el dengue en tumbes

10
INGLES 1.-I was buying a book of English 2.-tu you were running at home 3.-you were watching the heavy rains 4.-el was talking in class 5.-she was eating in the classroom 6.-this was a red apple 7.- us were jumping on the patio 8.-they had a glass of iced soda 9. she was in the garden picking flowers 10.-I was practicing math exercises 11. you were in the middle buying 12.- he was bathing in the river 13. us were picking flowers in the garden 14. They were taking fruit juice 15.-sayra was in a restaurant Wednesday 16.-roberto was practicing in class 17. The professor was practicing in class 18.-Katy was was dictating exercises 19. flowers was talking in class every two hours 20.-ana was tr5iste with her friend 21 we were contruyendo a building

Upload: ronny-gonzalez-alvarez

Post on 15-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: El Dengue en Tumbes

INGLES

1.-I was buying a book of English

2.-tu you were running at home

3.-you were watching the heavy rains

4.-el was talking in class

5.-she was eating in the classroom

6.-this was a red apple

7.- us were jumping on the patio

8.-they had a glass of iced soda

9. she was in the garden picking flowers

10.-I was practicing math exercises

11. you were in the middle buying

12.- he was bathing in the river

13. us were picking flowers in the garden

14. They were taking fruit juice

15.-sayra was in a restaurant Wednesday

16.-roberto was practicing in class

17. The professor was practicing in class

18.-Katy was was dictating exercises

19. flowers was talking in class every two hours

20.-ana was tr5iste with her friend

21 we were contruyendo a building

Page 2: El Dengue en Tumbes
Page 3: El Dengue en Tumbes

Tumbes

A cien días del 2015 las cifras de casos de dengue han superado a las

del 2014, tanto así que en doce meses del año pasado se registraron

1,712 casos y este año ya van 1,869 casos, cifra que preocupa a las

autoridades del sector Salud de la región Tumbes.

Las autoridades del sector  indicaron que de los 1,869 casos, hay 752

confirmados y esperan el reporte de una fallecida para confirmar o

descartar si murió por el temible mal. 

“Los casos en mención son los que han sido atendidos en los

establecimientos de salud, pero no están los de personas que no

acuden a un centro o puesto de salud y de los cuales, de cada seis

casos, cinco no se reportan”, precisaron los funcionario de Salud.

Rommel Ventimilla Gonzales, jefe de Epidemiología de la Dirección de

Salud de Tumbes, aseguró que están trabajando con fuerza para

combatir  la enfermedad, pero la participación de la población en esta

etapa es importante para disminuir los casos.

"no hay muertos"

Por su parte el director del Hospital Regional de Tumbes, Denhiking

Vega Porras, informó que hace dos días han tenido 15 pacientes

internados por dengue y aclaró que no hay muertos por este mal.

“La sensación térmica en Tumbes es de 40º, lo cual lleva a que los

huevos del aedes aegypti (zancudor transmisor) se multipliquen a

pesar de la fumigación, que es una acción de mitigación, por ser

paliativa, pero los casos siguen aumentando”, precisó.

Vegas dijo que como medida de contingencia se requiere mejorar las

rutas de acceso al nosocomio, ya que de colapsar el hospital los

pacientes tendrán que ser internados en el “José Alfredo Mendoza

Olavarría” o acondicionar un estadio para albergarlos”.    

CLAVE

El director del Hospital Regional de Tumbes, Denhiking Vega Porras,

fue claro en indicar que se van a presentar más casos de dengue y

que de persistir las lluvias se quintuplicarán las cifras, por lo que

recomendó a las autoridades regionales tomar las respectivas

medidas de prevención.

Dengue: primera vacuna estaría disponible en 2016

Page 4: El Dengue en Tumbes

La posibilidad de controlar el contagio del dengue a través de la vacunación sería posible en

2016. Esto gracias a que Sanofi Pasteur, empresa líder en vacunas, viene trabajando desde

hace 20 años en la búsqueda de una vacuna para esta patología.

El dengue es una amenaza para casi la mitad de la población del mundo, que afecta a más de

100 países de América y Asia, con aproximadamente 390 millones de infecciones al año en el

mundo, 100 millones de estas con algún grado de severidad1. Reducir la morbilidad y la

mortalidad por esta enfermedad es una prioridad en términos de salud pública, ya que

actualmente no hay un tratamiento específico disponible.

El dengue es una infección causada por cuatro diferentes tipos del virus (1, 2, 3 y 4),

transmitidos principalmente por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti y en

menor proporción porAedes albopictus2.

