tawantinsuyu

N°1 Camberra-La Plata.

Lozano, P. 1874. Historia de la Conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán, Ed. A. Lamas, Bs. As.

Madrazzo Guiullermo Y Ottonello M. - 1966. Tipos de instalación Prehispánica en la Región de la Puna y su

borde. Monografías n∞ 1, Museo Municipal de Olavarría, Buenos Aires.

Marquez Miranda F. - 1939 - Cuatro viajes de estudio al mas remoto Noroeste Argentino. Rev. del Museo de La

Plata Vol 1 La Plata.

- 1946 - Los Diaguitas. Revista del Museo de La Plata vol. 3 Nueva Serie, La Plata.

y E.M. Cigliano, -1957- . Ensayo de una clasificación tipológico - cronológica de la cerámica Santa

Mariana. Notas del Museo de La Plata T XIX , Antropología n∞ 33, La Plata.

Montes, Aníbal, 1959 . El Gran alzamiento Diaguita (1630 - 1643) Revista del Instituto de Antropología de la

Universidad Nacional del Litoral T I Rosario.

Moreno, Francisco P. - 1890 - Exploración arqueológica de la Provincia de Catamarca . Revista Museo de La

Plata, vol. I La Plata.

61

Nuñez Regueiro, V. - 1971 - La Cultura Alamito de la subárea del Noroeste Argentino. Journal de la Societé

des Americanistes T LX, París.

- 1972 - Conceptos teóricos que han obstaculizado el desarrollo de la arqueología en Sudamérica.

Estudios de Arqueología n∞ 1 Cachi, Salta.

- 1974 - Conceptos instrumentales y marco teórico en relación al análisis del desarrollo cultural

del NO argentino Revista del Instituto de Antropología TV Córdoba.

Ottonello M. y Krapovickas Pedro, - 1973 - Ecología y arqueología de cuencas en el sector oriental de la Puna.

República Argentina. Publicaciones I Dirección de Antropología e Historia, Jujuy.

Palavecino, Enrique, 1948. Areas y capas culturales en el territorio argentino.GAEA,VIII, Anales de la Sociedad

Argentina de estudios geográficos 2a entrega, Bs. As.

Pérez José A. - 1968 - Subárea de Humahuaca. Actas del XXXVII Cong. Inter. de Americanistas T II Mar del

Plata, Bs. As.

- 1973 - Arqueología de las culturas agroalfareras de la Quebrada de Humahuaca (Pcia de

Jujuy). América Indígena 33 (3), México.

Podestá C. y E. B. de Perrotta, -1973 - Relaciones entre las culturas del Noroeste Argentino, San José y Santa

María. Antiquitas n∞ 17 Bs. As.

- 1976 - Desarrollo cultural del Valle de Santa Maria durante el Período Tardío o de los

Desarrollos Regionales. Actas y Memorias del IV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 1ra

parte. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael, Mendoza.

Rossen Von Eric, - 1957 - Un Mundo que se va. Exploraciones y aventuras entre las altas cumbres de la

cordillera de los Andes. Tucumán.

Podestá C. y E. B. de Perrotta, -1973 - Relaciones entre las culturas del Noroeste Argentino, San José y Santa

María Antiquitas n∞ 17 Bs. As.

- 1976 - Desarrollo cultural del Valle de Santa Maria durante el Período Tardío o de los

Desarrollos Regionales. Actas y Memorias del IV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 1ra

parte. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael, Mendoza.

Pollard G.C. 1982/83 Nuevos aportes a la Prehistoria del Valle Calchaquí, Noroeste Argentino. Estudios de

Arqueología n∞ 3-4 Cachi, Salta.

Quiroga Adán, - 1893 - Calchaquí, Tucumán.

Raffino Rodolfo, - 1972 - Las sociedades agrícolas del Período Tardío en la Quebrada del toro y aledaños. Pcia

de Salta.Revista del Museo de La Plata T VII Antropología, La Plata.

62

- 1975 - Potencial ecológico y modelos económicos en el Noroeste Argentino . Relaciones

T IX Sociedad Argentina de Antropología.Bs. As.

- 1977 - Las aldeas del Formativo de la Quebrada del Toro.Obra del Centenario del Museo

de La PlataT II Antropología, La Plata.

-1978 - La ocupación Inka en el Noroeste Argentino. Resumen y perspectivas. Relaciones T

XII N.S. Sociedad Argentina de Antropología

- 1982 - Los Inkas del Kollasuyu. Origen, Naturaleza y transfiguraciones de la ocupación Inka

en los Andes Meridionales. Ed. Ramos Americana. La Plata.

- 1983 - Arqueología y Etnohistoria de la Región Calchaquí. Presencia Hispánica en la

Arqueología Argentina vol II Univ. Nac. del Nordeste, Fac. Humanidades, Resistencia.

-1993- INKA Arqueología, Historia, y urbanismo del altiplano andino. CORREGIDOR,

BS:AS:

-1995- “Inka road research and Almagro´s route between Argwentina and Chile”

Tawantinsuyu N° 1 59-69 Camberra-La Plata.

