el ajo

12
HORTALIZAS EL AJO

Upload: carlos-eduardo-guevara-gonzales

Post on 11-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL AJO

HORTALIZAS

EL AJO

Page 2: EL AJO

OBJETIVOS:

Hacer saber a las personas de que el ajo es una especie de importancia económica ampliamente cultivada.

Poner en conocimiento que es una especie estéril de amplia variabilidad morfológica y fisiológica.

Es altamente probable que sea originaria de Asia occidental y media a través de su progenitor Allium Longiscupis.

Evaluar la actividad antimicrobiana de los extractos de ajo obtenidos de diferentes formas.

Informar acerca del gran valor nutricional.

Page 3: EL AJO

TAXONOMIA:

NOMBRE COMÚN: Ajo

NOMBRE CIENTIFICO: Allium Sativum

FAMILIA: Liliáceas

SUBFAMILIA: Allioideae

REINO: Plantae

DIVISION: Magnoliophyta

ORDEN: Asparagales

GENERO: Allium

Page 4: EL AJO

PRODUCCION MUNDIAL: PERÚ:

- La producción peruana de ajo en el año 2012 tuvo una tasa de crecimiento de 6,96% el resultado fue de 63,934 toneladas posteriormente en el 2013 fue de 73,442 T y hasta el año pasado fue de 80,896 T. Y en Cajamarca

es de 5175 toneladas.

Page 5: EL AJO

CALENDARIO AGRICOLA:PERÚ: CAJAMARCA:

Page 6: EL AJO

COMPOSICION QUIMICA:

El ajo contiene calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio, azufre, zinc, yodo, silicio y manganeso. Por el equilibrio de sus sales es un alimento altamente alcalino.

Tiene vitaminas A, B1, B2, B3, C y E. Contiene alicina que le confiere las propiedades antisépticas y bactericidas.

Page 7: EL AJO

INDUSTRIALIZACION: Es eficaz como antibiótico.

Conserva de ajo en aceite.

Ajo picado en aceite de girasol y también de oliva.

Conservas coquet de ajos.

Page 8: EL AJO

CONCLUSIONES:

El cultivo del ajo, representa un renglón de gran importancia en el sector agrícola vegetal en el Perú, específicamente en la región andina.

La práctica de este tipo de cultivos es más frecuente en las zonas altas como son los andes, puesto que su mayor rendimiento se da en alturas por encima de los 1.000 m.s.n.m

Por otro lado su práctica no es complicada comparándolo con otros tipos de cultivos que requieren más cuidados por parte del agricultor.

Una de las desventajas de este cultivo es que no se recomienda hacer ciclos continuos del mismo, se debe rotar con otros cultivos ya que el mismo daña mucho la estructura del suelo.

Page 9: EL AJO

RECOMENDACIONES:

Cuidar y valorar tan importante alimento.

Cosechar a tiempo a temperatura adecuada y echar el agua necesaria.

Para una mamá lactante no exceder en el consumo de ajo por lo que transfiere su sabor a la leche.

Regar permanente hasta el período anterior a la cosecha.

También se recomienda tener suelos con buen drenaje, etc.

Page 10: EL AJO

RESUMEN:

Allium sativum, el ajo, es una especie de planta tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas, aunque este extremo es muy discutible, y discutido. Al igual que la cebolla (Allium cepa), el puerro (Allium porrum) y la cebolla de invierno o cebollino (Allium fistulosum), es una especie de importancia económica ampliamente cultivada y desconocida en estado silvestre.

Es una especie estéril de amplia variabilidad morfológica y fisiológica y, a la luz de los estudios moleculares, es altamente probable que sea originaria de Asia occidental y media a través de su progenitor Allium longiscupis, y que fue introducida desde allí en el Mediterráneo y luego a otras zonas- donde se cultiva desde hace más de 7000 años

Page 12: EL AJO

G R A C I A S