Lamentablemente esta enfermedad se ha incrementado de manera alarmante en los últimos 30

años, registrando un aumento en el número de casos en la última década, a causa de los viajes

y la urbanización no controlada, entre otras causas. Hasta el momento lo único disponible para

el control de esta patología consistía en medidas de saneamiento ambiental (control del

mosquito y aguas estancadas)3.

Sin embargo, por primera vez en la historia, con la vacuna candidata de Sanofi Pasteur, se

podrían cumplir los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)4.

“Estamos comprometidos a apoyar las ambiciones de los países de tener un impacto

significativo en la carga social y económica del dengue a través de programas exhaustivos de

vacunación. Nuestra meta es ayudar a cumplir los objetivos de la OMS de reducir la mortalidad

del dengue en un 50% y reducir la morbilidad en un 25% para el 2020. Planeamos presentar la

vacuna para ser certificada a principios de 2015 en países endémicos en los que el dengue es

una prioridad de salud pública” dijo a Olivier Charmeil, Presidente y Director General de Sanofi

Pasteur.

En la actualidad, esta es la vacuna contra el dengue más avanzada clínica e industrialmente

que se encuentra en desarrollo, con más de 40.000 personas que han participado en el

programa a nivel mundial (USA, Australia, Latinoamérica y Asia), de los cuales 29.000 han

recibido la vacuna y 23.000 han sido parte del estudio de eficacia Fase III (etapa final de

investigación y desarrollo de una vacuna).5

En uno de los estudios de eficacia para la vacuna del dengue contra los cuatro serotipos,

realizado en 5 países de Latinoamérica (Brasil, Colombia, México, Honduras y Puerto Rico),

donde la enfermedad es muy frecuente, incluyó 20.869 niños sanos entre 9 y 16 años de edad,

con 3 dosis de la vacuna y presentó los siguientes resultados: eficacia global del 60,8% contra

los cuatro serotipos, un 95,5% de protección contra el dengue severo y una reducción del

80,3% del riesgo de hospitalización.6

Es importante señalar que combatir el dengue es una prioridad de salud pública en muchos

países de América Latina y Asia, en donde las epidemias ocurren con regularidad. Por esto, ya

habiendo completado los estudios de Fase I, II y III, Sanofi Pasteur solicitará el registro de su

Page 5: El Dengue en Tumbes

vacuna candidata; dando la esperanza que la primera vacuna contra el dengue en el mundo,

pudiera estar disponible en el 2016.

Dos personas fallecen por dengue en Tumbes

07 de Marzo del 2015 - 10:18 | Tumbes

Cobra vidas. Dos personas que presentaron síntomas de dengue fallecieron en el distrito de Corrales. Los casos, sin embargo, no han sido aún confirmados por las autoridades de salud.

Hospital. Se trata de Evita Rosillo Vilela (61), quien murió ayer en la mañana tras ser ingresada de emergencia al Hospital Regional de Tumbes.

Sus familiares indicaron que le detectaron dengue en el centro de salud (Clas) de Corrales el jueves.

“Ella presentaba algunos síntomas y en el centro de salud le confirmaron que tenía dengue”, indicó su hermana Ana.

El jueves en la tarde le colocaron una ampolla porque también presentaba una infección urinaria.

Page 6: El Dengue en Tumbes

“Se le bajó la presión y la llevaron al hospital, allí los médicos dijeron que tenía el colesterol alto”, expresó su familiar.

Anita Rosillo señaló que a Evita no le hicieron un examen general, solo le hicieron una prueba de dengue.

Los familiares de la mujer manifestaron que las autoridades deben tomar medidas para controlar el avance de este mal.

otra víctima. Además, se supo que hace dos semanas feneció Florencio Rosillo Sánchez (88), que ingresó a la posta por el mismo motivo.

Parientes cercanos indicaron que esta persona padecía de otros males, por lo que su caso se pudo complicar debido al dengue.

Las autoridades tampoco han confirmado esto.

ENFERMEDAD. En una visita que realizó Correo al centro de salud de Corrales, médicos nos señalaron que se han presentado en este distrito 40 casos confirmados de esta terrible enfermedad.

Además, que en 48 horas acudieron veinte personas con síntomas de dengue.

SIN CONFIRMAR. El jefe de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, Romel Veintimilla Gonzáles, no ha confirmado que estas muertes sean por dengue y tampoco ha querido dar declaraciones al respecto

La Diresa ha determinado que los reportes de los casos se darán semanalmente.

La jefa del Clas de Corrales, Victoria Castillo Valdiviezo, aseveró que es necesario que las muestras médicas enviadas a Lima comprueben que estas muertes fueron por el mal.