-1983- Y otros, ”Los Inkas del Kollasuyu” Ed. Ramos

- 1988 - Poblaciones indígenas en Argentina. Urbanismo y proceso social precolombino. Ed.

TEA Bs. As.

Iacona, I,D.Olivera y A. Albornoz, 1979 - 1982. Aplicaciones de la teoría de sistemas y propuesta taxonómica

de los vestigios inka en los Andes Meridionales. Cuadernos Instituto Nacional de Antropología (INA)

n∞ 10 Bs. As.

Raviña G. Baldini,L. y Iacona I. 1979 - 1982. La expansión septentrional de la Cultura de la Aguada en el

Noroeste Argentino. Cuadernos Instituto Nacional de Antropología (INA) n∞ 9 Bs. As.

Raviña G. y A.B. Callegari, 1988. Mapa arqueológico de la Provincia de La Rioja. Revista del Museo de La

Plata, TIX Nva Serie, Antropología, La Plata.

Reisclen, H. 1940. Recherches archéologiques dans la próvince de Santiago del Estero. Journal de la Societe

des Americanistes, vol 32, Paris.

Rusconi, C. 1962. Poblaciones pre y posthispánicas de Mendoza. Anales de Arqueología y Etnología, vol 3,

Mendoza.

Ryden , Stig, 1936. Archaeological Reserches in The Department of La Candelaria. Etnologiska Studier n∞

3,Stokolm.

63

Salas, Alberto M. - 1945 - El Antigal de Ciénaga Grande. Publicaciones del Museo Etnográfico Vol 5 Fac.

Filos. y Letras, Bs. As.

Scattollin, C .Albeck M. (1993-1994) “El asentamiento humano en la sierra otirental del Aconquija (Catamarca,

Argentina) Shincal IV pp 35-67 Catamarca

Sempé, M.C. - 1977 - Caracterización de la Cultura Saugil. Obra del Centenario del Museo de La Plata, T II

Antropología, La Plata.

- 1977 - Las Culturas agroalfareras prehispánicas del Valle de Abaucán (Tinogasta, Catamarca).

Relaciones, Vol XI Soc. Arg. de Antroplogía, Bs. As.

Serrano, Antonio - 1947 - Los aborígenes argentinos, Ed. Nova, Bs.As.

- 1966 - Manual de la cerámica indígena. Assandri, Córdoba, 2a Ed.

- 1967 - Historia cultural del Tucumán Prehispánico, ( una introducción a la arqueología del

Noroeste Argentino). Instituto de Prehistoria y Arqueología, Monografías, XXVII, Diputación

Nacional de Barcelona.

-1943- El Arte decorativo de los Diaguitas, Publ. n∞ 1, Instituto de Arqueología Linguística y

Folklore, Córdoba.

Tarragó Myriam, - 1974 - Aspectos ecológicos y poblamiento prehispánico en el Valle Calchaquí., Pcia de

Salta, Rca. Argentina. Revista del Instituto de Antropología T V Univ. Nac. de Córdoba.

- 1977 - Relaciones Prehispánicas entre San Pedro de Atacama (Norte de Chile) y Regiones

aledañas: la Quebrada de Humahuaca. Estudios Atacameños n∞ 5 Museo de Arqueología, Univ. del

Norte de Chile, San Pedro de Atacama.

- 1980 - Los asentamientos aldeanos tempranos en el sector septentrional del Valle

Calchaqui, Pcia de Salta y el desarrollo agrícola posterior. Estudios atacameños n∞ 5 Museo de

Arqueología, Univ. del Norte de Chile, San Pedro de Atacama.

Tonni, E.y G. Politis , 1980 La distribución del Guanaco, (Mammalia, Camelidae) en la provincia de Buenos

Aires durante el Pleistoceno tardío y Holoceno. Los factores climáticos como causa de su retracción.

Ameghiniana n∞ 17 (1)

Uhle Max, - 1912 - Las relaciones prehispánicas entre el Perú y la Argentina. Actas del XII Congreso

Internacional de Americanistas Bs.As. 1910.

Ventura B. 1991 “Síntesis de las investigacines arqueológicas en el sector Norte de las selvas occidentales”,

Arqueología N°1 pp 51-73, Bs. As.

Wagner E. y Duncan H. - 1934 - La civilización Chaco-Santiagueña y sus correlaciones con las del Viejo y

Nuevo Mundo, T 1 Bs. As.

64

Willey Gordon, 1971. An Introduction to American Archaeology. Vol II South America. New York: Prentice

Hall Englewood-Cliffs.

y J. Sabloff, - 1974 - A History of American Archeology. Prentice Hall New Jersey.

y P. Phillips, 1958. Method and Theory in American Archaeology. University of Chicago

Press.

Williams V. 1993 “Jerarquización y funcionalidad de los centros estatales incaicos en el area valliserrana central

del NOA” Shincal N°4 Catamarca.