Castillo Valdiviezo informó que en la última semana de febrero se fumigaron dos mil 794 viviendas en los sectores de El Tablazo, Buena Vista, A.H. El Triunfo, A.H Las Flores, Nueva Esperanza y el cercado de Corrales.

“Hubo colaboración de la mayoría de personas en esta jornada” señaló Victoria Castillo.

citado. En tanto, ante la poca disposición del titular de la Diresa, Mariano Yáñez, en atender los pedidos del Consejo Regional, el consejero Wanrre Reyes López manifestó que el titular de la salud solo da “muestras de incapacidad”. Esto tras el incremento considerable de casos de dengue en la región, y los pocos resultadios de las medidas de prevención.

Page 7: El Dengue en Tumbes

“Estamos citando al director de forma obligatoria para la sesión de consejo el día martes 10 de marzo”, señaló el consejero.

PACIENTES. Se conoció que en el Hospital Regional de Tumbes hay dos casos de pacientes con dengue grave que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El gobierno regional anunció que hoy se realizará un programa multisectorial de recojo de basura como una medida para mitigar el avance de este mal.

Ayer se realizó una marcha de concientización para que la población participe en las actividades de prevención.

Como se recuerda, en lo que va del año se han registrado más de 705 casos de dengue, de los cuales el 60% ha sido confirmado, según señaló el especialista Veintimilla.

REUNIÓN. El presidente regional de Tumbes, Ricardo Flores, fue invitado por el Ministerio de Salud a la XX Reunión Ordinario de la Comisión Intergubernamental de Salud que se realizó el jueves y viernes.

A esta reunión acudieron las autoridades de las diversas regiones del país.

Se espera que Flores Dioses revele qué acuerdos se tomaron y qué medidas se adoptarán en los próximos días con respecto al dengue.

Más de 800 casos de dengue en Tumbes, según la DiresaEl director regional de Salud de Tumbes, Luis Arévalo Guerrero, informó que entre a comparación de 2013, en la región se han cuadriplicado los casos de dengue. Es así que, entre confirmados y los llamados casos de 'nexo epidemiológico', van 816 casos.

El galeno explicó que deben implementarse los laboratorios de los establecimiento de salud ante este brote. Asimismo, se tiene que técnicos, enfermeros y médicos, pues habría una carencia de por lo menos 150 de estos especialistas en la Diresa.

Page 8: El Dengue en Tumbes

Arévalo Guerrero agradeció que Aduanas haya donado 1.800 galones de petróleo y 200 de gasolina, los cuales permitirán intervenir con fumigaciones las zonas más críticas.

Resta aún que el Minsa apruebe una inversión de S/.10 millones para garantizar las atenciones en los meses que restan del año.

"El combustible llegó en el momento indicado porque la Diresa tiene los créditos cerrados con los grifos" indicó. Esto se debe a una deuda que dejó César Cuenca Sulca, uno de los pasados directores de salud.

Primera vacuna contra el dengue brinda muchas esperanzasLa empresa farmacéutica francesa Sanofi anunció ayer en la revista "The Lancet", la eficacia de su vacuna contra el dengue. Los resultados mostraron una reducción de  casos de esta enfermedad en las zonas donde se realizó el estudio.

Estas pruebas se desarrollaron  en cinco países de Asia, región que corresponde a más de dos tercios de los casos globales de la enfermedad transmitida por mosquitos. Los efectos de la vacunageneraron una reducción del 56% en la incidencia  del dengue y del riesgo de hospitalizaciones en más del 60%. Además se registró una disminución de casi 90% de fiebre hemorrágica causado por esta enfermedad. 

“El impacto de la vacuna en la prevención de la fiebre hemorrágica es notable. Una vacuna que es capaz de evitar el sufrimiento de personas y reducir significativamente la carga en la salud, cambiará la vida de millones”, comentó la Dra. María Rosario Capeding, investigadora principal del estudio, del Instituto de Investigación de Medicina Tropical de Filipinas.

Sin embargo, la vacuna demostró poca eficacia en la protección de los niños pequeños, además de ser ineficiente frente a una de las cuatro cepas de la enfermedad viral.

Sanofi presentó en abril un estudio en The Lancet donde señalaban la reducción del 56% de casos de dengue, pero no mostraban destalles.  El informe completo fue recién publicado este viernesy arrojo que esta vacuna todavía necesita mejorar en ciertas áreas específicas antes de ser comercializada.

Por ahora el medicamento desarrollado por Sanofi es una de las herramientas principales para luchar contra esta enfermedad queinfecta a 100 millones de personas al año, según la OMS.

Page 9: El Dengue en Tumbes