INDICE DE TEMAS Y FOTOS

Título 1

Introducción 2

Reseña de la secuencia arqueológica 3

Mapa de Catamarca (foto) 4

Vegetación 6

Cumbres de Ambato 7

Paisaje puneño 10

Llama 11

Arqueología 11

Caracterización arqueológica 18

Preceramico 19

Etapas 20

Cuadro cronológico 23

Domesticación de plantas y animales 26

Sedentarismo 28

Divisiones del proceso de desarrollo socio-cultural 29

Período Temprano 37

Buey Muerto mapa 39

Tafi (Plano) 42

Condor Huasi 43

Condor Huasi polícromo (foto) 44

Alamito 47

Alamito (mapa) 49

Suplicante 49

Cienaga 50

65

Cienaga (foto) 51

Urna Cienaga (foto) 53

Período Medio, Aguada 55

Pata del Buey (foto) 57

Pueblo Perdido de la Quebrada (foto) 58

Pueblo Perdido de la Quebrada, paredes, (foto) 59

Plataforma ceremonial 60

Pueblo Perdido de la Quebrada (foto) 63

Arte rupestre Aguada 63

Llamero solitario 64

Andenes de El Rematillo 65

Caravana (dibujo) 66

Personaje Aguada (dibujo) 67

Tiesto negro sobre rojo Aguada 67

Puco Portezuelo 68

Cabeza de estatuilla(foto) 69

Estatuilla desnuda foto) 70

Disco de Lafone 70

Tardio o Desarrollos Regionales 71

Punta de balasto (foto) 71

Loma Rica de Chiquimil (foto) 72

Loma Rica (foto) 74

Cultura Santa Maria 76

Urnas Santa Maria 77

Pucos Santa Maria 78

Morteros comunales 80

Ruinas de Quilmas 81

Cultura Belen 81

Urnas y Pucos Belen 82

Cultura Sanagasta 83

Período Incaico 84

Pucará de Aconquija (foto) 84

Fuerte Quemado (sector 1) 85

Malcasco 86

Pucara de Aconquija (foto) 87

Torreon de Watungasta (foto) 87

Pucara de Aconquija (foto) 88

Fuerte Quemado sector 4, (foto) 89

Acueducto 90

Aribalos (foto) 91

Plato pato (foto) 91

Pie de compotera (foto) 92

66

Tiestos negro sobre rojo (foto) 92

Tiesto negro liso 94

Famabalasto (foto) 95

Averías (foto) 95

Famabalasto gris (foto) 96

Bibliografía complementaria 97

Acueducto 90

Alamito (mapa) 49

Alamito 47

Andenes de El Rematillo 65

Aribalos (foto) 91

Arqueología 11

Arte rupestre Aguada 63

Averías (foto) 95

Bibliografía complementaria 97

Buey Muerto mapa 39

Cabeza de estatuilla(foto) 69

Caracterización arqueológica 18

Caravana (dibujo) 66

Cienaga (foto) 51

Cienaga 50

Condor Huasi polícromo (foto) 44

Condor Huasi 43

Cuadro cronológico 23

Cultura Belen 81

Cultura Sanagasta 83

Cultura Santa Maria 76

Cumbres de Ambato 7

Disco de Lafone 70

Divisiones del proceso de desarrollo socio-cultural 29

Domesticación de plantas y animales 26

Estatuilla desnuda foto) 70

Etapas 20

Famabalasto ( foto) 95

Famabalasto gris (foto) 96

Fuerte Quemado (sector 1) 85

Fuerte Quemado sector 4, (foto) 89

Introducción 2

Llama 11

67

Llamero solitario 64

Loma Rica (foto) 74

Loma Rica de Chiquimil (foto) 72

Malcasco 86

Mapa de Catamarca (foto) 4

Morteros comunales 80

Paisaje puneño 10

Pata del Buey (foto) 57

Período Incaico 84

Período Medio, Aguada 55

Período Temprano 37

Personaje Aguada (dibujo) 67

Pie de compotera (foto) 92

Plataforma ceremonial 60

Plato pato (foto) 91

Preceramico 19

Pucara de Aconquija (foto) 88

Pucara de Aconquija (foto) 87

Pucará de Aconquija (foto) 84

Puco Portezuelo 68

Pucos Santa Maria 78

Pueblo Perdido de la Quebrada (foto) 63

Pueblo Perdido de la Quebrada (foto) 58

Pueblo Perdido de la Quebrada, paredes, (foto) 59

Punta de balasto (foto) 71

Reseña de la secuencia arqueológica 3

Ruinas de Quilmas 81

Sedentarismo 28

Suplicante 49

Tafi (Plano) 42

Tardio o Desarrollos Regionales 71

Tiesto negro liso 94

Tiesto negro sobre rojo Aguada 67

Tiestos negro sobre rojo(foto) 92

Título 1

Torreon de Watungasta (foto) 87

Urna Cienaga (foto) 53

Urnas Santa Maria 77

Urnas y Pucos Belen 82 Vegetación

6